Milicia Nacional Bolivariana

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Polité

Views 93 Downloads 9 File size 171KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA Miranda – Los Teques Ingeniería en telecomunicaciones – 5to semestre Defensa integral de la Nación V

Elaborado por: Cleymar Bernal Docente: Tcnel. José Torrealba Flores

Milicia Nacional Bolivariana

Los Teques, mayo de 2020 ¿Qué es la Milicia Bolivariana?

     Dentro de esta nueva Fuerza Armada, se crea la Milicia Bolivariana, como un Cuerpo Especial, organizado por el Estado Venezolano para materializar el principio de corresponsabilidad y tiene como objetivo principal, interactuar con la sociedad en su conjunto, para la ejecución de la defensa integral de la Nación. En dicho Decreto-Ley se establece su misión, se enumeran las funciones y atribuciones, dejando al Ejecutivo en uso de su potestad reglamentaria, la determinación de su organización administrativa y operacional. Historia La milicia tuvo varios antecedentes antes de formarse como un cuerpo especial de la FANB, desde la época colonizadora de Venezuela se encontraron grupos indígenas resistentes al imperio español. Uno de las tribus más resaltantes fueron los Caribes. Más tarde, el 13 de julio de 1797, dos milicianos, Manuel Gual y José María España, lucharon contra España. Dicha participación unificó las clases de la sociedad colonial. Es decir, fue el primer movimiento que contó con raíces populares.

El G/B Marco Pérez Jiménez y presidente para ese momento, dispuso la creación de un Cuerpo de Reserva para las Fuerzas Armadas Nacionales, pero no fue años más tarde, específicamente el 19 de noviembre de 1989 hasta el 18 de junio de 1991, donde se crearon los Batallones de Reserva: Victoria, Maracaibo, Los Horcones, Bocachica, Vigirima, Quesera del Medio, Maturín y Táchira.

No fue hasta la llegada del mandatario Hugo Chávez, que le da figura de cuerpo auxiliar de la FANB, con su cuerpo administrativo y militar, cuya creación se ordenó mediante Decreto Presidencial número 3.560, publicado en G.O. N.338.084 el 4 de abril de 2005 y nombra al G/D (EJ) Julio Ramón Quintero Viloria, comandante general de la Reserva Nacional.4 Años después en 2008, le da autonomía completa como Milicia Bolivariana.5

Luego, el 13 de abril de 2009, se le asigna como fecha aniversario de dicha fuerza en conmemoración a los hechos ocurridos en el golpe de Estado del 11 de abril de 2002. ¿Por qué la  Milicia Bolivariana?

     Debemos recordar que nuestro país a partir de la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999, se encuentra en un proceso de Refundación de la Patria, donde se indica que la seguridad de la Nación es competencia del Estado, y su defensa es responsabilidad de todos los venezolanos y venezolanas, incluyendo las personas naturales y jurídicas.      En tal sentido, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como Institución organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación, dio paso a un proceso de revisión de su estructura y funcionamiento para adaptarse a este nuevo principio de corresponsabilidad  nacional, defensa y desarrollo integral.      Es así como en el año 2008, el Ejecutivo Nacional Vía habilitante, publica el Derecho de Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Bolivariana, dando paso a una nueva organización, adaptada a las nuevas exigencias, con una visión geopolítica orientada a un Estado Social, amante de la paz, defensor de los derechos humanos y solidaria con las naciones hermanas del Continente americano, dentro del ideario del Libertador Simón Bolívar.

Visión de la milicia bolivariana       Ser una organización  moderna, dinámica, flexible y altamente capacitada, integrada por el recurso popular nacional, para maximizar el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, mediante la incorporación del pueblo organizado, bajo el principio constitucional de corresponsabilidad entre el Estado y la Sociedad, orientado a garantizar la defensa integral de la nación. Misión de la milicia bolivariana      Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de Gaceta Oficial Nº 39.359,

de

fecha

02

de

Febrero

de

*Gaceta oficial Nº 5.933 Extraordinario de fecha 21 de Octubre de 2.009.

Misión

2.010.

Artículo 44. La Milicia Bolivariana tiene como misión entrenar, preparar y organizar al pueblo para la defensa integral con el fin  de complementar el nivel de apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, contribuir al mantenimiento del orden interno, seguridad, defensa y desarrollo integral de la Nación, con el propósito de coadyuvar a la independencia, soberanía e integridad del espacio geográfico de la Nación. Funciones de la milicia bolivariana      Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de Gaceta Oficial Nº 39.359,

de

fecha

02

de

Febrero

de

2.010.

*Gaceta oficial Nº 5.933 Extraordinario de fecha 21 de Octubre de 2.009.  Artículo 

46. Son funciones de la Milicia Bolivariana:

Alistar, organizar, equipar, instruir, entrenar y reentrenar las unidades de la Milicia Bolivariana conformadas.



Establecer vínculos permanentes entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el pueblo venezolano, para contribuir en garantizar la defensa integral de la Nación.



Organizar y entrenar a la Milicia Territorial y los Cuerpos Combatientes, para ejecutar las operaciones de defensa integral destinadas a garantizar la soberanía e independencia nacional.



Contribuir con el Comando Estratégico Operacional, en la elaboración y ejecución de los planes de defensa Integral de la Nación y Movilización Nacional.



Participar y contribuir en el desarrollo de la tecnología e industria militar, sin más limitaciones que las previstas en la Constitución de la República y las leyes.



Orientar, coordinar y apoyar en las áreas de su competencia a los consejos comunales a fin de coadyuvar en el cumplimiento de las políticas públicas.



Contribuir y asesorar en la conformación y consolidación de los comités de defensa Integral de los Consejos comunales, a fin de fortalecer la unión Cívico-Militar.



Recabar, procesar y difundir la información y consolidación de los consejos comunales, instituciones del sector público y privado, necesaria para la elaboración de planes, programas, proyectos de desarrollo Integral de la Nación y Movilización Nacional.



Coordinar con los órganos, entes y dependencias del sector público y privado, la conformación y organización de los Cuerpos Combatientes, los cuales dependerán administrativamente de los mismos, con la finalidad de contribuir a la defensa Integral de la Nación; supervisar y adiestrar los Cuerpos Combatientes, los cuales dependerán operacionalmente del Comando General de la Milicia Bolivariana.



Las demás que le señalen las leyes y reglamentos.

El Artículo 5 de la Sección Primera perteneciente al Capítulo II de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana establece que tanto El Comando Estratégico Operacional, los Componentes Militares, la Milicia Nacional Bolivariana y las Regiones Militares, dependen administrativamente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.

Además personalmente las cuatro funciones de la Milicia Nacional Bolivariana que me parecen más relevantes son: 

Establecer vínculos permanentes entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el pueblo venezolano, para contribuir en garantizar la defensa integral de la Nación. Debido a que en la actualidad con los ataques constantes a la Nación se hace imperiosa la necesidad de estar cada vez más unidos en la preparación para el combate en cualquier área que sea necesario.



Organizar y entrenar a la Milicia Territorial y los Cuerpos Combatientes, para ejecutar las operaciones de defensa integral destinadas a garantizar la soberanía e independencia nacional. Este objetivo es de suma importancia para cada persona conozca la función que debe cumplir en los distintos escenarios que pudieran presentarse.



Contribuir con el Comando Estratégico Operacional, en la elaboración y ejecución de los planes de defensa Integral de la Nación y Movilización Nacional. Estando conformada por las personas que constantemente están en movimiento en la vida civil pueden ayudar a dar una visión diferente y muy útil a los estrategas militares para planificar de mejor manera las acciones y medidas a tomarse en una determinada situación.



Orientar, coordinar y apoyar en las áreas de su competencia a los consejos comunales a fin de coadyuvar en el cumplimiento de las políticas públicas. Uno de los beneficios de que la Milicia Nacional Bolivariana esté conformada por el pueblo es que a la hora de organizar y diseñar planes de acción se facilita mucho por conocer el territorio y a las personas con las que convive diariamente pudiendo brindar soluciones más efectivas.

En cuanto a los Fundamentos de Empleo de la Milicia Nacional Bolivariana tiene como propósito Proporcionar a los profesionales militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, una herramienta teórica en el adiestramiento de la forma de Empleo de la Milicia Bolivariana en las diferentes operaciones, desde el nivel de Pelotón hasta el nivel de Batallón y a la vez, que sirva de base teórica para el desarrollo de los diferentes manuales a ser adaptados según el nuevo diseño de defensa integral de la Nación.