Molinera Inca

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL “AÑO

Views 70 Downloads 1 File size 477KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PURA

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL CURSO: MAQUINARIA Y EQUIPOS AGROINDUSTRIALES TEMA: VISITA TECNICA MOLINERA INCA SAC.

DOCENTE: ING. MANUEL SEMINARIO URBINA ALUMNOS: PEÑA VALDIVIEZO JOSUÉ ELIAS

PIURA-PERU

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

INTRODUCCION La naturaleza cuenta con una variedad de productos orgánicos ricos en nutrientes que mejoran el metabolismos de los seres humanos; productos como el trigo, el cual es un potencial alimenticio ya que está compuesto por gran cantidad de nutrientes esenciales para nuestro metabolismos y tiene muchas aplicaciones industriales. La industrialización está sujeta a varios procesos de transformación los cuales me permiten me generan un producto de calidad y con un elevado costo debido al tratamiento o proceso aplicado. Uno de los proceso la separación de impurezas (sustancias ajenas al grano), este proceso me permite realizar una limpia general del trigo separando sustancias extrañas mediante diversas máquinas cribadoras que separan piedras, clavos, tornillos, metales o productos inorgánicos. El grano de trigo también pasa por un proceso el cual se agregara proporciones adecuadas de agua con el fin de aumentar su rendimiento unas ves que el grano ha absorbido adecuadamente el agua y está listo para molerse se conduce a los bancos de trituración, que alineados van desde que se rompe el grano por primera vez, hasta que se separa lo más que se puede la fibra del germen (harina).Este proceso se realiza con la ayuda de equipos neumáticos que sustraen y envían los polvos a cernedores que solo dejan pasar la granulometría requerida. Desde la primera trituración y hasta la última, se separa la harina de salvado, salvadillo, el granillo, y se envía la harina a silos de reposo y después a tolvas para empaque. Todo este proceso lleva a cabo con el fin de generan mejores ingresos, aumentando la calidad de la materia y generar mejores rendimientos como beneficio al consumidor.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

OBJETIVO:  Conocer las maquinas y equipos utilizados en el procesamiento de harina de trigo.  Conocer como las maquinas y equipos facilitan el proceso.  Conocer el proceso de fabricación de productos terminados a partir de trigo.

INFORME DE VISITA DE PLANTA 1. Ubicación: PAITA, km. 3.5 carretera PAITA-SULLANA.  Actividad: Es una empresa que se dedica a la importación de trigo, el cual es transformado a productos de mejor calidad como harina, y otros para su debida comercialización tanto al mercado nacional como al mercado internacional.

2. Principal Mercado. El producto obtenido es distribuido en el mercado nacional, MOLINERA INCA PAITA distribuye harina de trigo especialmente en el norte del país. Los puntos de ventas en Piura, Chiclayo, Trujillo, huacho, Huancayo, lima.

3. Maquinarias y equipos. a. Máquinas  Aspiradora y filtradora de aire.  Elevador a cangilones.  Despedradora para el trigo  Clasificadora y cernidora.  Maquina limpiadora  Molturadora de grano .  Cepilladora de afrecho  Tamizadora de harina.  Empaquetadora de la harina de trigo. b. Equipos  Transformadores.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

 Comprensores.

Diagrama de flujo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

PROCESOS PARA OBTENER HARINA DE TRIGO.

El proceso para la molienda de trigo inicia desde la selección del grano, dependiendo del destino que se vaya a dar como sémolas, harina, etc.

Otros criterios importantes en la selección del trigo son la calidad y contenido de proteínas, la humedad, el peso específico, el tamaño del grano, su dureza, el bajo contenido de impurezas, la sanidad del grano, baja producción de ceniza, además de cumplir con ciertas especificaciones que son de gran utilidad para saber de la calidad de sus harinas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

MAQUINAS EMPLEADOS PARA LA OBTENCIÓN DE HARINA DE TRIGO  ELEVADOR A CANGILONES BWG Los elevadores de cangilones, han permitido a revolucionar los sistemas de elevación de materiales secos, dejando en el pasado a las empresas que siguen fabricando los viejos sistemas para elevar grandes volúmenes con baja capacidad y alto consumo. El equipo indicado para elevar productos granulados, es el elevador BWG . En cambio, cuando se trata de elevar productos harinosos, recomendamos emplear el elevador BWH.

 ASPIRACIÓN Y FILTRADO DE AIRE En todas las industrias que manejan productos granulados y en polvo, la aspiración y el filtrado de aire son necesarios no sólo para evitar la emisión de polvos al medio ambiente, sino también para recuperar un alto porcentaje de producto que de otra manera se desecharía. Para evitar estos problemas, se debe instalar tuberías colectoras de polvo, válvulas

de

extracción, separadores

ventiladores centrífugos

ciclónicos, turbinas regenerativas

y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

Filtro modular HDT, ideal para silos y tolvas

 DESPEDRADORA PARA EL TRIGO

Especificaciones de despedradora Esto es una deshuesadora de la gravedad, quita la piedra del trigo, reduce la ceniza en la harina. Deshuesadora seca

 CLASIFICACIÓNY CERNIDO La importancia de un cernido eficiente se refleja directamente en la calidad del producto terminado. Para esta tarea, existen cernidores adecuados para cada producto, granulometría y requerimiento. El cernedor elegido puede utilizarse para una clasificación del producto entrante en varias fracciones de granulometría por seguridad para separar productos extraños como piedras, cemento, etc. Algunos de los productos que se pueden manejar: afrecho o salvado, afrechillo, alimentos balanceados, cereales, trigo y productos similares.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

Cernidor cónico

Cernedor plano

Cernedor de línea (para transporte neumático)

 LIMPIEZA El correcto acondicionamiento o limpia del grano es fundamental para su posterior molienda. Su función es fundamentalmente la separación de cuerpos extraños y la humectación del grano. Teniendo en cuenta que para la limpieza del grano no existe solo una máquina que haga todo el trabajo TIPOS DE LIMPIEZA Y CLASIFICACIÓN EN: • Pre-limpieza o pre-limpia: La también llamada limpieza preliminar es el trabajo que se hace previo al despacho del trigo al molino. • Primera limpieza o limpia: Es la primera limpieza en el molino y previa al mojado del grano. 

Segunda limpieza:

Es la limpieza que se hace en forma posterior a la humectación y que consta generalmente de una despuntadora o descascarilladora que desprende pequeñas cascarillas aflojadas en los silos de descanso y que mejoran sensiblemente los posibles problemas de contaminación

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

Mojador intensivo con dosificador automático de granos

 MOLTURACIÓN DEL GRANO La maquinaria necesaria para el proceso de molienda y cernido es fundamentalmente la misma para diferentes granos.

 CEPILLADORA DE AFRECHO Cumple un importante papel en el rendimiento del molino harinero ya que, por el efecto del batido contra la camisa de chapa perforada, desprende todo resto de harina adherido a la cáscara del grano y lo devuelve al flujo que está siendo procesado. De esta manera, la harina que estaba siendo destinada al desecho se recupera.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

Cepilladora de afrecho y afrechillo

 EMPAQUETADORA DE LA HARINA DE TRIGO

 ESPECIFICACIONES DE EMPAQUETADORA Ésta es empaquetadora de la harina de trigo manufacturada especialmente para el racionar, pesaje y embalaje de todas las clases de harina.

 ESTRUCTURA PRINCIPAL: 1. Sistema de relleno automático 2.

Equilibrio de pesaje automático

3. Transportador automático de los bolsos

4. Bolsos automáticos que cosen o que sellan la máquina

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

5.

Gabinete de control eléctrico

 CONCLUSIONES:

 Se cumplieron los objetivos de esta visita , de conocer las maquinas y equipos utilizados por MOLINERA INCA.sac

 Se pudo observar que las maquinas y equipos facilitan ampliamente la producción reducen la mano de obra , disminuyen los tiempos de procesos , reducen costos , etc.

 Se pudo conocer cómo funcionan las maquinas y equipos según la actividad que estas realizan, es decir desde la clasificación hasta el almacenaje.

 Para el caso de la molinera se observo que no emplean mucha mano de otra, debido a que el proceso es simple y es automatizado, el personal que labora solo es para la supervisión de las maquinas y equipos, mantenimiento de los mismos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTADAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:  Morgan Garavito Vasquez, procesos de producción de harina de trigo, universidad santo tomas de aquino bucaramanga 2006 http://www.scribd.com/doc/17287279/Proceso-de-produccion-de-la-harina-de-trigo.  Shanghai Changlong Industrial Equipment Co.,Ltd, ingresado ( 20/08/2010) http://www.sterilizer.es/2_tubular_sterilizer_4.html