Elementos Del Marco Teorico

ELEMENTOS DEL MARCO TEORICO REFERENCIAL El Marco Teórico o Marco Referencial comprende una revisión de los trabajos prev

Views 195 Downloads 18 File size 144KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ELEMENTOS DEL MARCO TEORICO REFERENCIAL El Marco Teórico o Marco Referencial comprende una revisión de los trabajos previos realizados sobre el problema en estudio y (o) de la realidad contextual en la que se ubica. Dependiendo de la naturaleza del Trabajo o la Tesis, el Marco Teórico o Marco Referencial puede comprender aspectos teóricos, conceptuales, legales, situacionales de la realidad objeto de la investigación u otros según convenga al caso. En este marco usualmente se explican los conceptos y términos relacionados con el problema en estudio. Sin embargo, si resultara más conveniente por el enfoque de investigación adoptado, estas definiciones pueden presentarse en el capítulo de la metodología o en un glosario anexo. El Marco Teórico o Marco referencial cumple las siguientes funciones: 1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. 2. Orienta sobre cómo habrá de llevarse acabo el estudio. 3. Amplía el horizonte y guía al investigador para que éste se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original. 4. Inspira nuevas líneas y áreas de investigación. 5. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. Por otro lado, el marco teórico o marco referencial es el resultado de la selección de aquellos aspectos más relacionados del cuerpo teóricos epistemológico que se asume, referidos al tema específico elegido para su estudio. De allí que su racionalidad, estructura lógica y consistencia interna, va a permitir el análisis de los hechos conocidos, así como, orientar la búsqueda de otros datos relevantes.

Los elementos constitutivo del Marco Teórico o Marco Contextual suelen ser: 1. Consideraciones Generales (opcional) 2. Antecedentes de la Investigación. 3. Antecedentes Históricos (opcional) 4. Reseña Organizacional (opcional)

5. Bases Teóricas o Fundamentos Teóricos (opcional) 6. Sistema de Variables. 7. Operacionalización de las Variables. 8. Bases Legales (opcional). 9. Definición de Términos Básicos (opcional). Finalmente, el Marco Teórico o Marco Referencial debe ser visto de una manera flexible, pues en todo caso debe reflejar el desarrollo de los subtítulos que se presenta en el esquema de las variables, sus dimensiones e indicadores. Juega por Billar!

Por lo tanto, no se puede dar un número determinado de subtítulos que constituyan al desarrollo que se presenta en la sección de las bases teóricas o fundamentos teóricos, ya que los mismos están sujetos a las características propias del tema de que investiga. Antes de terminar quiero hacer énfasis en que en el marco teórico deben desarrollarse completamente todos los aspectos relacionados con cada variable del estudio, como ya fue indicado. * ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL MARCO TEORICO A partir de las fichas de trabajo se estructura un bosquejo conteniendo las siguientes secciones o apartados: * Descripción del problema * Antecedentes * Justificación y trascendencia Descripción del problema. Es una descripción completa, precisa y clara de la naturaleza del problema, presentando el ¿Por qué? de la investigación. Elementos del Marco Referencial Teórico Antecedentes de la Investigaciòn + Históricos. + Investigativos. Antecedentes Teòricos Sistema Referencial Teórico (bases teóricas)

* Estructura de contenido de las bases teóricas. * Temáticas a desarrollar de los componentes de la estructura de las bases teóricas. * Referencial Bibliográfíco de los componentes de las bases teóricas. Sistema de Hipòtesis Sistema de variables Conceptualizaciòn de las variables: El proceso de conceptualización de las variables debe partir en primera instancia del enunciado del problema, dando una explicacion entre las relaciones de los conceptos de esas variables. Dada la explicación de esas relaciones es necesario relacionarlas con el sistema de variables que están involucradas en el contexto del sistema de objetivos enunciados Operacionalización de las Variables * Relación entre los objetivos esepecíficos y las variables. Sitema Conceptual Básico * Citas conceptuales. * Constructos Marco Teórico El marco teórico tiene dos aspectos diferentes. Por una parte, permite ubicar el tema objeto de investigación dentro del conjunto de las teorías existentes con el propósito de precisar en que corriente de pensamiento se inscribe y en que medida significa algo nuevo o

complementario. Por otro lado, el marco teórico es una descripción detallada de cada uno de los elementos de la teoría que serán directamente utilizados en el desarrollo de la investigación. También incluye las relaciones más significativas que se dan entre esos elementos teóricos. De esta manera, el marco teórico está determinado por las características y necesidades de la investigación. Lo constituye la presentación de postulados según autores e investigadores que hacen referencia al problema investigado y que permite obtener una visión completa de las formulaciones teóricas sobre las cuales ha de fundamentarse el conocimiento científico propuesto en las fases de observación, descripción y explicación. De esta forma el marco teórico es un factor determinante de la investigación pues sus diferentes fases están condicionadas por aquél. Algunas de las funciones del marco teórico son: - Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. - Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el estudio (al acudir a los antecedentes, se vislumbra cómo ha sido tratado un problema específico de investigación, qué tipos de estudios se han efectuado, con qué tipo de sujetos, cómo se han recolectado los datos, en qué lugares se han llevado a cabo, qué diseños se han utilizado) - Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que éste se centre en su

problema evitando desviaciones del planteamiento original. - Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad. - Inspira nuevas líneas y áreas de investigación. - Proporciona de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. - Permite decidir sobre los datos que serán captados y cuáles son las técnicas de recolección más apropiada. Impide que se colecten datos inútiles que hacen más costosa la investigación y dificultan su análisis. - Proporciona un sistema para clasificar los datos recolectados, ya que estos se agrupan en torno al elemento de la teoría para el cual fueron recogidos. - Orienta al investigador en la descripción de la realidad observada y su análisis. En la medida en que los contenidos del marco teórico se correspondan con la descripción de la realidad, será más fácil establecer las relaciones entre esos dos elementos, lo cual constituye la base del análisis. - Impide que al investigador le pasen inadvertidos algunos aspectos sutiles que no pueden ser captados a partir del sentido común o de la experiencia. - Como se expresa en forma escrita, es un documento que puede ser sometido a la crítica y puede ser complementado y mejorado. - Hace más homogéneo el lenguaje técnico empleado y unifica los criterios y conceptos

básicos de quienes participan en la investigación.

http://www.slideshare.net/oscarangel151/marco-teorico-6803737

Qué es el Marco teórico: 6El marco teórico también llamado marco referencial (y a veces con un sentido más restringido marco conceptual), tiene como propósito dotar al proyecto de investigación de un sistema coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar con propiedad las diferentes derivaciones correspondientes del planteamiento del problema.Cuando el investigador procede a la elaboración del marco teórico trata de integral problema de investigación dentro de un ámbito donde este cobre sentido, incorporando los conocimientos previos referentes al mismo, ordenándolos de modo tal que resulten en un compendio explicativos de las derivantes de la

pregunta de investigación. 7. Partes del marco teórico: 7Iniciar con una introducción al capítulo 1.ANTECEDENTES:Investigaciones previas 2.BASES TEÓRICAS:ProposicionesDefinicionesConceptos3.BASES LEGALES:Elementos de orden jurídico 11¿Cuáles son las funciones del marco teórico? Cuando se tiene planteado el problema de estudio (es decir, que se poseen objetivos y preguntas de investigación) y cuando además se han evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos llaman “elaborar el marco teórico”.Ello implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que consideren válidos para el correcto encuadre del estudio (Rojas, 1981). 12. 12Etapas que comprende la elaboración del marco teóricoLa revisión de la literatura correspondiente. La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.