Marcha Diagnostica vomito grupo 9.docx

Universidad Católica de Honduras Nuestra Señora reina de la Paz Campus san pedro y san pablo Marchas diagnosticas Vómit

Views 42 Downloads 2 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Católica de Honduras Nuestra Señora reina de la Paz Campus san pedro y san pablo

Marchas diagnosticas Vómitos

Asignatura: Terapéutica Farmacológica

Catedrática: Dra. Dora Peñalva

Sección: 1001

Grupo 9 Fabiola Orellana Monge 0511199802438 Mildren Samantha Hernandez 1301199900191

Fecha: Lunes 23 de marzo del 2020

Marcha Diagnostica

Paciente Femenina de 18 años de edad 1. Punto de Partida: Vomito 2. Demostración del punto de partida: Anamnesis

3. Evolución del caso: Agudo 4. Características del punto de partida: De 3 días de evolución, color blanco, sin presencia de sangre,bilis,no fétido se exacerba al ingerir alimentos y se atenúa con medicamento(madre desconoce el nombre)

5. Síntomas y Signos acompañantes: Diarrea y Fiebre 6. Localización del punto de partida: Tubo gastrointestinal

7.   

Diagnostico Final: Diagnostico Sindromico: Gastroenteritis Viral Diagnostico Etiológico: Gastroenteritis Aguda Diagnostico anatómico: tubo gastrointestinal

8. Tratamiento: Sales de Hidratación Vía Oral 2200 a 4000 ml en las primeras 4 horas Metroclopramida (10mg/2ml) 5mg V.O c/8hrs

Marcha Diagnostica

Paciente Femenina de 30 años de edad 9. Punto de Partida: Vomito 10. Demostración del punto de partida: Anamnesis

11. Evolución del caso: Agudo 12. Características del punto de partida: se presenta 5 días de evolución, trasparente no fétido sin predominio de horario exacerbándose al momento que aparece la cefalea intensa sin atenuantes. el vómito ocurre por lo menos cuatro veces en una hora 13. Síntomas y Signos acompañantes: Cefalea de tipo punsatil y fotosensibilidad acufenos y tinitus 14. Localización del punto de partida: Neurológico

15. Diagnostico Final:  Diagnostico Sindromico: migraña hemipléjica familiar  Diagnostico Etiológico: polimorfismos genéticos  Diagnostico anatómico: Neurológico 16. Tratamiento: Aspirina (750 mg-1 g) Acetaminofén (1 g) AINES (500 mg -1 g)

Ataque Leve

Marcha Diagnostica

Paciente masculino 20 años de edad 17. Punto de Partida: Vomito 18. Demostración del punto de partida: Anamnesis (dolor en fosa iliaca derecha) y examen físico (Blumberg positivo y punto de McBurney positivo) 19. Evolución del caso: Agudo 20. Características del punto de partida: 3 días de evolución sin predominio de horario sin atenuantes ni exacerbantes 21. Síntomas y Signos acompañantes: Escalofríos y temblores, heces duras y fiebre 22. Localización del punto de partida: vía digestiva alta

23. Diagnostico Final:  Diagnostico Sindromico: Síndrome de dolor abdominal  Diagnostico Etiológico: Apendicitis  Diagnostico anatomico:Fosa Iliaca Derecha 24. Tratamiento: Apendicectomía (Quirúrgico) Antibióticos posibles: Ciprofloxacina 2 mg/ml Clindamicina 6mg/ml

Marcha Diagnostica Paciente masculino 23 años de edad 25. Punto de Partida: Vomito 26. Evolución: aguda (24 horas) 27. Demostración del punto de partida: anamnesis 28. Características del punto de partida: vomito de 2 días de evolución de tipo fétido con contenido alimenticio sin predominio de horario, se exacerba al ingerir alimentos sin atenuantes 29. Síntomas y Signos acompañantes: nauseas, fiebre, dolor abdominal, escalofríos, debilidad, pérdida de apetito, diarreas acuosas 30. Localización del punto de partida: intestino delgado 31. Rubros opcionales: coprocultivo para campylobacter , hemograma 32. Diagnostico Final: 

Diagnostico Sindromico: Intoxicación Alimentaria



Diagnostico Etiológico: Intoxicación Alimentaria bacteriana por Campylobacter



Diagnostico Anatómico: intestino delgado

33. Tratamiento: Reposo Líquidos oral, fraccionado Dieta liviana Hidratación Oral 200 a 400 ml después de cada deposición Eritromicina dosis de 250 mg por vía Oral cuatro veces al día

Marcha Diagnostica

Paciente masculino de 4 meses de edad 34. Punto de Partida: Vomito 35. Evolución: crónica (mes y medio) 36. Demostración del punto de partida: anamnesis 37. Características del punto de partida: vomito de inicio a los 2 meses y medio con vómitos alimentarios, postingesta inmediata, con una frecuencia inicial de una vez al día que aumento progresivamente sin atenuantes ni exacerbantes 38. Síntomas y Signos acompañantes: fatiga, cólicos, irritabilidad, alteraciones del sueño 39. Localización del punto de partida: vía digestiva alta 40. Rubros opcionales: ecografía abdominal, seriada esófago gastroduodenal, hemograma, pHmetria. 41. Diagnostico Final: 

Diagnostico Sindromico: Síndrome Esofágico



Diagnostico Etiológico: Enfermedad por Reflujo gastroesofágico



Diagnostico Anatómico: vía digestiva alta

42. Tratamiento: Comprobar su aporte calórico adecuado. Recomendaciones posturales y dietéticas Bloqueantes receptores H2 Ranitidina 5-10 mg/kg/día (2-3 dosis) 2-3 semanas