Mi Plan de Liderazgo

FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y URBANISMO. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD “MI

Views 112 Downloads 1 File size 89KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y URBANISMO. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD “MI PLAN DE LIDERAZGO” “Deja que tus sueños sean más grandes que tus temores y que tus acciones sean más fuertes que tus palabras.” MI PLAN DE LIDERAZGO

ESTUDIANTE: Salazar Vásquez Briggit DOCENTE: ROSA LUZ VALLEJOS TRAUCO Pimentel, mayo de 2019

MI PLAN DE LIDERAZGO RESUMEN: Las limitaciones que he encontrado en mi es que muchas veces no doy a conocer mi opinión en público por temor a equivocarme, otra de ellas es que no tengo confianza en mí misma es por ello que siempre consulto con mis compañeros o amigos acerca de mis proyectos a realizar, y por lo cual muchas veces han sido fallidos. Es por ello que este trabajo me ayudará a tener más confianza en mí, me dará la oportunidad de desenvolverme más en frente al público, además de que me ayudará a conocer mis habilidades sobre salientes, así como también me ayudará a perfeccionar algunas de ellas y saber aprovecharlas, al mismo tiempo me ayudará a saber manejar mis debilidades y amenazas. Lo novedoso dentro de este modelo de liderazgo democrático, es que los integrantes del equipo pueden tomar decisiones, porque si bien es cierto en un equipo hay que ser participe todos ya que esto nos puede llevar al éxito como también al fracaso, en este caso si fracasamos esto nos dará la oportunidad de ver en que hemos fallado y poder corregirlo, además de que nos dará la oportunidad de dar relevancias a algunas de nuestras habilidades así como también nos dará a conocer en qué aspectos estamos fallando y poder tratar de mejorarlos y con el tiempo convertirlo en oportunidades. Pero primero que nada para poder aplicarlo debo aprender a confiar más en mí, ya que si yo no puedo confiar en mí mucho menos lo haré con los miembros de mi equipo, y antes que nada debo conocer bien mis habilidades sobre salientes, asì como también mis debilidades, oportunidades y amenazas; ya que gracias a estás podré desarrollar mi trabajo encomendado, además de que tendré la oportunidad de motivar y apoyar a mi equipo en lo que puedo, y no solo en eso si no también en las que soy débil y juntos con ellos mejorarlos, y así unidos llegar al éxito. El tiempo en el que puedo lograrlo realmente no está definido ya que si bien es cierto, día a día iremos mejorando en algunos aspectos, pero un tiempo aproximado sería unos tres a cuatro meses, y dentro de todo este tiempo iremos conociendo en que aspectos sobresalimos más y en qué somos débiles e ir mejorándolos día a día, ir conociendo a cada miembro del equipo así mismo viendo en que aspectos es bueno, ganarse la confianza de cada uno de ellos para que así trabajemos unidos y sobre todo apoyándose el uno del otro. Mi apoyo para poder lograr desarrollar este liderazgo pueden ser mis compañeros de clase, mis padres, mis docentes y amigos; ya que con ellos comparto momentos a diario lo que hará que ellos me conozcan así como yo a ellos, lo que permitirá conocer en que es en lo que sobresalimos y al mismo tiempo ver en qué aspectos podemos mejorar, además de que día a día podemos brindarnos apoyo para poder corregir algunos aspectos negativos, como también mejorar o reforzar nuestras habilidades, al mismo tiempo aprender uno del otro, así como también brindarnos pautas en algunos aspectos a mejorar.

Estoy segura de que lo lograré, porque recibiré el apoyo de todos ellos, así como ellos el mío, además que si trabajamos en equipo lograremos salir a adelante juntos, apoyándose el uno de los otros, al mismo tiempo llevando a cabo pasó a pasó cada uno de las pautas de las personas con experiencia, ya que si bien es cierto ellos ya se equivocaron y al mismo tiempo ya lo repararon, y es por ello que sus pautas nos ayudarán a sacar adelante al equipo, lo que nos permitirá darnos cuenta en que hemos estado fallando y poder corregirlos, además de que también se tomen en cuenta las opiniones de cada miembro del equipo y ver cuál es la mejor opción para llevar a cabo. Título o nombre: “Deja que tus sueños sean más grandes que tus temores y que tus acciones sean más fuertes que tus palabras.” Justificación: “Mi” plan de liderazgo competitivo organizacional, se justifica por que Este busca que yo conozca mis habilidades competitivas para poder desarrollarlas y ponerlas en práctica junto a mi equipo, además dar el ejemplo a las demás personas que cada uno de nosotros tenemos diferentes habilidades competitivas y que muchos de nosotros no las conocemos y optamos por seguir el ejemplo de otras personas, sin saber que podemos ser mejores o iguales que ellas para poder responder a cada una de nuestras responsabilidades otorgadas, así como también podemos dar a conocer nuestras opiniones, sean buenas o malas para nuestro objetivo, al mismo tiempo saber escuchar y respetar las opiniones de los demás y escoger la correcta. Los efectos que este implanta en mi es que debo aprender a dar a conocer mi opinión ya sea correcta o no, al mismo tiempo escuchar las opiniones de los demás y conocer las habilidades que cada uno poseemos, ya que si bien es cierto es que muchos de nosotros solo seguimos el ejemplo de algunas personas o nos ponemos de acuerdo con las opiniones de los demás sin dar a conocer nuestra propia opinión. Sabemos que el liderazgo se viene desarrollando desde nuestros antepasados, pero en estos no se respetaban las opiniones de los demás, pero en los tiempos de ahora todos somos libres de dar a conocer nuestras opiniones, pero frente a este encontramos personas que no dan a conocer sus puntos de vista por temor a equivocarse o a ser rechazado. Es por ello que este trabajo nos servirá para poder dar a conocer que cada uno de nosotros contamos con habilidades y que tenemos derecho a ser escuchados y dar a conocer nuestras opiniones, además de que nos ayudará a aprender a trabajar en equipo, y que dentro de este podemos desarrollar nuestras habilidades y también derecho a equivocarnos, pero siempre y cuando estemos dispuestos a corregirlos. Los objetivos que intenta alcanzar es que cada uno de nosotros empecemos a confiar en uno mismo, a conocer nuestras habilidades sobresalientes y ponerlas en práctica y sobre todo aprender a trabajar en equipo para que juntos vayamos corrigiendo nuestros errores e ir corrigiéndolos, para que así logremos el éxito.

Se piensa implantarlo dentro del aula, y durante todas clases; ya que este no solo nos servirá solo un día o unos meses, sino que también nos servirá toda la vida ya que, si bien es cierto terminando nuestra carrera, nos tocará trabajar con un equipo y pues debemos desarrollar este para poder corregir algunos aspectos y sobre todo llegar al éxito con el objetivo planteado. El beneficio de este es que conoceremos nuestras habilidades y aprenderemos a trabajar en equipo e ir aprendiendo el uno del otro, además de que creará confianza con los miembros del equipo. Visión, Misión, Valores y Objetivos;

Visión: Mi visión como estudiante de ingeniería es lograr que cada miembro de mi equipo de trabajo de a conocer sus opiniones, además hacer que estos se familiaricen para que así halla unión con el equipo y así poder apoyarse los unos a los otros, para que juntos salgamos adelante y lograr el éxito. Misión: Mi misión como estudiante de ingeniería es trabajar en conocer mis habilidades, así como también las de los miembros de mi equipo, hacer que cada uno de ellos confíen en ellos y que se den cuenta de que podemos mejorar nuestras debilidades y convertirlas en habilidades. Valores: Empatía, Respeto, Honestidad, Justicia, Tolerancia, Lealtad. Puntualidad: porque al demostrar puntualidad lograremos ser uno de los equipos más sobresalientes. Responsabilidad: porque esto dirá mucho de nosotros, además de que nos hará ser reconocidos. Objetivos: Ahora (corto plazo):

1. Conocer cada una de nuestras habilidades 2. Corregir nuestras debilidades

3. Aprovechar cada una de las oportunidades

4. Convertir algunas debilidades en habilidades

5. Buscar estrategias para combatir con las amenazas

Hoy (mediano plazo): 1. Perfeccionar algunas habilidades

2. Crear confianza con el equipo

3. Buscar estrategias para lograr nuestro objetivo

4. Escuchar cada una de las opiniones de cada uno de los miembros del equipo 5. Familiarizar con el equipo de trabajo

Mañana: (largo plazo): 1. Ser un equipo recomendado y reconocido

2. Tener el apoyo muto con cada uno de nosotros

3. Crear estrategias, en el caso de que haya fracaso 4. Trabajar unidos 5.

Buscar llegar al éxito