Monografia Upt

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: Arquitect

Views 139 Downloads 4 File size 578KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO:

Arquitectura Empresarial

CICLO:

V Ciclo

ESTUDIANTE:

Víctor Bryan, TORRES RIOS

DOCENTE:

Arq. Juan Carlos Santos Duarte

TACNA – PERÚ 2019

ÍNDICE INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................... 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN .......................................................................................................... 4 LA LABOR ACTUAL DEL ARQUITECTO VINCULADA AL QUE HACER PROFESIONAL ................................. 5 CASOS Y EJEMPLOS ................................................................................................................................. 8 CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 10 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................................ 11

INTRODUCCIÓN

El arquitecto a lo largo de la historia a tenido un rol en la sociedad donde no se le ha tenido el nivel de consideración que merece, muchas veces cae el concepto de arquitecto como una persona que simplemente hace planos, el cual es el concepto de mayor popularidad dentro de la sociedad, dentro de ellos me considero yo como una persona que algún momento tuvo ese concepto del trabajo de una arquitecto, pero una vez entrando en profundidad en el tema, haciendo míos los estudios de un arquitecto fue que ese concepto dentro mío cambió y tomo al arquitecto como un profesional con un rol bastante importante dentro de la sociedad, ya no solo era aquel que hacia planos y diseñaba viviendas, ahora era aquella persona que podía solucionar problemas sociales por medio de edificaciones, tenía los conocimientos suficientes para satisfacer todas las necesidades de un conjunto de individuos que tuviera una necesidad de habitabilidad.

El presente trabajo contiene puntos de vista de otros profesionales y transeúntes a quienes se les pidió su opinión o concepto acerca de un arquitecto y el trabajo que desempeña dentro de nuestra sociedad.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

La presente monografía tiene como objetivo que el estudiante de arquitectura tenga conocimiento del rol que desempeña un arquitecto en la actualidad de manera de que tenga conocimiento de cuál es su rol a desempeñar dentro de la sociedad una vez egresado de la casa de estudios y comience a laborar.

Por otro lado otro objetivo de esta asignación es también a través del conocimiento que este trabajo proveerá al alumno de la carrera, él pueda concientizar a las personas que están alrededor suyo acerca de la importancia del trabajo de un arquitecto.

Como tercer punto tendríamos el desarrollo de habilidades para que el estudiante pueda diagnosticar, entender, comprender y analizar respecto al rol laboral del arquitecto en la actualidad, con se busca que el alumno de arquitectura sea capaz de poder entender los procesos que suceden dentro de la sociedad y darles solución mediante la labor que desempeña con su trabajo.

LA LABOR ACTUAL DEL ARQUITECTO VINCULADA AL QUE HACER PROFESIONAL

Es importante antes de comenzar a desarrollar el tema, tomar en cuenta algunos conceptos básicos para el entendimiento del tema a tratar, conceptos como diseñador 1 , saneamiento físico legal2, habitabilidad3.

Cuando hablamos de un arquitecto se tienen muchos conceptos del mismo, podemos comenzar citando algunos conceptos; según Univesia Perú “una persona instruida en las maneras de diseñar, dirigir y construir proyectos arquitectónicos”, según EducaWeb “los arquitectos diseñan edificios y permanecen involucrados en el proceso de construcción hasta que el edifico está acabado por completo”.

La labor actual del arquitecto nos es la misma que hace años atrás, su labor va acomplejándose con el paso del tiempo, dado que nuestra sociedad avanza y junto a esta también el trabajo que desempeñan los arquitectos, con el paso del tiempo hemos ido empezando a distribuir el trabajo a personas especializadas en el campo que se trabaja, claro ejemplo de eso es la desaparición de los todistas 4 , ya que hoy en día lo que se buscan especialistas a la hora de realizar un trabajo de modo que se obtenga un resultado bastante mejor y porque no decirlo, perfecto, de esta manera no solo obtendremos mejores resultados, sino también le daremos la importancia que se merece a cada profesión por el mismo motivo

1

Persona que se dedica al diseño, ya sea de cualquiera tipo, de manera profesional. Acción por la cual se perfecciona el derecho que se tiene sobre un bien, con el fin de que quede apto para su registro legal. 3 Cualidad que se le otorga a espacio para poder ser habitados o vivir en ellos. 4 Persona que desempeña diferentes trabajos sin tener una especialidad en ello, solamente aplicando sus conocimientos más cercanos a la tarea. 2

de que mucho antes ni se consideraba la contratación de un arquitecto si se tenía un ingeniero, siendo esta la profesión más cercana a la de los arquitectos.

Pero más allá del clásico concepto de un arquitecto, diseñador y la persona encargada de dibujar los planos, existe un rol más profundo que muchas veces se deja de lado por la sociedad que no tiene el conocimiento de la influencia de la arquitectura en la sociedad en la que vivimos.

La labor actual del arquitecto no solo es diseñar o dibujar, va más allá de eso, el arquitecto es aquella persona que puede cambiar el ambiente social que se vive en una sociedad, con las técnicas, conocimientos y habilidades que desarrolla a lo largo de su formación como profesional.

El arquitecto tiene muchos campos de acción entre ellos podemos mencionar el saneamiento físico legal 5 , construcción, paisajismo, arquitectura ambiental, entre otras especialidades.

Además cabe mencionar que hoy en día es necesaria la supervisión de un arquitecto en cualquier construcción por dictado de la ley 29090.

Desde mi punto de vista propio puedo llegar a decir que la labor del arquitecto en la actualidad va más de construir o diseñar sino es más el aporte que hace a la sociedad en la que se desenvuelve como profesional, resolviendo conflictos sociales, dando orden a los lugares

5

Acción por la cual se perfecciona el derecho que se tiene sobre un bien, con el fin de que quede apto para su registro legal.

donde habitamos y compartirnos experiencias con nuestros semejantes de manera que podemos tener un sociedad con mayor cercanía y mejor calidad de vida.

CASOS Y EJEMPLOS

Dentro de casos para un mejor entendimiento de la presente investigación, podemos tocar el caso del museo de MAAT, donde es posible observar el gran impacto que tuvo en el lugar desde su creación y posterior inauguración.

Ubicado en Lisboa, Portugal el museo MAAT6 tuvo un impacto muy notable desde su creación, dado que el lugar donde está hoy en día era un sitio con bastante delincuencia por su cercanía al mar, orillas del rio Tajo, y junto a un complejo industrial de la zona. Este museo trajo consigo un cambio total a lo que sucedía en ese espacio, dado que paso de ser un lugar peligroso y sin afluencia de gente a un lugar bastante seguro y con muchas visitas diarias al complejo y sus alrededores, por obvias razones los precios los terrenos a sus alrededores tuvieron un alza y volviéndose una zona con bastante potencial comercial con miras a los visitantes que recibía este lugar.

Las Palmitas es un barrio marginado de Pachuca, Hidalgo. Con la aplicación del proyecto Germen fueron revitalizadas hasta 200 casas por medio de multicolores, que en conjunto, arman un precioso mural colorido que ha impactado hasta a 450 familias; este, además, ha generado cohesión social pues entre 2012 y 2015 disminuyeron hasta en 73% los delitos en la zona, comprobando con ello lo importante de conservar los espacios urbanos más allá de la estética. Esta iniciativa fue creada por el colectivo de artistas Germen Nuevo. Aunque no es un proyecto propiamente de arquitectura, se trata de intervención arquitectónica con fines artísticos y sociales.

6

Museo de Arte, Arquitectura e Tecnología

La desaparición de los todistas 7 , poco a poco el trabajo se ha ido separando por especialidades, donde quedó atrás el que una sola persona haga el trabajo de 2 o más personas, realzando la importancia de todas las profesiones en general, así como en el caso de los arquitectos que muchas veces era dejados de lado por la simple desinformación de las personas que no creen que sea necesario contratar a un arquitecto si se tiene el trabajo de un ingeniero u otro profesional de la construcción.

El museo Guggenheim Bilbao es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry y localizado en la villa de Bilbao, España. Donde de igual manera como sucedió en Lisboa, Portugal, tuvo un impacto muy fuerte en la sociedad que habitaba esa zona, convirtiéndola en una zona de mejor calidad de vida gracias a la existencia de este museo que atraía a visitantes de todas partes del mundo y los ponía en vitrina a los ojos del mundo.

7

Persona que desempeña diferentes trabajos sin tener una especialidad en ello, solamente aplicando sus conocimientos más cercanos a la tarea.

CONCLUSIONES

Luego de todo el desarrollo personal del tema, desde mi punto de vista personal he podido llegar a las siguientes conclusiones acerca de la labor del arquitecto vinculada al que hacer profesional.

El trabajo del arquitecto no es solamente el diseño de inmuebles o el desarrollo de planos, sino es un complejo estudio que permite satisfacer de manera correcta todas las necesidades de habitabilidad8 de una persona o conjunto de individuos, teniendo así un impacto positivo en el comportamiento de las personas que hicieran uso de esos espacios, además de tener algún grado de influencia en la sociedad, en su pensamiento y forma de vida.

El trabajo del arquitecto no recibe el valor que debería recibir por su impacto directo en la sociedad, sino que es relegado a ser el actor secundario y sin vital importancia en los proyectos a menos escala, si bien son considerados cuando se busca algo en especial, cuando no se tiene un objetivo claro de que es lo que se busca construir no son llamados a intervenir en el trabajo a desarrollarse.

8

Cualidad que se le otorga a espacio para poder ser habitados o vivir en ellos.

BIBLIOGRAFÍA 

http://noticias.universia.edu.pe/educacion/noticia/2017/09/04/1155030/hacearquitecto.html



https://www.educaweb.com/profesion/arquitecto-12/



https://masdemx.com/2016/10/proyectos-de-arquitectura-social-mexico/



https://www.guggenheim-bilbao.eus/el-edificio/