Ntcyptc Eca

Introducción En esta guía se ha desarrollado una serie de ejercicios tanto con la NTC como la PTC. Usándola para medir l

Views 113 Downloads 4 File size 772KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción En esta guía se ha desarrollado una serie de ejercicios tanto con la NTC como la PTC. Usándola para medir la resistencia en distintas variables físicas que va en la temperatura del agua desde -5ºC hasta 80ºC teniendo conocimientos previos que la PTC (coeficiente de temperatura positivo) a mayor temperatura mayor resistencia y la NTC(coeficiente de temperatura negativa) a mayor temperatura menor resistencia. Un termistor es un sensor de temperatura por resistencia. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura. El término termistor proviene de Thermally Sensitive Resistor. Existen dos tipos de termistor: NTC (Negative Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura negativo

PTC (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura positivo (también llamado posistor).

Cuando la temperatura aumenta, los tipo PTC aumentan su resistencia y los NTC la disminuyen. El funcionamiento se basa en la variación de la resistencia del semiconductor debido al cambio de la temperatura ambiente, creando una variación en la concentración de portadores. Para los termistores NTC, al aumentar la temperatura, aumentará también la concentración de portadores, por lo que la resistencia será menor, de ahí que el coeficiente sea negativo. Para los termistores PTC, en el caso de un semiconductor con un dopado muy intenso, éste adquirirá propiedades metálicas, tomando un coeficiente positivo en un margen de temperatura limitado. Usualmente, los termistores se fabrican a

partir de óxidos semiconductores, tales como el óxido férrico, el óxido de níquel, o el óxido de cobalto. Parte 1: caracterización de temperatura con termistores NTC y PTC 1. Mida la resistencia del NTC a temperatura ambiente RNTC= 53.1KΩ

Tamb: 4.9ºC

2. Arme el circuito de la fig.

3. Prepare la cocina y deposita agua, e inserte la NTC en el agua, procure que se sumerja solo la superficie de la NTC y el termómetro a igual profundidad que el termistor. 4. Encienda el circuito y la cocina

5. Realice las mediciones a intervalos de 10ºC, llenando la tabla sig.

Lectura

Temperatura(Cº)

Voltaje (VNTC)

Corriente (INTC)

Resistencia (RNTC)

1

0ºC

4.90V

1.57mA

3.12Ω

2

10ºC

4.88V

2.31mA

2.11Ω

3

20ºC

4.86V

3.15mA

1.54Ω

4

30ºC

4.82V

4.4mA

1.09Ω

5

40ºC

4.80V

4.59mA

1.04Ω

6

50ºC

4.78V

5.16mA

0.92Ω

7

60ºC

4.75V

5.89mA

0.80Ω

8

70ºC

4.72V

6.90mA

0.68Ω

6. desconecte el ckto y la cocina 7. Arme el circuito anterior pero ahora con el termistor ptc 8. mida la resistencia del ptc a temperatura ambiente Rntc: 400kΩ

Tamb: 5°c

9 repita los procesos a partir del numeral 3, recuerde cambiar el agua a temperatura ambiente.

10. realice mediciones a intervalos de 5°c, llenando la tabla.

Lectura

Temperatura(Cº)

Voltaje (VNTC)

Corriente (INTC)

Resistencia (RNTC)

1

0ºC

4.97V

13.90mA

0.069Ω

2

10ºC

1.80V

14.3mA

125.8Ω

3

20ºC

1.73V

14.5mA

119.3Ω

4

30ºC

1.68V

14.8mA

113.5Ω

5

40ºC

1.64V

15.0mA

109.3Ω

6

50ºC

1.60V

15.2mA

105.2Ω

7

60ºC

1.53V

15.2mA

103.2Ω

8

70ºC

Parte 2: aplicaciones de termistor

1. Arme el circuito de la figura 2. 2. Encienda el circuito y varié la temperatura aproximada a un cautín al termistor y observe lo que sucede.

Cuestionario Resistencia-Temperatura (NTC)

“La resistencia de la ntc baja con respecto al aumento de temperatura, nos dice que son inversamente proporcional”.

Resistencia-Temperatura (PTC)

“La resistencia de la ntc baja con respecto al aumento de temperatura, nos dice que son inversamente proporcional”.

Teoria de las cuervas de los termistores El coeficiente de temperatura negativo (Cuando aumenta la temperatura la resistencia disminuye) y otros con coeficiente de temperatura positivo (Cuando aumenta la temperatura la resistencia aumenta). Y así demostramos que la teoría concuerda con nuestra práctica.

Ventaja

Desventaja

Su desventaja es su falta de estabilidad en el tiempo y su gran La ventaja más importante es su pequeña masa, lo que permite velocidades de respuesta muy altas.

dispersión en comparación con las termorresistencias, que pueden fabricarse con valores de resistencia superiores (Pt 500 y Pt 1000), mayores exactitudes y valores normalizados universalmente que garantizan su intercambio sin calíbración previa.

CONCLUSIÓN Los termistores resultan particularmente útiles para medir alcances reducidos de temperatura justamente a causa de sus grandes variaciones de resistencia; por ejemplo, la resistencia de un termistor típico varía 156 ohms de 0ºC a 1ºC , mientras la del platino varía tan sólo 0,385 ohm. Además podemos concluir que Los termistores NTC poseen elevadas resistencias a baja temperatura, pero sus resistencias disminuyen exponencialmente a medida que crece la temperatura. Por el contrario, las resistencias de los metales como ser platino, níquel y cobre aumentan linealmente con la temperatura.