Matriz de Peligros Completa

MATRIZ DE PEL Peligro No Zona/ Lugar Actividades Tareas Computador SI FACTURACIÓN Digitar y archivar Controles E

Views 48 Downloads 0 File size 254KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MATRIZ DE PEL Peligro

No Zona/ Lugar

Actividades

Tareas

Computador

SI

FACTURACIÓN

Digitar y archivar

Controles Existentes

MAQUINARIA, HERRAMIENTAS. Rutinario (Si o No) MATERIAS PRIMAS Clasificación

Medio

Individuo

Nivel de deficiencia

Nivel de exposición

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

deficiencia de luz natural

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza y precisión, deslumbramiento.

ninguno

luz artificial

ninguno

2

3

Falta de orden (escritorio)

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, desgaste visual, atraso en la tarea.

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

Posturas inadecuadas

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

caídas, golpes, cortos circuitos

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

Trastornos del plexo braquial (Sindrome de salida del tórax, sindrome . del desfiladero torácico)

ninguno

ninguno

ninguno

6

4

movimiento repetitivo BIOMECÁNICO de miembro superior

Carga estática sentada

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

Falta de orden (escritorio)

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, desgaste visual, atraso en la tarea.

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

atrapamiento dentro delas señalizacio instalacones locativas, n (poca) muerte, golpes

ninguno

ninguno

6

4

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

SI

Teléfonos

SI

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DIGTALES

Fuente

Carga estática sentada

CONDICIÓN DE Cableado electrico SEGURIDAD sin canalizar ELEÉCTRICO

Recepción de llamadas

Evaluación del riesgo

Efectos posibles

Descripción

RECEPCIÓN 2do nivel

Proceso

Falta de algunas CONDICIÓN DE señalizaciónes de SEGURIDAD rutas de evacuación LOCATIVO

computador

SI

carga estática sentada

computador

SI

Falta de orden (escritorio)

computador

SI

Exposición a Radiaciones no ionizantes (Fuentes Lumínicas, pantalla computadores)

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, desgaste visual, atraso en la tarea.

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

Alteraciones de la piel, alteración en algunos tejidos blandos (ojos).sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ningno

ninguno

6

3

Digitar

FÍSICO

ARCHIVAR COTIZACIONES

Captacion y Contacto de clientes

exposición a polvo (suciedad)

QUÍMICO

irritacion de vias respiratorias, asma, problemas respiratorios

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

NO

falta de orden

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones. Retraso en la tarea

ninguno

cajas de carton para organizar el archivo

ninguno

2

2

NO

alamcenamiento inadecuado

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

cajas de carton para organizar el archivo

ninguno

6

2

NO

apillamientos inseguros

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

estantes

ninguno

ninguno

6

2

NO

escalera inadcuada

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones, fracturas

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

ninguno

ninguno

cambio de tarea

6

1

ninguno

computador, teléfono

giro de cheques

PAGOS

G.GENERAL, G.COMERCIAL Y CONTABILIDAD 3er nivel

ADMINISTRATIVO

se trasladan y se guardan archivos en cajas (3er piso)

NO

NO

sobreesfuerzos

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zona lumbar

NO

movimientos forzados

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

cambio de tarea

6

1

SI

carga estática sentado

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

SI

carga estática sentado

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

NO

Posturas inadecuadas

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sillas sistema músculo ergonómica esquelético, fatiga, s alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

2

2

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sillas sistema músculo ergonómica esquelético, fatiga, s alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

2

2

carga estática sentada

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

plano de trabajo inadecuado

BIOMECÁNICO

molestias cervicales, abdominales, trastornos en la zona lumbar de la espalda y alteraciones del sistema circulatorio y nervioso, retraso en la tarea

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

telefóno fijo y celulares, computador

pago de nómina

Posturas inadecuadas

recibir solicitudes de los clientes

teléfonos fijo y celulare

SI

ADMINISTRAR PROCESO DE PRODUCCIÓN

corroborar datos de las ordenes

computador

ninguno

verificar diseños

computador

verificar impresiones

ninguno

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

Exposición a Radiaciones no ionizantes (Fuentes Lumínicas, pantalla computadores)

FÍSICO

Alteraciones de la piel, alteración en algunos tejidos blandos (ojos).sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ningno

ninguno

6

3

carga estática sentada

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

esfuerzo visual

BIOMECÁNICO

fatiga visual, sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

Exposición a Radiaciones no ionizantes (Fuentes Lumínicas, pantalla computadores)

FÍSICO

Alteraciones de la piel, alteración en algunos tejidos blandos (ojos).sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ningno

ninguno

6

3

desgaste visual

BIOMECÁNICO

fatiga visual, sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

FÍSICO

Perdida de la audición provocada por el ruido, alteraciones temporales del umbral auditivo, compromiso de la discriminación auditiva e hipoacusia, sindrome por ruptura traumática d.el tlmpano (por el ruido)

ninguno

ninguno

EPP's

2

3

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

SI

SI

SI

exposición a ruidos constantes

verificar terminados

ninguno

SI

exposición a maquinas en movimiento y funcionamiento

verificar lista de distribución y entrega a clientes

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

CONDICION DE SEGURIDAD LOCATIVA

atrapamiento dentro delas instalacones locativas, muerte, golpes, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

exposición a CONDICION DE apilamientos SEGURIDAD inseguros de material LOCATIVA

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

CONDICION DE SEGURIDAD LOCATIVA

atrapamiento dentro delas instalacones locativas, muerte, golpes, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

exposición a ruidos constantes

FÍSICO

Perdida de la audición provocada por el ruido, alteraciones temporales del umbral auditivo, compromiso de la discriminación auditiva e hipoacusia, sindrome por ruptura traumática d.el tlmpano (por el ruido)

ninguno

ninguno

EPP's

2

3

carga estática sentado

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga sillas muscular por carga ergonomica estática, alteraciones s óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

2

4

recibir y verificar si el archivo es apto para la impresión

Exposición a Radiaciones no ionizantes (Fuentes Lumínicas , pantalla computadores)

FISICO

Alteraciones de la piel, alteración en algunos tejidos blandos (ojos).sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ninguno

6

3

vias de acceso obstruidas computador

computador

CONDICION DE Heridas, amputaciones, SEGURIDAD trastornos de tejidos MECÁNICA blandos, golpes, fracturas,

exposición a CONDICION DE apilamientos SEGURIDAD inseguros de material LOCATIVA

vias de acceso obstruidas

RECEPCIÓN DE ARCHIVOS

COMERCIAL do nivel

elaboración de ordenes de producción

carga estática sentada

SI

SI

ninguno

RECEPCI REALIZAR IMPUESTAS EN TAMAÑO REAL IMPRESIÓN CTP

BIOMECÁNICO

fatiga visual, sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

cambiar rollos y cargar papel

impresoras

NO

manejo de cargas

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICA

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

2

impresión del archivo

computador, impresoras

SI

Exposición a Radiaciones no ionizantes (Fuentes Lumínicas CLF, pantalla computadores)

FISICO

Alteraciones de la piel, alteración en algunos tejidos blandos (ojos).sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

ninguno

ninguno

2

4

enviar machote a los clientes

programación digital

cargue de la plancha

computador, biosturí, reglas metálicas

computador

impresora CTP

PROCESADORA

lavado y secado de la plancha

limpieza manual de la plancha

cambio de suatncia quimica

maquina procesadora

ecosetriper

Fujifilm

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga sillas muscular por carga ergonomica estática, alteraciones s óseas y musculares, trastornos circulatorios:

carga estatica sentado

BIOMECÁNICO

contacto con herramientas cortantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

ninguno

6

1

Exposición a Radiaciones no ionizantes (Fuentes Lumínicas , pantalla computadores)

FISICO

Alteraciones de la piel, alteración en algunos tejidos blandos (ojos).sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

Desgaste visual

BIOMECÁNICO

fatiga visual, sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

Exposición a Radiaciones no ionizantes (Fuentes Lumínicas , pantalla computadores)

FISICO

Alteraciones de la piel, alteración en algunos tejidos blandos (ojos).sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

movimirnto con extención de musculos

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga.

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

1

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

1

NO

NO

NO

carga estática de pie

MANTENIMIENTO DE LAS MÁQUINAS

OFICINA DISEÑO Y PRE-PRENSA 2DO NIVEL

DISEÑO Y PRE-PRENSA

Desgaste visual

Dificultad en la circulación de la sangre en las piernas. Posible aparición de varices. Fatiga de los BIOMECÁNICO músculos. Comprensión de las estructuras óseas, sobre todo, en la zona lumbar. Dolores de espalda.

disconfort térmico

FISICO

Fatiga, estrés.

ninguno

ventilador cuarto CTP

cambio de tarea

2

2

Fuente de agua cerca aparatos eléctricos

CONDICION DE SEGURIDAD LOCATIVA

cortocircuito, insendios, daños en maquinaria, muerte

ninguno

existor recaragado sokaflan

ninguno

10

4

Exposición a sustancias químicas

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

guantes de protección

2

2

Exposición a sustancias químicas

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

guantes de protección

6

1

falta señalización y demarcaión de cajas electricas

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVA

ninguno

ninguno

2

3

NO

NO

NO

daños en máquinas, señalicaión decargue de corrienteno de peligro saber q hacer en caso de electrico emergencia

MANTENIMIENTO MÁQUINAS

cambio de suatncia quimica

Fujifilm

NO

falta señalización y demarcaión de cajas electricas

CALAR

exposición a mecanismo en movimiento

pegar el trazo y caladora, sierra , triplex cortar el triplex

PUENTEADORA

ninguno

2

3

ninguno

ninguno

EPP´s

6

2

ninguno

ninguno

ninguno

6

4

postura prolongadad de pie

BIOMECÁNICO

falta de orden en el area de trabajo

CONDICIÓN DE SEGURUDAD LOCATIVA

Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones.

ninguno

ninguno

EPP's

2

4

exposición a herramientas cortantes

CONDICIÓN DE SEGURUDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

2

2

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

2

4

ninguno

ninguno

EPP's

2

4

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

2

3

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

BIOMECÁNICO

Sindrome de Túnel Carpiano, Sindrome de Pronador Redondo, síndrome de Canal de Guyón. Lesión del Nervio Cubital (Ulnar), Lesión del Nervio Radial

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

FÍSICO

Perdida de la audición provocada por el ruido, alteraciones temporales del umbral auditivo, compromiso de la discriminación auditiva e hipoacusia, sindrome por ruptura traumática d.el tlmpano (por el ruido)

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

CONDICIÓN DE Golpes, heridas, SEGURUDAD laceraciones, demora en la LOCATIVA tarea

ninguno

ninguno

EPP's

2

4

ninguno

EPP's

6

3

CONDICIÓN DE SEGURUDAD MECÁNICA CONDICIÓN DE Golpes, heridas, SEGURUDAD laceraciones, demora en la LOCATIVA tarea

SI carga estática de pie

BIOMECÁNICO

contacto con superficies filosas CONDICIÓN DE SEGURUDAD MECÁNICA

Exposición a herramientas cortantes CONDICIÓN DE SEGURUDAD MECÁNICA

ESMERIL

manipulación de pequeñas piezas

Afilar las flecas

esmeril, flecas

SI Exposición a ruido constante

falta de orden en el area de trabajo

Exposición a proyeccion de particulas de objetos metálicos

figurar las flecas Flecadora, flecas

FLEJADORA

PLANTA - SEGUNDA DIVISIÓN

EMSAMBLE DE TROQUELES

ninguno

CONDICIÓN DE Heridas, amputaciones, SEGURUDAD trastornos de tejidos MECÁNICA blandos, golpes, fracturas,

NO

falta de orden en el area de trabajo

flecas, puenteadora

daños en máquinas, señalicaión decargue de corrienteno de peligro saber q hacer en caso de electrico emergencia

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

contacto herramientas manuales

Corte parcial de la fleca

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVA

CONDICIÓN DE SEGURUDAD MECÁNICA

conjuntivitis aguda, pérdida de visión, rotura de la Guarda de córnea, ceguera parcial o seguridad permanete

carga estática de pie

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

Exposición a herramientas cortantes

CONDICIÓN DE SEGURUDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

SI

ninguno

ninguno

ninguno

3

6

ninguno

ninguno

EPP´s

6

2

FLEJADO

Movimiento de brazo

cortar las flecas flecadora, flecas

ENSAMBLE RECICBIR LA MATERIA PRIMA E INSUMOS

PLANTA- ALMACEN

IBUCIÓN DE MATERIALES Y/ O INSUMOS

cargue y descargue de insunos

organizar insumos en estanteria

gato hidráulico,

escalera,

computador

ninguno

cambio de tarea

2

3

CONDICIÓN DE Golpes, heridas, SEGURUDAD laceraciones, demora en la LOCATIVA tarea

ninguno

ninguno

EPP´s

2

4

manipulación de herramientas manuales

BIOMECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

2

3

contacto con superficies filosas

CONDICIÓN DE SEGURUDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

movimiento repetitivo con flexion

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zoana lumbar

ninguno

ninguno

ninguno

2

1

manejo de cargas pesadas

BIOMECÁNICO

fatiga física o lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y lesiones muscoloesqueléticas

ninguno

ninguno

EPP's

2

2

apilamiento de cargas inseguras

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

estibas

ninguno

EPP's

6

3

cargas apoyadas contra muros

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Caída, golpes, tropiezos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

contacto con herrmaientas manuales

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones, golpes

ninguno

ninguno

EPP's

2

2

manejo de cargas pesadas

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

Gato hidráulico

ninguno

ninguno

2

6

apilamientos inseguros de cargas

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

estibas

ninguno

EPP's

6

3

falta señalización de insumos

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

dermatitis, intoxicaciones, insendios

ninguno

extintor tipo ABC

ninguno

6

3

cargas apoyadas contra muros

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Caída, golpes, tropiezos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

falta de orden y aseo

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones.

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

BIOMECÁNICO

molestias cervicales, abdominales, trastornos en la zona lumbar de la espalda y alteraciones del sistema circulatorio y nervioso, retraso en la tarea

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

SI

NO

SI

carga estatica de pie

introducir datos digitales de entradas

ninguno

SI

falta de orden en el area de trabajo

Ubicacion de la tijera corta lámina, piezas en el martillos, flecas triplex del troquel

Trastornos del plexo braquial (Sindrome de salida del tórax) (sindrome del desfiladero torácico)

BIOMECÁNICO

SI

plano de trabajo inadecuado

ODAS LAS REFRERENCIAS DE PAPEL

ALMACENAMIENTO Y ENTRERGA DE PLANCHAS

ENTREGA DE MATERIALES Y / INSUMOS

PLANTA-

ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCI

digitales de entradas

Carge y transporte de materiales e insumos

introducir datos digitales de salildas

carga y descarga de planchas

almacenar las planchas

cortado con guillotina

computador

SI

gato hidráulico

computador

manual

ninguno

guillotina

SI

Exposición a Radiaciones no ionizantes (Fuentes Lumínicas , pantalla computadores)

FÍSICO

Alteraciones de la piel, alteración en algunos tejidos blandos (ojos).sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

sobreesfuerzo

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

contacto con herramientas cortantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

2

2

manejo de herrmientas manuales

BIOMECÁNICO

Heridas, amputaciones, aplastamientos, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

2

2

Exposición a Radiaciones no ionizantes (Fuentes Lumínicas , pantalla computadores)

FÍSICO

Alteraciones de la piel, alteración en algunos tejidos blandos (ojos).sindrome de las pantallas de visualización

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

carga estatica de pie

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

plano de trabajo inadecuado

BIOMECÁNICO

molestias cervicales, abdominales, trastornos en la zona lumbar de la espalda y alteraciones del sistema circulatorio y nervioso, retraso en la tarea

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

Contacto con superficies cortantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

2

2

movimiento repetitivo

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

cargas apoyadas contra muros

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Caída, golpes, tropiezos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

apilamientos inseguros de cargas

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

falta de orden y aseo

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones. Retraso en la atrea

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

exposición a superficies cortantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

sensor de movimiento de seguridad

ninguno

EPP's

2

4

movimiento repetitivo de muñeca y pie

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zoana lumbar

ninguno

ninguno

ninguno

6

4

carga estática de pie

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

ninguno

ninguno

6

4

movimiento repetitivo con con extención en la cintura

BIOMECÁNICO

Cervicalgia, Ciática, Lumbago con ciática, Lumbago no especificado

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

FÍSICO

Perdida de la audición provocada por el ruido , alteraciones temporales del umbral auditivo, compromiso de la discriminación auditiva e hipoacusia, Hipertensión arterial, sindrome por ruptura traumática del tlmpano

ninguno

ninguno

EPP's

2

4

SI

NO

SI

Exposición a ruido frecuente

CORTAR TODAS LAS REFRER

cortado con bisturí

bisturí, papel

cargue y descargue de papel

MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA

Cuchillas de repuesto

limpieza de la máquina

silicona líquida multiprósito, lavador ecológico ecoestriper,

SI

NO

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones. Retraso en la tarea

canecas para recoleccion

ninguno

ninguno

6

3

Contacto con herramienta cortante

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

equipo deslilzante sin guarda de seguridad

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones, muerte.

ninguno

ninguno

ninguno

10

3

Contacto con superficies cortantes (papel)

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

movimiento repetitivo con flexión

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zoana lumbar

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

Contacto con superficies cortantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

2

2

Manipulacion de herramientas manuales

BIOMECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones. Golpes

ninguno

ninguno

EPP's

2

2

apoyo de cuchillas contra muros

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Caída, golpes, tropiezos, contusiones, cortadas, laceraciones, amputaciones

ninguno

ninguno

EPP's

6

4

Falta señalización para recipientes de ecoestriper

CONDICIÓN DE intoxicaciones, arritaciones SEGURIDAD en la piel y ojos, muerte LOCATIVO

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

SI

contacto con sustancia química líquida

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

lubricacion de la máquina

lubricante penetrante

NO

exposición a sustancia química en aerosol

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

ninguno

6

1

cambio de guardafilo

martillo

NO

Manipulacion de herramientas manuales

BIOMECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

6

1

NO

exposición a superficies cortantes

QUÍMICO

ninguno

ninguno

EPP's

6

1

Contacto con superficies cortantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

sensor de movimiento de seguridad

ninguno

EPP's

1

4

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zoana lumbar

ninguno

ninguno

ninguno

6

4

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

ninguno

ninguno

6

4

limpiar cuchillas lavador ecológico que cortan ecoestriper, adhesivo

movimiento repetitivo de muñeca

carga estática de pie

cortado con guillotina

ILADO

PLANTA ÁREA DE CORTE

CORTADO

Cambio de cuchillas

carro de máquina, papel

NO

Falta orden y aseo en los residuos de papel

Guillotina, cuchillas, papel

SI

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

cortado con guillotina

Guillotina, cuchillas, papel

SI

REFILADO

movimiento repetitivo con con extención en la cintura

ALISTAMIENTO DE LA PLANCHA

Batir las tintas

limpieza de rodillos

carro de máquina, papel

tintas, espátula,

ecoestriper,

Limpieza de la plancha

SI

Cervicalgia, Ciática, Lumbago con ciática, Lumbago no especificado

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

Exposición a ruido frecuente

FÍSICO

Perdida de la audición provocada por el ruido , alteraciones temporales del umbral auditivo, compromiso de la discriminación auditiva e hipoacusia, Hipertensión arterial, sindrome por ruptura traumática del tlmpano

ninguno

ninguno

EPP's

2

4

Falta orden y aseo en los residuos de papel

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones. Retraso en la tarea

canecas para recoleccion

ninguno

ninguno

6

3

equipos deslilzante sin guarda de seguridad

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, contusiones, golpes, laceraciones, muerte.

ninguno

ninguno

EPP's

10

3

Contacto con superficies cortantes (papel)

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

movimiento repetitivo con flexión

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zoana lumbar

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

Exposición a sustancias químicas tintas

QUÍMCO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

EPP´s

6

2

Movimiento repetitivo de mano

BIOMECÁNICO

Sindrome de Túnel Carpiano, Sindrome de Pronador Redondo, síndrome de Canal de Guyón. Lesión del Nervio Cubital (Ulnar), Lesión del Nervio Radial

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

Manipulación de herramientas

BIOMECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

Falta de orden y aseo CONDICIÓN DE de trapos con SEGURIDAD ecoestriper LOCATIVA

Irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

canecas para residuos

ninguno

6

3

SI

exposición a rodillos en movimiento

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, trastornos de tejidos blandos, golpes, fracturas, aplastamiento

ninguno

ninguno

EPP´s

6

2

Posion incómoda

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

NO

Exposición a sustancia líquida químicas

QUIMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

EPP´s

6

2

SI

manipulacion de herramientas manuales

BIOMECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones, golpes, aplastamientos

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

Contacto con bordes cortantes (papel)

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP´s

2

3

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zoana lumbar

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

NO

Líquido para revelar, equipo para pinar, equipo para doblez, goma, ecoestriper

Pinar la plancha

cargue y descarge del papel

A

PLANTA 1RA Y 2DA DIVISIÓN

IMPRESIÓN

ALISTAMIENTO DE LA MÁQUINA

Cargue y descargue de papel

BIOMECÁNICO

movimiento repetitivo con flexión papel,

SI

PL

papel,

SI

Apilamiento elevado de papel

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVA

Golpes, politraumatismos, contusiones, aplastamientos

ninguno

ninguno

EPP´s

6

4

contacto de herramienta cortantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP´s

6

2

Carga estática de pie

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

Botones de programación dañados

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Daño prcial o totral del material, cortos circuitos

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

Exposición a sustancias líquidas químicas

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

EPP's

4

2

Derrame de hidrocarburos en el piso

QUÍMICO

Incendios, golpes, contusiones, laceraciones, muerte.

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

NO

Exposicion a sustancias químicas en aerosol

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

ninguno

6

1

NO

Contacto con herramientas cortantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones,

ninguno

ninguno

EPP's

2

1

NO

Contacto con herramientas cortantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones,

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

Carga estática de pie

BIOMECÁMICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

4

Movimiento repetitivo

BIOMECÁMICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

4

Cargas apoyadas contra muros

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Caída, golpes, tropiezos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

Apilamiento inseguro de cargas

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

estiba

EPP's

2

3

maquina sin potección de seguridad

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, trastornos de tejidos blandos, golpes, fracturas, aplastamientos, muerte.

ninguno

ninguno

ninguno

10

3

MACULATURA

cargue y descarge del papel

cortar y/o marcar papel

MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA MÁQUINA

Programacion digital de la maquina

lubricación y limpieza

REALIZACIÓN DEL MACRÉN

Limpieza sobre el area a trabajar

bisturí

ninguna

aceite industrial, ecoestriper

silicona en aerosol

Armar base del troquel, espátula, pegante macren

Cortar bordes y divisiones del macren

NO

SI

SI

bistirí, cuchillas,

ALIMENTAR PAPEL

PLANTA - AREA DE TROQUELES

TROQUELADO

NO

cargue y descargue de papel

pepel

NO

VERIFICACIÓN DEL PROCESO

TR

PLANTA -

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

golpes, daño parcial o total de ma máquina,amptaciones , aplastamientos

ninguno

ninguno

ninguno

10

3

FÍSICO

Perdida de la audición provocada por el ruido , alteraciones temporales del umbral auditivo, compromiso de la discriminación auditiva e hipoacusia, Hipertensión arterial, sindrome por ruptura traumática del tlmpano

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

Carga estática de pie

BIOMECÁMICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

Ausencia de señalizacion a extintor

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

insendios, imposibilidad a reaccionar frente a emergencia,

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

Heridas, amputaciones, CONDICIÓN DE trastornos de tejidos SEGURIDAD blandos, golpes, fracturas, MECÁNICO atrapamientos

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

palanca de mando en mal estado

Prestar atención a la máquina y a su funcionamiento

máquina que genera ruidos constante ninguno

SI

Lubricar mecanismos y partes de la máquina

aceite industrial

NO

Exposición a hidrocarburos

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

ninguno

6

1

cambio de troqueles

llaves

SI

Contacto con herrameintas cortantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

2

3

bolsas apoyadas contra muros

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVA

Caída, golpes, tropiezos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP´s

6

3

manejo de herramientas manuales

BIOMECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP´s

6

2

Contacto con herramIentas con filo

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP´s

6

1

Movimiento repetitivo

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

Levantar y llevar cargas

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

contacto con bordes cortantes (papel)

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP´s

2

3

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

CONDICIÓN DE Heridas, amputaciones, SEGURIDAD trastornos de tejidos MECÁNICA blandos, golpes, fracturas,

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

monte de bolsas

Cargue de papel

Destornilladores, llaves, bolsas

Papel

SI

SI

Carga estática de pie

L PROCESO DEL PLEGADO

PLANTA ZONA DE PLEGADO

PLEGADO

ALISTAMIENTO INICIAL DE LA MÁQUINA

CAMBIO DE TROQUEL ES

Exposisción a mecanismos en movimento sin protección

verificación del plegado

ninguna

SI exposición a mecanismos en movimiento sin protección

INSPECCION DEL PROCESO DEL P LIMPIEZA DE LA MÁQUINA

MANTENIMIENTO SEMANAL DE LA MAQUINA

PLE

PLANTA ZON

Movimiento repetitivo con flexion en la cintura

empaque del plegado

limpieza de la máquina

engrase de la máquina

ajuste manual de la maquina

lubricación y engrase

ALISTAMIENTO

cargue del rollo de plástico

Encuadre del pepel con el rollo

ecoestriper

aceite industrial

niguna

aceite indutrial

ninguna

plastico polietileno, polipropileno, olográfico. Metalizado

maquina plastificadora

bisturí

ninguno

ninguno

2

2

ninguno

ninguno

EPP´s

6

3

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

Carga estática de pie

BIOMECÁNICO

cableado expuesto en el piso

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVA

exposición a sustancias líquidas químicas

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

EPP´s

6

1

exposición a hidrocarburos

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel, insendios

ninguno

ninguno

EPP´s

6

1

Contacto con herramIentas manuales

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones, golpes

ninguno

ninguno

EPP´s

6

1

contacto con herramientas manuales

CONDICION DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones, golpes

ninguno

ninguno

EPP's

6

1

exposición a mecanismos en movimiento

CONDICION DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, trastornos de tejidos blandos, golpes, fracturas, muerte.

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

exposición a sustancias químicas

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel. Incedio

ninguno

ninguno

EPP's

2

2

manejo de cargas

BIOMECÁNICO

fatiga física o lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y lesiones muscoloesqueléticas

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

apilamientos inseguros de papel

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVA

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

movimientos repetitivos con flexión

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zoana lumbar

ninguno

ninguno

cambio de tarea

6

2

manejo de cargas pesadas

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

exposición a superficies cortantes

CONDICION DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

6

1

contacto de herramientas manuales

CONDICION DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

EPP's

6

1

CONDICION DE SEGURIDAD Quemaduras, laceraciones. MECÁNICA

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

CONDICION DE SEGURIDAD MECÁNICA

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

caidas, golpes, contusiones, laceraciones, electrocución

NO

SI

NO

SI

NO

NO

contacto con herramientas cortantes

recibir el pepel plastificado

Perdida de la audición provocada por el ruido , alteraciones temporales del umbral auditivo, compromiso de la discriminación auditiva e hipoacusia, Hipertensión arterial, sindrome por ruptura traumática del tlmpano Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

FÍSICO

SI

NO

Cervicalgia, Ciática, Lumbago con ciática, Lumbago no especificado

Exposición a ruido constante

exposicion a superficies calientes (rodillo)

EL PROCESO

DE PLASTIFICADO

PLASTIFICADO

cargue del papel

Cajas para empaques

BIOMECÁNICO

SI

Heridas, amputaciones, laceraciones.

VERIFICACIÓN DEL PROCESO

PLANTA ZONA DE PLASTIFI

recibir el pepel plastificado

descargue de material

ALISTAMIENTO DEL MARCO

Lavar el marco

Ensolar el positivo

Revelar el positivo

ALISTAMIENTO DE LA MÁQUINA

PLANTA SEGUNDA DIVISIÓN

BRILLO UV

Encuadre del papel de muestra

bisturí

ninguna

Máquina hidrolavadora, emulsion para solvente,

Máquina ensoladora

Hidrolavadora, secador manual

maquina de brillo UV

SI

carga estática de pie

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

movimiento repetitivo de miembros superiores

BIOMECÁNICO

Trastornos del plexo braquial (Sindrome de salida del tórax, sindrome . del desfiladero torácico)

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

movimiento repetitivo con flexión

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zoana lumbar

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

4

manipulación de cargas

BIOMECÁNICO

fatiga física o lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y lesiones muscoloesqueléticas

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

Exposición a sustancias quimicas

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

ninguno

6

1

fuente de agua cerca maquinaria eléctrica

CONDICIÓN DE SEGURIDAD ELECTRICO

cortocircuito, electrocución, paro cardiaco, paro respiratorio, fibrilación ventricular, quemaduras severas, shock, golpes, heridas, contusiones, muerte.

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

Falta de orden y aseo

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones. Retraso en la tarea

ninguno

ninguno

EPP's

2

3

Exposición a ilumicacion halógena

FÍSICO

Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración en algunos tejidos blandos (ojos).

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

manejo de cargas

BIOMECÁNICO

fatiga física o lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y lesiones muscoloesqueléticas

ninguno

ninguno

EPP's

2

2

manejo de manual de máquina

BIOMECÁNICO

lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y lesiones muscoloesqueléticas

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

postura incómoda

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

manejo de herramientas manuales

BIOMECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones, golpes

ninguno

ninguno

EPP's

2

3

CONDICIÓN DE Heridas, amputaciones, SEGURIDAD trastornos de tejidos MECÁNICO blandos, golpes, fracturas,

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

Sindrome de Túnel Carpiano, Sindrome de Pronador Redondo, síndrome de Canal de Guyón. Lesión del Nervio Cubital (Ulnar), Lesión del Nervio Radial

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

CONDICIÓN DE Heridas, amputaciones, SEGURIDAD trastornos de tejidos MECÁNICO blandos, golpes, fracturas,

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

SI

NO

4

BIOMECÁNICO

NO

exposición a sustancia química

Espátula, barniz

2

NO

contacto con mecanismos en movimiento

Barnizado del marco

ninguno

NO

contacto con mecanismos en movimiento

maquina de brillo UV

ninguno

NO

manejo de controles y botones de mando

Registro de plancha con el papel de muestra

ninguno

SI

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ALIS

Espátula, barniz

SI postura con extensión

cargue y descargue del pepel

papel

SI

ninguno

SI

cambio de tarea

2

3

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

contacto con superficies cortantes(papel)

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

4

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular, alteraciones lumbares, dorsales, cervicales

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

4

exposición a mecanismos en movimiento

CONDICIÓN DE Heridas, amputaciones, SEGURIDAD trastornos de tejidos MECÁNICO blandos, golpes, fracturas,

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

Vias de acceso obstruidas

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones, dificil evacuación en caso de emergencia

ninguno

ninguno

EPP's

6

4

BIOMECÁNICO

Sindrome de Túnel Carpiano, Sindrome de Pronador Redondo, síndrome de Canal de Guyón. Lesión del Nervio Cubital (Ulnar), Lesión del Nervio Radial

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

Exposición a ruidos constantes

FÍSICO

Perdida de la audición provocada por el ruido , alteraciones temporales del umbral auditivo, compromiso de la discriminación auditiva e hipoacusia, Hipertensión arterial, sindrome por ruptura traumática del tlmpano

ninguno

ninguno

EPP's

2

4

exposición a neblinas

QUÍMICO

Neumoconiosis, bisinosis, neumonitis, asma profesional, cáncer,daño respiratorio y muerte.

ninguno

ninguno

ninguno

6

4

maquina con partes en mal estado

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICO

aplastamientos, amputaciones, atrapamiento, heridas, laceraciones

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

BIOMECÁNICO

Sindrome de Túnel Carpiano, Sindrome de Pronador Redondo, síndrome de Canal de Guyón. Lesión del Nervio Cubital (Ulnar), Lesión del Nervio Radial

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

BIOMÉCANICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

Movimiento repetitivo con flexión

BIOMÉCANICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zoana lumbar

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

Apilamiento inseguro de cargas

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVA

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

movimiento repetetivo de brazo y antebrazo

BIOMECÁNICO

Trastornos del plexo braquial (Sindrome de salida del tórax) (sindrome del desfiladero torácico)

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

manejo manual de controles

Contacto con herramienta de superficie calientes

Carga estática de pie

NO

ninguno

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

Movimiento repetitivo de mano

Pegue de aletas Silicona en barra, pistola de silicona de carpeta

ninguno

BIOMECÁNICO

carga estática de pie

Inpeccionar la máquina en funcionamiento

Dificultad en la circulación de la sangre en las piernas. Posible aparición de varices. Fatiga de los BIOMECÁNICO músculos. Comprensión de las estructuras óseas, sobre todo, en la zona lumbar. Dolores de espalda.

manipulacion de cargas

carga estática de pie

VERIFICACIÓN DEL PROCESO

PLANTA SEGU

BRILL

Barnizado del marco

CONDICION DE SEGURIDAD Quemaduras, laceraciones. MECÁNICA

ACABADOS

Máquina selladora

Inserción de pliegos

gliserina

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

Movimiento repetitvo de brazo

BIOMECÁNICO

Trastornos del plexo braquial (Sindrome de salida del tórax) (sindrome del desfiladero torácico)

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

disconfort térmico

FÍSICO

Fatiga, estrés, retraso en la tarea

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

sillas inadecuadas

BIOMÉCANICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

carga estática sentada

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

posturas inadecuadas

BIOMECÁNICO

. Fatiga de los músculos. Comprensión de las estructuras óseas, sobre todo, en la zona lumbar. Dolores de espalda.

ninguno

ninguno

ninguno

6

3

movimiento repetitivo del pie

BIOMECÁNICO

lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

2

exposición a humos

QUÍMICO

Dificultad respiratoria, irritación de vías respiratorias, ojos y piel.

ninguno

ninguno

cambio de tarea

6

2

carga estatica de pie

BIOMÉCANICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

Apilamiento inseguro de cargas

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVA

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

estiba

EPP's

6

3

BIOMECÁNICO

Sindrome de Túnel Carpiano, Sindrome de Pronador Redondo, síndrome de Canal de Guyón. Lesión del Nervio Cubital (Ulnar), Lesión del Nervio Radial

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

altura inadecuada del lugar de trabajo

BIOMECÁNICO

molestias cervicales, abdominales, trastornos en la zona lumbar de la espalda y alteraciones del sistema circulatorio y nervioso, retraso en la tarea

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

contacto con herramientas cortantes

CONDICION DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

movimiento repetitivo de mano

BIOMECÁNICO

Sindrome de Túnel Carpiano, Sindrome de Pronador Redondo, síndrome de Canal de Guyón. Lesión del Nervio Cubital (Ulnar), Lesión del Nervio Radial

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

manejo de cargas

BIOMECÁNICO

fatiga física o lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y lesiones muscoloesqueléticas

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

NO

PLANTA

SI

movimiento repetitivo de mano

sellado de cajas

dispensador de cinta ancha, bisturí

SI

carga estática de pie

EMPAQUE

MATERIAL TERMINADO

Sellado de bolsas

Levantar y llevar cargas

EMPAQUE

contacto con herramientas cortantes

empaque en papel

INGRESO DEL MATERIAL ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL

UCTO TERMINADO

ALMACENAMIENTO

3ER NIVEL

ETIQUETADO

impresión del rótulo

dispensador de cinta ancha, mediana y angosta, bisturí

computador

Dispensador de cinta grande, pegue de rótulos mediano y pequeño

traslado de material al 3er piso

ubicar el material

ninguno

ninguno

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

carga estatica de pie

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

movimiento repetitivo de mano

BIOMECÁNICO

Sindrome de Túnel Carpiano, Sindrome de Pronador Redondo, síndrome de Canal de Guyón. Lesión del Nervio Cubital (Ulnar), Lesión del Nervio Radial

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

apilamiento inseguros de papel

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVA

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

estiba

EPP's

6

3

carga estatica sentada

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga silla muscular por carga ergonómica estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

nn

2

3

carga estática de pie

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, fatiga muscular por carga estática, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

ninguno

2

4

contacto con superficies cortantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD MECÁNICA

Heridas, amputaciones, laceraciones.

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

Exposición a ruido

FÍSICO

Perdida de la audición provocada por el ruido, alteraciones temporales del umbral auditivo, compromiso de la discriminación auditiva e hipoacusia, sindrome por ruptura traumática d.el tlmpano (por el ruido)

ninguno

ninguno

EPP's

2

3

falta de señalización de escaleras y rutas de evacuación

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, señalizacio contusiones n (poca)

ninguno

EPP's

2

3

sobresfuerzos

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zona lumbar

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

2

manejo de cargas

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

gato hidráulico

ninguno

EPP's

6

2

escalera de la planta sin antideslizantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones, fracturas

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

exposición a polvos (suciedad)

QUÍMICO

irritacion de vias respiratorias, asma, problemas respiratorios

ninguno

limpieza semanal

ninguno

2

2

obstruccion de vías de transito

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

atrapamiento dentro delas instalacones locativas, muerte, golpes, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

apilamientos inseguros

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

almacenammiento inadecuado

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

estiba

EPP's

6

2

falta de señalización para estanteria

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, señalizacio contusiones, retraso en la n (poca) tarea

ninguno

EPP's

2

2

SI

SI

SI

NO

NO

ninguno

NO

ALMACENAMIEN SALIDA DEL MATERIAL

traslado de material al 1er piso

traslado del material terminado hacia el vehículo

cargue del material terminado en el vehículo

MATERIAL

LANTA 2DA Y 3RA PLANTA

DISTRIBUCIÓN

ALISTAMIENTO DEL MATERIAL

ALMACÉN DE PRODUCTO TERM

ALMAC

ubicar el material

ninguno

gato hidráulico

gato hidráulico

movimientos forzados

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

2

manejo de cargas

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

gato hidráulico

ninguno

EPP's

2

2

falta de orden del material terminado

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones. Retraso en la tarea

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

Exposición a ruido

FÍSICO

Perdida de la audición provocada por el ruido, alteraciones temporales del umbral auditivo, compromiso de la discriminación auditiva e hipoacusia, sindrome por ruptura traumática d.el tlmpano (por el ruido)

ninguno

ninguno

EPP's

2

3

falta de señalización de escaleras y rutas de evacuación

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

ninguno

EPP's

2

3

sobresfuerzos

BIOMECÁNICO

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

2

manejo de cargas

BIOMECÁNICO

gato hidráulico

ninguno

EPP's

6

2

escalera de la planta sin antideslizantes

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones, fracturas

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

apilamiento inseguro de cargas

CONDICION DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

2

exposición a ruido constante

FÍSICO

Perdida de la audición provocada por el ruido, alteraciones temporales del umbral auditivo, compromiso de la discriminación auditiva e hipoacusia, sindrome por ruptura traumática d.el tlmpano (por el ruido)

ninguno

ninguno

EPP's

2

3

falta de señalización y demarcación de vías transitables

CONDICION DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, señalizacio contusiones n (poca)

ninguno

EPP's

6

3

movimientos forzados

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

ninguno

2

3

superficies del piso defectuosas

CONDICION DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

vías de transito obtruidas

CONDICION DE SEGURIDAD LOCATIVO

atrapamiento dentro delas instalacones locativas, muerte, golpes, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

6

3

manejo de cargas pesadas

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

gato hidráulico

ninguno

EPP's

2

3

Movimiento repetitivo con flexion

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zona lumbar

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

2

sobresfuerzo muscular

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zona lumbar

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

2

disconfort térrmico

FÍSICO

Fatiga, estrés, retraso en la tarea.

ninguno

ninguno

ninguno

2

2

NO

SI

SI

Golpes, politraumatismos, señalizacio contusiones n (poca)

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular. Molestias en la zona lumbar Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

TRASLADO DE MATERIAL ENTREGA DEL MATERIAL

DISTRI

PLANTA 2DA

traslado del material hasta el lugar de entrega

descargue y entrega del material al cliente

Camioneta

ninguna

carga estática sentado

BIOMECÁNICO

Trastornos musculoesqueléticos, patología vertebral, alteraciones óseas y musculares, trastornos circulatorios:

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

2

accidente de tráfico

CONDICION DE SEGURIDAD PÚBLICA

amputaciones de miembros, traumatismos severos, discapacidad temporal o permanente

ninguno

señalizacion vial

ninguno

6

2

extintor mal ubicado

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

imposibilidad a reaccionar frente a emergencia de incendios, daños parciales o totales del vehiculo

ninguno

ninguno

ninguno

6

2

Movimiento forzado

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

cambio de tarea

2

3

manejo de cargas pesadas

BIOMECÁNICO

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones del sistema vascular.

ninguno

ninguno

cambio de tarea, EPPs

2

3

falta de demarcación de vías transitables

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

señalizacio n (poca)

ninguno

EPP's

6

3

superficie del piso defectuosa

CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVO

Golpes, politraumatismos, contusiones

ninguno

ninguno

EPP's

3

6

SI

SI

VERSIÓN

RIZ DE PELIGROS Valoración del riesgo

Evaluación del riesgo

Nivel de probabilidad (ND * NE)

Interpretación Nivel de del nivel de consecuencia probabilidad

8

25

Nivel de riesgo (NR) intervención

200

Interpretació n del NR

II

10

60

III

M

18

180

II

25

200

40

III

B

600

I

MA

450

II

10

60

III

M

1440

I

MA

450

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

implementación reposapiés

2

cefaleas agudas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 79

_

_

ampliar la ventana para dar paso a la luz natural

_

_

_

_

uso de atriles u otras ayudas para el manejo de documentos durante la digitación

implementación del programa 5 eses

_

_

de

_

Ley 9 de enero retraso en la tarea 24 de 1979 Art 85

2

Desplazamiento del disco cervical

_

_

_

_

Capacitación sobre higiene potural. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

2

muerte

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 125

_

_

canalizadores electricos

señalización prevetiva en toma corrientes,

_

2

Sindrome de salida del tórax

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

teclados y mouses ergonómicod

implememtación del programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre

_

_

_

_

implementación de un reposapiés

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.Ajustar el puesto de trabajo de acuerdo a medida antopometrica

Ley 9 de enero retraso en la tarea 24 de 1979 Art 85

_

_

uso de atriles u otras ayudas para el manejo de documentos

implementación del programa 5 eses

_

NTC 1461 de 1987

_

_

implementación de selañalizacion de información

_

_

_

implementación de un reposapiés

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.

_

_

_

uso de atriles u otras ayudas para el manejo de documentos durante la digitación

implementación del programa 5 eses

_

_

_

2

Desplazamiento del disco cervical

2

2

II

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

muerte

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

2

Desplazamiento del disco cervical

2

Ley 9 de enero retraso en la tarea 24 de 1979 Art 85

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

10

60

III

M

ACEPTABLE

10

A

Desplazamiento del disco cervical

NO ACEPTABLE

25

18

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo un de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.

Equipos/ Elementos de protección personal

ACEPTABLE

60

6

Controles administrativos, señalización, Advertencia

Controles de ingeniería

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

18

Sustitución

NO ACEPTABLE

25

24

Eliminación

ACEPTABLE

25

6

Existencia requisito legal especifico asociado (Si o No)

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

18

Peor consecuencia

Medidas de intervención

2

2

II

M

24

No. Expuestos

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

4

Criterios para establecer controles

ACEPTABLE

10

8

PÁGINAS

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

6

Aceptabilidad del riesgo

FECHA

180

II

2

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

cancér de piel

Implementación de programa de pausas activas. gafas con filtro protectos de Capacitar en uso de tiempo computadoras de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

_

4

10

40

III

B

4

40

III

B

300

II

25

300

720

I

A

60

III

M

60

150

II

25

150

contusiones severas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

_

estabilicar por medio de esquineros de madera, mateneer la altura adecuada del apilamiento

2

fracturas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

_

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

2

fracturas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

_

bsilla por escalera adecuada

_

capacitación sobre actos y condiciones seguras. Capacitacion de seguridad personal y de autocuidado

_

2

ruptuera de ligamentos

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

nivelación del plano de trabajo

realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

_

_

capacitación de manejo adecuado de carga y de seguridad personal y autocuidado. realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

_

_

Resolución 2646 desviación de la de 2008 Art 6 columna vertebral literal e

_

_

Desplazamiento del disco cervical

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

implementación reposapiés

de

1

Desplazamiento del disco cervical

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

implementación reposapiés

de

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

60

240

II

1

desviación de la columna vertebral

_

_

_

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

B

60

240

II

1

desviación de la columna vertebral

_

_

_

_

2

Desplazamiento del disco cervical

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

implementación de un reposapiés

1

lumbagos

_

_

instación de puesto de trabajo(escritoriopara) adecuado

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

B

25

450

II ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

10

M

uso de gabetas u otras ayudas para guardar las herramientas

2

II

M

6

_

implementación del programa 5 eses

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de cargar.manual de seguridad acero, guantes de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo un de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.

_

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo un de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.

_

Capacitación sobre higiene potural. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

18

_

ACEPTABLE

25

4

Ley 9 de enero 24 de 1979 Art 85

2

M

4

contusiones severas

ACEPTABLE

10

6

2

protector aseo periodico y a profundidad respiratorio, ropa de la habitación protectora

NO ACEPTABLE

10

6

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

60

6

_

2

II

A

6

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

12

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 1159

ACEPTABLE

25

12

asma crónico

ACEPTABLE

10

12

2

60

III

ACEPTABLE

Capacitación sobre higiene potural. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.

capacirtación de higiene postural,

_

_

_

18

25

450

II

10

180

II

25

450

II

10

40

III

B

18

180

II

10

40

III

B

60

III

M

300

II

25

300

II

25

450

II

A

25

300

II

25

450

II

A

18

10

60

200

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

_

_

Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

_

Implementación de programa de pausas activas. gafas con filtro protectos de Capacitar en uso de tiempo computadoras de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

_

2

perdida total de la visión

_

_

2

cancér de piel

_

_

2

perdida total de la visión

_

_

_

Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

_

3

Resolución 2400 perdida total de la de mayo 22 de audición 1979, Art 90

_

_

implementación de carrameintos acústicos

Realizar exámenes periódicos de audiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

protector auditivo

1

amputaciones

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 128, 267

_

_

3

fracturas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

_

_

3

muerte

NTC 1461 de 1987

_

_

3

fracturas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

_

_

3

muerte

NTC 1461 de 1987

_

_

_

impelentacio de programa de orden y aseo (5s), capacitación de seguridad personal, grupal y de autocuidado. Inspección y seguimiento del programa

botas punta de acero

_

_

implementación de carrameintos acústicos

Realizar exámenes periódicos de audiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

protector auditivo

implementación de un reposapiés

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.Ajustar el puesto de trabajo de acuerdo a medida antopometrica

_

Implementación de programa de pausas activas. gafas con filtro protectos de Capacitar en uso de tiempo computadoras de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

_

3

II

Resolución 2400 perdida total de la de mayo 22 de audición 1979, Art 90

2

Resolución 2400 desviación de la de mayo 22 de columna vertebral 1979, Art. 37

_

_

_

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

10

A

implementación de un reposapiés

Inspección y mantenimiento instalación de guardas, periodico de las maquinas. barreras o encerramientos Implementacion de matriz de guantes, ropa de de seguridad y de polivalencia, Capacitacion seguridad, botas macanismos para del manejo adecuado de punta de acero. deternerlas de forma maquinas , ademas acerca Cofia inmediata de la seguridad personal y de autocuidado capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para , botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento con punto pvc de manejo y almacenamiento de de materias primas y products terminados impelentacio de programa de _

orden y aseo (5s), capacitación de seguridad personal, grupal y de autocuidado. Inspección y seguimiento del programa

botas punta de acero

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

ACEPTABLE

25

18

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

III

M

8

_

Desplazamiento del disco cervical

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

6

_

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.

2

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

12

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

18

Implementación de programa de pausas activas. gafas con filtro protectos de Capacitar en uso de tiempo computadoras de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

ACEPTABLE

25

12

_

ACEPTABLE

10

12

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

6

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

ACEPTABLE

10

4

cancér de piel

implementación de un reposapiés

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

4

2

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

18

Desplazamiento del disco cervical

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

18

2

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.

180

II

2 ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

cancer de piel

18

10

180

II

10

40

III

B

18

180

II

25

200

II

60

360

180

II

Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

_

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

capacitación en el correcto manejo de cargas

_

_

_

Implementación de programa de pausas activas. gafas con filtro protectos de Capacitar en uso de tiempo computadoras de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

_

_

Guantes

Resolución 2400 desviación de la de mayo 22 de columna vertebral 1979, Art. 37

_

_

implementación de un reposapiés

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.Ajustar el puesto de trabajo de acuerdo a medida antopometrica

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

_

cpacitación para el correcto uso de herramientas cortantes(bisturi). Inspección y cambio de herramientas defectuosos

2

amputación

2

cancer de piel

_

_

2

perdida total de la visión

_

_

2

cancer de piel

_

2

desviación de la columna vertebral

_

2

Resolución 2400 desviación de la de mayo 22 de columna vertebral 1979 Art 37

_

2

Resolución 2400 ausentismo laboral de mayo 22 de 1979, Art 80

_

Implementación de programa de pausas activas. gafas con filtro protectos de Capacitar en uso de tiempo computadoras de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

_

Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

_

_

Implementación de programa de pausas activas. gafas con filtro protectos de Capacitar en uso de tiempo computadoras de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

_

_

poner estante de planchas a nivel de la estatura de la persona

Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

_

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

_

_

inspección y mantenimiento de ventilador

_

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

10

40

III

B

_

ACEPTABLE

25

100

III

B

2

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

4

cancer de piel

2

II

M

4

2

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

18

desviación de la columna vertebral

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

6

2 ACEPTABLE

10

8

perdida total de la visión

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

4

2

ACEPTABLE

10

20

IV

ACEPTABLE

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

B

2

10

20

IV

10

40

III

ACEPTABLE

B

4 B

40

ACEPTABLE

60

2400

I

MA

4

100

III

B

150

II

_

surtidor hídrico externo,

instalación de sistema de drenaje

2

dermatitis aguda

_

_

_

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos

guantes de nitrilo proteccion respiratoria

2

dermatitis aguda

_

_

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos

guantes de nitrilo proteccion respiratoria

2

muerte

_

_

_

implenetación de señalización y demarcación de cajas eléctricas

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

25

M

_

ACEPTABLE

25

6

muerte

NO ACEPTABLE

25

6

2

implementación de señales de advertencia. Continuar capacitando a los brigadistas.Participar en simulacros de manejo de conato de incendio Continuar capacitando en conocimiento del plan de emergencias. Mantener actualizado y publicado el plan de Emergencias revisar que en las areas no hayan fuentes electricas en mal estado que generen chispas

150

II

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

Ley 9 de enero 24 de 1979, Art 117

6

25

150

II

60

720

I

A

24

muerte

Ley 9 de enero 24 de 1979, Art 117

_

_

_

1

amputación

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 128, 267

_

_

instalacion de guardas de seguridad

_

capacitacion de seguridad y cuidado personal. Implementar matriz de guantes, gafas polivalencia. Capacitacion de seguridad del manejo seguro de maquinarias

NO ACEPTABLE

10

240

II

ACEPTABLE CON CONTRO ESPECÍFICO

25

200

II

ACEPTABLE CON CONTRO ESPECÍFICO

25

100

III

1

Resolución 2400 úlceras varicosas de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

1

Ley 9 de enero retraso en la tarea 24 de 1979 Art 85

_

_

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

uso de gabetas u otras ayudas para guardar las herramientas

implementación del programa 5 eses

_

MA

8

implenetación de señalización y demarcación de cajas eléctricas

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

12

2

M

4

B

8

amputación

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

1

amputación

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

_

_

_

_

ACEPTABLE

10

80

III

M

8

1

capacitación apara el implemtacion de de manejo seguro de protectores metalicos o de harramientas, inspecciones cuero para herramientas periodicas y cambio de harrameintas en masl estado

guantes

_

capacitación apara el manejo seguro de harramientas, inspecciones periodicas y cambio de harrameintas en masl estado

guantes

uso de gabetas u otras ayudas para guardar las herramientas

implementación del programa 5 eses

_

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

ACEPTABLE

25

200

II

ACEPTABLE CON CONTRO ESPECÍFICO

1

Ley 9 de enero retraso en la tarea 24 de 1979 Art 85

1

Resolución 2400 ulceras varicosas de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

1

amputación

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

capacitación apara el implemtacion de de manejo seguro de protectores metalicos o de harramientas, inspecciones cuero para herramientas periodicas y cambio de harrameintas en mal estado

guantes

1

amputación

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

capacitación apara el implemtacion de de manejo seguro de protectores metalicos o de harramientas, inspecciones cuero para herramientas periodicas y cambio de harrameintas en mal estado

guantes

guantes con punto PVC

M

18

10

180

II

ACEPTABLE CON CONTRO ESPECÍFICO

25

150

II

ACEPTABLE CON CONTRO ESPECÍFICO

60

720

I

A

6

M

12

A

4

NO ACEPTABLE

10

40

III

B

18

1

sindrome de tunel carpiano

_

_

_

imlementacón de pausas activasCapacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. impelentacion Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor

Resolución 2400 perdida total de la de mayo 22 de audición 1979, Art 90

_

_

implementación de carrameintos acústicos

Realizar exámenes periódicos de audiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

protectores auditivos

_

_

uso de gabetas u otras ayudas para guardar las herramientas

implementación del programa 5 eses

_

_

_

Implementació n de guardas de seguridad para esmeril,

Realizar exámenes periodicos de visiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

gafas de seguridad, guates

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

ACEPTABLE

25

450

II

ACEPTABLE CON CONTRO ESPECÍFICO

1

25

200

II

ACEPTABLE CON CONTRO ESPECÍFICO

1

muerte

60

1080

I

1

perdida total de la visión

1

Resolución 2400 deviación en la de mayo 22 de calumna vertebral 1979, Art. 37

_

_

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

A

8

Ley 9 de enero 24 de 1979 Art 85

M

18 A

18

NO ACEPTABLE

10

180

II

60

720

I

ACEPTABLE CON CONTRO ESPECÍFICO

A

12

A

1

NO ACEPTABLE

amputación

capacitación apara el implemtacion de de manejo seguro de protectores metalicos o de harramientas, inspecciones cuero para herramientas periodicas y cambio de harrameintas en mal estado

guantes

6

10

60

III

M

8

1

sindrome del maguito rotador

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

_

implementación del programa de pausas activas. Exámenes medicos periódicos teniendo en cuenta sintomatología de dolor de mano

_

1

fuertes contusiones

Ley 9 de enero 24 de 1979 Art 85

_

_

uso de gabetas u otras ayudas para guardar las herramientas

implementación del programa 5 eses

_

1

sindrome de tunel carpiano

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y cambio de la herramientas no adecuadas para la tarea

guantes

1

amputación

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

capacitación apara el implementar protección ya manejo seguro de sea de cuero o metalico a harramientas, inspecciones los bordes fiolosos de las periodicas y cambio de herramientas harrameintas en mal estado

guantes

1

desviación cervical

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

nivelación del plano de trabajo

realizar exámenes , botas punta de periódicos de teniendo en acero, guantes cuenta la sintomatología de con punto pvc dolor del espalda

1

degarres

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

el descargue lo realice 100% el porveedor

_

capacitación sobre el botas punta de manejo adecuado de cargas acero, cinturón al igual que del eso ergonómico apropiado para cargar

1

fracturas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

1

laceraciones

1

amputacion

1

ACEPTABLE

25

200

II

10

60

III

ACEPTABLE CON CONTRO ESPECÍFICO

M

6

M

18

ACEPTABLE

60

1080

I

A

2

NO ACEPTABLE

10

20

IV

B

4

ACEPTABLE

10

40

IV

B

18

ACEPTABLE

25

450

II

25

300

II

10

40

IV

B

12

720

I

A

450

II

10

180

III

25

300

II

60

360

II

B

10

180

_

capacitación apara el manejo seguro de guantes , ropa harramientas, inspecciones de seguridad periodicas y cambio de harrameintas en masl estado

ruptura de lgamentos

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

capacitación sobre el botas punta de manejo adecuado de cargas acero, cinturón al igual que del eso ergonómico apropiado para cargar

1

fracturas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

1

_

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

insendios

_

_

Implemenatr fichas de seguridad para suistancias químicas

1

laceraciones

_

_

implemetación de programas implenetar estantes o de orden y aseo (5 eses), botas punta de lugares especializados para manual de seguridad de acero almacenar las cargas manejo y almacenamiento de de materiales

1

muerte

_

_

Ley 9 de enero 24 de 1979 Art 85

1

deviación cervical

_

_

1

lumbagos

_

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

M

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

II

A

6

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

18

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

B

6

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

12

implemetación de programas implenetar estantes o de orden y aseo (5 eses), botas punta de lugares especializados para manual de seguridad de acero, ropa de almacenar las cargas manejo y almacenamiento seguridad de de materiales

NO ACEPTABLE

25

18

_

ACEPTABLE

60

18

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

4

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

12

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso botas punta de apropiado para matener la altura adecuada acero, guantes, cargar.manual de seguridad del apilamiento ripa de de manejo y seguridad almacenamiento de de materias primas y products terminados

60

III

ACEPTABLE

uso de gabetas u otras ayudas para guardar las herramientas

Implementación del manual para el almacenamiento y señalización de isumos químciso

implementación del programa 5 eses

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Silla adecuadamente Realizar examen implementada (ergonómica) ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

instación de puesto de trabajo(escritoriopara computador) adecuado, silla adecuada

caapcirtación de higiene postural,

guantes,

_

_

_

6

10

60

III

M

12

300

II

25

100

III

B

40

III

B

60

80

60

III

M

100

III

B

40

III

B

180

II

25

450

II

25

150

II

25

200

II

B

10

240

_

cambiar las herramientas defectuosos o en mal estado

_

capacitación del manejo y uso de herramientas manuales, inspecciones constantesa las herramientas

guantes

_

_

gafas con filtro o protectores para computadoras

Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Silla adecuadamente Realizar examen implementada (ergonómica) ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

cancer de piel

1

desviaciones cervicales

capacitación apara el implementar protección ya manejo seguro de sea de cuero o metalico a harramientas, inspecciones los bordes fiolosos de las periodicas y cambio de herramientas harrameintas en mal estado

guantes

1

lumbagos

1

amputación

1

1

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

_

_

instación de puesto de trabajo(escritoriopara computador) adecuado, silla adecuada

_

_

implementar protección ya sea de cuero o metalico a los bordes fiolosos de las herramientas

bursitis

_

_

_

fracturas

_

_

implemetación de programas implenetar estantes o de orden y aseo (5 eses), botas punta de lugares especializados para manual de seguridad de acero almacenar las cargas manejo y almacenamiento de de materiales capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

capcirtación de higiene postural, implmentación del programa pausas activas

_

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

capacitación para el correcto uso de herramientas Guantes, botas cortantes Inspección y punta de acero, cambio de herramientas ropa protectora defectuosos

implememtación del programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre

_

1

fracturas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

1

muerte

Ley 9 de enero 24 de 1979 Art 85

_

_

uso de gabetas u otras ayudas para guardar las herramientas

implementación del programa 5 eses

_

2

amputaciones

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

implementación de sensores de seguridad

implementar matriz de polivalencia, capacitación sobre el uso adecuado y autocuidados de herramientas cortantes

Guantes co punto pvc

2

tendinitis

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

_

implementación del programa de pausas activas. Exámenes medicos periódicos teniendo en cuenta sintomatología de dolor de mano, cambio de tarea del operario

_

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

240

II

_

_

2

Resolución 2400 desviación cervical de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

2

desgarre muscular severo

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

nivelación del plano de trabajo

realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

botas punta de acero, guantes con punto pvc

2

Resolución 2400 perdida total de la de mayo 22 de audición 1979, Art 90

_

_

implementación de carrameintos acústicos

Realizar exámenes periódicos de audiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

protector auditivo

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

MA

25

450

II

10

80

III

A

M

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

II

MA

8

Resolución 2400 sindrome de tunel de mayo 22 de carpiano 1979 Art 356, 359

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

18

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

24

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

24

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

Implementación de programa de pausas activas. guantes, ropa de Capacitar en uso de tiempo seguridad de descanso y tiempo libre. Exámenes periódicos

ACEPTABLE

10

8

amputaciones

_

ACEPTABLE

10

6

_

ACEPTABLE

25

18

1

ACEPTABLE

10

18

_

1

III

M

4

_

ACEPTABLE

10

4

sindrome del manguito rotador

1

III

M

6

1

ACEPTABLE

10

8

_

ACEPTABLE

10

6

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

4

cancer de piel

ACEPTABLE

25

4

Implementación de programa de pausas activas. gafas con filtro o protectore Capacitar en uso de tiempo para computadoras de descanso y tiempo libre. Realizar exámen periodico de visiometrías

1

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

ACEPTABLE

18

10

180

II

A

12

25

300

II

25

750

I

MA

12

120

III

A

120

III

A

100

III

B

100

III

B

600

I

A

300

II

60

720

I

A

150

II

25

150

60

_

_

capacitación para el correcto uso de herramientas, implmentar sistema de inspecciones de seguridad y botas punta de frenos para dicho equipo mantenimiento, capacitación acero, gunates sobre el trabajo seguro y de autocuidado

2

laceraciones

Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 103

_

_

_

capacitación apara el manejo seguro de harramientas, inspecciones periodicas y cambio de harrameintas en masl estado

guantes con punto PVC

2

Cervicalgia

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

implementación de mesas hidráulicas

Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

2

amputacones

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

2

Tenosinovitis del estiloide radial

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

_

_

2

contusiones severas

_

_

implemetación de programas implenetar estantes o de orden y aseo (5 eses), botas punta de lugares especializados para manual de seguridad de acero, guantes almacenar las cargas manejo y almacenamiento de de materiales

_

_

capacitación de uso adecuado de sustancias químicas y de importancia poner rotulación al recipiete de estar identificadas, para identificarlo inspecciones periodocas y cambio de rotulacion cuando este en mal estado

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 161

_

_

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos, exámenes periodicos de espirometrías

guantes, protectores respiratorios, gafas de seguridad

Resolución 2400 cáncer de pulmón de mayo 22 de 1979, Art 161

_

_

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos, exámenes periodicos de espirometrías

guantes, protectores respiratorios, gafas de seguridad

Guantes co punto pvc

implementación de gabinetes, porta caacitación para el correcto herramientas o estantes uso de herramientas adecuados para guardar las Guantes, botas cortantes Inspección y herramientas, implementar punta de acero cambio de herramientas protección ya sea de cuero defectuosos o metalico a los bordes fiolosos de las herramientas

_

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y cambio de la herramientas no adecuadas para la tarea

guantes

2

dermatitis

2

intoxicaciones

guantes, protectores respiratorio, gafas de seguridad

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

_

_

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y cambio de la implenetar estantes o herramientas no adecuadas lugares especializados para para la tarea, exmanews almacenar las cargas periodicos de acuerdo a la sintomatología de dolor de mano

2

Resolución 2400 cáncer de pulmón de mayo 22 de 1979, Art 161

_

_

implementación de caacitación para el correcto gabinetes, porta uso de herramientas Guantes, botas herramientas o estantes cortantes Inspección y punta de acero adecuados para guardar las cambio de herramientas herramientas defectuosos

2

amputaciones

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 290

_

_

_

caacitación para el correcto uso de herramientas cortantes Inspección y Guantes, botas cambio de herramientas punta de acero defectuosos, capacitación sobre autocuidado y seguridad personal

2

Epitrocleitis

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

_

implementación del programa de pausas activas. Exámenes medicos periódicos teniendo en cuenta sintomatología de dolor de mano

_

Dorsalgia

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

Tenosinovitis del estiloide radial

guantes

ACEPTABLE

10

40

III

B

ACEPTABLE

10

240

II ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

MA

10

MA

muerte

2

III

M

24

2

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

24

capacitación para el correcto implementar protección ya uso de herramientas sea de cuero o metalico a cortantes(bisturi). Inspección los bordes fiolosos de las y cambio de herramientas herramientas defectuosos

2

II

M

4

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

6

_

NO ACEPTABLE

25

6

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

6

amputaciones

_

NO ACEPTABLE

25

12

2

implementación del programa 5 eses

ACEPTABLE

25

12

fijar canecas o contenedores adecuados apar al almencenamiento del desecho de papel

ACEPTABLE

25

24

_

ACEPTABLE

25

4

_

ACEPTABLE

10

4

Ley 9 de enero 24 de 1979 Art 85

NO ACEPTABLE

10

12

golpes

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

30

2 ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

240

II

2 ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

_

_

18

25

450

II

10

80

III

M

18

180

750

I

MA

120

III

A

120

III

A

120

ACEPTABLE

10

40

ACEPTABLE

25

300

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

25

450

720

100

_

_

heridas

Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art , 103

_

_

_

capacitación apara el manejo seguro de harramientas, inspecciones periodicas y cambio de harrameintas en masl estado

guantes

2

Cervicalgia

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

nivelación del plano de trabajo

realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

botas punta de acero, guantes con punto pvc

Resolución 2400 irritacion en ojos y de mayo 22 de piel 1979, Art 161

_

_

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos, exámenes periodcos de espirometrías

guantes, protectores respiratorios

Sindrome de Túnel Carpiano

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

_

implementación del programa de pausas activas. Exámenes medicos guantes de latex periódicos teniendo en cuenta sintomatología de dolor de mano

heridas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

_

_

_

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y cambio de la herramientas no adecuadas para la tarea

_

_

_

_

capacitación para el correcto uso de herramientas, implmentar sistema de inspecciones de seguridad y botas punta de frenos para dichos equipos mantenimiento, capacitación acero, gunates sobre el trabajo seguro y de autocuidado

300

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

100

ACEPTABLE

60

ACEPTABLE

10

120

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 128, 267

_

capacitar al pernonal acerca de las medidas de seguridad guantes de peronal y de autocuidado. protección, ropa Implementación de matrices de seguridad cofia de polivalencia

_

_

_

_

Capacitación sobre higiene potural. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

5

dificultad respiratoria

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

_

_

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos, exámenes periodcos de espirometrías

guantes, protectores respiratorios, gafas de seguridad

aplastamiento

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

_

_

cambio de las herramientas inadecuadas para la tarea

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección de la herramientas no adecuadas para la tarea

guantes

heridas

Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art , 103

_

_

_

capacitación apara el manejo seguro de harramientas, inspecciones periodicas y cambio de harrameintas en masl estado

guantes

cervilagia

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

nivelación del plano de trabajo

5

5

5

III

ACEPTABLE

Instalación de cuarto y cpacitación sobre manejo guantes de recipientes especiales para de residuos con sustancias nitrilo, protector la recolección y químicas, capacitación de respiratorio, gfas almacenamiento de estos seguridad personal y de segridad desechos autocuidado

5

III

M

guantes

5

III

B

10

5

II

A

25

5

lesiones musculoesquelétic as

ACEPTABLE

25

5

III

B

A

guantes, ropa de seguridad

amputación NO ACEPTABLE

25

12

implementación del programa 5 eses

2

I

A

6

fijar canecas o contenedores adecuados apar al almencenamiento del desecho de papel

dermatitis e iritación en la piel ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

60

4

_

politraumatismos severos

II

A

12

_

Ley 9 de enero 24 de 1979 Art 85

2

II

A

4

protector auditivo

contusiones

III

b

12

Realizar exámenes periódicos de audiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

2

III

A

18

implementación de cerrameintos acústicos

ACEPTABLE

10

12

_

ACEPTABLE

10

4

_

_

NO ACEPTABLE

10

12

Resolución 2400 perdida del umbral de mayo 22 de auditivo 1979, Art 90

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

25

12

2

II

A

12

_

ACEPTABLE

10

30

_

Cervicalgia

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

8

2

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y cambio de la implementación de mesas herramientas no adecuadas hidráulicas para la tarea, exmanews periodicos de acuerdo a la sintomatología de dolor de mano

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

5

realizar exámenes periódicos de teniendo en botas punta de cuenta la sintomatología de acero, guantes dolor del espalda

24

25

600

I

A

12

NO ACEPTABLE

25

300

10

180

10

60

ACEPTABLE

10

80

III

M

18

450

III

A

60

III

B

50

III

B

300

II

10

80

III

M

80

450

II

_

reparar botones de programación

1

irritación cutánea

_

_

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos, exámenes periodcos de espirometrías

1

incendio

_

_

_

capacitación en el manejo de sustancias quimicas, capacitación sobre peligros botas punta de de incedios. plan de acero, guantes contigencia y emergencia contra incediios

_

_

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos, exámenes periodcos de espirometrías, capacitación de seguridad personal y de autocuidado

manteniniento e inspección periodicpo de las maquinas, Botas punta de capacitació de condiciones acero inseguras, y de seguridad dielectricas, personal y de autocuidado

5

1

Resolución 2400 cáncer de pulmón de mayo 22 de 1979, Art 161

1

amputaciones

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

1

amputaciones

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

Resolución 2400 desviación cervical de mayo 22 de 1979, Art. 37

1

alteraciones músculo esqueléticas

1

politraumatismos severos

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

25

150

II

gafas de seguridad, guantes, protectores respiratorios

guantes, protectores respiratorios, gafas de seguridad

implementación de gabinetes, porta caacitación para el correcto herramientas o estantes uso de herramientas adecuados para guardar las Guantes, botas cortantes Inspección y herramientas, implementar punta de acero cambio de herramientas protección ya sea de cuero defectuosos o metalico a los bordes fiolosos de las herramientas

_

capacitación para el correcto uso de herramientas Guantes, botas cortantes(bisturi). Inspección punta de acero y cambio de herramientas defectuosos

_

botas punta de acero, guantes con punto pvc

_

_

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

nivelación del plano de trabajo

realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

_

_

implemetación de programas implenetar estantes o de orden y aseo (5 eses), botas punta de lugares especializados para manual de seguridad de acero, guantes almacenar las cargas manejo y almacenamiento de de materiales

1

contusión

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

amputación

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 128, 267

_

Inspección y mantenimiento instalación de guardas, periodico de las maquinas. barreras o encerramientos Implementacion de matriz de guantes, ropa de de seguridad y de polivalencia, Capacitacion seguridad, botas macanismos para del manejo adecuado de punta de acero. deternerlas de forma maquinas , ademas acerca inmediata de la seguridad personal y de autocuidado

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

B

60

MA

_

ACEPTABLE

25

30

_

1

III

M

6

incendio

5

ACEPTABLE

10

18

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

8

_

ACEPTABLE

25

8

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

ACEPTABLE

25

12

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

ACEPTABLE

10

2

_

ACEPTABLE

25

6

_

implementación de gabinetes, porta caacitación para el correcto herramientas o estantes uso de herramientas adecuados para guardar las Guantes, botas cortantes Inspección y herramientas, implementar punta de acero cambio de herramientas protección ya sea de cuero defectuosos o metalico a los bordes fiolosos de las herramientas

_

III

B

8

Desplazamiento del disco cervical ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

_

5

II

A

6

Resolución 2400 de mayo 22 de Desplazamiento 1979 Art , 359 del disco cervical Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103 ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para matener la altura adecuada botas punta de cargar.manual de seguridad del apilamiento acero, guantes de manejo y almacenamiento de de materias primas y products terminados

5

II

A

18

Resolución 2400 de mayo 22 de politraumatismo 1979, Art 396, 397

1800

I

1

NO ACEPTABLE

_

30

25

750

I

A

12

120

III

A

80

III

M

450

II

60

1080

I

A

60

150

450

II

10

120

III

A

150

120

realizar inspecciones y mantenimiento periodicos a las máquinas. Realizar exámenes periódicos de audiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

protector auditivo

_

_

_

_

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

_

_

implementación de selañalizacion de quiupos contra incendios

Inspección y mantenimiento instalación de guardas, periodico de las maquinas. barreras o encerramientos Implementacion de matriz de guantes, ropa de de seguridad y de polivalencia, Capacitacion seguridad, botas macanismos para del manejo adecuado de punta de acero. deternerlas de forma maquinas , ademas acerca inmediata de la seguridad personal y de autocuidado

_

_

Resolución 2400 cáncer de pulmón de mayo 22 de 1979, Art 161

_

_

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

implementación de caacitación para el correcto gabinetes, porta uso de herramientas Guantes, botas herramientas o estantes cortantes Inspección y punta de acero adecuados para guardar las cambio de herramientas herramientas, defectuosos

_

_

implemetación de programas implenetar estantes o de orden y aseo (5 eses), botas punta de lugares especializados para manual de seguridad de acero, guantes almacenar las cargas manejo y almacenamiento de de materiales

Resolución 2400 sindrome del tunel de mayo 22 de carpiano 1979 Art 356, 359

_

_

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

amputaciones

1

amputación

1

contusiones severas

1

III

A

extintores instalacdos en lugares estrategicos

_

amputaciones

capacitación en el manejo de sustancias quimicas, capacitación sobre peligros botas punta de de incedios. plan de acero, guantes contigencia y emergencia contra incediios

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y cambio de la herramientas no adecuadas para la tarea

guantes

1

implementación de caacitación para el correcto gabinetes, porta uso de herramientas Guantes, botas herramientas o estantes cortantes Inspección y punta de acero adecuados para guardar las cambio de herramientas herramientas defectuosos

Resolución 2646 Tenosinovitis del de 2008 Art 6 estiloide radial literal e

_

_

_

ACEPTABLE

25

300

II

10

60

III

M

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y cambio de la herramientas no adecuadas para la tarea, exmanews periodicos de acuerdo a la sintomatología de dolor de mano

_

1

desgarres musculares

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

nivelación del plano de trabajo

1

heridas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

_

_

_

capacitación apara el manejo seguro de harramientas, inspecciones periodicas y cambio de harrameintas en masl estado

guantes con punto PVC

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

capacitación sobre el botas punta de manejo adecuado de cargas acero, cinturón al igual que del eso ergonómico apropiado para cargar

ACEPTABLE

10

180

II

1

Resolución 2400 desviación de la de mayo 22 de columna vertebral 1979, Art. 37

1

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 128, 267

_

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

25

A

implementación de carrameintos acústicos

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 128, 267

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

12

perdida total de instalaciones de la empresa

1

II

M

18

_

ACEPTABLE

25

6

1

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

12

cervicalgia

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

25

12

1

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

1

II

B

6

_

ACEPTABLE

25

12

Resolución 2400 perdida del umbral de mayo 22 de audtivo 1979, Art 90

1

III

B

18

1

NO ACEPTABLE

10

6

instalación de y/o repación de la palanca

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

6

_

ACEPTABLE

25

18

Inspección y mantenimiento periodico de las maquinas. guantes, ropa de Capacitacion acerca de la seguridad, botas seguridad personal y de punta de acero. autocuidado

_

ACEPTABLE

10

18

aplastamiento

NO ACEPTABLE

10

8

1

300

II

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

amputaciones

_

_

Inspección y mantenimiento instalación de guardas, periodico de las maquinas. barreras o encerramientos Implementacion de matriz de guantes, ropa de de seguridad y de polivalencia, Capacitacion seguridad, botas macanismos para del manejo adecuado de punta de acero. deternerlas de forma maquinas , ademas acerca inmediata de la seguridad personal y de autocuidado

4

25

100

III

B

18

450

II

10

180

II

25

450

II

25

150

II

A

25

150

360

II

25

150

II

60

720

I

M

40

III

B

150

II

M

10

180

120

III

A

300

II

25

150

II

10

60

III

M

720

I

A

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 161

1

incendio

1

aplastamiento

1

canalizadores electricos

señalización prevetiva en toma corrientes,

_

_

_

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos, exámenes periodcos de espirometrías

guantes, protectores respiratorios, gafas de seguridad

_

_

extintores instalacdos en lugares estrategicos

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

_

_

implementación de caacitación para el correcto gabinetes, porta uso de herramientas Guantes, botas herramientas o estantes cortantes Inspección y punta de acero adecuados para guardar las cambio de herramientas herramientas defectuosos

aplastamiento

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

_

_

implementación de caacitación para el correcto gabinetes, porta uso de herramientas Guantes, botas herramientas o estantes cortantes Inspección y punta de acero adecuados para guardar las cambio de herramientas herramientas defectuosos

1

amputaciones

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 128, 267

_

_

1

incendio

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 161

_

_

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos, exámenes periodcos de espirometrías

1

desviacion de discos cervicales

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas botas punta de al igual que del eso acero, apropiado para cargar

1

contusiones severas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

_

_

1

cervicalgia

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

nivelación del plano de trabajo

1

lumbago con ciática

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

capacitación sobre el botas punta de manejo adecuado de cargas acero, cinturón al igual que del eso ergonómico apropiado para cargar

1

heridas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

_

capacitación apara el manejo seguro de harramientas, inspecciones periodicas y cambio de harrameintas en mal estado

guantes con punto PVC

1

amputaciones

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

_

_

_

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y cambio de la herramientas no adecuadas para la tarea

guantes

1

quemaduras de 2do y 3er grado

_

_

_

capacitación sobre el autocuidado y de seguridad personal. Implentacion de matriz de polivalencia.

guantes

1

amptaciones

_

_

capacitación en el manejo de sustancias quimicas, capacitación sobre peligros botas punta de de incedios. plan de acero, guantes contigencia y emergencia contra incediios

Inspección y mantenimiento instalación de guardas, periodico de las maquinas. barreras o encerramientos Implementacion de matriz de guantes, ropa de de seguridad y de polivalencia, Capacitacion seguridad, botas macanismos para del manejo adecuado de punta de acero. deternerlas de forma maquinas , ademas acerca inmediata de la seguridad personal y de autocuidado

guantes, protectores respiratorios

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

botas punta de acero, guantes con punto pvc

NO ACEPTABLE

60

A

cáncer de piel

_

ACEPTABLE

60

18

1

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

12

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 125

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

6

corto circuito

_

ACEPTABLE

25

6

1

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

12

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

II

A

12

_

protector auditivo

ACEPTABLE

25

18

cervicargia

Realizar exámenes periódicos de audiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

NO ACEPTABLE

10

6

1

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

implementación de carrameintos acústicos

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

4

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

12

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

60

6

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

II

M

6

Resolución 2400 pérdida del umbral de mayo 22 de auditivo 1979, Art 90

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

6

1

lumbago con ciatica

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y cambio de la implementación de mesas herramientas no adecuadas hidráulicas para la tarea, exmanews periodicos de acuerdo a la sintomatología de dolor de mano

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

6

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

18

_

1

ACEPTABLE

25

18

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

1080

I

NO ACEPTABLE

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

implementación de caacitación para el correcto gabinetes, porta uso de herramientas Guantes, botas herramientas o estantes cortantes Inspección y punta de acero adecuados para guardar las cambio de herramientas herramientas defectuosos

8

10

80

III

M

8

200

II

10

80

III

M

25

150

II

25

150

II

60

1080

150

40

III

B

100

III

B

120

III

A

40

III

B

150

II

M

25

300

60

III

M

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas guantes, botas al igual que la manera punta de acero, apropiado para cargar

irritación severa Resolución 2400 en vías de mayo 22 de respiratorias 1979, Art 161

_

_

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos, exámenes periodcos de espirometrías

guantes de nitrilo, protectores respiratorios, gafas de seguridad

_

_

1

muerte

1

contusiones severas

1

cáncer de piel

1

lesiones músculo esqueléticas

1

sindrome del manguito rotador

_

surtidor hídrico externo,

instalación de sistema de drenaje

implementación de señales de advertencia. Continuar capacitando a los brigadistas.Participar en simulacros de manejo de conato de incendio. capacitar en conocimiento del plan de emergencias. Mantener actualizado y publicado el plan de Emergencias revisar que en las areas no hayan fuentes electricas en mal estado que generen chispas

_

_

uso de gabetas u otras ayudas para guardar las herramientas

implementación del programa 5 eses

_

_

_

capacitación de seguridad personal y de autocuidado. guantes, ropa de Implementacion de matriz de seguridad. poliavalencia.

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

capacitación sobre el botas punta de manejo adecuado de cargas acero, cinturón al igual que del eso ergonómico apropiado para cargar

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

_

_

_

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y mantenimiento de maquinas

guantes

_

guantes

Ley 9 de enero 24 de 1979 Art 85

1

desviación de discos cervicales

1

aplstamiento

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

1

amputación

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 128, 267

1

siíndrome de tuner carpiano

_

_

_

Capacitación sobre higiene potural. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

_

_

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y cambio de la herramientas no adecuadas para la tarea

_

_

_

_

Inspección y mantenimiento instalación de guardas, periodico de las maquinas. barreras o encerramientos Implementacion de matriz de guantes, ropa de de seguridad y de polivalencia, Capacitacion seguridad, botas macanismos para del manejo adecuado de punta de acero. deternerlas de forma maquinas , ademas acerca inmediata de la seguridad personal y de autocuidado

_

inpecciónde de botones de control. Cambio de tareas . Implementacion del programa de pausas activas

guantes

ACEPTABLE

25

450

II

1

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 128, 267

_

_

Resolución 2400 dermatitis crónica de mayo 22 de 1979, Art 161

_

_

amputaciones

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

25 A

_

lesiones músculo esqueléticas

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

18

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

II

A

18

_

1

ACEPTABLE

25

6

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

ACEPTABLE

10

12

realizar exámenes , botas punta de periódicos de teniendo en acero, guantes cuenta la sintomatología de con punto pvc dolor del espalda

lumbago con ciática

ACEPTABLE

10

6

nivelación del plano de trabajo

1

ACEPTABLE

25

4

_

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

12

_

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

1

II

B

4

_

sindrome del maguito rotador

NO ACEPTABLE

25

4

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

I

A

6

Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de miembros superiores

1

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

18

_

_

ACEPTABLE

M

6

_

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

6

_

1

ACEPTABLE

25

8

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

Resolución 2400 desviacion de de mayo 22 de discos cervicales 1979, Art. 37

450

II

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

1

Inspección y mantenimiento instalación de guardas, periodico de las maquinas. barreras o encerramientos Implementacion de matriz de guantes, ropa de de seguridad y de polivalencia, Capacitacion seguridad, botas macanismos para del manejo adecuado de punta de acero. deternerlas de forma maquinas , ademas acerca inmediata de la seguridad personal y de autocuidado

_

capacitación de manejo correcto de productos químicos, exámenes periodcos de espirometrías

guantes, protectores respiratorios

6

10

60

III

M

6

60

III

M

40

III

B

200

II

25

200

II

25

300

II

60

1440

I

MA

60

III

B

80

III

A

600

I

A

1080

I

A

60

III

M

150

II

M

25

200

60

III

M

450

II

capacitación apara el manejo seguro de harramientas, inspecciones periodicas y cambio de harrameintas en masl estado

guantes con punto PVC

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

1

Resolución 2400 lesiones músculo de mayo 22 de esqueléticas 1979, Art. 37

1

lesiones músculo esqueléticas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

1

amputacion de miembro superior

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 128, 267

1

1

_

_

_

_

Inspección y mantenimiento instalación de guardas, periodico de las maquinas. barreras o encerramientos Implementacion de matriz de guantes, ropa de de seguridad y de polivalencia, Capacitacion seguridad, botas macanismos para del manejo adecuado de punta de acero. deternerlas de forma maquinas , ademas acerca inmediata de la seguridad personal y de autocuidado

_

_

contusiones severas

_

_

_

impelentacio de programa de orden y aseo (5s), capacitación de seguridad personal, grupal y de autocuidado. Inspección y seguimiento del programa

botas punta de acero

Sindrome de Pronador Redondo,

_

_

_

inpecciónde de botones de control. Cambio de tareas . Implementacion del programa de pausas activas

guantes

1

Resolución 2400 perdida del umbral de mayo 22 de auditivo 1979, Art 90

_

_

implementación de carrameintos acústicos

Realizar exámenes periódicos de audiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

protector auditivo

1

Resolución 2400 cáncer de pulmón de mayo 22 de 1979, Art 161

_

_

Intsación de extractores

capacitación de medidas de autocuidado y seguridad personal. Exámenes periódicos de espirometrías

protector respiratorio

_

_

_

_

_

implementación del programa de pausas activas. Exámenes medicos periódicos teniendo en cuenta sintomatología de dolor de mano

_

_

_

_

capacitación sobre el autocuidado y de seguridad personal. Implentacion de matriz de polivalencia.

guantes

_

botas punta de acero, guantes con punto pvc

1

amputaciones

4

indrome de Pronador Redondo,

4

quemaduras de 2do y 3er grado

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

Inspección y mantenimiento instalación de y/o repación periodico de las maquinas. guantes, ropa de de las partes dañadas o Capacitacion acerca de la seguridad, botas faltantes seguridad personal y de punta de acero. autocuidado

4

cervicalgia

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

4

lumbago con ciatica

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

nivelación del plano de trabajo

realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

4

Resolución 2400 politraumatismos de mayo 22 de severos 1979, Art 396, 397

_

_

4

sindroma del manguito rotador

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

10

M

_

ACEPTABLE

25

6

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

18

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

II

M

6

_

ACEPTABLE

25

8

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 356, 359

NO ACEPTABLE

10

6

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas botas punta de al igual que del eso acero, apropiado para cargar

NO ACEPTABLE

60

6

_

ACEPTABLE

25

18

_

_

ACEPTABLE

10

24

_

NO ACEPTABLE

10

8

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

6

heridas

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

24

1

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

12

desviación de discos cervicales

_

ACEPTABLE

25

8

1 ACEPTABLE

10

8

lumbago con ciática

ACEPTABLE

10

4

1

Capacitación sobre higiene potural. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

60

III

ACEPTABLE

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

_

implementación del programa de pausas activas. Exámenes medicos periódicos teniendo en cuenta sintomatología de dolor de mano

_

6

25

150

II

M

6

10

60

III

M

8

80

III

M

300

II

25

100

III

B

450

40

III

B

ACEPTABLE

A

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

25

25

300

200

II

II

25

450

60

III

M

80

III

M

150

II

10

60

III

M

300

II

A

25

M

implementación del programa de pausas activas. Exámenes medicos periódicos teniendo en cuenta sintomatología de dolor de mano

_

4

auserntismo laboral

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 80

_

_

Instalación de ventiladores

inspección y mantenimiento de ventilador

_

4

alteracines osteomusculares

_

cambio de sillas adecuadas para la tarea(respaldar)

_

capacitación sobre buenas posturas e higiene postural. Implementación del programa de pausas activas

_

implementación de un reposapiés

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.

_

_

Capacitación sobre higiene potural. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

_

_

implementación del porgrama de pausas activas. Inspección y cambio de la herramientas no adecuadas para la tarea, exmanes periodicos de acuerdo a la sintomatología de dolor de mano

_

_

_

capacitación de medidas de protección personal y de autocuidado

protectores respiratorios, gafas de seguridad

_

adecuación del palno de trabajo (mesas a la altura de la cintura)

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas.Capacitación sobre buenas posturas e higiene postural Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

desviacion de los discos cervicales

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

4

lumbago con ciatica

4

desviacion de los discos cervicales

4

Resolución 2400 cancer de pulmón de mayo 22 de 1979, Art 161

_

_

patologías cervicales

Resolución 2646 de 2008 Art 6 automatizar la tarea literal e

_

implentación de sillas Resolución 2400 adecuadas de mayo 22 de ( ergonómicas para 1979, Art. 37 trajara de pie)

4

contusiones severas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

4

sindrome de tunel carpiano

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

4

lumbagos con alteraciones circulatorias y nerviosas

4

amputaciones

4

4

_

_

_

_

_

implementación del programa de pausas activas. Exámenes medicos periódicos teniendo en cuenta sintomatología de dolor de mano

_

adecuación del plano de trabajo (mesas a la altura de la cintura)

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas.Capacitación sobre buenas posturas e higiene postural Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

implentación de sillas adecuadas ( ergonómicas para trajara de pie)

_

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

sindrome de tunerl carpiano

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

_

implementación del programa de pausas activas. Exámenes medicos periódicos teniendo en cuenta sintomatología de dolor de mano

trastornos músculo esqueléticos

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas botas punta de al igual que del peso acero apropiado para cargar

cervicalgia

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

implementación de caacitación para el correcto gabinetes, porta uso de herramientas Guantes, botas herramientas o estantes cortantes Inspección y punta de acero adecuados para guardar las cambio de herramientas herramientas defectuosos

ACEPTABLE

25

8

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

12

_

ACEPTABLE

25

6

_

ACEPTABLE

10

6

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

8

sindroma del manguito rotador

4

II

A

6

4

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

18

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas botas punta de al igual que del eso acero apropiado para cargar

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

8

_

4

II

A

12

_

ACEPTABLE

25

4

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

18

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

ACEPTABLE

25

4

desviación cervical

ACEPTABLE

10

12

4 ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

200

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

II

4 ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

_

_

_

_

6

25

150

II

25

200

II

10

60

III

M

18

450

II

25

150

200

300

60

150

II

10

40

III

B

120

III

A

25

300

II

10

40

II

B

_

_

_

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

implementación de un reposapiés

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.

_

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

_

Resolución 2400 desviación en los de mayo 22 de discos cervicales 1979, Art. 37

_

_

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

_

_

3

Resolución 2400 perdida total de la de mayo 22 de audición 1979, Art 90

_

_

implementación de carrameintos acústicos

Realizar exámenes periódicos de audiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

protector auditivo

3

contusiones severas

NTC 1461 de 1987

_

_

_

Implementación de propuesta de señalización y demarcación. Implementación y cpacitación del programa de 5 eses. Inspecciones periódicas para señalizaciones

botas punta de acero

3

ruptuera de ligamentos

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

nivelación del plano de trabajo

realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

botas punta de acero, guantes con punto pvc

3

desviación de la columna vertebral

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

3

fractura

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 137

_

_

instalacion de cintas antideslizantes

3

asma cóínico

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 1159

_

_

_

protector aseo periodico y a profundidad respiratorio, ropa de la habitación protectora

3

muerte

NTC 1461 de 1987

_

_

_

impelentacio de programa de orden y aseo (5s), capacitación de seguridad personal, grupal y de autocuidado. Inspección y seguimiento del programa

fracturas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

3

contusiones severas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

3

contusiones severas

_

amputaciones

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

ACEPTABLE

25

450

II

A

25

300

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

II

implementación de caacitación para el correcto gabinetes, porta uso de herramientas Guantes, botas herramientas o estantes cortantes Inspección y punta de acero adecuados para guardar las cambio de herramientas herramientas defectuosos

3

10

120

III

10

40

III

A

capacitación sobre la seguridad personal y de autocuidado

botas punta de acero, guantes

botas punta de acero

_

_

_

estabilicar por medio de esquineros de madera, mateneer la altura adecuada del apilamiento

_

_

implementar mas estantería para el almacenamiento de del material ternimado

_

ACEPTABLE

ACEPTABLE

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas botas punta de al igual que del eso acero, guantes apropiado para cargar

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

B

patologías cervicales

ACEPTABLE

A

4

implementación del programa de pausas activas. Exámenes medicos periódicos teniendo en cuenta sintomatología de dolor de mano

ACEPTABLE

10

12

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

12

_

ACEPTABLE

25

18

contusiones severas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

4

III

M

4

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

10

12

_

4

II

M

12

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

Cambio de actividades, implementación del programa de pausa activas. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

25

4

sindrome de tunel carpiano

4

II

M

6

4

implementación de caacitación para el correcto gabinetes, porta uso de herramientas Guantes, botas herramientas o estantes cortantes Inspección y punta de acero adecuados para guardar las cambio de herramientas herramientas defectuosos

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

25

6

_

4

II

M

12

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

8

cervicalgia

_

ACEPTABLE

25

6

4

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

6

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art , 359 Resolución 2413 de mayo 22 de 1979 Art 80, 103

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

8

amputaciones

4

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso cinturón apropiado para ergonómico, cargar.manual de seguridad botas punta de de manejo y acero, guantes almacenamiento de de con punto pvc materias primas y products terminados implenetar programa de selaización para material terminado

botas punta de acero, rop aprotectora

4

25

100

III

B

4

100

III

B

12

10

120

III

60

III

M

150

II

10

40

III

B

120

III

A

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

3

contusiones severas

Ley 9 de enero 24 de 1979 Art 85

_

_

uso de gabetas u otras ayudas para guardar las herramientas

implementación del programa 5 eses

_

_

_

implementación de carrameintos acústicos

Realizar exámenes periódicos de audiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

protector auditivo

25

300

II

25

300

II

10

60

III

M

18

3

contusiones severas

NTC 1461 de 1987

_

_

_

Implementación de propuesta de señalización y demarcación. Implementación y cpacitación del programa de 5 eses. Inspecciones periódicas para señalizaciones

botas punta de acero

3

ruptuera de ligamentos

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

nivelación del plano de trabajo

realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

botas punta de acero, guantes con punto pvc

3

desviación de la columna vertebral

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

3

fractura

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 137

_

_

instalacion de cintas antideslizantes

fracturas

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 396, 397

ACEPTABLE CON CONTRO ESPECÍFICO

_

_

Resolución 2400 perdida total de la de mayo 22 de audición 1979, Art 90

_

_

2

2

25

450

II

10

60

III

implementación de carrameintos acústicos

ACEPTABLE CON CONTRO ESPECÍFICO

450

II

25

450

II

10

60

III

M

40

III

B

_

_

_

2

desviación de la columna vertebral

_

_

_

_

2

fracturas

NTC 1461 de 1987

_

_

2

muerte

NTC 1461 de 1987

_

_

_

2

desviación de la columna vertebral

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

2

desviación cervical

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

nivelación del plano de trabajo

realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

botas punta de acero, guantes con punto pvc

2

ruptuera de ligamentos

Resolución 2646 de 2008 Art 6 literal e

_

_

_

capacitación de manejo adecuado de carga y de seguridad personal y autocuidado. realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

_

2

accidente

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art 80

_

_

instalación de aire inspección y mantenimiento acondicionado al vehículo del aire acondicionado

_

10

40

III ACEPTABLE

10

B

mantenimiento del piso. Instalación de rampas para botas punta de Senalización y demarcación nivelacion del piso. acero del mismo.

ACEPTABLE

B

4

Implementación de propuesta de señalización y demarcación. Implementación y botas punta de cpacitación del programa de acero 5 eses. Inspecciones periódicas para señalizaciones capacitación de manejo adecuado de carga y de seguridad personal y autocuidado. realizar _ exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

impelentacio de programa de orden y aseo (5s), capacitación de seguridad personal, grupal y de autocuidado. Inspección y seguimiento del programa

botas punta de acero

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas botas punta de al igual que del eso acero, guantes apropiado para cargar

ACEPTABLE

10

4

protector auditivo

2

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

4

Realizar exámenes periódicos de audiometrías, señalización de mando en uso de EPP´s

NTC 1461 de 1987

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

6

botas punta de acero, guantes

contusiones severas

ACEPTABLE

25

18

capacitación sobre la seguridad personal y de autocuidado

ACEPTABLE

M

18

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas botas punta de al igual que del eso acero, guantes apropiado para cargar

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas al igual que del eso apropiado para botas punta de mateneer la altura cargar.manual de seguridad acero, guantes adecuada del apilamiento de manejo y con punto pvc almacenamiento de de materias primas y products terminados

A

6

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas botas punta de al igual que del eso acero, guantes apropiado para cargar

Resolución 2400 perdida total de la de mayo 22 de audición 1979, Art 90

A

6

_

3

ACEPTABLE

A

12

desviación de la columna vertebral

ACEPTABLE

10

12

3

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

M

12

_

ACEPTABLE

25

4

_

ACEPTABLE

10

6

_

ACEPTABLE

A

6

3

ACEPTABLE

25

capacitación de manejo adecuado de carga y de seguridad personal y autocuidado. realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

Resolución 2646 desviación de la de 2008 Art 6 columna vertebral literal e

40

III

ACEPTABLE

4

10

40

III

B

12

300

II

10

120

III

A

60

III

M

60

III

M

450

II

2

muerte

_

_

_

_

capacitación del la seguridad personal, seguridad vial, y autocuidado.

botas punta de acero, ropa de protección.

2

perdida total de instalaciones de la empresa

_

_

_

instalacion del extintor en la parte delantera del vahículo

capacitación de manejo y control del fuego.

botas punta de acero, ropa protectora, guantes

2

Resolución 2646 desviación de la de 2008 Art 6 columna vertebral literal e

_

_

_

capacitación de manejo adecuado de carga y de seguridad personal y autocuidado. realizar exámenes periódicos de teniendo en cuenta la sintomatología de dolor del espalda

_

2

desviación de la columna vertebral

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979 Art 388, 389, 390, 392, 393

_

_

_

capacitación sobre el manejo adecuado de cargas botas punta de al igual que del eso acero, guantes apropiado para cargar

2

contusiones severas

NTC 1461 de 1987

_

_

_

Implementación de propuesta de señalización y demarcación. Implementación y cpacitación del programa de 5 eses. Inspecciones periódicas para señalizaciones

botas punta de acero

2

fracturas

NTC 1461 de 1987

_

_

Instalación de rampas para nivelacion del piso.

mantenimiento del piso. Senalización y demarcación del mismo.

botas punta de acero

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

25 A

implementación de un reposapiés

_

ACEPTABLE

25

18

_

ACEPTABLE

10

18

_

ACEPTABLE

10

6

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979, Art. 37

ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO

A

6

desviacion de los discos cervicales

ACEPTABLE

25

12

2

Capacitación sobre higiene potural. Implementación de programa de pausas activas. Capacitar en uso de tiempo de descanso y tiempo libre. Realizar examen ocupacional periódico teniendo en cuenta la sintomatología de dolor lumbar y en manos.

450

III ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO