Mapa Conceptual Conocimiento Cientifico

Mapa conceptual Conocimiento Científico Fundamentos de Investigación Leonardo Sánchez Castañeda Docente: María Camila L

Views 143 Downloads 9 File size 644KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Mapa conceptual Conocimiento Científico Fundamentos de Investigación

Leonardo Sánchez Castañeda Docente: María Camila Lozano FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA Bogotá 2020

1. Introducción Por medio del desarrollo del siguiente mapa conceptual se pretende esclarecer algunas teorías del conocimiento científico, también podremos identificar conceptos para obtener la profundización de este extenso tema el cual nos enseña el aprendizaje del ser humano en sus diferentes métodos. 2. Análisis El conocimiento científico se basa en la observación sistemática de la realidad en su medición, en el análisis de sus propiedades y características, en la elaboración de hipótesis y su comprobación. Como resultado se obtiene un conocimiento más profundo dirigido al estudio de la esencia de la realidad por medio de métodos propios de la actividad científica. (Infomed Instituciones, s.f.)

3. Síntesis 

Teoría según Platón: El objeto de estudio del verdadero conocimiento tiene que ser estable y permanente, susceptible de ser definido de una manera clara y precisa. El conocimiento científico es el que aprende la esencia del objeto y la expresa con

el concepto. (Filosofem, s.f.)



Teoría según Imre Lakatos: La evaluación de las teorías científicas debería incluir su descripción, como una serie de ellas que tiene en cuenta sus predicciones, como evidencia en pro de su corroboración o falsación. Dichos constructos teóricos

constituyen los PIC, que podrían ser considerados como la nueva unidad de evaluación del conocimiento científico. (Madri+blogs, s.f.)



Teoría según Karl Popper: Considera el conocimiento científico como el mejor y más importante que tenemos sin embargo no es el único conocimiento. (Monografias.com, s.f.)



Teoría según Jean Piaget: El desarrollo cognitivo se ocupa de la naturaleza del conocimiento y de cómo los humanos gradualmente lo adquieren, lo constituyen y lo utiliza. Más exactamente dicha teoría se conoce como una etapa de desarrollo. (Wikipedia, s.f.)

4. Mapa conceptual Conocimiento Científico.

Referencias Filosofem. (s.f.). Obtenido de https://www.nodo50.org/filosofem/spip.php?article406 Infomed Instituciones. (s.f.). Obtenido de https://instituciones.sld.cu/pol27nov/2017/05/31/conocimiento-cientifico/ Madri+blogs. (s.f.). Obtenido de https://www.madrimasd.org/blogs/universo/2007/04/15/63581 Monografias.com. (s.f.). Obtenido de https://m.monografias.com/trabajos35/teoriapopper/teoria-popper.shtml Wikipedia. (s.f.). Obtenido de https://es.m.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_cognitivo_de_Piaget