Memoria Descriptiva PUENTE HUACHO

MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO : “CONSTRUCCION DEL PUENTE HUACHO EN EL DISTRITO DE QUILLO-PROVINCIA DE YUNGAY - REGION A

Views 231 Downloads 4 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO

:

“CONSTRUCCION DEL PUENTE HUACHO EN EL DISTRITO DE QUILLO-PROVINCIA DE YUNGAY - REGION ANCASH”

LUGAR

:

QUILLO – YUNGAY - ANCASH

I.- ASPECTOS GENERALES 1.1.

UBICACIÓN El proyecto se ubica en la localidad del centro poblado de huacho, distrito de Quillo, y el cauce del rió cruza por el distrito, así mismo Quillo se encuentra a una altitud de 1,552msnm, presenta una superficie de 373.83 Km2. Quillo registra temperaturas promedio de 20 ºC, aptas para la agricultura y la siembra de frutales diversos. Esta vía de comunicación y/o conexión entre Buena Vista, Quillo, huacho, se ha convertido en el principal mercado para la producción agrícola, papa, maíz, frijoles, yuca, fruta, etc. La provincia de Yungay se encuentra ubicada a 58 Km. al norte de la capital departamental (Huaraz) y su ubicación geográfica es la siguiente:

1.2.

Departamento

:

Ancash

Provincia

:

Yungay

Distrito

:

Quillo

Centro poblado

:

Huacho

PERÍMETRO Y AREA El área destinada para la ejecución del puente será de

115.20

m2, y un

perímetro de 66.40 ml, según el desarrollo arquitectónico. 1.3.

ANTECEDENTES El presente proyecto contempla la Construcción de un Puente de doble vía para el acceso al Centro Poblado de Huacho en la Provincia de Yungay. El puente existente no cuenta con la capacidad para cubrir la demanda de infraestructura de comunicación terrestre que permita el normal traslado de la población, y de toda la cadena agrícola productiva de la zona, dicha situación les genera atraso en las actividades agrícolas y mayores egresos en costos de transporte; afectando su economía.

Debido al desarrollo socioeconómico y de productos agropecuarios se hace necesario construir un puente que permita la transitabilidad óptima en la zona de Quillo. Por estas consideraciones se hace necesaria la construcción del puente, que brinde seguridad a la población y al tránsito que circula hacia las localidades de huacho, Quillo y Buenavista. El presente proyecto contempla la necesidad de contar con un Puente Carrozable de Concreto Armado de Doble Vía diseñada y construida en acorde con las exigencias de modernidad y confort; logrando un desarrollo económico e incremento del turismo y mejor calidad de vida de los pobladores de Huacho. 1.4.

OBJETIVOS El objetivo que se pretende lograr con éste proyecto es: •

Adecuadas condiciones de transitabilidad en el centro poblado de Huacho, Distrito de Quillo, hacia los mercados conexos



Cumplir con el objetivo de la Municipalidad Distrital de Quillo de servir a la comunidad.



Brindar temporalmente empleo a los morados de la zona mientras dure la ejecución de la obra.

1.5.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO La justificación del proyecto se fundamenta en:

1.6.



Contar con una mejor vía de comunicación y acceso.



Promover el bienestar de los ciudadanos de nuestra comunidad. BENEFICIARIOS Los beneficiarios directos son los campesinos y población en general

que

necesitan de un adecuado trasporte y accesos para realizar diferentes actividades como comercio y turismo. II.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.1.

SITUACIÓN ACTUAL Una de las principales actividades de la Provincia de Yungay es la agricultura, equivale al 68.19% de la PEA, es el primer sostén alimenticio de la población y la que genera mayor empleo en gran parte de la población. Actualmente presenta una serie de problemas que afectan su normal desenvolvimiento como el hecho

M EM O R I A

D E S C R I P T I VA

de que no existe un desarrollo tecnológico, hay carencia de riego y maquinarias. Es de ese desarrollo tecnológico que se busca un soporte; desarrollo tecnológico tan bien reflejado en la “CONSTRUCCION DEL PUENTE HUACHO EN EL DISTRITO DE QUILLO, PROVINCIA

DE YUNGAY- REGION ANCASH” para

que la producción de los diferentes sectores económicos del Distrito de Quillo pueda continuar sosteniéndose y desarrollarse socioeconómicamente. Actualmente el puente de madera no presenta la capacidad suficiente para la demanda existente. La población de Quillo tiene dificultades para transportar sus diversas materias primas, insumos y producciones de todos los actores socioeconómicos, porque el puente existente presenta poca capacidad de servicio, por lo que es necesario la construcción de un puente que satisfaga las necesidades de la comunidad; las mismas, que asegurarán el acceso y transitabilidad de los productores y población en general tanto del centro poblado de huacho, como el distrito de Quillo y la provincia de Yungay, así como en beneficio de los pobladores de Buena vista (Casma). 2.2.

DESARROLLO DEL PROYECTO El proyecto contempla una estructura moderna que permite la puesta en servicio de la misma, se describe a continuación: PUENTE DE CONCRETO ARMADO La construcción del puente comprende con la ejecución de las partidas consideradas y detalladas en los planos. Inicialmente se consideran los trabajos de trazo y replanteo, desvió del cauce del rió para proceder con los trabajos de subestructuras y superestructuras. El puente consiste de dos vías de concreto armado F’c=280 Kg/cm2, tablero de losa de concreto armado F’c=280 Kg/cm2 y estribos de concreto armado F’c=210 Kg/cm2. Con muros de concreto de 0.90 cm. de altura. El puente será de un tramo de 13 m de luz libre, ancho efectivo de 7.20 m y veredas de 0.50 m a cada lado. El espesor de la losa predimensionada será de 0.20 m la cual será diseñada para soportar una carga de HS25, será apoyado sobre las vigas de concreto armado F’c=280 Kg/cm2. Los accesos al puente llegarán al nivel de la rasante de la carretera.

M EM O R I A

D E S C R I P T I VA

Las dimensiones del puente son: Superestructura: Luz

= 13 m

Número de vías

= 02

Ancho de veredas

= 0.5 m

Ancho de carril

= 6.20 m

Ancho total

= 7.20 m

Estribo Este y Oeste. Altura

= 4.50 m

Ancho de zapatas

= 7.00 m

Alto de zapatas

= 1.80 m

Longitud de las alas = 5.00 m 2.3.

META FÍSICA

Para la meta física se tiene las siguientes partidas principales: •

La construcción del puente

de 13 metros de longitud para una Adecuada

condición de transitabilidad en el centro poblado de Huacho, Distrito de Quillo, hacia los mercados conexos

M EM O R I A

D E S C R I P T I VA