Eca Informatica

Institución: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE SONORA No. Y Nombre del Plantel: EMSAD TIER

Views 169 Downloads 1 File size 944KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Institución:

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE SONORA

No. Y Nombre del Plantel:

EMSAD TIERRA BLANCA

Fecha:

12 DE AGOSTO DE 2019

Profesor (es):

MARTHA ELENA RAMIREZ AGUERO

CCT:

26EMS00015H

Asignatura o Módulo: Carrera:

INFORMATICA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Submódulo: Semestre:

Agosto –enero

Horas Estimadas

12

1.   3. Competencias Genéricas/Atributos:  4.  Habilidades Construye-T / Dimensión

2019-2020 Ciclo Escolar: 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Atributos: Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. 3. Elige y practica estilos de vida saludables. Atributos: Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean. 5. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos: Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Conoce T HSE: Autoconocimiento

Competencias Disciplinares o Profesionales

Ejes

1.

Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

9.

Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.

12.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Medio ambiente

Proyecto Colaborativo:

Reforestación

SECUENCIA DIDÁCTICA

APERTURA CONTENIDO CENTRAL

Conceptos básicos informática

CONTENIDO ESPECÍFICO

Hardware de

APRENDIZAJE ESPERADO

Utiliza la computadora como una herramienta para el

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE*

PRESENTACION DEL MODULO DE INFORMATICA I. DISCUSION GRUPAL PARA ESTABLECIMIENTO DE

PRODUCTO ESPERADO

PROCESO DE EVALUACIÓN Forma Instrumento(s) (auto, coe, (Ponderación) hetero)

Ciudadanía y seguridad digital

desarrollo tareas especificas

de

CRITERIOS DE EVALUACION. EALUACION DIAGNOSTICA. APOYANDOSE EN MODULO DE APRENDIZAJE DE INFORMATICA EL ALUMNOS IDENTIFICA CONCEPTOS BASICOS. Y ELABORA UN CUESTIOINARIO DEL TEMA EN SU CUADERNO (ACTIVIDAD DE CLASE 1). EL DOCENTE EXPICA LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LA COMPUTADORA. SE RESUELVE LA ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1 EN EL CUADRNILLO DE APRENDIZAJE DONDE EL ALUMNO IDENTIFICA ELEMENTOS SOFTWARE Y HADWARE SEGÚN CORRESPONDA. DISCUSIÓN GRUPAL ACERCA DEL HARDWARE EL DOCENTE EXPLICA LA CLASIFICACION DEL HARDWARE LOS ALUMNOS RESUELVEN LA ACITIVIDAD INDIVIDUAL DONDE IDENTIFICAN EN UN CUADRO SINOPTICO LA CLASIFICACION DE LOS DISPOSITIVOS PERIFERICOS. ACTIVIDAD INDIVIDUAL 3 LOS ALUMNOS IDENTIFICAN EN UNA TABLA LA CLASIFICACION DE LOS DIPOSITIVOS PERIFERICOS.

CUESTIONARIO

LISTA DE COTEJO PARA CUESTIIONA RIO

IDENTIFICACION DE ELEMENTOS SOFTWARE Y HARDWARE

LISTA DE COTEJO PARA ID DE ELEMENTOS

CUADRO SINOPTICO

LISTA DE COTEJO CUESTIONA RIO

CUADRO DESCRIPTIVO DE HARDWARE.

LISTA DE COTEJO CUADRO DESCRIPTIV O

DESARROLLO PROCESO DE EVALUACIÓN CONTENIDO CENTRAL

CONTENIDO ESPECÍFICO

Software

APRENDIZAJE ESPERADO

Realiza acciones que demuestren un uso ético y responsable de las herramientas s tecnológicas, promoviendo la seguridad y asumiendo las consecuencias de sus acciones l hacer uso de las mismas

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE*

EL DOCENTE EXPLICA QUE ES SOFTWARE Y SU CLASIFICACION. LOS ALUMNOS EN SU CUADERNO REALIZAN UN CUADRO SINOPTICO DEL TEMA (ACTIVIDAD DE CLASE 2)

CUADRO SINOPTICO

DISCUCIÓN GRUPAL SOBRE FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS LOS ALUMNOS EN EL CUADERNILLO DE APRENDIZAJE IDENTIFICAN EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ACTIVIDAD INDIVIDUAL 4

ID DE SISTEMAS OPERATIVOS

SE EXPLICAN LOS ELEMENTOS DEL ESCRITORIO Y LOS ALUMNO IDENTIFICAN EN LA ACTIVIDAD INDIVIDUAL LOS ELEMENTOS DEL ESCRITORIO Y DE LA VENTANA DE WINDOWS. (ATIVIDAD DE CLASE 3) LOS ALUMNOS RESUELVEN CUESTIIONARIO DEL CUADERNILLO DE APRENDIZAJE. SE EXPLICA EL EXPOCARDOR DE ARCHIVOS Y LOS ALUMNOS CON AYUDA DEL DOCENTE CONTESTAN LA PRACTICA DE LABORATORIO CONTENIDA EN EL CUADERNILLO. SE REVISA EL TEMA DE SEGURIDAD EN SOFTWARE, ESPECIFICAMENTE VIRUS Y ANTIVIRUS. LOS ALUMNOS RESUELVEN EL CUADRO DESCRIPTIVO ATIVIDAD INDIVIDUAL 5

Internet

Argumenta de forma ética y responsable las acciones adecuadas para

PRODUCTO ESPERADO

EL DOCENTE EXPLICA QUE ES INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS BASICAS. LOS ALUMNOS CON BASE EN LA BIBLIOGAFIA PROPORCIONADA POR EL DOCENTE RESUELVEN UN CUESTIONARIO DEL TEMA.

Forma (auto, coe, hetero)

AUTOEVALUACION

HETERO – EVLUACION

Instrumento(s) (Ponderación)

LISTA DE COTEJO CUADRO SINOPTICO

LISTA DE COTEJO ID ELEMENTOS

LISTA DE COTEJO ID ELEMENTOS ID ELEMENTOS

AUTOEVALUACION LISTA DE COTEJO PRACTICA

PRACTICA CO- EVALUACION

CUADRO DESCRIPTIVO

LISTA DE COTEO CUADERO DESCRIPTIVO

COEVALUACION

CUESTIIONARIO COEVALUACION

LISTA DE COTEJO CUESTIONARIO

fomentar la seguridad dentro de la ciudadanía digital.

EN DISCUSION GUIADA SE REVISA EL TEMA CIUDADANIA DIGITAL. EL DOCENTE EXPLICA LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CIUDADANO DIGITAL.

CIERRE CONTENIDO CENTRAL

INTERNET Y CIUDADANIA DIGITAL

CONTENIDO ESPECÍFICO

Valores de la ciudadanía digital Derechos y obligaciones de la ciudadanía digital Resguardo de identidad Impacto de pertenecer a la ciudadanía digital

Argumenta de forma ética y responsable las acciones adecuadas para fomentar la seguridad dentro de la ciudadanía digital.

PROCESO DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE*

APRENDIZAJE ESPERADO

LOS ALUMNOS INVESTIGAN CIERTOS TERMINOS EN INTERNET (TROLL, FLAMMING, STALKEAR)(ACTIVIDAD DE CLASE 4) SE REALIZA CUESTIONARIO BÁSICO DEL TEMA CIUDADANIA DIGITAL Y NETIQUETAS. (ACTIVIDADE CLASE 5) LOS ALUMNOS RESUELVEN EL CUADRO DE SITUACIONES Y VALORES EN RELACIÓN AL TEMA CIUDADANIA DIGITAL.

Examen del Primer Parcial (Anexo 6)

PRODUCTO ESPERADO

Forma (auto, coe, hetero)

DEFINICION DE TERMINOS EN CUADRO DESCRIPTIVO

CUESTIONARIO

CUADRO DE VALORES

Examen escrito

COEVALUACION

LECCION Quien soy yo y que valoro

2

MIS RELACIONES CON LOS DEMAS

OBJETIVO . Identificar aspectos relevantes de su identidad. Como sus valores, logros, fortalezas, debilidades y redes de apoyo. Identificar elementos del curso que contribuirán a su bienestar, a sus

LISTA DE COTEJO CUADRI DESCRIPTIVO

HETROEVALUACION

LISTA DE COTEJO CUESTIIONARIO

HETEROEVALUACION

LISTA DE COTEJO CUADRO

Heteroevaluación

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES No. 1

Instrumento(s) (Ponderación)

ESTRATEGIA DOCENTE Seguimiento de la ficha de lección de construyet.

DURACIÓN 20 Min.

Seguimiento de la ficha de lección de construyet.

20 Min.

30%

relaciones con otros y al logro de sus metas.

RECURSOS DIDÁCTICOS MATERIAL Y EQUIPO Computadora Pizarrón Marcadores para pintarron

FUENTES DE INFORMACIÓN Cuadernillo de trabajo infromática 1

*Es importante incluir como parte de las actividades aquellas relacionadas con las HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES y las actividades de REFORZAMIENTO.

* Se modifica un poco la dosificación, considerando temáticas contenidas en el módulo de aprendizaje que son necesarias para que del conocimiento fluya. FICHAS DE CONSTRUYETE

INSTRUMENTOS DE EVALUACION. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE SONORA . Nombre del alumno: ______________________________________________ Grupo: _______________ Fecha: _________________ Lugar: _________________________ Plantel: _______________

Anexo 1 CUESTIONARIO Lista de cotejo de cuestionario

LISTA DE COTEJO CUADRO CUESTIONARIO INFORMATICA CAMPO DE APLICACION

ASIGNATURA EVIDENCIA ASOCIADA No.

RESPONSABILIDAD

Indicador

Cumplimiento Si/No

Capacitación para el trabajo

Ejecución Ponderación

1

Limpieza

1

2

Orden

1

3

Se encuentran todas las preguntas contestadas.

3

4

Claridad en las respuestas

2

Observaciones Calif.

5

Las respuestas contienen la idea principal.

Puntos en total: 10

3

Calificación obtenida:

ANEXO 2 ID DE ELEMENTOS ANEXO 6 LISTA DE COTEJO IDENTIFICACION DE ELEMENTOS ASIGNATURA INFORMATICA CAMPO DE APLICACION EVIDENCIA RESPONSABILIDAD DESARROLLO DE DOCUMENTOS ASOCIADA ELECTRONICOS CUMPLE CARACTERISTICAS SI NO Entrega puntual El alumno identifica el total de elementos solicitados El alumno identifica el 80% de los elementos solicitados El alumno identifica la mitad de los elementos solicitados correctamente El alumno no identifica elementos correctamente Limpieza Observaciones ANEXO 3 CUADRO SINOPTICO ANEXO 4 TRABAJOS ESCRITOS

ASIGNATURA EVIDENCIA ASOCIADA CRITERIOS

LISTA DE COTEJO TRABAJOS ESCRITOS INFROMATICA CAMPO DE APLICACION RESPONSABILIDAD EXCELENTE

BUENO

Capacitación para el trabajo REGULAR

CONTENIDO (40 %)

A Presenté todos los temas con profundidad y de manera sintetizada.

B Presenté la mayor parte de los temas, pero no sinteticé lo suficiente.

C No presenté el contenido completo. Mi capacidad de síntesis fue insuficiente. 2 puntos

CONCLUSIÓN (20%)

4 puntos Incluí un análisis y el desarrollo del trabajo. Di mi opinión sustentada.

3 puntos No elaboré mi conclusión correctamente.

2 Puntos

1 punto

No hice conclusión.

0 puntos

Redacté de manera clara y precisa.

Mi redacción es buena.

REDACCIÓN (10%)

Mi redacción no es buena, me cuesta trabajo expresar mis ideas de manera escrita.

0.5 puntos 0 puntos

1 punto No tuve faltas de ortografía.

Tuve de 1 a 3 faltas de ortografías.

Tuve de 3 a 5 faltas de ortografías.

2 puntos

1 punto

0.5 puntos

Cuidé mucho la presentación. Incluí todos los datos en la carátula de mi trabajo.

No incluí algunos datos en la carátula, pero el trabajo fue limpio.

Los datos de la carátula estaban incompletos. Faltó limpieza en el trabajo.

1 punto

0.5 puntos

O puntos

ORTOGRAFÍA (10%)

LIMPIEZA (10%)

Anexo 5

ASIGNATURA EVIDENCIA ASOCIADA

LISTA DE COTEJO PRACTICA INFORMATICA CAMPO DE APLICACION RESPONSABILIDAD

BASICO CUMPLE

CARACTERISTICAS

SI

NO

Entrega puntual Se describen correctamente los elementos solicitados Están Ordena correctamente las descripciones solicitadas Aplicación correcta de herramientas Observaciones

Anexo 6

ASIGNATURA EVIDENCIA ASOCIADA

LISTA DE COTEJO CUADRO DESCRIPTIVO INFORMATICA 1 CAMPO DE APLICACION RESPONSABILIDAD

Capacitación para el trabajo

CARACTERISTICAS

CUMPLE SI

Entrega puntual Se describen correctamente los elementos solicitados Están Ordena correctamente las descripciones solicitadas Limpieza Observaciones

ANEXO 7 MAPA CONCEPTUAL LISTA DE COTEJO CUADRO MAPA CONCEPTUAL

NO

ASIGNATURA

INFROMATICA

CAMPO DE APLICACION

EVIDENCIA ASOCIADA

RESPONSABILIDAD

Capacitación para el trabajo

No.

Indicador

Cumplimiento Si/No

Ejecución Ponderación

1

El mapa contiene el nombre del tema

1

2

Contiene divisiones jerárquicas

1

3

Los conceptos están en recuadros

1

4

Contiene los conceptos principales

2

5

Utiliza conectores de enlace entre los conceptos.

1

6

Se establece la relación entre los conceptos.

2

7

El mapa contiene la idea clara del tema

2

Puntos en total: 10

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ANEXO 8

Calificación obtenida:

Observaciones Calif.

ASIGNATURA

LISTA DE COTEJO PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS INFORMATICA CAMPO DE APLICACION

EVIDENCIA ASOCIADA CRITERIO/ PUNTUACIÒN PORTADA *SOLO SI SE PRESENTAN ACTIVIDADES ANEXO A PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y PORTAFLIO ELECTRONICO (MODULO DE APRENDIZAJE) LIMPIEZA

RESPONSABILIDAD 4

3

Capacitación para el trabajo 2

1

Incluye nombre del autor, Institución y curso. Incluye título sugerente en la portada. Considera fecha y lugar

Falta algún elemento en la presentación del trabajo

Faltan dos elementos en la presentación del trabajo.

Carece de tres o más elementos para la correcta presentación del trabajo

El material esta en estado optimo(libro forrado, personalizado y limpio en sus páginas)

El material esta en buen estado

Esta sucio, descuidado

EVIDENCIAS

Incluye todos los tipos de evidencias: palabras clave, estrategias, resúmenes, mapas, etc. Las evidencias demuestran los avances en los aprendizajes esperados.

ORGANIZACIÒN

Todos los documentos están correctamente presentados. El portafolio de evidencias está

A los documentos les faltan más de dos elementos de presentación. Hay de 10 a 20 errores

El documento solo tiene un elemento o ninguno de presentación.

ORTOGRAFIA

Incluye al menos el 80% o menos de los tipos de evidencias solicitadas. No todas las evidencias demuestran claramente el avance de en los aprendizajes esperados. A los documentos les faltan algunos elementos de la presentación. Hay hasta diez errores ortográficos.

El material un poco maltratado por el uso y no tiene nombre (personalizado) Incluye sólo el 50% o menos de los tipos de las evidencias solicitadas. Solamente una evidencia demuestra el avance en los aprendizajes esperados.

Incluye sólo menos del 20% o ninguna de los tipos de evidencias solicitadas. La evidencia presentada no demuestra avance en los aprendizajes.

Hay más de 25 errores ortográficos.

ASIGNACIÒN

elaborado sin errores ortográficos.

ortográficos en el portafolio

SUMAS

CRITERIO DE EVALUACIÒN EN ESCALA DE 5 A 10.   

Por ser 5 los criterios de evaluación, la máxima calificación será de 20 puntos, que equivale a 10 Para obtener los puntajes, basta multiplicar la suma total de puntos por 5. Ej: 16 X 5 = 8.0 Se les recuerda aplicar las reglas del redondeo. Ej. 5.5 (menor del 6), se pone 5; pero si el puntaje es aprobatorio a partir del 6, Ej: 6.5, se redondea a 7.

EXAMEN DIAGNOSTICO NOMBRE: __________________________________________________ GRUPO:___________ SECUNDARIA DE PROCEDENCIA: __________________________________________________ DOMICILIO: ___________________________________________________________________ Lee cuidadosamente las instrucciones y contesta lo que se te pide anotando en el paréntesis la clave con la respuesta correcta.

I. (

) 1.- Es una máquina electrónica, humanamente programada, capaz de rapidez y exactitud: A (

Máquina de escribir )

B

Computadora

C

Ábaco

2.- Es la parte física de una computadora, es todo lo tangible:

leer, almacenar, procesar y escribir información con mucha

D

DVD

A (

HARDWARE

SOFTWARE

C

PROGRAMAS

D

INSUMOS

) 3.- Es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de la computadora, su propósito es proporcionar un entorno donde el usuario pueda ejecutar los programas: A APLICACIONES B SISTEMA OPERATIVO C ANTIVIRUS D INSUMOS

(

) 4.- Es un programa de computadora, se ejecuta sin conocimiento del usuario, infecta archivos, tablas de partición o sectores de arranque de los discos duros y disquetes para poder expandirse lo más rápidamente posible, son conocidos como software dañinos. A

(

Hackers )

A (

B

B

Software

C

Antivirus

D

Virus

5.- Programa que tiene como finalidad detectar, erradicar virus en las unidades de almacenamiento y previene contra nuevas infecciones. Software Antivirus Virus Hackers B C D

) 6. Aplicación o programa que te permite acceder a cualquier tipo de información: videos, música, redes sociales y otros elementos que se encuentre en internet. Fue desarrollado por la empresa Microsoft, para computadores con sistema operativo Windows. Google Chrome Internet Explorer Mozilla A Netscape Navigator B C D II.

Observa las siguientes imágenes de la tabla y organízalas en base a su función.

POWER POINT

FACEBOOK

WINDOWS

WORD

INTERNET EXPLORER

SISTEMA OPERATIVO

NAVEGADORES DE INTERNET

BUSCADORES DE INTERNET

REDES SOCIALES

ANTIVIRUS

1 2 3

1 2 3

1 2

1.

1.

PROGRAMA PARA CREAR PRESENTACIO NES ELECTRONICAS 1.

PROCESADOR DE TEXTOS

1.

ELABORO MTRA MARTHA ELENA RAMIREZ AGUERO

PRESIDENTE DE ACADEMIA

ASISTENTE ACADEMICO

DIRECTOR LIC. RAFAEL N. QUINTERO C.

REGISTRO DE ACTIVIDADES DIARIAS DEL PRIMER PARCIAL LUNES 19 DE AGOSTO

MARTES 20 DE AGOSTO

MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO

JUEVES 22 DE AGOSTO

VIERNES 23 DE AGOSTO

PRESENTACION DEL MODULO DE INFORMATICA I. DISCUSION GRUPAL PARA ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS DE EVALUACION. EVALUACION DIAGNOSTICA. APOYANDOSE EN MODULO DE APRENDIZAJE DE INFORMATICA EL ALUMNOS IDENTIFICA CONCEPTOS BASICOS. Y ELABORA UN CUESTIOINARIO DEL TEMA EN SU CUADERNO (ACTIVIDAD DE CLASE 1). EL DOCENTE EXPICA LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LA COMPUTADORA. SE RESUELVE LA ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1 EN EL CUADRNILLO DE APRENDIZAJE DONDE EL ALUMNO IDENTIFICA ELEMENTOS SOFTWARE Y HADWARE SEGÚN CORRESPONDA.

LUNES 26 DE AGOSTO

MARTES 27 DE AGOSTO

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO

JUEVES 29 DE DE AGOSTO

VIERNES 30 DE DE AGOSTO

DISCUSIÓN GRUPAL ACERCA DEL HARDWARE EL DOCENTE EXPLICA LA CLASIFICACION DEL HARDWARE LOS ALUMNOS RESUELVEN LA ACITIVIDAD INDIVIDUAL DONDE IDENTIFICAN EN UN CUADRO SINOPTICO LA CLASIFICACION DE LOS DISPOSITIVOS PERIFERICOS. ACTIVIDAD INDIVIDUAL 3 LOS ALUMNOS IDENTIFICAN EN UNA TABLA LA CLASIFICACION DE LOS DIPOSITIVOS PERIFERICOS.

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE

MARTES 3 DE SEPTIEMBRE

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE

JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE

EL DOCENTE EXPLICA QUE ES SOFTWARE Y SU CLASIFICACION. LOS ALUMNOS EN SU CUADERNO REALIZAN UN CUADRO SINOPTICO DEL TEMA (ACTIVIDAD DE CLASE 2) DISCUCIÓN GRUPAL SOBRE FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS LOS ALUMNOS EN EL CUADERNILLO DE APRENDIZAJE IDENTIFICAN EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ACTIVIDAD INDIVIDUAL 4 SE EXPLICAN LOS ELEMENTOS DEL ESCRITORIO Y LOS ALUMNO IDENTIFICAN EN LA ACTIVIDAD INDIVIDUAL LOS ELEMENTOS DEL ESCRITORIO Y DE LA VENTANA DE WINDOWS. (ATIVIDAD DE CLASE 3) LOS ALUMNOS RESUELVEN CUESTIIONARIO DEL CUADERNILLO DE APRENDIZAJE. SE EXPLICA EL EXPOCARDOR DE ARCHIVOS Y LOS ALUMNOS CON AYUDA DEL DOCENTE CONTESTAN LA PRACTICA DE LABORATORIO CONTENIDA EN EL CUADERNILLO. SE REVISA EL TEMA DE SEGURIDAD EN SOFTWARE, ESPECIFICAMENTE VIRUS Y ANTIVIRUS. LOS ALUMNOS RESUELVEN EL CUADRO DESCRIPTIVO ATIVIDAD INDIVIDUAL 5

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE

MARTES 10 DE FEBERO

MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE

EL DOCENTE EXPLICA QUE ES INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS BASICAS. LOS ALUMNOS CON BASE EN LA BIBLIOGAFIA PROPORCIONADA POR EL DOCENTE RESUELVEN UN CUESTIONARIO DEL TEMA. EN DISCUSION GUIADA SE REVISA EL TEMA INTERNET Y CIUDADANIA DIGITAL SE HACE UN CUESTIIONARIO DEL TEMA

LUNES1 LUNES 16 SEPTIEMBRE 6 DE SEPTIEMBRE PARCIALES.

Comentarios:

LUNES 1 MARTES 17 SEPTIEMBRE 6 DE SEPTIEMBRE

MIERCOLES 18 SEPTIEMBRE

JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE

Planificación Didáctica

FICHA DE SEGUIMIENTO INDIVIDUAL EN EL PRIMER PARCIAL Asignatura/ INFORMATICA I Docente: Martha Elena Ramírez Agüero Matrícula: _____________________________ Nombre del Alumno: _____________________________________________ Grupo: ___________________ FALTAS ACTIVIDADES DE CLASE [total puntos=_____] EJERCICIOS

Puntos 5

CONCEPTOS BÁSICOS CUESTIONARIO

5

ID ELEMENTOS HERDWARE Y SOFTWARE CUADRO SINOPTICO HARDWARE CUADRO DESCRIPTIVO SOFTWARE CUADRO SINOPTICO DE LOS TIPOS DE SOFTWARE EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ELEMENTOS DEL ESCRITORIO ID ELEMTOS ID ELEMENOS DE LA VENTANA DEL EXPLORADOR CUADRO DESCIRPTIVO DE VIRUS Y ANTIVIRUS CUADRO SINOTICO DE TIPOS DE VIRUS CUESTIONARIO DE INTERNET Y SERIVICIOS MAPA MENTAL DE INTERNET

5

CUESTIONARIO DE NETIQUETAS

S1

S2

S3

S4

Total de Faltas

S5

Final DERECHO A EXAMEN

SI

PROMEDIO

NO

10 Nota: Sólo se justificarán faltas por motivos de salud con receta médica y actividades propias de la escuela. No se justificarán faltas por motivos personales. Me comprometo a cumplir con la asistencia y las actividades necesarias para aprobar cada parcial de lo contrario seré acreedor a la sanción según corresponda.

5 5 5 5 5 5

Según consta en el reglamento escolar, el alumno deberá cumplir con el 90% de asistencia por parcial para tener derecho a examen parcial, de lo contrario serás acreedor a un NP (No Presentó). Total de horas clase en el parcial: _______. Total de faltas para no tener derecho a examen: __________ o más.

10 10 20 10

TOTAL

Nota: Este documento tendrá validez al final del parcial con la firma del maestro y forma parte del portafolio de evidencias del parcial. Para tener derecho a la evaluación parcial debe cumplir por lo menos con el 60% de las actividades y/o su total de puntos sea mayor a 5, de lo contrario tendrá un No Presentó como calificación del profesor y no tendrá derecho a examen parcial. Acepto

Enterado

Firma del Alumno

Nombre y Firma de Padre o Tutor

Martha Elena Ramírez Agüero DOCENTE