Matias Pizza Logistica

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRA

Views 49 Downloads 0 File size 885KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

“FUNCIONES DE LA GESTÓN DE LOGISTICA EN LA EMPRESA MATIAS PIZZA” ASIGNATURA

: GESTIÓN DE LOGÍSTICA

DOCENTE

: MAG. IVON NIEVES ALARCON PALOMINO

ESTUDIANTES

:

1. Anyaipuma Ballón Anel Noelia 2. Pumapillo Parcco Katherine 3. Quispe Huillca Rosmery 4. Rodriguez Chipana Fiorela 5. Valenzuela Ferrel Frish Marly 6.

ABANCAY – APURÍMAC 2019

INDICE INDICE ...................................................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3 CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES ............................................................................... 4 CAPÍTULO II: FUNCIONES LOGÍSTICAS ........................................................................... 5 1.1. GESTIÓN LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO ................................................ 6 1.1.1. Identificación de necesidades ................................................................................... 6 1.1.2. Selección de proveedores ......................................................................................... 8 1.1.3. Gestión de compras ................................................................................................ 12 1.1.4. Gestión de Stock .................................................................................................... 14 1.1.5. Evaluación y control .............................................................................................. 14 1.2. GESTIÓN LOGÍSTICA DE PLANTA ........................................................................ 17 1.2.1. Gestión de Stock de materia prima ........................................................................ 17 1.2.2. Gestión de stocks de productos semielaborados .................................................... 19 1.2.3. Transporte de los productos en el interior de los almacenes de la empresa ........... 19 1.2.4. Gestión de stocks de productos finales .................................................................. 19 1.3. GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN ............................................................ 19 1.3.1. Transporte de los productos finales a los distintos almacenes intermedios ........... 19 1.3.2. Gestión de stocks de los distintos almacenes intermedios ..................................... 19 1.3.3. Gestión de stocks de almacenes finales o locales .................................................. 19

1.3.1. Transporte de los productos finales a los clientes .................................................. 19 CONCLUSIONES ................................................................................................................... 22 ANEXOS.................................................................................................................................. 23 ANEXO N°1 ........................................................................................................................ 24 ANEXO N°2 ........................................................................................................................ 27

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES 1.1. DATOS GENERALES 1.2. HISTORIA 1.3. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

CAPÍTULO II: FUNCIONES LOGÍSTICAS

1.1. GESTIÓN LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO 1.1.1. Identificación de necesidades Para elaborar una pizza la empresa requiere de lo siguiente: 1.1.1.1. Para el pan a. Harina b. Leche c. Levadura granulada d. Sal e. Azúcar f. Orégano molido g. Manteca vegetal 1.1.1.2. Para la salsa de tomate a. Tomate b. Albaca c. Aceite de oliva d. Hongos y laurel e. Azúcar, sal y pimienta 1.1.1.3. Para el relleno de la pizza a. Embutidos a.1. Tocino a.2. Jamón a.3. Peperoni a.4. Cabanosi

a.5. Salome b. Conserva de duraznos c. Conservas de piña d. Leche condensada e. Champiñones f. Pimentón g. Aceitunas h. Cebolla caramelizada i. Orégano molido j. Queso Para la preparación de la pizza, la empresa Matias utiliza 3 tipos de queso: j.1. Mozarela j.2. Paria j.3. Parmesano 1.1.1.4. Para el empaquetado a. Cajas

En resumen, la identificación de necesidades de la empresa Matias Pizza sería la siguiente: Tabla 1: Identificación de necesidades de Matías Pizza

ABARROTES EN GENERAL

Harina Levaruda granulada Oregano molido Manteca Vegetal Leche Hongos y laurel Leche condensada Aceite de oliva

VEGETALES

EMBUTIDOS

QUESO EMPAQUETADO

Conserva de duraznos Conservas de piña Champiñones Sal, azúcar y pimienta Tomate Pimentón Aceitunas Cebolla caramelizada Tocino Jamon Peperoni Cabanosi Salame Mozarela Paria Parmesano Cajas

1.1.2. Selección de proveedores Matías pizza cuenta con proveedores locales como de otros departamentos, esto dependiendo del producto que deseen comprar. Matías pizza al ser una empresa pequeña busca no tener intermediarios a la hora de seleccionar sus proveedores; es decir busca establecer relaciones de abastecimiento con la misma fabrica del producto que desee.

FABRICA

MATÍAS PIZZA

La selección de dichos proveedores se realiza mediante una investigación a estas mismas (exploración, como lo denomina el administrador de Matías Pizza), mediante viajes al mismo

lugar donde se encuentra la empresa, llamadas telefónicas o búsqueda en internet, de esta manera la empresa busca la mejor opción teniendo en cuenta: precio, costos de transporte, calidad, rapidez e entrega, seguridad de entrega, entre otros. 1.1.2.1. Abarrotes en General La empresa Machicao es la proveedora de abarrotes en general para la producción de pizza en la empresa Matías, fue elegida por el administrador debido a que no es revendedor y le da menores precio, reduciendo así los costos que pueda tener la empresa. A demás es considerado como un proveedor local, los productos del cual los abastece son los siguientes: 1. Harina 2. Levadura granulada 3. Orégano molido 4. Manteca Vegetal 5. Leche 6. Hongos y laurel 7. Leche condensada 8. Aceite de oliva 9. Conserva de duraznos 10. Conservas de piña 11. Champiñones 12. Sal, azúcar y pimienta 1.1.2.2. Embutidos Para proveerse de embutidos la empresa cuenta con dos (02) empresas que funcionan como sus proveedores directos de fábrica, como con:

a. RICO POLLO b. SOCIEDAD SUISA PERUANA DE EMBUTIDOS S.A. b.1. Oto Kuns b.2. La Segobiana Estas dos empresas: la primera que trae el producto directamente a Matias Pizza y la segunda mediante una empresa de carga, cuentan con los precios más bajos en lo que concierne a embutidos que necesita la empresa, los cuales son: 1. Tocino 2. Jamón 3. Salame 4. Cabanosi 5. Peperoni La empresa RICO POLLO abastece de los cuatro primeros (Tocino, jamón, salame y cabanosi) y tanto la empresa Oto Kuns como La Segoviana abastecen de peperoni a la empresa Matías Pizza. Cabe recalcar que estas empresas abastecedoras de embutidos son denominadas como “no locales”. 1.1.2.3. Queso En lo que concierne a quesos, el administrador de Matías pizza busca a proveedores en los departamentos netamente lecheros, como con: Arequipa, Puno y Cajamarca. En un inicio la empresa se abastecía de queso desde el departamento de Cajamarca, pero el envió de este hasta la ciudad de Abancay solía ser muy tedioso debido a que debía pasar antes por Lima para poder llegar a la ciudad de Abancay.

Después de descartar a Cajamarca como proveedor de queso por el alto coste de transporte, decidieron trabajar con los departamentos de Arequipa y Puno. La empresa de Ayaviri-Puno es considerada como proveedor sustituto debido a la demora en él envió de quesos, a pesar de tener una mejor calidad y menor costo de envió. Actualmente su principal proveedor de este insumo es la fábrica de quesos Kala, ubicado en Majes – Arequipa, esta empresa abastece a Matias pizza con tres (03) tipos de queso, los cuales son: 1. Mozarela: Insustituible y primordial en la producción de pizza; en la ciudad de Abancay el precio de este es elevado. 2. Paria 3. Parmesano Tanto el queso Paria como Parmesano son usados para equilibrar el nivel de sal en las pizzas ya que el queso mozarela es sin sal. 1.1.2.4. Vegetales

1. Tomate 2. Pimentón 3. Aceitunas 4. Cebolla caramelizada

1.1.2.5. Empaquetado Para el empaquetado de pizzas se requieren de cajas, su único proveedor de este insumo es la empresa PROVEEDORES DIVERSOS S.A.C. de la ciudad de Lima. Dichas cajas cuentan con el logo, slogan e imágenes referidas a la empresa Matias Pizza. 1.1.3. Gestión de compras Después de haber elegido sus proveedores, el administrador quien es encargado de realizar los pedidos, verifica que insumos requiere la empresa, siempre con una anticipación de 2 a 3 días que es el tiempo en que demora la llegada del insumo hasta Abancay. 1.1.3.1. Quesos y cajas El administrador hace los pedidos vía WhatsApp, en primera instancia realiza el pago de la mitad que costaría el insumo (incluido envió), luego de esto envía foto del boucher mediante WhatsApp que es recepcionado por la encargada de ventas de la empresa Kala’s, la señorita Lourdes Carrasco quien hace el envío de la mercadería que llegara a la ciudad de Abancay usando el medio terrestre en la empresa AREQUIPA EXPRESO MARVISUR E.I.R.L. De la misma manera la encargada de ventas hace constar vía WhatsApp mediante una foto el Boucher de envío al administrador de Matias Pizza, con esta seguridad, el mismo administrador realiza el pago del saldo sobrante y solo así la encargada de ventas de la empresa Kala’s proporciona el código para recoger él envió al administrador, completándose así el proceso para la compra de dicho insumo. Los pedidos de queso se realizan semanalmente, la cantidad aproximada es de 60 kilos. De la misma manera sucede con el pedido de cajas desde la ciudad de Lima y la empresa que lo realiza es PROVEEDORES DIVESOS S.A.C, quien hace él envió desde la ciudad de Lima, anteriormente el traslado de las cajas era mediante un auto propio de la empresa, pero

actualmente por costos de transporte lo realizan mediante la misma empresa AREQUIPA EXPRESO MARVISUR E.I.R.L. En caso de las cajas los pedidos dependen a las ventas que se realicen en un determinado periodo. 1.1.3.2. Embutidos El el caso de los embutidos los pedidos se realizan mediante llamadas y vía WhatsApp, los insumos llegan al mismo local de la empresa y el transporte es cubierto por la empresa proveedora, en este caso: Rico Pollo y la Sociedad Suiza Peruana de Embutidos S.A. Los pedidos de tocino, jamón, salame y cabanosi se realizan semanalmente a la empresa Rico Pollo en las siguientes cantidades: 1. Tocino: 3 planchas 2. Jamón: 6 tubos 3. Salame: 3 tubos 4. Cabanosi: 3 tubos En el caso del Peperoni al ser un insumo no encontrado localmente, se pide en cantidades más grandes y para un tiempo más prolongado a comparación de los cuatro anteriores, es así que el pedido se realiza mensualmente de 20 kilos de peperoni, La empresa quien les provee de este insumo es la Sociedad Suiza Peruana de Embutidos S.A con el cual se establece relaciones solo por este producto. 1.1.3.3. Abarrotes La empresa Machicao es el proveedor principal de abarrotes para la empresa Matias Pizza, la relación con esta es directa ya que el proveedor es local, en el caso de la harina y el azúcar: se compran quincenalmente, cada una de ellas un saco, lo que constaría a kilos.

1.1.3.4. Vegetales

1.1.4. Gestión de Stock Matías Pizza al ser una empresa pequeña no cuenta con un método de control de ingresos o salidas de los insumos, todos los pedidos que llegan al local son almacenados según su naturaleza, el uso que se le dará y el tiempo que se almacenará. El administrador en un futuro, busca que la empresa se desplace a un local más grande, desea implementar el INVENTARIO CERO donde se busque que no haya demasiado en el almacén puesto que al ser una empresa que produce diariamente para el consumo instantáneo, los insumos usados deben de ser de la mejor calidad.

1.1.5. Evaluación y control

Gráficamente la gestión logística de aprovisionamiento de la empresa Matías Pizza seria la siguiente: EMBUTIDOS 1. Para el tocino, jamón, salame y cabanosi.

EMPRESA RICO POLLO (Abancay)

Vía terrestre (misma empresa)

MATIAS PIZZA (Abancay)

2. Para el peperoni

SOCIEDAD SUIZA PERUANA DE EMBUTIDOS S.A. (Lima)

Vía terrestre (misma empresa)

MATIAS PIZZA (Abancay)

QUESOS 1. Proveedor principal

EMPRESA KALA’S (Majes- Arequipa)

Arequipa Expreso Marvisur E.I.R.L.

Vía terrestre

Terminal terrestre de Abancay

MATIAS PIZZA (Abancay)

2. Proveedor sustituto

PROVEEDOR DE AYAVIRI - PUNO

Arequipa Expreso Marvisur E.I.R.L.

Vía terrestre

Terminal terrestre de Abancay

MATIAS PIZZA (Abancay)

CAJAS

PROVEEDORES DIVERSOS S.A.C. (Lima)

Arequipa Expreso Marvisur E.I.R.L.

Vía terrestre

Terminal terrestre de Abancay

MATIAS PIZZA (Abancay)

ABARROTES

MACHICAO (Abancay)

MATIAS PIZZA (Abancay)

VEGETALES

1.2. GESTIÓN LOGÍSTICA DE PLANTA 1.2.1. Gestión de Stock de materia prima La empresa Matias Pizza al ser aun pequeña no cuenta con un lugar destinado exclusivamente al almacenaje, por tanto, contenedores de acero inoxidable, estantes, congeladora y refrigeradora sirven como almacén d los insumos que llegan a sus instalaciones, todos ellos se encuentran dentro del área de cocina y atención en el mismo local de la empresa. El administrador y los trabajadores se encargan de seleccionar los productos para ver donde los almacenarán hasta el momento de su uso de la siguiente manera: 1.1.4.1. Estantes Productos que no pueden ser refrigerados ni congelados por su misma naturaleza. 1. Harina 2. Levadura granulada 3. Orégano molido 4. Hongos y laurel 5. Aceite de oliva 6. Sal, azúcar y pimienta

7. Cajas 1.1.4.2. Refrigeradora Productos que deben serán usados el mismo día o el siguiente y deben ser bien conservados. 1. Manteca Vegetal 2. Leche 3. Leche condensada 4. Conserva de duraznos 5. Conservas de piña 6. Champiñones 7. Tomate 8. Pimentón 9. Aceitunas 10. Cebolla caramelizada 11. Tocino 12. Jamón 13. Cabanosi 14. Salame 15. Mozarela 16. Paria 17. Parmesano

1.1.4.3. Congeladora Productos en cantidades grandes o tengan un uso prolongado

1. Peperoni De esta manera se busca mantener productos de calidad almacenándolos según el uso que se les dé, en el caso del peperoni se intenta mantener en las mejores condiciones congelándolo ya que este insumo debe durar por lo menos un mes, a comparación de otros insumos como son el queso o la harina que tienen menos tiempo dentro del local y su uso es más grande.

1.2.2. Gestión de stocks de productos semielaborados 1.2.3. Transporte de los productos en el interior de los almacenes de la empresa 1.2.4. Gestión de stocks de productos finales

1.3. GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN 1.3.1. Transporte de los productos finales a los distintos almacenes intermedios 1.3.2. Gestión de stocks de los distintos almacenes intermedios 1.3.3. Gestión de stocks de almacenes finales o locales 1.3.1. Transporte de los productos finales a los clientes

CONCLUSIONES

ANEXOS

ANEXO N°1 Se anexa fotografías de boletas de los pedidos del señor Godofredo Manuel Matías Calderón.

ANEXO N°2 Se anexa fotografías de la visita a las instalaciones de Matias Pizza.