Nivelacion Doble Punto de Cambio

INFORME TOPOGRAFICO FINAL TOPOGRAFIA 2 NIVELACION: DOBLE PUNTO DE CAMBIO 1 NIVELACION DOBLE PUNTO DE CAMBIO OBJETIVO

Views 44 Downloads 0 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME TOPOGRAFICO FINAL TOPOGRAFIA 2

NIVELACION: DOBLE PUNTO DE CAMBIO

1 NIVELACION DOBLE PUNTO DE CAMBIO

OBJETIVOS 

Llevar a la práctica los conocimientos aprendidos en clases sobre nivelación subterranea utilizando para ello métodos y herramientas de campo..

INTRODUCCION GENERALIDADES El objetivo de la nivelación topográfica es conocer los desniveles entre puntos vecinos a partir de un punto de referencia con cota (altura con respecto a un plano de referencia por debajo la tierra). Conocida o dada en forma arbitraria.

PROCEDIMIENTO DE CAMPO   

UBICACIÓN: El predio en utilizado para la práctica se encuentra ubicado en Carmen Alto, distrito de Cayma, Departamento de Arequipa, Provincia de Arequipa. FECHA: 22/08/2016 LINDEROS: o Norte: Carmen Alto o Sur: Urb. León Velarde o Este: Ca. Cuzco o Oeste: Av. Arequipa

MIENBROS DE TRABAJO    

Rubén Vilca Manuel Arenas Oscar Queccara Samir malaga

Porta miras Porta miras Operador Libretista

MATERIALIES UTILIZADOS Una mira: Regla plegable bicolor (negro-blanco antes de los 2 metros y rojoblanco después de los 2 metros) de cuatro metros de altura, en la cual se harán lecturas con fines de determinar las cotas en cada punto. Un trípode: La base para el nivel topográfico. Nivel topográfico: Con el cual se hacen lecturas de diferente significado (atrás, adelante e intermedia)

VILCA ROQUE RUBEN

TOPOGRAFIA 2

2

DATOS TOMADOS PROCESAMIENTO Y RESULTADO OBTENIDOS EN GABINETE RUTA A EST E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9

PV BM1 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 BM2

V. AT 1.469

PV

V. AT

1.145

V. AD

1.306

100.127

2.708 3.588 3.659

99.521

1.690

98.821

1.128

98.999

1.149

99.620

1.363

100.085

0.680

102.113

0.326

105.375

1.068

107.966

V. AD

COTA

101.476 100.511

1.828

1.955

101.469

0.990

1.770

1.138

COTA 100 100.331

100.769 101.448 102.793 105.701 109.034

RUTA B EST

VILCA ROQUE RUBEN

TOPOGRAFIA 2

3 E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9

BM1 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 BM2

1.469 1.450 2.900 1.363 1.978 2.259 2.900 3.609 3.400

101.469 1.442

100 100.027

3.938

97.539

1.660

98.779

1.330

98.812

1.586

99.204

1.654

99.809

0.880

101.829

0.074

105.364

1.068

107.696

101.477 100.439 100.142 100.790 101.463 102.709 105.438 108.764

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 

Se presentó un error involuntario en la medición, no se sabe con exactitud si fue error en la medición con la mira o tal vez la mira estaba mal ubicada, es por ello que en el grafico respectivo existe una elevación, por tal motivo, se debe tener muchísima precaución en las mediciones de la regla (mira), tanto como el operador.



Mediante la práctica se pudo determinar la elevación del terreno con la ayuda de las diferentes lecturas que recolectó, y claramente se aprecia el cambio entre la primera lectura del tramo seleccionado y la posterior a ella determinando mediante el cálculo el desnivel.

BIBLIOGRAFIA  

Alcantara, D (2007). Topografía y sus aplicaciones Mendoza, J (2011). Topografía Técnicas Modernas

VILCA ROQUE RUBEN

TOPOGRAFIA 2