Mapa Conceptual-Estrategias de Ventas

UNIDAD 1 - ETAPA 1 - COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DE LAS VENTAS PARA UNA ORGANIZACIÓN. CRISTIAN DAVID PAC

Views 152 Downloads 1 File size 166KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD 1 - ETAPA 1 - COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DE LAS VENTAS PARA UNA ORGANIZACIÓN.

CRISTIAN DAVID PACHECO 1.065.651.890

CURSO 110007_10

TUTORA INGRID MARGARITA DURAN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTRATEGIA DE VENTA JUNIO 2020

INTRODUCCION

La planificación de venta es necesaria para las empresas u organizaciones que venden cualquier tipo de servicio ya que con este método se logra tener un control total de como hacer las cosas y no cometer errores que puedan perjudicar a la organización.

OBJETIVOS



Identificar porque es importancia de la planeación de las ventas



Aprender a implementar las estrategias de ventas

mapa conceptual importancia sobre la planeación de ventas

se establecen los objetivos.

  

específicos. medibles. a corto y largo plazo.

se realiza una evaluación de oportunidades de mercados.

se realiza con la finalidad de conocer como nos encontramos en el mercado y pronosticar que podemos mejorar para alcanzar el objetivo de las ventas.

se hace pronosticó de ventas.

Lo primero que se tiene que hacer es trabajar con el total de ventas y realizar una estimación exacta posible con respecto a lo que se puede vender en el ejercicio. Se deben analizar varias posibilidades y escenarios.

se saca el presupuesto.

se asignan de recursos a los diferentes programas. Se evalúan los resultados comparando las ventas con los objetivos del plan.

elementos que integran un plan de negocio.

  

planeación comercialización operación

Todo Esto se hace con el fin de mejorar los resultados en el área de las ventas de la empresa, consiguiendo así lo siguiente: Definición de las estrategias de ventas, Incrementar las ventas gracias a la mejora de resultados del equipo, Análisis, selección y formación en técnicas de ventas del equipo humano, Definición de objetivos para el equipo de ventas, Definición de presupuestos de ventas, Fijación de un sistema de control para la fuerza de ventas, Aumentar la satisfacción y fidelización del cliente, Diseño de la red, rutas y territorios de ventas, Determinar sistemas de remuneración adecuados.

CONCLUSION Se puede concluir con el desarrollo de este trabajo que para las empresas es muy favorable que realicen su planeación de las ventas por que con esto mejoran la situación económica y ambientes laborales en la organización.

REFERENCIA BIBLIOGRAFIA



Torres, M. V. (2014b). Naturaleza de la planeación de ventas. Administración en ventas. pp. 49-68. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login? url=http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=edselb&AN=edselb.3227906&lang=e s&site=eds-live&scope=site