Matriz Foda Alvin Morales

PROPUESTA DE MATRIZ FODA FACTORES INTERNOS FORTALEZAS (F) 1. Fidelidad de Miembros. 2. Pioneros en el país en ofrecer s

Views 22 Downloads 0 File size 303KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROPUESTA DE MATRIZ FODA FACTORES INTERNOS

FORTALEZAS (F) 1. Fidelidad de Miembros. 2. Pioneros en el país en ofrecer servicio. 3. Experiencia y conocimiento del mercado global. 4. Calidad en el servicio al cliente. 5. Capacidad tecnológica y recursos disponibles. 6. Cuentan con un Equipo (RH) competente y motivado.

FACTORES EXTERNOS OPORTUNIDADES (O)

DEBILIDADES (D) 1. Disminución de cantidad de miembros. 2. Cobro de membresía mensual a miembros mientras competencia es gratis. 3. Capacidad financiera limitada. 4. Costos fijos altos por alquiler y servicios. 5. Disminución en servicios ofrecidos en los últimos meses. 6. Costo alto por operaciones.

7. Existencia de programas de mejora continua.

7. El sistema de información no se adapta a los cambios en tipos de servicios requeridos.

8. Confianza de Gerencia y personal en encontrar soluciones.

8. Falta de innovación de servicios.

9. Infraestructura adecuada para implementar nuevos departamentos y mejoras. FO (MAXI-MAXI)

DO (MINI-MAXI) 1. Dar un servicio personalizado al cliente al conocer sus preferencias que se encuentran registradas en las bases de datos.

1. Demanda institucional: Cuentan con clientes corporativos quienes usan servicio.

1. Mejor posicionamiento en el mercado a través de las mejoras en promociones mostradas en la página web.

2. Posibilidad de servicios globales no sólo nacionales.

2. Análisis concreto a través de la base de datos implementada sobre las tendencias de los gustos y preferencias de los clientes.

2. Brindar nuevas oportunidades turísticas a clientes nuevos, viejos y preferenciales.

3. Destinos turísticos locales no explotados y bien posicionados.

3. Tener personal capacitado para cubrir cualquier área necesaria con respecto al área comercial de la empresa

3. Expander la capacidad financiera a través de los clientes con los nuevos métodos implementados

FA (MAXI-MINI) 1. Brindar servicio personalizado e interactivo al cliente cuando navegue por la página web actualizada.

DA (MINI-MINI) 1. Utilizar todo nuestro conocimiento en los principales sitios turísticos nacionales. 2. Mejorar la atención a nuestros clientes habilitando y mejorando los canales de información. 3. Aprovechar la aplicación de los conocimientos, de las ventajas que ofrecen los sitios turísticos nacionales.

4. Nuevas formas de turismo: Temáticos, históricos, culturales, por ocasiones: cumpleaños, bodas, etc. 5. Capacitación para todo el personal sobre uso de sitio WEB. 6. Conocer el mercado clave a través de las bases de datos de información de los clientes. 7. Ofrecimiento de nuevos paquetes, productos y servicios. AMENAZAS (A) 1. Oferta del servicio sin costo por parte de la competencia. 2. Oferta más variada de destinos y servicios por parte de la competencia.

2. Hacer notar al cliente la estabilidad y calidad del servicio.

3. Inestabilidad económica global.

3. Dar información relevante e importante al cliente sobre los paquetes nuevos a implementar.

4. Inseguridad en el área local. 5. Falta de conocimiento para la utilización de página web. 6. Mala Interpretación de Información de las bases de datos. 7. Información mal interpretada por los clientes en la página web. 8. Competencia muy consolidada.