Nia 560 Hechos Posteriores Actual Empres Uladech

V Contenido informe especial NIA 560. Hechos Posteriores...............................................................

Views 126 Downloads 1 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • lily
Citation preview

V Contenido informe especial

NIA 560. Hechos Posteriores................................................................................................. V-1

NIA 560. Hechos Posteriores Ficha Técnica Autor : C.P.C. Florencio Bernal Pisfil

toría y forman parte del Código de Ética aprobado por el IFAC.

Título : NIA 560. Hechos Posteriores

2. Propósito de la NIA 560.

Fuente : Primera

El Propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) 560, es establecer nor- mas y proporcionar lineamientos sobre la responsabilidad del auditor respecto de los hechos posteriores. En esta NIA, el término “hechos posteriores” se usa para referirse tanto a los hechos que ocurren entre el final del período y la fecha del dictamen del auditor, así como los hechos descubiertos después de la fecha del dictamen del auditor.

Actualidad Empresarial, Nº 188 Quincena de Agosto 2009

1. Introducción La emisión de estas normas está a cargo de La Junta de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (JNIAA o IAASB por sus siglas en inglés), que es el Organismo autónomo encargado de la emisión de estas normas. Este organismo fue Creado por la Federación Internacional de Contadores con el objetivo de servir al Interés del público cumpliendo con una auditoría de alta calidad. En 2006, se emitió una nueva norma de auditoría, y se revisaron las normas de auditoría ya existentes. De 60 normas y declaraciones vigentes en el año 2004, se redujeron a 55 en el año 2006 a la fecha. Algunas características de las NC SSR (Normas sobre Compromisos de Segu- ridad y Servicios Relacionados) son que no prevalecen sobre las regulaciones de cada país, pero los países miembros del IFAC, deben comprometer sus mejores esfuerzos en lograr su armonización con aquéllas. Las NCSSR son muy detalladas y están codificadas, aunque tienen al- gunos párrafos, los principales de cada norma, escritos, Sin embargo, el IFAC aclara que no sólo lo que está destacado es norma obligatoria, Las NCSSR están ilustradas con numerosos ejemplos y explicaciones, circunstancia que las tornan verdaderamente importantes para el lector. A su vez, se complementan con declaraciones de prácticas de auditoría también emitidas por el IAASB. Por último, las cuestiones de independencia, están separadas de las normas de audi-

La norma establece que el auditor debe considerar los efectos de los hechos posteriores al cierre de los estados contables examinados sobre tales estados contables y sobre su informe de auditoría.

3.

El auditor considera el efecto de hechos posteriores en los estados Financieros y el Dictamen del auditor.

La Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 10, Contingencias y acontecimientos que ocurren después de la fecha de los estados financieros, se refiere al tratamiento en los estados financieros de los hechos, tanto favorables como desfavorables, que ocurren después del final del período e identifica dos tipos de hechos: a) Aquellos que proporcionan evidencia adicional de las condiciones que existían al final del período. b) Aquellos que son indicativos de condiciones que surgieron con posterioridad al final del período.

4.

Hechos que ocurren hasta la fecha del dictamen del auditor

El auditor debe desarrollar los procedi- mientos orientados a obtener las evi-

dencias suficientes de auditoría de todos hechos o acontecimientos hasta la fecha de la emisión del dictamen del auditor que puedan requerir ajustes o revelación en los estados financieros auditados, han sido identificados. Estos procedimientos son además de rutina que pueden ser aplicados a transacciones específicas que ocurren después del final del período para obtener evidencia de auditoría respecto de los saldos al final del período o del ejercicio, por ejemplo, la prueba el corte documentario de inventarios y los pagos a acreedores. No se espera, sin embargo, que el auditor conduzca una revisión continua de todos los asuntos para los cuales los resultados de los procedimientos aplicados previamente fueron satisfactorios y de acuerdo a la normativa y criterio del auditor. Los procedimientos para identificar hechos que puedan requerir los ajustes o revelación en, los estados financieros, deberían ser realizados adecuadamente como sea posible de la fecha del dictamen del auditor, incluyen lo siguientes procedimientos: -

-

-

Revisar procedimientos que la administración ha establecido para asegurar que los hechos posteriores sean identificados. Verificar y leer actas de las juntas direc- tivas, de las asambleas de accionistas, juntas de socios y comités ejecutivos llevadas a cabo después del final del período e investigar sobre asuntos dis- cutidos en las juntas de las cuales aún no se haya elaborado el acta respectiva en la fecha. Verificar y Leer los más recientes estados financieros provisionales de la entidad disponibles y, según se considere necesario y apropiado, presupuestos, pronósticos, calificación de flujos de efectivo y otros informes de la administración relacionados con la entidad.

Primera Quincena - Agosto 2009

Actualidad Empresarial Área Auditoría

VV-1

Informe Especial

N° 188

V

Informe Especial

-

-

Comprobar e Investigar, o ampliar las investigaciones previas orales o escritas, documentales, con los abogados de la entidad respecto de litigios y reclamaciones.

5. Hechos descubiertos después de la fecha del dictamen del auditor pero antes de emitir los estados financieros.

7. Hechos descubiertos después de que los estados financieros han sido emitidos

Después de que los estados financieros

han sido emitidos, el auditor no tiene El auditor no tiene ninguna responsaobligación de hacer ninguna investigaInvestigar con la administración si bilidad de desarrollar procedimientos ción respecto de dichos estados finanhan ocurrido hechos posteriores o hacer ninguna investigación respecto que podrían afectar a los estados Ejemplos de cieros. financieros. de los estados financieros después de ciones con la investigala fecha de su dictamen. La responsabiadministración sobre después que los estados financieros lidad de informar al auditor deSihechos específicos, como: emitidos, el auditor se da cuenta asuntos que ocurran entre la fecha del dictamenhan sido de un existía en la fecha del del auditor y la fecha de emisión dehecho los quedictamen * El status actual de partidas que del auditor y que, si estados financieros, que puedan afectar hubiera fueron contabilizadas sobre la sido conocido en esa fecha, los estados financieros, descansa en la o pudiera base de datos preliminares haber sido causa de cuestionables. administración. dictamen, el auditor deberá considerar si modificación de su los estados financieros necesitan revisión, Si después de la fecha del dictamen del * Si se han contraído nuevos y deberá discutir el asunto con la admiauditor pero antes de que se emitan compromisos, préstamos o nistración, quienes deberán tomar las los estados financieros, el auditor se da garantías. acciones apropiadas en las circunstancias cuenta de un hecho que pueda afectar en * Si han ocurrido o se planean surgidas. forma importante los estados financieros, ventas de activos fijos de la el auditor deberá considerar si los estados empresa. financieros necesitan corrección y, discutir 8. Revisión de los Estados *

*

* *

Finan-

Si se han realizado o se planea la emisión de nuevas acciones o de bonos sin garantía, o un

el asunto con la administración para tomar las acciones respectivas y apropiadas en las circunstancias.

Cuando la administración revisa los

acuerdo para incorporación o para liquidación. Si algún activo ha sido confiscado, o destruido, por ejemplo, personas el caso de un incendio o por alguna inundación.

Cuando la administración realice la corrección de los financieros, el auditor aplicará losestados procedimientos necesarios en las circunstancias y proporciona-

estados financieros, el auditor deberá aplicar los procedimientos de auditoría necesarios en las circunstancias, y deberá revisar los pasos dados por la administración para asegurar que todas las

rá a la administración un nuevo dictamen sobre los estados financieros corregidos.

que recibieron los estados financieros previamente emitidos junto con el dic-

Si han habido algún desarrollo referente a las áreas de la entidad, en el caso de riesgo y contingencias Si se han realizado hechos o se contempla hacer ajustes conta-

El nuevo dictamen del auditor estará fechado no antes de la fecha en que los estados financieros corregidos se firman o aprueben y, consecuentemente, los procedimientos mencionados bajo “Hechos que ocurren hasta la fecha del dictamen del auditor ”, se extenderían a la fecha

tamen del auditor sean informados, por lo tanto, de la situación, y deberá emitir un nuevo dictamen sobre los estados financieros revisados.

bles inusuales.

del nuevo dictamen del auditor.

El nuevo dictamen del Auditor deberá incluir la responsabilidad asumida la gerencia, a proporcionar

701). *

Es probable que ocurran hechos por información que cuestionen lo apropiado de las políticas de la empresa usadascontables en los estados financieros como seria el caso.

Ejemplo, si dichos hechos cuestionaran la validez del supuesto de negocio en marcha. Cuando un componente, tal como una de división, o subsidiaria, es auditado por redactar el otro auditor, el auditor deberá considerar los procedimientos a aplicar del auditor respecto de los hechos después los del final del período y la necesidad de y informar al otro auditor de la fecha planeada del dictamen del auditor. Cuando el auditor se da cuenta de los hechos que afectan en forma

6.

9. Nuevo Dictamen (NIA

Cuando la parte administra-

elaborada por ellos y señalar también

tiva No corrige los estados la responsabilidad del auditor, así como financieros en circunstancias incluir otras responsabilidades de inforen las que el auditor cree mación. que necesitan ser corregidos Lo señalado en la NIA 701, debe incluir y el dictamen del auditor estos tres párrafos necesarios e indispenno ha sido entregado a la sables, por cuanto clarifican y delimitan las responsabilidades en un proceso empresa, el auditor debe exauditoría especialmente al presar una opinión calificada o una opinión adversa.

informe respectivo.

nuevo dictamen del auditor estaría Cuando el dictamen del auditor ha sido El fechado no antes de la fecha en que entregado a la entidad, el auditor deberá estados financieros sean aprobados notificar a aquellas personas que tienen consecuentemente, los procedimientos la máxima responsabilidad de la direcmencionados bajo “Hechos que ocurren ción de la entidad que no distribuyan hasta la fecha del dictamen del auditor los estados financieros por lo tanto, el “se extenderían hasta a la fecha de la emidictamen del auditor, a terceras partes. sión de un nuevo dictamen del

auditor. importante a los estados financieros,

Si los estados financieros son entregados

el auditor deberá considerar si los mencionados hechos ocurridos están debidamente contabilizados, sustentados en forma apropiada y revelados

posteriormente, el auditor necesita tomar la acción para prevenir sobre la confiabilidad del dictamen del auditor. La acción tomada dependerá de los derechos y

en forma adecuada en los estados financieros de acuerdo a las normativas dicuna contables.

cieros.

Las regulaciones en algunos países permiten al auditor restringir los procedimientos de auditoría respecto de los estados financieros revisados para efectos del hecho posterior que hizo necesaria la revisión. En tales casos, el nuevo obligaciones legales del auditor y de las tamen del auditor debería contener recomendaciones de la parte legal del auditor. declaración a tal efecto.

V-2

Instituto Pacífico

N° 188

Primera Quincena - Agosto 2009