MANUAL MAQUINA SURDIAL.pdf

Descripción completa

Views 97 Downloads 2 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE OPERACIÓN

BI

A

MAQUINA DE DIALISIS PARA UN SOLO PACIENTE

N

IP

R O

C

O LO M

SURDIAL

Distribuidor

NIPRO MEDICAL CORPORATION 3150 NW 107th Avenue Miami, FL 33172 USA Tel. +1-305-599-7174 Fax +1-305-599-8454 www.nipro.com

PREFACIO

N

IP

R O

C

O LO M

BI

A

Gracias por comprar la Máquina SURDIAL de Diálisis Para un solo Paciente.

El Manual de Operación ha sido preparado a fin de que se le de un uso correcto y seguro a la máquina, y su objetivo no es el de describir el manejo médico del paciente. Antes de usar la máquina, familiarícese con las características e instrucciones de operación, contenidas en este manual. El contenido de este manual está protegido por los derechos de autor del fabricante. No se permite la copia, reproducción o preparación de una versión

en un idioma extranjero, parcial o total, sin la debida autorización previa del fabricante.

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Para usar de forma segura la máquina (SURDIAL), ésta debe ser operada de acuerdo con los procedimientos especificados y se le debe dar mantenimiento regular después de leer y entender completamente las precauciones que se incluyen en este Manual de Operación.

A

Los procedimientos de operación y las precauciones de seguridad contenidas

BI

en el manual son aplicables solamente en el caso de que la máquina se utilice

O LO M

con un fin específico. Debe tenerse en cuenta que cualquier daño ocasionado por el uso de la máquina siguiendo procedimientos que no se especifiquen en el manual, es responsabilidad del usuario.

categorías siguientes:

R O

PELIGRO (DANGER)

C

(1) Los mensajes con símbolo de seguridad se clasifican en las tres

Casos críticos que pueden ocasionar la muerte o lesiones severas al

IP

usuario debido al uso incorrecto de la máquina. ADVERTENCIA (WARNING)

N

Casos potenciales de muerte o lesión severa para el usuario por el uso incorrecto de la máquina PRECAUCIÓN (CAUTION) Casos potenciales de muerte o lesión severa para el usuario y/o daños materiales por el uso incorrecto de la máquina (2)

NOTA Se hace referencia a la operación de la máquina. El diseño de la máquina puede cambiarse parcialmente en el futuro con el

objetivo de mejorarla y el diseño mejorado puede diferir del contenido en el

manual. Si tiene alguna inquietud, por favor no dude en ponerse en contacto

N

IP

R O

C

O LO M

BI

A

con nuestra agencia o sucursal más cercana a su lugar.

PELIGRO „ Antes de usar la máquina, lea y entienda completamente este Manual de Operación. • La máquina se puede usar en forma segura y confiable cuando se maneja y se mantiene según lo especifica este manual. • Antes de operar la máquina, lea y entienda completamente este manual, para evitar lesiones personales y daños en la máquina. „ Familiarícese con el procedimiento para detener la máquina sin demora.

BI

A

• Familiarícese con el procedimiento para detener la máquina sin demora en caso de emergencia, para evitar que se presenten problemas serios.

O LO M

• La máquina debe ser operada únicamente por personal bien entrenado y calificado, a menos que formalmente se den otras instrucciones. „ Familiarícese con el procedimiento para corregir la máquina cuando ésta se detiene accidentalmente.

C

• Corrija la máquina como se describe en el manual luego de chequear las condiciones de la máquina detenida.

R O

„ NO TOQUE con la mano ningún tablero, cableado ni terminal en ningún caso, a menos que la máquina esté en la modalidad de mantenimiento.

IP

• NO TOQUE ningún cableado ni terminal que no estén aislados.

N

• NO TOQUE ningún tablero con las manos mojadas. • Desconecte el enchufe del tomacorriente cuando se manipula cualquier terminal. „ Tenga en cuenta lo siguiente cuando se conecte o desconecte el paciente a la máquina. • NO permita que entre aire al cuerpo del paciente. • NO conecte la línea de sangre al paciente antes de iniciar la operación de cebado. • NO conecte la línea de sangre al paciente durante la operación de enjuague.

• Cuide de que el paciente no se contamine con algun virus o sustancia química nociva. „ Verifique frecuentemente que la línea de sangre esté conectada correctamente, para evitar lesiones en el paciente ocasionadas por la fuga de sangre causada por la desconexión de la manguera cuando ésta no está correctamente conectada, y debido a la ruptura de la manguera ocasionada por la aplicación de una presión excesiva.

ADVERTENCIA

A

„ NO use ningún dispositivo electrónico que genere ondas eléctricas en el cuarto o en el edificio donde se opera la máquina.

O LO M

BI

• NO use en el hospital ningún dispositivo electrónico que genere ondas eléctricas, tales como teléfonos portátiles, transreceptores o juguetes controlados por radio, para evitar que la máquina se vea afectada. • Ordene y dé instrucciones para que los mencionados equipos no sean traídos al hospital ni utilizados allí, para evitar que se presenten problemas.

C

„ NO cambie la configuración de los parámetros durante la diálisis, excepto en caso de emergencia.

R O

• Cambie la configuración de los parámetros antes de conectar el paciente a la máquina.

N

IP

• Configure los parámetros según se necesite después de entender perfectamente su función. „ Instale un puerto de drenaje en el piso. • Mantenga el cable eléctrico alejado del piso para evitar un choque eléctrico en caso de que se presente un corto circuito ocasionado por una fuga de agua. • Instale un puerto de drenaje en el piso cerca a la máquina. „ Lea el manual antes de empezar el chequeo y mantenimiento de la máquina. • Lea el manual antes de empezar el chequeo y mantenimiento de la máquina. • Chequee y haga el mantenimiento de la máquina según lo previsto en

el manual. • Confíe a un especialista autorizado los chequeos y mantenimientos que no estén previstos en el manual. „ NO toque ningún botón innecesario para la operación de la máquina durante la diálisis. „ NO ponga la máquina a un ángulo ≥ 5° con respecto a la vertical, ni debajo de cualquier objeto sostenido por un soporte o gancho de contenedor para evitar que la máquina se caiga. „ NO cargue ningún objeto sobre ningún soporte o gancho de contenedor durante el transporte de la máquina.

BI

A

„ NO coloque la máquina a un ángulo ≥ 10° con respecto a la vertical cuando esté descargada, para evitar que la máquina se caiga.

O LO M

„ No le conecte a la máquina ningún dispositivo diferente de los aprobados. De lo contrario, la corriente total de fuga puede sobrepasar el límite aceptable.

C

„ Si la máquina se maneja, se mantiene o se calibra siguiendo en cualquier procedimiento no especificado en este Manual de Operación o si se usa cualquier accesorio no aprobado por nosotros, se pueden ocasionar lesiones o incluso la muerte del paciente.

R O

„ Chequee la concentración real del dializado por medio del medidor.

IP

• Chequee si la concentración del dializado es correcta por medio de un test utilizando un osmómetro, un medidor de conductividad o un fotómetro de llama.

N

• Chequee si la concentración del dializado aparece correctamente en la pantalla. „ Chequee que no queden residuos de desinfectante ni ácido una vez completado el enjuague. • Después de desinfectar con hipoclorito de sodio o ácido peracético, o luego del enjuague con ácido, verifique, por medio de papel o reactivo de prueba, que el fluido de suministro y los tubos de drenaje no contengan residuos del desinfectante o ácido.

PRECAUCIÓN „ Antes de iniciar la instalación de la máquina, lea y entienda completamente las instrucciones especificadas en “6. INSTALACION” de este Manual de Operación. • La máquina debe ser instalada sólo por personal bien entrenado y calificado. „ Antes de conectar cualquier dispositivo opcional a la máquina, lea y entienda completamente el “Manual de Manejo” del dispositivo.

A

• La conexión debe efectuarse por parte de personal bien entrenado y calificado.

BI

„ NO ocasione choques ni impactos a la pantalla ni al panel de operación.

O LO M

• Tenga cuidado para no ocasionar choques ni impactos en la pantalla ni en el panel de operación durante la limpieza. „ Limpie completamente la máquina antes de usarla.

C

• Si la máquina se usa después de un largo período de almacenamiento, enjuáguela con agua por lo menos durante una hora.

R O

• Si la máquina se usa después de un largo período de almacenamiento, sin quitarle al agua, enjuague bien hasta que ya no salga agua sucia.

IP

„ Tenga cuidado de que la máquina se mantenga limpia.

N

• Si la máquina está contaminada con sangre, dializado o fluido de enjuague, límpiela sin demora. • Efectúe la limpieza y desinfección en forma regular. „ Hay casos en que la pantalla y los procesos no responden a la operación de algunos botones bajo ciertas condiciones. NO opere los botones a la fuerza. „ Use el contenedor del concentrado del dializado con códigos de color. El contenedor sin código de color no es aplicable a la máquina. „ Tenga cuidado para evitar infecciones durante el manejo de implementos desechables pues existe la posibilidad de contacto con el virus de hepatitis y con drogas o químicos contaminados. „ Use agua, concentrados de dializado y substitutos, de una calidad

aceptable para una operación efectiva y segura de la máquina.

N

IP

R O

C

O LO M

BI

A

„ El espaciamiento entre los rodillos y el bastidor de la bomba de sangre se pueden ajustar dentro del rango permitido. El ajuste debe acomodarse al tamaño del segmento de bomba.

CONTENIDO PREFACIO PRECAUCIONES DE SEGURIDAD................................... PRECAUCIÓN 1~5

1-1

2. CONTRAINDICACIONES

2-1

A

1. APLICACIÓN

4. DEFINICIÓN

5. SÍMBOLOS DE SEGURIDAD

C

6. INSTALACIÓN

O LO M

BI

3. PRECAUCIONES

R O

6.1. Ambiente de la instalación

3-1~2

4-1~6

5-1

6-1~14 6-1

6.1.1.

Condiciones ambientales

6-1

6.1.2.

Suministro de energía

6-1

Si el suministro eléctrico de la máquina es de 230V CA

6-1

6.1.2.2.

Si el suministro eléctrico de la máquina es de 100V CA

6-1

N

IP

6.1.2.1. 6.1.3.

Espacio necesario para usar la máquina

6-2

6.1.4.

Condiciones para el suministro de agua y el drenaje

6-2

6.1.4.1.

Presión del suministro de agua

6-2

6.1.4.2.

Tasa de flujo del suministro de agua

6-2

6.1.4.3.

Temperatura del suministro de agua

6-2

6.1.4.4.

Calidad del agua

6-2

6.1.4.5.

Presión de la manguera del concentrado

6-3

6.1.4.6.

Drenaje

6-3

6.2. Desembalaje y chequeo del contenido

6-4~6

6.3. Procedimientos para el montaje

6-7

6.3.1.

Precauciones

6-7

6.3.2.

Instalación del polo I.V., el gancho y la lámpara principal

6-7

6.3.3.

Conector para cada contenedor de concentrado

6-8

6.4. Procedimientos para las conexiones de la manguera y el enchufe 6.4.1.

Conexiones de las mangueras de suministro de fluido y de drenaje, del acoplador y del enchufe de energía

6-9 6-9

6.4.1.1.

Conexión de los tubos acopladores del dializado

6-9

6.4.1.2.

Conexiones del puerto de drenaje del lado de la maquina

6-9

6.4.1.3.

Conexión del puerto del suministro de agua

6-9

6.4.1.4.

Conexión del enchufe de energía

6-9

6.4.2.

Conexión de cada concentrado

6-10

Conexión para ejecutar la operación de diálisis (antes de la conexión de la línea de sangre)

6-10

6.4.2.2.

Conexión para el enjuague de agua

6-10

6.4.2.3.

Conexión para desinfección

6.4.2.4.

Conexión para el enjuague de ácido acético (cuando no se utiliza la opción de enjuague de ácido)

6-11

6.4.2.5.

Conexión para enjuague de ácido acético (cuando se utiliza la opción de enjuague de ácido)

6-11

6.4.2.6.

Conexión para enjuague automático (1 o 2) (cuando se utiliza la opción de enjuague de ácido)

6-12

BI

O LO M

Purga de aire

C

6.4.3.

A

6.4.2.1.

R O

6.5. Cómo desechar la máquina usada

6-10

6-12 6-13 6-14

6.7. Cómo desechar las mangueras de sangre y el dializador

6-14

IP

6.6. Cómo desechar los materiales de empaque utilizados

7-1

8. ESTRUCTURA DE LA MAQUINA

8-1~14

N

7. PRINCIPALES FUNCIONES Y COMPONENTES

8.1. Estructura general

8-1

8.1.1.

Aspecto general de la máquina

8-1

8.1.2.

Componentes de la máquina y sus objetivos y funciones

8-3

8.2. Panel de operación

8-5

8.2.1.

Estructura del panel de operación

8-5

8.2.2.

Componentes del panel de operación y sus propósitos y funciones

8-6

8.3. Panel de configuración de la línea de sangre

8-11

8.3.1.

Estructura del panel de configuración de la línea de sangre

8-11

8.3.2.

Componentes del panel de configuración de la línea de sangre y sus objetivos y funciones

8-12

8.4. Suministro de energía

8-13

8.4.1.

Estructura del suministro de energía

8-13

8.4.2.

Componentes de la caja de energía y sus objetivos y funciones

8-15

8.5. Montaje de la lámpara principal

8-16

8.5.1.

Estructura del montaje de la lámpara principal

8-16

8.5.2.

Componentes del montaje de la lámpara principal y sus propósitos y funciones

8-17

9-1~20

9.2

Pantalla de inicio

9.3

Pantalla de enjuague

BI

Disposición de la pantalla

O LO M

9.1

A

9. PANTALLA

9.3.1.

Menú de enjuague

9.3.2.

Espera del enjuague

9-3 9-6 9-7 9-7 9-8

ENJUAGUE 1: AGUA

9-8

9.3.2.2.

ENJUAGUE 2: QUÍMICOS

9-8

9.3.2.3.

ENJUAGUE 3: AUTO1 C&D

9-8

9.3.2.4.

ENJUAGUE 4: AUTO2 C&D

9-8 9-9

9.3.3.1.

R O

C

9.3.2.1.

ENJUAGUE 1: AGUA

9-10

9.3.3.2.

ENJUAGUE 2: QUÍMICOS

9-10

9.3.3.3.

ENJUAGUE 3: AUTO1 C&D

9-10

9.3.3.4.

ENJUAGUE 4: AUTO2 C&D

9-11

Ejecución del enjuague

N

IP

9.3.3.

9.3.4.

Terminación

9-11

9.3.4.1.

ENJUAGUE 1: AGUA

9-11

9.3.4.2.

ENJUAGUE 2: QUÍMICOS

9-11

9.3.4.3.

ENJUAGUE 3: AUTO1 C&D

9-12

9.3.4.4.

ENJUAGUE 4: AUTO2 C&D

9-12

9.4. Pantalla de la diálisis

9-13

9.4.1

Diálisis

9-13

9.4.2

Cebado

9-14

9.4.3

Modalidad de prueba

9-15

9.5. Configuración de la pantalla I

9-17

9.6. Configuración de la pantalla II

9-18

9.7

Pantalla del menú de mantenimiento

9-18

9.8

Pantalla de alarma

9-20

10. FUNCIONES Y RESETEO DE LA ALARMA

10-1~14

10.1. Descripción de las alarmas

10-1 10-1

10.1.2. Procedimientos para el reseteo

10-2

10.1.3. Acciones para responder a la alarma (flujo)

10-3

O LO M

BI

11. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

A

10.1.1. Funciones cuando hay alerta de error

11.1. Limpieza y desinfección del exterior de la máquina

11-1~7 11-1

11.1.1.

Compartimiento de la máquina

11-1

11.1.2.

Conectores y puertos de enjuage del concentrado de dializado

11-1 11-2

11.3

11-2

C

11.2. Limpieza y desinfección de las líneas de fluido

Concentración del concentrado de desinfectante

11-2

11.3.2.

Concentración del desinfectante diluido y tiempo de desinfección

11-3

Método para fijar la rata de dilución del concentrado de desinfectante

11-3

IP

11.3.1.

R O

Desinfección del interior de la manguera de fluido

N

11.3.3.

11.3.4.

Chequeo del desinfectante residual

11-4

11.4. Limpieza del depósito de calcio desde el interior de la línea de fluido 11-5 11.4.1

Concentración del concentrado de ácido acético

11-5

11.4.2

Concentración del desinfectante diluido y tiempo de desinfección

11-5

11.4.3

Método para configurar la rata de dilución del concentrado de ácido acético Chequeo del ácido acético residual

11-6

11.4.4.

12. FLUJO DEL PROCESO 12.1

Flujo del proceso

11-6 12-1~42 12-1

12.2. Descripción del proceso de flujo

12-2

12.2.1.

Proceso de espera del enjuague

12-2

12.2.2.

Proceso del enjuague

12-2

Modalidad de enjuague con agua

12-2

12.2.2.2.

Modalidad desinfección/enjuague

12-2

12.2.2.3.

Modalidad de enjuague con ácido

12-3

12.2.2.4.

Modalidad de estancamiento

12-3

12.2.2.5.

Modalidad de pre-enjuague

12-3

12.2.3.

Proceso determinación del enjuague

12-3

12.2.4.

Proceso de espera de la diálisis

12-3

12.2.5.

Proceso de preparación

12-4

12.2.6.

Proceso de terminación de la preparación

12-4

12.2.7.

Proceso de diálisis

12-4

12.2.8.

Proceso de recuperación

12.2.9.

Proceso de purga de aire

O LO M

BI

A

12.2.2.1.

13. OPERACIÓN DE LA MÁQUINA

12-4 12-4 13-1~4 13-1

13.2. Procedimientos para la operación de la máquina

13-4

Interruptor de la máquina en ON

13-4

13.2.2.

Pre-enjuague

13-4

13.2.3.

Diálisis

13-5

13.2.4.

Post-enjuague

13-5

13.2.5.

Interruptor de energía de la máquina en OFF

13-6

N

IP

13.2.1.

R O

C

13.1. Chequeo y acción antes de prender el interruptor de energía

14. ENJUAGUE

14-1~7

14.1. Selección de la modalidad enjuague

14-2

14.2. Configuración del patrón de enjuague (ejemplo: RINSE4 (AUTO C&D))

14-2

14.3. Conexión de concentrados

14-3

14.3.1.

Conexión de concentrados cuando no se está usando el puerto de enjuague con ácido (opción)

14-4

14.3.1.1.

Conexión en el enjuague con agua

14-4

14.3.1.2.

Conexión en la desinfección/enjuague

14-4

14.3.1.3. 14.3.2.

Conexión en el enjuague con ácido

14-4

Conexión de concentrados cuando se usa la unidad del puerto de ácido (opción)

14-4

14.3.2.1.

Conexión en el enjuague con agua

14-5

14.3.2.2.

Conexión en la desinfección/enjuague

14-5

14.3.2.3.

Conexión en el enjuague con ácido

14-5

14.3.2.4.

Conexión al auto-enjuague 1 ó 2

14-5

14.4. Inicio del enjuague (ejemplo: RINSE4(AUTO2 C&D))

14-6

14.5. Culminación del enjuague

14-6

14.6

14-7

A

Descontinuación del enjuague

Configuración de parámetros relacionados con el dializado

O LO M

15.1

BI

15. DIÁLISIS DE DOBLE AGUJA

15-1~20 15-2

15.1.1.

Configuración de la modalidad de diálisis

15-2

15.1.2.

Configuración de la concentración del dializado

15-2

15.1.2.1.

Dializado de bicarbonato

15-2

15.1.2.2.

Dializado de acetato

15-3

Configuración de la temperatura del dializado

C

15.1.3

R O

15.2. Conexión de concentrados

15-3 15-4

Conexión de concentrados para preparar el dializado de bicarbonato

15-4

15.2.2.

Conexión de concentrados para preparar el dializado de acetato

15-5

N

IP

15.2.1.

15-5

15.3.1.

Configuración de la línea de sangre

15-5

15.3.2.

Configuración del dializador

15-6

15.3.3.

Instalación de la jeringa

15-6

15.3. Configuración de la línea de sangre, del dializador y de la jeringa

15.4

Preparación de la máquina (proceso de preparación)

15-6

15.5. Chequeo de que se completó la preparación de la máquina (proceso de terminación de la preparación)

15-6

15.6. Proceso de cebado

15-6

15.6.1.

Configuración del frasco salino

15-7

15.6.2.

Cebado salino

15-7

15.6.3.

Cebado del dializador con dializado

15-8

15.6.4.

Enjuague de la línea de sangre y el dializador

15-9

15.6.4.1.

Cuando se usa la función de cebado

15-9

15.6.4.2.

Cuando no se usa la función de cebado

15-10

15.7

Chequeo de la conductividad del dializado

15-10

15.8.

Configuración de los parámetros relacionados con la UF

15-11

15.9.

Conexión del paciente

15-12

15.10.

Inicio de la diálisis (proceso de diálisis)

15-13 15-13

15.10.2. Configuración de los límites superior e inferior de la alarma de presión venosa

15-13

15.10.3. Configuración de los límites superior e inferior de la alarma de la presión arterial

15-13

BI

A

15.10.1. Iniciación de la diálisis

15.11.

O LO M

15.10.4. Configuración de los límites superior e inferior de la alarma de la presión del dializado Culminación de la diálisis (proceso de recuperación)

15-14 15-15 15-15

15.11.2. Inicio de la recuperación de sangre

15-16

15.11.3. Ejecución de la recuperación de sangre

15-16

15.11.4. Cómo quitar el acoplador

15-17

15.11.5. Despeje

15-17

R O

C

15.11.1. Chequeo de la culminación de la UF

15.11.6. Culminación de la recuperación de sangre Interrupción de la diálisis

IP

15.12.

15-18 15-18 15-19

15.12.2. Interrupción de la diálisis

15-19

N

15.12.1. Interrupción de la UF

16. DIÁLISIS DE UNA AGUJA 16.1

Configuración de parámetros relacionados con la diálisis

16-1~22 16-2

16.1.1.

Configuración de la modalidad de diálisis

16-2

16.1.2.

Configuración de la concentración del dializado

16-2

16.1.2.1.

Dializado de bicarbonato

16-2

16.1.2.2.

Dializado de acetato

16-3

16.1.3. 16.2

Configuración de la temperatura del dializado

Conexión de concentrados

16-3 16-4

16.2.1.

Conexión de los concentrados para preparar el dializado de bicarbonato

16-4

16.2.2.

Conexión del concentrado para preparar el dializado de acetato

16-5

16.3

Configuración de la línea de sangre, el dializador y la jeringa

16-5

16.3.1.

Configuración de la línea de sangre

16-5

16.3.2.

Configuración del dializador

16-5

16.3.3.

Instalación de la jeringa

16-6

16.4

Preparación de la máquina (proceso de preparación)

16-6

16.5

Chequeo que se completó la preparación de la máquina (proceso de terminación de la preparación)

16-7

16.6

Proceso de cebado

16-6

Instalación de la botella de solución salina

16-7

16.6.2.

Cebado de solución salina

16-7

16.6.3.

Cebado del dializador con el dializado

16-8

16.6.4.

Enjuague de la línea de sangre y del dializador

16-9

O LO M

BI

A

16.6.1.

16.6.4.1.

Cuando se usa la función de cebado

16-9

16.6.4.2.

Cuando no se usa la función de cebado

16-10

Chequeo de la conductividad de la diálisis

16-10

16.8.

Configuración de parámetros relacionados con la UF

16-11

16.9.

Conexiones al paciente

16-12

16.10.

Configuración de parámetros relacionados con la diálisis de una sola aguja

16-14

16.10.1. Boton de una sola aguja encendido

16-14

16.10.2. Configuración de los valores para el cambio de una sola aguja

16-14

Iniciación de la diálisis (proceso de diálisis)

16-15

N

IP

R O

C

16.7.

16.11.

16.11.1. Inicio de la diálisis

16-15

16.11.2. Configuración del límite superior e inferior de la alarma de presión arterial

16-15

16.11.3. Configuración del límite superior e inferior de la alarma de la 16-16 presión del dializado 16.12.

Culminación de la diálisis (proceso de recuperación)

16-18

16.12.1. Chequeo de la culminación de la UF

16-18

16.12.2. Inicio de la recuperación de sangre

16-18

16.12.3. Ejecución de la recuperación de sangre

16-19

16.12.4. Retiro del acoplador

16-19

16.12.5. Despeje

16-20

16.12.6. Terminación de la recuperación de sangre

16-21

16.13.

Descontinuación de la diálisis

16-21

16.13.1. Descontinuación Interrupción de la UF

16-21

16.13.2. Descontinuación de la diálisis

16-22

17. DIÁLISIS SECUENCIAL

17-1

17.1. Configuración del encendido (ON) de la diálisis secuencial

17-1

17.2

17-2

A

Configuración del apagado (OFF) de la diálisis secuencial

Chequeo y mantenimiento por parte del operador

18.1.1.

O LO M

18.1

BI

18. CHEQUEO Y MANTENIMIENTO

Chequeo y mantenimiento antes y después de la operación

18.1.1.1.

Modalidad de prueba

18-1∼26 18-2 18-2 18-2

Limpieza y desinfección externa de la máquina

18-4

18.1.3.

Desinfección y enjuague del interior de la línea de flujo

18-4

18.1.4.

Enjuague con ácido acético de las líneas de fluido

18-5

Chequeo antes de prender la máquina

18-6

18.2.2.

Chequeo de la corriente de dispersión

18-7

18.2.3.

Chequeo de la exactitud del sensor de presión

18-9

18.2.4.

Chequeo de la exactitud de la rata de infusión de la bomba de la jeringa

18-11

18.2.5.

Chequeo de la exactitud de la UF

18-12

18.2.6.

Chequeo de la exactitud del sensor de fugas de sangre

18-14

18.2.7

Chequeo de la exactitud de la rata de flujo de la bomba de sangre

18-15

IP

18.2.1.

R O

Chequeo regular por parte de un técnico

18-4

N

18.2

C

18.1.2.

18.2.7.1.

Cuando se usa el balance electrónico

18-15

18.2.7.2.

Cuando se usa el cilindro de medición

18-15

Chequeo de la exactitud del sensor de burbuja

18-16

18.2.8.

18.2.8.1.

Método preferible

18-16

18.2.8.2.

Método simple

18-17

18.2.9.

Chequeo de la exactitud del sensor de temperatura

18-18

18.2.10. Chequeo de la exactitud de la celda de conductividad

18-19

18.2.11. Reemplazo de los componentes del filtro de suministro de fluido

18-20

18.2.12. Reemplazo de componentes de la válvula electromagnética

18-21

18.2.13. Reemplazo de los componentes de la bomba

18-24

18.3

Mantenimiento por parte de un ingeniero calificado

19. ALMACENAMIENTO 19.1

18-26 19-1∼2

Acciones antes de almacenar la máquina

19-1

Limpieza del compartimiento

19-1

19.1.2.

Cebado de la solución de formalina

19-1

A

19.1.1.

Condiciones ambientales requeridas para guardar la máquina

19.3

Chequeo y prueba antes de volver a operar la máquina

O LO M

BI

19.2

19-2 19-3 20-1∼5

21. ESPECIFICACIONES

21-1∼9

C

20. MOVIMIENTO DE LA MÁQUINA Y PRECAUCIONES

21-1

Dimensión y peso

21-1

21.1.2.

Fuente de energía

21-1

21.1.3.

Seguridad eléctrica

21-1

21.1.4.

Ambiente

21-2

N

IP

21.1.1.

R O

21.1. Especificaciones para la máquina

21-3

21.2.1.

Tasa de flujo del dializado

21-3

21.2.2.

Desaeración

21-3

21.2.3.

Control de la UFR

21-3

21.2.4.

Control de temperatura

21-4

21.2.5.

Control de conductividad (BICARBONATO)

21-4

21.2.6.

Control de conductividad (ACETATO)

21-5

21.2.7.

Control de desinfección

21-6

21.2.8.

Control del enjuague con ácido

21-6

21.2.9.

Control del enjuague con agua

21-5

21.2. Desempeño de la máquina

21.2.10. Bomba de sangre

21-6

21.3. Monitores de seguridad

21-7

21.3.1.

Monitor de presión venosa

21-7

21.3.2.

Monitor de presión del dializado

21-7

21.3.3.

Detector de burbuja

21-7

21.3.4.

Detector de fugas de sangre

21-8

21.3.5.

Monitor de temperatura

21-8

21.3.6.

Monitor de conductividad

21-8

21.4

Especificaciones para las opciones

21-8

Bomba de la jeringa

21-8

21.4.2.

Sensor de presión arterial

21-9

21.4.3.

Unidad de respaldo de la bomba de sangre cuando hay fallas de energía

21-9

21.4.4.

Intercambiador de calor

21-9

21.4.5.

Unidad del puerto de enjuague con ácido

21-9

21.4.6.

Puerto de adición de Na (en desarrollo)

21-9

21.4.7

Programa en Desarrollo

21.9

21.4.8.

Unidad del monitor externo (en desarrollo)

21-9

BI

O LO M

Idioma

C

21.5. Nota especial 21.5.1.

A

21.4.1.

21-9 22-1

R O

22. INFORMACIÓN ADICIONAL

21-9

22-1

22.1.1.

A065(A067) / V643

22-1

22.1.2.

A064(A066) / V643

IP

Conjunto de tubería aplicable a la máquina SURDIAL

N

22.1

22-2

22.2.1.

Modelo A065(A067) / V643

22-4

22.2.2.

Modelo A064(A066) / V643

22-5

22.2

22.3

Disposición de las mangueras de sangre

Diagrama de flujo y componentes de la máquina SURDIAL

22-4

22-6

22.3.1.

Diagrama de flujo

22-6

22.3.2.

Componente del SURDIAL

22-9

‹ Operación de la Bomba de la Jeringa

R O

IP

N

A

BI

O LO M

C

CAPITULO 2 CONTRAINDICACIONES

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

Cualquier otra aplicación diferente a la diálisis es contraindicada.

2-1

CAPITULO 3

PRECAUCIONES Al hacer uso de la máquina tenga cuidado con lo siguiente: 1. La máquina debe ser operada solamente por un técnico bien capacitado 2. Precauciones para la Instalación: Instale la máquina en un lugar donde no exista el peligro de contacto con el agua.

(2)

Instale la máquina en un lugar donde no exista peligro de efectos adversos causados por presión atmosférica temperatura y/o humedad anormales; ni por insuficiente ventilación, exposición directa a la luz del sol o al aire que contenga polvo, sal y/o azufre.

(3)

Manipule la máquina evitando la inclinación, la vibración y el choque durante la instalación y el transporte.

(4)

NO instale la máquina en un lugar donde se almacenen químicos o se generen gases.

(5)

La frecuencia, el voltaje y el amperaje (consumo de energía) del suministro eléctrico debe ajustarse a las especificaciones.

(6)

Conecte correctamente la máquina a tierra.

O

C

O LO

M

BI A

(1)

Precauciones antes de iniciar la operación

IP R

3.

Chequee los contactos de los botones, la polaridad, la posición del dial, los medidores y similares, para garantizar una operación correcta de la máquina.

(2)

Chequee la conexión correcta de la máquina a tierra

(3)

Chequee que todas las conexiones de los cables estén correctas

(4)

Asegúrese que la operación de la máquina combinada con otros dispositivos no cause efectos adversos.

(5)

Vuelva a chequear la integridad de las mangueras de conexión directa al paciente.

4.

N

(1)

Precauciones durante la operación (1)

Supervise siempre el mantenimiento normal de la máquina y del paciente.

(2)

En caso de detectar problemas con la máquina o con el paciente, tome las

3-1

medidas apropiadas tales como detener la máquina, con el fin de mantener la seguridad del paciente. (3) 5.

Cuide de que no haya un contacto directo de la máquina con el paciente. Precauciones después de la operación Apague el suministro eléctrico después de haber vuelto a poner en las posiciones originales los botones de operación, los diales etc., de acuerdo a los procedimientos prescritos.

(2)

NO hale a la fuerza ningún cable o similares para desconectarlos.

(3)

Tenga en cuenta lo siguiente al almacenar o transportar la máquina:

BI A

(1)

C

O LO

M

1) Guarde la máquina en un lugar donde no haya peligro de que esté en contacto con el agua. 2) Guarde la máquina en un lugar donde no haya peligro de efectos adversos ocasionados por presión atmosférica, temperatura y/o humedad anormales; ni por ventilación insuficiente, exposición directa a la luz del sol y polvo, sal y/o aire con contenido de azufre. 3) Manipule la máquina evitando que quede inclinada y evitando también la vibración o choques durante el almacenamiento y el transporte. 4) NO guarde la máquina en un lugar donde se almacenen químicos o se generen gases. Limpie los accesorios, cables y similares para guardarlos limpios.

(5)

Almacene la máquina después de limpiarla para que pueda ser usada la próxima vez sin ningún problema.

IP R

O

(4)

6. Si la máquina se daña, indique cuales son los daños para poder solicitar la

N

reparación al especialista.

7. NO remodele ni modifique la máquina. 8. Chequeo y mantenimiento (1)

Efectúe un chequeo y mantenimiento regular de la máquina y sus componentes

(2)

Cuando la máquina se vaya a utilizar después de un período de almacenamiento más o menos largo, chequéela y dele mantenimiento de forma que pueda ser operada normalmente y sin peligro.

9. Lea y entienda bien otras PRECAUCIONES contenidas en el manual de operación.

3-2

Capítulo 4

DEFINICIONES Los términos contenidos en este Manual de Operaciones se definirán de la siguiente manera: •

Tierra Conexión a tierra



Acetato Sal que se requiere para preparar el dializado de acetato, el cual se utiliza para la



Presión del dializado: DP

BI A

diálisis de acetato Presión a la salida del dializador determinada por referencia a la presión medida en la •

M

manguera de dializado por el sensor de presión Preparación del dializado



O LO

Preparación del dializado por el sistema de control viscoso Detención del flujo del dializado / detención de la manguera del dializado Detención de válvulas, bomba de desaeración, bomba de dializado, calentador y •

C

bomba viscosa Bypass automático

O

Bypassing del flujo del dializado por el apagado automático de la V9 al detectar •

IP R

concentraciones o temperaturas anormales del dializado, fugas de sangre o similares Purga automática de gas

Extracción de aire de baño de desaeración AS2 mediante la apertura automática de la

N

V4 y la V10 al detectar aire acumulado en el baño desde el circuito cerrado por el interruptor de flotación (FSW) •

Sensor de temperatura Sensores usados para medir la temperatura del agua de suministro, de la salida del calentador y del dializado



Manguera acopladora Tubo que se usa para conectar el dializador al puerto de retorno del dializado “Desde el Dializador” y al puerto de suministro del dializado ““Hasta el Dializador”



Detector de burbuja Dispositivo usado para detectar burbujas de aire en la sangre que pasa a través de la

4-1

línea venosa •

Flashing Descarga de concentrado de ácido acético o desinfectante retenido en la manguera de suministro de concentrado, operando la bomba viscosa cuando se termina la etapa de enjuague con agua luego de desinfectar o enjuagar con ácido



Pinza venosa Dispositivo usado para cerrar la línea de sangre venosa oprimiendo cuando en la línea se detectan burbujas de aire o presiones altas



Línea de sangre



Bomba de sangre

BI A

Tubo usado para pasar sangre durante la recirculación extracorporal Bomba usada para circular sangre a través del dializador y la línea de sangre. En el •

M

SURDIAL se usa la bomba tipo rodillo. Ultrafiltración

O LO

Proceso para extraer el fluido de la sangre extracorporal circulante a través de la membrana del dializador. •

Botones del proceso



Enjuague con ácido

C

Botón de [DYALISIS], botón de [PREP], botón de [UF DIALYSE] y botón de [RINSE]



IP R

diluido

O

Proceso para enjuagar la manguera del dializado pasando por ella ácido acético Diálisis secuencial

Ejecución de sólo ultrafiltración sin pasar el dializado a través del dializador Secuencia

N



Control consecutivo del software a los componentes en hidráulica •

Dirección CCW (en sentido contrario a las manecillas del reloj) Rotación del eje del motor en dirección CCW visto desde el eje



Dirección CW (en sentido de las manecillas del reloj) Rotación del eje del motor en dirección CW visto desde el eje



Conductividad real Conductividad medida realmente [mS/cm]



Concentración real Concentración medida realmente [mmol/l]

4-2



Desinfección Proceso para desinfectar la manguera de dializado pasando a través de ella un desinfectante como el hipoclorito de sodio diluido o la solución de ácido peracético



Presión venosa Presión en la cámara de goteo venoso determinada por el sensor de presión conectado con la cámara a través de la línea del monitor La presión venosa también se puede derivar de la medición de la presión en cualquier punto en la línea de sangre entre el puerto venoso del dializador y el paciente



Límite fijado, libre de error, de la alarma de presión venosa y arterial Desactivación temporal de la alarma luego de que ésta se activó debido a detección

BI A

de error o similares, lo cual se indica mostrando intermitentemente los límites de la alarma •

Liberación del límite fijado de la alarma de presión venosa, arterial o de dializado

M

Cambio de los límites de alarma los cuales se configuran en la modalidad 2 de

O LO

mantenimiento de acuerdo con la presión actual, lo cual se indica mostrando intermitentemente los límites de la alarma •

Fijación del límite configurado de la alarma de presión venosa, arterial o de dializado

C

Fijación automática o manual de los límites de la alarma, lo cual se indica mostrando intermitentemente los límites de la alarma Bomba de jeringa (opción)

O



IP R

Bomba usada para cargar la jeringa llenada con heparina para introducirla en la línea de sangre a través de la manguera de heparina a una tasa de flujo ajustada mediante el avance del émbolo de la jeringa a una velocidad fijada; y provista con medios para •

N

detener la infusión activando el timbre cuando se detecta oclusión Diálisis de doble aguja Diálisis efectuada mediante punción en la arteria y en la vena usando las respectivas agujas para circular la sangre •

Diálisis de una aguja Diálisis efectuada mediante punción en la fístula arteriovenosa usando una sola aguja



Tiempo fijado para la alarma de SN Tiempo fijado desde un punto de cambio inferior (superior) a uno superior (inferior) durante una operación SN para alertar cuando el tiempo que realmente se requiere excede el tiempo fijado



Enjuague con agua 4-3

Proceso para enjuagar la manguera del dializado haciendo pasar agua por ella •

Período de espera Período requerido para estabilizar la concentración del dializado y liberar inicialmente el bypass en el proceso de preparación, durante el cual el cambio al proceso de diálisis se desactiva incluso si se oprime el botón [UF DIALYSE].



Puerto de conexión del concentrado de desinfectante Provisto con conector macho usado para que conecte con el desinfectante



Modalidades de enjuague Tipos de enjuague ejecutados en las modalidades de auto enjuague 1, auto enjuague 2, enjuague en agua y desinfección/enjuague [Desinfection]

Desinfección/enjuague

[Prerinse]

Pre-enjuague

[Acid rinse]

Enjuague con ácido

[Wait]

Espera durante la detención temporal de la máquina

M

BI A

Enjuague con agua

O LO



[Water rinse]

Programa de enjuague

Programa para permitir la implementación automática del enjuague con agua, la

C

desinfección, el enjuague con ácido y similares de acuerdo con una secuencia y patrón prefijados. Dializador

O



IP R

Dispositivo que contiene una membrana a través de la cual se extrae el desecho metabólico y el exceso de fluido •

Cámara



N

Cámara de una capacidad especificada como sistema de control volumétrico Visualizador LCD

Dispositivo que muestra información de diversa índole •

Conductividad Grado de facilidad con que es transmitida la electricidad representada por la unidad [mS/cm], la cual es recíproca a la resistencia



Sensor de conductividad Sensor utilizado para medir la conductividad del dializado



Diálisis Proceso para eliminar el desecho metabólico y el exceso de fluido de la sangre

4-4

circulante extracorporal mediante difusión •

Dializado Solución de varias sales disolventes usada para eliminar el desecho metabólico y el exceso de fluido de la sangre a través de la membrana del dializador



Concentración Concentración de Na+ (mmol/l) en el dializado derivado de la medición de la conductividad del dializado



Puertos de conexión del concentrado de dializado Provistos con conectores machos usados cada uno para que conecten con cada acetato o concentrados A y B Presión arterial (opción)

BI A



Presión en la cámara de goteo arterial determinada por el sensor de presión •

NO (Normally Open) (Normalmente Abierto)

M

conectado con la cámara a través de la línea del monitor

O LO

Por ejemplo; cerrando la válvula cuando se pone en ON y abriéndola cuando se pone en OFF •

NC (Normally Close) (Normalmente Cerrado)

C

Por ejemplo; abriendo la válvula cuando se pone en ON y cerrándola cuando se pone •

Bicarbonato

O

en OFF

IP R

Sal requerida para preparar el dializado de bicarbonato, que se usa para la diálisis de bicarbonato •

Bypass

N

Proceso para que fluya el dializado a través de la línea de bypass sin pasar por el dializador.

Hay 2 tipos de bypass; uno es el bypass automático y el otro es el bypass manual que se ejecuta oprimiendo (operando) el botón [BYPASS] •

Sifón de retorno El flujo de retorno del dializado de desecho hacia la máquina debido a que la presión en la manguera de drenaje del dializado es mayor que la de la máquina puede ser ocasionado por cualquier razón cuando la máquina está detenida



Viscoso Aceite de silicona nombrado así debido a su naturaleza viscosa



Sistema de control viscoso 4-5

Sistema usado para preparar el dializado y para controlar la ultrafiltración (UF). Los principios se detallan en la siguiente sección •

Bomba viscosa Bomba de fuelle que recibe el viscoso usado para controlar lo ultrafiltración (UF) y para prepara dializado



Timbre Alarma auditiva cuando se detectan errores



Cebadura Proceso para cebar el dializador con salina o similares



Ht (hematocrito)

BI A

Conteo de células rojas en la sangre; por ejemplo, Ht 20% = 2.000.000 RBC/mm3 de sangre Tiempo de espera de pre-enjuague

M



Tiempo requerido para iniciar el pre-enjuague después de que se cambia a la •

O LO

modalidad de pre-enjuague Circuito cerrado

Circuito que consta de cámara, dializador, bomba de dializado y manguera •

C

acopladora, que opera como una unidad Presión de transmembrana (TMP) Ronda

IP R



O

TMP= [presión venosa] - [presión del dializado] Ciclo desde el cambio de cámara hasta el próximo Detector de fuga de sangre

Dispositivo usado para detectar ópticamente fugas de sangre al dializado

N



4-6

Principio del VCS (Sistema de Control Viscoso) Mezcla del dializado Como se muestra en la Figura que aparece a continuación, se suministra agua al lado derecho de la cámara viscosa. Por el movimiento ascendente del pistón de la bomba viscosa durante la detención temporal del suministro de agua, el concentrado A (para diálisis de bicarbonato) de un volumen correspondiente a la carrera del pistón, es aspirado hacia el lado derecho. Al cambiar la carrera del pistón, se puede cambiar la concentración del dializado. Durante el suministro y la aspiración, el dializado usado es drenado desde el lado izquierdo. Control de ultrafiltración (UF)

M

BI A

Como se muestra en la figura inferior, el dializado fresco preparado en el lado derecho es transferido al lado izquierdo a través del dializador operando la bomba. Por el movimiento ascendente del pistón de la bomba viscosa, se incrementa la capacidad del circuito cerrado (que aparece en negrilla en la gráfica), generando presión negativa en el compartimiento de dializado del dializador. Como resultado, el fluido de un volumen correspondiente al movimiento del pistón es extraido de la sangre. Al cambiar la carrera del pistón, es posible cambiar la UF.

N

IP R

O

C

O LO

El sistema está construido de modo que la preparación del dializado y el ciclo del control UF se alternan, lo cual significa que se proporcionan dos juegos en el sistema

4-7

C

O LO

M

BI A

Mezcla del dializado

O

Control de ultrafiltración (UF)

N

IP R

[PATENTES DE ESTADOS UNIDOS y JAPÓN]

4-8

4-9

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

Capítulo 5

SÍMBOLO DE SEGURIDAD

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

(a) El símbolo que aparece abajo significa que el usuario de la máquina SURDIAL debe leer y entender este Manual de Operación antes de empezar a manejar la máquina, para poderla manejar en forma segura y efectiva.

5-1

5-2

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

Capítulo 6

INSTALACIÓN A continuación se especifican las condiciones ambientales y los métodos para desempacar, instalar y conectar la máquina; se indica cómo va el cableado, y se describen los métodos para desechar los materiales de empaque usados y la máquina usada. Estas operaciones sólo las deben ejecutar personas entrenadas y calificadas. 6.1 Ambiente de instalación Se debe cumplir con los siguientes requisitos para garantizar que la máquina se va a usar en forma segura y efectiva.

Durante: El uso

Almacenamiento Transporte por un mes o fluido más; y transporte con contenido de líquido

sin

Temp. (ºC)

de 15 a 35

Humedad Relativa %

de 35 a 80

Presión atmosférica (hPa)

de 795 a 1062

de 5 a 50

de -20 a 50

de 15 a 85

de 15 a 85

de 15 a 85

de 795 a 1062

de 795 a 1062

C

de 10 a 40

O

de 795 a 1062

IP R

Nota:

Sin condensación

O LO

M

El almacenamiento

BI A

6.1.1. Condiciones ambientales

Evite la exposición directa de la máquina a los rayos del sol

N

6.1.2 Suministro de energía

6.1.2.1 Si el suministro eléctrico de la máquina es de 230V CA La máquina está diseñada para que funcione con un suministro de energía de 230V CA ± 10%, 50 Hz. Se requiere un tomacorriente conforme al enchufe de protección a tierra de 230V CA, ≥ 10 A para que conecte con la máquina. Conecte correctamente el enchufe con el tomacorriente. 6.1.2.2 Si el suministro eléctrico de la máquina es de 110V CA La máquina está diseñada para que funcione con un suministro de energía de 110 V± 10% CA, 50 Hz.

6-1

Se requiere un tomacorriente conforme al enchufe de protección a tierra de 110V CA, ≥ 20 A para que conecte con la máquina. Conecte correctamente el enchufe con el tomacorriente.

ADVERTENCIA

• NO use una toma de energía CA o un adaptador sin la protección a tierra. • NO conecte el enchufe de la máquina al tomacorriente a través del adaptador. • Si se sospecha que la instalación de energía tiene algún problema, solicite que un ingeniero electricista revise el cableado.

O LO

M

BI A

6.1.3 Espacio necesario para usar la máquina El espacio sobre la parte superior de la máquina debe ser ≥ 5 cm, el de los lados, a izquierda y derecha debe ser ≥ 10 cm y el de la parte posterior debe ser ≥ 20 cm. Se debe tener un puerto de ventilación con un diámetro ≥ 20 cm o cualquier otro lado diferente de la parte de abajo debe ser despejado de forma que dicho lado quede completamente expuesto a la atmósfera. 6.1.4 Condiciones para el suministro de agua y el drenaje

C

Las condiciones de suministro de agua y drenaje se deben chequear para la operación normal de la máquina. 6.1.4.1 Presión del suministro de agua

O

Presión: de 49.1 a 735.7 kPa (0.5 a 7.5 kgf/cm2)

IP R

6.1.4.2 Tasa de flujo del suministro de agua Tasa de flujo: ≥ 750 ml/min

N

6.1.4.3 Temperatura del suministro de agua Temperatura: de 17 a 30ºC. La temperatura debe ser más baja que la temperatura establecida para el dializado en 5ºC o más. Si se usa un intercambiador de energía, la temperatura debe ser de 5 a 30ºC, la cual debe ser más baja que la temperatura establecida para el dializado en 5ºC o más. 6.1.4.4. Calidad del agua El suministro de agua debe ser filtrado a través de un filtro de 25 µm y la calidad debe ser suave. La calidad debe ser monitoreada mediante análisis regulares para mantener una calidad aceptable.

6-2

ADVERTENCIA • Use agua de calidad que cumpla con AAMI - Normas Aprobadas en Estados Unidos para el Sistema de Hemodiálisis, RD5, 1981, Sección 3.2. De lo contrario el paciente puede verse seriamente afectado. 6.1.4.5 Presión de la manguera de concentrado Presión: Min: -100 mmHg (136 cm por debajo de la entrada) Max: +100 mmHg (136 cm por encima de la entrada) Tasa de flujo del drenaje: ≥ 1500 ml/min

BI A

6.1.4.6 Drenaje

N

IP R

O

C

O LO

M

El extremo del tubo de drenaje se debe colocar de 0 a 60 cm por encima del piso de la máquina, y no debe entrar en contacto con el nivel del fluido de desecho en la ranura de drenaje.

6-3

6.2 Desembalaje y chequeo del contenido

ADVERTENCIA • El desembalaje se debe hacer por lo menos entre dos operadores. Esto para evitar fracturas en caso de que la máquina caiga sobre una persona. NOTA • El tamaño de los componentes de ajuste tales como tornillos y tuercas es en mm. Si faltan, use los del mismo tamaño en mm. Inmediatamente después de desempacar, chequee que el número de fabricación indicado en el empaque corresponda al de la máquina.

(2)

Chequee si están los siguientes accesorios y si la máquina y los accesorios no están dañados.

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

(1)

6-4

(a) Soporte (x1)

BI A

(b)Lámpara principal (x1)

O LO

M

© Bandeja (x1)

(e) Polo IV (x1) Anillo en +O (x2)

(d)Casquete de la lámpara principal (x1)

N

IP R

O

C

Fig. 6-1 Accesorios

6-5

(f) Manija de la bomba de sangre (x1)

C

O LO

M

BI A

(g)Acoplador (x1)

O

(h) Juego de conexión del contenedor de concentrado desinfectante (x1)

N

IP R

(i) Juego de conexión del contenedor de concentrado de dializado (1 para A y 1 para B)

(k)Soporte del tubo (x2)

(j) Soporte del dializador (x1)

Fig. 6-1 Accesorios

6-6

6.3 Procedimientos para el montaje 6.3.1 Precauciones Tenga en cuenta lo siguiente en el montaje (a) Coloque la máquina en un piso estable y horizontal (b) Debe haber suficiente espacio para el montaje (c) Use los accesorios empacados con la máquina y/o la opción diseñada para el montaje

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

6.3.2 Instalación del polo I.V., el gancho y la lámpara principal

Fig. 6-2 Instalación del polo I.V.

6-7

Instale el polo a la máquina como se muestra en la Fig. 6-2. El arnés se puede pasar fácilmente a través del polo sujetando el cable trenzado al conector lateral de la máquina y luego pasando el cable fijado a través del polo. Encaje en forma segura el conector con el conector lateral de la lámpara. Los cables de ambos conectores tienen los colores indicados en la siguiente Tabla: Lado de la máquina (Letras en el tubo)

Lado de la lámpara

Negro o blanco (LÁMPARA)

Negro o blanco

Rojo

Rojo

6.3.3 Conector para cada contenedor de concentrado

BI A

Perfore la tapa del contenedor de concentrado para preparar el orificio como se muestra en la Fig. 6-3

M

Corte entonces el puerto de succión a una profundidad adecuada para que el

O LO

contenedor haga una muesca como se muestra en la Fig. 6-4 de abajo.

NOTA

O

C

• Si el contenedor tiene 2 puertos cerrados con sus respectivas tapas, conecte el conector a uno de los puertos y afloje la tapa del otro puerto para permitir la entrada de aire.

IP R

• Si el contenedor sólo tiene un puerto cerrado con una tapa, conecte el conector con el puerto y afloje la tapa para permitir la entrada de aire. • La máquina no trae las tapas (L y S). Use tapas L ó S de los contenedores.

N

• Prepare 3 ó 4 conectores para contenedores que reciben concentrados de desinfectante y A y B; y para el contenedor que recibe concentrado de ácido acético a modo de opción.

6-8

6.4 Procedimientos para conexiones de la manguera y del enchufe 6.4.1 Conexiones de las mangueras de suministro de fluido y de drenaje, del acoplador y del enchufe de energía

PRECAUCIÓN • Antes y después de la conexión del enchufe y la manguera, chequee si el entorno de la instalación se ajusta a los requerimientos especificados en la sección 6.1.1 de este manual de operaciones.

BI A

• Conecte en forma segura las mangueras de acople del dializado a los puertos “Hasta el dializador” y “Desde el dializador” avanzando completamente las mangueras y luego amarrándolas.

M

6.4.1.1 Conexión de las mangueras del acoplador del dializado

Conecte en forma segura la manguera por el lado de la banda azul del acoplador al puerto del dializado “Hasta el dializador” avanzando la manguera completamente y atándola luego.

(2)

Conecte en forma segura la manguera en el lado de la banda roja del acoplador al puerto del dializado “Desde el dializador” avanzando la manguera completamente y atándola luego.

C

O LO

(1)

O

6.4.1.2 Conexiones del puerto de drenaje del lado de la máquina

N

IP R

Use la manguera de una diámetro interno de 8 mm y de un largo de 2 mts o menos para conectarla al puerto. Fije la conexión en forma segura mediante una abrazadera metálica.

PRECAUCIÓN

• Al cambiar la altura del extremo libre de la manguera del puerto de drenaje colocado en el piso, la conductividad del dializado puede cambiar debido al cambio de la presión de drenaje. Si hay cambios en la altura, chequee la conductividad. 6.4.1.3 Conexión del puerto de suministro de agua Use manguera resistente a la presión, de un diámetro interno de 8 mm. Fije la conexión en forma segura mediante una abrazadera metálica. 6.4.1.4 Conexión del enchufe de energía

6-9

Inserte bien el enchufe de energía de la máquina en un tomacorriente, conectándolo completamente para que quede seguro. 6.4.2 Conexión de cada concentrado

6.4.2.1 Conexión para ejecutar la operación de diálisis (antes de la conexión de la línea de sangre)

Cargue el contenedor de concentrado A (o concentrado de acetato) y el del concentrado B en los respectivos soportes de contenedor.

(2)

Conecte los conectores de la máquina para los concentrados A y B a los respectivos conectores de los contenedores.

(3)

Chequee si el conector de la máquina para el concentrado de desinfectante está conectado correctamente al puerto de enjuague.

(4)

Si se usa la opción de enjuague en ácido, chequee si el conector para concentrado de ácido acético está conectado correctamente al puerto de enjuague.

O LO

M

BI A

(1)

PRECAUCIÓN

C

• Conecte bien cada conector de concentrado, puerto de enjuague y demás conexiones. De lo contrario, pueden surgir problemas como fugas de agua o aspiración de aire.

IP R

O

• Durante la diálisis de acetato (no se usa el concentrado B), conecte el conector para el concentrado B al puerto de enjuague correspondiente colocado en la parte superior de la máquina.

N

6.4.2.2 Conexión para enjuague con agua (1)

Chequee si todos los conectores están conectados a los puertos de enjuague.

PRECAUCIÓN • Conecte bien cada conector de concentrado, puerto de enjuague y similares. De lo contrario, pueden surgir problemas como fugas de agua o aspiración de aire. • Conecte en los respectivos puertos de enjuague todos los 3 conectores de la máquina para los concentrados A, B y desinfectante. Si se usa la opción de enjuague con ácido, conecte el conector de concentrado de ácido acético al correspondiente puerto de enjuague.

6 - 10

6.4.2.3 Conexión para desinfección (1)

Conecte el conector ubicado en la parte posterior de la máquina para concentrado de desinfectante al contenedor para concentrado de desinfectante.

(2)

Chequee si las conexiones de la máquina para los concentrados A y B están bien conectadas a los respectivos puertos de enjuague.

(3)

Si se usa la opción de enjuague con ácido, chequee si el conector para el concentrado de ácido acético está conectado correctamente al puerto de enjuague.

BI A

PRECAUCIÓN

Conexión para el enjuague con ácido acético (cuando no se usa la de enjuague con ácido)

opción

O LO

6.4.2.4.

M

• Conecte bien cada conector de concentrado, puerto de enjuague y similares. De lo contrario pueden surgir problemas como fugas de agua o aspiración de aire.

Conecte el conector ubicado en la parte posterior de la máquina para concentrado de desinfectante al contenedor para concentrado de ácido acético.

(2)

Chequee si las conexiones de la máquina para los concentrados A y B están conectadas en forma segura a los respectivos puertos de enjuague.

IP R

PRECAUCIÓN

O

C

(1)

6.4.2.5.

N

• Conecte en forma segura cada conector de concentrado y similares. De lo contrario pueden surgir problemas como fugas de agua o aspiración de aire. Conexión para el enjuague con ácido acético (cuando se usa la opción de enjuague con ácido)

(1)

Conecte el conector ubicado en la parte posterior de la máquina para concentrado de ácido acético al contenedor para el concentrado.

(2)

Chequee si los 3 conectores para los concentrados A, B y desinfectante están conectados en forma segura a los respectivos puertos de enjuague.

PRECAUCIÓN • Conecte en forma segura cada conector de concentrado y similares. De lo contrario pueden surgir problemas como fugas de agua o aspiración de aire.

6 - 11

6.4.2.6.

Conexión para el enjuague automático (1 ó 2) (cuando se usa la opción de enjuague con ácido)

(1)

Conecte el conector ubicado en la parte posterior de la máquina para concentrado de desinfectante al contenedor para el concentrado.

(2)

Conecte el conector ubicado en la parte posterior de la máquina para concentrado de ácido acético al contenedor para el concentrado.

(3)

Chequee si los conectores de la máquina para los concentrados A y B están conectados en forma segura a los respectivos puertos de enjuague.

BI A

PRECAUCIÓN

O LO

M

• Conecte en forma segura cada conector de concentrado, puerto de enjuague y similares. De lo contrario pueden surgir problemas como fugas de agua o aspiración de aire. Use concentrados de desinfectante y de ácido acético en las concentraciones especificadas. 6.4.3 Purga de aire

La máquina se despacha después de llenar con aire la manguera de fluido. Para instalar la máquina, saque el aire de acuerdo con los procedimientos que se muestran

C

en los mensajes que aparecen en la pantalla. El aire es extraído automáticamente entre los 7 y los 10 minutos siguientes.

Chequee si todos los conectores están conectados correctamente a los

O

(1)

IP R

respectivos puertos de enjuague. (2)

Chequee si se puede suministrar agua.

(3)

El proceso de purga de aire se activa únicamente durante la modalidad de espera

(4)

N

de enjuague. Seleccione la modalidad. Oprima el botón [F•5] para que aparezca en pantalla el menú de la modalidad de mantenimiento. (5)

Oprima [F•3] ó [F•4] para seleccionar “MODE9” y oprima luego [F•1] [MAINTE MENU (4 5) ] MODE 9: MACHINE FILLLING PROCEDURE MODE 10: ALARM HISTORY MODE 9

MODE 10

F-1

F-2

6 - 12

P.UP F-3

P.DOWN F-4

DISP. F-5

Luego de chequear que en la pantalla aparece [MAINTE9], oprima [F•1] para iniciar el proceso de purga de aire. [MAINTE 9 ] GO TO RINSE WAITING MODE PRESS START SW TO FILL MACHINE START F-1

MENU. F-2

F-3

F-4

F-5

Para terminar forzosamente el proceso durante su ejecución, oprima [F•1]

BI A

[MAINTE 9] FILLING

M

STOP

(6)

F-2

F-3

F-4

F-5

F-4

F-5

O LO

F–1

Al completar el proceso, el mensaje en la pantalla así lo indica.

(7)

[MAINTE 9]

C

END OF FILLING

F-3

IP R

ƒPRECAUCIÓN

F-2

O

F–1

N

• Antes de iniciar la purga de aire, chequee si el suministro de agua está activado. Si está desactivado, la bomba puede estar dañada debido a la operación descargada.

6.5 Cómo desechar la máquina usada A continuación se describen los procedimientos para deshacerse de los materiales de la máquina: (a)

Las resinas, tales como el tablero de circuitos eléctricos y el aceite de silicona, así como el caucho y el cableado eléctrico se deben botar como desechos industriales. Si el desecho de estos materiales está reglamentado por las normas regionales, obre conforme a ellas.

6 - 13

(b)

Para distinguir el hierro del acero inoxidable utilice un imán, ya que el hierro es atraído por éste, mientras que el acero inoxidable no. La superficie del hierro tiene un acabado de pintura o un recubrimiento para evitar el óxido.

6.6 Cómo desechar los materiales de empaque utilizados Bote los materiales de empaque usados luego de haberlos separado en grupos: los de madera, espuma de estireno, cartón corrugado y similares.

6.7 Cómo desechar las mangueras de sangre y el dializador

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

Bote las mangueras de sangre y el dializador usados de la forma adecuada especificada por el hospital o las instalaciones médicas, para evitar riesgos de infecciones.

6 - 14

Capítulo 7

PRINCIPALES FUNCIONES Y COMPONENTES Las principales funciones y componentes de la máquina son las siguientes: Preparación de dializado de bicarbonato

(2)

Preparación del dializado de acetato

(3)

Control de ultrafiltración por el sistema de control viscoso (VCS)

(4)

Diálisis secuencial

(5)

Diálisis de una sola aguja con una abrazadera

(6)

Programa de enjuague

(7)

Bomba de sangre (tipo tres rodillos)

(8)

Detector de burbujas

(9)

Abrazadera

(10) Autochequeo (11) Detector de fugas de sangre (12) Purga automática de gas (14) Auto cebado

O

(15) Drenaje del dializador

C

(13) Pantallas de mensajes

O LO

M

BI A

(1)

IP R

(16) Chequeo de fugas desde el circuito cerrado (17) Lámpara principal

(18) Bomba de doble jeringa (opción)

N

(19) Sensor de presión arterial (opción) (20) Seguimiento para el bombeo de sangre si hay fallas de energía (opción) (21) Adición de Na (opción) (22) Programación de UF (opción) (23) Intercambiador de calor (opción) (24) Puerto de enjuague con ácido (opción)

7-1

7-2

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

Capítulo 8

ESTRUCTURA DE LA MÁQUINA 8.1 Estructura general 8.1.1 Aspecto general de la máquina Lámpara

BI A

Principal

Panel de Operación

N

IP R

O

C

O LO

M

Panel de configuración de la línea de sangre

Aspecto Frontal

Lado derecho

Fig. 8-1-1 Vista frontal y del lado derecho de la máquina SURDIAL

8-1

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

Suministro de Energía

Aspecto Posterior

Lado Izquierdo

Fig. 8-1-2 Vista posterior y del lado izquierdo del SURDIAL

8-2

8.1.2 Componentes de la máquina y sus objetivos y funciones No.

Componente

Propósito y función

1

Puerto de muestreo

Puerto usado para tomar muestras del dializado

2

Puerto de enjuague para el

Puerto usado para conectar al conector del

concentrado A

contenedor del concentrado A durante la operación de enjuague

4

Conector para el

Conector usado para conectar el conector del

concentrado A

contenedor de concentrado A de bicarbonato

Puerto de enjuague para el

Puerto usado para conectar el conector del

concentrado B

contenedor de concentrado B durante la operación de enjuague

Conector usado para conectar el conector del

concentrado B

contenedor de concentrado B de bicarbonato

Medidor de Flujo

Medidor usado para indicar la tasa de flujo del

M

6

Conector para el

O LO

5

BI A

3

dializado suministrado al dializador

7

Tubo de retorno del dializado

Tubo que se usa para devolver el dializado usado

Tubo de suministro del dializado

11

puerto “Hasta el Dializador” Acoplador para conectar el tubo de retorno del

dializado

dializado usado al dializador

Acoplador del suministro del

Acoplador conectar el tubo de suministro del

dializado

dializado fresco al dializador

Conector de bypass

Conector usado para puertos de bypass “Desde el

IP R

10

Tubo que se usa para enviar el dializado fresco al

Acoplador de retorno del

N

9

O

8

C

al puerto “Desde el Dializador”

Dializador” y “Hasta el Dializador” cuando los acopladores Nos. 9 y 10 están fijados para la máquina durante la operación de enjuague 12 13

Interruptor de límite para el

Interruptor usado para detectar si el acoplador es

conector del bypass

recibido en el soporte del acoplador

Soporte del acoplador

Soporte usado para recibir al acoplador durante la operación de enjuague

14

Válvula

Válvula usada para regular la tasa de flujo del

8-3

dializado en circuito cerrado 14

Válvula de aguja reguladora

Válvula usada para regular la tasa de flujo del

de la tasa de flujo del

dializado en circuito cerrado

dializado 15

Soporte del contenedor

Soporte usado para cargar el contenedor de concentrado de dializado

16

Puerto “Desde el Dializador”

Puerto usado para devolver desde el dializador el dializado usado

17

Puerto “Hasta el Dializador”

Puerto usado para enviar dializado fresco al dializador

Puerto de suministro de agua

Puerto usado para conectar la manguera para

BI A

18

suministrarle agua purificada a la máquina Puerto de drenaje

Puerto usado para conectar la manguera para el

M

19

drenaje del dializado usado Puerto para el conector del contenedor de concentrado de desinfectante

Puerto usado para conectar el conector del

O LO

20

contenedor de concentrado de desinfectante cuando no se efectúa el enjuague con ácido o con Conector usado para conectar el contenedor del

de concentrado de

concentrado de desinfectante durante la

desinfectante

desinfección y el enjuague; o que se usa para

O

Conector para el contenedor

IP R

21

C

desinfectante

conectar el contenedor de concentrado de ácido acético durante el enjuague con ácido

Sensor de fugas de sangre

Sensor usado para detectar fugas de sangre

23

Válvula de aguja reguladora

Válvula usada para regular la tasa de flujo de la

de la tasa de flujo de cebado

solución de cebado

Bandeja

Bandeja usada para sostener implementos durante

24

N

22

la diálisis, colocándola en la parte superior de la máquina

8-4

8.2 Panel de operación

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

8.2.1 Estructura del panel de operación

Fig 8-2 Panel de operación

8-5

8.2.2 Componentes del panel de operación y sus propósitos y funciones No. 1

Componente

Propósito y función

Botón [DIALISIS] con

Botón usado para iniciar la diálisis

iluminación

Si el botón se ilumina indica: “En preparación para la diálisis” y “Habilitada para iniciar la diálisis”

2

Botón [PREP.] con

Botón usado para preparar el dializado y para

iluminación

preparar la iniciación de la purga de aire Si el botón se ilumina indica: “Fin de la preparación” o “Durante la recuperación” Si el botón se enciende en forma intermitente Botón usado para iniciar la ultrafiltración (UF)

iluminación

Si el botón se ilumina indica: “Durante UF”

Botón [BYPASS] con

Botón usado para el bypass del dializado sin pasar

iluminación

a través del dializador

M

4

Botón [UF DIALYSE] con

O LO

3

BI A

indica: “Durante la preparación”

Si el botón se ilumina indica: “Durante bypassing manual”

C

Si el botón se enciende intermitentemente indica: “Durante bypassing automático”

Botón [DRAIN]

6

Botón [RINSE] con

Botón usado para iniciar el enjuague de mangueras

iluminación

de fluido de la máquina

IP R

Botón usado para drenar el dializado del dializador

Si el botón se ilumina indica: “Durante enjuague”

Luz indicadora de

Luz usada para indicar que está en operación

CONDICIÓN

La luz verde indica: “Durante UF”

N

7

O

5

La luz roja indica: “Durante actuación de la alarma” 8

Botón [MUTE] con iluminación Si el botón se ilumina indica: “Actuación de la alarma”. Al oprimir el botón, el timbre se silencia y la luz se apaga

9

Botón [RESET] con

Si el botón se ilumina indica: “Actuación de la

iluminación

alarma”. Al oprimir el botón luego de que el timbre esté silenciado, se libera la alarma y la luz se apaga

8-6

10

Luz de ENCENDIDO

Si el botón se ilumina indica: “Power SW ON” (El botón de energía está prendido)

11

Visualizador

Visualizador usado para mostrar la temperatura del dializado, la VP (Presión Venosa), la DP (Presión del Dializado) y condición de alerta, etc., para poderlas monitorear

12

Indicador de presión venosa

Indicador usado para mostrar la VP mediante gráfica de barras Los límites superiores e inferiores del rango de configuración de la VP también se muestran

15

Botón usado para aumentar el límite superior

superior fijado de la VP

establecido de la VP dentro de un rango aceptable

Botón para disminuir el límite

Botón usado para disminuir el límite superior

superior fijado de la VP

establecido de la VP dentro de un rango aceptable

Botón para aumentar el límite inferior fijado de la VP

O

Indicador DP/AP

18

N

IP R

17

establecido de la VP dentro de un rango aceptable

Botón para disminuir el límite inferior fijado de la VP

Botón usado para aumentar el límite inferior Botón usado para disminuir el límite inferior

C

16

M

14

Botón para aumentar el límite

O LO

13

BI A

mediante diferentes colores

Luz indicadora de la DP

establecido de la VP dentro de un rango aceptable

Indicador usado para mostrar la DP ó la AP (opción) mediante una gráfica de barra Los límites superiores e inferiores de la configuración del rango DP ó AP también se muestran en diferentes colores Luz usada para indicar que la DP se muestra en el indicador DP/AP

19

Luz indicadora de la AP

Luz usada para indicar que el AP se muestra en el indicador DP/AP

20

Botón para aumentar el límite

Botón usado para aumentar el límite superior

superior fijado de la DP/AP

establecido de la DP ó la AP dentro de un rango aceptable

21

Botón para disminuir el límite

Botón usado para disminuir el límite superior

superior fijado de la DP/AP

establecido de la DP ó la AP dentro de un rango

8-7

aceptable 22

Botón para aumentar el límite

Botón usado para aumentar el límite inferior

inferior fijado de la DP/AP

establecido de la DP ó la AP dentro de un rango aceptable

23

Botón para disminuir el límite

Botón usado para disminuir el límite inferior

inferior fijado de la DP/AP

establecido de la DP ó la AP dentro de un rango aceptable

24

Indicador de conductividad

Indicador usado para mostrar la conductividad mediante gráfica de barras Los límites superior e inferior del rango de

BI A

conductividad establecidos, también se muestran en diferentes colores

LED usada para indicar digitalmente el volumen

total del UF

total de UF en el momento

Botón [UF RESET]

Botón usado para volver a fijar la LED indicadora

M

26

LED indicadora del volumen

O LO

25

del volumen total de UF

27

LED indicadora del volumen meta Botón para aumentar el

O

28

UF establecido

C

de la UF que se tiene como

LED usada para indicar digitalmente el volumen de

Botón utilizado para aumentar el volumen meta

la UF 29

IP R

volumen meta establecido de fijado de UF Botón para disminuir el

Botón utilizado para disminuir el volumen meta

N

volumen meta establecido de fijado de UF la UF 30

LED indicadora de la UFR

LED usada para indicar digitalmente la UFR establecida

31 32

Botón de incremento de la

Botón que se usa para aumentar la UFR

UFR establecida

establecida

Botón de disminución de la

Botón que se usa para disminuir la UFR establecida

UFR establecida 33

LED indicadora del tiempo

LED usada para indicar digitalmente el tiempo

restante

restante de diálisis en el momento

8-8

34

Botón de incremento del

Botón que se usa para aumentar digitalmente el

tiempo restante establecido

tiempo restante de diálisis que aparece en el visualizador

35

Botón de disminución del

Botón que se usa para disminuir digitalmente el

tiempo restante establecido

tiempo restante de diálisis que aparece en el visualizador

36

Botón FUNCTION 1

Botón usado para configurar diversos parámetros Los datos de configuración se indican en la pantalla de mensaje

37

Botón FUNCTION 2

Botón usado para configurar diversos parámetros de mensaje

Botón FUNCTION 3

Botón usado para configurar diversos parámetros

M

38

BI A

Los datos de configuración se indican en la pantalla

Los datos de configuración se indican en la pantalla 39

O LO

de mensaje

Botón FUNCTION 4

Botón usado para configurar diversos parámetros

Los datos de configuración se indican en la pantalla

Botón FUNCTION 5

42 43

Botón usado para configurar diversos parámetros

Los datos de configuración se indican en la pantalla de mensaje

Botón de activación del

Botón usado para activar el sensor de burbuja.

sensor de burbuja, con

La activación del sensor se indica cuando el botón

iluminación

se ilumina

N

41

IP R

O

40

C

de mensaje

Botón de infusión rápida de la Botón usado para operar la bomba de la jeringa a bomba de la jeringa

una tasa de infusión rápida

LED indicadora de la tasa de

LED usada para indicar digitalmente la tasa de flujo

flujo de la bomba de la jeringa de la bomba de la jeringa 44

Botón de incremento de la

Botón usado para aumentar la tasa de flujo

tasa de flujo establecida de la

establecida de la bomba de la jeringa

bomba de la jeringa 45

Botón de disminución de la

Botón usado para disminuir la tasa de flujo

tasa de flujo establecida de la

establecida de la bomba de la jeringa

8-9

bomba de la jeringa 46

47 48

Botón de operación de la

Botón usado para operar la bomba de la jeringa

bomba de la jeringa, con

La operación de la bomba se indica mediante la

iluminación

iluminación de este botón

LED indicadora de la tasa de

LED usada para indicar digitalmente la tasa de flujo

flujo de la bomba de sangre

de la bomba de sangre

Volumen de configuración de

Volumen usado para establecer la tasa de flujo de

la tasa de flujo de la bomba

la bomba de sangre

de sangre Botón usado para operar la bomba de sangre

bomba de sangre, con

La operación de la bomba se indica mediante la

iluminación

iluminación de este botón

IP R

O

C

O LO

M

BI A

Botón de operación de la

N

49

8 - 10

8.3 Panel de configuración de la línea de sangre

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

8.3.1 Estructura del panel de configuración de la línea de sangre

Fig. 8-3 Panel de configuración de la línea de sangre

8 - 11

8.3.2 Componentes del panel de configuración de la línea de sangre y sus propósitos y funciones No.

Componente

Propósito y función

1

Rotor de la bomba de sangre

Rodillos usados para enviar sangre oprimiendo la manguera de la línea de sangre

2

Cubierta de la bomba de

Cubierta utilizada para proteger el mecanismo de

sangre

rotación de la bomba de sangre La operación de la bomba de sangre se detiene cuando se abre la cubierta

BI A

4

Interruptor de la cubierta de la Interruptor usado para controlar la apertura de la bomba de sangre

cubierta de la bomba de sangre

Detector de burbuja

Detector usado para detectar burbujas en la línea de sangre

Pinza

Pinza usada para cerrar la manguera de la línea de

O LO

5

M

3

sangre para detener el flujo de sangre

6

Soporte de la manguera

Soporte usado para fijar la manguera de la línea de

Puerto utilizado para introducir presión venosa para su medición

IP R

presión venosa

O

Puerto de entrada de la

N

7

C

sangre

8 - 12

8. 4 Suministro de energía

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

8.4.1 Estructura del suministro de energía

8 - 13

BI A M O LO C O IP R N Fig. 8-4 Suministro de energía

8 - 14

8.4.2 Componentes del suministro de energía y sus propósitos y funciones No. 1

Componente

Propósito y función

Cable de energía

Cable que tiene un enchufe eléctrico en su extremo distal

2

Interruptor de energía

Interruptor de energía de la máquina

3

Timbre

Timbre utilizado para alertar audiblemente cuando hay errores

4

DC24V OUT

Fuente de energía para el monitor externo de indicaciones (opción)

RS-232C

Conector de comunicación para el monitor externo

BI A

5

de indicaciones (opción) BP BACKUP

Volumen utilizado para fijar la tasa de flujo de la

M

6

bomba de sangre cuando falle la energía

O LO

(Activado únicamente cuando se usa la opción requerida)

7

Ventilador

Ventilador usado para ventilar el interior de la caja

Filtro usado para quitar el polvo del aire que entra en la caja DENSO

IP R

O

Filtro de aire

N

8

C

de energía

8 - 15

8. 5 Montaje de la lámpara principal

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

8.5.1 Estructura del montaje de la lámpara principal

Fig. 8-5 Montaje de la lámpara principal

8 - 16

8.5.2 Componentes del montaje de la lámpara principal y sus propósitos y funciones No. 1

Componente

Propósito y función

Lámpara principal

Lámpara usada para alertar visualmente en caso de error

2

Gancho

Gancho usado para sostener los contenedores y similares

Polo I.V.

Polo usado para sostener el dializador y similares

4

Tornillo de fijación

Tornillo usado para fijar el gancho al polo I.V.

5

Anillo en O (x2)

Anillos usados para amortiguar el gancho fijo

6

Casquete de la lámpara

Casquete usado para sostener la lámpara principal

BI A

3

N

IP R

O

C

O LO

M

principal

8 - 17

8 - 18

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

Capítulo 9

PANTALLA La pantalla de cristal líquido (LCD Liquid Crystal Display) se usa para visualizar las pantallas de fijación de parámetros y de información relacionada con la diálisis en un área de 40 letras x 4 líneas. Se puede disponer de muchas pantallas de información y de configuración de parámetros. La pantalla de la modalidad deseada se puede visualizar operando el

Botón [F•5] (DISP)

BI A

botón del panel de operación. Pantalla de operación de enjuague (9.3)

Botón [F•5] (DISP)

M

Pantalla de operación de diálisis (9.4)

Pantalla de alarma (9.8)

O LO

Configuración pantalla I (9.5)

Sólo cuando la alarma es activada Botón [F•5] (DISP)

Pantalla del menú de mantenimiento (9.7)

O

Configuración pantalla II (9.6)

C

Botón [F•5] (DISP)

IP R

Botón [F•5] (DISP) Botón [F•1] [F•2] (MODE*)

N

Botón [F•5] (MENU)

Ver “Manual de Servicio”

Mantenimiento Pantallas 1-10

Fig. 9-1 Flujo de pantallas „

PRECAUCIÓN

• La LCD se daña fácilmente. No presione ni deteriore su superficie con puntas de lápiz ni con ningún otro objeto duro.

9-1

• La LCD está hecha principalmente de vidrio. No la golpee. • No oprima los botones del panel de operación con puntas de lápices ni con ningún otro

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

objeto duro.

9-2

9.1 Disposición de la pantalla Las áreas del c al k están asignadas a la pantalla para visualizar la información especificada para cada una de ellas.

c f

d

g

h

e

i

j

c

BI A

Fig. 9.2 Disposición de la pantalla

k

Área de visualización del título

Area 1 de visualización de la operación

O LO

d

M

Permite visualizar el título de la modalidad seleccionada en el momento.

Se visualiza uno de los tipos de operación tales como SINGLE N. y SQHD, como se ve en el lado izquierdo de la siguiente tabla. El procedimiento para visualizar cada

Active el botón para una sola aguja

SQHD

Active el botón para HD secuencial

IP R

O

SINGLE.N UF-PROG

Active el botón para el programa UF

NaCI

Active el botón para infusión de Na

N

CONSOLE

ERR FREE

e

C

uno de los tipos se muestra al lado derecho de la tabla.

Seleccione la modalidad de consola en la modalidad 7 de mantenimiento Libere cualquiera de las alarmas en la modalidad 3 de mantenimiento

Area 2 de visualización de la operación Se visualiza uno de los tipos de operación tales como drenaje y UF como se ve en el lado izquierdo de la siguiente tabla. La condición requerida para visualizar cada uno de los tipos se muestra al lado derecho de la tabla. UF*

Durante la ejecución de UF

BP Stop

Durante el tiempo que el botón BP esté encendido, mientras la BP

9-3

esté detenida Durante el drenaje

FlowStop

Durante la detención del flujo del fluido debido a la actuación de la alarma

GasPurge

Durante la purga de gas (excluyendo el proceso de diálisis)

Standby

Durante el proceso de preparación

Bypass

Durante el bypassing (excluyendo el auto bypass en el proceso de espera de diálisis)

MIN.UF

Durante la ejecución de UF mínimo

Wait

Durante el proceso de espera del enjuague

Rinse

Durante el proceso de enjuague

End

Durante el proceso de terminación del enjuague

BI A

Drain

M

*Nota de traducción: La columna izquierda de la tabla anterior muestra los términos en

Ultra filtrado

BP Stop

Detención de la bomba de sangre

Drain

Drenaje

FlowStop

Detención del flujo

GasPurge

Purga de gas

Standby

Tiempo de espera

N

Wait

O

IP R

MIN.UF

C

UF

Bypass

f

O LO

inglés, tal como aparecen en pantalla. La respectiva traducción es la siguiente:

Bypass

UF MÍNIMO Espera

Rinse

Enjuague

End

Terminación

Area 2 de visualización de la configuración y la información Se visualizan las pantallas de enjuague (espera de enjuague, enjuague, espera del final del enjuague), la pantalla de diálisis (espera de diálisis, preparación, final de la preparación, diálisis, recuperación) y diversas pantallas de configuraciones (configuración I, configuración II y mantenimiento).

f

Area 2 de visualización de la configuración y la información

9-4

Se visualizan las pantallas de enjuague (espera de enjuague, enjuague, espera del final del enjuague), la pantalla de diálisis (espera de diálisis, preparación, final de la preparación, diálisis, recuperación) y diversas pantallas de configuraciones (configuración I, configuración II y mantenimiento).

g

Area de visualizador del botón [F•1] de función Se visualizan las funciones del botón [F•1]

h

Area de visualizador del botón [F•2] de función

Area de visualizador del botón [F•3] de función

j

O LO

Se visualizan las funciones del botón [F•3]

M

i

Area de visualizador del botón [F•4] de función

C

Se visualizan las funciones del botón [F•4]

Area de visualizador del botón [F•5] de función

IP R

O

Se visualizan las funciones del botón [F•5]

N

k

BI A

Se visualizan las funciones del botón [F•2]

9-5

9.2 Pantalla de inicio Esta pantalla se visualiza durante varios segundos cuando se oprime el interruptor para encender la máquina. SINGLE PATIENT DIALYSIS MACHINE SURDIAL NISSHO CORPORATION

RAM: OK

ROM Ver. 1. 00/01

ROM: OK

DESCRIPCIÓN

SINGLE PATIENT DIALYSIS MACHINE (Máquina de diálisis para un sólo paciente)

Nombre de la máquina

SURDIAL

Tipo de máquina

NISSHO CORPORATION

BI A

INDICACIÓN

M

Fig. 9-3 Pantalla del enjuague

Nombre del fabricante Versión ROM No.

O LO

ROM Ver. RAM

Resultado de la prueba de RAM

Resultado de la prueba de ROM

„

PRECAUCIÓN

O

C

ROM

IP R

• Para conocer detalles de las especificaciones y funciones que no se suministren de acuerdo con el No. de versión de la máquina, contacte a nuestra sucursal o

N

representante más cercano.

9-6

9.3 Pantalla de enjuague

9.3.1 Menú de enjuague El menú de enjuague se usa para seleccionar y registrar la modalidad de enjuague. Oprima cualquiera de los botones de [F•1] a [F•4] para seleccionar la modalidad de enjuague deseada.

BI A

Oprima [F•5] para visualizar la configuración I de la pantalla.

[RINSE MENU] RINSE 1: WATER RINSE 2: CHEMICAL RINSE 1 RINSE 2

M

RINSE 3: AUTO 1 C&D RINSE 4: AUTO 2 C& D RINSE 3 RINSE 4 DISP.

O LO

Fig. 9-2 Pantalla del menú de enjuague

DESCRIPCIÓN

RINSE 1: WATER (ENJUAGUE 1: AGUA)

Modalidad para ejecutar solamente enjuague con agua

IP R

RINSE 3: AUTO1 C&D

Modalidad para ejecutar enjuague programado Modalidad para ejecutar enjuague programado

N

RINSE 4: AUTO2 C&D

Modalidad para ejecutar solamente desinfección y enjuague

O

RINSE 2: CHEMICAL (ENJUAGUE 2: QUÍMICO)

C

INDICACIÓN

9-7

9.3.2

Espera del enjuague

Cuando se selecciona la modalidad de espera del enjuague, en la pantalla aparecen la modalidad enjuague y el tiempo de ejecución.

La información que se muestra en

pantalla, junto con la modalidad y el tiempo, se definen mediante la modalidad seleccionada de enjuague.

9.3.2.1 ENJUAGUE 1: AGUA (RINSE1: WATER) Oprima el botón [F•1] ó [F•2] para cambiar solamente el tiempo de enjuague. Oprima el botón [F•5] para ver el menú de enjuague.

-

MENU

M

+

< Wait >

BI A

[RINSE 1] 20:15 WATER RINSE 30 min

O LO

Fig. 9-5 Pantalla de espera de enjuague cuando se selecciona RINSE1 9.3.2.2 ENJUAGUE2: QUÍMICO (RINSE2: CHEMICAL)

C

Oprima el botón [F•1] ó [F•2] para cambiar solamente el tiempo de enjuague.

-

< Wait > MENU

IP R

+

O

[RINSE 2] 20:15 CHEMICAL RINSE 30 min

Fig. 9-6 Pantalla de espera de enjuague cuando se selecciona RINSE2

N

9.3.2.3. ENJUAGUE 3: AUTO1 C&D (RINSE3: AUTO1 C&D) Oprima el botón [F•3] ó [F•4] para cambiar el destello a la posición deseada y oprima [F•1] ó [F•2] para cambiar la configuración. Los detalles son los mismos que en el caso del ⎡RINSE4: AUTO2 C&D⎦ [RINSE 3] 20:15 < Wait > WTR 30 – CHM 30 – DWL30 – PRE 30 --------PRERINSE START TOMORROW 10:00 + < > MENU Fig. 9-7 Pantalla de espera de enjuague cuando se selecciona RINSE3

9-8

9.3.2.4 ENJUAGUE4: AUTO2 C&D (RINSE4: AUTO2 C&D) Oprima el botón [F•3] ó [F•4] para cambiar el destello a la posición deseada y Oprima [F•1] ó [F•2] para cambiar la configuración. El programa y el tiempo de enjuague se pueden cambiar. [RINSE 4] 20:15 < Wait > WTR 30 – CHM 30 – DWL30 – PRE 30 --------PRERINSE START TOMORROW 10:00 + < > MENU

BI A

Fig. 9-8 Pantalla de espera de enjuague cuando se selecciona RINSE4 DESCRIPCIÓN

WTR

Ejecución del enjuague con agua durante

CHM

Ejecución de enjuague/desinfección durante

ACD

Ejecución del enjuague con ácido durante

DWL

Ejecución de extensión durante

PRE

Inicio del pre-enjuague al momento establecido mediante PRERINSE START

-------

No operación

PRERINSE START

Configuración del período de tiempo dentro del cual se inicia el pre-enjuague desde el momento hasta 6 días después.

min min

min

min

IP R

O

C

O LO

M

INDICACIÓN

NOTA

N

• Si la unidad del puerto de enjuague con ácido (opción) no está instalada en la máquina, la configuración simultánea tanto del enjuague/desinfección como del enjuague con ácido se desactiva. • Si se configura un programa que afecte adversamente la operación de la máquina, por ejemplo, un programa para ejecutar en secuencia desinfección/enjuague y enjuague con ácido, o un programa que no incluya la etapa de pre-enjuague ni de enjuague con agua después de que termine el enjuague, la operación de enjuague no se puede iniciar aunque se oprima el botón RINSE.

9.3.3 Ejecución del enjuague Durante el avance del enjuague, la etapa de enjuague se puede visualizar en ese momento. La información en la pantalla está definida por la modalidad de enjuague seleccionada.

9-9

NOTA • Si durante el proceso de espera de pre-enjuague no se oprime ningún botón en el panel de operación durante un período de tiempo ≥ 30 minutos, la luz posterior se apaga automáticamente.

Al oprimir el botón o iniciar el pre-enjuague, la luz se

enciende. 9.3.3.1 ENJUAGUE1: AGUA (RINSE1: WATER) A medida que avanza el enjuague, el tiempo indicado de enjuague se reduce para mostrar el tiempo de enjuague que falta.

BI A

Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de configuración I. [RINSE 1] 20:30 WATER RINSE 15 min

< Rinse >

O LO

M

DISP.

Fig. 9-9 Pantalla de ejecución del enjuague cuando se selecciona RINSE1 9.3.3.2 ENJUAGUE2: QUÍMICO (RINSE2: CHEMICAL) A medida que avanza el enjuague, el tiempo indicado de enjuague se reduce para

C

mostrar el tiempo de enjuague que falta.

< Rinse >

IP R

O

[RINSE 2] 20:30 CHEMICAL RINSE 15 min DISP.

N

Fig. 9-10 Pantalla de ejecución del enjuague cuando se selecciona RINSE2

9.3.3.3 ENJUAGUE3: AUTO1 C&D (RINSE3: AUTO1 C&D) La etapa de enjuague que se ejecuta en el momento tiene un doble destello. A medida que avanza el enjuague, el tiempo indicado de enjuague se reduce para mostrar el tiempo de enjuague que falta.

9 - 10

[RINSE 3] 21:00 < Rinse > WTR 00 – CHM 15 – DWL30 – PRE 30 --------PRERINSE START TOMORROW 10:00 + < > DISP. Fig. 9-11 Pantalla de ejecución del enjuague cuando se selecciona RINSE3 9.3.3.4 ENJUAGUE4: AUTO2 C&D (RINSE4: AUTO2 C&D) La etapa de enjuague que se ejecuta en el momento tiene un doble destello. A medida que avanza el enjuague, el tiempo indicado de enjuague se reduce para mostrar el

BI A

tiempo de enjuague que falta.

M

[RINSE 4] 21:00 < Rinse > WTR 00 – CHM 15 – DWL30 – PRE 30 --------PRERINSE START TOMORROW 10:00 + < > DISP.

9.3.4 Terminación del enjuague

O LO

Fig. 9-12 Pantalla de ejecución del enjuague cuando se selecciona RINSE4 Durante el proceso de terminación del enjuague, el resultado del enjuague se puede

C

visualizar. La información en la pantalla está definida por la modalidad de enjuague seleccionada.

O

NOTA

IP R

• Si mientras se visualiza la pantalla de terminación del enjuague no se oprime ningún botón del panel de operación por un período de tiempo ≥30 minutos, la luz posterior se

N

apaga automáticamente. Al oprimir el botón, la luz se enciende.

9.3.4.1 ENJUAGUE1: AGUA (RINSE1: WATER) En la pantalla aparece un tiempo de enjuague de 00 minutos para indicar que se ha detenido la función de la manguera del fluido. Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de configuración I.

9 - 11

[RINSE 1] 20:45 WATER RINSE 00 min DISP.

< End >

Fig. 9-13 Pantalla de terminación del enjuague cuando se selecciona RINSE1 9.3.4.2 ENJUAGUE2: QUÍMICO (RINSE2: CHEMICAL) En la pantalla aparece un tiempo de enjuague de 00 minutos para indicar que se ha detenido la función de la manguera del fluido. < End >

BI A

[RINSE 2] 20:45 CHEMICAL RINSE 00 min DISP.

M

Fig. 9-14 Pantalla de terminación del enjuague cuando se selecciona RINSE2

O LO

9.3.4.3 ENJUAGUE3: AUTO1 C&D (RINSE3: AUTO1 C&D) En la pantalla aparece un tiempo de enjuague de 00 minutos para indicar que se ha

C

detenido la función de la manguera del fluido.

IP R

O

[RINSE 3] 10:40 < End > WTR 00 – CHM 00 – DWL00 – PRE 00 --------PRERINSE START TODAY 10:00 DISP.

N

Fig. 9-15 Pantalla de terminación del enjuague cuando se selecciona RINSE3

9.3.4.4 ENJUAGUE4: AUTO2 C&D (RINSE4: AUTO2 C&D) En la pantalla aparece un tiempo de enjuague de 00 minutos para indicar que se ha detenido la función de la manguera del fluido. [RINSE 4] 10:40 < End > WTR 00 – CHM 00 – DWL00 – PRE 00 --------PRERINSE START TODAY 10:00 DISP. Fig. 9-16 Pantalla de terminación del enjuague cuando se selecciona RINSE4

9 - 12

9.4 Pantalla de diálisis

9.4.1 Diálisis Parte de la información relacionada con la diálisis aparece en la pantalla durante los procesos de espera de diálisis, preparación, terminación de la preparación, diálisis y recuperación. Oprima [F•1] para seleccionar la modalidad de diálisis de una sola aguja. Oprima el botón [F•2] para seleccionar la modalidad HD secuencial. Oprima el botón [F•3] para seleccionar la modalidad de cebado Oprima el botón [F•4] para seleccionar la modalidad de prueba Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de la configuración I

M

BI A

[DIALYSIS] VP: 140mm Hg DP> 10 mmHg COND: 14.0 Ms/cm AP: -100mmHg TMP: 40mmHg TEMP: 37.0ºC S.N. SQHD PRIM TEST DISP.

O LO

Fig. 9-17 Pantalla de diálisis

DESCRIPCIÓN

VP

Presión venosa actual

AP

Presión arterial actual

DP

Presión del dializado actual

TMP

TMP actual

O

C

INDICACIÓN

COND

IP R

NOTA

Temperatura actual del dializado

N

TEMP

Conductividad actual

• Seleccione esta pantalla durante la diálisis. • Consulte también la información que aparece en el panel de operación. • La información que no se encuentra en esta pantalla se muestra en la pantalla de modalidad 1 de mantenimiento.

9 - 13

9.4.2

Cebado

La pantalla de cebado se utiliza para configurar las condiciones de auto-cebado y para indicar cada proceso durante la operación de cebado. Oprima [F•1] ó [F•2] para cambiar el volumen de cebado al cual se quiere llegar. Oprima [F•4] para salir de la modalidad de cebado. Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de la configuración I

O LO

M

Fig. 9-18 Pantalla de cebado

RATIO (%) : 100 EXIT DISP.

BI A

[PRIMING] SOLUSION VOL. (1): 5.00 ACCUMULATED VOL. (1): 5.00 + -

DESCRIPCIÓN

SOLUSION VOL.

Configuración del volumen de la solución de cebado al cual se quiere llegar

ACUMULATED VOL.

Visualización del volumen usado de solución de cebado

RATIO

Visualización del avance de cebado de acuerdo con la proporción

N

IP R

O

C

INDICACIÓN

9 - 14

9.4.3 Modalidad de prueba Se visualizan parámetros y resultados simples de auto-diagnóstico. Oprima el botón [F•4] para salir de la modalidad de prueba Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de la configuración I [TEST] BP: OK VP:

CLV:OK AP:

BD:

VPa: EXIT

VPb: DISP.

BI A

Fig. 9-19 Pantalla de la modalidad de prueba

DESCRIPCIÓN

BP

Visualización del resultado de la prueba de BP mediante OK ó NG

CLV

Visualización del resultado de la prueba de pinza mediante OK ó NG

BD

Visualización del resultado de la prueba del sensor de burbuja OK ó NG

Vpa

Visualización del resultado de la prueba “a” de la bomba viscosa mediante OK ó NG

AP

O LO

C

O IP R

VP

Visualización del resultado de la prueba “b” de la bomba viscosa mediante OK ó NG

N

Vpb

M

INDICACIÓN

Visualización del resultado de la prueba del sensor de presión venosa mediante OK ó NG Visualización del resultado de la prueba del sensor de presión arterial mediante OK ó NG cuando se configura la opción requerida

NOTA • El auto-diagnóstico es simple. En consecuencia, no se pueden efectuar todos los chequeos requeridos. • El diagnóstico se efectúa bajo condiciones especificadas. Si las condiciones no se cumplen, el resultado puede ser NG.

9 - 15

9.5 Pantalla de configuración I Se visualiza parte de las configuraciones requeridas. Oprima [F•3] ó [F•4] para cambiar el destello intermitente a la posición deseada, y oprima [F•1] ó [F•2] para cambiar la configuración. El cambio de configuración se activa en cualquier momento que se requiera. Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de la configuración II [SETTING] 1.TEMP (º C): 37.0 3.S. STP (min): 0 + -

BI A

2. BAR GRAPH : DP 4. BOLUS (ml): 0.0 < > DISP.

Fig. 9-20 Pantalla de configuración I DESCRIPCIÓN

1. TEMP

Configuración de la temperatura del dializado.

2. BAR

Cambio de DP y AP en el indicador DP/AP.

O LO

M

INDICACIÓN

DP: Presión del dializado AP: Presión arterial

3. S.PANEL

C

DE Configuración del tiempo de detención de la jeringa (desde la CONFIGURACIÓN terminación de la infusión hasta la terminación de la UF).

O

Visualizada solamente cuando se configura la opción requerida.

4. BOLUS

IP R

Configuración del volumen de cada inyección de infusión. La infusión del volumen fijado se hace automáticamente al

NOTA

N

oprimir el botón FAST de la bomba de la jeringa. Visualizada solamente cuando se configura la opción requerida.

• Las configuraciones que no se encuentran en esta pantalla, se muestran en la pantalla de configuración II y en las pantallas de las modalidades 2, 5, 6 y 7.

9 - 16

9.6 Pantalla de configuración II Se visualiza parte de las configuraciones requeridas. Oprima [F•3] ó [F•4] para cambiar el destello intermitente a la posición deseada, y oprima [F•1] ó [F•2] para cambiar la configuración. El cambio de configuración se activa en cualquier momento que se requiera. Oprima el botón [F•5] para visualizar la modalidad de mantenimiento del menú. [SETTING] 1.BC (W+A+B): 140 3.AC (W+AC): 140 + -

BI A

2. BC (W+A) : 110 4. MODE (ml): BC1 < > DISP.

Fig. 9-21 Pantalla de configuración II DESCRIPCIÓN

1. BC(W+A+B)

Configuración del dializado de bicarbonato final en la unidad de

2. BC(W+A)

O LO

mmol/l

M

INDICACIÓN

Configuración de la concentración [agua + concentrado A] en la unidad de mmol/l

3. AC(W+AC)

C

Configuración de la concentración final de dializado de acetato en la unidad de mmol/l

4. MODE

O

Selección de la modalidad de diálisis correspondiente al

IP R

concentrado realmente utilizado. La información relacionada con el concentrado se muestra en la pantalla de modalidad 5 de

N

mantenimiento. BC1: Diálisis de bicarbonato BC2: Diálisis de bicarbonato AC:

Diálisis de acetato

NOTA • Las configuraciones que no se encuentran en esta pantalla, se muestran en la pantalla de configuración II y en las pantallas de las modalidades 2, 5, 6 y 7.

9 - 17

9.7 Pantalla del menú de mantenimiento Esta pantalla se usa para seleccionar y registrar la modalidad de mantenimiento. Oprima [F•3] ó [F•4] para cambiar la pantalla, y oprima [F•1] ó [F•2] para seleccionar la modalidad deseada. Oprima [F•5] para visualizar la pantalla de diálisis o de enjuague. Cuando se activa la

[MAINTE: MENU (1/5)] MODE 1: DATA MODE 2: ALARM SETTING MODE 2

P. UP

P. DOWN

M

MODE 1

BI A

alarma, se visualiza la pantalla de alarma.

N

IP R

O

C

O LO

Fig. 9-22 Pantalla del menú de la modalidad de mantenimiento

9 - 18

DISP.

9.8 Pantalla de alarma Cuando la alarma se activa se visualiza en pantalla. Oprima [F•3] ó [F•4] para encontrar la característica de la alarma. Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de diálisis o de enjuague.

DISP.

BI A

[ERROR] (10) 1. E 24 AIR BUBBLE ARE DETECTED 2. E 25 SHORT WATER SUPPLY UP DOWN

N

IP R

O

C

O LO

M

Fig. 9-23 Pantalla de alarma

9 - 19

9 - 20

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

Capítulo 10

FUNCIONES Y RESETEO DE LA ALARMA Cuando la máquina detecta cualquier error, éste se alerta iluminando la condición y las lámparas y mediante un timbre y el mensaje relacionado con la alarma aparece en la pantalla correspondiente. Dependiendo de la gravedad de la alarma, se llevan a cabo las funciones correctivas tales como la detención automática de la máquina por parte del sistema de seguridad que ella contiene. ƒ ADVERTENCIA

10.1.1 Funciones cuando se alerta un error

M

10.1 Descripción de las alarmas

BI A

• Si se da la alerta de un error en forma repetida, detenga la máquina para descontinuar inmediatamente la diálisis y desconecte al paciente de la máquina. De lo contrario, el paciente puede sufrir lesiones severas.

O LO

Si la operación recibe la alerta indicando que hay un error, se ejecutan una o más de las siguientes funciones, de (a) a (j), dependiendo del tipo de alarma.

(a)

C

En caso de que se ejecuten varias funciones, ver 10.2.2 “Tabla de Alarmas” para conocer las funciones combinadas. Visualización del mensaje de alarma

Alarma auditiva

N

(b)

IP R

O

En la pantalla de mensajes de alarma se visualiza el número y el mensaje de la alarma. Cada mensaje se visualiza como una línea y pueden aparecer 2 mensajes simultáneamente. En caso de que se detecten 3 errores o más, haga que la pantalla le muestre lo que sigue, oprimiendo el botón [F•3] o [F•4] para encontrar otro número y mensaje de alarma.

Se activa el timbre al mismo tiempo que se iluminan las lámparas del botón [MUTE] y del botón [RESET] en el panel de operación. (c)

Lámpara de condición Luz roja

(d)

Lámpara principal Luz roja intermitente

(e)

Detención de la manguera de fluido El flujo de fluido se inhabilita al detenerse las bombas P1 y P2 y se apaga el

10 - 1

calentador. (f)

Detención de la UF La operación de UF se inhabilita al detenerse la bomba viscosa. (La operación del UF puede continuar a una UFR baja como función de “UF mínimo”).

(g)

Bypassing automático Las mangueras acopladoras son objeto de bypass para suspender el suministro de dializado al dializador.

(h)

Detención de la bomba de heparina o de sangre

(i)

BI A

Se detiene la bomba de sangre o de heparina. Pinzado

(j)

O LO

M

Cuando se detecta una burbuja en la línea de sangre o un error relacionado con la presión de dializado, la manguera queda obstruida temporalmente. Liberación de la presión de dializado o extracción de aire del dializado

C

Cuando la presión del dializado excede el nivel previamente fijado, se da la alerta y la presión se libera automáticamente. Cuando se detecta aire en las mangueras del dializado durante la conexión del dializador, el aire +es extraído automáticamente.

Procedimiento para el Reseteo

O

10.1.2

Oprima una vez el botón [MUTE]

N

c

IP R

Para regresar las funciones de la máquina a su estado normal después de corregir las causas del error, siga los siguientes procedimientos. Ver 10.2.2 “Tabla de Alarmas” para encontrar las causas del error.

• Se silencia la alarma auditiva. La luz del Botón [MUTE] se apaga

d

Corrija las causas del error.

e

Oprima una vez el botón [RESET] • La luz del botón [RESET] se apaga. • Las funciones de la máquina vuelven a su estado normal.

10 - 2

10.1.3

Acciones para responder a la alarma

Ocurre un error È La máquina detecta el error y ejecuta las funciones para responder al error È El operador apaga el timbre È

BI A

El operador corrige las causas de error È

N

IP R

O

C

O LO

M

El operador resetea la máquina

10 - 3

10 - 4

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

Capítulo 11

LIMPIEZA Y DESINFECCION Después de usar la máquina, límpiela y desinféctela para mantener un óptimo rendimiento. 11.1 Limpieza y desinfección exterior de la máquina 11.1.1 Compartimiento de la máquina Limpie la sangre y/o las substancias orgánicas del compartimiento de la No utilice solventes

BI A

máquina, usando un paño suave mojado con agua o alcohol.

M

orgánicos tales como el thinner y el benceno para evitar que se dañe la pintura.

O LO

PRECAUCIÓN

• Limpie y desinfecte cuidadosamente los puertos de entrada de la presión arterial y venosa para evitar cruce de infección entre pacientes.”

C

• Tenga cuidado de no introducir ningún fluido en los puertos de entrada de la

O

presión arterial y venosa para evitar daños en el sensor de presión.

IP R

11.1.2 Puertos de los conectores del concentrado de dializado y de enjuague Después de un largo período de uso de los puertos de los conectores del concentrado de dializado y de enjuague, los solubles en los concentrados podrían

N

aislarse formando cristales nocivos ocasionando daños en la máquina.

Límpielos

regularmente usando un paño mojado con alcohol o con agua. Saque los puertos a este lado para permitir una fácil limpieza.

PRECAUCIÓN • NO USE desinfectantes como la solución NaCIO diluida porque NaCIO genera cloro mediante la descomposición espontánea. El cloro no solamente es nocivo para el cuerpo humano, sino que también daña los componentes eléctricos, ocasionando fallas en la máquina.

11 - 1

11.2 Limpieza y desinfección de las líneas de fluido (a)

Quite el mugre del exterior de la línea de fluido, usando un paño mojado con agua.

(b)

Si el exterior está contaminado con cualquier concentrado, límpielo para evitar la formación de óxido.

NOTA • Limpie y desinfecte el exterior de la línea de fluido, después de desconectar el

M

PELIGRO

BI A

enchufe de energía del tomacorriente.

O LO

• La limpieza de los circuitos eléctricos en la máquina es muy peligrosa.

11.3

C

Solamente el personal autorizado debe sacar las cubiertas de los circuitos.

Desinfección del interior de la línea de fluido

O

El interior de la línea de fluido se puede desinfectar mediante la ejecución de la

N

IP R

operación de desinfección/enjuague, después de seleccionar la modalidad de enjuague.

ADVERTENCIA

• Desinfecte el interior de la línea de dializado después de la terminación de cada diálisis. Si no se desinfecta durante un largo período de tiempo, el interior de la máquina puede contaminarse por la proliferación de

microorganismos, los

cuales pueden llegar a introducirse en el cuerpo del paciente con riesgo para su vida. 11.3.1 Concentración del concentrado de desinfectante Se recomienda el uso de una solución de hipoclorito de sodio para desinfectar la máquina. La concentración utilizable del concentrado de hipoclorito de sodio es ≥

11 - 2

6%.

Chequee la concentración indicada en el contenedor y diluya a

≥ 6% si se

requiere.

PRECAUCIÓN • Si se usa una concentración de concentrado de hipoclorito de Na que exceda el 6%, se pueden dañar los materiales de la línea de fluido. • Si se requiere diluir el concentrado, use la calidad de agua para hemodiálisis especificada por AAMI.

BI A

• NO conecte el concentrado a la máquina durante un período de tiempo largo. La concentración se puede reducir por la evaporación del hipoclorito de Na, y como

M

consecuencia ,se puede tener una desinfección insuficiente.

11.3.2. Concentración del desinfectante diluido y tiempo de desinfección

O LO

Después de chequear que el concentrado de hipoclorito de NA está conectado a la máquina, configure la concentración a 1000 ppm y el tiempo de desinfección a ≥ 50

O

C

minutos en la modalidad 7de mantenimiento.

ADVERTENCIA

IP R

• Si la concentración diluida es menor de 1000 ppm y el tiempo de desinfección es menor de 50 minutos, no se puede obtener un trabajo de desinfección suficiente.

N

Por consiguiente, el interior de la línea de fluido se puede contaminar por la proliferación de microorganismos, los cuales pueden llegar a introducirse en el cuerpo del paciente con riesgo para su vida.

11.3.3

Método para configurar la rata de dilución del concentrado de desinfectante Es necesario liberar la protección para la configuración con base en el

procedimiento especificado en el “Manual de Servicio” para fijar la rata de dilución del concentrado desinfectante. (1)

Oprima el botón [F•5] para visualizar la modalidad de mantenimiento de la pantalla del menú.

11 - 3

(2)

Oprima el botón [F•3] o [F•4] para visualizar “MODE 7” y oprima el botón [F•1] .

[MAINTE MENU (4 5) ] MODE 7: SYSTEM MODE 8: SERVICE FREQUENCY MODE 7 F-1

F-2

P.UP F-3

P.DOWN F-4

DISP. F-5

Oprima el botón [F•3] o [F•4] para que se ilumine el mensaje:

BI A

(3)

MODE 8

“4.DISINFECTION RATIO”. (Rata de Desinfección)

Oprima el botón [F•1] o [F•2] para fijar la rata de dilución del concentrado de

M

(4)

O LO

desinfectante.

C

[MAINTE 7 ] 4. DISINFECTION RATIO 5. ACID RATIO + -

F-3

F-4

F–5

Oprima el botón [F•5] para regresar a la pantalla del menú de mantenimiento.

IP R

(5)

Chequeo del desinfectante residual

N

11.3.4

F-2

DOWN

O

F-1

UP

: 1/300 : 1/30 MENU

ƒADVERTENCIA • Si queda desinfectante en la máquina, aunque sea una pequeña cantidad, esto puede representar una amenaza para la vida del paciente. • Lleve a cabo el enjuague con agua durante 30 minutos o más después de la desinfección. El tiempo, sin embargo, cambia de acuerdo con la concentración del desinfectante diluido y con la rata de flujo del dializado.

Se recomienda

chequear la cantidad de desinfectante residual utilizando papel de prueba o reactivo.

11 - 4

11.4 Limpieza del depósito de calcio del interior de la línea de fluido Lleve a cabo el enjuague con ácido en la modalidad de enjuague para eliminar depósitos de calcio del interior de la línea de fluido. ƒADVERTENCIA • Cuando se usa el dializado de bicarbonato, la sal de calcio se deposita en el interior de la línea de fluido. Estos depósitos pueden causar la proliferación de microbios y fallas de los componentes de la máquina. Limpie el depósito una o

BI A

más veces por semana.

11.4.1 Concentración del concentrado de ácido acético

M

Se recomienda el uso de ácido acético para eliminar el depósito.

O LO

La concentración utilizable del concentrado de ácido acético es ≤ 50%.

ƒPRECAUCIÓN

O

C

Chequee la concentración indicada en el contenedor y diluya a ≤ 50% si se requiere.

IP R

• Si se usa una concentración de concentrado de ácido acético que exceda el 50%, se pueden dañar los materiales de la línea de fluido. • Si re requiere diluir el concentrado, use la calidad de agua para hemodiálisis

N

especificada por AAMI.

• NO conecte el concentrado a la máquina durante un período de tiempo largo. La concentración se puede reducir por la evaporación del ácido acético, y como consecuencia puede haber una limpieza insuficiente del depósito de calcio. 11.4.2. Concentración del desinfectante diluido y tiempo de desinfección Después de chequear que el concentrado de ácido acético está conectado a la máquina, determine la concentración a 1-2% y el tiempo de enjuague con ácido a ≥ 30 minutos en la modalidad 7de mantenimiento.

11 - 5

ƒADVERTENCIA • Si la concentración de ácido acético diluido es menor del 1% y el tiempo de enjuague con ácido es menor de 30 minutos, se puede presentar una proliferación de microorganismos y un mal funcionamiento de la máquina. 11.4.3. Método para configurar la rata de dilución del concentrado de ácido acético Es necesario liberar la protección para la configuración con base en el procedimiento especificado en el “Manual de Servicio” para fijar la rata de dilución del concentrado de ácido acético. Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla del menú de mantenimiento

(2)

Oprima el botón [F•3] o [F•4] para visualizar “MODE 7” y oprima el botón [F•1] .

SYSTEM

O LO

MODE 7:

M

[MAINTE MENU (4 5) ]

BI A

(1)

MODE 8: SERVICE FREQUENCY MODE 7

F-2

P.UP F–3

P.DOWN F-4

DISP. F-5

C

F-1

MODE 8

Oprima el botón [F•3] o [F•4] para que se ilumine el mensaje: “5.ACID

(4)

IP R

RATIO”.

O

(3)

Oprima el botón [F•1] o [F•2] para fijar la rata de dilución del concentrado de

N

ácido acético .

[MAINTE 7 ] 5. ACID RATIO 6. VP MAX ALARM LIMIT + F-1

(5)

F-2

UP

DOWN

: 1/30 : 400 MENU

F-3

F-4

F–5

Oprima [F•5] para regresar a la pantalla del menú de mantenimiento.

11.4.4. Chequeo del ácido acético residual

11 - 6

ƒADVERTENCIA • Si queda ácido acético en la máquina aunque sea una pequeña cantidad, esto puede representar una amenaza para la vida del paciente. • Lleve a cabo el enjuague con agua durante 30 minutos o más después del enjuague con ácido.

El tiempo, sin embargo, cambia de acuerdo con la

concentración del ácido acético diluido y la rata de flujo del dializado.

Se

recomienda chequear la cantidad de ácido acético residual utilizando papel de

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

prueba o reactivo.

11 - 7

Capítulo 12

FLUJO DEL PROCESO 12.1 Flujo del proceso La operación de enjuague se clasifica en 3 procesos: “espera de enjuague”, “enjuague” y “terminación de enjuague”. La operación de diálisis se clasifica en 5 procesos: “espera de diálisis ”, “preparación”, “terminación de la preparación”, “diálisis” y “recuperación”.

BI A

Adicionalmente, el proceso de “purga de aire” que se ejecuta en la instalación de la máquina se encuentra el la modalidad 9 de mantenimiento.

M

El flujo del proceso es como sigue: botón [DIALYSIS] OFF

O LO



[DIALYSIS] ON

O



Enjuague ↓

IP R

Preparación

Espera de enjuague ↓ botón [RINSE] ON

C

Espera de diálisis ← ↓ [PREP.] ON

Fin del Enjuague

N

Fin de la Preparación ↓ botón [UF DIALYSE] ON

Diálisis [PREP.] ON



botón [FUNCTION] ON → Purga de aire ←

↑ botón [UF DIALYSE] ON

Recuperación Fig. 12-1 Flujo del proceso

12 - 1

12.2 Descripción del flujo del proceso Al prender el interruptor de la máquina, la pantalla de enjuague se visualiza cambiando al proceso ejecutado antes de apagar el interruptor previamente. Entonces, cada proceso es seguido por la operación del botón correspondiente.

12.2.1 Proceso de espera de enjuague Al apagar el botón [DIALYSIS] sigue el proceso de “espera de enjuague” y se desactiva la función de la línea de fluido.

En el proceso, es posible seleccionar y

configurar la modalidad de enjuague como se desee, en la pantalla de menú de

BI A

enjuague, y activar el proceso de “purga de aire”. 12.2.2 Proceso de enjuague

Cuando en el proceso “espera de enjuague“ se selecciona la modalidad de

M

“enjuague”, el proceso cambia al proceso de “enjuague” oprimiendo el botón [RINSE].

O LO

En el proceso, es posible seleccionar las modalidades: “enjuague con agua”, “desinfección/enjuague”, “enjuague con ácido”, “estancamiento” o “pre-enjuague ” y se

C

pueden ejecutar como se desee.

12.2.2.1 Modalidad de enjuague con agua

O

En esta modalidad, cada una de las líneas de fluido se enjuaga con agua y se

N

NOTA

IP R

chequean fugas desde el circuito cerrado.

• Para chequear si hay fuga desde el circuito cerrado, se aplica presión positiva al circuito, mediante la operación de la bomba viscosa para averiguar si hay fugas de fluido desde el circuito. Si se detecta la fuga, aparece el mensaje de alerta: “E36~E43 VC CLOSED CIRCUIT LEAK ERROR” ( Error de fuga en el circuito cerrado).

12 - 2

12.2.2.2 Modalidad de desinfección/enjuague En esta modalidad, cada una de las líneas de fluido se desinfecta y se enjuaga. Después de determinado tiempo de enjuague, la línea de suministro del concentrado desinfectante se vuelve a vaciar. 12.2.2.3

Modalidad de enjuague con ácido

En esta modalidad, cada una de las líneas de fluido se enjuague con ácido. Después de un tiempo especificado de enjuague, la línea de suministro del concentrado de ácido acético se vuelve a vaciar. Modalidad de estancamiento

BI A

12.2.2.4

En esta modalidad, se desactiva la función de la línea de fluido. La modalidad se usa para desinfectar cada una de las líneas de fluido dejando desinfectante en ellas durante

O LO

M

un tiempo determinado. 12.2.2.5

Modalidad de pre-enjuague

En esta modalidad, se desactiva la función de la línea de fluido hasta llegar al día y hora

C

de iniciación de pre-enjuague fijados previamente. Al llegar a ese día y hora se inicia automáticamente el enjuague con agua.

Es posible ejecutar la modalidad de

“estancamiento”

se

selecciona

después

de

que

la

modalidad

de

IP R

de

O

“estancamiento” antes de iniciar la modalidad de “pre-enjuague”, cuando la modalidad “desinfección/enjuague” se termina.

N

12.2.3 Proceso de terminación del enjuague Cuando el proceso “enjuague“ se completa, sigue el proceso de “terminación de enjuague” y la función de la línea de fluido se desactiva. Para repetir el “enjuague”, apague el botón [DIALYSIS] para permitir que se inicie el proceso de “espera de enjuague”. 12.2.4 Proceso de espera de diálisis Cuando se prende el botón [DIALYSIS] sigue el proceso “espera de diálisis” y la función de la línea de fluido se desactiva.

12 - 3

12.2.5 Proceso de preparación En el proceso “espera de diálisis” cuando se prende el botón [PREP.] sigue el proceso “preparación” y se inicia la preparación del dializado. Durante la preparación, en la pantalla se visualiza . El proceso está diseñado para efectuar el reemplazo del fluido en las líneas de fluido. 12.2.6 Proceso de terminación de la preparación En el proceso de “preparación” cuando se cumple con las condiciones



que

siguen a continuación, sigue el proceso “terminación de la preparación”. Después de cambiar al proceso, es posible cambiar al proceso “diálisis”, oprimiendo el botón [UF

BI A

DIALYSE]:

Conductividad del dializado dentro de los límites de alarma permisibles

Ejecución de 4 rondas de cambio de cámara después de la iniciación de la

preparación del dializado.

O LO

M

Temperatura del dializado dentro de los límites de alarma permisibles

C

Incluso durante el proceso de “terminación de la preparación”, si no se cumple con cualquiera de las condiciones anteriores, el flujo de dializado es objeto de bypass

O

automático o se activa cualquier alarma, el cambio al proceso de “diálisis” se desactiva

IP R

a menos que se cumpla con la condición, o se corrija el bypass o la alarma. 12.2.7 Proceso de diálisis

N

Durante los procesos de “terminación de la preparación” o de “recuperación” cuando se prende el botón [UF DIALYSE] sigue el proceso “diálisis”. En el proceso se ejecuta el UF. 12.2.8 Proceso de recuperación Cuando se prende el botón [PREP.] durante el proceso de “diálisis”, sigue el proceso “recuperación”. En este proceso se recupera la sangre. 12.2.9 Proceso de purga de aire En el proceso ”espera de enjuague”, cuando se visualiza la pantalla la modalidad 9 de mantenimiento y se oprime [F•1], sigue el proceso de “purga de aire”. En este proceso,

12 - 4

se saca el aire de las líneas de fluido. El proceso se ejecuta cuando se instala la

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

máquina.

12 - 5

12 - 6

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

Capítulo 13

OPERACIÓN DE LA MÁQUINA 13.1 Chequeo y acciones antes de encender el interruptor de la máquina Antes de iniciar la operación diaria de la máquina, chequee los ítems especificados en la tabla siguiente y en caso de que se detecten anomalías, corríjalas inmediatamente. ƒADVERTENCIA

Item objeto de chequeo

† Señale

1

Condiciones de la instalación

M

No.

BI A

• En caso de que no se pueda corregir una anomalía, NO OPERE la máquina.

†OK

† MAL

• La humedad relativa debe ser 35 ~ 80%.

†OK

† MAL

• La presión atmosférica debe ser 795 ~ 1062hPa.

†OK

† MAL

†OK

† MAL

†OK

† MAL

C

O LO

• La temperatura ambiente debe ser 15 ~ 35°C.

O

• Los espacios deben ser ≥ 5cm desde la parte

IP R

superior de la máquina,

≥ 10cm a ambos lados

(derecho e izquierdo) de la máquina, y ≥ 20cm

N

desde la parte posterior. • Debe haber un puerto de ventilación ≥ φ 20cm, o por lo menos uno de los lados de la máquina (que no sea la parte de abajo) debe quedar expuesto a la atmósfera.

13 - 1

No.

Item objeto de chequeo

† Señale

2

Suministro de fluido y drenaje • Todas las mangueras y líneas tales como las tuberías de suministro y drenaje no deben tener daños ni dobleces o estrangulamientos.

†BIEN

† MAL

†BIEN

† MAL

• La presión del agua de suministro debe ser 49.1~

BI A

735.7 kPa (0.5~7.5kgf/cm2). • El flujo del agua de suministro debe ser ≥

†BIEN

† MAL

†BIEN

† MAL

†BIEN

† MAL

†BIEN

† MAL

†BIEN

† MAL

†BIEN

† MAL

†BIEN

† MAL

M

750ml/min.

La temperatura del agua de suministro debe ser 17~30

O LO

C. (Si se usa intercambiador de calor, debe ser de 5~30 C.)

C

• La calidad del agua debe ser apropiada para uso en

O

la diálisis.

IP R

• La presión de la línea de concentrado debe ser desde -100mmHg (136cm por debajo de la toma), hasta +100mmHg (136cm por encima de la toma).

N

• El extremo del tubo de drenaje no debe quedar en contacto con el nivel de aguas residuales. 3.

Suministro de energía • El suministro de energía debe ser conforme a los requerimientos de la máquina. • La capacidad del suministro de energía debe exceder el consumo de la máquina.

13 - 2

4.

Conexión a tierra y equipotencialización. El suministro de energía debe tener terminal de protección a tierra.

†BIEN

† MAL

†BIEN

† MAL

†BIEN

† MAL

†BIEN

† MAL

†BIEN

† MAL

Los conductores de protección a tierra del cable y el enchufe

de

energía

deben

estar

correctamente

conectados. 5.

Conexión del suministro de energía • El enchufe del cable de energía de la máquina debe estar conectado correctamente al tomacorriente de

Limpieza

M

6.

BI A

suministro eléctrico.

Desinfectante residual

• Al hacer la prueba del agua de drenaje usando un

C

reactivo o papel de prueba, no se debe detectar

IP R

O

desinfectante residual..

Utilice copias de estas planillas para los chequeos diarios de la máquina

N

7.

O LO

• El compartimiento de la máquina debe estar limpio.

13 - 3

13.2 Procedimientos para la operación de la máquina 1. Encienda el interruptor de la máquina. 2. Ejecute la operación de pre-enjuague. 3. Ejecute la diálisis. 4. Ejecute el post-enjuague. 5. Apague el interruptor de la máquina..

13.2.1 Interruptor de la máquina (1) Chequee que el enchufe esté conectado correctamente al tomacorriente.

BI A

(2) Chequee que no haya iluminación de la lámpara de encendido.

(3) Encienda el interruptor colocado en la parte posterior de la máquina. • La lámpara está encendida.

O LO

M

• La información aparece en el panel de operación.

SINGLE PATIENT DIALYSIS MACHINE SURDIAL NISSHO CORPORATION ROM Ver. 1.00/01

C

F-1

F-3

F-4

F–5

O

NOTA

F-2

RAM: OK ROM: OK

IP R

• Cuando se notifique que la falla de energía se ha corregido, oprima el [MUTE] y

N

[RESET] para resetear las funciones de la máquina.

13.2.2 Pre-enjuague (1) Chequee que la lámpara del botón [DIALYSIS] esté encendida. (2) Oprima el botón [DIALYSIS]. • La lámpara del botón [DIALYSIS] está apagada. • Se visualiza en pantalla el menú de enjuague. (RINSE MENU) RINSE 1: WATER RINSE 2: CHEMICAL RINSE 1 RINSE 2 F-1

F-2

RINSE 3: AUTO 1 C&D RINSE 4: AUTO 2 C&D RINSE 3 RINSE 4 RINSE 5 F-3

F-4

F–5

(3) Siga los procedimientos especificados en el Capítulo 14 para enjuagar la máquina.

13 - 4

ƒ PRECAUCIÓN • Enjuague la máquina antes de iniciar la diálisis para prevenir una infección entre pacientes.

13.2.3 Diálisis (1) Chequee que la lámpara del botón [DIALYSIS] esté apagada (2) Oprima el botón [DIALYSIS] • La lámpara del botón [DIALYSIS] está apagada

BI A

• La información aparece en el panel de operación (DIALYSIS)

5mmHg COND: 0.0mS/ cm -5mmHg TEMP: 20.0ºC PRIM TEST DISP.

M

VP: 0mmHg DP: AP: 0mmHg TMP: S.N. SQHD F-2

O LO

F–1

F-3

F-4

F–5

(3) Siga los procedimientos especificados en el Capítulos 15 o en el Capítulo 16 para

O

13.2.4 Post-enjuague

C

ejecutar la diálisis.

IP R

(1) Chequee que la lámpara del botón [DIALYSIS] esté encendida (2) Oprima el botón [DIALYSIS] • La lámpara del botón [DIALYSIS] está apagada

N

• Se visualiza la pantalla del menú de enjuague (RINSE MENU) RINSE 1: WATER RINSE 2: CHEMICAL RINSE 1 RINSE 2

RINSE 3: AUTO 1 C& D RINSE 4: AUTO 2 C&D RINSE 3 RINSE 4 RINSE 5

F–1

F-3

F-2

F-4

F–5

(3) Siga los procedimientos especificados en el Capítulo 14 para enjuagar la máquina.

13 - 5

ƒ PRECAUCIÓN • Enjuague la máquina después de terminar la diálisis para prevenir una infección entre pacientes. • Enjuague al máquina después de conectar al paciente de ella.

13.2.5 Apagado del interruptor de energía de la máquina (1) Cuando se termina el post-enjuague, oprima el botón [DIALYSIS] para visualizar la pantalla de diálisis. (2) Apague el interruptor de energía ubicado en la parte posterior de la máquina • La lámpara del interruptor de energía está apagada

BI A

• La información en el panel de operación está apagada

M

NOTA

• La máquina se puede dejar con el interruptor de energía apagado hasta la

O LO

próxima diálisis; sin embargo, se recomienda apagar el interruptor solamente

N

IP R

O

C

cuando la máquina no va a ser operada por un período de tiempo largo.

13 - 6

13 - 7

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

Capítulo 14

ENJUAGUE 1. Seleccione la modalidad de enjuague. 2. Configure el patrón de enjuague. 3. Conecte las líneas de concentrado a la máquina. 4. Inicie la operación de enjuague. 5. Termine la operación de enjuague.

BI A

6. Descontinúe la operación de enjuague.

ƒADVERTENCIA

M

• Lleve a cabo la operación de enjuague antes y después de la diálisis • Para efectuar la operación de enjuague/desinfección o enjuague con ácido,

N

IP R

O

C

O LO

remítase al Capítulo 11.

14 - 1

14.1 Selección de la modalidad de enjuague (1) Chequee que se visualice la pantalla del menú de enjuague. (2) Oprima los suiches [F•1], [F•2], [F•3] o [F•4] para seleccionar la modalidad de enjuague en la pantalla del menú de enjuague. (RINSE MENU) RINSE 1: WATER RINSE 2: CHEMICAL RINSE 1 RINSE 2

RINSE 3: AUTO 1 C&D RINSE 4: AUTO 2 C&D RINSE 3 RINSE 4 RINSE 5

F–1

F-3

F-2

F-4

F–5

por un tiempo fijado

BI A

ENJUAGUE1 (AGUA) - Ejecución del enjuague con agua

• RINSE1(WATER)

ENJUAGUE2 (QUIMICO) - Ejecución de la

• RINSE2(CHEMICAL)

M

desinfección/enjuague por un tiempo fijado • RINSE3(AUTO1 C&D) ENJUAGUE3 (AUTO1 C&D) - Ejecución del patrón

O LO

establecido de enjuague por el tiempo fijado También es posible configurar la programación del tiempo de iniciación del pre-enjuague.

C

• RINSE4(AUTO2 C&D) ENJUAGUE4 (AUTO2 C&D) - Igual que el

O

RINSE3(AUTO1 C&D).

14.2 Configuración del patrón de enjuague (ejemplo RINSE4(AUTO2 C&D) Chequee que la modalidad de enjuague sea la misma que se seleccionó.

IP R

(1)

• La hora actual aparece al lado del título (2)

Oprima los suiches [F•3] o [F•4] para cambiar la iluminación a la posición de la

N

configuración seleccionada. (3)

Oprima los suiches [F•1] o [F•2] para cambiar el valor configurado.

(4)

Chequee si la configuración es correcta. [RINSE 4] 20:15

< Wait >

WTR 30 – CHM 30- DWL 30 – PRE 30 ----------------PRERINSE START TOMORROW 10.00 + < > MENU F–1

F–2

14 - 2

F-3

F-4

F–5

minutos

• WTR

: Ejecución del enjuague con agua durante

• CHM

: Ejecución de desinfección/enjuague durante

• ACD

: Ejecución del enjuague con ácido durante

• DEL

: Ejecución del estancamiento durante

• PRE

: Ejecución del pre-enjuague en la hora pre-fijada

minutos minutos

minutos

• — — — — — : No ejecución : Configuración del tiempo de iniciación de pre-enjuague

• INICIACIÓN DE

NOTA

BI A

PRE-ENJUAGUE

• Cuando se selecciona RINSE1 o RINSE2, solamente se puede configurar el

M

tiempo de enjuague.

• Cuando no se usa la unidad de puerto de enjuague con ácido (opción) se

O LO

desactiva la configuración simultánea de desinfección/enjuague y enjuague con ácido en la modalidad RINSE3 y RINSE4.

C

14.3 Conexión de concentrados

O

ƒPRECAUCIÓN

IP R

• Conecte bien cada conector de concentrado y puerto de enjuague, de lo contrario se pueden presentar problemas tales como fugas de agua y aspiración de aire.

N

• Los tipos de concentrado y los tipos de conector de concentrado son definidos por el uso o no uso del puerto de enjuague con ácido (opción) y de la modalidad de enjuague que se va a ejecutar. Tenga cuidado con esto cuando se ejecute la conexión. • Use los concentrados de ácido acético y desinfectante en las concentraciones especificadas.

14.3.1 Conexión de los concentrados cuando no se usa el puerto de ácido acético (opción)

14 - 3

ƒADVERTENCIA • Cuando no se usa el puerto de enjuague con ácido (opción), el puerto de aspiración del concentrado de desinfectante o ácido acético se puede utilizar como conector del contenedor de concentrado de desinfectante. Chequee que el tipo de concentrado esté de acuerdo con la modalidad de enjuague que se va a ejecutar.

14.3.1.1 Conexión en el enjuague con agua (1)

No se requiere la conexión de ningún concentrado. Conecte todos los conectores de concentrado a los respectivos puertos de enjuague ó conéctelos con los Chequee si la conexión del conector está correcta.

14.3.1.2

Conecte el conector de concentrado de desinfectante, ubicado en la parte posterior

O LO

(1)

Conexión en desinfección/enjuague

M

(2)

BI A

receptores del conector.

de la máquina, al contenedor de concentrado de desinfectante. (2)

Conecte lo otros conectores a los respectivos puertos de enjuague o conéctelos Chequee si la conexión del conector es correcta.

O

(3)

C

con los receptores del conector.

(1)

IP R

14.3.1.3 Conexión en enjuague con ácido Conecte el conector de concentrado de desinfectante, ubicado en la parte posterior de la máquina, al contenedor de concentrado de ácido acético. Conecte lo otros conectores a los respectivos puertos de enjuague o conéctelos

N

(2)

con los receptores del conector. (3)

Chequee si la conexión del conector es correcta.

14.3.2 Conexión de los concentrados cuando se usa el puerto de ácido (opción) ƒADVERTENCIA

14 - 4

• Cuando se usa el puerto de enjuague con ácido (opción), los puertos de aspiración del concentrado de desinfectante o ácido acético se pueden utilizar como conectores de los concentrados que se van a usar. Chequee que los tipos de conector estén de acuerdo con la modalidad de enjuague que se va a ejecutar. 14.3.2.1 Conexión en el enjuague con agua (1)

No se requiere la conexión de ningún concentrado. Conecte todos los conectores de concentrado a los respectivos puertos de enjuague o conéctelos con los receptores del contenedor respectivo. Chequee si la conexión del conector es correcta.

14.3.2.2 Conexión en desinfección/enjuague (1)

BI A

(2)

Conecte el conector de concentrado de desinfectante, ubicado en la parte posterior Conecte lo otros conectores a los respectivos puertos de enjuague o conéctelos

O LO

(2)

M

de la máquina, al contenedor de concentrado de desinfectante. con los receptores del conector respectivo.

Chequee si la conexión del conector es correcta.

C

(3)

14.3.2.3 Conexión en enjuague con ácido

Conecte el conector de concentrado de ácido acético, ubicado en la parte posterior

O

(1) (2)

IP R

de la máquina, al contenedor de concentrado de ácido acético. Conecte lo otros conectores a los respectivos puertos de enjuague o conéctelos con los receptores del conector respectivo. Chequee si la conexión del conector es correcta.

N

(3)

14.3.2.4 Conexión en auto enjuague 1 o 2 (1)

Conecte el conector de concentrado de desinfectante, ubicado en la parte posterior de la máquina, al contenedor de concentrado de desinfectante.

(2)

Conecte el conector de concentrado de ácido acético, ubicado en la parte posterior de la máquina, al contenedor de concentrado de ácido acético.

(3)

Conecte los otros conectores a los respectivos puertos de enjuague o conéctelos con los receptores del conector respectivo.

(4)

Chequee si la conexión del conector es correcta.

14 - 5

14.4 Inicio del enjuague (ejemplo: RINSE4(AUTO2 C&D)) (5)

Chequee el patrón de enjuague.

(6)

Chequee la conexión del concentrado.

(7)

Oprima el suiche [RINSE] • La lámpara del suiche [RINSE] está ENCENDIDA • Se inicia el enjuague • En la pantalla se visualiza el avance del enjuague

< Rinse >

BI A

[RINSE 4] 21:00

WTR 00 – CHM 15- DWL 30 – PRE 30 ----------------PRERINSE START TOMORROW 10.00 DISP. F–2

F-3

F-4

F–5

O LO

M

F–1

NOTA

C

• Cuando se configura el patrón de enjuague para ejecutar en secuencia

O

desinfección/enjuague y enjuague con ácido después de seleccionar la modalidad RINSE3 o RINSE4, se desactiva la ejecución del patrón incluso si se

IP R

oprime el suiche [RINSE].

• Cuando se configura el patrón para no ejecutar enjuague con agua o pre-

N

enjuague a continuación de la otra operación de enjuague después seleccionar la modalidad RINSE3 o RINSE4, se desactiva la ejecución del patrón incluso si se oprime el suiche [RINSE].

14.5 Culminación del enjuague (1)

Chequee que se hayan completado todos las etapas del enjuague.

[RINSE 4] 21:00

14 - 6

< End >

WTR 00 – CHM 00- DWL 00 – PRE 00 ----------------PRERINSE START TOMORROW 10.00 DISP. F–1

(2)

F–2

F-3

F-4

F–5

Conecte todos los conectores a los respectivos puertos de enjuague o conéctelos con los receptores del conector respectivo.

(3)

Chequee si la conexión del conector es correcta.

(4)

Oprima el suiche [DIALYSIS]

BI A

• La lámpara del suiche [RINSE] está APAGADA

• La lámpara del suiche [DIALYSIS] está ENCENDIDA

O LO

M

• Se visualiza la pantalla de diálisis

(DIALYSIS)

C

VP: 0mmHg DP: AP: 0mmHg TMP: S.N. SQHD F-2

F-3

F-4

F–5

14.6

Descontinuación del enjuague Oprima el suiche [DIALYSIS]

N

(1)

IP R

O

F–1

5mmHg COND: 0.0mS/ cm -5mmHg TEMP: 20.0ºC PRIM TEST DISP.

• La lámpara del suiche [RINSE] está APAGADA • La lámpara del suiche [DIALYSIS] está ENCENDIDA • Se visualiza la pantalla de diálisis ƒADVERTENCIA • El enjuague puede descontinuarse en cualquier etapa durante la operación. • NO ejecute la diálisis después de descontinuar el enjuague. Puede haber quedado desinfectante o ácido en la máquina. Enjuague nuevamente la máquina antes de ejecutar la diálisis.

14 - 7

14 - 8

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

Capítulo 15

DIÁLISIS DE DOBLE AGUJA 1. Configure los parámetros relacionados con la diálisis. 2. Conecte el(los) concentrado(s) a la máquina. 3. Fije la línea de sangre, el dializador y la jeringa a la máquina. 4. Inicie el proceso de preparación de la máquina (proceso de preparación). 5. Chequee que se completó la preparación de la máquina (proceso de terminación de la preparación). 7. Chequee la conductividad del dializado. 9. Conecte el paciente a la máquina.

O LO

10. Inicie la diálisis (proceso de diálisis).

M

8. Configure los parámetros relacionados con UF.

BI A

6. Ejecute la operación de cebado.

11. Termine la diálisis (proceso de recuperación)

N

IP R

O

C

12. Discontinúe la diálisis (proceso de recuperación)

15 - 1

15.1 Configuración de los parámetros relacionados con el dializado 1. Configure la modalidad de diálisis 2. Configure la concentración de dializado 3. Configure la temperatura de dializado 15.1.1 Configuración de la modalidad de diálisis Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de configuración II

(2)

Oprima el botón [F•3] o [F•4] para iluminar “4.MODE”.

(3)

Oprima el botón [F•1] o [F•2] para cambiar la configuración

(4)

Chequee que la configuración sea la correcta

M

: 140 : 140
DISP.

:Ejecución de la diálisis de bicarbonato

• AC(ACETATE)

:Ejecución de la diálisis de acetato

IP R

O

• BC2(BICARBONATE2)

ƒADVERTENCIA

• La información relacionada con el concentrado para BC1, BC2 y AC se encuentra

N

en la modalidad 5 de mantenimiento de la pantalla.

Determine la modalidad de

diálisis conforme al concentrado o concentrados que se pretenden usar. • Tanto BC1 como BC2 son diálisis de bicarbonato.

En la modalidad 5 de

mantenimiento de la pantalla puede aparecer información que no se relaciona con los concentrados que se van a usar. Tenga cuidado con esto.

15.1.2

Configuración de la concentración de dializado

15.1.2.1 Dializado de bicarbonato (1) Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de configuración II. (2) Oprima el botón [F•3] o [F•4] para iluminar “1.BC(W+A+B)”.

15 - 2

(3) Oprima el botón [F•1] o [F•2] para cambiar la configuración. (4) Oprima el botón [F•3] o [F•4] para iluminar “2.BC(W+A)”. (5) Oprima el botón [F•1] o [F•2] para cambiar la configuración. (6) Chequee que la configuración sea la correcta. [SETTING 2] 1. BC (W+A+B) 3. AC (W+AC) + F-2

2. BC (W + A) :110 4. MODE : BC1 > DISP.

F-3

F-4

F-5

BI A

F-1

: 140 : 140
DISP.

F-3

F-4

F-5

:Ejecución de la diálisis de bicarbonato

C

• BC1(BICARBONATE1)

: 140 : 140
DISP.

F-3

F-4

F-5

BI A

F-1

: 140 : 140
DISP. F-4

acetato por mmol/l. 16.1.3 Configuración de la temperatura de dializado (1)

F-5

: Configuración de la concentración final del dializado de

Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de configuración I.

16 - 3

(2)

Oprima el botón [F•3] o [F•4] para iluminar “1.TEMP(C)”.

(3)

Oprima el botón [F•1] o [F•2] para cambiar la configuración.

(4)

Chequee que la configuración sea la correcta. [SETTING 1] 1. TEMP 37.0 3. S. STP (min) + -

: :

F-2




: DP : 0.0 DISP.

F-4

F-5

BI A

F-1

(º C)

16.2 Conexión de concentrados ƒPRECAUCIÓN

M

• Conecte bien cada conector de concentrado y puerto de enjuague, para evitar • Use los concentrados

O LO

problemas tales como fugas de agua y aspiración de aire. A y B para preparar el dializado de bicarbonato y el

concentrado de ácido acético para preparar el dializado de acetato en las

C

concentraciones especificadas.

(1)

O

16.2.1 Conexión de los concentrados para preparar el dializado de bicarbonato El conector de la línea de concentrado A se conecta al puerto de enjuague.

IP R

Desconecte del puerto el conector de la línea, halando del conector de línea moviendo el anillo del puerto para este lado. Empuje hasta el fondo el conector desconectado contra el conector del

N

(2)

contenedor del concentrado A hasta que se escuche un click.

(3)

El conector de línea del concentrado B se conecta al puerto de enjuague. Desconecte del puerto el conector de línea, halando del conector de línea moviendo el anillo del puerto para este lado.

(4)

Empuje hasta el fondo el conector desconectado contra el conector del contenedor del concentrado B hasta que se escuche un click.

(5)

Conecte los otros conectores de la línea de concentrado a los respectivos puertos de enjuague o conéctelos con los receptores del conector respectivo.

(6)

Chequee que la conexión del conector esté correcta.

16 - 4

16.2.2 Conexión de los concentrados para preparar el dializado de acetato (1)

El conector de la línea de concentrado A se conecta al puerto de enjuague. Desconecte del puerto el conector de la línea, halando del conector de línea moviendo el anillo del puerto para este lado.

(2)

Empuje hasta el fondo el conector desconectado contra el conector del contenedor del concentrado A hasta que se escuche un click.

(3)

Conecte los otros conectores de la línea de concentrado a los respectivos puertos de enjuague o conéctelos con los receptores del conector respectivo.

(4)

Chequee que la conexión del conector esté correcta.

BI A

16.3 Configuración de la línea de sangre, del dializador y de la jeringa

2. Fije el dializador a la máquina

O LO

3. Fije la jeringa a la bomba de la jeringa

M

1. Fije la línea de sangre a la máquina

16.3.1 Configuración de la línea de sangre

Prepare la línea de sangre autorizada por nosotros o su equivalente.

(2)

Chequee que no haya daño en la línea.

(3)

Cierre la pinza en la línea de ajuste de nivel en el lado arterial y en la línea del

O

C

(1)

(4)

IP R

monitor de presión arterial y luego instale la cámara de goteo arterial al soporte. Cuando se usa el sensor de presión arterial (opción), conecte la línea del monitor de presión a la toma de presión del sensor de presión arterial, teniendo (5)

N

cuidado de que no se doblen ni tuerzan las líneas.

(6)

Cargue el tubo giratorio en la línea arterial a la bomba de sangre. Inserte el tubo

Abra la cubierta de la bomba de sangre.

en el espacio entre el rotor de la bomba y el bastidor y rote la bomba manualmente en la dirección de las manecillas del reloj. (7)

Cierre la cubierta de la bomba.

(8)

Cierre la pinza en la línea de ajuste de nivel en el lado venoso y en la línea del monitor de presión venosa y luego instale la cámara de goteo venoso al soporte.

(9)

Conecte la línea del monitor a la toma de presión del sensor de presión venosa teniendo cuidado de que ninguna línea se doble ni tuerza

(10) Instale el detector de burbuja al tubo venoso principal, sosteniendo con los

16 - 5

dedos la parte superior e inferior del detector. (11) Instale la pinza en el tubo venoso principal 16.3.2

Configuración del dializador

(1)

Instale el dializador al soporte con el lado venoso (azul) hacia arriba

(2)

Conecte la línea arterial al puerto arterial (rojo) del dializador

(3)

Conecte la línea venosa al puerto venoso (azul) del dializador

16.3.3 Instalación del la jeringa Saque el aire de la droga de fluido contenida en la jeringa, empujando el émbolo.

(2)

Cambie el impulsador de la bomba de la jeringa al extremo derecho,

BI A

(1)

presionándolo. (3)

Instale la jeringa en el soporte de la bomba de forma que el émbolo de la jeringa Fije la jeringa girando la palanca del soporte de la jeringa.

O LO

(4)

M

sea recibido en la ranura del impulsador.

16.4 Preparación de la máquina (proceso de preparación) Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de diálisis.

(2)

Oprima una vez el botón [PREP.]

C

(1)

O

• La lámpara del botón [PREP.] se ilumina en forma intermitente.

IP R

• La lámpara del botón [BYPASS.] se ilumina en forma intermitente. • La preparación de la diálisis ha comenzado.

N

16.5 Chequeo de que se completó la preparación de la máquina (proceso de terminación de la preparación) (1)

Chequee que la lámpara del botón [PREP.] está ENCENDIDA

(2)

Chequee que la lámpara del botón [BYPASS] está APAGADA

(3)

Chequee la operación normal de la máquina

16.6 Proceso de cebado ƒPRECAUCIÓN • Siga

las

instrucciones

del

fabricante

del

dializador

para

saber

“cual

compartimiento debe ser precedido: el de sangre o el de dializado, cuando se

16 - 6

ceba el dializador”. • En caso de cebado del compartimiento de sangre, cuando se usa la “función de cebado”, siga las instrucciones especificadas en 15.6.4.1. Si la función no se usa, siga las instrucciones especificadas en 15.6.4.2. • El método de cebado puede ser especificado por cada hospital o institución médica. Cebe el dializador basado en el método que allí se especifique, a menos que se afecte la función y el desempeño de la máquina. El método que se indica en este manual es un ejemplo.

2. Cebe la línea de sangre con la solución salina.

BI A

1. Coloque la botella de solución salina en el gancho. 3. Cebe con dializado el compartimiento de dializado del dializador.

M

4. Enjuague la línea de sangre y el compartimiento de sangre del dializador.

O LO

16.6.1 Instalación de la botella de solución salina (1)

Instale la botella de solución salina en el gancho.

(2)

Llene la cámara de goteo de infusión salina con solución salina hasta que el

C

nivel en la cámara llegue a la ½ o a ¾ de su altura. Pince la línea salina del lado arterial.

(4)

Conecte la línea al juego de infusión.

IP R

O

(3)

16.6.2 Cebado de solución salina (1)

Después de chequear que la línea de ajuste de nivel del lado arterial está

N

pinzada y que la línea de la junta de desviación arterial no está pinzada, abra la pinza de la línea de solución salina . Enjuague la línea de la junta de desviación con el volumen requerido de solución salina por el flujo de gravedad.

(2)

Cierre la pinza de la línea de la junta para detener el flujo salino.

(3)

Enjuague la línea de infusión de la jeringa y Quítele la tapa Luer a la línea y tírela a la basura. y Abra la pinza de la línea. y Abra la cubierta de la bomba de sangre. y Enjuague la línea con el volumen requerido de solución salina, girando el

16 - 7

rotor de la bomba de sangre manualmente, en la dirección de las manecillas del reloj, teniendo cuidado de cerrar el lado del dializador de la línea de sangre. y Cierre la cubierta de la bomba de sangre. y Cierre la pinza de la línea de infusión. y Conecte la línea de la jeringa fijada a la bomba de la jeringa. y Abra la pinza de la línea. (4)

Después de chequear que la línea de ajuste de nivel del lado venoso está pinzada y que la línea de junta de desviación venosa no está pinzada, prenda el

(5)

Fije el flujo de sangre.

(6)

Ajuste el nivel de la cámara de goteo arterial

BI A

botón [ON/OFF] de la bomba de sangre para operarla.

y Chequee que la pinza de la línea de ajuste de nivel está cerrada.

M

y Abra la tapa de la línea para conectar la jeringa.

O LO

y Quite la pinza y ajuste el nivel en la cámara de goteo arterial, a la altura deseada, empujando o halando el émbolo de la jeringa. y Cierre la pinza de la línea.

Después de que el tubo venoso ha sido cebado con solución salina hasta su

C

(7)

IP R

detenerla.

O

extremo distal, apague el botón [ON/OFF] de la bomba de sangre para

16.6.3 Cebado del dializador con dializado Voltee el dializador para dirigir el puerto arterial (rojo) hacia arriba.

(2)

Encienda el botón [BYPASS] para habilitar la modalidad de bypass. La lámpara

N

(1)

del botón [BYPASS] está ENCENDIDA.

(3)

Fije el acoplador al dializador y coloque el conector intermedio del acoplador en el receptor del acoplador.

(4)

Apague el botón [BYPASS] para salir de la modalidad de bypass. La lámpara del botón [BYPASS] está APAGADA.

(5)

Chequee que se haya sacado el aire del dializador.

(6)

Voltee el dializador para dirigir el puerto venoso (azul) hacia arriba.

16 - 8

16.6.4 Enjuague de la línea de sangre y del dializador 16.6.4.1 Cuando se usa la función de cebado (1)

Oprima [F•5] para visualizar la pantalla de diálisis

(2)

Oprima [F•3] para visualizar la pantalla de cebado

[PRIMING 2] 1. SOLUSION VOL. ( 1 ) ACCUMULATED VOL. ( 1 ) + -

(3)

F-2

F-3

RATIO (%) : 100 EXIT DISP. F-4

F-5

BI A

F-1

: 5.00 : 5.00

Oprima [F•1] o [F•2] para fijar el volumen de solución “SOLUSION VOL.(i)” al nivel adecuado, de manera que se pueda dejar una pequeña cantidad de

M

solución salina en la botella después de completar el cebado.

Chequee que el volumen acumulado “ACCUMULATED VOL.(i)” es 0.00.

(5)

Chequee que el radio “RATIO(%)” es 0.

(6)

Fije el flujo de sangre.

(7)

Prenda el botón [ON/OFF] de la bomba de sangre para operarla.

(8)

Saque el aire del dializador.

(9)

Ajuste el nivel de la cámara de goteo venoso

O

C

O LO

(4)

y Chequee que la pinza de la línea de ajuste de nivel está cerrada.

IP R

y Abra la tapa de la línea para conectar la jeringa. y Quite la pinza y ajuste el nivel en la cámara a la altura deseada, empujando o

N

halando el émbolo de la jeringa. y Cierre la pinza de la línea.

(10) Cuando se completa el cebado con el volumen establecido, se oye un timbre y automáticamente se apaga el botón [ON/OFF] de la bomba de sangre para detenerla. Oprima el botón [MUTE] y el botón [RESET] para silenciar el timbre y para borrar el mensaje de alarma, respectivamente. (11) Chequee que no haya aire en la línea de sangre. (12) Cierre la pinza de la línea de la junta de desviación venosa para impedir la descarga de solución salina. (13) Voltee el dializador para dirigir el puerto arterial (rojo) hacia arriba. (14) Cierre la pinza giratoria de la línea de la botella de solución salina y la pinza de

16 - 9

la línea de solución salina pegada a la línea de sangre. (15) Oprima [F•4] cuando se visualiza la pantalla de cebado para completar la operación de cebado. 16.6.4.2 Cuando no se usa la función de cebado (1)

Prenda el botón [ON/OFF] de la bomba de sangre para operarla.

(2)

Fije el flujo de sangre.

(3)

Saque el aire del dializador.

(4)

Ajuste el nivel de la cámara de goteo venoso y Chequee que la pinza de la línea de ajuste de nivel está cerrada.

BI A

y Abra la tapa de la línea para conectar la jeringa.

y Quite la pinza y ajuste el nivel en la cámara a la altura deseada, empujando o halando el émbolo de la jeringa.

Después de enjuagar con el volumen adecuado de solución salina, apague el

O LO

(5)

M

y Cierre la pinza de la línea.

botón [ON/OFF] de la bomba de sangre para detenerla. Chequee que no haya aire en la línea de sangre.

(7)

Cierre la pinza de la línea de la junta de desviación venosa para impedir la

C

(6)

descarga de solución salina.

Voltee el dializador para dirigir el puerto arterial (rojo) hacia arriba

(9)

Cierre la pinza giratoria de la línea de la botella salina y la pinza de la línea de

IP R

O

(8)

solución salina pegada a la línea de sangre.

(1)

N

16.7 Chequeo de conductividad del dializado Prepare el instrumento permitiendo una medición exacta de la conductividad en

un rango entre 10.0 a 18.0mS/cm. (2)

Prepare la jeringa que se usa para tomar la muestra del dializado.

(3)

Tome la muestra desde el puerto de muestreo de la máquina usando la jeringa.

(4)

Mida la conductividad de la muestra.

(5)

Chequee que la conductividad se ajusta a los requerimientos.

16.8 Configuración de los parámetros relacionados con el UF (1)

Chequee que el “UF REMOVED” (ultra filtrado retirado) que se indica es 0.00.

16 - 10

(2)

Fije el volumen de UF deseado oprimiendo el botón [∆] o

[∇]

para la

configuración del “UF GOAL” (objetivo de ultra filtrado). (3)

Establezca la UFR (frecuencia de ultra filtrado) oprimiendo [∆] ó [∇] para establecer la “UF RATE” (velocidad de ultra filtrado). Mediante la configuración “TIME LEFT” (tiempo restante) el valor se computa y se indica automáticamente.

16.9 Conexión del paciente ƒPRECAUCIÓN • El siguiente método es un ejemplo para conectar al paciente a la máquina

BI A

cuando se usan la línea de sangre y el dializador de fibra hueca tipo seco Nipro. Cuando por cualquier motivo se usa otro dializador y línea de sangre, siga las

Conecte la línea de junta de desviación arterial a la línea de acceso arterial de la

O LO

(1)

M

instrucciones especificadas por el fabricante.

aguja AVF retenida en el paciente, insertando el Luer Macho en el Luer hembra y luego girando el seguro Luer rojo para asegurarlos a ambos. Abra la pinza de la línea de junta al mismo tiempo que la de la línea de acceso.

(3)

Abra la pinza de la línea de junta de desviación venosa.

(4)

Abra las pinzas de las líneas de monitoreo de presión venosa y arterial.

(5)

Gire totalmente hacia la izquierda el botón de fijación del flujo de sangre.

(6)

Prenda el botón [ON/OFF] de la bomba de sangre para operarla.

(7)

Fije el flujo.

(8)

Detenga la bomba apagando su botón [ON/OFF] cuando la sangre se

N

IP R

O

C

(2)

introduzca en la cámara de goteo venoso.

(9)

Pince la línea de junta de desviación venosa.

(10) Desconecte el conector de recirculación de la línea de junta de desviación venosa para descartarlo. (11) Conecte la línea de junta de desviación venosa a la línea de acceso venoso de la aguja AVF retenida en el paciente. (12) Saque la pinza de la línea de junta de desviación venosa pinzando la línea de acceso venoso del paciente. (13) De un golpecito suave a la línea de junta de desviación venosa para cambiar la

16 - 11

burbuja al interior de la cámara de goteo venoso. (14) Abra la pinza de la línea de acceso venoso del paciente. (15) Gire totalmente hacia la izquierda el botón de fijación del flujo de sangre. (16) Prenda el botón [ON/OFF] de la bomba de sangre para operarla. (17) Fije el flujo de sangre. (18) Abra la pinza de la línea de infusión de la jeringa. (19) Prenda el botón [ON/OFF] de la bomba de la jeringa para operarla.

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

(20) Establezca el flujo oprimiendo los botones [∆] o [∇] de la bomba de la jeringa.

16 - 12

16.10

Configuración de los parámetros relacionados con la diálisis de una sola

aguja. 1. Prenda el botón de una sola aguja 2. Configure los valores de cambio de una sola aguja

16.10.1 botón de una sola aguja ENCENDIDO Oprima [F•5] para visualizar la pantalla de diálisis

(2)

Oprima [F•1] para habilitar la diálisis de una sola aguja

(3)

Chequee que se vea la indicación (una aguja)

BI A

(1)

O LO

M

[DIALYSIS] < SINGLE > VP: 140 mmHg DP: . 100mmHg COND: 14.0 Ms / cm AP: 100 mmHg TMP: 40mmHg TEMP: 37. 0º C S.N. SQUID PRIM TST DISP. F-2

F-3

F-4

F-5

C

F-1

ƒNOTA

O

• Al prender el botón de una sola aguja, los puntos de alarma y cambio se indican

IP R

en el indicador de presión venosa. El punto interior muestra el punto de cambio de una sola aguja y el punto exterior muestra el punto de alarma de una sola aguja.

N

• Oprima el botón [UF DIALYSE] para empezar la diálisis de una sola aguja.

16.10.2 Configuración de los valores de cambio de una sola aguja Configure manualmente los valores de cambio superior e inferior de una sola aguja. (1)

Configure el límite superior operando el botón [] para la configuración del límite superior de alarma de presión venosa.

(2)

Configure el límite inferior operando el botón [] para la configuración del límite inferior de alarma de presión venosa.

(3)

Chequee que la configuración sea la correcta.

16 - 13

ƒNOTA • Al configurar el valor de cambio de una sola aguja, también se configura automáticamente el valor de la alarma de una sola aguja. • Si el valor de cambio de una sola aguja no se configura manualmente, el valor se configura automáticamente oprimiendo el botón [UF DIALYSE].

16.11 Iniciación de la diálisis (proceso de diálisis) 1. Inicie la diálisis. 2. Configure los límites superior e inferior de la alarma de presión arterial (opción).

BI A

3. Configure los límites superior e inferior de la alarma de presión de dializado. 16.11.1 Inicio de la diálisis

Chequee que la lámpara del botón [PREP.] está ENCENDIDA.

(2)

Chequee que la lámpara del botón [BYPASS] está APAGADA.

(3)

Chequee la operación normal de la máquina.

(4)

Oprima una vez el botón [UF DIALYSE].

O LO

M

(1)

C

• La lámpara del botón [UF DIALYSE] está ENCENDIDA. • La lámpara del botón [PREP.] está APAGADA.

O

La diálisis de una sola aguja se inició.

IP R

(5)

16.11.2 Configuración de los límites superior e inferior de la alarma de presión arterial La configuración se habilita solamente cuando se usa la opción requerida. Los límites

N

se configuran automáticamente un poco después de oprimir el botón [UF DIALYSE] . Cuando la configuración es manual, siga estos procedimientos: (1)

Oprima [F•5] para visualizar la pantalla de configuración I

(2)

Oprima [F•3] o [F•4] para iluminar “2.BAR GRAPH”

(3)

Oprima [F•1] o [F•2] para configurar “AP”

(4)

Chequee que la configuración sea la correcta

16 - 14

[SETTING 1] 1. TEMP 37.0 3. S. STP (min) + F-1

(º C)

: :

0




F-3

F-4

: DP : 0.0 DISP. F-5

• DP : Indicación de presión de dializado en el indicador DP/AP con la lámpara indicadora de DP ENCENDIDA • AP :

Indicación de presión arterial en el indicador DP/AP con la lámpara

BI A

indicadora de AP ENCENDIDA (5)

Chequee que la lámpara indicadora de AP esté ENCENDIDA.

(6)

Configure el límite superior operando el botón [] para establecer el límite Configure el límite inferior operando el botón [] para establecer el límite

O LO

(2)

M

superior de DP/AP. inferior de DP/AP.

16.11.3

Chequee que los límites establecidos sean los correctos. Configuración de los límites superior e inferior de la alarma de presión de

C

(3)

O

dializado

Si no se usa la unidad de alarma de presión arterial (opción), los pasos (1) a (4) que

IP R

siguen, no se necesitan. Los límites se configuran automáticamente un poco después de oprimir el botón [UF DIALYZE] . Cuando la configuración de los límites es manual, (1) (2)

N

siga estos procedimientos:

Oprima [F•5] para visualizar la pantalla de configuración I.

Oprima [F•3] o [F•4] para iluminar “2.BAR GRAPH”.

(3)

Oprima [F•1] o [F•2] para configurar “DP”.

(4)

Chequee que la configuración sea la correcta. [SETTING 1] 1. TEMP 37.0 3. S. STP (min) + F-1

16 - 15

(º C)

F-2

: :


F-4

: DP : 0.0 DISP. F-5

• DP: Indicación de la presión de dializado en el indicador DP/AP con la lámpara de indicación de DP encendida. • AP: Indicación de la presión arterial en el indicador DP/AP con la lámpara de indicación de AP encendida. (5)

Chequee que la lámpara de indicación de DP está encendida.

(6)

Configure el límite superior operando el botón [] para establecer el límite superior DP/AP. Configure el límite inferior operando el botón [] para establecer el límite inferior DP/AP.

BI A

(7)

Chequee que la configuración esté correcta.

(9)

Oprima [F•5] para visualizar la pantalla de diálisis.

N

IP R

O

C

O LO

M

(8)

16 - 16

16.12 Culminación de la diálisis (proceso de recuperación) 1. Chequee que se completó el UF. 2. Inicie la recuperación de sangre. 3. Ejecute la recuperación de sangre. 4. Retire el acoplador. 5. Despeje.

16.12.1 Chequeo de la culminación del UF

Chequee que se indique “PERFORMED TARGET UF” (efectuado el UF establecido).

(2)

Chequee que el valor de “UF GOAL” (meta de UF) esté de acuerdo con el

(3)

O LO

valor “UF REMOVED” (UF retirado).

M

(1)

BI A

6. Complete la recuperación de sangre.

Cuando se configura el “MINIMUM UF” chequee que se ejecute la función “MINIMUM UF”.

Chequee que las líneas de fluido estén funcionando normalmente.

(5)

Oprima el botón [MUTE] y el botón [RESET] para silenciar el timbre de

C

(4)

O

alerta de “PERFORMED TARGET UF” y borre el mensaje de alarma,

IP R

respectivamente.

16.12.2 Iniciación de la recuperación de sangre Oprima el botón [PREP.] una vez

N

(1)

• La lámpara del botón [PREP.] está ENCENDIDA • La lámpara del botón [UF DIALYSE] está APAGADA • Las líneas de fluido están funcionando normalmente • El UF se ha detenido.

16 - 17

16.12.3 Ejecución de la recuperación de sangre (1)

Prenda el botón [BYPASS] para activar la modalidad de bypass con la lámpara del botón [BYPASS] ENCENDIDA.

(2)

Apague el botón [ON/OFF] de la bomba de la jeringa para detenerla.

(3)

Apague el botón [ON/OFF] de la bomba de sangre para detenerla.

(4)

Instale la botella de solución salina en el gancho.

(5)

Llene la cámara de goteo de infusión salina con solución salina hasta que el nivel en la cámara llegue a la ½ o ¾ de su altura.

(6)

Pince la línea de junta de desviación arterial y la línea de acceso arterial de la

BI A

aguja AVF en posiciones cercanas a su parte conectada. Pince la línea de infusión de la jeringa.

(8)

Desconecte la línea de junta de desviación arterial de la línea de acceso arterial

M

(7)

de la aguja AVF.

Conecte la línea de junta de desviación arterial a la botella de solución salina a

O LO

(9)

través de la línea salina y abra la pinza de la línea. (10) Gire totalmente hacia la izquierda el botón de configuración del flujo de sangre.

C

(11) Prenda el botón [ON/OFF] de la bomba de sangre para operarla. (12) Establezca el flujo de sangre.

O

(13) Pase suficiente volumen de solución salina a través de la línea de sangre y

IP R

dializador para recuperar la sangre que hay en ellos. (14) Cuando la solución salina llega a una posición cercana al extremo distal de la línea venosa, apague el botón [ON/OFF] de la bomba de sangre para detenerla.

N

(15) Pince la línea de junta de desviación venosa. (16) Pince la línea de acceso venoso de la aguja AVF del paciente y desconéctela de la línea de junta de desviación venosa. 16.12.4 Retiro del acoplador (1)

Voltee el dializador colocando el puerto venoso (azul) hacia arriba.

(2)

Chequee que la operación de bypass está activada y que la lámpara del botón [BYPASS] está ENCENDIDA.

(3)

Retire el acoplador (azul) del puerto de entrada de dializado del dializador.

(4)

Oprima una vez el botón [DRAIN] para iniciar el drenaje con indicación de

16 - 18

en la parte superior de la pantalla. El drenaje se efectúa por el tiempo especificado y luego se detiene sin indicación de . (5)

Chequee que el dializado haya sido descargado del dializador.

(6)

Desconecte el acoplador (rojo) del puerto de salida de dializado del dializador y conecte el acoplador al conector intermedio y luego los fija al receptor del acoplador.

16.12.5 Despeje Apague el botón [ON/OFF] del detector de burbujas.

(2)

Cierre la pinza de la línea de solución salina.

(3)

Abra la cubierta de la bomba de sangre.

(4)

Retire el tubo giratorio de la línea de sangre de la bomba de sangre.

(5)

Retire la manguera principal venosa del detector de burbuja y pince.

(6)

Pince la línea del monitor de presión arterial y desconecte la línea del puerto de

O LO

M

BI A

(1)

entrada de la presión arterial. (7)

Pince la línea del monitor de presión venosa y desconecte la línea del puerto de

C

entrada de la presión venosa.

Saque la jeringa de su soporte.

(9)

Saque el dializador de su soporte.

O

(8)

IP R

(10) Saque la cámara de goteo arterial de su soporte. (11) Saque la cámara de goteo venoso de su soporte.

N

(12) Deseche el dializador usado, la línea de sangre, la botella de solución salina y la jeringa.

16.12.6 Terminación de la recuperación de sangre (1)

Oprima el botón [DIALYSIS] una vez • La lámpara del botón [DIALYSIS] está APAGADA. • La lámpara del botón [PREP.] está APAGADA. • La lámpara del botón [BYPASS.] está APAGADA.

16 - 19

• La función de la línea de fluido está desactivada. • Se sigue el cambio al proceso de espera de enjuague. (2)

Retire los conectores de la línea de concentrado de los conectores de concentrado de dializado y conecte los conectores de la línea a los respectivos puertos de enjuague.

(3)

Chequee que la conexión del conector esté correcta.

ƒ PRECAUCIÓN • Efectúe el post-enjuague con base en los procedimientos especificados en el

BI A

Capítulo 14.

16.13 Descontinuación de la diálisis

M

Al efectuar la recuperación de la sangre, se descontinúa la operación de UF y mediante el cambio a la modalidad de bypass durante el proceso de recuperación,

O LO

se descontinúa la diálisis. Descontinúe UF

C

Descontinúe diálisis

Oprima el botón [PREP.] una vez

IP R

(1)

O

16.13.1 Descontinuación del UF

• La lámpara del botón [PREP.] está ENCENDIDA • La lámpara del botón [UF DIALYSE] está APAGADA

N

• Sigue el cambio al proceso de recuperación • Las líneas de fluido están funcionando normalmente • El UF está detenido

ƒ PRECAUCIÓN • El UF se puede detener configurando UFR a 0.0L/h. • Cuando se oprime el botón [PREP.] para cambiar al proceso de recuperación y para desactivar el UF, se libera la configuración de todos los límites de alarma de presión. Configure manualmente los límites si así se requiere.

16 - 20

• Cuando se oprime el botón [PREP.] para cambiar al proceso de recuperación y para desactivar el UF, se desactiva la función “MINIMUM UF”. 16.13.2 Descontinuación de la diálisis (1)

Oprima el botón [BYPASS] una vez • La lámpara del botón [BYPASS.] está ENCENDIDA • El suministro de dializado al dializador se detiene

ƒ PRECAUCIÓN • Cuando se selecciona la modalidad de bypass durante la diálisis, el suministro

BI A

de dializado al dializador se detiene, mientras que el UF continúa. y Cuando se selecciona la modalidad de bypass durante el proceso de

M

recuperación de sangre, se detiene el suministro del dializado al dializador,

N

IP R

O

C

O LO

además de haberse detenido el UF.

16 - 21

16 - 22

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

Capítulo 17

DIALISIS SECUENCIAL Es posible ejecutar el UF solamente durante la modalidad de doble aguja o de una sola aguja en el proceso de diálisis, deteniendo el flujo del dializado al dializador. Al oprimir el botón [F•2] mientras se visualiza la pantalla de diálisis, se inicia la diálisis secuencial (SQHD).



BI A

ƒADVERTENCIA Los procedimientos básicos se pueden encontrar en los Capítulos 15 y 16. Léalos.

M

• Si el dializador no es cebado con dializado, la diálisis secuencial SQHD se

O LO

inhabilita.

17.1 Configuración (ON) de la diálisis secuencial

Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de diálisis.

(2)

Oprima el botón [F•2] para iniciar la diálisis secuencial.

(3)

Chequee que en pantalla aparezca la indicación .

N

IP R

O

C

(1)

[DIALYSIS] < SQHD > VP: 140 mmHg DP: . 100mmHg COND: 14.0 mS / cm AP: 100 mmHg TMP: 40mmHg TEMP: 37. 0º C S.N. SQUID PRIM TST DISP. F-1

F-2

F-3

F-4

F–5

NOTA • Al configurar ON durante la diálisis, se inicia inmediatamente la diálisis secuencial. • Cuando se configura ON durante cualquier proceso diferente al de la diálisis previa, la diálisis secuencial se inicia inmediatamente luego de oprimir el botón

17 - 1

[UF DIALYSE]. • Inmediatamente luego de iniciar la diálisis secuencial, puede ocurrir que el flujo de dializado no se detenga durante un período que puede oscilar entre unos segundos hasta algunos minutos para controlar la medición del tiempo de detención del flujo de dializado por parte de la máquina. Esto no es una falla de la máquina.

17.2 Configuración OFF de la diálisis secuencial Oprima el botón [F•5] para visualizar la pantalla de diálisis.

(2)

Oprima el botón [F•2] para detener la diálisis secuencial.

(3)

Chequee que en pantalla no aparezca la indicación .

O LO

M

BI A

(1)

C

[DIALYSIS] VP: 140 mmHg DP: . 100mmHg COND: 14.0 mS / cm AP: 100 mmHg TMP: 40mmHg TEMP: 37. 0º C S.N. SQUID PRIM TST DISP. F-2

F-3

F-4

F–5

O

F-1

IP R

NOTA

• Al configurar el OFF de la diálisis secuencial o poniendo en ON el botón [PREP.], se detiene la diálisis secuencial.

N

• Inmediatamente luego de detener la diálisis secuencial, puede ocurrir que el flujo de dializado se detenga durante un período que puede oscilar entre unos segundos hasta algunos minutos para controlar la medición del tiempo de iniciación del flujo de dializado por parte de la máquina. Esto no es una falla de la máquina.

17 - 2

Capítulo 18 CHEQUEO Y MANTENIMIENTO 1. Chequeo y mantenimiento por parte del operador 2. Chequeo y mantenimiento por parte del ingeniero 3. Chequeo y mantenimiento por parte de un ingeniero calificado.

BI A

Durante el chequeo y mantenimiento de la máquina, NO CONECTE el paciente a

O

C

O LO

M

la máquina.

IP R



ADVERTENCIA

N

„

18 - 1

18.1

Chequeo y mantenimiento por parte del operador

Los siguientes son los ítems relacionados con la máquina que deben ser chequeados y mantenidos por operarios bien entrenados o por técnicos que tengan suficientes conocimientos sobre cómo chequear y mantener la máquina: 1. Chequeo y mantenimiento antes y después de la operación de la máquina (en cada diálisis). 2. Limpieza del compartimiento de la máquina (en cada diálisis). 3. Desinfección y enjuague de las líneas de fluido (en cada diálisis).

BI A

4. Enjuague con ácido acético de las líneas de fluido (semanalmente). 18.1.1. Chequeo y mantenimiento antes y después de la operación

M

Antes y después de la operación de la máquina chequee los ítems que aparecen a continuación para confirmar que estén en condiciones normales.

O LO

(1) Que no haya problemas como fugas desde la circunferencia de la máquina, en particular desde los puertos de suministro de fluido, ni que se haya aflojado la abrazadera de la manguera del puerto de drenaje.

C

(2) Que no haya materiales extraños, como por ejemplo químicos, en el compartimiento de la máquina.

O

(3) Que no haya error cuando se ejecuta la modalidad de prueba.

IP R

(4) Que esté cerrada la válvula principal del lado del suministro de agua cuando la máquina no se opera de un día para otro. Modalidad de prueba

N

18.1.1.1.

Las funciones de la máquina se auto diagnostican simplemente ejecutando la modalidad de prueba. (1) Antes de iniciar la prueba, se requiere: •

Cerrar la cubierta de la bomba de sangre;



No conectar ningún objeto al detector de burbuja;



No conectar ningún objeto al sensor de presión venosa ni exponer el sensor a la atmósfera;



No conectar ningún objeto al sensor de presión arterial ni exponer el sensor a la

18 - 2

atmósfera; y •

No conectar el paciente a la máquina.

(2) La modalidad de prueba se activa solamente en el proceso de espera de diálisis. Configure el proceso. (3) Oprima el botón [Fy5] para visualizar la pantalla de diálisis. (4) Oprima el botón [Fy4] para ejecutar la prueba. El resultado se indica mediante OK ó NG. [TEST] CLV: OK BD:

VP:

AP:

F-1

F-2

VPa:

VPb:

BI A

BP: OK

F-4

F–5

M

F-3

O LO

NOTA

• El autodiagnóstico es simple y no requiere necesariamente que se efectúen todos los chequeos.

C

• El autodiagnóstico se puede efectuar dentro de condiciones especificadas. Si no se cumple cualquiera de las condiciones, el resultado puede ser NG.

O

• Aunque el resultado sea NG, la alarma sonora no se activa. Chequee la

IP R

indicación de NG en la pantalla de prueba.

• Los siguientes ítems son autodiagnosticados: yBP (bomba de sangre)

: Prueba de rotación

N

[blood pump]

yCLV (pinza) [clamp]

: Prueba de operación ON/OFF de la pinza

yBD (detector de burbuja)

: Prueba de detección de burbuja

[bubble detector] yVPa (bomba viscosa A)

: Prueba de rotación

[viscous pump A] yVPb (bomba viscosa B)

: Prueba de rotación

[viscous pump B] yVP (sensor de presión venosa)

: Prueba para chequear que la presión 18 - 3

venosa sea = 0± 8mmHg

[venous pressure sensor] yAP (sensor de presión arterial) [arterial pressure sensor]

18.1.2.

: Prueba para chequear que la presión arterial sea = 0± 8mmHg

Limpieza y desinfección externa de la máquina

Limpie externamente la máquina de acuerdo con los procedimientos especificados en “11.1 Limpieza y desinfección del exterior de la máquina”. 18.1.3.

Desinfección y enjuague del interior de la línea de fluido

BI A

Desinfecte y limpie el interior de la línea de fluido con base en los procedimientos especificados en “11.3 Desinfección del interior de la línea de fluido” y en “Capítulo 14:

Enjuague con ácido acético de las líneas de fluido

O LO

18.1.4.

M

Enjuague”.

Quite los depósitos de calcio del interior de la línea de fluido mediante enjuague con ácido, con base en los procedimientos especificados en “11-4 Eliminada de depósitos

N

IP R

O

C

de calcio del interior de la línea de fluido” y del “Capítulo 14: Enjuague”.

18 - 4

18.2 Chequeo regular por parte de un técnico Chequee la máquina cada vez que el medidor de horas indique 5000, o en forma anual, o cuando ocurra lo primero entre ambas opciones. Chequee la indicación del medidor de horas seleccionando SERVICE FREQUENCY en la modalidad 8 de mantenimiento. En caso de detectar errores, dé indicaciones para que no se opere la máquina e infórmele a un técnico calificado que tenga conocimiento sobre cómo hacerle mantenimiento a la máquina.

BI A

Desinfecte el interior de la línea de fluido antes de operar la máquina, para evitar

M

infecciones.

1. Chequee antes de prender el botón de energía.

O LO

2. Chequee si hay corriente de escape

3. Chequee la exactitud del sensor de presión.

4. Chequee la exactitud de la velocidad de infusión de la bomba de la jeringa.

C

5. Chequee la exactitud del UF.

6. Chequee la exactitud del sensor de fugas de sangre.

O

7. Chequee la exactitud de la tasa de flujo de la bomba de sangre 8. Chequee la exactitud del sensor de burbuja.

IP R



PRECAUCIÓN

9. Chequee la exactitud del sensor de temperatura. 10. Chequee la exactitud de la celda de conductividad. 11. Reemplace los componentes del filtro de suministro de fluido.

N

„

12. Reemplace los componentes de la válvula electromagnética. 13. Reemplace el componente de la bomba.

18 - 5

18.2.1. Chequeo antes de prender la máquina (1) Dispositivo requerido: Probador (2) Chequee que no haya corrosión, ni partes flojas ni juego en cada parte de los conectores que se están usando. (3) Limpie el filtro del panel posterior (Fig. 18-1). (4) Chequee

que

la

resistencia

de

la

protección

a

tierra

sea

Mida la resistencia entre el terminal a tierra y la tierra (Fig. 18-2).

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

(5) Chequee que no haya fugas de fluido desde cada una de las partes.

18 - 6

≤0.1



BI A

Filtro

IP R

O

C

O LO

M

Filtro de Aire

N

Terminal a Tierra

Fig. 18-2 Tierra

18 - 7

18.2.2.

(1)

Chequeo de la corriente de escape

Dispositivo requerido: Chequeador de corriente de escape

(2)

Instale el chequeador entre el terminal de protección a tierra del enchufe de energía de la máquina y la tierra. Opere la máquina en la modalidad de diálisis.

(4)

Al chequear, la corriente de escape debe ser ≤0.5mA

O LO

M

BI A

(3)

O

C

R1=10k Ω R2=1k Ω R3=0.015uF

N

IP R

Fig. 18-3 Diagrama del circuito del chequeador de corriente de escape

18 - 8

18.2.3. Chequeo de la exactitud del sensor de presión (1)

Dispositivos requeridos Manómetro calibrado, jeringa usada para presurizar, grifo-válvula de tres vías, y tubo de aire.

(2)

Sensor de presión venosa Conecte los dispositivos requeridos como se muestra en la Fig. 18-4. Al aplicar al

manómetro y al sensor presiones de 0mmHg y +300mmHg

mediante la operación de la jeringa, la diferencia de la presión que se visualiza con la de la lectura del manómetro debe estar dentro de ±2mmHg y ±8mmHg,

Sensor de presión arterial

M

(3)

BI A

respectivamente.

Conecte los dispositivos requeridos como se muestra en la Fig. 18-4. Cuando

O LO

al manómetro y al sensor se les aplican presiones de 0mmHg y +300mmHg mediante la operación de la jeringa, la diferencia de la presión visualizada con respectivamente.

Sensor de presión del dializado

O

(3)

C

la de la lectura del manómetro debe estar dentro de ±2mmHg y ±8mmHg,

IP R

Conecte los dispositivos requeridos como se muestra en la Fig. 18-5. Cuando al manómetro y al sensor se les aplican presiones de 0mmHg y +300mmHg mediante la operación de la jeringa, la diferencia de la presión visualizada con

N

la de la lectura del manómetro debe estar dentro de ± 2mmHg y ± 8mmHg, respectivamente.

NOTA

• La presión medida por cada sensor aparece en la pantalla de la modalidad 1 de mantenimiento. El valor de desviación fijado en la pantalla de la modalidad 6 de mantenimiento se le añade a la presión. El valor de desviación se resta del valor del sensor, para compararlo con el valor del manómetro.

18 - 9

BI A

Disposición de las partes para chequear la exactitud del sensor de DP

IP R

O

C

O LO

M

Disposición de las partes Fig. 18-5 para chequear la exactitud del sensor de VP o AP

N

Fig. 18-4

18 - 10

18.2.4. (1)

Chequeo de la exactitud de la tasa de infusión de la bomba de la jeringa Dispositivo requerido: Jeringa

(2)

Conecte la jeringa a la bomba de la jeringa como se muestra en la Fig. 18-6 y ponga la tasa de infusión de la jeringa a 9.9mL/h seguida por la operación de la bomba durante una hora.

(3)

Chequee que el volumen de la infusión recogida en la jeringa esté entre 9.0 y 11.0mL.

BI A

NOTA

• La tasa real de infusión de la jeringa está definida por el radio (ratio) de la

N

IP R

O

C

O LO

M

jeringa fijada en la pantalla de la modalidad 7 de mantenimiento. Defina ese radio de acuerdo con el tamaño de la jeringa que se va a usar. Para chequear la exactitud de la tasa de infusión de la bomba de la jeringa, use la jeringa del radio definido.

Fig. 18-6 Disposición de las partes para chequear la exactitud de la tasa de infusión de la jeringa

18 - 11

18.2.5. (1)

Chequeo de la exactitud del UF Dispositivos requeridos: Balanza electrónica (calibración mínima: ≤ 0.5g), contenedor (de cerca de 3L), agua, tubo con conector de cierre Luer hembra y jeringa.

(2) Sumerja las líneas del acoplador en el agua recibida en el contenedor (Fig. 18-7). (3) Avance a través del tubo el émbolo de la jeringa conectada al puerto de entrada de la presión venosa, para presurizar hasta cerca de +50mmHg y mantenga la presión. UF) y UF GOAL=1.00l/h (Objetivo de UF).

BI A

(4) Opere la máquina en la modalidad de diálisis a una UF RATE=1.00l/h (Tasa de (5) Luego de completar el UF, chequee que la diferencia entre el peso real de UF

N

IP R

O

C

O LO

M

medido por la balanza, y el volumen fijado para UF GOAL, esté dentro de ±30g.

18 - 12

BI A M O LO

N

IP R

O

C

Fig. 18-7 Montaje para chequear la exactitud del UF

18 - 13

18.2.6. Chequeo de la exactitud del sensor de fugas de sangre (1) Dispositivos requeridos: Contenedor (de cerca de 500mL), agua, tubo con conector de cierre Luer hembra, jeringa y tinta roja. (2) Avance a través del tubo el émbolo de la jeringa conectada al puerto de entrada de la presión venosa, para presurizar hasta cerca de +50mmHg y mantenga la presión. (3) Sumerja las líneas del acoplador en agua recibida en el contenedor y opere la máquina en la modalidad de diálisis (Fig. 18-8). (4) Luego de que la operación de la máquina esté estabilizada, vierta la tinta roja en el agua a razón de 3 gotas/10mL de agua.

BI A

(5) Chequee que la “BLOOD LEAK ALARM” (alarma de fuga de sangre) se active. (6) Luego de terminar el chequeo, enjuague la máquina con agua para quitar la tinta roja.

N

IP R

O

C

O LO

M

Fig. 18-8 Montaje para chequear la exactitud del sensor de fuga de sangre

18 - 14

18.2.7.

Chequeo de la exactitud de la tasa de flujo de la bomba de sangre

18.2.7.1.

Cuando se usa la balanza electrónica

(1) Dispositivos requeridos: Línea de sangre, dializador, cronómetro y 2 contenedores (cada uno de 1L aproximadamente). (2) Ajuste la línea de sangre y el dializador a la máquina para cebarlos con agua. (3) Ajuste la tasa de flujo de la bomba de sangre a 100mL/min y apague el interruptor [ON/OFF] de la bomba. electrónica. (5) Ponga la línea arterial en el contenedor de agua. (6) Ponga la línea venosa en el contenedor vacío.

BI A

(4) Ponga agua en un contenedor y coloque otro contenedor vacío en la balanza

M

(7) Oprima el interruptor [ON/OFF] de la bomba de sangre para operarla a 100mL/min.

O LO

(8) Al momento de volver a configurar la balanza, inicie la operación de cronometraje. (9) Tres minutos luego del inicio, chequee que la indicación la balanza sea de 300g±10%.

N

IP R

O

C

Línea de Sangre

AGUA

Fig. 18-9 Montaje para chequear la exactitud de la tasa de flujo de la bomba de sangre 18.2.7.2.

Cuando se usa el cilindro de medición

(1) Dispositivos requeridos: Línea de sangre, dializador, cronómetro, contenedor (de 1L aprox.) y cilindro de medición (de 1L aprox.).

18 - 15

(2) Fije la línea de sangre y el dializador a la máquina para cebarlos con agua. (3) Fije la tasa de flujo de la bomba de sangre a 100mL/min y apague el interruptor [ON/OFF] de la bomba. (4) Ponga la línea arterial en el agua recibida en el contenedor. (5) Ponga la línea venosa en el cilindro de medición. (6) Oprima el interruptor [ON/OFF] de la bomba de sangre para operarla a 100mL/min. (7) Inicie la operación de cronometraje. (8) Tres minutos luego del inicio, chequee que la indicación del nivel de agua en el cilindro de medición sea de 300mL± 10%.

BI A

Puede haber error en la lectura del volumen de agua recolectada en el cilindro porque el nivel del agua se determina visualmente. Tenga cuidado con esto. Chequeo de la exactitud del sensor de burbuja

18.2.8.1.

Método preferible

O LO

M

18.2.8.

(1) Dispositivos requeridos: infusión de 0.05mL).

C

Línea de sangre, dializador, solución salina y microjeringa (que posibilite la

O

(2) Fije la línea de sangre y el dializador a la máquina para cebarlos con salina.

IP R

(3) Prenda el interruptor [ON/OFF] de la bomba de sangre para operarla a 200mL/min. (4) Prenda el interruptor [ON/OFF] del sensor de burbuja y chequee que no haya alerta de BUBBLE (burbuja).

N

(5) Haga la infusión con cerca de 0.05mL de aire en la línea entre la cámara de goteo venoso y el sensor de burbuja usando la microjeringa, teniendo cuidado de que la burbuja de aire no esté dividida. (6) Chequee que se dé la alerta de BUBBLE en el momento en que la burbuja pase a través del sensor. (7) Cheque las siguientes funciones de alarma: • Actuación de la alarma sonora • Indicación del mensaje de alarma en la pantalla de alarma • Cierre de la pinza • Detención de la bomba de sangre

18 - 16

18.2.8.2.

Método simple

(1) Fije la línea de sangre, llena con agua, al sensor de burbuja. (2) Prenda el interruptor [ON/OFF] del sensor de burbuja y chequee que no aparezca la alerta de BUBBLE (burbuja). (3) Empuje el sensor suavemente con el dedo y chequee que aparezca la alerta de BUBBLE. (4) Cheque las siguientes funciones de alarma: Actuación de la alarma sonora



Indicación del mensaje de alarma en la pantalla de alarma



Cierre de la pinza



Detención de la bomba de sangre

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A



18 - 17

18.2.9. Chequeo de la exactitud del sensor de temperatura (1) Dispositivos requeridos: Termómetro calibrado y tubo de silicona (2) Ponga el termómetro calibrado en un lugar cercano al sensor de temperatura y chequee que la diferencia entre la indicación del sensor en la modalidad 1 de mantenimiento y la indicación del termómetro esté dentro de ± 0.8°C. (3) Ejecute los anteriores pasos (2) y (3) para chequear la exactitud de cada uno de los sensores de temperatura: T1, T2 y T3.

BI A

• N O T A Chequee la exactitud a baja temperatura (en el proceso de enjuague con agua) y a alta temperatura (en proceso final de preparación).

• Coloque el termómetro calibrado en una posición cercana al sensor de

O LO

M

temperatura (a una distancia de menos de 50cm).

C

Fig. 18-10 Montaje para chequear la exactitud del sensor de temperatura

N

IP R

O

tempe ratura

Sensor de Temperatura

18 - 18

18.2.10.

Chequeo de la exactitud de la celda de conductividad

(1) Dispositivos requeridos: Medidor de conductividad calibrado y tubo de silicona (2) Coloque el medidor de conductividad calibrado en un lugar cercano a la celda de conductividad. (3) Prepare el dializado en la modalidad de diálisis. (4) Cuando la conductividad del dializado indicada en la pantalla de la modalidad 1 de mantenimiento o de diálisis se estabilice, lea el valor y chequee que la diferencia

BI A

entre ese valor y el valor del medidor esté dentro de ±0.2mS/cm.

NOTA

M

• Coloque el medidor de conductividad calibrado cerca de la celda de

O LO

conductividad (a una distancia de menos de 60cm).

Medidor de conductividad

C

lib d

N

IP R

O

Tan corto como sea posible

Fig. 18-11 Montaje para chequear la exactitud de la celda de conductividad

18 - 19

18.2.11.

Reemplazo de componentes del filtro de suministro de fluido

(1)

Desarme el ensamble del suministro de fluido.

(2)

Quite los materiales extraños de la malla.

(3)

Anualmente ponga nuevo filtro y empaque.

filtro

empaque

malla

O LO

M

BI A

cuerpo

N

IP R

O

C

Fig. 18-12 Montaje del filtro de suministro de fluido

18 - 20

cubierta

18.2.12.

Reemplazo de componentes de la válvula electromagnética

(1) Dispositivo requerido: Destornillador Phillips (2) Desaloje la válvula electromagnética de su bastidor (3) Quite los tornillos del fondo de la válvula para desmontar y reemplazar semestralmente con piezas nuevas el cuerpo y el montaje del émbolo (émbolo,

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

diafragma y asiento).

18 - 21

émbolo ém

M

BI A

émbolo ASSY

Fig. 18-13 Válvula electromagnética de dos vías

O

C

O LO

(V2/V3/V12/V13/V14/ (V15/V17))

diafragma

N

IP R

Cuerpo

Fig. 18-14 Válvula electromagnética de dos vías (V4/V11)

18 - 22

Cuerpo

diafragma

M

BI A

cuerpo

C

O LO

Fig. 18-15 Válvula electromagnética de alta aspiración (V10)

cuerpo diafragma

N

IP R

O

diafragma

Quite el diafragma insertando una herramienta de punta fina en el espacio entre el cuerpo y el diafragma para desprenderla lentamente del cuerpo, teniendo cuidado de no dañar el cuerpo. Fig. 18-16 Válvula electromagnética de tres vías (V5/V6/V7V8/V9)

18 - 23

18.2.13. Reemplazo del componente de la bomba (1) Dispositivo

requerido:

Destornillador Phillips (2) Saque la bomba de su bastidor. (3) Quite los 6 tornillos de la parte de adelante de la bomba para desmontarla, con el fin de reemplazar el ensamble de la cabeza de la bomba por uno nuevo cada vez que se cumplan las 5000 horas. Estas horas se pueden chequear seleccionando P1 y

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

P2 en la pantalla de la modalidad 8 de mantenimiento.

18 - 24

SALIDA

M

BI A

TORNILLO

N

IP R

O

C

O LO

Ensamble de la cabeza de la bomba

Fig. 18-17 Bomba

18 - 25

18.3. Mantenimiento por parte de un técnico calificado Las líneas de fluido y las unidades eléctricas deben ser mantenidas por un técnico calificado de acuerdo con procedimientos especificados en el “Manual de Servicios” cada vez que ocurra lo primero entre: (a) cuando el medidor de horas indique 5000

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

horas, o (b) cada año.

18 - 26

Capítulo 19 ALMACENAMIENTO 1. Acciones antes de almacenar la máquina 2. Condiciones ambientales requeridas para almacenar la máquina

19.1

Acciones antes de almacenar la máquina

19.1.1.

Limpieza del compartimiento

BI A

3. Chequeo y prueba antes de volver a operar la máquina

M

Limpie el compartimiento de la máquina con un trapo suave humedecido con alcohol o

O LO

con agua. NO USE disolventes como el thinner ni el benceno. De lo contrario la pintura

C

se puede dañar.

„

NO LIMPIE el compartimiento de la máquina con un desinfectante como la

O



PRECAUCIÓN

IP R

solución diluida de NaCIO. El cloro se produce por la descomposición del NaCIO. El gas no sólo es nocivo para el hombre sino que deteriora en forma significativa los componentes eléctricos, ocasionando fallas en la máquina. Limpie y desinfecte cuidadosamente los puertos de entrada de la presión

N



venosa y arterial para evitar que haya cruces de contaminación entre los pacientes.

19.1.2. Cebado de la solución de formalina

Cuando la máquina se guarda durante 5 o más días, cebe las líneas de fluido con una solución de formalina al 20% con base en los siguientes procedimientos para evitar el crecimiento microbial en las líneas:

19 - 1

(1) Prepare 10L de solución de formalina al 20% en un contenedor adecuado. Si hay que hacer una disolución, use agua de calidad adecuada para la diálisis. (2) Suministre la solución usando una bomba (no contenida en la máquina) capaz de llevar la solución a una tasa de flujo de 2000 ml/min y a una carga hidrostática de 5 a 15m. (3) Use completamente la solución preparada mediante un enjuague adicional con agua durante cerca de 20 minutos, y luego guarde la máquina. Condiciones ambientales requeridas para guardar la máquina

BI A

19.2.

Guarde la máquina en un lugar protegido del polvo y evitando exponerla directamente son las siguientes:

Temperatura ambiente (°C)

10 - 40

5 - 50

- 10 - 50

15 - 85

15 - 85

15 - 85

795 – 1062

N

IP R

O

Presión atmosférica (hPa)

Si se guarda sin fluido

C

Humedad relativa (%)

Si se guarda durante un mes o más

O LO

Si se guarda diariamente

M

a los rayos del sol. Las condiciones ambientales requeridas para guardar la máquina

19 - 2

Sin condensación 795 – 1062

795 - 1062

19.3 Chequeo y prueba antes de volver a operar la máquina „



PRECAUCIÓN

El chequeo y la prueba deben ser efectuados por un técnico bien entrenado que sepa cómo mantener la máquina. Un manejo incorrecto de la máquina puede ocasionar problemas tales como incendio, mal funcionamiento de la máquina y anomalías en la operación la próxima vez que se use la máquina.

(1) Cuando la máquina se usa luego de un largo tiempo de almacenamiento, efectúe la desinfección y el enjuague con agua en una secuencia de una hora o más para

BI A

cada una de dichas operaciones.

M

(2) Chequee que no haya fugas de agua, ni sonidos u olores anormales, ni indicaciones

O LO

anormales en el panel de operación durante la desinfección y el enjuague. (3) Opere la máquina en la modalidad de diálisis para chequear que no haya errores

N

IP R

O

C

relacionados con UF.

19 - 3

Capítulo 20 TRASLADO DE LA MÁQUINA Y PRECAUCIONES „



ADVERTENCIA

NO PONGA la máquina a 5° o más con respecto a una línea vertical cargando ningún objeto en el soporte del contenedor o gancho, para evitar que la máquina pueda llegar a caerse.



NO CARGUE ningún objeto en el soporte del contenedor ni en el gancho mientras la máquina esté siendo transportada.



NO COLOQUE la máquina a 10° o más con respecto a una línea vertical

BI A

cargando ningún objeto en el soporte del contenedor o gancho, incluso sin

(1)

M

carga, para evitar la caída de la máquina.

Suelte los dos seguros colocados en las rodachinas de la máquina (al lado

O LO

derecho del frente hay uno y al lado izquierdo de la parte de atrás hay otro). (2)

Muevan la máquina manteniéndola en posición vertical.

(3)

Muevan la máquina empujándola desde la parte de atrás. Se recomienda que una

C

persona empuje desde la parte posterior de la máquina y que otra sostenga y guíe desde la parte delantera, pues la visibilidad de la persona que va detrás de la

IP R

O

máquina puede quedar afectada por la máquina.

N

Dirección del movimiento de la máquina

20 - 1

BI A M O LO

N

IP R

O

C

Fig. 20-1 Movimiento de la máquina

20 - 2

NOTA •

NO MUEVA la máquina sobre pisos que tengan superficies irregulares.



Si el piso tiene escalones pequeños de 3 o más cm, o ranuras de más de 3 cm, coloque allí una plancha plana, por ejemplo de acero inoxidable, que resista el peso de la máquina.



Mueva la máquina haciendo que las cuatro rodachinas estén en contacto con el piso. Para mover la máquina en un terreno con inclinaciones, dirija hacia arriba la

IP R

O

C

O LO

M

BI A

parte delantera. Por lo menos dos personas deben mover la máquina.

N



20 - 3

Dirección del movimiento

O LO

M

BI A

Dirección del movimiento

Fig. 20-3 Movimiento hacia abajo

N

IP R

O

C

Fig. 20-2 Movimiento hacia arriba

20 - 4 Fig. 20-4 Cómo levantar la máquina



Mueva la máquina con cuidado previendo que no haya obstáculos en el camino.



Para transportar la máquina en un camión, ésta debe ser sostenida verticalmente. NO acueste la máquina.

(4)

Si hay que levantar la máquina, siga los procedimientos descritos a continuación: Levantar la máquina entre cuatro personas. Tres personas sostienen la máquina por las patas, como lo ilustra la fig 20-2.

BI A

La otra persona debe sostener la parte posterior de la máquina para evitar que se caiga,

„

PRECAUCIÓN

IP R

O

C

O LO

NO la sostengan por la cubierta plástica, sino por el bastidor.

N



M

como lo muestra la fig 20-4.

20 - 5

Capítulo 21 ESPECIFICACIONES 21.1.

Especificaciones para la máquina

21.1.1. Dimensiones y peso Especificaciones

Peso del cuerpo

Ancho: 450mm Profundidad: 600mm Alto: 1420mm (sin el polo IV) Alto: 1940mm (con el polo IV) 80kg (Peso en vacío)

No

BI A

Dimensión del cuerpo

Condición

M

21.1.2. Fuente de energía

No

O LO

Especificaciones

N

IP R

O

C

Suministro de energía de 230V CA Voltaje 230V CA ±10% Frecuencia 50Hz Largo del cable 3±0.1m (Desde el lado posterior de la máquina hasta la punta del enchufe) Consumo de energía Máquina: ≤1800W (Al suministro de potencia especificado) Calentador: 1200W (A 230V CA, monofásico) Suministro de energía de 110V CA Voltaje 110V CA ±10% Frecuencia 50Hz Largo del cable 3±0.1m (Desde el lado posterior de la máquina hasta la punta del enchufe) Consumo de energía Máquina: ≤1800W (Al suministro de potencia especificado) Calentador: 1200W (A 110V CA, monofásico)

Condición No No No No

No No No No

21.1.3. Seguridad eléctrica Especificaciones Tipo y clase de protección

Clase 1, Tipo B

Condición No

21 - 1

21.1.4. Ambiente Especificaciones Presión del agua de suministro Tasa de flujo del agua de suministro

Condición

0.5 a 7.5kgf/cm2 (presión normal)

No

≥750ml/min

A una QD = 500ml/min A una QD = 500ml/min

No

BI A

17∼30°C (5-30°C usando el intercambiador de calor) Temperatura del agua La temperatura debe ser menor que la de suministro temperatura fijada del dializado en 5°C o más. La fluctuación de temperatura debe estar dentro de ±1°C/min. Drenaje Capacidad: ≥1500ml/min Altura: 0 a 60cm sobre el piso Las distancias desde el perímetro de la máquina deben ser: Arriba ≥5cm Lados ≥10cm Distancias Atrás ≥20cm Se necesita un puerto de ventilación con un diámetro ≥20cm. Tanto la parte de arriba como la de atrás y los lados se deben exponer a la atmósfera. Temperatura ambiente 15∼35°C (La temperatura debe ser menor que la temperatura fijada para el dializado en 5°C o más). Humedad del ambiente 35-80% (sin condensación de rocío) Temperatura durante el Si hay fluido en las líneas de fluido: almacenamiento o de 5 a 50°C. transporte Si no hay fluido en las líneas de fluido: de 10 a 50°C. Humedad durante el 15∼85°C (sin condensación de rocío) almacenamiento o transporte Presión atmosférica 795 a 1062hPa durante el uso, almacenamiento y transporte Calidad del agua Calidad que cumpla con el Estándar de Estados Unidos para el Sistema de Hemodiálisis, RD5, 1981, Sección 3.2 aprobada por AAMI Rango de la presión de MIN: Presión por debajo de la toma del suministro del puerto de enjuague en 136cm (-100mmHg) concentrado de MAX: Presión por encima de la toma del dializado puerto de enjuague en 136cm (+100mmHg)

N

IP R

O

C

O LO

M

No

21 - 2

No

No No

No No No

No

21.2.

Desempeño de la máquina

21.2.1. Tasa de flujo del dializado Especificaciones

UFR es ≤ 4.00l/h cuando la tasa de flujo del dializado es de 30l/min

21.2.2. Desaeración Especificaciones Sistema de desaeración de presión negativa Max: 130mmHg

M

Sistema de desaeración Gas disuelto en el dializado

Min: 300ml/min Tasa: 500ml/min Max: 600ml/min

Condición No Cuando el PO2 es de 200mmHg luego de la desaeración a una temperatura del agua de 37°C.

BI A

Tasa de flujo del dializado

Condición

N

IP R

O

C

O LO

21.2.3. Control UFR Especificaciones Sistema de control de Control de la diferencia de capacidad la UFR cerrada por el VCS (Sistema de Control Viscoso) Rango de configuración 0, 0.10∼5.00l/h posible Exactitud de UFR ±30g/h a una UFR de 0.10-5.00l/h

21 - 3

Condición No No Si se mantiene la configuración de fábrica de la máquina.

21.2.4. Control de temperatura Especificaciones

Condición La temperatura del agua de suministro debe ser por lo menos 5°C más baja que la temperatura fijada para el dializado. La temperatura ambiente debe ser por lo menos 5°C más baja que la temperatura fijada para el dializado.

Exactitud de la temperatura Indicada

Temperatura media: media de la temperatura del dializado por un minuto.

Temperatura del dializado indicada: Dentro de una temperatura media ±0.8°C

BI A

Rango de configuración 30.0∼40.0°C posible (pasos de 0.1 °C)

M

21.2.5. Control de conductividad (BICARBONATO)

O LO

Especificaciones

Condición

Mezcla del volumen fijado por VCS (Sistema de Control Viscoso)

No

Posible rango de entrada de la proporción de dilución del concentrado del dializado, con base en los datos del proveedor del concentrado

No Concentrado A: de 1/30.00 a 1/44.00 (en pasos de 0.01 del denominador) Concentrado B: de 1/14.00 a 72.00 (en pasos de 0.01 del denominador)

Posible rango de entrada de la concentración, con base en la información del proveedor del concentrado

Concentrado A: de 70 a 130 mmol/l No (en pasos de 1 mEq/l) Concentrado B: de 10 a 90 mmol/l (en pasos de 1 mmo/l)

Rango de configuración posible de la conductividad

B + W: de 70 a 130mmol/l (en pasos de 1mmol/l) TOTAL: 130 a 160mmol/l (en pasos de 1mmol/l)

N

IP R

O

C

Sistema de preparación del dializado

21 - 4

No

21.2.6. Control de conductividad (ACETATO) Especificaciones Sistema de preparación del dializado

Mezcla del volumen fijado por VCS (Sistema de Control Viscoso)

Condición No

No Posible rango de entrada de 1/30.00 a 1/44.00 la proporción de dilución del (en pasos de 0.01 del denominador) concentrado del dializado, con base en los datos del proveedor del concentrado No

Rango de configuración posible de la conductividad

No

BI A

Posible rango de entrada de 90 a 160mmol/l la concentración, con base (en pasos de 0.01mmol/l) en la información del proveedor del concentrado

O LO

M

90 a 160mmol/l (en pasos de 0.01mmol/l)

21.2.7. Control de desinfección Especificaciones

O

No

Mezcla del volumen fijado por VCS (Sistema de Control Viscoso)

No

Concentración de concentrado de desinfectante

Hipoclorito de sodio: ≤6%

No

Proporción de dilución de concentrado de desinfectante

Hipoclorito de sodio ...1/20 a 1/300 (en pasos de 1 del denominador)

Sin control de temperatura La concentración diluida debe estar entre 200 y 1000ppm.

N

IP R

Sistema de control de preparación del desinfectante

Sistema de desinfección química del fluido

C

Sistema de desinfección

Condición

Configuración del tiempo de 10-90min (en pasos de 5 min) desinfección

21 - 5

No

21.2.8. Control del enjuague con ácido Especificaciones Mezcla del volumen fijada por VCS (Sistema de Control Viscoso) Ácido acético: ≤50%

Sistema de control del enjuague con ácido Concentración del concentrado de ácido acético

Condición No No

Proporción de dilución de concentrado de ácido acético

Ácido acético: de 1/6 a 1/50 Sin control de temperatura (En pasos de 1 del denominador) La concentración diluida debe estar entre 1 y 5%.

Configuración del tiempo para el enjuague con ácido

10-90min (en pasos de 5min)

BI A

No

M

21.2.9. Control del enjuague con agua Especificaciones

10-90 min (en pasos de 5 min)

O LO

Configuración del tiempo de enjuague con agua

Condición Sin control de temperatura

C

21.2.10. Bomba de sangre Del tipo de tres rodillos Ajuste manual del espaciado (rango: 2.5 a 3.5 mm desde el interior del armazón) Cuando se usa el tubo largo: 30 a 500 ml/min (predeterminado en fábrica) Cuando se usa el tubo corto: 30 a 300 ml/min

IP R

Tipo de bomba de sangre

O

Especificaciones

N

Rango de la tasa de flujo

Exactitud de la tasa de flujo

Tasa de flujo fijada ±10%

21 - 6

Condición No

Dimensiones tubo largo: φ8.00 x φ12.00±0.15 mm Largo: ≥210 mm Espesor: 2.0 ± 0.1 mm Dimensiones tubo corto: φ6.35 x φ9.75±0.15 mm Largo: ≥210 mm Espesor: 1.7 ± 0.1 mm Presión mínima de entrada: -200 mmHg Presión máxima de salida: + 500 mmHg

21.3. 21.3.1.

Monitores de seguridad Monitor de la presión venosa Especificaciones

Condición No

Rango de indicación posible

Indicación digital: -400 a +400mmHg Indicación del indicador: ...200 a +400mmHg

No

Exactitud de la presión venosa indicada

Presión real ± 10mmHg ó ± 10% (F.S.) la mayor entre ambas

Excluyendo la indicación del indicador

Monitor de la presión del dializado

M

21.3.2.

BI A

Rango de configuración -400 a +400mmHg posible

O LO

Especificaciones

IP R

O

C

Rango de configuración -400 a +400mmHg posible Rango de indicación Indicación digital: posible -400 a +400mmHg Indicación del indicador: ...-400 a +400mmHg Exactitud del valor Presión real ± 10mmHg ó ± 10% indicado (F.S.) la mayor entre ambas

N

21.3.3.

Condición No No

Excluyendo la indicación del indicador

Detector de burbuja

Especificaciones

Condición

Tipo de sensor

Del tipo de detección ultrasónica

No

Tubo aplicable

Material: PVC suave

Úsese sólo tubo NIPRO:

Diámetro exterior: φ 5.6 a 6.6 mm

4.4 x 6.6 ó 3.2 x 5.6

Capacidad de

Burbuja de un tamaño ≥0.05 ml a una Temperatura del fluido: 37°C

detección

tasa de flujo de 200 ml/min

21 - 7

21.3.4. Detector de fuga de sangre Especificaciones

Condición

Tipo de sensor

Del tipo de detección óptica

No

Detección

Rango de configuración de detección 50 a 500 ppm (en pasos de 10ppm) Punto de detección (300ppm): 0.09 a 0.40 ml/min (Ht 20%)

A una tasa de flujo del dializado de 300 a 600ml/min

Tiempo de alerta

5 segundos luego de la detección

No

Monitor de temperatura Especificaciones

BI A

21.3.5.

Termómetro de resistencia de platino Temperatura real ± 0.5°C

Configuración de los límites de la alarma

Límite superior de la alarma: De 29.0 a 41.0°C (en pasos de 0.1°C).

O LO

M

Tipo de sensor Exactitud del sensor

Exactitud del límite superior de la alarma: Temperatura Media ±0.8°C

Condición

No Sólo sensor Temp. fluido: ≤40°C

Temperatura media del dializado por un minuto

IP R

O

C

Límite inferior de la alarma: De 29.0 a 41.0°C (en pasos de 0.1°C). Exactitud del límite inferior de la alarma: Temperatura Media ±0.8°C

N

21.3.6.

Monitor de la conductividad Especificaciones

Condición

Tipo de sensor

Del tipo electrodo

No

Reproducibilidad

± 1% (F.S.)

A 25°C

Configuración del límite Configuración automática del límite de de la alarma la alarma: Conductividad fijada ± 10% (max) Configuración manual del límite de la alarma: 1 a 10% (en pasos del 1%) Sin diferencia entre el nivel fijado y el nivel realmente detectado

21 - 8

No

21.4. Especificaciones para opciones 21.4.1.

Bomba de la jeringa

La infusión de heparina a una tasa constante se habilita instalando la bomba de la jeringa en la máquina. 21.4.2.

Sensor de presión arterial La presión arterial se puede monitorear instalando el sensor de presión arterial en la máquina.

21.4.3.

Unidad de respaldo de la bomba de sangre para fallas en la energía

La operación de la bomba de sangre se habilita durante las fallas de energía instalando en

BI A

la máquina la bomba de sangre de respaldo para cuando hay fallas de energía. 21.4.4.

Intercambiador de calor

M

La temperatura del agua de suministro se puede rebajar instalando en la máquina la

O LO

unidad de intercambio de calor. 21.4.5.

Puerto de enjuague con ácido

C

El enjuague con ácido acético se habilita instalando el puerto de ácido acético a la

Puerto de adición de Na (en desarrollo)

O

21.4.6.

máquina.

IP R

La adición de Na al dializado se habilita instalando en la máquina el puerto de adición de

21.4.7.

N

Na y el monitor externo (21.4.7). Puede requerirse un cambio de ROM. Programa UF (en desarrollo)

La programación del patrón de UF se habilita instalando en la máquina un monitor externo (21.4.7). Puede requerirse un cambio de ROM. 21.4.8.

Monitor externo (en desarrollo)

La programación del patrón de UF se habilita instalando en la máquina un monitor externo. También la adición de Na se habilita por la combinación con el puerto de adición de Na (21.4.6). Puede requerirse un cambio de ROM.

21 - 9

Capítulo 22

INFORMACIÓN ADICIONAL

22.1.

Conjunto de tubería aplicables a la máquina SURDIAL

22.1.1. A065(A067) / V643 Modelo

Tubo arterial Modelo No.

A065(A067) / V643

M

NIPRO BLOOD TUBING SET (Conjunto de tubería de sangre NIPRO)

BI A

Nombre comercial

TIPO

(A)

IP R

O

C

O LO

A065(A067)

Casquillo de Succión Conector giratorio de cierre Línea de junta de desviación

g h

cc Tubo principal Línea del monitor de presión arterial cd

N

c d e f

i j k

22 - 1

Línea de ajuste del nivel Cámara de goteo arterial Línea de infusión salina Tubo giratorio Línea de infusión de heparina Tubo principal

Tubo venoso Modelo No.

TIPO

Tubo principal Pinza Robert Línea de junta de desviación Conector de seguro rotatorio

BI A

g h i j

22.1.2. A064(A066) / V643

(V)

M

Tubo principal Línea del monitor de presión venosa Línea de ajuste del nivel Cámara de goteo venoso

O LO

c d e f

V643

Modelo

NIPRO BLOOD TUBING SET (Conjunto de tubería de sangre NIPRO)

A064(A066) / V643

A064(A066)

IP R

Tubo arterial Modelo No.

O

C

Nombre comercial

TIPO

Casquillo de Succión Conector giratorio de cierre Línea de junta de desviación

g h

cc Tubo principal Línea del monitor de presión arterial cd

N

c d e f

i j k

22 - 2

(A)

Línea de ajuste del nivel Cámara de goteo arterial Línea de infusión salina Tubo giratorio Línea de infusión de heparina Tubo principal

TIPO

g h i j

O LO C O IP R 22 - 3

(V)

Tubo principal Pinza Robert Línea de junta de desviación Conector de cierre rotatorio

M

Tubo principal Línea del monitor de presión venosa Línea de ajuste del nivel Cámara de goteo venoso

N

c d e f

V643

BI A

Tubo venoso Modelo No.

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

22.2 Disposición de los tubos de sangre 22.2.1 Modelo A065(A067) / V643

22 - 4

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

22.2.2 Modelo A064(A066) / V643

22 - 5

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

22.3 Diagrama de flujo y componentes de la máquina SURDIAL 22.3.1 Diagrama de flujo

22 - 6

22 - 7

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

[Textos superiores, columna central:]

[Textos superiores, columna derecha:]

ACIDO

Las líneas de sangre no están incluidas

DESINFECTANTE o ÁCIDO

Las líneas punteas y con < > significan opción

Concentrado B Concentrado A o Acetato

M

BI A

Concentrado de NaCl

[Textos inferiores, columna derecha:]

O LO

[Textos inferiores, la columna central:] DRENAJE

DEL PACIENTE AL PACIENTE

N

IP R

O

C

AGUA RO

22 - 8

22.3.2 Componentes de la máquina SURDIAL

PV BLD LS1 LS2

LS5 PH1 PH2 PH3 PH4 PS FS FSW BPC BD

(*)

AS2

Baño 2 de desaeración

V4

EMV para AS2

BTW

Tanque W separador

V5

EMV para VCa de fluido fresco EMV para drenaje desde VCa EMV para VCb de fluido fresco EMV para drenaje de VCb EMV para el bypass de dializado EMV para descarga de gas EMV para enjuague

BTD1

Tanque D1 separador

BTD2

Tanque D2 separador

Sensor de la posición de la pinza Sensor del punto original de VPa Sensor para detectar la rotación de Vpa Sensor del punto original de VPb

V13

V6 V7 V8 V9 V10

Sensor detector de la rotación de la VPa Sensor de presión Sensor del flujo de línea cerrada Interruptor de flotante Interruptor de la tapa de la bomba de sangre Detector de burbuja

C1 C2

BI A

EMV para drenaje

Símbolo

F

FM

Válvula de retención del dializado Válvula de retención de fuelle Filtro del agua de suministro Medidor de flujo

M

PD

V3

NV1 NV2

P2 CLV

EMV para el concentrado de desinfectante EMV para concentrado A EMV para el concentrado B EMV para concentrado de NaCI EMV para concentrado de ácido acético Bomba de desaeración Bomba del dializado Pinza venosa

RV1 RV2

Conector 2 que limita la rata de flujo Válvula 1 de escape Válvula 2 de escape

VPa VPb

Bomba A de fuelle Bomba B de fuelle

RV3 SL

Válvula 3 de escape Puerto de muestreo

V11

O LO

CD

AS1

Componente Baño 1 de desaeración

V12

V14

C

T3

V2

Componente EMV (*) para cebado

O

T2

Símbolo

IP R

T1

Componente Sensor 1 de temperatura Sensor 2 de temperatura Sensor 3 de temperatura Celda de conductividad Sensor de presión del dializado Sensor de presión arterial Sensor de presión venosa Sensor de fuga de sangre Sensor de límite de temperatura Sensor de posición del acoplador Sensor de sobrecarga de la jeringa

N

Símbolo

P1

H BP BZ1 BZ2 Lamp

EMV = Válvula electromagnética

Calentador Bomba de sangre Timbre 1 Timbre 2 Lámpara Bomba de la jeringa

22 - 9

PC1 PC2 PR R1 R2

VCa VCb

Válvula de control de la rata de flujo del cebado Válvula de control de la rata de flujo del dializado Pinza para comprimir el bypass Pinza para comprimir el AS2 Válvula reductora del agua de suministro Conector 1 que limita la rata de flujo

Cámara viscosa A Cámara viscosa B Intercambiador de calor

22 - 10

O

IP R

N

BI A

M

O LO

C

1. INSTALACIÓN Los procedimientos para instalar la bomba de la jeringa a la máquina son los siguientes: La instalación sólo debe ser hecha por un técnico bien entrenado y calificado.

1.1.

Desembalaje y chequeo del contenido del paquete NOTA



Cada una de las tuercas y tornillos están diseñados en unidades de mm. Si falta cualquiera de ellos, use los que tengan el mismo tamaño en mm.



Chequee que los siguientes arneses estén conectados al cuerpo de la bomba de la

BI A

jeringa: Arnés SP Arnés LS3

O LO

M

Arnés a tierra SP

Después de desempacar, chequee que los siguientes componentes estén incluidos y que

C

ninguno esté dañado:

1

d Empaque

1

e Perno Phillips de cabeza hexagonal M5x12

2

f Cuerpo de la bomba de la jeringa

1

g Perno Phillips de cabeza hexagonal M4x10

4

h Impulsador

1

i Tornillos Phillips pequeños de cabeza redonda M4x10

1

j Tornillos Phillips pequeños de cabeza redonda M3x10

1

N

IP R

O

c Soporte de la jeringa

1- 1

1.2.

Procedimientos de instalación

Instale la bomba de la jeringa en la máquina con base en los siguientes procedimientos:

„



PRECAUCIÓN

Instale la bomba luego de desconectar del tomacorriente el cable de energía de la máquina. Si usted solamente apaga la máquina (pero no la desconecta), aún permanecen vivas peligrosas fuentes de energía de CA en el lado izquierdo la caja DENSO.



El cableado se debe hacer después de haber chequeado los números de cada uno de



BI A

los conectores.

Tenga cuidado de que ninguno de los arneses quede en contacto con ninguna parte

IP R

O

C

O LO

Chequee que la bomba de la jeringa funcione correctamente luego de la instalación.

N



M

móvil durante el cableado.

1- 2

BI A M O LO C O IP R N Fig. 2-1 Instalación de la bomba de la jeringa

1- 3

1.2.1. Preparación para instalar la bomba de la jeringa (1) Desconecte del tomacorriente el enchufe de energía de la máquina. (2) Quite las cubiertas que van a izquierda y derecha en la parte superior de la máquina. (3) Quite las cubiertas de izquierda y derecha de la caja DENSO. (4) Quite el sello “SURDIAL” de la parte de la bomba que va a quedar en contacto con la máquina para la instalación. (5) Quite el adhesivo y la suciedad de la parte donde estaba el sello, si es del caso.

1.2.2. Instalación del soporte de la jeringa (1) Inserte el empaque d en la ranura en la parte del soporte de la jeringa c para ser

BI A

instalado al cuerpo de la bomba.

1) Inserte el empaque d desde su extremo, de forma que la ranura del finalmente se haya insertado.

M

soporte de la jeringa c quede hacia abajo cuando el otro extremo

O LO

2) Para permitir que el empaque inserte fácilmente y evitar que se salga de la ranura durante la inserción, se recomienda aplicar una pequeña cantidad de grasa de silicona o algo similar en 4 ó 5 puntos de la ranura,

C

haciéndolo con cuidado para que no quede excesiva silicona por fuera. (2) Fije el soporte c a la cubierta de la máquina, atornillando los pernos de cabeza

IP R

O

hexagonal Phillips M5 x 12 e, desde adentro de la cubierta.

1.2.3. Instalación del cuerpo de la jeringa (1) Fije el cuerpo f de la bomba de la jeringa al bastidor atornillando los pernos de cabeza

N

hexagonal Phillips M4 x 10 e desde el interior del bastidor.

1.2.4. Instalación del impulsador (1) Conecte el impulsador h con el eje expuesto a este lado y fíjelo atornillando los tornillos pequeños de cabeza redonda Phillips M4 x 10 i. (2) Presione el impulsador h y mediante un movimiento manual a izquierda y derecha chequee si se desliza suavemente.

1- 4

1.2.5. Cableado Efectúe el cableado usando las guías de cables y similares anexos a la caja DENSO, teniendo cuidado de que los arneses no queden en contacto con ninguna parte móvil. Conecte el conector del arnés SP k al CN410 del circuito impreso auxiliar.

O LO

M

BI A

(1)

IP R

O

Conecte el conector del arnés LS3 cb al CN16 del circuito impreso principal.

N

(2)

C

Fig. 2-2 Lado izquierdo de la caja DENSO y circuito impreso auxiliar

] Fig. 2-3 Lado izquierdo de la caja DENSO y circuito impreso principal

1- 5

(3)

Conecte el arnés cc al punto a tierra de la bomba de la jeringa, atornillando el tornillo Phillips pequeño de cabeza redonda M3x10 j.

Fig. 2-4 Punto a tierra

BI A

1.2.6. Colocación de las cubiertas (1)

Vuelva a colocar las cubiertas de izquierda y derecha de la caja DENSO.

(2)

Vuelva a colocar las cubiertas de izquierda y derecha de la parte superior de la

O LO

M

máquina.

1.2.7. Configuración del encendido (ON) de la opción de la bomba de la jeringa Conecte al tomacorriente el enchufe de energía de la máquina.

(2)

Prenda la máquina.

(3)

Oprima el suiche [Fy5] del panel de operación para visualizar en pantalla la modalidad

C

(1)

Oprima el suiche [Fy3] ó el [Fy4] para que se indique “20.MAINTENANCE MODE

IP R

(4)

O

7 de mantenimiento.

N

FREE” (Sin modalidad de mantenimiento).

MAINTE: 7 20 MAINTENANCE MODE FREE UP F-1

(5)

F-2

Oprima suiche [Fy1] para configurar “ON”. [MAINTE: 7]

1- 6

F-3

: OFF DOWN F-4

MENU F-5

20 MAINTENANCE MODE FREE + F-1

(6)

-

UP

F-2

F-3

: ON DOWN F-4

MENU F-5

Las instrucciones aparecen en los suiches [Fy1] ó [Fy2] (+ / -). Chequee que la configuración se activa mediante la iluminación de los ítems que se van a configurar.

(7)

Oprima los suiches [Fy3] ó [Fy4] para que se ilumine el mensaje: “18.SYRINGE OPTION” (Opción de Jeringa).

(8)

Oprima los suiches [Fy1] ó [Fy2] para configurar “ON” .

(9)

UP

F-2

F-3

DOWN F-4

: ON : OFF MENU F-5

O LO

F-1

-

M

+

BI A

[MAINTE: 7] 18 SYRINGE OPTION 19. CONSOLE MODE

Oprima los suiches [Fy3] ó [Fy4] para indicar “20.MAINTENANCE MODE FREE” (Sin modalidad de mantenimiento).

Oprima el suiche [Fy1] para quedar en “OFF”.

C

(10)

Prenda el suiche [ON/OFF] de la bomba de la jeringa únicamente durante la operación

IP R

(1)

O

1.2.8. Chequeo de las funciones de la bomba de la jeringa de la bomba de sangre y chequee que el suiche de la lámpara quede en ON. Oprima el suiche [F.F.] de la bomba para chequear el inicio de la infusión del bolo.

(3)

Oprima continuamente el suiche [F.F.] de la bomba para chequear que aparece la

N

(2)

alerta “E60 SYRINGE INFUSION COMPLETION” (Culminación de la infusión de la jeringa E60) cuando el impulsador llega al extremo izquierdo. Luego del chequeo, mueva el impulsador manualmente al extremo derecho. (4)

Oprima el suiche [∆] ó [∇] de la bomba para chequear que la rata de flujo se cambió.

1- 7

2. CONSTRUCCIÓN Construcción de la bomba de la jeringa

N

IP R

O

C

O LO

M

BI A

2.1.

Fig. 3-1 Bomba de la jeringa

2.2. No. 1

Componentes de la bomba de la jeringa y sus funciones Componente Impulsador

Función Usado para avanzar el émbolo de la jeringa. Encaja con el émbolo recibiendo en él su pestaña. Suelte el seguro presionando hacia adentro, permitiendo un movimiento manual hacia izquierda y derecha.

1- 8

2

Soporte de la

Usado para sostener la jeringa

jeringa Palanca del

Utilizada para sostener la jeringa en su soporte mediante

soporte de la

rotación

jeringa

La jeringa es sostenida rotando la palanca en forma transversal con respecto a la jeringa y se suelta poniendo la palanca en

IP R

O

C

O LO

M

BI A

forma paralela a la jeringa.

N

3

1- 9

3. CONFIGURACIÓN DE LOS DIFERENTES PARÁMETROS Los procedimientos para fijar diversos parámetros relacionados con la bomba de la jeringa son los siguientes:

3.1.

Configuración de la proporción de la sección transversal de la jeringa

Calcule la proporción del área de la sección transversal de la jeringa que se va a usar, considerando como el 100% el de la jeringa Nipro de 20 ml (292.5mm2) y configure la proporción. Cuando la proporción fijada es el 50%, el impulsador se mueve a doble velocidad con el

BI A

caso en el que la proporción es del 100%, excepto que la velocidad es definida en el caso de la infusión de bolo.

Cuando la proporción fijada es el 200%, el impulsador se mueve a la mitad de la velocidad

O LO

M

comparada con el caso en el que la proporción es del 100%, con la excepción mencionada. (1)

Oprima el suiche [Fy5] para visualizar la pantalla de la modalidad 7 de mantenimiento.

(2)

Oprima el suiche [Fy3] ó el [Fy4] para indicar “20.MAINTENANCE MODE FREE”. (Sin

C

modalidad de mantenimiento).

(3)

UP

F-1

F-2

F-3

: OFF DOWN F-4

MENU F-5

N

IP R

O

[MAINTE: 7] 20 MAINTENANCE MODE FREE

Oprima el suiche [Fy1] para poner en “ON”. [MAINTE: 7] 20 MAINTENANCE MODE FREE + F-1

(4)

F-2

UP F-3

100 DOWN F-4

MENU F–5

Las instrucciones aparecen con el suiche [Fy1] ó [Fy2] (+/-). Chequee que la configuración esté habilitada mediante la iluminación de los ítem que se van a configurar.

1- 10

(5)

Oprima los suiches [Fy3] ó [Fy4] para que se ilumine “1.SYRING RATE”. (Tasa de la Jeringa).

(6)

Oprima el suiche [Fy1] ó [Fy2] para cambiar el valor fijado. [MAINTE: 7] 1. SYRINGE RATE 2. BP STOP AFTER POWER FAIL +

-

F-1

F-2

F-4

MENU F–5

Oprima el suiche [Fy3] ó el [Fy4] para indicar “20.MAINTENANCE MODE FREE”. (Sin modalidad de mantenimiento).

IP R

O

C

O LO

M

Oprima el suiche [Fy1] para poner en “OFF”.

N

(8)

F-3

DOWN

BI A

(7)

UP

100 : OFF

1- 11

3.2

Configuración del tiempo de detención de la operación de la jeringa

Por medio de esta configuración, se activa la detención automática de la jeringa en un tiempo fijado antes de culminar el UF y la detención se indica mediante un mensaje de error: “E61 COMPLETION OF SYRINGE.P INFUSION”. (Culminación de la infusión de la bomba de la jeringa). Oprima el suiche [Fy5] para ver en pantalla la configuración I.

(2)

Oprima el suiche [Fy3] ó [Fy4] para que se ilumine “3.S.STP(min)”.

(3)

Oprima [Fy1] ó [Fy2] para cambiar el valor configurado.

(4)

Chequee el cambio de la configuración del valor.

:

:

0

O LO

M

[SETTING 1] 1. TEMP (º C) 37.0 3. S. STP (min) + -

BI A

(1)

F-1

(5)

3.3

F-2

2. BAR GRAPH 4. BOLUS (ml)




F-3

F-4

: DP : 0.0 DISP. F–5

Configuración del volumen de infusión del bolo

C

Al oprimir el suiche [F.F.] durante la operación de la bomba de la jeringa, el impulsador se

O

mueve a una velocidad especificada para efectuar la infusión de bolo y luego vuelve fijado.

IP R

automáticamente a la infusión normal después de haber efectuado la infusión del volumen

Oprima el suiche [Fy5] para ver en pantalla la configuración I.

(2)

Oprima el suiche [Fy3] ó [Fy4] para que se ilumine “4.BOLUS(ml)”. (Bolo)

(3)

Oprima [Fy1] ó [Fy2] para cambiar el valor configurado.

(4)

Chequee el cambio de la configuración del valor.

N

(1)

[SETTING 1] 1. TEMP (º C) 37.0 3. S. STP (min) + F-1



0.0

F-2

: Infusión de bolo

1- 12

: :

0

2. BAR GRAPH 4. BOLUS (ml)
F-4

: DP : 0.0 DISP. F–5

: Infusión de bolo al volumen de infusión predeterminado

IP R

O

C

O LO

M

BI A

0.5-5.0

N



1- 13

4.

ESPECIFICACIONES Especificaciones

Condición requerida

Tasa fijada de infusión

De 0.1 a 9.9 ml/h

No

Exactitud de la tasa de

Error mecánico

infusión

Error de la tasa de infusión ±10%

Detección de

Detección de sobrecarga: 5.5. a 6.1 kgf

±1%

sobrecarga

Jeringa Nipro de 20 ml Cuando se configura para “2 jeringas Nipro de 20 ml”.

Tasa de infusión de

Cerca de 1800ml/h

Jeringa Nipro de 20 ml

BI A

bolo Volumen de infusión de De 0.5 a 5.0 ML

Jeringa Nipro de 20 ml

0.0 ml: inhabilita la infusión de bolo

Detención de la

De 0 a 60 min

operación de la bomba

0.0 min: inhabilita la detención de la

de la jeringa

operación

Jeringas aplicables

Las de proporción de sección

O LO

M

bolo

transversal entre el 50 y el 200%.

N

IP R

O

C

Jeringa Nipro de 20ml: 100%

1- 14

No

No