Nicastro Andreozzi asesoramiento

ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO EN ACCIÓN La novela del asesor Sandra Nicastro Marcela Andreozzi ~II~ Paidós Buenos A

Views 140 Downloads 87 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO

EN ACCIÓN

La novela del asesor

Sandra Nicastro

Marcela Andreozzi

~II~ Paidós Buenos Aires· Barcelona· México

-

DICE

Cubierta de Gustavo Macri

370.15 NIC

Nlcastro, $cmdra Asesoramiento pedagógico en 8cci6n. La novela del asesor / Sandra Nicastro Marcela Andreolzi.· 1" ed. l' reimp.· Buenos Aires: 2006

160 p, ; 22x16 cm" (Cuestiones dE educación) ISBN 9SQ.12·6139-S

Andreozzí, Marcela 11. Título 1. Pejagogía

1" edición, 2003

r

l'l'illll'l'f'Hi611,

200r;

He.':·f'I'"\'¡Hlo:" todo:; lo;;.

quedan rigurosam(>nte

htul.n'p,,; del ('()p\'rl)f/lf . df' f'~ta ohn-l t}l)r' cu;¡lqul("r medio informálicu

ID 2003 de todas las ediciones en castellano Editorial Paidós SAICF Defensa 599, 1065 Buenos Aires-Argentina e·mail: [email protected] ,,',yw.paidosargentlna.conl.ar

Queda hecho el depósito que previene la Impreso en la Argentina. Printed in

Inlpreso en Primera Clase,

California 1231, Ciudad de Buenos Aires, en enero dL' 2006

Tirada: 1000 ejemplares

ISBN U50·12·(jI39-5

Agradecinlientos ............................... ,......... ,.... ,........ ,...................... . Prólogo, por Estela Cols ...... ,............................ , .............................. . Introducción .................... ,.................................... ,.. ,.. ,... ,.. ,... ,....... ,.,. tratamiento

1. El trabajo de asesoramiento ....................................................... .. 1. Algunas consideraciones iniciales .......................................... La idea de campo dinámico ................................................... . La idea de nlontaje ................................................................ . 2. Trabajar de asesor ................................................................... 3. Novelando experiencias ....................................................... .. en un círculo vicioso y no podemos avanzar" ..... .. que hable" ................................................................ . y ser parte: una tarea imposible" ............................. . "Estamos atravesados por lo mismo. lo escucho

y no sé qué decirle" ................................................................ 4, El asesor en estos tiempos: ¿un intérprete desconcertado? .... Entre deseos y desencantos .................................................... La practicidad como principio ............................................... . La burocratÍzación y la automatización ................................. La simulación y la impostura ............................................... .. El empobrecimiento narrativo ........................................ " .... ..

9

11

19

27

27

29

34

38

41

42

47

50

55

59

59

61

62

63

63

l. 8

ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO EN ACOÓN

5. Explicar, comprender, interpretar: operaciones obligadas

en el trabajo de asesorar ......................................................... 2. Encuadre y asesoramiento .......... ........... ........... ........................... 1. Del encuadre como ceremonial al encuadre

como "punto de reparo" ......................................................... 2. Definiendo el encuadre de asesoramiento ................. ....... ...... 3. Los componentes centrales del encuadre ............................... La posición institucional del asesor ....................................... El objeto de asesoramiento y su definición ............................ Los fines y los propósitos que orientan la acción ................... El espacio físico ..................................................................... El tiempo en el que transcune el asesoramiento .................... Recursos técnicos en el trabajo de asesoramiento .................. 4. Algunos principios del encuadre ............................................ 5. El encuadre del asesoramiento en acción ............................... 6. El encuadre como andamiaje .................................................. 3. El asesor en escena .................................................................... ..

l. El drama de asesorar o el asesoramiento como drama ........... 2. Posibles lugares y papeles para el asesor ............................... La aventura del héroe ............................................................. De pasiones y apasionados ..................................................... Siempre hace falta un dios ..................................................... Complicidades se confiesan ...................... ............................. Los acuerdos se sostienen a pesar de todo ..... ....... .......... ....... Un vínculo imposible ............................................................. La ayuda como conquista ....................................................... 3. La mirada, la escucha y la palabra: claves del vínculo .......... El papel de la mirada y el punto de vista como lugar que se

construye ..................... ....... ............................. ....................... La escucha arriesgada y la no receptividad: "oye pero no

escucha" ................................................................................. Unas palabras se dicen y otras se silencian ............................ 4. Asesorar desde un personaje ..................................................

64

69

69

71

75

75

80

84

87

89

91

93

96

99

103

105

106

109

112

114

116

119

121

124

125

129

132

136

Epílogo: un final desde dos lugares ..................................................

139

Bibliografía .......................................................................................

145

1

EL TRABAJO DE ASESORAMIENTO

l. ALGUNAS CONSIDERACIONES INICIALES

Todos fuimos asesorados alguna vez y seguramente muchos de noso­ tros tuvimos la oportunidad de asesorar a otros en circunstancias y ámbitos de muy diverso tipo: la dirección de una escuela, el trabajo docente en el aula, el diseño y el desarrollo de dispositivos de capacitación y asistencia, las instancias de asesoría y coordinación pedagógica en organizaciones edu­ cativas, la elaboración y la puesta en marcha de proyectos educativos de diferente tipo, etc. Éstos son sólo algunos ejemplos de situaciones en las que de un modo u otro se hace presente la práctica del asesoramiento. Escribir sobre esta práctica requiere, por lo tanto, incorporar un discur­ so que contemple y recupere estas múltiples experiencias. Sin embargo, frente a preguntas como ¿qué es asesorar?, ¿en qué ámbitos se asesora? y ¿quiénes asesoran a quiénes?, solemos responder en forma casi automática pensando en la típica figura del "asesor", considerado como el rol formal que desempeña una persona en una estructura organizativa desde una posi­ ción externa o interna. Lo canónico se impone y, en un juego casi de des­ mentida, terminamos por desconocer como asesoramiento aquello que de entrada aceptamos como tal.

28

ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO EN ACCIÓN

A lo largo de este texto invitamos al lector a reconocer en su historia profesional aquellas prácticas, situaciones y experiencias que se relacionen con el trabajo de asesoramiento, lo cual implica reconocerse como asesor más allá del cargo que se ocupe. También lo invitamos a prestar atención a la especificidad que este trabajo tiene cuando se lo realiza desde roles for­ malmente establecidos. El propósito de esta invitación es estar alerta y po­ ner en cuestión representaciones y significados habituales que imponen definiciones según las cuales sólo: ,

el el el el

que dirige es el director;

que administra es el administrador;

que enseña es el maestro-profesor-docente;

que asesora es el asesor.

El trabajo de asesoramiento

29

lo mismo que afirmar que, más allá de la posición, del saber experto, del encuadre de trabajo y del tipo de demanda que se configura, siempre es posi­ ble asesorar. Pensar el ~