Montaje Practica 3

ALEJANDRO PÉREZ ORTEGA 1. Visita la página Web de Intel y consulta las placas base para ordenadores de sobremesa. http:/

Views 73 Downloads 0 File size 505KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ALEJANDRO PÉREZ ORTEGA 1. Visita la página Web de Intel y consulta las placas base para ordenadores de sobremesa. http://www.intel.es, Apartado: Productos -> Placas Base y kits. Después consulta algunas placas con factor de forma ATX y BTX, imágenes, manuales, etc. Enumera sus diferencias. 2. Busca en Internet una imagen donde se muestre una comparativa de los diferentes tamaños de los factores de forma. 3. Visita la página Web de Intel y comprueba el tipo de zócalo más usado por las placas base para ordenadores de sobremesa actuales. 4. Visita la página Web de Intel y consulta las características de algún chipset para ordenadores de sobremesa actuales. 5. Busca imágenes y características de las nuevas BIOS, como por ejemplo, la EFI BIOS de ASUS. Compáralas con las antiguas BIOS. 6. Busca diferentes modelos de placas base (al menos tres) en tiendas de hardware de la Web y apunta sus características y su precio (discos duros IDE o SATA, ranuras PCI Express, zócalos para micros, etc.). Responde luego a estas cuestiones: a. ¿Se puede conectar una disquetera? b. ¿Cuántos discos SATA se pueden conectar? c. ¿Se pueden conectar varias tarjetas de video en los conectores PCI Express? d. ¿Por qué crees que hay tanta diferencia de precio? 7. Busca imágenes de conectores USB 3.0 y 2.0, tanto en formato macho como hembra, e identifica su tipo (A, B, micro, etcétera) 1La cantidad de puertos PCI que tiene las ATX que son 6 en comparación de las mini ATX que tienen solo 3. El formato BTX fue el último cartucho que se hecho Intel en el caso de las altas temperaturas de los Prescott. La idea era tener un flujo de aire desde el frente hasta el final y que atravesaba directamente la zona del procesador en el ATX el procesador no queda en el flujo directo de aire. El formato BTX se vio poco por estos lugares, podría resumir que las cosas están como al revés, la fuente queda abajo, el CPU queda también en la parte baja de la motherboard, las expansiones (PCI/PCI-exprés) quedan en la zona superior. El disipador a usar es diferente también, si consideran que los disipadores de los Pentium 4, Pentium D y Core 2 Dúo son descomunales es porque no han visto el "adobe" de aluminio y heatpipes que se usaba con el BTX.

2-

3-Zócalo 7: utilizado por los INTEL Pentium MMX, CYRIX 6x86 y M1, y por los AMD K6 y K6-2 (solamente en algunas versiones). 4-INTEL Z370 chipset

5-EFI BIOS NUEVA

14 puertos usb 10 puertos usb 3.0 24 carriles PCI

Antigua BIOS de Asus

La diferencia más notable para el usuario medio entre ambos firmwares está en el aspecto. El BIOS tiene un diseño muy MS-DOS, y sólo te puedes mover por él mediante el teclado. La UEFI en cambio tiene una interfaz muchísimo más moderna, permite incluir animaciones y sonidos, y te permite utilizar el ratón para interactuar con ella. 6-MSI Z270 Gaming Plus Precio: 119€ 6 puertos SATA 6 Gb / s 2 ranuras x PCIe 3.0 x16 (soporta el modo x16 / x4) 4 ranuras x PCIe 3.0 x1 Socket 479 Gigabyte GA-H110M-S2H 50,96€ 4 x conector SATA 6Gb/s (La ranura PCI Express x16 cumple con el estándar PCI Express 3.0.) 1 x PCI Express x16, a x16 (PCIEx16) (All of the PCI Express x1 slots conform to PCI Express 2.0 standard.) 2 x PCI Express x1 slots LGA1151

MSI B350M Bazooka 79,99€ 4 x SATA 6Gb/s connectors 1 x PCIe 3.0 x16 slot 2 x PCIe 2.0 x16 slot AM4 a) si b)si c)si d) Porque unas tienen mas capacidad que otras y se les puede conectar mas cosas. 7-