Mejoramiento Animal Participativo

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO. Caracteres de Importancia Económica. FACILITADOR: CORREO: TELF.: Ing. Jaime Salas

Views 221 Downloads 5 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO. Caracteres de Importancia Económica. FACILITADOR:

CORREO:

TELF.:

Ing. Jaime Salas

[email protected]

0424-7220022

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Semana 7: Conocer:

La introducción de genes de interés productivo.

Hacer:

Estudia y analiza los genes de interés productivo.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

RELACIÓN ENTRE CARACTERES CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS La mayoría de los caracteres de interés económico en producción animal varían en forma continua. Estos caracteres que varían de forma continua se denominan caracteres cuantitativos o métricos y la variación en ellos se denomina variación cuantitativa o continua.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Valor Fenotípico: También conocido como “mérito individual o performance” de un individuo para un carácter. Valor Genotípico: Es la constitución genética que posee un individuo, es decir, el arreglo particular de genes y el ambiente son todas las circunstancias no genéticas que influyen en el valor fenotípico.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO. Heredabilidad: Es la proporción de la variación fenotípica en una población, atribuible a la variación genotípica entre individuos.

Heterosis: Es un término utilizado en genética y en crianza y mejoramiento selectivo. También es conocido como vigor híbrido, describe la mayor fortaleza de diferentes características en los mestizos; la posibilidad de obtener "mejores" individuos por la combinación de virtudes de sus padres.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Repetibilidad: Algunos de los caracteres de interés económico en los animales domésticos se manifiesta varias veces en la vida animal. La repetibilidad se puede definir en términos generales como la correlación entre medidas repetidas sobre un mismo individuo.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Selección: Aprovechamiento de la variabilidad genética de los animales de una población para incrementar los rendimientos de su descendencia.  No

crea nada.  Elige individuos entre las masas.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Importancia: Eliminación de individuos de poco valor genético. b) Conservación de los individuos y los caracteres mas importantes. c) Fijar y extender estos caracteres entre los descendientes. a)

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Tipos de Selección: 

Natural: Según de la ley de Hardy - Weimberg, solo



Artificial: Dirigida por el hombre y actúa de forma

sobrevive el mas apto o el mas fuerte.

similar a la naturaleza.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Objetivos de la Selección:

Cambios en las frecuencias genéticas de los individuos.  Incremento de la posibilidad en que aparezcan genes favorables a la selección. 

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Condiciones para una Buena Selección:  Aportar

el máximo de mejora por año con el mínimo riesgo y esfuerzo.  Sera mas rápida cuando mayor sea el grado de heredabilidad y el n° genes/carácter.  Sera mas rápido cuando menos sea el numero de caracteres buscado.  Mas rentable cuanto menor sea el nivel de producción.  Selección de machos por I.A. y de las hembras mediante T.E.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Métodos de Selección:

Selección Escalonada: Método Tándem o de selección Sucesiva.  Mejora individual de cada carácter.  Lento.  Perdida de cualquier carácter en la progresión. 

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Métodos de Selección:

Método de Eliminación: Método de los niveles independientes de selección.  Se estable un valor fenotípico mínimo para cada carácter.  Eliminación de los individuos por debajo de la media.  Podemos obviar caracteres interesantes de producción. 

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Métodos de Selección:

Selección Individual y Familiar: Basada en el rendimiento individual y familiar.  Se tienen en cuanta tres factores: • Heredabilidad del Carácter. • Cambios en el Diferencial de Selección. • Efecto sobre el Intervalos Entre Generaciones.  Utilizado en avicultura con hermanos y medios hermanos. 

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Métodos de Selección:

Otros Medios de Selección: Basados en la combinación de la selección y el cruzamiento.  Se utilizan en aves, cerdos y conejos y son:  Selección Recurrente con línea probadora y recurrente: ventaja practica.  Selección de cruces entre líneas consanguíneas: producción de animales comerciales, cuatro líneas distintas (A,B,C y D) 

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Métodos de Selección:

Otros Medios de Selección: 

Selección y producción de estirpes: Obtención de animales comerciales por cruzamiento entre estirpes. Menos consanguinidad.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Determinación del Valor Reproductor: Métodos de selección basados en las estadísticas. 



En Hembras: fecundidad, prolificidad, índice maternal……

fertilidad,

En Machos: tipología, índice de conversión, velocidad de crecimiento….

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Determinación del Valor Reproductor: Se logra por: 1.

Valor Fenotípico: Controles de rendimiento y

2.

Valor Genotípico: Descendencia. Pruebas de

3.

Valor Genealógico:

tipos.

progenie.

Libros Genealógicos.

Parientes y colaterales.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

CRUZAMIENTOS

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO. Industrial o de primera generación: generalmente utilizado para obtener animales para la venta.

A x B --------- F1 (mercado).

Ventajas: Mayor desarrollo  Mejor conformación  Aumenta tasa de fecundación 

Desventajas: 

Depende de la acertada selección de los reproductores.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Absorbente (grading up o top crossing): utilizado para sustituir una raza por otra.  

Paso 1: eliminación de todos los machos de la raza que se desea cambiar (A). Paso 2: cruzar las hembras con machos de la raza que se desea (B).

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Ventajas: Permite pasar de una raza a otra sin la compra-venta de animales (menores gastos operativos).  Inicialmente se aprovecha el vigor híbrido.  Aumenta la variabilidad genética. 

Desventajas: 

Es un proceso muy lento.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Alterno: Aparentemente es el mejor método aprovechamiento de la heterosis de las madres.

de

Evita el completo decline o en el mérito individual promedio que usualmente ocurre cuando los animales 50% R1 - 50% R2 son cruzados entre sí.

Consiste en utilizar siempre a machos "puros", pero alternando las razas, con lo cual, practicado regularmente, las sucesivas generaciones se aproximan a la condición en la que los descendientes tendrán 1/3 R1 - 2/3 R2 o viceversa.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO. Alterno rotacional: Se utilizan machos de dos razas (A y B).

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO. Nota: después de la tercera generación (F3), el porcentaje de A y B tiende a asumir los valores de 1/3 y 2/3 en las generaciones impares y 2/3 y 1/3 en las pares. Ventajas: Aprovechamiento de la heterosis (si los machos no son los mismos).  Mayor fertilidad.  Mantiene las razas en equilibrio, concentrando las características de todas ellas.  Es flexible. 

Desventaja: 

Requiere mucha dedicación y controles.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Alterno rotacional triple (triple crossing): Se utilizan machos de tres razas (A, B, C).

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Ventajas: Animales vigorosos y precoces.  Mejora la eficiencia alimenticia.  Incrementa la fertilidad. 

Desventaja: 

Necesidad de un buen manejo y registros.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO. Recíproco recurrente: para ser efectuado entre líneas consanguíneas o no de la misma raza, o bien entre distintas razas.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Ventajas: Aprovechamiento conjunto de heterosis y consanguinidad.  Mejora en las características seleccionadas. 

Desventajas: 

Requiere de mucha dedicación y tiempo en la selección de los animales, cuyos resultados se muestran en la F2, los cuales son los que deberán utilizarse en la explotación racional de la finca.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Refrescante o intercurrente: Consiste en la introducción de reproductores de otra raza en el rebaño, pudiendo ser utilizados en cualquiera de los cruzamientos antes mencionados.

De retorno (back crossing): Es lo inverso del cruzamiento absorbente.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO. De bimestizos:

Consiste en el cruzamiento de los F1 y/o F2 para tratar de lograr una nueva raza. Ejemplo de ello son las razas Carora (Venezuela), Pitangueiras (Brasil), Santa Gertrudis (USA), Siboney (Cuba) y Jamaica Hope (Jamaica), etc.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

Heredabilidad De Los Caracteres De Índole Comercial.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

MEJOAMIENTO ANIMAL PARTICIPATIVO.

EL FIN