motricidad fina

MINISTERIO DEINCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL SUBSECRETARIA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL SERVICIO CRECIENDO CON NUESTROS

Views 186 Downloads 0 File size 137KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MINISTERIO DEINCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL SUBSECRETARIA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL SERVICIO CRECIENDO CON NUESTROS HIJOS CNH 1. DATOS DE IDENTIFICACION FECHA: 02/3/2020 Semana #1: 02 al 06 de marzo del 2020 GRUPO DE EDAD: 24 A 36 MESES NOMBRE DE LA UNIDAD DE ATENCION: COMITÉ DEL PUEBLO – LA INVASION CNH-MT EDUCADORA O EDUCADOR RESPONSABLE: Elsa Tupiza CARACTERIZACION DE LOS NIÑOS Y LAS FAMILIAS: FAMILIAS COMPROMETIDAS CON EL DESARROLLO DE SUS HIJOS. OBJETIVO DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE Desarrollar la coordinación visomotriz de ojo-mano y pie a través de la manipulación de objetos.

AMBITO DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE Exploración del cuerpo y motricidad. FINA

CONTENIDO DEL DESARROLLO

INDICADOR DE LOGRO

Controla movimientos de brazos, muñecas y dedos.

Mueve brazo, muñeca y mano de forma diferenciada.

2. ACTIVIDADES LUDICAS FASE PREVIA Adecuación de ambientes: Interno – Externo: En el espacio interno o externo ubicamos la alfombra lúdica con material didáctico para que los niños y niñas desarrollen mediante el juego libre sus destrezas. PRIMER MOMENTO DE ORIENTACION Con los niñas y niños: La mamita encargada saldrá con los niños a un espacio amplio y seguro donde se pondrá cuentas de colores por todo el espacio y se motivara a que los niños los tomen con sus manos y los pongan en una caja, luego con la mano contraria motivando lo realice. Con las familias: 1. Evaluar la actividad anterior: Mediante el juego aserrín aserran los maderos del san juan) la familia se colocará en círculo y pasaran la pelota de mano en mano hasta que llegue a la mamita a quien le toque se quedara responderá las preguntas generadoras. 2. Orientar a la familia sobre la actividad que va a realizar con su niña o niño: Que actividad va a realizar con su niño y niño: JUGANDO AL ROBOT Como van a realizar esta actividad lúdica o juego con su niña o niño: *-La familia ubica al niño en posición parado en la alfombra lúdica. *-La familia le dice e indica al niño que vamos a jugar al robot que esta el robot quieto y no puede moverse para desplazarse *- La familia le indica y realiza los movimientos como un robot por 3 veces estos movimientos son coger la botella, abrir la botella, entregar la tapa, tomar una cuenta, ubicar la cuenta y guardarle dentro de la botella. *- la familia motiva a sus hijos a hacer como robots. *- La familia entrega las cuentas de un lado para que el niño las tome y las almacene. *-La familia lo felicita por su logro. 3. Niveles de complejidad: Mayor o menor complejidad 4. Que material va a utilizar en la ejecución de la actividad con su niña y niño: cuentas, botella plástica con tapa. 5. Qué importancia tiene en el desarrollo infantil integral de su niña o niño: desarrolla la coordinación, visión, tacto, agarre, resolución de problemas pequeños. 6. Verificación de lo comprendido por las familias sobre la nueva actividad: Preguntas generadoras SEGUNDO MOMENTO DE LA EJECUCION 1.- Nivel de ayuda para las familias: *Orientar simplemente la actividad.*Recordar la solución de actividades anteriores semejantes.*Realizar conjuntamente la actividad, dejando que la termine la niña o niño solo.*Demostrar cómo se resuelve o realiza la actividad. 2. Niveles de complejidad para la niña o niño: Menor complejidad 1*- La familia motiva que tome las cuentas para que los coloque como pueda. Mayor complejidad 1.- La familia motiva a los niños repitan la acción de abrir, cerrar y la botella va girando en los 4 planos arriaba derecha izquierda abajo, derecha para que inserte las cuentas. TERCER MOMENTO DE CONTROL Con los niña y niños : La familia de apoyo solicitara que el niño con su botella lo abra y entregándole papel pequeño cortado haga bolitas de colores y las guarde dentro de su botella.. Con las familias: 1. Evaluación de la actividad realizada por la familia con su niña y niño: ZAPATITO COCHINITO: las familias se colocan en círculo con un pie cada uno hacia adelante y jugaran al zapatito cochinito y a quién le toque responderá la pregunta generadora. 2.- Replica de actividades: GUARDANDO MI PEQUEÑO: Guardar cosas en lugares específicos utilizando movimientos diferenciados o mezclando elementos como abrir un cajón para guardar un objeto con la otra mano. 3.-Otras orientaciones: La importancia del dormir bien 4.-Actividades de Folletería: Análisis de la tabla relacionada con el sueño por rango de edades.

3. RECURSOS Alfombra lúdica Caja Lúdica, Cuentas, caja

Preguntas Generadoras ¿Qué actividad realizó con su niña o niño? ¿Para que realizo la actividad? ¿Cómo lo realizó? ¿Qué materiales utilizó? ¿Cuál es la importancia para el desarrollo integral del niño o niña? Demostración

Materiales: *Menor complejidad *Mayor complejidad Cuentas - botella.

Preguntas Generadoras ¿Qué actividad realizó con su niña o niño? ¿Para que realizo la actividad? ¿Cómo lo realizó? ¿Qué materiales utilizó? ¿Cuál es la importancia para el desarrollo integral del niño o niña?