gestion mtto

GESTION DE MANTENIMIENTO ENFOCADO A LOS COSTOS Lourival Augusto Tavares Presidente del Comité Panamericano de Ingeniería

Views 170 Downloads 4 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GESTION DE MANTENIMIENTO ENFOCADO A LOS COSTOS Lourival Augusto Tavares Presidente del Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento

Para viabilizar la evaluación del Retorno Sobre la Inversión (ROI) por el mantenimiento es necesario que exista una efectiva gestión (análisis y toma de decisiones), hecha sobre informes (índices y consultas) adecuados a cada nivel, generados a partir de archivos consolidados tratados por un eficiente Sistema que procese datos completos y confiables de todas las intervenciones controladas.

ESTRATÉGICO EJECUTIVO OPERACIONAL

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

2

TERMINOLOGIA TERMINOLOGIA PRIORIDADES PRIORIDADES

Mientras tanto, para garantizar la fiabilidad de estos datos, es fundamental que se trabaje bajo conceptos universales y estandardizados, bien difundidos y reconocidos por todos los involucrados.

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

3

Además, los datos deben ser codificados utilizando tablas que irán garantizar la patronización de los registros. Tablas Tablas Código Código Equipo Equipo EQUI PO S I STEMA OPERACI ONAL ABR Abridor ABS Absorción ABR AER Aeromix ADM Agua Desmineralizadora ACP AGI Agitador ADS Agua destilada AGU AIR Aire acondicionado AHE Agua helada ALA ALI Alimentador AIN Agua Incendio AMP ALT Alternador ACL Agua Caliente ANI ABL Ablandador ASV Agua Servicio ARO AMP Amplificador ALC Alcantarillado ARA ARQ Arqueador ALM Almacen ART ART Articulaciones ATS Alta tensión ARB ASP Aspiradora AIC Aire comprimido ASP AUC Autoclave BTS Baja tensión BAS AUT Autotransformador CAL Calcinación BAL BAL Balanza CAR Carpintería BAR BAN Banco de capacitores CLI Climatización BAT BAR Barra COM Compresión BIE BAT Bateria CMP Computación BLO BAT Batidora CVP Conservación Predial BOM BEB Bebedero DES Destilación BOB BOB Bobinadora EFL Efluentes BOR BOM Bomba EEL Energia Estabilizada BOT CLD Caldera EXP Expedición BUJ CLE Calentador HER Herramientas CBZ CLO Calorimetro FIL Filtrado CAB CFR Cámara Frigorífica GAS Gases CAJ CAM Camión GEL Generación Energía Eléctrica CAL CAP Capacitor ILM Iluminación CUN CAM Campana-Capilla ILE Iluminación de emergencia CAN Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

PARTES Abrazadera Acoplamiento Aguja Alarma Amperímetro Anillo Aro Arandela-Volanda Articulación Arbol Aspersor Base Balancin Barra Bateria Biela Bloque Bomba Bobina Borne Botón de comando Buje Cabezal Cable Caja Calentador Cuña Canaleta

4

Además, los datos deben ser codificados utilizando tablas que irán garantizar la patronización de los registros. Tablas Tablas Código Código Equipo Equipo

Tablas Tablas Código Código Ocurencia Ocurencia

CAUSA/EFECTO ACCI ON COMPLEMENTO ACCI ON ACD Acoplamiento defectuoso ALI Alinear ABR Abrazadera AFL Aflojamiento ALT Alterar ACP Acoplamiento AGU Agua en el sistema APR Apretar AGU Agua ALP Alta presión ATE Aterrar AGJ Aguja ALT Alta temperatura BAL Balancear AIR Aire AIR Aire en el sistema CAL Calentar AJU Ajuste BAI Baja aislación CLB Calibrar ALM Alarma BPR Baja presión CAP Capacitar/Entrenar ALC Alcohol BRE Baja resistencia CAR Cargar AMP Amperímetro BUJ Buje defectuoso CEN Centrar ANI Anillo CAP Capacitor defectuoso CMP Comparar ARA Arandela-Volanda CAV Cavitación CPM Comprimir ARE Area CHI Chispeado COR Cortar ARB Arbol CIA Circuito abierto CCI Corto-circuitar ARO Aro COM Conmutador defectuoso DES Despegar ART Articulación CON Contaminación DSP Desempeñar ASP Aspersor CTT Contacto defectuoso DSG Desgastar BAL Balancin CRE Corriente DSO Desobstruir BAS Base CRI Corriente inducida DSH Deshumidificar BAR Barra CRP Corriente parásita DRN Drenar BRI Barriado COR Corrosión ENC Encajar BAT Bateria CCI Corto circuito ENS Ensayar BIE Biela DEF Deformación EDE Ensayo destructivo BLQ Bloque DEG Degradación END Ensayo no destructiv o BOM Bomba DSJ Desajuste ESM Esmerilar BOB Bobina DSL Desalineo GEL Ensayo destructivo BOR Borne DSB Desbalanceo ILM Ensayo no destructiv o BTC Botón de comando DSC Descarga ILE Esmerilar BUJ Buje Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

5

MEJORIA DE EFECTIVIDAD OPERACIONAL EN FUNCION DEL PROCESO DE GESTION Fuente: HSB Reliability Tecnologies

% EFECTIVIDAD DE RESULTADOS

90

Mantenimiento

80 70 60 50 40 30 20 10 0

Mantenimiento PLANIFICADO (CMC) Mantenimiento Visión Corpor. BASICO Dirección Identificación Metas Prog.Maestro Estructura Orden Trabajo Capacitación Control Progr. Tecnologia Gest.Contratos Inversiones Gestión Stocks Elección Soft

Mantenimiento ESTRATEGICO Mantenimiento CENT. FIABIL (Centrado en (RCM). C/ OPERACION el Negocio) (TPM) Mantenimiento Ident. Medidas Disp. X Neces. CONDICION FMEA Cuellos Botella (PREDICTIVO) Identif. Sector Revisión Man- Ind. Clase Md. Ident. Equipos Consenso tenambilidad. Integridad Ident.Medidas Objetivos Staff Analisis de Re- Seguridad Eleccion Tecn. Planif.Capacit. lac. Costos Med. Ambiente Ident. Proceso 5S Capacitacion Capac.Superv. Revisión Proc. Tiempos x Mv. Seguridad Implement. Multiplicador Análisis ABC Informes de Recol. Valores Monitoreo Arbol Decis. Fiabilidad Procesam. Revisión Mt.Pv. Reducción de Mix Actividades Analisis ROI Stocks Evaluación Gestión Doc.

TECNOLOGIAS DE MANTENINIENTO

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

6

LCC – Costo de Ciclo de Vida

20 Î25%

Costos

CS (Costo de Sustentación o Costo de Propiedad)

Diseño Fabricación CA (Costo de adquisición) Transporte Instalación Tiempo

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

7

LCC – Costo de Ciclo de Vida Costos

CS (Costo de Sustentación o Costo de Propiedad)

CM (costo de mantenimiento CO (Costo de operación)

INSUMOS

ENERGIA

PUESTA EN CA (Costo MARCHA PERSONAL

de

PERSONAL

SISTEMA adquisición) SUPERVISORIO

DISPONIBILIDAD

REPUESTOS, MAQ. y HERRAMIENTAS

CONTRATOS

SISTEMA DE GESTION

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

Tiempo AJUSTES CALIDAD SEGURIDAD MEDIO AMBIENTE 8

Indices de evaluación del ROI TMEF = Tiempo promedio entre fallas DISP = Disponibilidad TMPR = Tiempo promedio para reparación CMFT = Costo de mantenimiento por facturación CMRP = Costo de mantenimiento p/ valor reposición CRPP = Costo relativo con personal propio CRMT = Costo relativo con material CMOE = Costo de mano de obra externa IMRP = Capital Inmovilizado en repuestos CMVD = Costo de mantenimiento por valor de venta TBMP = Trabajo en mantenimiento preventivo TBMC = Trabajo en mantenimiento correctivo HEXT = Horas extras del personal de mantenimiento PROD = Productividad del personal de mantenimiento TFAC = Tasa de frecuencia de accidentes TGAC = Tasa de gravedad de accidentes Administración Moderna de Mantenimiento - Pp. 86 ... 121 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

9

Una aplicación de ROI Datos necesarios: 1) Capital inmovilizado en equipos = $ 2) Cuota mensual del seguro = $ 3) Facturación anual = $ 4) Disponibilidad x Necesidad = % 5) Costo anual de mantenimiento = $ 6) Capital inmovilizado en stock = $ 7) Cantidad de técnicos de mantenimiento = No 8) Costo mensual medio de MO = $ 9) Consumo mensual de energía/agua en la planta = $ 10) Multas (agresión al medio ambiente) = $ 11) Impuestos = $ 12) Compra de materiales/mes = $ Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

10

ROI – Retorno sobre la inversión Aumentos

Reducciones 10 a 50% - horas extras

2 a 5% - disponibilidad

10 a 20% - productividade M.O. 10 a 25% - costos de terceros 1 a 2% - vida útil del activo 5 a 10% - inventário 5 a 10% - compra de materiales 5 a 10% - consumo de energia

-50

-40

-30

-20

-10

%

10

20

30

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

40

50

11

RETORNO DE INVERSION Variable 1 Ganancia de Capital 2 Reducción de premio de seguro 3

Aumento disponibilidad con Necesidad (demanda)

4 Stock del almacén

Empresa Alimento Datos Capital inmovilizado en equipos (CE), Presupuesto anual da mantenimiento Premio (cuota) mensual de seguro (PS) Aumento de disponibilidad (DP %) x Necesidad; Facturación (FT) Capital inmovilizado en stock (ES)

Presupuesto anual da mantenimiento (PM) Cantidad de Técnicos (CT); Costo Mantenimiento autónomo mensual promedio de mano de obra Consumo mensual de energía en la Economía de energía planta (EN) Presupuesto anual da mantenimiento Predictivo por monitoreo (PM) Optimización de tiempos y Cantidad Técnicos (CT); Costo mensual movimientos - Productividad promedio de mano de obra (MO) Satisfacción personal, mejora de Impuestos pagados por mes (IM) y preservación del medio Multas (MU)

5 OT's innecesarias 6 7 8 9 10

13

Reducción da utilización de servicios de terceros

14 Fallas crónicas TOTAL

Dato 1

Dato 2 Cálculo Dato 1

Dato 2 Cálculo

20.000.000

700.000

1.000.000

406.667

30.000.000

168.000

20.000

180.000

1,00

1.900.000

19.000

0

0

700.000

35.000

1.000.000

50.000

16.783

15

235.000

23.500

145.000

14.500

700.000

35.000

1.000.000

50.000

140.000 2,00

37

45.000.000

2.100

626.667 24.000

50.000.000

2.300

100.000

7.452

37

2.100

16.783

15

2.300

4.140

637.500

0

76.500

225.500

0

27.060

45.000.000

112.500

50.000.000

125.000

Compra mensual de materiales (MT)

67.570

81.084

40.000

48.000

Presupuesto anual del mantenimiento (PM)

700.000

21.000

1.000.000

30.000

45.000.000

112.500

50.000.000

125.000

11 Re-servicios, chatarras, rechazos Facturación (FT) 12 Compra de materiales

Empresa Alimento

Facturación (FT)

1.304.317

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

1.231.819 12

Costos de equipos de la construcción civil 150

Costos em millares de US$ Valor de Reposición

125

Valor Comercial

100 75

Depreciación Facturación

50 25

Costo de Mantenimiento 1

2

3

4

5

6

7

8 9 10 11 12 13 14 Tiempo em millares de horas

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

13

Costos de un camión

Las gráficas presentadas en la figura siguiente representan los resultados de gastos e ingresos generados por un camión de una distribuidora de bebidas, que genera una facturación anual de US$ 60,000 . Para el ahorro por depreciación se considera la tasa de 20% correspondiente a los impuestos. Este camión pertenece a una empresa que tiene como política reemplazar su flota a cada 5 años (tiempo total de depreciación) Evaluar si la política de reemplazo adoptada por la empresa es la más económica y, en caso contrario, indicar cuál seria el mejor momento (en años y meses) para hacer el cambio y cuánto esto generaría de ahorro por vehículo. Para el desarrollo de este ejercicio se establece un tiempo de 40 minutos. 14

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

Costos de un camión

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

15

CONCEPTOS BASICOS DE LA GESTION ESTRATEGICA DE COSTOS

ABM

Gestión Basada en Actividades (Activity Based Management)

ABC

Costeo Basado en Actividades (Activity Based Costing)

TOC

Teoría de las Restricciones (Theory of Constraints) Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

16

ABM - Gestión Basada en Actividades La técnica ABM, propuesta por Robert Kaplan, Peter Turney y otros, tiene por objetivo establecer acciones estratégicas de costos, buscando proveer la excelencia en atención de las necesidades de los clientes internos y externos y ofrecer el mejor retorno para los accionistas. Estos objetivos son alcanzados con la creación de valores operacionales para los clientes a través del JIT (Just in time - tener al tiempo) y del TQC (Total quality control - Control total de calidad) y de valores económicos a través de la optimización del ROI (Return on investment - Retorno sobre la inversión) obtenido utilizando el ABC. Gestão Estratégica de Custos José Herandez; Luis Martins; Rogério Guedes - Editora Atlas - 2001 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

17

ABM - Gestión Basada en Actividades Por lo tanto, el ABM es el resultado del análisis de aplicación de otros métodos de búsqueda de optimización de procesos y servicios. Como todo cambio o novedad, su éxito depende de: 9 Determinación y comprometimiento de la alta gestión; 9 Evaluación de resistencias buscando los medios para superarlas; 9 Los supervisores tengan una postura crítica de todo lo que hacen, cuestionando sobre la razón y el porque de cada actividad. Gestão Estratégica de Custos - Postgrado en Ingeniería de Mantenimiento José de Carvalho Vasconcelos Filho y José Haim Benzecry - 2002 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

18

ABC - Costeo Basado en Actividades ABC, propuesto por Robin Cooper y por Robert S. Kaplan es una técnica de control y locación de costos que permite identificar los procesos y actividades existentes en los distintos sectores de una organización, analizar los costos involucrados en estos procesos y actividades y atribuir los costos a los productos, teniendo como parámetros la utilización de los distintos generadores (direccionadores) de estos costos. Los direccionadores de costos son las formas como las actividades consumen los recursos, estableciendo la relación entre ellos (recurso utilizado y actividad). Gestão Estratégica de Custos José Herandez; Luis Martins; Rogério Guedes - Editora Atlas - 2001 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

19

Etapas para aplicación del ABC 1) Identificar los principales procesos existentes en la organización; 2) Identificar las principales actividades existentes en cada proceso; 3) Obtener los costos y los recursos asociados a cada actividad (costo/actividad); 4) Identificar las actividades que no agregan valor al proceso (actividades secundarias); 5) Evaluar la influencia de las actividades secundarias en el proceso, o sea, identificar si pueden ser eliminadas o reducidas; 6) Identificar los direccionadores de costos, que son parámetros para la adecuada apropiación.

Gestão Estratégica de Custos José Herandez; Luis Martins; Rogério Guedes - Editora Atlas - 2001 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

20

Ejemplo de aplicación de ABC Vamos considerar que una empresa tenga tres líneas de proceso con la siguiente producción mensual: Línea 1 - 30 000 unidades Línea 2 - 50 000 unidades Línea 3 - 10 000 unidades En esta empresa se utiliza de un sistema organizacional mixto con un Departamento Central de Mantenimiento (que vamos identificar como DCM) donde está la Ingeniería de Mantenimiento (IM) y el PCM (Planificación y Control de Mantenimiento) que establecen los estándares y las orientaciones para los órganos de ejecución de mantenimiento distribuidos en las tres áreas de proceso. Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

21

Ejemplo de aplicación de ABC El costo mensual del DCM esta así compuesto: - Salarios (directo + indirecto); $ 118 000 - Depreciación; $ 15 000 - Viajes / Capacitación / Eventos; $ 30 000 - Materiales de consumo; $ 6 000 - Mantenimiento de softwares; $ 32 000 - Otros (alquiler, luz, teléfono, agua etc.) $ 45 000 TOTAL $ 246 000 Si hacemos el prorrateo sencillo de los costos por cada línea de proceso tendríamos: Línea 1: (246000 / 90000) x 30000 = $ 82 000 / 30 000 = $ 2.7 Línea 2: (246000 / 90000) x 50000 = $ 136 667 / 50 000 = $ 2.7 Línea 3: (246000 / 90000) x 10000 = $ 27 333 / 10 000 = $ 2.7 Indicando que los productos de la línea 2 son los que más gastan y el valor unitario de los productos son iguales. Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

22

Ejemplo de aplicación de ABC Las actividades desarrolladas por el DCM con los respectivos costos son: - Identificar los equipos; $ 8 000 - Asociar repuestos a los equipos; $ 15 000 - Establecer las tareas y el plan de mantenimiento; $ 18 000 - Generar, controlar y recuperar las OT´s; $ 38 000 - Generar índices bajo forma de tablas y gráficas, acompañar resultados y emitir recomendaciones; $ 30 000 - Analizar historial y efectos de fallos y emitir reco$ 50 000 mendaciones; - Controlar servicios de terceros; $ 12 000 - Controlar y actualizar manuales y dibujos; $ 11 500 - Acompañar el LCC de los activos $ 13 000 - Re-diseñar equipos, procesos y sistemas; $ 38 000 - Proponer y controlar el desarrollo técnico continuo $ 12 500 del personal de mantenimiento. Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

23

Ejemplo de aplicación de ABC Para cada actividad fueron identificados los siguientes direccionadores de costo (cost drivers) por mes: - Identificar los equipos; - Asociar repuestos a los equipos; - Establecer tareas y plan de mant.; - Generar / controlar / recuperar OT´s; - Generar / analizar índices y recom.; - Analizar historial / efectos de fallos; - Controlar servicios de terceros; - Contr. / actualiz. manuales / dibujos; - Acompañar el LCC de los activos - Re-diseñar equipos / procesos / sistemas; - Proponer / controlar desarrollo continuo personal de mantenimiento.

- Cantidad mudanzas en equipos - Cantidad repuestos nuevos; - Cantidad de nuevos planes; - Cantidad de OT´s generadas; - Hombres-horas de análisis; - Hombres-horas de análisis; - Hombres-horas de terceros; - Hombres-horas utilizados; - Hombres-horas utilizados; - Hombres-horas utilizados; - Hombres-horas entrenados.

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

24

Ejemplo de aplicación de ABC Las cantidades de direccionadores por producto son: Direccionadores por producto Línea 1 Línea 2 Línea 3 Total - Cantidad mudanzas en equipos; 2 12 8 22 - Cantidad repuestos utilizados; 12 46 23 81 - Cantidad de planes manejados; 8 33 27 68 - Cantidad de OT´s generadas; 417 482 457 1 356 - Hombres-horas de análisis; 58 85 81 224 - Hombres-horas de análisis; 61 92 87 240 - Hombres-horas de terceros; 131 98 153 382 - Manuales/dibujos actualizados; 11 34 53 98 - Hombres-horas utilizados; 21 68 106 195 - Hombres-horas utilizados; 9 32 50 91 - Hombres-horas entrenados. 8 17 27 52 Direccionadores por actividad

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

25

Ejemplo de aplicación de ABC Actividades Identificar los equipos; Asociar repuestos a los equipos; Establecer tareas y plan de mant.; Generar/controlar/recuperar OT´s; Generar/analizar índices y recom.; Analizar historial/efectos de fallos; Controlar servicios de terceros; Contr./actualiz. manuales / dibujos; Acompañar el LCC de los activos; Re-diseñar equipos/proc. /sistemas Desarrollo continuo personal. Total Costo unitário

Costo de cada actividad por línea Línea 1 Línea 2 Línea 3 Total 727 4 364 2 909 8 000 2 222 8 519 4 259 15 000 2 118 8 735 7 147 18 000 11 686 13 507 12 807 38 000 7 782 11 405 10 813 30 000 12 696 19 148 18 155 50 000 4 115 3 079 4 806 12 000 1 290 3 986 6 224 11 500 1 399 4 530 7 072 13 000 3 760 13 369 20 871 38 000 1 940 4 123 6 437 12 500 49 735 94 764 101 501 246 000 1.66 1.90 10.15

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

26

Ejemplo de aplicación de ABC CONCLUSIONES -1 La línea de mas alto costo es la 3 y sus productos son los mas caros. En la línea 3 el gasto que mas afecta sus costos es el re-diseño de equipos, procesos y sistemas, donde debe ser concentrada el análisis para buscar la reducción de costos. También el control y actualización de manuales y dibujos en esta línea es distinto de las otras dos, lo que debe ser evaluado. En esta línea se hace mayor inversión en capacitación de personal y en análisis de costo de ciclo de vida en relación a las otras dos, lo que puede ser justificado en el caso de los equipos serien mas complejos. Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

27

Ejemplo de aplicación de ABC CONCLUSIONES -2 La línea 3 tiene una producción reducida, hecho que aumenta los costos por unidad. La línea 1 aparentemente es la mas sencilla pues tiene baja cantidad de equipos (justificando el menor valor de identificación de equipos y repuestos además del menor valor en planificación. Mientras se recomienda evaluar la diferencia de inversión en capacitación en esta línea en relación a las otras dos. La mayor inversión que se hace en las tres líneas es el análisis de historial y efecto de fallo. Aun la línea 2 tenga relativamente altos gastos en OT´s, los valores de análisis de indicadores y historial no están proporcionales. Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

28

TOC - Teoría de las restricciones En el inicio de la década de los 70, un físico Israelíes, Eliyahu Goldratt, se preocupó con las cuestiones relacionadas con la principal META de las empresas concluyendo que es generar riquezas para sus propietarios. Además de la meta principal, Goldratt indicaba otras cuestiones que están definidas en la razón de la existencia de las empresas como: la continuidad del negocio; la contribución social; el desarrollo tecnológico; la preservación del medio ambiente etc., o sea, el cumplimiento de su misión y la consecución de sus objetivos y propósitos. Gestão Estratégica de Custos José Herandez; Luis Martins; Rogério Guedes - Editora Atlas - 2001 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

29

TOC - Teoría de las restricciones Los conceptos desarrollados por Goldratt quedaran conocidos como “Theory of Constraints” (Teoría de las restricciones) y tienen como objetivos determinar los puntos mas flacos en una organización o proceso, actuar en estos puntos y aumentar las ganancias de la empresa. Obviamente que el aumento de ganancias se podrá obtener de dos formas, aumentando la producción y ventas y/o disminuyendo los gastos. Al buscar practicar estas alternativas, verificase que siempre aparecen algunas dificultades identificadas en el estudio de Goldratt como restricciones. Gestão Estratégica de Custos José Herandez; Luis Martins; Rogério Guedes - Editora Atlas - 2001 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

30

TOC - Teoría de las restricciones Las restricciones pueden ser de dos naturalezas: internas que reducen la capacidad de producir mas, o externas que reducen la capacidad de vender Como ejemplos de restricciones internas y externas, identificamos:

?????? A Meta Eliyahu M. Goldratt - Jeff Cox - Editora Educator - 35 edição 1977 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

31

TOC - Teoría de las restricciones 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

INTERNAS Baja capacidad de máquinas o equipos; Limitaciones de servicios auxiliares (agua, vapor, electricidad etc.); Mala planificación de servicios; Mala distribución física de equipos; Falta de conocimiento del operador o mantenedor; Alta humedad; Dificultades de transporte; Conflictos internos; Sistema de gestión inexistente o inadecuado; Condiciones inseguras de trabajo.

A Meta Eliyahu M. Goldratt - Jeff Cox - Editora Educator - 35 edição 1977 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

32

TOC - Teoría de las restricciones 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

EXTERNAS Alto costo de venta; Baja calidad de producto; Demanda del mercado; Alta competencia; Falta de conocimiento de los vendedores del relación al producto; Manuales inadecuados; Mala red de distribución; “Marqueting” inadecuado; Mala presentación; Mal servicio de atención al cliente post-venta; Dificultades de obtener repuestos.

A Meta Eliyahu M. Goldratt - Jeff Cox - Editora Educator - 35 edição 1977 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

33

TOC - Teoría de las restricciones Para identificar la mejor condición de un proceso, Goldratt desarrolló un raciocinio lógico y sencillo compuesto de cinco pasos: 1) Identificar la restricción Buscar determinar cual es el “anillo” mas flaco en la cadena del proceso (o servicio). Este “anillo” puede ser un equipo, un sistema, un método, una persona, un sector, una técnica etc. 2) Explorar la restricción Aplicar recursos en el elemento de restricción, buscando las mejores ganancias posibles para el proceso (o servicio) A Meta Eliyahu M. Goldratt - Jeff Cox - Editora Educator - 35 edição 1977 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

34

TOC - Teoría de las restricciones 3) Subordinar el nivel de actividades a la capacidad de la restricción Evitar generar costos indebidos por stocks u ociosidades producidas en otros “anillos” que están relacionados con la restricción. 4) Elevar la restricción Aplicar todos los esfuerzos posibles para aumentar la capacidad de la restricción y así aumentar la producción final. 5) Volver al primero paso Cuando solucionado el problema de una restricción, surgirá otra que deberá ser evaluada según el mismo método. A Meta Eliyahu M. Goldratt - Jeff Cox - Editora Educator - 35 edição 1977 Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

35

Ejemplo de aplicación de TOC Para producir un determinado producto (P) una planta se utiliza de 5 insumos (i) procesados en 10 equipos (E) como presentado abajo: iA

E1

8 min 99%

Tiempo de proceso Disponibilidad del equipo Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

36

Ejemplo de aplicación de TOC Para producir un determinado producto (P) una planta se utiliza de 5 insumos (i) procesados en 10 equipos (E) como presentado abajo: iD iE E1 iA 8 min E7 E9 99% 22 min 21 min E3 iB

iC

E2

15 min 89%

E6

7 min 89%

E4

12 min 93%

3 min 95%

75%

58%

E8

E10

9 min 94%

4 min 81%

P

E5

11 min 97%

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

37

Ejemplo de aplicación de TOC Analizando los valores presentados, se pregunta: 1) ¿Cuál es el camino del proceso donde existe mayor restricción (camino donde, para se llegar al producto, se toma más tiempo - equivalente al camino crítico de un diagrama Pert/CPM)? Indicar, en este camino, cual el equipo que se convierte en el “cuello de botella” del proceso y ¿cual es el tiempo total del proceso?. 2) Si logramos aumentar en unos 5% la disponibilidad del equipo que es restricción: ¿cómo queda el tiempo total del proceso? ¿cuál pasa a ser el camino crítico? ¿cuál el nuevo “cuello de botella”? Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

38

Ejemplo de aplicación de TOC Evaluando la relación de tiempo y disponibilidad en cada etapa del proceso encontramos:

iA

E1 8÷0.99 =8.08

iB

E2 7÷0.89 =7.97

iC

E4 12÷0.93 =12.90

iD E3 15÷0.89 =16.85 E6 3÷0,95 =3.13

iE

E7 22÷0.75 29.33

E9 21÷0.58 36.21

E8 9÷0.94 9.57

E10 4÷0.81 4.94

P

E5 11÷0.97 11 min =11,34 97%

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

39

Ejemplo de aplicación de TOC Evaluando la relación de tiempo y disponibilidad en cada etapa del proceso encontramos:

iA

E1 8÷0.99 =8.08

iB

E2 7÷0.89 =7.97

iC

E4 12÷0.93 =12.90

iD E3+E1 =Ea =24.93 Ea+E6 =Ec =28.09

iE

E7 22÷0.75 29,33

E9 21x0.58 36.21

E8 9÷0.94 9.57

E10 4÷0.81 4.94

P

E4+E5 =Eb =24.24

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

40

Ejemplo de aplicación de TOC Evaluando la relación de tiempo y disponibilidad en cada etapa del proceso encontramos:

iA

E1 8÷0.99 =8.08

iB

E2 7÷0.89 =7.97

iC

E4 12÷0.93 =12.90

iD E3+E1 =Ea =24.93 Ea+E6 =Ec =28.09

iE

E7 22÷0.75 29,33

E9 21x0.58 36.21

E7+E8 =Ed =38,91

Ed+E10 =Ef =43,85

P

E4+E5 =Eb =24.24

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

41

Ejemplo de aplicación de TOC Aumentando en 5% la disponibilidad del “cuello de botella”: ¿cómo queda el tiempo total del proceso?

iA

E1 8÷0.99 =8.08

iB

E2 7÷0.89 =7.97

iC

E4 12÷0.93 =12.90

iD E3+E1 =Ea =24.93 Ea+E6 =Ec =28.09

iE

E7 22÷0.80 27.50

E9 21x0.58 36.21

E7+E8 =Ed =38,91

Ed+E10 =Ef =43,85

P

E4+E5 =Eb =24.24

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

42

Ejemplo de aplicación de TOC Aumentando en 5% la disponibilidad del “cuello de botella”: ¿cómo queda el tiempo total del proceso?

iA

E1 8÷0.99 =8.08

iB

E2 7÷0.89 =7.97

iC

E4 12÷0.93 =12.90

iD E3+E1 =Ea =24.93 Ea+E6 =Ec =28.09 E4+E5 =Eb =24.24

iE

E7 22÷0.80 27.50

E9 21x0.58 36.21

E6+E8 =Ed =37,67

Ed+E10 =Ef =42,61

43,85

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

P 42,61 43

Ejemplo de aplicación de TOC Aumentando en 5% la disponibilidad del “cuello de botella”: ¿cuál pasa a ser el camino crítico?

iA

E1 8÷0.99 =8.08

iB

E2 7÷0.89 =7.97

iC

E4 12÷0.93 =12.90

iD E3+E1 =Ea =24.93 Ea+E6 =Ec =28.09 E4+E5 =Eb =24.24

iE

E7 22÷0.80 27.50

E9 21x0.58 36.21

E6+E8 =Ed =37,67

Ed+E10 =Ef =42,61

P

El nuevo camino crítico es: E1ÖE3ÖE6ÖE8ÖE10ÖP

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

44

Ejemplo de aplicación de TOC Aumentando en 5% la disponibilidad del “cuello de botella”: ¿cuál el nuevo “cuello de botella”? 8.08min

iA

E1 8÷0.99 =8.08

iB

E2 7÷0.89 =7.97

iC

E4 12÷0.93 =12.90

iD

16.85min E3+E1 =Ea =24.93

E4+E5 =Eb =24.24

E7 22÷0.80 27.50

3.16 min Ea+E6 =Ec =28.09

iE E9 21x0.58 36.21

9.57 min

E6+E8 =Ed =37,67

4.94 min

Ed+E10 =Ef =42,61

P

El nuevo “cuello de botella” es: E3

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

45

Lourival Augusto Tavares Rua Grajaú 139 - Rio de Janeiro - Brasil - 20561-140 Email: [email protected] Tel: 55-21-22685289

Fax: 55-21-22084035

Cel. 55-21-91440681

Mantenimiento enfocado a los costos - Lourival A. Tavares –[email protected] - Tel. (55)(21)2268-5289 Cel. (55)(21)9177-0681

46