marco teorico del fluconazol

PRACTICA Nº 4 ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DEL FLUCONAZOL Marco teórico: Fluconazol es el medicamento de primera

Views 94 Downloads 2 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICA Nº 4 ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DEL FLUCONAZOL Marco teórico: Fluconazol es el medicamento de primera elección para el tratamiento de un montón de infecciones de hongos. Las personas que sufren de infecciones de hongos sistémicas y superficiales se benefician del uso de Fluconazol. Esto significa que incluso si la infección de hongos ha afectado al cuerpo a un nivel más profundo, una persona puede obtener alivio utilizando Fluconazol. Fluconazol es efectivo contra un montón de organismos, incluyendo blablastomyces dermatitidis, candida, coccidioides immitis, Cryptococcus neoformans, epidermophyton spp, histoplasma capsulatum, microsporum spp, y trichophyton spp. En palabras llanas, casi todos los tipos de infecciones de hongos son causadas por uno de estos organismos. Fluconazol es efectivo contra todos estos organismos. Fluconazol es una popular elección entre las personas que sufren infecciones de hongos por muchas razones. Una de estas razones es su fácil administración. Fluconazol se toma por vía oral y hace efecto en dos horas. La actividad del medicamento no se ve entorpecida por el consumo de comida, haciéndola una opción conveniente de medicación. Por otra parte, una vez que el medicamento hace efecto, los remanentes son excretados por la orina, así como por el sudor. Sin embargo, pacientes de otro medicamento similar al Warfarin podrían correr el riesgo de sobredosis. Interacciones con fármacos El fluconazol es un inhibidor del sistema citocromo P450 humano, particularmente las isozimas CYP2C9 y CYP3A4. En teoría, el fluconazol hace decrecer el metabolismo e incrementar la concentración de algún fármaco metabolizado por esas enzimas. Por otra parte, su efecto potencial sobre el intervalo QT incrementa el riesgo de arritmia cardiaca si se usa concurrentemente con otros fármacos que prolongan el intervalo QT. Modo de acción Como otros antihongos imidazol y triazol, el fluconazol inhibe el citocromo P450 fúngico de la enzima 14α-demetilasa. La actividad de la demetilasa mamífera es mucho menos sensible al fluconazol que la demetilasa fúngica. Esta inhibición previene la conversión de lanosterol a ergosterol, componente esencial de la membrana citoplasmática, y subsecuente acumulación de esteroles 14α-metil.[2] El fluconazol es principalmente fungistático, pero puede funcionar como fungicida contra ciertos organismos en una dosis dependiente.