mtto ups.pdf

FORMATO INFORME DE SUPERVISION DATOS GENERALES PERÍODO A QUE CORRESPONDE EL INFORME 07 16 FÍSICA 40% PORCENTAJE DE E

Views 69 Downloads 6 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMATO INFORME DE SUPERVISION

DATOS GENERALES PERÍODO A QUE CORRESPONDE EL INFORME 07

16

FÍSICA 40%

PORCENTAJE DE EJECUCIÓN INFORME PERIÓDICO

X

15



A

14

09 5

15

PRESUPUESTAL 69%

1

INFORME UNICO

Datos del supervisor NOMBRE DEL SUPERVISOR DEPENDENCIA CARGO FUNCIONARIO APOYO A LA SUPERVISIÓN

German Rubiano Beltran Oficina de Tecnología Profesional Especializado Nestor Montenegro

Datos del contrato supervisado NUMERO Y TIPO DE CONTRATO

CONTRATO N° 118 DE 2015 Prestación de servicios.

OBJETO Contratar la extensión de garantía para los equipos APC ( UPS, Aires Acondicionados, Monitoreo Ambiental) y el mantenimiento preventivo y correctivo con suministro de repuestos para los sistemas de control de acceso, contra incendio y CCTV, del Centro de computo Principal de la Entidad. CONTRATISTA INGEAL S.A. FECHA DE CONTRATO 16/07/2015 CEDULA DE CIUDADANÍA O NIT DEL CONTRATISTA 800.039.398-7 VALOR $73.999.971 PLAZO Hasta el 15/12/2015 FECHA ACTA DE INICIO FECHA TERMINACIÓN PROYECTADA DEL CONTRATO ADICION PRORROGA SUSPENSIÓN VENCIMIENTO PÓLIZAS Y GARANTÍAS

24/07/15 15/12/15 NO NO NO Cumplimiento y Calidad Servicio hasta 20/06/2016 Pagos Salarios y prestaciones sociales hasta 20/12/2018

SEGUIMIENTO CONTRACTUAL

NÚMERO DE OBLIGACIÓN

1. CUMPLIMIENTO

1

DE LAS OBLIGACIONES:

DESCRIPICION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CONTRATISTA EN CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES

OBLIGACIÓN

Cumplir objeto de contrato

Se está cumpliendo el objeto del contrato con:

AGCF.31 (v1) 1 de 2

FORMATO INFORME DE SUPERVISION

2

Presentar informes

3

Dar cumplimiento obligaciones social

Suscribió la Extensión de garantía de los equipos APC, se anexa certificación del fabricante. Se realizó mantenimiento a los equipos Control de Acceso e detección extinción de incendio, se anexa reporte. Se reubico el equipo de monitoreo ambiental. Se anexa los reportes de mantenimiento y hojas de vida de los equipos. Se anexa planillas para el pago.

2. CONCEPTO DEL SUPERVISOR SOBRE EL CUMPLIMIENTO GENERAL DEL OBJETO DEL CONTRATO: El contratista cumplió satisfactoriamente de acuerdo al contrato.

3. INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL SUPERVISOR: 3.1. Se realiza el acta de inicio. 3.2. Se establece el cronograma de actividades, se anexa. 3.3. Se supervisa los mantenimientos, se verifica posterior a estos el funcionamiento de los equipos. 3.4 Se solicita y ser verifica los reportes. 3.5 .Se establece el procedimiento de soporte se anexa. 3.5. Se tramita la factura No.16297 Correspondiente al primer pago por $51.070.776, al cumplir con extensión de garantía APC y el Mantenimiento según contrato. FECHA DE ELABORACIÓN: 14/09/2015

___________________________ NOMBRE: German Rubiano Beltran FIRMA DEL SUPERVISOR

____________________________ NOMBRE: Nestor H. Montenegro FIRMA DE APOYO A LA SUPERVISION

AGCF.31 (v1) 2 de 2

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO - VIGENCIA DEL CONTRATO 30 DE JULIO 2015 AL 15 DE DICIEMBRE 2015 EQUIPOS UPS MIGRACION COLOMBIA MANTENIMIENTO No 1

MANTENIMIENTO No 2

DURACION DEL SERVICIO

FECHA

HORA

MANIOBRA

FECHA

HORA

MANIOBRA

21 & 22/09/2015

08:00 a.m.

By pass de mantenimiento

23 & 24/11/2015

08:00 a.m.

By pass de mantenimiento

4 Horas x cada Equipo

EQUIPO

MODELO

SERIAL

MARCA

CAPACIDAD

No, SERVICIOS

UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS

APC

65 KVA

2

APC

30 KVA

2

UPS UPS

MGE Galaxy PP12-000007 4000 65KVA MGE Galaxy PD1202130570 3500 30kVA

Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4 Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4

EQUIPOS AA MIGRACION COLOMBIA MANTENIMIENTO No 1

MANTENIMIENTO No 2

DURACION DEL SERVICIO

FECHA

HORA

MANIOBRA

FECHA

HORA

MANIOBRA

19/09/2015

08:00 a.m.

Apagado

28/11/2015

08:00 a.m.

Apagado

4 Horas x cada Equipo

EQUIPO

MODELO

SERIAL

MARCA

CAPACIDAD

No, SERVICIOS

UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS

AA

ACSC100

JK1239030037

APC

1,5 KVA

2

AA

ACSC100

JK1239030041

APC

1,5 KVA

2

AA

ACSC100

JK1239030042

APC

1,5 KVA

2

AA

ACSC100

JK1239030045

APC

1,5 KVA

2

AA

ACSC100

JK1239030057

APC

1,5 KVA

2

AA

ACSC100

JK1239000569

APC

1,5 KVA

2

Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4 Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4 Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4 Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4 Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4 Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4

SISTEMAS INCLUIDOS EN EL CONTRATO MIGRACION COLOMBIA MANTENIMIENTO No 1

MANTENIMIENTO No 2

DURACION DEL SERVICIO

FECHA

HORA

MANIOBRA

FECHA

HORA

MANIOBRA

18, 19 & 20/08/2015

08:00 a.m.

APAGADO

24,25 & 26/11/2015

08:00 a.m.

APAGADO

EQUIPO

MODELO

SERIAL

MARCA

CAPACIDAD

No, SERVICIOS

APC

………..

2

……………………

………

………..

2

CTO CCTV

……………………

………

………..

2

SIST ACCESO

……………………

………

………..

2

NET

NETBOTZ

INC

Control de Incendios

CCTV ACC

……………………….

3 Horas x cada sistema UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS

Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4 Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4 Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4 Av. El dorado # 59-51 Edificio Argos Torre 3 piso 4

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Preventivo Cliente Dirección Contacto

: MIGRACIÓN COLOMBIA : Av. Calle 26 No. 59-51 : Néstor Montenegro

Fecha Teléfono Cargo

Correctivo

: Agosto 18- 21 - 2015 : 3115651288 : Ingeniero

Descripción Equipo (s) :Sistemas de: Detección y Extinción de Incendio, CCTV, Control de Acceso OBSERVACIONES DEL MANTENIMIENTO REALIZADO En cumplimiento del contrato de Mantenimiento Preventivo de Los sistemas de Seguridad Electrónica de Migración Colombia – Sede Av. 26, entre INGEAL Y Migración Colombia, se realizó el primer mantenimiento de los sistemas mencionados con los siguientes resultados:

SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIO El sistema de Detección de Incendio está compuesto por:

PANEL 1 Panel de Incendio marca FIKE, modelo SHPPRO. El panel se encontró en estado “NORMAL”, con un alto grado de polvo acumulado. Este panel se encuentra en el corredor de acceso al Data Center. El panel de incendio cuenta con dos baterías de respaldo. Las baterías presentan también un alto grado de suciedad. Se ilustra el estado en que se encontró el panel de incendio y sus baterías de respaldo.

Fig. 1 Ubicación del panel: Corredor de Acceso Data Center

Fig.2 Panel en estado normal.

Fig. 3 Polvo acumulado en el panel

Fig.4 Polvo acumulado en el interior del gabinete

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Dentro del gabinete se encontraron las llaves del panel, las llaves de la estación manual de disparo y la herramienta de Reset del Actuador de disparo del tanque. Para comenzar con las labores de mantenimiento se deshabilita el disparo del tanque desde el panel de control, llevando el interruptor a la posición de Disable. El panel muestra la alarma correspondiente e ilumina los leds indicadores de falla.

Fig. 5 Llaves de panel y herramienta de Reset.

Fig. 6 Sistema de disparo deshabilitado por interruptor.

El cableado de los dispositivos al interior del panel se encuentra marquillado.

Fig. 7 Cableado marquillado

Fig. 8 Cableado marquillado

Se procede a aplicar el protocolo de pruebas a las baterías de respaldo del panel. Se desconecta el panel de la alimentación 110 VAC regulada, suministrada por las UPS del sistema, mediante el retiro del fusible de AC. El panel da la alarma de pérdida de alimentación de AC la cual se puede apreciar en el Display por medio de una línea horizontal. Se toma la medida de la carga inicial una vez se desconecta la alimentación A.C.

Fig. 9 Alarma de desconexión de la alimentación A.C.

Fig.10 Carga inicial de las baterías. 26.9 V D.C.

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig. 11 Medición de baterías transcurridos 10 minutos

Resultado: Carga inicial

Fig. 12 Medición de baterías transcurridos 45 minutos

26.9 V.D.C

Carga pasados 10 minutos 25.1 V.D.C. Carga pasados 45 minutos 25.1 V.D.C Las mediciones anteriores nos indican que las baterías se encuentran en buen estado y puede soportar el sistema por un espacio de 45 min. Como lo exige la norma en “Stand By” Se procede a efectuar la labor de limpieza del panel de incendio y sus accesorios, utilizando crema limpiador y una brocha fina para retirar el polvo acumulado dentro del gabinete.

Fig. 13 Limpieza del gabinete de incendio

Fig 14. Limpieza de componentes

De igual manera se limpian las estaciones manuales de descarga y la estación manual de aborto, las cuales se encuentran instaladas junto al panel de incendio.

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig. 16 Limpieza estación de descarga

Fig. 17 Limpieza estación de aborto

Se ilustra com quedan los elementos una vez se hacen las labores de mantenimiento.

Fig. 18 Gabinete limpio

Fig. 19. Componentes limpios

Se procede a inspeccionar la ubicación de los sensores y instalación. Durante este procedimiento se evidencia que las bases de los sensores se encuentran sueltas o mal apretadas. Se aplican los correctivos correspondientes y se desmontan los sensores para su mantenimiento. Durante este procedimiento se puede comprobar que el panel reporta la desconexión de cada uno de los elementos, mostrando la alarma correspondiente en el panel de incendio.

Fig. 20 Base suelta sin tornillos

Fig. 21 Base suelta sin tornillos

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig. 22 Alarma en el panel por desconexión de sensor

Fig. 23 Instalación de sensor sobre ducto

Fig. 24 Sensor no instalado

Observación: Se puede notar que no se instaló el cuarto sensor y solo se dejaron los cables dentro de la caja dispuesta para tal fin (Fig. 24). Por esta razón el sistema solo cuenta con tres sensores de humo y no se encuentra configurada la zona cruzada para establecer la condición de disparo de la descarga del panel. El sistema se encuentra configurado de tal manera que hasta cuando no se activen los tres sensores o se inicie la descarga a través de la estación manual de disparo no se activa automáticamente la secuencia de disparo. Esta situación debe corregirse instalando el curto sensor y cablear el sistema de manera adecuada para configurar dos zonas que permitan que al activarse por lo menos dos sensores de humo se inicie la pre descarga y posterior descarga del agente limpio. En estas condiciones podemos afirmar que el sistema no protege de manera adecuada al sitio y se encuentra vulnerable ante un evento de incendio.

Se procede a limpiar la campana notificadora y la sirena estrobo ubicadas junto al panel de incendio.

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig.25. Estado de suciedad de la sirena estrobo

Fig. 26 Estado de suciedad de la campana notificadora

Observación: Se puede notar que se encuentran instaladas en este lugar la campana notificadora y la sirena con estrobo. Es de aclarar que por norma, la sirena estroboscópica debería estar instalada en el interior del Centro de cómputo, indicando cual es la salida por la cual se debe evacuar en caso de emergencia y no fuera como se encuentra actualmente. Se sugiere re ubicar este elemento.

Se proceden a desmontar los sensores para su mantenimiento. Para este procedimiento de limpieza se utiliza crema limpiadora para pulir las partes plásticas y una brocha para remover las partículas de polvo de las recámaras de los sensores. Se ilustra el procedimiento.

Fig. 27 desmonte de sensores para limpieza

Fig. 28. Desarme de sensores

Una vez se desmontan los sensores, se procede a desarmarlos totalmente para poder limpiar los componentes y recámaras.

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig. 29 Estado de suciedad del sensor

Fig. 30 Componentes del sensor

Fig. 31 Conjunto desarmado para limpieza

Fig. 32 Procedimiento de limpieza

Antes de instalar los sensores de humo, se procede a limpiar y a apretar los tornillos de las bases de los sensores para asegurar que el cableado esté asegurado.

Fig. 33 Limpieza de las bases de sensores

Fig. 34 Ajuste de tornillos

Observación: Como medida adicional de protección, se sugiere que sean instalados dos sensores adicionales en el pasillo que se encuentra recubierto con acrílico, ya que no es posible detectar la presencia de humo de manera temprana en este sitio. Estos dos sensores se adicionarían a las zonas cruzadas, protegiendo de manera efectiva el área mencionada.

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig. 35. Pasillo donde deben instalarse sensores.

Se procede a efectuar el protocolo de pruebas de sensores de humo, para lo cual se utiliza humo en spray para activar cada uno de los detectores de humo y verificar que se active la alarma de incendio. Los sensores respondieron de manera correcta al protocolo y se pudo evidenciar en el panel y sus notificadores que la alarma es reportada. Sin embargo, como mencionamos anteriormente no se inicia la secuencia lógica de pre descarga por no existir zonas cruzadas. El panel se encuentra mal programado ya que se debió programar una activación de descarga por activación secuencial, es decir que al iniciarse uno de los detectores, debería iniciarse el conteo para la descarga, acción que no fue programada y solo al inundarse la sala de humo o activar la estación manual de descarga, se presenta la descarga del agente limpio.

Fig. 36. Activación de sensores con humo en spray

Fig. 37 Alarma de incendio en el panel.

Se procede a efectuar el protocolo de activación del disparo, activando la estación manual de descarga y se comprueba que el actuador, IVO, se accione. Como se lustra en la figura siguiente se puede apreciar que el actuador se activa y que el pin del actuador se dispara.

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig. 38 Estado normal del actuador instalado.

Fig. 39 Pin del actuador disparado al inducirse proceso de descarga

El sistema de extinción cuenta con un tanque cargado con 96 Libras de agente extintor Ecaro 25. Se puede comprobar que el nivel de carga se encuentra normal por medio del manómetro de carga instalado en el tanque. Su lectura se encuentra normal. Se comprueba que la tubería de extinción de acero al carbón se encuentre firmemente asegurada y que la boquilla de descarga se encuentre libre de obstrucciones. El sistema tiene instalado un switch de baja presión, el cual monitorea constantemente la presión del tanque y cuenta con un switch de monitoreo de descarga. Estos se encuentran normales.

Fig. 40. Manómetro indicando carga normal

Fig. 41 Plaqueta indicadora de pesos del agente y contenedor.

Fig. 42 Suitches de baja presión y descarga

Fig. 43. Actuador de disparo instalado

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig. 44 Boquilla de descarga

CONTROL DE ACCESO Se encuentra instalado un sistema de control de acceso marca RBH, compuesto por un gabinete con las controladoras de las puertas protegidas y su fuente de alimentación. Los controladores RBH se encuentran funcionando normalmente. Se procede a efectuar las labores de mantenimiento del gabinete y la fuente.

Fig. 45. Gabinete con controladores

Fig. 46 Fuente de alimentación

En el gabinete se encuentra instalado el conversor de protocolo serial a TCP-IP para comunicarse con el servidor de datos. Dentro del gabinete se encontraron una serie de baterías de 12 voltios, cuyo objetivo es mantener alimentado el sistema en el evento de una falla de energía. Sin embargo estas baterías no se encuentran conectadas .

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig. 47 Baterías 12 V dentro del gabinete de acceso.

Fig. 48 Conversor de protocolo

Observación: La razón por la cual estas baterías no se encuentran debidamente conectadas y funcionando, obedece a que la fuente de alimentación instalada no es la adecuada para este tipo de controladores. Se pudo observar que la fuente de alimentación instalada es una fuente creada para alimentar un sistema de cámaras de circuito cerrado y no para alimentar un control de acceso. La fuente instalada no cuenta con un circuito cargador de baterías que suministrara la corriente de carga para ellas. Por esta razón no se pueden mantener cargadas la baterías de respaldo ni ser conectadas a los controladores. Se sugiere cambiar esta fuente de alimentación por una diseñada para tal fin. Se procede seguidamente a efectuar la limpieza de los electroimanes de 600 Libras instalados en las puertas protegidas y sus respectivos lectores de proximidad de entrada y sus botones de apertura para la salida.

Fig. 49 Listado de puertas protegidas

Fig. 50. Limpieza de lectores de proximidad

Fig. 51 Electroimanes de 600 libras y platina

Fig. 52 Limpieza de botones de salida

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig. 53 Electroimán con su contacto magnético de apertura

Fig. 54. Electroimán Centro de cómputo

Observación: El software de control de Acceso ref: INTEGRA32, no se encuentra operando por causas desconocidas. En nuestro concepto, esto se debe más a fallas del operador del sistema que a una falla el software. Se sugiere instalar el software en un equipo ubicado en el centro de cómputo. Allí se podría instalar en un PC cuyas características mínimas deben ser de un computador con procesador COREII, una memoria de 2 a GB y un disco duro de 2 TB. Es difícil instalar el software en un equipo servidor como tal, ya que el software que tiene Migración corresponde a una plataforma Windows versión 7. Solo tiene la licencia de servidor. Para poder ser instalado de otra manera, se tendría que ordenar a fábrica una versión especial que incluye el sistema operativo sugerido Windows Server 2012 con sus respectivas licencias de servidor y cliente. Esto tiene un costo considerable y no nos parece que sea adecuado para el tamaño del sistema. Se sugiere que se utilice el equipo actual en modo escritorio remoto para que la operadora realice las actualizaciones y modificación de las tarjetas de acceso y perfiles. Esto no quiere decir que el sistema estaría exento a ser vulnerado. Para evitarlo sería necesario comprar las licencias de servidor y cliente para una versión menor y asignarle privilegios con restricción al operador y así prevenir que el software sea vulnerado. En próximo mantenimiento se realizará la re instalación del software actual para habilitar el manejo de las funciones del control de acceso.

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN El circuito cerrado de televisión está compuesto por 15 cámaras tipo mini domo análogas, las cuales son administradas y se graban sus imágenes en un DVR análogo marca Samsung de 16 canales. En el momento de la inspección y mantenimiento se encontró un DVR H264 de 4 canales al cual se encontraba adicionada una cámara mini domo, la cual no estaba siendo monitoreada. En la salita de monitoreo se cuenta con dos monitores, los cuales se encontraban monitoreando el mismo DVR. Se procedió a dejar 4 cámaras en el DVR H264 y el resto en el DVR Samsung. SE conectó una monitor a cada DVR. De esta forma se tiene un mejor control de todas las cámaras. Se procedió a re ordenar el cableado ya que varias cámaras se encontraban fuera de línea por problemas en el cableado y se hace mantenimiento a los DVR.

Fig. 55 HR264 desmontado para mantenimiento

Fig. 56 DVR Samsung de 16 canales

Fig. 57 Rastros de polvo en los DVR

Fig. 58. Cableado de cámaras

Una vez organizadas y recuperadas las cámaras perdidas se procede a limpiar las cámaras del sistema. Se ilustra el estado en que se encontraron las cámaras y el registro de ellas en la sala de monitoreo una vez se limpian.

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig 59. Rastros de mugre en los domos

Fig 60. Rastros de mugre en los domos plásticos

Fig 61. Rastros de mugre en los lentes

Fig 62. Rastros de mugre en los acrílicos

Fig 63 Cámara en monitoreo

Fig 64 Cámara en monitoreo

Fig 65 Cámara en monitoreo

Fig 66 Cámara en monitoreo

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig 67 Cámara en monitoreo

Fig 68 Cámara en monitoreo

Fig 69 Cámara en monitoreo

Fig 70 Cámara en monitoreo

Fig 71 Cámara en monitoreo

Fig 72 Cámara desarmada para limpieza

Fig 73 Cámara en monitoreo

Fig 74 Cámara en monitoreo

FRMT053/03

REPORTE DE MANTENIMIENTO

Página Versión 3

Fig 75 Cámara en monitoreo

Fig 76 Cámara en monitoreo

Fig 77 Cámara en monitoreo

Fig 78 Cámara en monitoreo

Fig 79 Cámara en monitoreo

Jorge E. Posada P. Ing de Soporte

HOJA DE VIDA DE VIDA DE EQUIPOS FOR-GI-024 EMPRESA DIRECCIÓN UBICACIÓN EQUIPO MARCA MODELO POTENCIA SERIAL

Vigente desde: 10 Mayo de 2012

pagina 1 de 1 FOTOGRAFIA DE EQUIPO UPS

MIGRACIÓN COLOMBIA AV CLL 26 # 59 - 51 CENTRO DE COMPUTO UPS APC GALAXY 4500 65 KVA PP12000007

CONTRATO VENCE FECHA DE SERVICIO

HORA

TIPO DE MANTENIMIENTO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

20-oct-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Se encontro UPS apagada, Se realiza limpieza general interna y externa, se verifica estado de componentes, baterias y ventiladores en condiciones normales. Se realiza armado y puesta en marcha. Se deja UPS operativa en modo normal y sin carga. Se deja extractor de aire y/o ducto deshabilitado puesto que esot esta generando que la UPS se alarme por temperatura por retorno de aire caliente.

03-dic-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

se efectua limpieza externa, se verifican parametros y log de eventos, prueba de autonomia correcta, la UPS se deja online con carga.

ORDEN DE SERVICIO

56193

60321

TECNICO (INGEAL)

RECIBE (CLIENTE)

OBSERVACIONES

HOJA DE VIDA DE VIDA DE EQUIPOS FOR-GI-024 EMPRESA DIRECCIÓN UBICACIÓN EQUIPO MARCA MODELO POTENCIA SERIAL

Vigente desde: 10 Mayo de 2012

pagina 1 de 1 FOTOGRAFIA DE EQUIPO AA

MIGRACIÓN COLOMBIA AV CLL 26 # 59 - 51 CENTRO DE COMPUTO UPS APC GALAXY 3500 30 KVA

CONTRATO VENCE FECHA DE SERVICIO

HORA

TIPO DE MANTENIMIENTO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

20-oct-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Se efectua limpieza interna y externa, se realiza verificación de componentes baterías y ventiladores en buen estado, se verifican parámetros de tensión AC y DC. Pruebas de operatividad OK, test de baterias Ok. La UPS queda operando en modo ONLINE sin alarmas presentes.

03-dic-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Se realiza limpieza externa, se verificacn parámetros y log de eventos, prueba de autonomia durante 5 minutos, UPS opera en modo normal con carga, se recomienda despejar el area alrededor de la UPS.

ORDEN DE SERVICIO

56194

60320

TECNICO (INGEAL)

RECIBE (CLIENTE)

OBSERVACIONES

Equipo operando normal, se recomienda realiar mantenimiento periodico

Equipo operando normal

HOJA DE VIDA DE EQUIPOS FOR-GI-024 EMPRESA

Vigente desde: 10 Mayo de 2012

DIRECCIÓN

pagina 1 de 1 FOTOGRAFIA DE EQUIPO

MIGRACIÓN COLOMBIA AV CLL 26 # 59 - 51

UBICACIÓN

CENTRO DE COMPUTO

EQUIPO

SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCEDIO

MARCA

FIKE

MODELO

SHPPRO

SERIAL CONTRATO VENCE FECHA DE SERVICIO

Agosto 18 al 21 de 2015

HORA

TIPO DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD Se realiza mantenimiento preventivo al sistema de detección y extinción de incendios. Se realiza limpieza a panel de control, inspección de baterías, limpieza de cada una de las estaciones manuales de descarga y estación manual de aborto. Se inspeccionan los sensores y su instalación aplicando los correctivos necesarios para dejarlos en optimas condiciones. Se realiza limpieza de campana notificadora y sirena estrobo. Se realiza protocolo de pruebas a sensores de humo verificando que todo el sistema se encuentra funcionando correctamente.

ACTA

1

TECNICO (INGEAL)

Jorge Posada

RECIBE (CLIENTE)

OBSERVACIONES

Equipo de detección y extención de incendios funcionando correctamente.

HOJA DE VIDA DE VIDA DE EQUIPOS FOR-GI-024 EMPRESA DIRECCIÓN UBICACIÓN EQUIPO MARCA MODELO POTENCIA SERIAL

Vigente desde: 10 Mayo de 2012

pagina 1 de 1 FOTOGRAFIA DE EQUIPO AA

MIGRACIÓN COLOMBIA AV CLL 26 # 59 - 51 CENTRO DE COMPUTO AIRE ACONDICIONADO APC ACSC100 1,5TR JK1239030037

CONTRATO VENCE FECHA DE SERVICIO

HORA

TIPO DE MANTENIMIENTO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ORDEN DE SERVICIO

12-oct-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AA 04295

01-dic-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AA 04811

TECNICO (INGEAL)

RECIBE (CLIENTE)

OBSERVACIONES

Equipo operando normal, se recomienda realiar mantenimiento periodico

Equipo operando normal

HOJA DE VIDA DE VIDA DE EQUIPOS FOR-GI-024 EMPRESA DIRECCIÓN UBICACIÓN EQUIPO MARCA MODELO POTENCIA SERIAL

Vigente desde: 10 Mayo de 2012

pagina 1 de 1 FOTOGRAFIA DE EQUIPO AA

MIGRACIÓN COLOMBIA AV CLL 26 # 59 - 51 CENTRO DE COMPUTO AIRE ACONDICIONADO APC ACSC100 1,5TR JK1239030057

CONTRATO VENCE FECHA DE SERVICIO

HORA

TIPO DE MANTENIMIENTO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ORDEN DE SERVICIO

13-oct-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AA 04294

01-dic-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AA 04812

TECNICO (INGEAL)

RECIBE (CLIENTE)

OBSERVACIONES

Equipo operando normal, se recomienda realiar mantenimiento periodico

Equipo operando normal

HOJA DE VIDA DE VIDA DE EQUIPOS FOR-GI-024 EMPRESA DIRECCIÓN UBICACIÓN EQUIPO MARCA MODELO POTENCIA SERIAL

Vigente desde: 10 Mayo de 2012

pagina 1 de 1 FOTOGRAFIA DE EQUIPO AA

MIGRACIÓN COLOMBIA AV CLL 26 # 59 - 51 CENTRO DE COMPUTO AIRE ACONDICIONADO APC ACSC100 1,5TR JK1239030042

CONTRATO VENCE FECHA DE SERVICIO

HORA

TIPO DE MANTENIMIENTO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ORDEN DE SERVICIO

TECNICO (INGEAL)

RECIBE (CLIENTE)

OBSERVACIONES

12-oct-14

MANTENIMIENTO PREVENTVO

AA 04292

Se requiere cambiar fuente lado izquierdo, equipo opera normalmente, se recomienda realizar mantenimiento periodico.

15-oct-14

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

AA 04329

Se realiza cambio de fuente lado izquierdo, equipo queda operando normalmente.

01-dic-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AA 04815

Equipo operando normal

HOJA DE VIDA DE VIDA DE EQUIPOS FOR-GI-024 EMPRESA DIRECCIÓN UBICACIÓN EQUIPO MARCA MODELO POTENCIA SERIAL

Vigente desde: 10 Mayo de 2012

pagina 1 de 1 FOTOGRAFIA DE EQUIPO AA

MIGRACIÓN COLOMBIA AV CLL 26 # 59 - 51 CENTRO DE COMPUTO AIRE ACONDICIONADO APC ACSC100 1,5TR JK1239030045

CONTRATO VENCE FECHA DE SERVICIO

HORA

TIPO DE MANTENIMIENTO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ORDEN DE SERVICIO

11-oct-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AA 04291

01-dic-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AA 04814

TECNICO (INGEAL)

RECIBE (CLIENTE)

OBSERVACIONES

Equipo operando normal, se recomienda realiar mantenimiento periodico

Equipo operando normal

HOJA DE VIDA DE VIDA DE EQUIPOS FOR-GI-024 EMPRESA DIRECCIÓN UBICACIÓN EQUIPO MARCA MODELO POTENCIA SERIAL

Vigente desde: 10 Mayo de 2012

pagina 1 de 1 FOTOGRAFIA DE EQUIPO AA

MIGRACIÓN COLOMBIA AV CLL 26 # 59 - 51 CENTRO DE COMPUTO AIRE ACONDICIONADO APC ACSC100 1,5TR JK1239030041

CONTRATO VENCE FECHA DE SERVICIO

HORA

TIPO DE MANTENIMIENTO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ORDEN DE SERVICIO

TECNICO (INGEAL)

RECIBE (CLIENTE)

OBSERVACIONES

22-sep-14

INSTALACIÓN

AA 04454

Se realiza cambio de motor evaporador n°3 por falla presentada, se verifican condiciones de operación. El equipo opera en modo normal sin alarmas activas.

11-oct-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AA 04290

Se realiza mantenimiento, el equipo queda operando normal, se recomienda realizar mantenimeinto periodico.

01-dic-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AA 04813

Equipo operando normal

HOJA DE VIDA DE VIDA DE EQUIPOS FOR-GI-024 EMPRESA DIRECCIÓN UBICACIÓN EQUIPO MARCA MODELO POTENCIA SERIAL

Vigente desde: 10 Mayo de 2012

pagina 1 de 1 FOTOGRAFIA DE EQUIPO AA

MIGRACIÓN COLOMBIA AV CLL 26 # 59 - 51 CENTRO DE COMPUTO AIRE ACONDICIONADO APC ACSC100 1,5TR JK1239030042

CONTRATO VENCE

FECHA DE SERVICIO

HORA

TIPO DE MANTENIMIENTO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

ORDEN DE SERVICIO

TECNICO (INGEAL)

RECIBE (CLIENTE)

OBSERVACIONES

12-oct-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AA 04293

Equipo operando normal, se recomienda realiar mantenimiento periodico

01-dic-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AA 04810

Equipo operando normal

HOJA DE VIDA DE VIDA DE EQUIPOS FOR-GI-024 EMPRESA DIRECCIÓN UBICACIÓN EQUIPO MARCA MODELO POTENCIA SERIAL

Vigente desde: 10 Mayo de 2012

pagina 1 de 1 FOTOGRAFIA DE EQUIPO UPS

MIGRACIÓN COLOMBIA AV CLL 26 # 59 - 51 CENTRO DE COMPUTO UPS APC GALAXY 4500 65 KVA PP12000007

CONTRATO VENCE FECHA DE SERVICIO

HORA

TIPO DE MANTENIMIENTO

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

20-oct-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Se encontro UPS apagada, Se realiza limpieza general interna y externa, se verifica estado de componentes, baterias y ventiladores en condiciones normales. Se realiza armado y puesta en marcha. Se deja UPS operativa en modo normal y sin carga. Se deja extractor de aire y/o ducto deshabilitado puesto que esot esta generando que la UPS se alarme por temperatura por retorno de aire caliente.

03-dic-14

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

se efectua limpieza externa, se verifican parametros y log de eventos, prueba de autonomia correcta, la UPS se deja online con carga.

ORDEN DE SERVICIO

56193

60321

TECNICO (INGEAL)

RECIBE (CLIENTE)

OBSERVACIONES

PLANO GRAMA UBICACIÓN DE EQUIPOS AA & UPS CENTRO DE COMPUTO MIGRACION COLOMBIA BOGOTA

SALA 1

RACK

AA No 3 ACSC 100

RACK

AA No 2 ACSC 100

FRIO

RACK

AA No 1 ACSC 100

RACK

PASILLO

DUCTERIA DEL SISTEMA AIRE ACONDICIONADO

PASILLO

RACK

AA No 6 ACSC 100

AA No 5 ACSC 100

CALIENTE

RACK

AA No 4 ACSC 100

RACK

PASILLO

RACK

5,36 mt

FRIO

PUERTA DIVISION EN VIDRIO

DIVISION EN VIDRIO

SALA 2 UPS GALAXY 4000 65 KVA

3 mts

Banco de baterias UPS 65 KVA

UPS GALAXY 3500 30 KVA

3,55 mts

PUERTA 1,10 MTS

ESCALONAMIENTO SERVICIOS Y EJECUCION DE OBRAS: Horario Habil

HSEQ:

1. PBX: 6558455 Ext 101-104-118-134 Lunes a Viernes 7:00am a 5:30pm 2. Sub-director de servicios y ejecución de obras:

1. Asistente de Gestión HSEQ: Lunes a Viernes 8:00 am a 6:00 pm. Johnathan Osuna Rojas 6558455 Ext. 135 [email protected]

Lunes a Viernes 8:00 am a 6:00 pm. Ing. Leonardo Peña Cel.: 313-4322011 [email protected] Horario No Habil 3. División Servicios Aire Acondicionado: Disponibilidad 7x24 – Cel.: 311-5206657 [email protected] 4. División Servicios de Potencia: Disponibilidad 7x24 – Cel.: 310-2427236 Ing. Jose Montenegro - Cel.: 310 – 2105892 [email protected] 5. Residentes de Ejecución de obras: Ing. Daniel E. Díaz B Cel.: 320-3841250 [email protected] Director de Servicios y Ejecución de Obras: Ing. Manuel Camacho Ing. Leonardo Suarez Cel.: 311-5238757 Cel.: 311-8643487 [email protected] [email protected] DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Amanda Alfonso – Cel.: 310-2309415 [email protected]

2. Jefe de Gestión HSEQ: Lunes a Viernes 8:00 am a 6:00 pm. Ing. Marlin Carrillo Vega 6558455 Ext. 119 Cel.: 311-4443654 [email protected]

Auditor Control Interno: Joaquin Ortiz - Cel.: 301-2758205 [email protected]

DIRECTOR COMERCIAL Rodrigo Pachon – Cel.: 311-4442446 [email protected]

Para cualquier queja, reclamo, inquietud, mejora del proceso, sugerencia y felicitaciones…. Favor comunicarse al 6558455 Ext. 119 Cel.: 311-4443654 - email: [email protected], [email protected]