Monografia de Contabilidad

i INDICE INDICE .......................................................................................................

Views 52 Downloads 0 File size 711KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Mario
Citation preview

i

INDICE INDICE ...................................................................................................................................... I INTRODUCCION ................................................................................................................... 4 CAPITULO I ............................................................................................................................ 5 LA CONTABILIDAD Y LA INFORMÁTICA .................................................................... 5 1.1

CONCEPTO. ..................................................................................................................................... 5

1.2 CONTABILIDAD .............................................................................................................................. 5 1.2.1 OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD .......................................................................................... 6 1.2.2 IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD .................................................................................... 6 1.3 INFORMÁTICA ................................................................................................................................ 6 1.3.1 OBJETIVO DE LA INFORMÁTICA ............................................................................................... 7 1.3.2 IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA ...................................................................................... 7

CAPITULO II .......................................................................................................................... 8 IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN LA CONTABILIDAD............................. 8 2.1.

RELACIÓN DE LA CONTABILIDAD CON LA INFORMÁTICA ................................................ 8

2.2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INFORMÁTICA EN LA CONTABILIDAD ................... 9 2.2.1. VENTAJAS DE LA INFORMATICA EN LA CONTABILIDAD............................................. 9 2.2.2. DESVENTAJAS DE LA INFORMATICA EN LA CONTABILIDAD ................................... 10

CONCLUSIONES.................................................................................................................. 12

4

INTRODUCCION

La contabilidad es la hija de las matemáticas, heredó sus grandes cualidades y se especializó en el orden y registro de las cuentas que llevamos.

Es por eso que en la actualidad todo tiene que ver con la contabilidad, desde el registro de ventas hasta la factura del supermercado.

En este trabajo queremos dar a conocer la importancia de la ínter-relación de la Contabilidad con la Informática.

5

CAPITULO I LA CONTABILIDAD Y LA INFORMÁTICA

1.1

CONCEPTO. La Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir, analizar y registrar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.

La Informática, es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.

1.2

CONTABILIDAD Según (1) “La Ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad”.

Entonces podemos decir que la contabilidad es una técnica que produce sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa y valiosa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con la finalidad de facilitarla a los diversos públicos interesados.

6

1.2.1

OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros y las cosas poseídas por el negocio. Suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público. Para ello deberá realizar: Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente. Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos. Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada.

1.2.2

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD Porque todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad de tener un cierto control de cuáles son nuestros gastos y nuestros ingresos. Necesitamos conocer a qué necesidades debemos hacer frente y con qué recursos contamos para ello. Sin este control, nos arriesgaríamos a agotar nuestros ingresos a mitad de mes, o desconoceríamos el importe de los préstamos que nos hubiese concedido el banco para comprar una casa.

Esta tarea puede resultar sencilla en el ámbito de una familia (basta con una libreta en la que anotar los gastos en que se vaya incurriendo y el dinero disponible), pero en buena medida depende de la cantidad de operaciones que se quieran registrar.

1.3

INFORMÁTICA Según (2) “La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También es definida como el procesamiento de información en forma automática”.

Entonces podemos decir que la informática es un conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras

7

1.3.1

OBJETIVO DE LA INFORMÁTICA

Abarca el conjunto de conocimientos, métodos y técnicas referentes al tratamiento automático de la información, junto con sus teorías y aplicaciones prácticas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir datos e información en formato digital utilizando sistemas computacionales. Los datos son la materia prima para que, mediante su proceso, se obtenga como resultado información.

Para ello, la

informática crea y/o emplea sistemas de procesamiento de datos, que incluyen medios físicos (hardware) en interacción con medios lógicos (software) y las personas que los programan y/o los usan.

1.3.2

IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA Según (3)“Cuando hablamos de informática tenemos que definirla como unas de las materias más importantes en la actualidad, ya que por medio de esta vivimos en una sociedad comandada por las nuevas tecnologías, donde la informática juega un papel fundamental en todos los ámbitos”.

La importancia de la informática como herramienta competitiva en la industria es contundente, ya que permite reducir costos, aumentar la productividad, incrementar la calidad y la eficiencia de los procesos de tal modo que hoy ya es posible que los fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes intercambien información en línea, favoreciendo con ello la fabricación sobre demanda.

8

CAPITULO II IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN LA CONTABILIDAD

Vivimos la era de la información. Acabamos de terminar la era de la industria. A todas luces podemos considerar a priori que hoy por hoy, el desarrollo de los pueblos camina por el lado del manejo de la información en todas sus formas: visuales, auditivas, conceptuales, cuantitativas, cualitativas, comparativas, etc. Según (4) “La información es el alma de la empresa moderna. Para ser útil, adecuada y propia, la información debe ir a la persona indicada, en el momento oportuno y en la forma correcta.”

Gracias a la informática, la contabilidad se puede aplicar en todo tipo de empresa, en organizaciones del Estado y en entidades sin ánimo de lucro, convirtiéndose ésta en una poderosa herramienta de información.

2.1. RELACIÓN DE LA CONTABILIDAD CON LA INFORMÁTICA

El objetivo primordial de la contabilidad es suministrar información a los usuarios de la misma, y la informática permite que esa información le llegue a los usuarios más rápida, completa, confiable, comprensible, objetiva y oportuna. Según (5) “El uso de la informática le permite al Contador, vivir siempre al tanto de las necesidades que demanda la sociedad, el mercado, la empresa y entre otros, por ello no solo hay que aprender informática dentro de la carrera, sino que pos a ella, hay que ir actualizándose continuamente, porque es de gran importancia las bases que los sistemas le brindan al contador”.

9

La informática le permite un ahorro significativo de tiempo al Contador, porque éste ya no tiene que clasificar ni registrar datos, (estas actividades se convertían en algo repetitivo y rutinario), que al final no constituyen funciones finales de la contabilidad. El desarrollo y sistematización de la contabilidad ha liberado al Contador de esta fase del proceso, lo que le permite encargarse de otras cosas como el análisis y la interpretación de la información que brindan los programas informáticos. Hoy en día no se cataloga al Contador como la persona que solo cuenta cifras, hoy el Contador es alguien distinto, y gracias al avance tecnológico, éste juega un papel muy importante dentro de la organización como intérprete de las cifras que le ofrecen los paquetes contables y otros sistemas.

La materia de informática le brinda al contador destrezas en el uso de paquetes y programas informáticos, lo que conlleva a un análisis y síntesis de la información, capacidad de razonamiento, capacidad de percepción en las operaciones cotidianas de la empresa para lograr máxima eficiencia y cumplimiento de metas y habilidad de visualizar a la empresa como una unidad.

La informática brinda soporte para el desempeño laboral por medio de Software, por ejemplo, EXCEL, ACCES, y Paquetes Contables, que permiten simplificación y rapidez en el trabajo. Le permite llevar la información ordenada y siempre a tiempo, siendo está, un muy buen sistema de información

2.2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INFORMÁTICA EN LA CONTABILIDAD

2.2.1. VENTAJAS DE LA INFORMATICA EN LA CONTABILIDAD Los sistemas computarizados tienen muchas ventajas sobre los sistemas manuales. Las ventajas principales son las siguientes: 

Rapidez y oportunidad. Puede proporcionar información con mayor rapidez que uno manual, porque la computadora realiza en forma instantánea tareas que consumen mucho tiempo cuando se hacen en forma manual.



Volumen de producción. Se puede manejar un volumen de operaciones mayor usando un sistema computarizado por su rapidez de procesamiento.

10 

Protección contra errores. Se reduce mucho el número de errores, porque la computadora hace los cálculos con mayor exactitud que un ser humano. Están diseñadas con la característica de minimizar los errores.



Pases automáticos al mayor. Los pases al mayor se realizan en forma automática en un sistema computarizado, con un enorme ahorro de tiempo. La tarea repetitiva de pasar al mayor, no solo consume bastante tiempo, sino que puede ocasionar muchos errores en un sistema contable manual. El uso de la computadora asegura cada asiento con exactitud. Esto evita errores, como el doble pase, el pase a una cuenta equivocada, pasar un débito como un crédito o viceversa, y pasar una cantidad equivocada.



Preparación automática de informes. En un sistema de contabilidad computarizado, los informes se pueden producir automáticamente, tales como: Diarios, Mayores, Estados Financieros, e Informes Especiales que ayuden a la administración a tomar decisiones.



Impresión automática de documentos. Un sistema computarizado proporciona mucho de los documentos que se usan en un negocio: Facturas, Estados Mensuales de Cuentas por Cobrar a Clientes, Cheques de Nominas, Estados de Ingresos de los Empleados, entre otros.



Reducción de algunos costos. A pesar de la necesidad de realizar una inversión para adquirir algún sistema de gestión contable, nos encontramos con la ventaja de que permite reducir otros costes, como son el gasto en personal, ya que el trabajo se concentrará en menos trabajadores y como consecuencia muchas actividades anteriormente gestionadas por algún miembro de la empresa ahora son generadas directamente por el programa informático.

2.2.2. DESVENTAJAS DE LA INFORMATICA EN LA CONTABILIDAD

A continuación, se puntualizarán los posibles inconvenientes del uso de esta metodología de trabajo. A pesar de ello es necesario destacar, que dichos inconvenientes no son del todo negativos, ya que presentan solo factores a tener en cuenta por los usuarios que los utilizan.

11 

Coste elevado de programas informáticos. El coste inicial puede ser elevado para algunas empresas, teniendo en cuenta la obligación de pago de una cuota inicial para la descarga e instalación del programa y en algunos casos una cuota de mantenimiento.

Esto ocasiona que muchas empresas no cuenten con aplicaciones informáticas actualizadas, por lo que se recomienda a las empresas realizar un estudio de factibilidad económica para proveer la rentabilidad que tendrá para ellos el uso de esos programas informáticos. 

Pérdida de datos. El uso de una contabilidad informatizada, puede ocasionar serios problemas en algún momento a la empresa, un ejemplo de ello sería la pérdida de datos a través de apagones, virus, etc. Por lo que las empresas tienen la necesidad de protegerse ante este tipo de situaciones.

12

CONCLUSIONES

Este trabajo se hizo con el fin de conocer y entender un poco más sobre la importancia de la informática en la contabilidad.