Ondas Eliot 1

Modulo 1 Base de Elliott Wave © 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved Base de la Teoría Elliott Wave Patrones

Views 128 Downloads 6 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Modulo 1

Base de Elliott Wave

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Base de la Teoría Elliott Wave Patrones de Onda Básicos

Plan de Estudio

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS Introducción a las Aplicaciones Matemáticas Tres Reglas Esenciales Etiquetando Ondas

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE

Ralph Nelson Elliott desarrolló la teoría Elliott Wave en 1930 estudiando varios índices de mercados bursatiles, en especial el Dow Jones, estudiando un periodo de 75 años, descubrió que los mercados bursátiles no se movían de manera caótica. Los mercados accionarios se movían en ciclos repetitivos , en donde las emociones de los inversionistas eran causa de las influencias externas o sicología de los demás inversionistas en ese momento. Ralph Nelson Elliott 1871 – 1948

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Elliott notó que los movimientos alcistas y bajistas se repetían de manera infinita estos patrones los llamó “waves.”

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE

La sicología en masa varia de pesimista a optimista y neutral, en una secuencia natural, en donde el precio va creando los patrones de waves. Estos patrones específicos se traducen en tendencias, movimientos laterales, inicios y finales de los ciclos del mercado.. La teoría de Elliott Wave se puede aplicar en mercados diferentes a acciones, tales como Forex y Futuros con gran éxito y precisión. En conclusión la teoría se puede aplicar a cualquier mercado de capitales. Ralph Nelson Elliott 1871 – 1948

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE v  The Wave Principle (1938)

+  Se conoce como el Principio de Elliott Wave +  Comportamiento colectivo humano atado la secuencia de Fibonacci o golden ratio

Ralph Nelson Elliott 1871 – 1948

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE v  The Wave Principle (1938)

+  Se conoce como el Principio de Elliott Wave +  Comportamiento colectivo humano atado la secuencia de Fibonacci o golden ratio

v  Suplemento Elliott Wave (1953)

+  By A. Hamilton Bolton +  Reporte anual publicado por los siguientes 14 años.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE v  The Wave Principle (1938)

+  Se conoce como el Principio de Elliott Wave +  Comportamiento colectivo humano atado la secuencia de Fibonacci o golden ratio

v  Suplemento Elliott Wave (1953)

+  By A. Hamilton Bolton v  Elliott Wave Principle (1978)

+  By A.J. Frost and Robert Prechter

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

CICLO DEL MERCADO

Frost, A.J. and Robert Prechter. Elliott Wave Principle (West Sussex, John Wiley & Sons Ltd, 1999).

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

CICLO DEL MERCADO 5 B 3 A

1

4 C 2

IMPULSO

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

CORRECCIÓN

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE

Fractales (frāk'təәls) Sustantivo. Patrones similares compuestos por copias mas pequeñas de ellos mismos hasta el infinito. v  A menudo se asocia con las operaciones recursivas v  Se repite el proceso indefinidamente.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE

La Ciencia del Caos v  Formas complejas que se ven mas o menos igual en una escala diferente. v  Un fractal es una estructura geométrica que se ve similar a diferentes escalas.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE

En la naturaleza Árbol Coliflor Brócoli Romano Helecho

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE

En la naturaleza Árbol Coliflor Brócoli Romano Helecho

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE

En la naturaleza Árbol Coliflor Brócoli Romano Helecho

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE

En la naturaleza Árbol Coliflor Brócoli Romano Helecho

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE

v  El movimiento del mercado refleja la sicología humana en masa. Estos movimientos forman patrones que predicen el comportamiento del mercado. v  Cuando el comportamiento del mercado se observa similar en diferentes escalas se afirma que es fractal v  Las ondas de Elliott son fractales, con ondas dentro de las ondas y mas ondas dentro de las ondas etc.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE DE LA TEORÍA ELLIOTT WAVE

Este gráfico puede ser de 15 minutos, hora, diario o mensual.

Hora? Diario? Semanal? Mensual?

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE FRACTAL DE LAS ONDAS

La naturaleza fractal de los mercados significa que los patrones se repiten dentro de ellos mismos en diferentes marcos de tiempo. Ondas de cualquier grado en una serie fueron construidas por ondas de menor grado.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

BASE FRACTAL DE LAS ONDAS 5   v   ii   iii  

3   v  

v  

i  

b  

iii  

ii  

iv   ii  

iv  

b  

iii  

1  

i  

i  

a  

c   2  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

iv   ii  

a  

iv  

B   c  

a  

i  

ii   iv  

iii   v   A  

b  

Igual que en la naturaleza se reproducen los patrones en diferentes grados, en los mercados de capitales sucede lo mismo

i   iii  

c  

v  

4  

C  

PATRONES BÁSICOS DE LAS ONDAS 5 La estructura básica de 5 ondas en un mercado de tendencia alcista, consiste en tres movimientos hacia arriba, los cuales se interrumpen por dos movimientos bajistas, a esta estructura se le llama impulso o “motive.”

3

1 4

2

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

PATRONES BÁSICOS DE LAS ONDAS Después del impulso siguen tres ondas compuestas por dos movimientos bajistas y un movimiento intermedio alcista. Esta estructura se llama “correctiva”

B  

A   C  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

PATRONES BÁSICOS DE LAS ONDAS

La estructura básica de 5 ondas en un mercado con tendencia bajista consiste en tres movimientos con dirección bajista lo cuales se interrumpen por 2 movimientos alcistas. De igual forma esta estructura bajista se llama “impulso” o “motive.”

2

4

1

3 5

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

PATRONES BÁSICOS DE LAS ONDAS Después del impulso siguen tres ondas compuestas por dos movimientos alcistas y un movimiento intermedio bajista. Esta estructura se llama “correctiva” C A

B

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

EL CICLO COMPLETO

En un Mercado con tendencia alcista: v 

La Onda Impulsiva se mueve con la tendencia predominante.

v 

La Onda Correctiva se mueve en contra de la tendencia predominante.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

EL CICLO COMPLETO 5 B 3 A 1

4

CORRECCIÓN

2

IMPULSO

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

C

EL CICLO COMPLETO

En un Mercado con tendencia bajista: v 

La Onda Impulsiva se mueve con la tendencia predominante

v 

La Onda Correctiva se mueve en contra de la tendencia predominante.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

EL CICLO COMPLETO

2

C

4 1

A 3 B 5 IMPULSO  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

CORRECCIÓN  

   

EUR/USD 15-Minutos Tendencia Alcista Ejemplo #1

Un ciclo completo en un gráfico de 15 minutos, luego se subdivide en 5-ondas y 3 ondas que se pueden observar con mayor claridad en el gráfico de 5 minutos

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

 

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

   

EUR/USD 5-Minutos Tendencia Alcista Ejemplo #2

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

   

USD/CAD Gráfico Diario Tendencia Bajista Ejemplo #1

Un ciclo completo en un gráfico de Diario, luego se subdivide en 5-ondas y 3 ondas que se pueden observar con mayor claridad en el gráfico de 4 Horas

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

 

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

   

USD/CAD Gráfico Diario Tendencia Bajista Ejemplo #1

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

COMBINANDO CICLOS CON LA DIRECCIÓN DEL MERCADO  El ritmo básico del mercado es la Teoría de Elliott Las ondas de Elliott son el mejor indicador para saber donde se encuentra el precio con respecto al ciclo de arriba abajo y viceversa. La teoría de Elliott Wave sirve para identificar los pisos y techos. En este curso usted aprenderá por medio de herramientas a identificar los pisos y techos junto con el ciclo del mercado en todos los marcos de tiempo. El análisis con ondas de Elliott nos lleva a un nivel superior, oportunidades y operar con mayor seguridad y comodidad.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

donde podemos aprovechar las

COMBINANDO CICLOS CON LA DIRECCIÓN DEL MERCADO  La secuencia de Elliott consiste en un ritmo básico en donde una tendencia es seguida por una corrección o consolidación.

Una tendencia Alcista usualmente se desarrolla en 5 ondas y la corrección siguiente usualmente se desarrolla en 3 ondas. En el curso “Wavy Tunnel” se aprenderá estrategias para operar en impulsos y correcciones Una tendencia Bajista usualmente se desarrolla en 5 ondas y la corrección siguiente usualmente se desarrolla en 3 ondas. En el curso “Wavy Tunnel” se aprenderá a distinguir en cual parte del ciclo nos encontramos y cual estrategia utilizar.  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

COMBINANDO CICLOS CON LA DIRECCIÓN DEL MERCADO

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

COMBINANDO CICLOS CON LA DIRECCIÓN DEL MERCADO Cada fase en el ciclo demanda diferentes tamaños de posiciones y técnicas de manejo de riesgo. Varios patrones de Elliott se utilizan para determinar donde nos encontramos en el ciclo y poder decidir la operación que vamos a tomar adecuadamente. Identificando en cual fase del ciclo se encuentra un instrumento financiero es parte esencial para lograr un trading exitoso y ayuda a reducir los Trades perdedores operando con la tendencia. El Trader Elliott Wave entiende cuando operar, cuando no operar y como ejecutar operaciones de alta probabilidad.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

COMBINANDO CICLOS CON LA DIRECCIÓN DEL MERCADO Cada onda en el ciclo tiene una personalidad distinta impulsada por las emociones de los Traders. Cada onda requiere una estrategia diferente El Trader de Elliott Wave, realiza la mayoría de sus grandes utilidades en las ondas de tendencia y es capaz de esperar siendo paciente durante las consolidaciones. Un gran porcentaje del tiempo se utiliza para las fases correctivas. Cinco de las 8 ondas son de tendencia. Para la mayoría de los traders que siguen la tendencia pierden la paciencia cuando el mercado esta en fase correctiva o de consolidación. El Trader de Elliott Wave aprende a reconocer esas fases que son evidentes y desarrolla confianza en si mismo y habilidad para leer y operar cada fase del mercado.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS

Punto 0

Punto T (Final)

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS Piso – Menor Emoción mientras que el mercado sigue bajista en este punto. No hay evidencia de cambio de tendencia. Punto    0  

Ondas 1 y 2: El momento que el precio se encuentra construyendo el piso Los Traders son indiferentes esperando pistas para el siguiente movimiento

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS Modo bajista (Bearish)– Los traders continúan vendiendo por lo tanto el movimiento de la onda dos, usualmente es profundo corrigiendo la mayor parte de la primera onda.

Punto    0  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Onda 1 y 2: En el momento que el precio está tocando fondo. Los Traders son indiferentes y esperan con paciencia pistas para el siguiente movimiento.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS Movimiento Alcista poderoso y decisivo – es un momento de emoción y confianza, generalmente el mas largo y el mas fuerte. Además es el que posee mayor potencial de utilidad

Point  0  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Onda 3: El mayor periodo de tendencia, impulsado por la confianza de los inversionistas. Los Traders ganan mucho dinero en esta onda, es difícil perder desde que se pueda subir en el inicio.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS Toma de Utilidades– Algunos Traders toman utilidades otros entran largos y esperan con paciencia el final de la onda 4 aguantando su movimiento lateral.

Onda 4: Caracterizada por la indecisión. Movimiento lateral en rango.

Punto  0  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS Onda 5: El ultimo avance impulsado por la codicia

Último movimiento – para alcanzar un nuevo high, se observa divergencia de momentum, “Blow-OFFS” y ondas de truncadas o fallidas.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

   

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS impulsivas Ejemplo # 1

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

   

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS impulsivas Ejemplo # 2

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS Las ondas A y B: Son un ciclo de incertidumbre.

Después de la parte superior de las ondas 1,3 o 5, esto solamente es una corrección por lo tanto busque entradas en largo en los puntos mas bajos

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Los Traders están e s p e r a n d o nuevas pistas para el siguiente movimiento. S e r a u n a corrección o el mercado esta cambiando de tendencia?

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS BULL TRAP. Los Traders están eufóricos puesto que piensan que la tendencia previa esta continuando, por lo tanto ven una gran oportunidad para comprar. Es un buen momento para entrar cortos y aprovechar la onda C.

Los Traders EW aprenden a tomar posiciones en la onda B.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS Onda C: El periodo bajista impulsado por el miedo.

Modo Bajista La o n d a C e s matadora puesto que borra del mapa a todos los toros y el precio baja con bastante fuerza, pero una ves que esta se acaba es tiempo de comprar.

Los Traders EW aprenden a manejar la onda matadora sin salir heridos. © 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS EUR/USD Gráfico Mensual

When  the  B  wave  reverses,  expect  a  move   down  similar  to  the  length  of  A  

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS EUR/USD Semanal

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

   

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS EUR/USD 15-minutos

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS USD/JPY Diario

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS USD/CAD 15 minutos

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS USD/JPY 5 minutos

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS AUD/USD 15 minutos

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS CAD/JPY 15 minutos

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved

   

INTRODUCCIÓN A LAS APLICACIONES MATEMÁTICAS

Leonardo  Fibonacci    fue  un  matemá6co  italiano  nació  en  el  siglo  XII.     El  fue  quien  descubrió  

La  secuencia  de  números  de  Fibonacci   Una  secuencia  de  números  después  de  cero  y  1,  en  donde  cada   numero  sucesivo  es  la  suma  de  los  dos  anteriores.   Fibonacci   1170-­‐1250  

0,  1,  1,  2,  3,  5,  8,  13,  21,  34,  55,  89,  144…   (1)  

Los  números  de  Fibonacci  aparecen  cuando  contamos  ondas  de  EllioO.       (1)  y  (2)   =  2  Ondas  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

(2)  

NÚMEROS DE FIBONACCI (1) or (3) or (5)

Los números de Fibonacci aparecen cuando contamos ondas de Elliott.1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144…

5 B

(1)  and  (2)   = 2 Ondas

3

1,  2,  3,  4,  5,  A,  B,  C   = 8 Ondas

A

1

4

C (2) or (4) or A

2

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Los tres aspectos Los  3  aspectos  importantes  en  la  teoría  de   EllioH  son:   v  Forma  de  la  Onda   v  Ra6o  

Patron quiere decir la secuencia de ondas completando un ciclo en cualquier marco de tiempo, este aspecto es el mas importante de los tres aspectos en el análisis de las ondas.

   

v  Tiempo  

5  

Vamos a estudiar de cerca el análisis del ratio y el análisis del tiempo.

B  

3   A   1  

4   2  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Elliott observó en su trabajo que los patrones en el mercado eran repetitivos en forma pero no necesariamente en tiempo o amplitud.

C  

   

Números de FIBONACCI Los  números  de  Fibonacci  aparecen  cuando  contamos  ondas  de   EllioO.  1,  1,  2,  3,  5,  8,  13,  21,  34,  55,  89,  144…  

v   ii   iii  

(1)  and  (2)   =  2  waves   1,  2,  3,  4,  5,  A,  B,  C   =  8  waves   i  

ii  

iii  

iv  

v  

a  

b  

v  

c   =  34  waves   i  

b  

iii   i  

ii  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

iv   ii  

iv  

b  

iii  

89  +  55  =  144   v  

i  

a   c  

iv   ii  

a  

c  

iv  

a  

i   iii   v  

b  

c   ii   iv   i   iii   v  

El Golden Ratio o Divina Proporción

Ejemplos Concha de Caracol Girasol El Hombre Vitruvio Partenón

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Un valor especial, relacionado con los numero de Fibonacci se llama la sección de oro o golden ratio. También es conocida como la divina proporción por que la naturaleza es estéticamente agradable y armoniosa así como la arquitectura, el arte y la música.

El Golden Ratio o Divina Proporción

Ejemplos Concha de Caracol Girasol El Hombre Vitruvio Partenón

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

El Golden Ratio o Divina Proporción

Ejemplos Concha de Caracol Girasol El Hombre Vitruvio Partenón

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

El Golden Ratio o Divina Proporción

Ejemplos Concha de Caracol Girasol El Hombre Vitruvio Partenón

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

El Golden Ratio o Divina Proporción

Ejemplos Concha de Caracol Girasol El Hombre Vitruvio Partenón

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

El Golden Ratio o Divina Proporción El Golden ratio se obtiene dividiendo los números de Fibonacci. 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377…

v 

Se denota por la letra griega phi

v 

Inverso de phi: 1/

Φ  =  ~  0.618  

Φ      =    ~  1.618  

+  También se puede calcular dividiendo un numero de Fibonacci por el número anterior.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

El Golden Ratio o Divina Proporción El Golden ratio se obtiene dividiendo los números de Fibonacci. 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377…

Número  

Dividido  por  

Ra6o  

8  

13  

0.615  

13  

21  

0.619  

21  

34  

0.618  

34  

55  

0.618  

55  

89  

0.618  

89  

144  

0.618  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

El Golden Ratio o Divina Proporción También se puede encontrar un valor especial dividiendo por el segundo numero siguiente de la serie Fibonacci. 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377…

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Numero

Dividido por

Ratio

34

89

0.382

89

233

0.382

55

144

0.382

34

13

2.615

89

34

2.618

144

55

2.618

El Golden Ratio o Divina Proporción O se puede encontrar un valor especial dividiendo por el tercer numero siguiente de la serie Fibonacci. 1                  2                    3   1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377…  3              2                1  

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Numero

Dividido Por

Ratio

34

144

0.236

55

233

0.236

89

377

0.236

89

21

4.238

144

34

4.235

233

55

4.236

El Golden Ratio o Divina Proporción

Las aplicaciones matemáticas del Golden Ratio aplicadas a las ondas de Elliott las estudiaremos en el Modulo 2: Patrones de Impulso y el Modulo 3: Patrones Correctivos.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Tres Reglas Esenciales

Las tres reglas que nunca se puede romper: 1. 

La Onda 2 NO retrocede mas del 100% de la Onda 1.

2. 

La Onda 3 NO es la mas corta.

3. 

La Onda 4 NO entra en el territorio de la Onda 1.

Si alguna de las tres reglas se incumple entonces el conteo es incorrecto y se debe buscar un conteo alterno.

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Tres Reglas Esenciales #1. La Onda 2 NO retrocede mas del 100% de la Onda 1

5 3

La onda 2 NO pasa o toca el punto 0.

1

4 Si la onda 2 pasa el punto 0 entonces no es una onda 2.

2 0 © 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Tres Reglas Esenciales

#2. La Onda 3 NO es la mas corta

5 Cuando la onda 3 es la mas corta otro conteo debe estar sucediendo.

3

1

4 2 0

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Tres Reglas Esenciales #3.  La  Onda  4  no  entra  en  el  territorio  de   la  Onda  1  (Final  de  la  Onda  1).  

5 3

Cuando  se  compra  en  el  final   de  la  Onda  4  el  Stop  debe  ir   en  el  final  de  la  onda  1  

1

4

2 0 © 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

ETIQUETANDO LAS ONDAS

Convención  de  Nombres:   v  El  grado  “Primary”  de  las  ondas  en  el  gráfico  mensual   1 2 3 4 5 A B C v  El  grado    “Intermediate”  de  las  ondas  en  el  gráfico  semanal   (1) (2) (3) (4) (5) (A) (B) (C) v  El  grado  “Minor”  de  las  ondas  en  el  gráfico  diario.   1 2 3 4 5 A B C v  El  grado  “Minute”  de  las  ondas  en  el  gráfico  de  hora   i ii iii iv v a b c

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Los grados de las ondas tienen etiquetas y nombres. Se debe empezar desde el mayor grado e ir bajando para identificar las sub ondas.

ETIQUETANDO LAS ONDAS 5-ondas Impulso

Grado de la Onda

IV

V

I

II

Super Cycle

(I)

(II) (III)

Cycle

I

II

III

IV

Primary

1

2

3

4

Intermediate

(1)

(2)

(3)

Minor

1

2

3

4

5

A

B

C

Diario

Minute

i

ii

iii

iv

v

a

b

c

Hora

Minuette

(i)

(ii)

(iii)

Subminuette

i

ii

iii

(IV) (V) V 5 (4)

(iv) iv

(5)

(v) v

a

b

Marco de Tiempo

Grand Super Cycle

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

III

3-Ondas Corrección c

(a) (b) (c)

Anual

a

b

c

Trimestral

A

B

C

Mensual

(A) (B) (C)

(a) (b) (c) a

b

c

Semanal

15-minutos 5-minutos

FIBONACCI Al observar un marco de tiempo menor dos ondas se convierten en ocho ondas. En un marco de tiempo aun menor se convierten en 34 ondas   Las 34 ondas incluyen la secuencia de las 5 ondas que contienen 21 ondas y las 3 ondas correctivas que contienen 13 ondas Semanal   Diario   (1)  y  (2)   = 2 ondas 1,  2,  3,  4,  5,  A,  B,  C   = 8 ondas i

ii

iii iv v

a

b

c

Hora   21 ondas

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

13 ondas

= 34 ondas

CICLO DE MERCADO Cuando una secuencia de 5 ondas está completa se convierte automáticamente , en una onda de mayor grado, o en una onda que contribuye a una onda de mayor grado. El movimiento completo desde la onda uno hasta la onda cinco, esta construyendo una onda 1-2-3-A-C de mayor grado  

Frost, A.J. and Robert Prechter. Elliott Wave Principle (West Sussex, John Wiley & Sons Ltd, 1999).

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

Por ejemplo las ondas 1 2 3 4 5 en el grado d i a r i o e s t á n construyendo las ondas (1) (3) (5) (A) (C) en el gráfico semanal  

 

EJEMPLO 1

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

 

© 2012 FX Trader’s EDGETM All Rights Reserved

   

EJEMPLO 2

Source:  FXtrek  IntelliChart™  Copyright  2001-­‐2012  FXtrek.com,  Inc.  

  © 2012 FX Trader’s

EDGETM

All Rights Reserved