Elementos de maquinaria agricola

EP: AGRONOMÍA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA ELEMENTOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA ING. RICHARD ALE X OSCCO PECEROS ELEMENTOS DE MA

Views 106 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EP: AGRONOMÍA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA ELEMENTOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

ING. RICHARD ALE X OSCCO PECEROS

ELEMENTOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA 1. CHASIS DE MAQUINARIA AGRICOLA 2. ELEMENTOS DE CONEXIÓN

3. MECANISMO DE TRASMISION 4. MECANISMOS OPERATIVOS

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 1. CHASIS DE MAQUINARIA AGRICOLA

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 1. CHASIS DE MAQUINARIA AGRICOLA

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 1. CHASIS DE MAQUINARIA AGRICOLA

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 1. CHASIS DE MAQUINARIA AGRICOLA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

17.

Barra plana, con una sección de corte rectangular. Barra cuadrada, con una sección de corte cuadrada. Barra hexagonal. Barra redonda. Tubo, soldado o sin costura. Perfil en forma de U. Perfil en forma de doble T. Perfil en ángulo, con lados iguales. Perfil en ángulo, con lados desiguales. Perfil en forma de T. Perfilado en frio en forma de U. Perfilado en frio en forma de ángulo, con lados desiguales. Perfilado en frio en forma de ángulo, con lados iguales. Perfilado en frio en forma cuadrada, hueco. Perfilado en frio en forma rectangular, hueco. Perfilado en frio en forma rectangular, esquinas redondas. Perfilado en frio en forma de tubo, redondo.

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 2. ELEMENTOS DE CONEXION

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 2. ELEMENTOS DE CONEXIÓN Soldadura y remachado (Fijos) 1.Soldadura en plano en forma de Vabierta, de V-cerrada, o de X. 2.Soldadura en los ángulos entre materiales. 3.Remache con cabeza redonda. 4.Remache con cabeza cónica. 5.Remache con cabeza avellanada. 6.Remachar por medio de una herramienta cazarremaches. 7.Uniones con una cubrepunta y con doble cubrepunta

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 2. ELEMENTOS DE CONEXIÓN Pernos, tuercas y tornillos (Desmontables) 8. Tornillos para madera con diferentes cabezas' 9. Perno con tuerca de uso comun. 10. Perno con cabeza redonda para juntar madera y material de acero. 11. Perno con ojo. 12. Perno con cabeza hundida para montar rejas y discos' 13. Perno con cabeza embutida hexagonal. 14. Perno prisionero. 15. Tuerca con cabeza cerrada de protección. 16. Perno con cabeza de mariposa y tuerca de mariposa 17. Tuerca de corona con pasador de seguro 18. Arandelas de presión y de seguro. 19. Perno con arandela de presión y arandela de seguro. 20. Tuerca con placa de seguro. 21. Tuerca con anillo de nylon de seguro

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 2. ELEMENTOS DE CONEXIÓN Pernos, tuercas y tornillos Los pernos y tornillos constan de la siguientes partes: 1. Cabeza. Se le puede encontrar con varias formas. cuadrada, hexagonal, redonda, hundida o aplanada, o en forma de mariposa 2. Vástago 3. Hilo o rosca. Puede ser: 4. Rosca cuadrada, empleada en dispositivos de ajuste. 5. Rosca trapezoidal, también usada en dispositivos de ajuste. 6. Rosca de estribo, de uso común en pernos. 7. Rosca de tubo, usada en tubería para un buen sellado. El paso de la rosca puede tener medidas m6tricas o en pulgadas. 8. Rosca withwort, con medidas en pulgadas. 9. Rosca métrica, con medidas métricas.

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 2. ELEMENTOS

DE CONEXIÓN

Chavetas, pasadores y collares 1. Chaveta plana, de uso comun. 2. Chaveta de media luna en ejes cónicos. Los pasadores permiten una conexión más simple que las chavetas, ya que no es necesario hacer pasos. 3. Pasador c6nico de presi6n. 4. Pasador cilíndrico de presión. Los pernos prisioneros se emplean tambi6n para la conexi6n de ruedas sobre ejes. 5. Forma de empleo de dos pernos prisioneros, para f ijar un collar. 6. Cubo provisto de estrías. Las estrías cumplen la misma función que las chavetas. Son empleadas en conexiones de la toma de fuerza. Permiten un desplazamiento axial.

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 2. ELEMENTOS DE CONEXIÓN Resortes y muelles de amortiguación 7. Resorte de tensión. Sin carga, las espiras están cerradas. 8. Resorte de presión. Sin carga, las espiras están abiertas. 9. Muelle de amortiguación. Cumplen su función de amortiguación de golpes, debido ala fricción entre las placas de acero flexible curvadas.

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN EJES Y COJINETES • 3.1 . Ejes • 3.2. Cojinetes y retenes TRASMISIÓN DE ENGRANAJES • • • •

4.1. Tipos de engranajes 4.2. Tipos de trasmisión por engranajes 4.3. Relación de velocidades, y sentido de giro 4.4. Combinaciones de trasmisión

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN 3.1 EJES Y COJINETES Ejes Elemento estático de sección circular que sirve de apoyo a uno o más órganos móviles que giran sobre él. Los árboles giran apoyados sobre unos soportes dispuestos en sus extremos denominados chumaceras, debiendo estar estos soportes suficientemente dimensionados para poder resistir los esfuerzos que les transmitan aquellos

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN 3.2 EJES Y COJINETES

Cojinetes y retenes Los cojinetes pueden ser de dos tipos: 1.- cojinetes radiales y

2.- cojinetes de axiales Los cojinetes soportan el eje en sus extremos. Estos soportes consta de una caja, del cojinete o ruleman y de uno o dos retenes.

Mediante la caja se conecta el cojinete al chasis de la maquina.

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN 3.2 EJES Y COJINETES Cojinetes y retenes

Los retenes son dispositivos para prevenir la entrada de polvo en los cojinetes. A la vez, evitan el escape de lubricantes. La construcción y los diferentes tipos de cojinetes son como sigue:

1 Construcción de la caja, equipada con metales de fricción. 2 Ubicación de un cojinete radial 3 Cojinete con una sola hilera de billas. 4 Cojinete con una doble hilera de billas, del tipo de autoalineamiento

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN 3.2 EJES Y COJINETES Cojinetes y retenes 5 Cojinete axial de una hilera de billas 6 Cojinete axial de una doble hilera de billas

7 Cojinete con una hilera de rodillos 8 Cojinete de doble hilera de rodillos, del tipo de autoalineamiento 9 Cojinete axial de una hilera de rodillos cónicos. 10 Cojinete Axial de billas

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN 3.2 EJES Y COJINETES Cojinetes y retenes 11 Construcción de la conexión entre el cubo de una rueda delantera de un tractor y el eje mediante dos cojinetes cónicos. 12 Ubicación del reten. El reten consta de un collar de jebe sintético mantenido en su forma y posición mediante espiral

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN TRASMISIÓN DE ENGRANAJES La trasmisión de la potencia por medio de engranajes cumple una o mas de la siguientes funciones: Conexión entre ejes

Transferencia de potencia de un eje al otro Cambio de la velocidad de rotación Cambio del momento de fuerza, par o torque.

Cambio del sentido de giro Sincronización de los movimientos de los ejes

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN TRASMISIÓN DE ENGRANAJES

Tipos de engranajes

1.Engranajes cilíndricos con dientes exteriores. 2.Engranajes cilíndricos con dientes interiores. 3. Engranajes cilíndricos con dientes helicoidales. 4. Engranajes cónicos.

5. Engranajes hipoidales. 6. Engranajes de tornillo sin fin.

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN TRASMISIÓN DE ENGRANAJES

Tipos de trasmisión por engranajes 1.Combinación de cuatro engranajes cónicos, de tres ejes. 2.Combinación de seis engranajes cónicos, con un eje de mando, dos ejes. 3.Combinación de cuatro engranajes cilíndricos y tres ejes. 4.Trasmisión epicicloidal, con un engranaje central, dos engranajes planetarios, y una corona o engranaje con dientes interiores. El sistema tiene tres ejes.

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN TRASMISIÓN DE ENGRANAJES

Relación de velocidades, y sentido de giro 1.Sentido de giro y velocidades en una trasmisión de cuatro engranajes cilíndricos. 2.Sentido de giro y velocidades en una trasmisión de tres engranajes cónicos. 3.Sentido de giro y velocidades en una trasmisión de una corona y un engranaje cilíndrico. 4.Sentido de giro y velocidades en una trasmisi6n epicicloidal cuando

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN

TRASMISIÓN DE ENGRANAJES Relación de velocidades, y sentido de giro 5.Sentido de giro y velocidades en una trasmisión epicicloidal cuando el soporte, con los dos engranajes planetarios, se encuentra estacionario. 6.Sentido de giro y velocidades en una trasmisi6n epicicloidal cuando el engranaje central se encuentra estacionario. 7.Sentido de giro y velocidades en una trasmisión de cuatro engranajes cilindricos.

8.Sentido de giro y velocidades en una trasmisión de un tornillo sin f in.

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN TRASMISIÓN DE ENGRANAJES Combinaciones de trasmisión

Cajas de cambio de velocidades 1. Caja de cambio de velocidades con dos pares de engranajes cilíndricos. El cambio se efectúa mediante el desplazamiento de engranajes

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN TRASMISIÓN DE ENGRANAJES Combinaciones de trasmisión

Cajas de cambio de velocidades 2. Caja de cambio de velocidades con dos pares de engranajes cónicos. Al cambiar la velocidad, también cambia el sentido de giro

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA

3. MECANISMO DE TRASMISIÓN Combinaciones de trasmisión Diferencial La construcción y funcionamiento del diferencial son como sigue: 1. El eje de mando, que gira a una velocidad de 300 rpm, 2. La combinación de dos engranajes cónicos, que hace girar la caja diferencial, a una velocidad de 36/60x300, o sea 180rpm 3. La combinación de los cuatro engranajes, con el eje intermedio y los dos semiejes mandados. 4. Cuando se mantiene la caja del diferencial estacionaria, y cuando se gira uno de los semiejes, se nota que el otro semieje también gira, pero en sentido opuesto

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN TRASMISIÓN DE CADENAS TRASMISIÓN DE CORREAS • 6.1. Trasmisión de correas planas • 6.2. Trasmisión de correas en V • 6.3. Mando de correas en V de velocidad variable TRASMISIÓN DE MANIVIELAS, EXCÉNTRICOS Y LEVAS

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN TRASMISIÓN DE CADENAS 1. Cadenas de eslabones desmontables 2. Cadenas de rodillos

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN TRASMISIÓN DE CADENAS 3. Cadenas articuladas

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN Trasmisión de correas planas

1. La polea de acero fundido tiene una superficie ligeramente convexa 2. El sistema de correa abierta.

3. El sistema de correa abierta, equipado con un rodillo tensión en la parte suelta de la correa 4. El sistema de correa cruzada para combinar el sentido de giro 5. La transmisión en el caso de ejes no paralelos

Elementos de Transmisión 6. TRASMISIÓN DE CORREAS Trasmisión de correas en V 1. La polea tiene un canal con una sección trapezoidal que coincide con la sección transversal de la correa 2. El contacto entre polea y correa, por los bordes laterales, crea grandes fuerzas laterales 3. Trasmisión por una correa en V abierta, de simple cara 4. Trasmisión por una correa en V cruzada. 5. Trasmisión por una correa en V de doble cara 6. Trasmisión por una correa en V sistema tripe

ELEMENTOS TRANSMISIÓN EN MAQUINARIA AGRÍCOLA 3. MECANISMO DE TRASMISIÓN TRASMISIÓN DE CORREAS

Mando de correas en V de velocidad variable Este mando se aplica cuando es necesario cambiar la velocidad del eje mando sin escalones y sin interrupciones de la operación

Elementos de Transmisión 7. TRASMISIÓN DE MANIVIELAS, EXCÉNTRICOS Y LEVAS

1.

Mecanismo para convertir un movimiento rotativo en un movimiento oscilante.

2.

Paralelogramo. Mecanismo de barras cuadrangulares

3.

Mecanismo para convertir un movimiento rotativo uniforme en un movimiento oscilante

Elementos de Transmisión 7. TRASMISIÓN DE MANIVIELAS, EXCÉNTRICOS Y LEVAS

1. Mecanismo para convertir un movimiento rotativo uniforme en otro movimiento rotativo 2. Mecanismo para convertir un movimiento oscilante de 90° en un movimiento oscilante de 180° 3. Mecanismo de dedos retráctiles 4. Mecanismo de orquillas

Elementos de Transmisión 8. ACOPLAMIENTO ENTRE ELEMENTOS DE TRASMISION

8.1. Acoplamientos rígidos 1.

Acoplamiento rígido de bridas

2.

Acoplamiento rígido de bocinas

8.2. Acoplamientos flexibles

3.

Acoplamiento con una placa de material flexible

4.

Acoplamiento flexible con una cadena dúplex

8.3. Acoplamientos deslizantes 5.

Acoplamiento deslizante

8.4. Acoplamientos de unión universal 6.

Acoplamiento de unión universal

Elementos de Transmisión 8. ACOPLAMIENTO ENTRE ELEMENTOS DE TRASMISION 8.5. Acoplamientos de sobrecarga

Elementos de Transmisión 8. ACOPLAMIENTO ENTRE ELEMENTOS DE TRASMISION 8.6. Acoplamientos de garra 8.7. Acoplamientos de uña y trinquete 8.8. Acoplamientos de uña y trinquete sujeto a control 8.9. Acoplamientos de engranajes

8.10. Embragues

Elementos de Transmisión 8. ACOPLAMIENTO ENTRE ELEMENTOS DE TRASMISION 8.8. Acoplamientos de uña y trinquete sujeto a control

8.9. Acoplamientos de engranajes 8.10. Embragues

Elementos de Transmisión 8. ACOPLAMIENTO ENTRE ELEMENTOS DE TRASMISION 8.9. Acoplamientos de engranajes 8.10. Embragues