Memorandum de Auditoria +logistica

CAPITULO IV 4.1 La auditoría Operacional en el Departamento de Logística de la Empresa Corporación ADC. (Caso Práctico)

Views 56 Downloads 0 File size 202KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPITULO IV 4.1 La auditoría Operacional en el Departamento de Logística de la Empresa Corporación ADC. (Caso Práctico) 4.1.1 Descripción de Empresa auditada:

CORPORACION ADC S.A.C., nace fruto de la fusión de tres empresas importantes de la ciudad de Tacna con gran trayectoria en el sector industrial. El gran gestor que inicio las actividades fue DON ANTONIO DE COL SCUSSEL, que en el año 1978 fundó la empresa ANTONIO DE COL MINERA S.R.L. dedicada a la extracción de minerales. Luego en 1984 funda la empresa ANTONIO DE COL MOLINERA TACNA S.A., cuya principal actividad es la elaboración de harina de trigo la cual viene a cubrir una necesidad en el sector de panificación para que éste pueda contar con una materia prima de primera calidad. Complementando dicha actividad se inicia la elaboración de productos balanceados fortificados para ganado vacuno, porcino, aves de corral y canes. En el año 1995 se inaugura en Tacna la primera fábrica de fideos con la razón social VERONICA TREBSE FIDEOS TACNA S.A., “FIDETACNA” cuyos productos por su excelente calidad y precio, rápidamente se posicionaron y alcanzaron liderazgo en el mercado local y regional. En enero del 2004 se concreta la fusión de estas tres grandes empresas como resultado de una estrategia de crecimiento y fortalecimiento significando un paso importante en el porvenir de las mismas. A 20 años de inicio de actividades se cuenta con una moderna planta de producción utilizando tecnología de punta, que respaldan la buena calidad y pureza de sus productos, asegurando además, su aceptación dentro del público consumidor. Al año 2008, la empresa se dedica a la producción de harina y derivados, a la fabricación de fideos, así como a cualquier producto derivado de la harina en sus diversas formas, a la producción de alimentos para el consumo humano y animal,

prestando asimismo servicios de transporte de carga en general y alquiler de maquinaria pesada, como también prestar servicios hoteleros y turísticos

4.1.3. Generalidades de la Empresa. CORPORACION ADC SOCIEDAD ANONIMA CERRADA | CORPORACION ADC S.A.C.  RUC: 20119546851  Razón Social: CORPORACION ADC SOCIEDAD ANONIMA CERRADA  Página Web: http://www.corporacionadc.net  Nombre Comercial: Corporacion Adc S.A.C.  Tipo Empresa: Sociedad Anonima Cerrada  Condición: Activo  Fecha Inicio Actividades: 15 / Enero / 1979  Actividad Comercial: Transporte de Carga por Carretera.  CIIU: 60230 (Rev. 3) – 4923 (Rev 4, Sunat)

   



Dirección Legal: Av. Industrial Nro. 2328 Z.I. Parque Industrial (Molinera Tacna Sac) Distrito / Ciudad: Pocollay Departamento: Tacna Teléfonos: o 244650 o 413044 o 421458

Perfil de Corporacion Adc Sociedad Anonima Cerrada | Corporacion Adc S.A.C.: o Empadronada en el Registro Nacional de Proveedores

4.1.4. Estructura Organizativa del Departamento de Logística 4.1.5. Las políticas en el departamento de Compras:  Todos los insumos que se adquieren deben poseer una orden de compra, debidamente autorizada por el encargado de compras.  Realizar como mínimo tres cotizaciones, con proveedores cuyo giro habitual sea el bien o suministro que se va a comprar.  Efectuar evaluaciones a las cotizaciones, tomando la que sea más favorable en precio, calidad y entrega. 4.1.6. Políticas en el Departamento de Almacén:  Debe existir una persona que revise todas las entradas de mercadería y salidas.  Se debe efectuar un inventario físico, el primer día de cada mes.  El bodeguero debe entregar un informe de existencia de productos cada lunes, para que el encargado de compras lo revise y haga los pedidos necesarios.  El almacén debe contar con formularios impresos, para ingresos de mercadería, devoluciones de productos, y requisiciones de materiales, etc.  Cada documento de requisición de material, deberá ser firmado por el encargado del almacén. 4.1.7. Políticas en el Departamento de Ventas.  Existencia de un listado de precios del producto para la venta, el cual lo autoriza el Gerente de Ventas.  Establecer canales de distribución, en los municipios y departamentos para poder extender el mercado de consumidores.  El Gerente de Ventas es la única persona encargada de autorizar créditos.  Los vendedores ruteros, efectúan estrictamente ventas al contado en cada una de las rutas asignadas por el Gerente de Ventas.  Para otorgar créditos a clientes nuevos, es necesario que efectúen dos compras al contado, y a la tercera compra es otorgado el crédito por el Jefe de Ventas, con previo análisis del perfil del cliente.  Se establecen devoluciones de productos cuando sufran un desperfecto en su empaque, accidente en su traslado, o por fecha de vencimiento muy cercanas.

4.2 MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA OPERACIONAL. El proceso de planeación de la auditoria es identificar lo que debe hacerse, por quién y cuándo. Es esencial que se efectúe un plan de trabajo (NIA 300); dicho proceso de planeación para desarrollar la estrategia de auditoría y conducir a decisiones apropiadas acerca de la naturaleza, oportunidad y alcance del trabajo de auditoría.

Auditoria Operacional del Departamento de Logística Corporación ADC S.A.C. MEMORANDUM DE PLANEACIÓN Introducción: El presente memorándum de planificación de auditoría operativa enfocada al departamento de Logística de Corporación ADC S.A.C., incluye los aspectos más importantes a considerar en el examen de los mismos. La Junta Directiva de la entidad ha demostrado su interés por conocer las causas de ciertas debilidades, así mismo han indicado que su propósito es mantener la fuerza de ventas en constante armonía. Por la naturaleza del examen que realizaremos no se pretende, ni es objetivo fundamental efectuar un análisis a los estados financieros de la misma. Objetivo de la Revisión: A continuación los objetivos que se pretenden alcanzar: Medir el grado de eficiencia y eficacia de las políticas de la empresa contenidas en los procesos logística . Optimizar los recursos del Departamento de Logística. Verificar el cumplimiento de las políticas que regulan los procesos operacionales que se ejecutan en el Departamento de Logística. Revisar las estrategias de Adquisición, para lograr eficiencia en la producción. Verificar las causas de devoluciones de productos, y establecer la frecuencia a de las mismas.

INFORMACION BÁSICA A CONSIDERAR PERSONAL CLAVE DE LA COMPAÑÍA. ** GENERALIDADES Y OPERACIONES Corporación ADC S.A.C, cuya actividad principal es la elaboración de alimentos de consumo humano y animal de calidad. Brinda además servicios como hotelería, alquiler de vehículos para transporte de carga, alquiler de maquinaria pesada y otros,

Para efectos de la auditoría, se llenará cuestionario específico para evaluar el control interno, y posteriormente emitir nuestras recomendaciones a la Gerencia.

TRABAJO A DESARROLLAR:

Para el desarrollo del presente trabajo se utilizarán guías de Auditoría Interna emitidas por el Colegio de Contadores Públicos de Perú, Normas nacionales, Normas de Auditoría Internacionales. Departamento de Logística: Manuales de Procedimientos Operacionales: 

Solicitar y efectuar seguimiento a los procesos operacionales del área sujeto de estudio:



Conocer la estructura organizativa del Departamento de Logística Evaluación de controles de entradas y salidas de productos en Bodega. Evaluación del control sobre devoluciones de productos. Evaluación proceso de facturación y cobro de las mismas. Toma física: El encargado de bodega de Distribución efectúa una vez a la semana un Inventario físico. Para lo cual se participará utilizando el método de observación para determinar el procedimiento utilizado en la realización del mismo. Reportes: Se verificarán reportes de adquisiciones. Revisión del manual de políticas y estrategias del departamento de logística.



    

INFORME QUE SE PRESENTARA Al finalizar la auditoria se presentara el informe de Auditoria Operacional con las recomendaciones pertinentes y sugerencias para mejorar la eficacia y eficiencia en cada uno de los procesos operacionales. Para su elaboración se tomará lo estipulado en boletines Internacionales de Auditoria Operacional, y norma nacional vinculante. EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLE

CAEGORIA Jefe de Auditoria Encargado de auditoría Asistente de Auditoria

NOMBRE C.P.C. Christian Medrano López Judith Quispe Catacora Arnold Ylla Huanca