Modelos Penal

REVOCATORIA D DEFENSOR PRIVADO ANTERIOR Y DESIGNACION DE NUEVO DEFENSOR. Ciudadano Juez de Ejecución N° 1 Del Circuito J

Views 38 Downloads 0 File size 319KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REVOCATORIA D DEFENSOR PRIVADO ANTERIOR Y DESIGNACION DE NUEVO DEFENSOR. Ciudadano Juez de Ejecución N° 1 Del Circuito Judicial Penal del estado Lara Su Despacho. Ref: escrito de Revocatoria de Defensor Privado anterior y designación de nuevo Defensor. Causa N° KP-01P2017032254 Yo, Diógenes Antonio Aponte Duran titular de la cedula de identidad V- 22.262.846, de las características personales e identificación legal que constan en los autos y actas que in extenso conforman la causa caratulada con la alfanumérica KP-01P2017032254,, al amparo de lo establecido en los artículos 44. 1, 49,y 257 de la Constitución de la república Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los artículos 127.3, 139, 141, 144, 145 y 146 del Código Orgánico Procesal Penal, ante su competente autoridad judicial, ocurro y expongo. REVOCO el nombramiento de defensor (público o privado) recaído en la persona del ( o los abogados) ______________--, inscrito(s) en el Instituto de Prevención Social del Abogado bajo el N° _______ o los Nros _____________m y en su defecto DESIGNO como abogado al profesional del Derecho a: _____________________, abogado en ejercicio, de este domicilio, con residencia en la sigu9iente dirección_____________________-, correo electronico _____ y télefono móvil celular ___________, para que una vez cumplida con la juramentación de Ley, continúe ejerciendo mi defensa en la presente causa, haciendo en consecuencia cesar en sus funciones al defensor que las venía ejerciendo hasta la fecha, a quien solicito sea debidamente notificado de este acto, todo ello a los fines legales consiguientes. Dejo expresa constancia, que el presente escrito será presentado ante la unidad del Alguacilazgo de este circuito judicla penal (o ante la U:R:D:) por el defensor designado ya identificado supra, quien lo suscribe junto conmigo, en señal de conformidad. es todo. en _____ a los __________( -) días del mes de ___--de 20__________. EL IMPUTADO EL DFENSOR DESIGNADO.

DESIGNACION DE DEFENSOR PRIVADO POR CONDUCTO DE UN PARIENTE DEL IMPUTADO (ART 127.3. COPP) Ciudadano: Juez de primera Instancia en Función de Control N° _____________ Del Circuito Judicial penal del estado ______________ causa N° _____________ Exp. Fiscalía N° ________________ Ref: Nombramiento de defensor privado. Yo, _________________, venezolana, mayor de edad, de profesión Ingeniro Civil, cédula de identidad N° _____, Domiciliada en la siguiente dirección _____________, correo electronico _____________--, telefono móvil N° _____________, procediendo en este acto en mí condición de legítima madre del ciudadano ________________-, titular de la cédula de identidad N° _______________, representación la mía la cual acredito mediante copia certificada (1) de la partida de nacimiento del mencionado ciudadano, quien figura como imputado en la causa que cursa por ante este despacho nomenclaturada con la alfanumerica ____________, ante su competente autoridad judicial ocurro y expongo: Al amparo de lo establecido en los artículos 2, 26, 44, 51, y 257 de la Constitución de la república Bolivariana de venezuela, en concordancia con los artículos 139, 140, y 141 del Código Organico procesal Penal, en resguardo de los derechos e intereses legítimos de mi prenombrado hijo, NOMBRO como Defensor Privado al Abogado en ejercicio ----____________, CÉDULA DE IDENTIDAD n° ___________, INSCRITO EN EL iNSTITUTO DE pREVENCIÓN sOCIAL DEL aBOGADO BAJO EL N° ____________________-, con domicilio procesal en la siguiente dirección_____________, correo electronico _____________, telefono movíl N| ________________, para que una vez prestado el juramento de ley, asuma la defensa de mi hijo en la presente causa y cumpla a cabalidad con las obligaciones inherentes a dicho cargo. En consecuencia, ruego al ciudadano Juez, que en acatamiento a lo principios de celeridad y economia procesal que rige la materia, se sirva tomar el juramento de Ley al defensor designado tal como lo exige el artículo 141 del Código orgánico procesal Penal. Dejo expresa constancia que el presente escrito, será presentado ante la unidad del servicio de Alguacilazgo ( o ante la U:RD), de este circuito Judicial, por el Abogado ______________, ya identificado supra, quien junto conmigo lo suscribe, a los fines legales consiguientes. Por último, si el tribunal lo estima necesario, solicito respetuosamente, el traslado del imputado hasta la sede de este despacho a fin de RATIFICAR personalmente el contenido de este escrito. es Justicia que solicito en _____________, estado __________a alos ___________( ) días del mes de ___________de 20___ LA MADRE DEL IMPUTADO DEFENSOR DESIGNADO.

DESIGNACION DE DEFENSOR PRIVADO DIRECTAMENTE POR EL IMPUTADO. Ciudadano: Juez de primera Instancia en Función de Control N° _____________ Del Circuito Judicial penal del estado ______________ causa N° _____________ Exp. Fiscalía N° ________________ Ref: Nombramiento o designación de defensor privado. Yo, ________________, venezolano, mayor de edad, casado, de profesión y oficio _________, titular de la cédula de identidad N° _____, actualmente detenido preventivamente en ____________ por imputárseme la presunta y negada comisión del delito __________________, todo lo cual se evidencia de las actuaciones y diligencias investigativas contenidas en el expediente caratulado con la alfanumerica ___________, ante su competente autoridad judicial, al amparo de lo establecido en los artículos 139, 140 y 141 del Código Organico Procesal penal, ocurro y expongo : DESIGNO como defensoro privado al abogado ________________, titular de la cédula de identidad N° ________, inscrito en el Instituto Prevensión Social del Abogado bajo el N° _________, Con domicilio Procesal, en la siguienmte dirección __________________--, correo electronico ____________y telefono movil N° ________________, y una vez aceptado el caergo y prestado el juramento de ley, asuma mi defensa técnica en la presente causa, y en ejercicio de ello, sostenga y defienda en mi nombre todos y cada uno de los derechos que me otorga la Constitución de la república Bolivariana de venezuela, en especifico aquellos consagrados en el artículo 125 del Código orgánico Procesal Penal, y además leyes vigente en el pais. Dejo expresa constancia que el presenete escrito será presentado personalmente ante la unidad de Alguacilazgo ( o ante la U.R.D) del Circuito Judicial Penal del estado, por él abogado designado, quien lo suscribe junto conmigo a los fines legales consiguientes. Finalmente, de hacerse ello necesario, solicito muy respetuosamente de este Tribunal, se sirva ORDENAR mi TRASLADO, hasta la sede de este Despacho, a los fines anteriormente expuestos. es Justicia que solicito en _______ estado _______________, a los ________ (_) días del mes de _________de 2O_____ EL IMPUTADO EL ABOGADO DESIGNATE DESIFNADO.

DESIGNACION DE DEFENSOR AUXILIAR Ciudadano juez primero de primera Instanncia en Fnción de Control Del Circuito Judicial Penal de Estado ____________ SU DESPACHO. causa N° ______ Ref: Designación de Defensor Auxiliar. Yo, _-, venezolano, mayor deedad, titulsar de la cédula de identidad N° ___-, inscrito en el inpreabogado bajo el N° __, con domicilio procesal en la siguiente dirección _______________, correo electronico ____________, telefono móvil celular _____________, procediendo en mi caracter de DEFENSOR PRIVADO del ciudadano ____________, titular de la cédula de identidad N° ________ detenido preventivamente en ______, por atribuirsele la presunta y negada comisión del delito de __________, segun se desprende de los autos y actas que in extenso, conforman la causa caratulada con el N° ___________, ante su competente autoridad mu respetuosamente comparezco, y al efecto expongo: Dee conformidad con lo establecido en el artículo 148 del Código Organico Procesal penal, designo como mi DEFENSOR AUXILIAR al abogado en ejercicio _, titular de la cédula de identidad N° _, inscrito en el inpreabogado bajo el N° _, correo electronico _, telefono móvil celular _, y con domicilio procesal en la siguiente dirección _______, a los fines de que en mi nombre y representación concurra a la práctica de las siguientes diligencias investigativas ______, las cuales habrán de ser relizase en la ciudad de ___________, estado _____, el día ________, a las _________am, especificamente en _________(lugar donde habrán de practicarse tales diligencias), todas vez, que que para dicha fecha voy hacer intervenido quirúrgicamente en la Clinica _______--, tal como se desprende del informe médico que acompaño marcado con la letra "A", lo cual me impide asistir a su práctica. Es todo. en _a alos dias _ del Mes de _ del año _____-EL DEFENSOR PRIVADO.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. Entre , de nacionalidad , titular de la cé3dula de identidad N° , profesión , domiciliado en , quien en lo adelante y a los efectos de este contrato se denominará: EL CLIENTE, por una parte, y por la otra, el profesional o los profesionales del derecho , , titulares (es) de la(as) cédula(s) de identida N° y , respectivamente, quien(es) se denominará EL ABOGADO (o los abogados), inscrito en el Instituto de Prevención Social del Abogado bajo el N° ( o los números) se ha convenido en celebrar el presente CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, el cual se regirá por la normativa legal contenida en el Código de Ética Profesional del Abogado, Ley de Abogados su Reglamento, y el Nuevo reglamento Nacional de Honorarios Mínimos (aprobados el 26 de febrero de 2010), y demás leyes de la República Bolivariana de Venezuela que resultaren aplicables, así como por las cláusulas que se especifican a continuación: PRIMERA: EL CLIENTE, contrata los servicios profesionales del (los) abogado(s) , para que en el ejercicio libre de su profesión asuma(n) la defensa técnica del ciudadano o de los ciudadanos , , titular (es) de la(s) cédula(s) de identidad N° o números , respectivamente, a quien(es) se les sigue INVESTIGACIÓN PENAL, por la presunta comisión del delito de , según causa identificada con la alfanumeica , cursante para el momento de la celebración de esta convención, por ante el Juzgado de la la circunscripción Judicial del Estado , o por , investigación ésta en la cual aparece como víctima . SEGUNDA: La prestación de los servicios profesionales aquí conmtratados, comprende las siguiente etapasprocesales: FASE PREPARATORIA O INVESTIGATIVA (a) desde___________________________________ (b) Hasta ___________________________________ Para lo0 cual las partes (Cliente-Abogado), estipulan por concepto de Honorarios Profesionales la suma de bolivares ____________(bs_____), que convertidos en unidades Tributarias (UT) representan ________________________ U.T. FASE INTERMEDIA (a) Desde _______________________________________ (b) Hasta ________________________________________ Bolivares _____________________(bs______) La cual suma equivale a ____________________-( ) Unidades Tributaria (U:T:) FASE DE JUICIO (a) Desde ________________________________________ (b) Hasta _________________________________________ Bolivares ___________________(bs ______)________la cual suma equivale a _____________________-( ) Unidades Tributaria (U:T:) FASE DE IMPUGNACION (a) Desde la presentación del respectivo escrito de apelación, asistencia a la audiencia ral ante la Corte de Apelaciones, resolviendo el Respectivo recurso de apelación, sea cual fuere el resultado, Bolivares ____________(bs___) equivalentes a _________-( ) unidades tributaria (U:T:). NOTA: Si en esta fase procesal, en lugar de interponer recurso de apelación, se interpusiere cualquier otro medio de defensa (por ejemplo: acción de amparo constitucional, solicitud de avocamiento, radicación de la causa, ante la sala competente del Tribunal Supremo de Justicia, se harán los ajustes de honorarios correspondiente, tomando en consideración lo establecidos en el artículo 3° del reglamento Interno Nacional de Honorarios Mínimos. TERCERA: Queda convenido, y así lo acepta expresamente EL CLIENTE, que la prestación de servicios profesionales convenida en este documento, en modo alguno comporta para el Abogado una obligación de resultados, tal como lo establece el artículo 38 del Código de ëtica Profesional del Abogado venezolano, todo lo cual significa qu el ABOGADO, en modo alguno debe garantizar AL CLIENTE que su asunto tendrá exito, solo

para inclinarlo a litigar. De tal manera, que el Abogado solo queda ética y contractualmente obligado a prestar sus servicios profesionales, con diligencias, probidad y transparencia, encaminados a hacer valer todos los elementos de descargos a favor de su asistido, puesto que las resultas del caso en definitiva, van a estar subordinados a los criterios legales o doctrinarios que asuman tanto el Ministerio Público, como el Juez o Jueza que conozca del asunto. CUARTA: El clienete, se obliga a entregar en este acto, o dentro de los tres (3) días hábiles siguientes, una (1) declaración escrita de los Hechos, que dieron en su criterio lugar a la apertura de la investigación penal en contra del o de los ciudadanos , . De tal manera, que si se llegaré a evidenciar que el CLIENTE APORTÓ INFORMACIÓN FALSA O FRAUDULENTA, LAS RESPONSABILIDADES CIVIL Y/O PENALES QUE NAZCAN DE ELLOS, serán de la exclusiva responsabilida del CLIENTE. QUINTA: Todos los gastos (expensas), o emolumentos que eventualmente surjan con ocacsión de la ejecución del presente contrato (distintos a honorarios profesionales), serán asumidos por el CLIENTE, quien deberá pagarlos a EL ABOGADO, cuando le sean requeridos, oprevia la justificación razonada de los mismos. SEXTA: El monto de los honorarios estipulados en la(s) cláusula(s) __________ de este contrato, serán pagados por el Cliente, bajo la siguiente modalidad: (i) Bs _____________________, a la firma de este contrato, que representan en únidades tributarias, equivalente a __________________( __) (U;:T:). (II) Bs ___________________ _______________________ (III) Bs ____________________ _______________________ (IV) Bs_______________________ _____________________ (V) Bs _______________________ ____________________ Lo cual representa la suma de bolivares _____________________( bs___), o su equivalente convertido en ____________ U:T:). SEPTIMA: En acatamiento a lo establecidos en el artículo 42 del Código de ëtica profesional, EL ABOGADO o los ABOGADOS contratados se obligan a entregar AL CLIENTE,los correspondientes recibos de pagos por concepto de abonos parciales o totales de honorarios y expensas (si hubiere lugar a ello). OCTAVA: El cliente declara expresamente que el pago de los honorarios profesionales pactados con el ABOGADOS o los ABOGADOS, lo hace con dinero de su propio y particular peculio, proveniente de actividades lícitas, no relacionadas directa ni indirectamente con los tipos penales a los cuales se refiere el artículo 271 de la Constitución de la república Bolivariana de Venezuela, o de cualquier otra actividad economica contaria al derecho,buenas constumbres o al orden público. NOVENA: El Abogado o Abogados, se reserva(n) expresamente el derecho de dar por terminado unilateralmente y de pleno derecho, el presente contrato, cuando devengan cualesquiera de las causas siguientes (a) cuando el cliente no suministre tempestivamente al abogado los recaudos, expensas o soportes requeridos para la realización de un acto o defensa, cuyos resultados favorables dependan de ellos (b), cuando el cliente incumpla con la modalidad de pagos estipulados en la cláusula sexta de este contrato. DÉCIMA: Cualquier controversia que surgiere eventualmente durante la ejecución del presente contrato entre EL CLIENTE Y ABOGADO, respecto al pago de los honorarios pactados en la cláusula sexta, las partes procurarán solventar previamente a través de los mecanismos concilitorios o amistosos, que permitan la solución de la controversia surgida. De lograse un avenimiento amistosos, estas podrán hacer uso de los mecanismos previstos en la Ley de Abogadosn y sus reglamento y demás normas de la república que resultaren aplicables al caso. Sin perjuicio de lo establecido antes, para el supuesto hipotético, que EL CLIENTE resuelva sin causa justificada y unilateralmente resolver anticipadamente el presente contrato. EL ABOGADO podrá hacer uso del procedimiento legal que permita jurisdicionalmente reclamar los honorarios causados según la fase en la que se produzca dicho evento procesal, salvo que el juicio haya concluido y la controversia serja con posterioridad a ello, caso en el cual EL ABOGADO deberá intentar su

reclamación mediante demanda autónoma por ante un tribunal civil competente, por territorio y la cuantia. DECIMA PRIMERA: Por todos los efectos derivados de este contrato, las partes eligen como DOMICILIO ESPECIAL, la ciudad de ____________--- del estado ____________--, ala jurisdición de cuyos tribunales declaran expresamente someterse. Se hacen dos (2) ejemplares, de un solo tenor y a un mismo efecto ___________- a los ___________--( ) días del mes de ______---de 20__________-. EL CLIENTE EL ABOGADO C.I. C.I. Inpreabogado N° __