Mic U3 A2 Kims

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO LICENCIATURA: MERCADOTECNIA INTERNACIONAL CURSO: MICROECONOMÍA UNIDAD 3 ACT

Views 140 Downloads 6 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Eliza
Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

LICENCIATURA: MERCADOTECNIA INTERNACIONAL CURSO: MICROECONOMÍA UNIDAD 3 ACTIVIDAD 2: COSTOS, BENEFICIOS Y PUNTOS DE CIERRE 27 DE MAYO DEL 2020

Desarrollar un planteamiento de un negocio, donde se especifiquen los costos de producción (costos fijos y variables) donde se determinen a partir de 100 unidades de producción el costo unitario y tabular los siguientes costos: Costo total Costo Fijo Medio Costo variable medio Costo medio Costo marginal La empresa Blanquita SA de CV, fabrica escritorios ejecutivos de madera, cuenta un capital de trabajo que corresponde a 7 máquinas, tiene dentro de su nómina a 6 operadores, después de un estudio, cada máquina de producción tiene un valor de 10,000 pesos; y a cada empleado se le paga $8,000.00 pesos. Factor fijo Factor variable # Producto total Costo fijo #maquinas K Trabaj. L # unids CF=K*Pk 7 0 0 7 1 15 7 2 35 7 3 60 7 4 80 7 5 95 7 6 100 Precio factor Pk Precio factor Pl

70 70 70 70 70 70 70

Costo variable Costo total Costo fijo medio Costo variable medio CF=l*Pl CT=CF+CV CFM=CF/Unids CVM=CV/Unids 0 70 NA NA 8 78 4.666666667 0.533333333 16 86 2 0.457142857 24 94 1.166666667 0.4 32 102 0.875 0.4 40 110 0.736842105 0.421052632 48 118 0.7 0.48

10 8

a) Interpretar el costo marginal con respecto a la cantidad producida. Este es un costo marginal medio, que nos indica la variación de coste de producción de pasar un lote de producción (Kx, Lx) a otro, como se puede observar, en la medida que aumenta la cantidad producida por lote, el costo marginal disminuye. b) Graficar e interpretar los resultados.

Costo medio NA 5.2 2.45714286 1.56666667 1.275 1.15789474 1.18

Costo marginal 0 5.2 2.74285714 0.89047619 0.29166667 0.11710526 0.02210526

Producción 120 100 80 60 40 20 0 0

1

2

3

4

5

6

7

Costo total 140 120 100 80 60 40 20 0 0

1

2

3

4

5

6

7

Referencias bibliográficas: Samuelson, P. (1996). Economía. Madrid, España: Mc GrawHill.