Miembro Superior 2011

Miembro superior 2011 1. En relación de la clavícula todo es correcto, excepto: a) Epífisis interna tiene prolongación p

Views 74 Downloads 0 File size 168KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Miembro superior 2011 1. En relación de la clavícula todo es correcto, excepto: a) Epífisis interna tiene prolongación para ligamento costoclavicular b) Tubérculo conoide se localiza en la cara diafisiaria c) Epífisis lateral tiene cartílago hialino d) Su osificación no es cartilaginosa e) En el Canal subclavio se inserta la aponeurosis deltopectoral (Se inserta el músculo subclavio) Gardner página 73-74 2. Las siguientes son características del omoplato excepto: a) La apófisis coracoides se localiza en la unión de la cabeza y el borde superior b) La escotadura escapular se sitúa medial a la apófisis coracoides c) El tubérculo supraglenoideo se localiza en el borde externo (presenta el tubérculo infraglenoideo) d) Por la escotadura escapular superior pasa el nervio supraespinoso (es el nervio supraescapular) e) La raíz de la espina está a nivel de la apófisis espinosa D III Gardner página 77 3.- Estructuras localizadas en la apófisis coracoides, excepto: a) Ligamento deltoideo b) pectoral menor c) ligamento coracohumeral d) cabeza corta del bíceps e) ligamento trapezoideo Netter láminas 423-429 4.- ¿En qué sitio se puede palpar la apófisis coracoides? a) Debajo del punto medio de la clavícula b) Extremo lateral de la espina del omoplato c) Lateral al triangulo deltopectoral d) En el vértice de la axila e) No puede palparse Moore Figura 6-5 página 531 5. Los ligamentos capsulares que presentan la articulación del hombro son, excepto: a) Glenohumeral b) Coracohumeral c) Humeral transverso d) Coracoacromial e) Anterior

Moore 637 6.- La Membrana Costocoracobraquial es una condensación de: a) Fascia Pectoral b) Fascia Axilar c) Fascia subclavicular d) Base Axilar e) Fascia Clavipectoral Gardner página 109 no lo dice textual pero explica inserciones 7.- La estructura que se inserta en el labio medial del canal intertubercular es: a) Pectoral mayor b) Porción larga del bíceps c) Subescapular d) Dorsal ancho e) Redondo mayor Moore 566 8.- Perfora al escaleno medio antes de llegar a su destino. a) toracodorsal b) torácico largo c) subclavio d) supraescapular e) dorsal de la escapula Moore página 536 y Gardner página 119 9) El nervio cutáneo braquial lateral superior es rama de... a) N. spraclaviclar b) N. circunflejo c) N. radial d) N. costobraquial e) N. musculocutáneo Netter lámina 477 10.- El Canal de Guyón (Túnel Carpiano) da paso a: a) nervio recurrente b) nervio mediano c) nervio ulnar (cubital) d) nervio radial e) nervio palmar cutáneo 11.- Efectúa la rotación de la escápula permitiendo que el brazo se separe más del plano horizontal

a) Dorsal ancho b) Romboides mayor c) Trapecio d) Subescapular e) Serrato anterior* Gardner página 110 12.- El radio representa las siguientes características excepto: a) Escotadura ulnar que se une a la cabeza de la ulna b) Cara anterior con presencia del borde del supinador c) Cabeza en donde se inserta el ligamento anular d) apófisis estiloides que se une al ligamento colateral (las apófisis estiloides se encuentran en la epífisis distal en ambos huesos) e) Borde interno en donde se inserta la membrana interósea 13. La vaina axilar es una condensación de fascia: a) Clavipectoral b) Axilar c) Pectoral d) Braquial e) Prevertebral del cuello Gardner 109 14.- El nervio radial pasa del brazo al antebrazo entre: a) los dos haces del pronador redondo b) los dos haces del supinador corto c) los dos haces del cubital anterior d) el flexor común superficial y profundo e) el braquial anterior y el supinador largo Gardner página 150 17.- redondo mayor inervado por: a) circunflejo b) subescapular superior c) Escapulodorsal d) Subescapular inferior e) pectoral medial Gardner página 114 18.- Del manguito musculo-tendinoso de los rotadores, cuál es el que no hace ésta función a) Supraespinoso b) Infraespinoso c) Redondo mayor

d) Subescapular e) Redondo menor 19.- Principal músculo supinador contra resistencia a) Supinador b) Primer Radial c) Braquiorradial d) Ancóneo e) Bíceps Braquial 20.- De la vena cefálica que de lo siguiente es incorrecto; a) Se localiza en el dorso del antebrazo b) origina la mediana basílica c) perfora la fascia clavipectoral d) Origina la medina cubital e) termina en la vena axilar Gardner página 101 21.- De los músculos anteriores del brazo, cual es lo incorrecto: a) Uno es biarticular y los demás uniarticulares b) Los ramos musculares del N. musculocutáneo lo inervan c) La inserción distal del braquiorradial es la apófisis coronoides d) El tendón de la cabeza corta del bíceps es medial a la cabeza larga e) El ligamento transverso de Brodie mantiene fijo el bíceps braquial 22.- Por el espacio formado por la cabeza larga de tríceps braquial, redondo mayor, y vasto externo del tríceps, pasan: a) Arteria humeral profunda y nervio radial b) Arteria braquial y nervio mediano c) Arteria circunfleja escapular d) Arteria circunfleja humeral y nervio axilar e) Arteria y nervio supraescapulares ` Gardner página 81 23. No pasa por la fosa cubital: a) Nervio Cubital b) Nervio Radial c) Cabeza del Bíceps d) Arteria Braquial e) Nervio Mediano 25.- De los músculos lumbricales todo es correcto, excepto: a) se originan de los tendones del FPD b) los digastricos son inervados por la rama profunda del nervio cubital c) su función principal es la flexión interfalangica

d) se insertan en la expansión extensora por delante de los interóseos e) Los digastricos son inervados por el nervio mediano Gardner página 160 28.-Las arterias metacarpianas palmares son ramas de: a) Arco palmar profundo b) Arco palmar superficial c) Arco transverso del carpo d) Arco carpopalmar e) Arco dorsal profundo Gardner página 166 29.- La inserción distal del flexor común superficial de los dedos es: a) Base de la falange proximal de los 4 últimos dedos b) Expansión extensora c) Base de la falange distal de los 4 últimos dedos d) De manera conjunta con el flexor profundo de los dedos e) Diáfisis de las falanges medias de los 4 últimos dedos**** Moore página 591 30.- Ramas del nervio cubital en el antebrazo son, excepto: a) Cutáneo dorsal b) Muscular c) Cutáneo palmar d) Articular e) Superficial Moore páginas 601 a 602 31. La rama recurrente radial se anastomosa con: a) Recurrente cubital anterior b) Colateral cubital c) Recurrente cubital posterior d) Colateral radial e) Recurrente interósea posterior Netter lámina 434 33.- Músculo donde termina el nervio radial dividiéndose en sus ramas terminales a) Braquiorradial b) Abductor largo del pulgar c) Supinador d) Extensor largo del pulgar e) Extensor corto del pulgar

34.-. Nervio cuya lesión provoca la "mano de predicador": a) Mediano b) Cubital (ulnar) c) Radial d) Musculocutáneo e) Toracodorsal 36. En la fosa cubital el lado externo está formado por: a) Supinador b) Pronador redondo - medial c) Braquial d) Braquiorradial e) Aponeurosis del bíceps 38.- Principal rotador interno del humero: a) Pectoral mayor b) Deltoides c) Dorsal ancho d) Subescapular e) Redondo mayor 39.- Triangulo de auscultación formado por: a) trapecio, deltoides, latísimo del dorso b) escápula, serrato mayor, romboides mayor c) trapecio, latísimo del dorso, oblicuo mayor d) latísimo del dorso, escápula, romboides mayor e) trapecio, escápula, latísimo del dorso 40.- Todo es verdadero de la articulación de la muñeca, excepto: a) 41.- Músculo inervado por la rama profunda del nervio cubital. a) abductor corto del pulgar (Ramo recurrente del nervio mediano) b) flexor corto del pulgar (Ramo recurrente del nervio mediano) c) oponente del pulgar (Ramo recurrente del nervio mediano) d) aductor del pulgar (Ramo profundo del nervio cubital) e) abductor largo del pulgar 42.- Limite posterior de la tabaquera anatómica: a) extensor largo del pulgar b) apófisis estiloides del radio c) abductor largo del pulgar d) hueso escafoides e) Extensor corto del pulgar 46.-Forma la parte externa de la eminencia tenar a) Flexor corto

b) Abductor corto c) Oponente d) Aductor e) Interóseo dorsal 48.- El grupo de ganglios que se localiza arriba del tendón del pectoral menor. a) Externo b) Pectoral c) Subescapular d) Central e) Apical