Modelo de Plan de Mejora

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° ------------------------------------“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Segurida

Views 77 Downloads 0 File size 240KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° ------------------------------------“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

OFICIO N° 00… – 2013 – I.E. N°

– -

SEÑOR

:

Lic. …………………………………... DIRECTOR DE LA UGEL …………………......

DE

:

Lic. DIRECTORA DE LA I.E. N°……….. – ……………………...

ASUNTO

:

REMITO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJE 2013.

FECHA

:

………………………………… DEL 2013.

Es muy grato dirigirme a su digna persona para expresarle mi cordial saludo y a la vez manifestarle que estoy remitiendo el PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2013. Es propicia la oportunidad para reiterarle la muestra de mi especial consideración y estima personal.

Atentamente:

……………………………………………………. Lic. ………………………………. DIRECTORA I.E.I. N° ………………. – ………………...

Cada institución lo adecua de acuerdo al nivel o niveles con que cuenta. “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

PLAN DE LOS APRENDIZAJES 2013 I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- GRED

:

1.2.- UGEL

:

1.3.- INSTITUCION EDUCATIVA

:

1.4.- DIRECTOR

:

1.5.- NIVEL

:

1.6.- LUGAR

:

II.- FINALIDAD: El presente Plan de Mejora se ha elaborado porque creemos conveniente planificar y aplicar los momentos de la movilización nacional por la transformación de la educación para el desarrollar actividades que permitan que todos los niños y niñas aprendan con pertinencia y calidad. ……………………………………………

III.- OBJETIVOS: 2.1.- Objetivo General:  Lograr que los aprendizajes de los alumnos mejoren …………………… 2.2.- Objetivo Específicos:  Promover la participación de los agentes educativos.  Aplicar estrategias y técnicas de acuerdo al ciclo y área.  Evaluar a los educandos bimestralmente para medir el avance del logro de las capacidades.

 Xyz….  IV.- METAS DE ATENCION: 4.1.- Número de docentes: 4.2.- Número de estudiantes:

V.- RECURSOS: 5.1.- Humanos:  Personal directivo.  Personal docente.  Niños y niñas del nivel inicial  …………….  …………………..  APAFA. 5.2.- Financieros: La Institución Educativa en coordinación con la APAFA asume los gastos que genere las actividades programadas. 5.3.- Materiales:  Separatas  Rutas de aprendizaje  ………………….  Otros.

VI.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: ACCIONES

ACTIVIDADES

Buen Inicio Del Año Escolar 1.- Matricula oportuna.

2.-

Condiciones

físicas

adecuadas.

3.-

Organización

pedagógica

de

los

espacios.

4.-

Identificación

oportunidades aprendizajes.

de de

INDICADORES

RESPONSABLES

CRONOGRAMA

5.-

Estrategias

asegurar

para

transiciones

entre niveles.

6.- Estrategias para un trato

amable

a

los

estudiantes.

Jornada de Reflexión y Plan de mejora.

Definición de metas de aprendizaje por aula.

Estrategias

para

que

ningún estudiante quede atrás.

Presentación del Plan de Mejora a las familias y comunidad.

Ruta de aprendizaje

MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO Monitoreo

y

asesoramiento al docente para

uso

efectivo

tiempo en el aula.

del

Monitoreo

y

asesoramiento en el uso de

los

materiales

y

recursos disponibles en el aula. Balance del año escolar y rendición de cuentas.

Evaluación del Plan de Mejora.

Informe final.