Metas Internado Comunitario

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE ENFERMERÍA INFORME DE ACTIVIDADES POR ROTACIÓN DEL INTERNADO COMUNITAR

Views 128 Downloads 0 File size 364KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE ENFERMERÍA INFORME DE ACTIVIDADES POR ROTACIÓN DEL INTERNADO COMUNITARIO NOMBRE DEL INTERNO: ………………………………………………………………………………………………………………………… TUTORA: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….. SERVICIO DE ROTACIÓN: PROMOCIÓN DE LA SALUD Fecha de inicio:………… Fecha de termino:…………… ACTIVIDADES 1. PROGRAMA DE FAMILIAS Y VIVIENDAS SALUDABBLES a) Aplicación de fichas de comportamiento y entornos saludables b)Apoyo en la aplicación de plan de Salud Familiar c) Seguimiento a familias en los ejes priorizados de Promoción de la Salud  Higiene y saneamiento  Alimentación y nutrición  Salud sexual y reproductiva  Habilidades para la vida  Actividad física  Seguridad vial  Salud mental II.PROGRAMA DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES a) MUNICIPIOS SALUDABLES 1. Sensibilización y abogacía – aplicación de ficha técnica

META

EJECU TADO

ACTIVIDADES

META

b) COMUNIDADES SALUDABLES 05

1. Apoyo al diagnóstico y plan comunal

01

01

2. Monitoreo al plan comunal c) SISTEMA DE VIGILANCIA COMUNAL

01

05 05 05 05 05 05 05

1. Capacitación a agentes comunitarios en salud d) PROGRAMA DE ESCUELAS SALUDABLES 1. Capacitación a docentes 2. Capacitación a estudiantes 3. Capacitación a padres de familia 4. Visitas a escuelas saludables 5. Sesiones demostrativas 6. Campaña de promoción de la salud

01 01 01 01 01 01 01

01

OBSERVACIONES:

……………………………………………………………………. FIRMA TUTORA DEL SERVICIO

……………………………………………………………………. FIRMA DEL ESTUDIANTES

EJECU TADO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE ENFERMERÍA INFORME DE ACTIVIDADES POR ROTACIÓN DEL INTERNADO COMUNITARIO NOMBRE DEL INTERNO: ………………………………………………………………………………………………………………………… TUTORA: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….. SERVICIO DE ROTACIÓN: ETAPA DE VIDA ADUTO MAYOR Fecha de inicio:………… Fecha de termino:…………… ACTIVIDADES 1. EVALUACIÓN GENERAL: FUNCIONAL, SOCIAL Y FÍSICA  ADULTO MAYOR ACTIVO SALUDABLE  ADULTO MAYOR ENFERMO  ADULTO MAYOR FRAGIL 2. ADMINISTRACIÓN DE VACUNAS 3. DESPISTAJE DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 4. DESPISTAJE DE DIABTES 5. DESPISTAJE DE CEGUERA 6. SESIONES EDUCATIVAS Y DEMOSTRATIVAS 7. TERAPIAS GRUPALES 8. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD 9. ENTREVISTA LA PERSONA ADULTA MAYOR 10. EDUCACIÓN A LA FAILIA O CUIDADOR DEL ADULTO MAYOR 11. TALLERES PARA GRUPOS ORGANIZADOS 12. VISITA DOMICILIARIA

META 10 05 03 02 20 20 20 05 05 01 01 15 05 01 03

EJECUTADO

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES:

……………………………………………………………………. FIRMA TUTORA DEL SERVICIO

……………………………………………………………………. FIRMA DEL ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE ENFERMERÍA INFORME DE ACTIVIDADES POR ROTACIÓN DEL INTERNADO COMUNITARIO NOMBRE DEL INTERNO: ………………………………………………………………………………………………………………………… TUTORA: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….. SERVICIO DE ROTACIÓN: ETAPA DE VIDA ADULTO Fecha de inicio:………… Fecha de termino:…………… ACTIVIDADES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.

Adultos atendidos Control de presión arterial Sesiones educativas y demostrativas Terapias grupales Pacientes atendidos con TBC Entrevistas a pacientes con TBC Solicitud de medicamentos para tratamiento de TBC Solicitudes de baciloscopía Sintomáticos respiratorios captados Sesiones educativas al paciente y familia con TBC Solicitud de gota gruesa Captación de febriles Pacientes atendidos con metaxénicas Solicitud de medicamento para tratamiento de metaxénicas Registro de pacientes atendidos por mordeduras Solicitud y administración de biológico antirrábico Pacientes atendidos con VIH – ITS Consejería a pacientes con VIH – ITS Toma de pruebas rápidas Visitas domiciliarias Elaboración de informes mensuales por áreas Captación en las áreas

META 10 10 10 01 03 03 03 10 15 03 10 10 01 01 01 01 02 02 05 05 01 01

EJECUTADO

OBSERVACIONES:

……………………………………………………………………. FIRMA TUTORA DEL SERVICIO

……………………………………………………………………. FIRMA DEL ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE ENFERMERÍA INFORME DE ACTIVIDADES POR ROTACIÓN DEL INTERNADO COMUNITARIO NOMBRE DEL INTERNO: ………………………………………………………………………………………………………………………… TUTORA: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….. SERVICIO DE ROTACIÓN: ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE

ACTIVIDADES

META

1. ADOLESCENTES ATENDIDOS

03

2. CONSEJERÍA INTEGRAL

02

Fecha de inicio:…………

EJECUTADO

Fecha de termino:……………

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES:

……………………………………………………………………. FIRMA TUTORA DEL SERVICIO

……………………………………………………………………. FIRMA DEL ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE ENFERMERÍA INFORME DE ACTIVIDADES POR ROTACIÓN DEL INTERNADO COMUNITARIO NOMBRE DEL INTERNO: ………………………………………………………………………………………………………………………… TUTORA: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….. SERVICIO DE ROTACIÓN: ETAPA DE VIDA NIÑO – ESTRATÉGIA SANITARIA DE INMUNIZACIONES Fecha de inicio:………… Fecha de termino:…………… ACTIVIDADES 1. Niños menores de 1 año  BCG  HVB – RN  A. POLIO  PENTAVALENTE  DT PEDIATRICO  NEUMOCOCO  ROTAVIRUS  INFLUENZA 2. Niños mayores de 1 año  SPR  ANTIAMARÍLICA  NEUMOCOCO  INFLUENZA  DPT

META 10 10 25 30 05 20 20 20 15 15 15 30 10

EJECU TADO

ACTIVIDADES VISITAS DOMICILIARIAS ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA EDUCACIÓN A LOS USUARIOS CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN PERSONAS ATENDIDAS MENORES DE UN AÑO PERSONAS ATENDIDOS DE 1 A 5 AÑOS SUPERVISIÓN DE LA CADENA DE FRÍO SUPERVISIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO INFORMES MENSUALES CAPACITACIÓN EN EL ÁREAS Apoyo en la Coordinación con la GERESA

META 10 30 10 01 50 30 04 02 01 01 01

OBSERVACIONES:

……………………………………………………………………. FIRMA TUTORA DEL SERVICIO

……………………………………………………………………. FIRMA DEL ESTUDIANTES

EJECU TADO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE ENFERMERÍA INFORME DE ACTIVIDADES POR ROTACIÓN DEL INTERNADO COMUNITARIO NOMBRE DEL INTERNO: ………………………………………………………………………………………………………………………… TUTORA: …………………………………………………………………………………………………………………………………………….. SERVICIO DE ROTACIÓN: ETAPA DE VIDA NIÑO – CRED Fecha de inicio:………… Fecha de termino:…………… ACTIVIDADES 1. ATENCIÓN AL NIÑO SANO: INMEDIATA AL RECIEN NACIDO 0 – 28 DÍAS MENORES DE 1 AÑO DE 1 A 5 AÑOS 2. NIÑOS CON DESNUTRICIÓN 3. EDUCACIÓN A LA MADRE SOBRE LACANCIA MATERNA 4. EDUCACIÓN A LA MADRE SOBRE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA MALNUTRICIÓN, ANEMIA 5. VISITAS DOMICILIARIAS 6. DETENCCIÓN DE NIÑOS CON MALTRATO INFANTIL 7. ELABORACIÓN DE INFORMES MENSUALES 8. COORDINACIÓN INTRA Y EXTRA SECTORIAL 9. CAPACITACIÓN EN EL ÁREA 10. VISITA DE CONTROL EN I.E: Nivel inicial – Escolar 11. ESTIMULACIÓN TEMPRANA

META 06

EJECUTADO

OBSERVACIONES

20 100 30 10 50 50 12 04 01 01 01 04 10

OBSERVACIONES:

……………………………………………………………………. FIRMA TUTORA DEL SERVICIO

……………………………………………………………………. FIRMA DEL ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE ENFERMERÍA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA PRACTICA DE INTERNADO COMUNITARIO NOMBRE DEL INTERNO: ………………………………………………………….………….. TUTORA: ……………………………………………………………………………………….. ESTRATEGIA SANITARIA:…………………………..……Fecha de rotación: ………………..  La evaluación tiene carácter dinámico por lo que es necesario la valoración mínimamente en dos oportunidades, aplicando la autoevaluación (A) y la heteroevaluación (H) y en una reunión con las internas llegan a un consenso (C) para establecer el puntaje en cada momento.  El promedio se obtendrá de la nota consensuada en cada momento usando la escala vigesimal.

CRITERIOS A EVALUAR

Asiste puntualmente a los turnos programados Cuida de su presentación personal, utiliza correctamente el uniforme Se comunica asertivamente con su sujeto de atención y miembros del equipo de salud Evidencia comportamientos basados en principios y valores éticos profesionales Fomenta y desarrolla el trabajo en equipo cumpliendo responsablemente con las actividades programadas Demuestra liderazgo y capacidad de gestión para mejorar la calidad del cuidado Planifica, ejecuta y evalúa programas educativos en salud dirigidos a la persona, familia y comunidad. Cuidad de la salud de la persona, familia y comunidad aplicando el PE en las etapas de vida y estrategia sanitaria prioritaria de los establecimientos de salud teniendo en cuenta las normas 3técnicas de cada estrategia. Reporta el cuidado brindando en forma oral y escrita en los registro de cada estrategia usando la terminología apropiada, las etapas del proceso enfermero.

PUNTAJE MAXIMO POR INDICADO R 1

MOMENTOS 1° A

H

2° C

A

H

C

PROMEDI O

1 1 1 1 3 3

6

3

NOTA FINAL

……………………………………………………………………. FIRMA TUTORA DEL SERVICIO

……………………………………………………………………. FIRMA DEL ESTUDIANTES