Manual de Funciones y Perfil de Cargo Por Competencias CUL

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012 VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Views 56 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: RECTOR GENERAL

DEPENDENCIA: RECTORÍA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: CONSEJO DE FUNDADORES

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Ejecutar las Políticas Institucionales para alcanzar los objetivos globales que permitan un desarrollo efectivo de todas las actividades organizacionales.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Cumplir y hacer cumplir las normas legales, los estatutos de la Institución y las decisiones de los entes directivos.



Evaluar y controlar el funcionamiento general de la Corporación e informar sobre los mismos a los entes directivos.



Liderar el proceso de planeación de la Institución, procurando la integración y desarrollo armónico en su conjunto.



Liderar

las

relaciones

públicas,

la

inversión

publicitaria,

las

comunicaciones y las relaciones internacionales de la Institución haciendo presencia en los eventos y situaciones que lo ameriten. 

Suscribir convenios y contratos en representación de la institución y Página 1 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

ejecutar los actos que sean necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la Corporación, atendiendo las disposiciones legales, estatutarias y los reglamentos vigentes. 

Presentar al Consejo Directivo el Plan de Desarrollo para su aprobación y liderar y supervisar su ejecución.



Presentar al Consejo Directivo el Proyecto de Presupuesto anual y supervisar su ejecución una vez sea aprobado.



Presentar a la Sala General las ternas de los candidatos a los siguientes cargos: Vicerrectores, Secretario General, Director de Postgrados y Director de Programas en Extensión y a Distancia y al Consejo Directivo las ternas a los siguientes cargos: Decanos y Directores de Programa.



Dirigir todo lo relacionado con la conservación, administración, patrimonio y renta de la Corporación.



Asistir con voz y voto al Consejo Directivo, Consejo Académico y a los diferentes comités y organismos que le competan.



Presentar al Consejo Directivo a los candidatos a comisiones de estudio tanto en el país como en el exterior.



Presentar informes trimestrales sobre el funcionamiento de la institución al Consejo Directivo y a la Sala General.



Presentar al Consejo Directivo en la segunda quincena del mes de marzo de cada año los estados financieros a 31 de diciembre del año anterior.



Presentar al Consejo Directivo los proyectos para la expedición o reforma de la planta de personal, manual de funciones, manual de procedimientos y reglamentos laborales.



Coordinar las actividades administrativas, financieras, legales y de planeación de la institución.



Delegar las funciones que crea necesarias a los Vicerrectores y Página 2 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Secretario General. 

Nombrar, trasladar, rotar al personal y llenar las vacantes que se presenten o encargar a empleados excepto, los Vicerrectores, Secretario General, Director de Postgrados y Director de Programas en extensión y a distancia, decanos y directores de programa.



Dar viabilidad financiera y académica a todas las actividades y proyectos de inversión que se generen dentro de la institución cuyo costo sea menor a trescientos salarios mínimos mensuales legales vigentes.



Organizar

y

dirigir

las

elecciones

de

los

representantes

de

los profesores, estudiantes y egresados antes los distintos órganos de decisión. 

Liderar las actividades académicas, de postgrados y de bienestar universitario de la institución.



Presentar al Consejo Directivo y al Consejo Académico los proyectos para la expedición o reforma del reglamento estudiantil, del estatuto docente y los demás reglamentos académicos.



Presidir el Consejo Académico con voz y voto.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Página 3 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Es la disposición para realizar el trabajo con Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

Actitud de escucha

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Capacidad

Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Curiosidad y deseo por obtener información

Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos.

Página 4 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Habilidad para comprender las situaciones y Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad para expresar ideas o hechos

Comunicación oral persuasiva

claramente y de una manera persuasiva, con el fin de convencer a los otros del punto de vista propio.

Conocimiento organizativo

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Capacidad para establecer ambientes de

Construcción de confianza

trabajo y/o relaciones interpersonales donde se genere seguridad en los otros, frente a situaciones nuevas o desafiantes. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

Creatividad

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones.

Capacidad de asignar la autoridad en la Delegación o empoderamiento

toma de decisiones y la responsabilidad por las tareas a las personas idóneas.

Página 5 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Es la habilidad para identificar, de manera concurrente, oportunidades para aumentar la Desarrollo de colaboradores

capacidad de sus colaboradores para la consecución

de

metas

institucionales

comunes. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

asunto

algo o

o

tarea

personalmente. Página 6 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Cooperar con los demás con el fin de

Colaboración

alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades. Habilidad para juzgar, actuar y proceder con

Imparcialidad

rectitud. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Habilidad de crear escenarios que propicien

Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana.

Capacidad de análisis numérico

Capacidad de comprender datos numéricos y realizar operaciones con ellos.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Debe acreditar título profesional y, haber sido Rector, Vicerrector o Decano, en propiedad al menos por un año en una Institución de Educación Superior, o haber sido profesor universitario por lo menos cinco años o haber ejercido con excelente reputación moral y buen crédito su profesión por lo menos por cinco años.

Página 7 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Atención y Concentración.



Coordinación Corporal.



Coordinación viso-motriz.



Equilibrio.



Habilidad verbal.



Pensamiento Lógico, Inductivo y Numérico.



Retención.

Página 8 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: SECRETARIA DE RECTORÍA DEPENDENCIA: RECTORÍA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: RECTOR

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Cumplir con todos los requisitos secretariales y mecanográficos de los niveles de Rectoría, como formatos, documentos y demás funciones asignadas por la Rectoría relacionadas con el cargo.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Atender el teléfono



Asistir al Rector



Atender al público y personal interno de la Institución.



Llevar el registro de citas concretadas por su superior y recordarle su cumplimiento.



Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento de la institución, siempre y cuando no demerite la persona o el cargo.

Página 9 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

Organización en su puesto de trabajo

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Página 10 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Actitud de escucha

Colaboración

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Capacidad para determinar eficazmente un

Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado.

Página 11 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

el

de

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Es la rectitud con la que se realiza todas las Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores.

Integridad

Puntualidad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas. Es la oportunidad con que cumple todos sus compromisos. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

Página 12 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Debe acreditar título en Secretariado Ejecutivo.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Sistemas de información automatizada (software de oficina, procesador de textos, hoja electrónica, Internet e intranet)



Manejo de entorno office.



Técnicas de archivo y correspondencia.



Conceptos básicos de protocolo.



Buena redacción y ortografía.



Elaboración de documentos de acuerdo con la normatividad exigida.



Conocimiento en servicio al cliente.

Página 13 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: ASISTENTE DE RECTORÍA DEPENDENCIA: RECTORÍA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: RECTOR

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO Asesorar y atender las relaciones de la Institución con los demás organismos. Consejo de Fundadores, Consejo Directivo, Consejo Académico y Vicerrectorías.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Ser inmediato colaborador del Rector en el manejo de los asuntos administrativos, de servicio y académicos de la Institución.



Coordinar las labores de las dependencias asesoras de la Rectoría General, por intermedio de los Directores inmediatos.



Organizar,

custodiar

y dar

fe de los

archivos

generales

de la

Institución. 

Llevar los Libros de Actas

y de Acuerdos del Consejo de

Fundadores, de la Sala General, del Consejo Directivo y del Consejo Académico, del Libro de Resoluciones del Rector General, del libro de resoluciones del Rector Ejecutivo

y

el

Registro

de las

Providencias dictadas por los Rectores. 

Firmar los documentos oficiales de la Institución, los grados y títulos expedidos por ella y las actas que lo acrediten.

Página 14 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener

Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Página 15 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Iniciativa

Creatividad

Conocimiento organizativo

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades.

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones.

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución

Habilidad de crear escenarios que propicien Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana.

Creatividad

Poder resolutivo

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones.

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad para expresar claramente ideas o

Comunicación oral

hechos, de manera que sean entendidas sin lugar a dudas, así como para extraer la Página 16 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

información importante de una comunicación oral.

Responder y trabajar con alto desempeño en

Tolerancia

situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Debe acreditar título profesional en el área Administrativa y especialización en el área.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Atención y Concentración



Capacidad auditiva

Página 17 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: MENSAJERO DEPENDENCIA: RECTORÍA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: RECTOR

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Organizar y entregar oportunamente la correspondencia interna y externa de la Institución, contribuyendo con la buena comunicación entre las dependencias.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Relacionar la correspondencia.



Recibir toda la correspondencia interna y externa, haciéndola llegar a sus respectivas dependencias.



Llevar documentos a entidades gubernamentales.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades.

Página 18 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Sensibilidad Organizacional

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Capacidad para percibir el impacto y las implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

Actitud de escucha

Colaboración

Conocimiento organizativo

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución

Página 19 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Autocuidado

Es el interés y preocupación por el cuidado propio. Capacidad

Autonomía

de

independiente

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Es la rectitud con la que se realiza todas las

Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Integridad

Puntualidad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas. Es la oportunidad con que cumple todos sus compromisos. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

Página 20 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Bachiller académico.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimiento de normas de tránsito.



Conocimiento de las normas y reglamentos de la Institución.

Página 21 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: DIRECTOR DE EMPRENDIMIENTO DEPENDENCIA: RECTORÍA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: RECTOR

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Fomentar, orientar, asesorar y estimular la iniciativa y creatividad empresarial de los estudiantes de pregrado, egresados, docentes, comunidad externa y funcionarios

de

la

Institución,

mediante

cursos

y

capacitaciones

en

emprendimiento buscando el desarrollo de grandes proyectos de creación de empresas.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Sensibilizar, capacitar, asesorar y asistir a todos los estudiantes de pregrado, egresados, docentes, comunidad externa y funcionarios que soliciten orientación en la creación de empresa y evaluación de planes de negocios



Organizar la feria empresarial.



Interactuar con instituciones externas involucradas con el tema de emprendimiento.



Apoyar a los departamentos y facultades en el desarrollo de actividades relacionadas con el desarrollo empresarial. Página 22 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012



VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Hacer seguimiento a convenios existentes.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 23 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

Actitud de escucha

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Se traduce en la importancia de trabajar para

Automotivación

conseguir

una

satisfacción

personal.

Necesidad de Alcanzar los objetivos y metas propias e institucionales. Capacidad

Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin

Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral.

Conocimiento organizativo

Creatividad

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones.

Página 24 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Iniciativa

Integridad

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades.

Capacidad para mantenerse dentro de las normas. Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

de

el

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Curiosidad y deseo por obtener información

Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos.

Página 25 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Capacidad para crear o mantener contactos Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Profesional Universitario título profesional en Ciencias Humanas o Administrativas

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimientos de planeación, organización y manejo de todas las funciones de una organización.



Dominio de las políticas y marco legal de la Institución.



Conocimiento y aprendizaje continuo de las leyes y decretos que rigen al sector educativo.

Página 26 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: REVISOR INTERNO

DEPENDENCIA: RECTORÍA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: RECTOR

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Realizar la liquidación de nómina de todo el personal administrativo, coordinando con el Director de Talento Humano cada una de las actividades que se realizan bajo su responsabilidad, además de mantener actualizada y controlada la liquidación del personal administrativo de la Institución con todo lo que esto conlleva.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Realizar la liquidación y control de

la nómina del personal

administrativo. 

Realizar reportes de los deducidos de nómina y de aportes parafiscales para el pago respectivo.



Remisión de los comprobantes de egresos con sus respectivos cheques.



Revisión de nómina administrativa y catedrática.



Liquidaciones parciales y definitivas a los empleados.



Estudio de libranzas para aprobación de créditos. Página 27 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:



Realiza el estudio de préstamos y anticipos al personal administrativo.



Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento de la institución, siempre y cuando no desmerite a la persona y/o el cargo.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 28 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y Organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Iniciativa

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades.

Habilidad de crear escenarios que propicien Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

asunto

algo o

o

tarea

personalmente. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado.

Página 29 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad de análisis numérico

Capacidad de comprender datos numéricos y realizar operaciones con ellos. Capacidad

de

independiente

Autonomía

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Es la rectitud con la que se realiza todas las

Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO El ocupante de este cargo debe poseer un título que lo acredite como Contador Público o profesional en el área administrativa

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimientos en Contabilidad Financiera.



Comprensión de lectura y lenguaje.



Conocimiento en Informática básica.



Buena redacción.

Página 30 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: DIRECTOR DE PLANEACIÓN

DEPENDENCIA: PLANEACIÓN CARGO DEL JEFE INMEDIATO: RECTOR

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Presentar los estudios que sirvan de base para la planeación sistemática orientada al mejoramiento continuo de los procesos de gestión académica, administrativa, económicos, y de recursos físicos.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Responsable de generar y elaborar planes para lograr los objetivos institucionales.



Responsable del diseño del Presupuesto Institucional.



Dirigir, supervisar, promover y participar en estudios e investigaciones que permitan mejorar la presentación de los servicios a su cargo y el oportuno cumplimiento de los planes y proyectos.



Responsable de la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional con el apoyo de las diferentes unidades Académicas y Administrativas.



Preparar y presentar proyectos a consideración de la Rectoría General y el consejo de planeación.



Dirigir las actividades de las diferentes unidades a su cargo. Página 31 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012



VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Brindar apoyo a los coordinadores de programas en la elaboración de los presupuestos y costos de los programas.



Coordinar a través de la unidad de gestión de proyectos la recolección de información para el presupuesto.



Asesorar y coordinar las actividades de planeación a nivel de las Vicerrectorías, Facultades y departamentos.



Responsable de presentar los informes que le sean solicitados acerca de la gestión dentro del área de desempeño.



Responsable del proceso de Planeación Estratégica de la Institución.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Compromiso con el aprendizaje Es el deseo permanente de mantenerse Página 32 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

continuo

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

actualizado con los nuevos desarrollos en su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

Integridad

Organización en su puesto de trabajo

Actitud de escucha

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

Capacidad para mantenerse dentro de las normas. Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida. Capacidad para expresar ideas o hechos

Comunicación oral persuasiva

claramente y de una manera persuasiva, con el fin de convencer a los otros del punto de vista propio.

Conocimiento organizativo

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución

Página 33 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad para establecer ambientes de Construcción de confianza

trabajo y/o relaciones interpersonales donde se genere seguridad en los otros, frente a situaciones nuevas o desafiantes. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener

Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

asunto

algo o

o

tarea

personalmente. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin Comunicación Oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral.

Página 34 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad

de

independiente

Autonomía

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Título en Administración de Empresas, Especialización y Maestría en Áreas Administrativas.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimientos en sistemas.



Dominio de las políticas y marco legal de la Institución.



Manejo de técnicas estadísticas en las mediciones y toma de decisiones.



Manejo de herramientas ofimáticas.



Conocimiento del reglamento de trabajo.



Conocimiento de del Plan de Desarrollo Institucional.

Página 35 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: ASISTENTE DE PLANEACIÓN

DEPENDENCIA: PLANEACIÓN CARGO DEL JEFE INMEDIATO: DIRECTOR DE PLANEACIÓN

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Servir de apoyo en los diferentes procedimientos del Departamento de Planeación e informar sobre todas las actividades que maneja se manejan en este mismo.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Manejar el Sistema Campus.



Realizar inducción a los docentes acerca del Sistema Campus.



Administración

y

control

de

los

documentos

e

informes

del

departamento. 

Atender a los clientes internos y externos.



Ingresar Oferta académica y horarios.

Página 36 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES Iniciativa

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener

Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales. Página 37 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Iniciativa

Creatividad

Conocimiento organizativo

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades. Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Habilidad de crear escenarios que propicien

Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana.

Creatividad

Organización en su puesto de trabajo

Poder resolutivo

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad para expresar claramente ideas o

Comunicación oral

hechos, de manera que sean entendidas sin lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación

Página 38 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

oral. Responder y trabajar con alto desempeño en

Tolerancia

situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Profesional Universitario de Administración de empresas o Ingeniería Industrial.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimientos en sistemas.



Manejo de técnicas estadísticas



Conocimiento del reglamento de trabajo.



Conocimiento de del Plan de Desarrollo Institucional.

Página 39 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: COORDINACIÓN DE PROMOCIÓN

DEPENDENCIA: PROMOCIÓN CARGO DEL JEFE INMEDIATO: JEFE DE ADMISIONES Y REGISTROS

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Apoyar la creación e implementación de las estrategias necesarias de marketing y publicidad, que permitan fortalecer la difusión y la imagen corporativa de la Institución.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Coordinar, planear y realizar visitas a los colegios.



Dar a conocer las formas de financiamiento que ofrece la Institución.



Divulgar y promover los programas académicos en ferias Universitarias.



Brindar al cliente que llega a la Institución, la información pertinente acerca de los programas académicos ofrecidos.



Dirigir todas las actividades de promoción.



Cumplir con las metas establecidas en el periodo por su jefe directo.



Apoyar en la logística de eventos.

Página 40 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 41 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Se traduce en la importancia de trabajar para

Automotivación

conseguir

una

satisfacción

personal.

Necesidad de Alcanzar los objetivos y metas propias e institucionales.

Creatividad

Actitud de escucha

Colaboración

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo

Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades. Capacidad para expresar ideas o hechos

Comunicación oral persuasiva

claramente y de una manera persuasiva, con el fin de convencer a los otros del punto de vista propio.

Conocimiento organizativo

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución

Página 42 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad para crear o mantener contactos Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Es la habilidad para identificar, de manera concurrente, oportunidades para aumentar la

Desarrollo de colaboradores

capacidad de sus colaboradores para la consecución

de

metas

institucionales

comunes. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales. Habilidad de crear escenarios que propicien

Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana. Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin Comunicación Oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Capacidad

Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo.

Página 43 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Responder y trabajar con alto desempeño en

Tolerancia

situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Profesional

en

Administración

de

Empresas,

Ingeniería

Industrial,

con

especialización en mercadeo.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimientos sólidos de Diseño e Implementación de Planes de Marketing



Conocimientos financieros.



Habilidades de planeamiento y management.

Página 44 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

DEPENDENCIA: VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: RECTOR

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO Coordinar, dirigir y controlar la estructura administrativa

para optimizar los

recursos que permitan a la Institución alcanzar los objetivos de continuidad y crecimiento de acuerdo con la planeación estratégica.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Administrar el presupuesto de la Institución.



Formular, evaluar y administrar proyectos de inversión.



Diseñar estructuras administrativas en busca de la productividad de la Institución.



Coordinar planes y estrategias diseñados por la Rectoría General.



Supervisar y controlar todas las actividades vinculadas al cumplimiento de los planes operativos de la institución.



Autorizar y controlar el ingreso y/o salida de cualquier activo de la Institución.



Controlar el funcionamiento del Área Administrativa en los procesos, Página 45 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

instructivos y tareas. 

Velar por las metas, indicadores, planes y programas de la respectiva Vicerrectoría, de acuerdo a las políticas, los objetivos, la misión y la visión institucional.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 46 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener

Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Conocimiento organizativo

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Capacidad de asignar la autoridad en la

Delegación o empoderamiento

toma de decisiones y la responsabilidad por las tareas a las personas idóneas. Curiosidad y deseo por obtener información

Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos.

Creatividad

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones.

Página 47 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Actitud de escucha

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Capacidad para expresar ideas o hechos

Comunicación oral persuasiva

claramente y de una manera persuasiva, con el fin de convencer a los otros del punto de vista propio. Capacidad para establecer ambientes de

Construcción de confianza

trabajo y/o relaciones interpersonales donde se genere seguridad en los otros, frente a situaciones nuevas o desafiantes. Es la habilidad para identificar, de manera concurrente, oportunidades para aumentar la

Desarrollo de colaboradores

capacidad de sus colaboradores para la consecución

de

metas

institucionales

comunes. Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

algo

asunto

o

o

tarea

personalmente. Capacidad Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida. Página 48 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Responder y trabajar con alto desempeño en

Tolerancia

situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Profesional Universitario de Administración de empresas, Finanzas, Comercio exterior, Ingeniería Industrial.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimientos de planificación, negociación, comercialización y manejo de todas las funciones de una organización.



Dominio de las políticas y marco legal de la Institución.



Comprensión de los programas y sistemas que se manejan en Vicerrectoría Administrativa.

Página 49 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: SECRETARIA DE VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

DEPENDENCIA: VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA. CARGO DEL JEFE INMEDIATO: VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO Realizar actividades de apoyo a la Vicerrectoría en cuanto a la planeación, organización y control de las actividades administrativas.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Atención al personal interno y externo.



Relacionar cuentas de proveedores.



Realizar cotizaciones de pedidos.



Enviar órdenes de compras a proveedores.



Enviar órdenes de servicio a proveedores.



Controlar la Caja Menor.

Página 50 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:



Pasar cuentas al Departamento de Contabilidad.



Comunicar al Vicerrector Administrativo la información y documentos que ingresen a la oficina.



Archivar documentos.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia. Página 51 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Manejar con respeto la información personal

Manejo de la Información

e institucional de que dispone.

Organización en su puesto de

Capacidad para determinar eficazmente un

trabajo

orden apropiado de los recursos y utensilios propios del puesto de trabajo. Capacidad de escuchar al otro con empatía

Actitud de escucha

y comprenderlo. Cooperar con los demás con el fin de

Colaboración

alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Capacidad de usar eficazmente estilos

Manejo de conflictos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Capacidad para determinar eficazmente un

Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros. Capacidad para decidir entre alternativas de

Página 52 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Poder resolutivo

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

un modo rápido e informado. Capacidad para expresar claramente ideas

Comunicación oral

o hechos, de manera que sean entendidas sin lugar a dudas, así como para extraer la información

importante

de

una

comunicación oral.

Página 53 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Inclinación Interés Tecnológico

hacia

aprendizaje

el

de

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Es la rectitud con la que se realiza todas las Honestidad

actividades que se le asignan en el desempeño de sus labores.

Integridad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas. Es la oportunidad con que cumple todos sus

Puntualidad

compromisos. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida. Responder y trabajar con alto desempeño

Tolerancia

en situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Título tecnológico o técnico en secretariado ejecutivo, asistente administrativo, secretariado sistematizado o programas afines.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Dominio de las políticas y marco legal de la Institución.



Conocimientos en manejo de archivos.



Dominio de los programas o software que esté implementando la Institución

Página 54 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

en el momento. 

Conocimiento de las normas ICONTEC.

Página 55 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: DIRECTORA DE TALENTO HUMANO

DEPENDENCIA: TALENTO HUMANO CARGO DEL JEFE INMEDIATO: VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Fomentar el desarrollo del conocimiento, habilidades y valores en todos los integrantes de la Institución para construir un clima organizacional de convivencia, tolerancia y apoyo mutuo, mediante la coordinación de todas las actividades de reclutamiento, selección, capacitación, pago de nómina e incentivos.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Coordinar liquidación de trabajadores.



Velar por el cumplimiento de las Normas y rol del Recurso Humano.



Cumplir con el pago oportuno y efectivo, de acuerdo a los derechos laborales que tienen los trabajadores.



Velar porque los empleados desempeñen su trabajo en óptimas condiciones.



Mantener actualizada la base de datos de docentes según su ingreso y categorización.



Administrar el ingreso de talento humano a la Institución, revisando la correcta elaboración del contrato de trabajo. Página 56 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:



Manejar y controlar la seguridad social (Pensión, Salud, ARP).



Administrar la provisión de vacantes.



Coordinar todos los aspectos de tipo salarial: nomina, horas extras, anticipos, descuentos, acciones judiciales.



Controlar el pago de nómina de docentes.



Coordinar las novedades de todo el personal, copia de nuevos contratos, cartas de terminación de contratos, incapacidades, permisos, ausencias y vacaciones.



Coordinar la rotación interna del personal.



Atender todos los reclamos sobre pensiones, de personas que tuvieron vínculos laborales con la Institución

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

Página 57 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

Actitud de escucha

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Capacidad

Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Curiosidad y deseo por obtener información

Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática.

Colaboración

Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales.

Página 58 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral.

Conocimiento organizativo

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Capacidad para establecer ambientes de

Construcción de confianza

trabajo y/o relaciones interpersonales donde se genere seguridad en los otros, frente a situaciones nuevas o desafiantes. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

Creatividad

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Capacidad de asignar la autoridad en la

Delegación o empoderamiento

toma de decisiones y la responsabilidad por las tareas a las personas idóneas. Es la habilidad para identificar, de manera concurrente, oportunidades para aumentar la

Desarrollo de colaboradores

capacidad de sus colaboradores para la consecución

de

metas

institucionales

comunes.

Página 59 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Imparcialidad

Habilidad para juzgar, actuar y proceder con rectitud.

Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

asunto

algo o

o

tarea

personalmente. Página 60 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Profesional Universitario de Administración de empresas, Ingeniería Industrial, Psicología, Derecho, Sociología o Trabajo social. Especialización en Gerencia de Talento Humano.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimientos de salud y seguridad ocupacional.



Dominio de las políticas y marco legal de la Institución.



Conocimientos de nómina.



Dominio de la legislación laboral nacional.



Conocimientos de planificación, negociación, comercialización y manejo de todas las funciones de una organización.

Página 61 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: CONTADOR DEPENDENCIA: CONTABILIDAD CARGO DEL JEFE INMEDIATO: RECTOR

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Garantizar la información contenida en los documentos contables generados del proceso de contabilidad, verificando su exactitud de acuerdo a las técnicas contables, y a las leyes colombianas, a fin de entregar estados financieros confiables y oportunos.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Examinar y analizar la información que contienen los documentos contables que le sean asignados.



Preparar la declaración de retención en la fuente.



Preparar declaración de impuestos de Industria y Comercio.



Emitir y presentar Estados Financieros oportunamente.



Analizar y corregir los diversos movimientos de los asientos contables.



Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento del Departamento y la Institución.

Página 62 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 63 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y Organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Iniciativa

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades.

Habilidad de crear escenarios que propicien Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

asunto

algo o

o

tarea

personalmente. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Poder resolutivo

Capacidad de análisis numérico

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado.

Capacidad de comprender datos numéricos y realizar operaciones con ellos.

Página 64 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad

de

independiente

Autonomía

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Es la rectitud con la que se realiza todas las

Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Profesional Universitario de Contaduría pública, con postgrado en Administración financiera o postgrado a fin.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimientos sobre Legislación Tributaria Colombiana.



Conocimientos referentes a la elaboración y presentación de los diferentes estados financieros.



Estar al tanto las políticas y normas institucionales.



Conocimientos a acerca de la preparación y tramitación de medios magnéticos a la DIAN.



Comprensión de la tramitación del impuesto de industria y comercio, y de la retención en la fuente.

Página 65 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012



VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Conocimiento de la preparación y tramitación de la declaración de renta de la Institución.

Página 66 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: AUXILIAR DE CONTABILIDAD DEPENDENCIA: CONTABILIDAD CARGO DEL JEFE INMEDIATO: CONTADOR

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Asistir, aconsejar y asesorar al contador en la formulación, adopción, coordinación y ejecución de planes, programas y proyectos de la dependencia, para cumplir con los objetivos institucionales.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Asistir en el desarrollo de los programas y actividades de la unidad de contabilidad.



Elaboración y presentación de pagos de impuestos, Balance de Estados Financieros y Control Contable.



Realizar los registros contables.



Tramitar los depósitos bancarios y llevar registro de los mismos.



Llevar y mantener actualizado el archivo, registros, libros contables, entre otros.



Asistir, aconsejar y Asesorar al Contador en el cumplimiento de las funciones asignadas a ese Departamento.



Asistir en la elaboración de informes que deba presentar el contador.

Página 67 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012



VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Organizar, Coordinar, Preparar y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas, con la oportunidad y periodicidad requeridas.



Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento del departamento y la Institución.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 68 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora.

Iniciativa

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades.

Habilidad de crear escenarios que propicien Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener

Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Poder resolutivo

Capacidad de análisis numérico

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado.

Capacidad de comprender datos numéricos y realizar operaciones con ellos. Capacidad

Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo.

Página 69 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Es la rectitud con la que se realiza todas las Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Profesional Universitario de Contaduría pública.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimientos sobre Legislación Tributaria Colombiana.



Conocimientos referentes a la elaboración y presentación de los diferentes estados financieros.



Estar al tanto las políticas y normas institucionales.

Página 70 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: AUXILIAR DE TESORERÍA I

DEPENDENCIA: TESORERÍA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: ASISTENTE DE RECTORÍA

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Asistir en la aplicación, preparación y actualización de documentos financieros de manera objetiva, oportuna y precisa,

teniendo en cuenta las políticas

Institucionales.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Contabilizar los soportes de contabilidad como son recibo de caja y consignaciones bancarias.



Contabilizar la cancelación de módulos,

cursos, seminarios y

diplomados. 

Reportar el pago de certificados estudiantiles.



Contabilizar y digitar los comprobantes de diario.



Clasificar información o documentos financieros.



Elaborar un resumen de los ingresos y egresos diarios de Banco y Caja.



Elaborar comprobantes de egresos y cheques.



Contabilizar y codificar abonos de cuentas por cobrar a estudiantes. Página 71 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012



VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento del departamento y la Institución.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 72 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y Organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Iniciativa

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

asunto

algo o

o

tarea

personalmente. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Poder resolutivo

Capacidad de análisis numérico

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado.

Capacidad de comprender datos numéricos y realizar operaciones con ellos.

Página 73 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad

de

independiente

Autonomía

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Es la rectitud con la que se realiza todas las

Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores.

Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Profesional universitario de contaduría pública o administración.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimiento del reglamento de trabajo.



Conocimiento de del plan de desarrollo institucional.



Manejo y dominio de herramientas ofimáticas.



Dominio de las técnicas para implementar y manejar los sistemas de tesorería.

Página 74 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: AUXILIAR DE TESORERÍA II

DEPENDENCIA: TESORERÍA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: ASISTENTE DE RECTORÍA

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Asistir al cliente interno y externo en la solicitudes de apoyo financieros tales como pagos y recepción de pagos por los diferentes conceptos como matriculas, certificados, carnet entre otros.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Recibir pagos por conceptos diferentes concepto por medio de tarjetas débito, crédito y cheque de gerencia.



Realizar consignaciones a proveedores.



Relacionar cuentas por pagar a proveedores y estudiantes.



Realizar facturas a empresas por conceptos de matrícula y su respectivo recaudo.



Consignación del recaudo diario en cheque y efectivo.



Seguimiento devolución de cheque.



Seguimiento de las obligaciones financieras y servicios públicos.

Página 75 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora.

Página 76 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y Organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Iniciativa

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

algo

asunto

o

o

tarea

personalmente. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Poder resolutivo

Capacidad de análisis numérico

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado.

Capacidad de comprender datos numéricos y realizar operaciones con ellos. Capacidad

Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo.

Página 77 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Es la rectitud con la que se realiza todas las Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores.

Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Profesional universitario de contaduría pública o administración.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Manejo y dominio de herramientas ofimáticas.



Dominio de las técnicas para implementar y manejar los sistemas de tesorería.

Página 78 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: COORDINACIÓN DE CRÉDITO

DEPENDENCIA: CRÉDITO CARGO DEL JEFE INMEDIATO: JEFE DE ADMISIONES Y REGISTROS

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Garantizar el proceso de estudio, aprobación y liquidación de créditos otorgados a los clientes, con el fin de brindar un excelente servicio a la comunidad estudiantil.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Estudiar y aprobar las solicitudes de créditos por parte de los clientes externos.



Cumplir las políticas de la Institución en la aprobación de créditos.



Liquidar las cuotas de los créditos estudiantiles.



Entregar certificados de paz y salvo a los estudiantes que lo soliciten.



Entregar oportunamente la respuesta a las comunicaciones y, peticiones que lleguen a la unidad.



Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento del departamento y la Institución.

Página 79 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 80 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

Manejo de la Información

Colaboración

Conocimiento organizativo

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

Manejar con respeto la información personal e institucional de que dispone. Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Capacidad de análisis numérico

Capacidad de comprender datos numéricos y realizar operaciones con ellos.

Página 81 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Habilidad para comprender las situaciones y Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

el

de

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Es la rectitud con la que se realiza todas las Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Profesional Universitario de Administración de empresas, Finanzas, Comercio exterior, Ingeniería Industrial, con conocimientos en Administración Financiera.

Página 82 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimiento del manejo de los programas que sean utilizados por Institución en el momento.



Conocimientos sobre la gestión bancaria.



Conocimiento de las tasas bancarias.



Comprensión de la política de aprobación de los créditos estudiantiles.



Comprensión de las normas institucionales.



Conocimientos de normas técnicas sobre elaboración y presentación de informes y documentos.

Página 83 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: JEFE DE SERVICIOS GENERALES

DEPENDENCIA: SERVICIOS GENERALES CARGO DEL JEFE INMEDIATO: VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO Optimizar el buen estado de los bienes muebles (no computacionales), e inmuebles de la Institución, coordinando su grupo de trabajo para dicha labor, contribuyendo con el normal desarrollo de las actividades de la Institución.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Administrar las solicitudes de mantenimiento.



Inspeccionar la planta física de la Institución.



Revisar el cumplimiento de los protocolos de aseo.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades Página 84 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO Actitud de escucha

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Capacidad

Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática.

Colaboración

Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales.

Página 85 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral.

Conocimiento organizativo

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Capacidad para establecer ambientes de

Construcción de confianza

trabajo y/o relaciones interpersonales donde se genere seguridad en los otros, frente a situaciones nuevas o desafiantes. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

Creatividad

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Capacidad de asignar la autoridad en la

Delegación o empoderamiento

toma de decisiones y la responsabilidad por las tareas a las personas idóneas. Es la habilidad para identificar, de manera concurrente, oportunidades para aumentar la

Desarrollo de colaboradores

capacidad de sus colaboradores para la consecución

de

metas

institucionales

comunes. Imparcialidad

Habilidad para juzgar, actuar y proceder con rectitud.

Página 86 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Capacidad

Pensamiento estratégico y sistémico

de

anticipar

oportunidades

estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un

Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado, Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

asunto

algo o

o

tarea

personalmente. Capacidad para determinar eficazmente en Organización en su puesto de trabajo

un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo.

Página 87 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Es la rectitud con la que se realiza todas las actividades

Honestidad

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Técnico o Tecnólogo Profesional en Construcción, Interventoría en Obras Civiles y Edificaciones, Delineante de Arquitectura, Administración de Construcción, Delineante de Arquitectura e Ingeniería.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Conocimientos básicos sobre electricidad, mampostería, carpintería.



Conocimientos de sistemas y de los programas o software que este implementando la Institución en el momento.



Conocimiento de las políticas y normas Institucionales.



Conocimientos de normas técnicas sobre elaboración y presentación de informes y documentos.



Conocimientos básicos de Salud Ocupacional.

Página 88 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: AUXILIAR DE MANTENIMIENTO

DEPENDENCIA: SERVICIOS GENERALES CARGO DEL JEFE INMEDIATO: JEFE DE SERVICIOS GENERALES

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Optimizar el estado de los bienes de la Institución, con el fin de mantener el buen funcionamiento de las instalaciones por medio del manejo de utensilios de limpieza, respetando las normas de seguridad.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Limpiar y mantener el orden en las áreas asignadas.



Realizar labores de logística para eventos que se programen.



Reparar e instalar los elementos que requieran labor de carpintería.



Realizar ajuste, mantenimiento y reparación de las máquinas y herramientas de carpintería.



Medir y revisar la eficacia del funcionamiento del aire acondicionado y repararlo cuando esté dentro de su competencia.



Informar oportunamente sobre el deterioro de herramientas o elementos de trabajo para su cambio oportuno.



Responder por herramientas, elementos o materiales de trabajo que le Página 89 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

han sido asignados. 

Cumplir con las Normas de Seguridad.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 90 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

Actitud de escucha

Colaboración

Conocimiento organizativo

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

parte

en

un

en

algo

asunto

o

o

tarea

personalmente.

Autocuidado

Es el interés y preocupación por el cuidado propio. Capacidad

Autonomía

de

independiente

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Es la rectitud con la que se realiza todas las

Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores.

Página 91 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas.

Es la oportunidad con que cumple todos sus

Puntualidad

compromisos.

Hace referencia al compromiso, aun alto Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Bachilleres o técnicos según las funciones especializadas.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Conocimientos en técnicas de acabado de obras civiles.



Conocimientos básicos de salud ocupacional.



Conocimientos de las normas de la Institución.

Página 92 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: ASEADORA

DEPENDENCIA: SERVICIOS GENERALES CARGO DEL JEFE INMEDIATO: JEFE DE SERVICIOS GENERALES

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO Asear las instalaciones de la Institución, utilizando los equipos y materiales correspondientes con el fin de mantenerlas en condiciones óptimas.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Servir de apoyo para el traslado de muebles, enseres y demás elementos que se requieren en las dependencias de la Universidad.



Garantizar la limpieza y buena presentación de las oficinas, salones y demás instalaciones de la Institución.



Suministro de tintos y aromáticas.



Mantener aseada la greca.



Notificar oportunamente sobre las necesidades de café, azúcar, aromática, y demás elementos necesarios que se requieran para el desempeño de sus labores.

Página 93 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

Página 94 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Actitud de escucha

Colaboración

Conocimiento organizativo

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

parte

en

un

en

algo

asunto

o

o

tarea

personalmente.

Autocuidado

Es el interés y preocupación por el cuidado propio. Capacidad

Autonomía

de

independiente

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Es la rectitud con la que se realiza todas las

Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores.

Integridad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas.

Página 95 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Es la oportunidad con que cumple todos sus

Puntualidad

compromisos.

Hace referencia al compromiso, aun alto Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Organización en su puesto de trabajo

Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Debe ser Bachiller.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Conocimientos básicos de salud ocupacional.



Conocimientos de las normas de la Institución.

Página 96 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: CELADOR

DEPENDENCIA: SERVICIOS GENERALES CARGO DEL JEFE INMEDIATO: JEFE DE SERVICIOS GENERALES

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Controlar la entrada y salida de personas, elementos y equipos a la Institución.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Controlar la entrada y salida de personas a la Institución.



Constatar que no quede personal dentro de la Institución, una vez finalizada la jornada laboral.



Orientar a las personas que soliciten alguna información.



Asegurarse que los estudiantes y funcionarios ingresen a la Institución con su correspondiente Carnet.



Controlar el acceso de empleados y funcionario a las oficinas en horas no laborales.



Controlar la entrada y salida de equipos o materiales de las dependencias.



Evitar la entrada de objetos que atenten contra la seguridad Página 97 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

institucional.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 98 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

Actitud de escucha

Colaboración

Conocimiento organizativo

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

parte

en

un

en

algo

asunto

o

o

tarea

personalmente. Autocuidado

Es el interés y preocupación por el cuidado propio. Capacidad

Autonomía

de

independiente

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Es la rectitud con la que se realiza todas las

Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores.

Integridad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas.

Página 99 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Es la oportunidad con que cumple todos sus

Puntualidad

compromisos.

Hace referencia al compromiso, aun alto Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida. Se traduce en la importancia de trabajar para conseguir

Automotivación

una

satisfacción

personal.

Necesidad de Alcanzar los objetivos y metas propias e institucionales. Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Debe ser bachiller.

Página 100 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimiento de las normas y políticas institucionales.



Conocimiento de Atención al cliente.

Página 101 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: ASISTENTE DE SISTEMAS

DEPENDENCIA: SISTEMAS CARGO DEL JEFE INMEDIATO: VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Realizar la planeación, organización, coordinación, ejecución y control de los sistemas informáticos de la Institución, así como lo concerniente al manejo de los programas, renovaciones tecnológicas, comunicaciones y demás información sistematizada.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Administración del Sistema Académico (Campus A-2).



Supervisar el mantenimiento de los equipos y sistemas.



Dirigir y coordinar el buen funcionamiento de la unidad a su cargo, para que cada una de las personas bajo su supervisión laboren con eficacia y eficiencia, cumpliendo a cabalidad con sus funciones.



Conocer y aplicar la normatividad vigente respecto a las leyes, acuerdos y decretos que rigen en materia de legalización del software, seguridad de la información y en general todo lo relacionado con informática y comunicaciones.



Informar al jefe inmediato sobre las eventualidades que se presenten Página 102 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

en el normal desempeño de su cargo. 

Presentar informes periódicos y los que le sean solicitados por el jefe inmediato, oportunamente.



Planear y dirigir la implantación de aplicaciones, sistemas de información, comunicaciones y nuevas tecnologías de hardware acordes a los nuevos avances.



Coordinar las actividades del personal a su cargo, así como asignar funciones velando por su correcto y oportuno cumplimiento.



Estudiar,

evaluar

y

recomendar

soluciones

a

las

diferentes

dependencias para la sistematización de las áreas de su competencia. 

Programar y verificar oportunamente el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos.



Estar permanentemente actualizado de los avances y desarrollos en tecnología informática con el fin de tener los conocimientos adecuados y poder tomar las decisiones más acertadas cuando se trate de adquirir hardware o software.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades Página 103 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

Manejo de la Información

Colaboración

Conocimiento organizativo

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

Manejar con respeto la información personal e institucional de que dispone. Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

Página 104 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros. Curiosidad y deseo por obtener información

Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

el

de

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Es la rectitud con la que se realiza todas las Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Integridad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas.

Página 105 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Hace referencia al compromiso, aun alto Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida. Responder y trabajar con alto desempeño en

Tolerancia

situaciones de mucha exigencia.

Organización en su puesto de trabajo

Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Capacidad de asignar la autoridad en la

Delegación o empoderamiento

toma de decisiones y la responsabilidad por las tareas a las personas idóneas.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Título de Ingeniería de Sistemas, preferiblemente con especialización en áreas afines al cargo.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimientos en Administración de Sistemas Operativos:



Conocimiento en Ofimática.



Dominio de los programas o software que esté implementando a Institución en el momento.



Tener conocimientos sólidos en programación.



Ser hábil para digitar.

Página 106 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: SUPERVISOR DE RED

DEPENDENCIA: SISTEMAS CARGO DEL JEFE INMEDIATO: ASISTENTE DE SISTEMAS

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Mantener los equipos institucionales de la infraestructura tecnológica (Sistemas y audiovisuales) en óptimas condiciones de disponibilidad para el cliente, prestando el soporte debido para resolver dudas o no conformidades técnicas.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Responsable de la coordinación del soporte de hardware y software.



Diagnosticar fallas de hardware y software dentro de la Institución.



Coordinar el mantenimiento a las redes de comunicación dentro de la institución.



Diseñar, asignar y coordinar el plan de mantenimiento preventivo de hardware en toda la institución.



Conocer y brindar información al cliente interno y externo en todos los aspectos relacionados con el proceso de solicitud y entrega de Cuentas de Usuarios.



Gestionar de manera eficiente el inventario de software institucional. Página 107 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012



VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Responsable de instalaciones y/o reinstalaciones de software.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 108 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

Manejo de la Información

Colaboración

Conocimiento organizativo

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Manejar con respeto la información personal e institucional de que dispone. Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros. Curiosidad y deseo por obtener información

Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática.

Página 109 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

el

de

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Es la rectitud con la que se realiza todas las Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores.

Integridad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas.

Hace referencia al compromiso, aun alto Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Organización en su puesto de trabajo

Creatividad

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia. Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones.

Página 110 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Tecnólogo o técnico en análisis y programación de computadores y/o Ingeniero de Sistemas

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimiento básico de las Herramientas de Ofimática.



Conocimiento básico en Redes.



Conocimiento básico en Base de Datos.



Tener conocimiento del manejo de los software con los que cuenta la Institución.

Página 111 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: AUXILIAR DE SISTEMAS

DEPENDENCIA: SISTEMAS CARGO DEL JEFE INMEDIATO: ASISTENTE DE SISTEMAS

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Controlar, registrar, verificar el préstamo, uso y conservación de los equipos audiovisuales,

además de garantizar el óptimo resultado en el uso de las

diferentes ayudas audiovisuales y computadores con las que cuenta la Institución, con el fin de prestar un servicio confiable y de alta calidad. Así mismo debe velar por el uso correcto de los recursos (hardware y software) en las distintas salas de informática, brindando apoyo básico a los clientes de las salas (internos y externos) en aspectos técnicos y funcionales de los software instalados en las salas, garantizando el normal desarrollo de las actividades.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Atención de manera efectiva en el préstamo de equipos y material audiovisual a la comunidad Universitaria.



Controlar el préstamo, uso y conservación de los equipos de audiovisuales.



Registrar, controlar el préstamo y devolución de materiales y equipos

Página 112 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

de audiovisuales. 

Atender y solucionar de manera óptima todas las inquietudes que tengan los clientes con respecto al hardware y software que estén requiriendo en cada una de las salas.



Controlar el acceso a las salas teniendo en cuenta la programación de las Horas Cátedras y Prácticas asignadas.



Verificar el funcionamiento correcto de los equipos y de la red durante su jornada, realizando un reporte oportuno y formal en los casos en que se identifiquen problemas o daños.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en Página 113 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Curiosidad y deseo por obtener información

Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática.

Colaboración

Conocimiento organizativo

Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

Creatividad

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Es la rectitud con la que se realiza todas las

Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Integridad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas. Página 114 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

el

de

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Capacidad de manejar los clientes de Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades.

Manejo de la Información

Organización en su puesto de trabajo

Manejar con respeto la información personal e institucional de que dispone. Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Página 115 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Tolerancia

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Titulo Tecnológico en Análisis y Programación de Computadores o Sistemas.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Conocimiento básico de las Herramientas de Ofimática.



Conocimiento básico en Base de Datos.



Conocimientos básico y orientación al servicio al cliente.

Página 116 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: AUXILIAR DE MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

DEPENDENCIA: SISTEMAS CARGO DEL JEFE INMEDIATO: ASISTENTE DE SISTEMAS

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a todos los equipos de cómputo, tanto en las salas de computación como al área administrativa.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Realizar el mantenimiento preventivo que presentan los equipos en cuanto a su parte física: CPU, monitores, teclados, cables, y mouse. (Hardware).



Efectuar cambios de unidades de los equipos como Discos Duros, Unidades de CD, Drives, Cambio de Tarjetas (vídeo, Red, Módem.), memorias, entre otros.



Efectuar diagnóstico y revisión de equipos.



Efectuar reparaciones menores de teclado y Mouse.



Instalar programas, creación y distribución de puntos de red, instalación y configuración de impresoras.



Desempeñar las demás funciones asignadas por su jefe directo, de Página 117 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

acuerdo con la naturaleza, área de desempeño del empleo y con la formación y adiestramiento para el cual fue contratado.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

Página 118 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Curiosidad y deseo por obtener información Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad

Autonomía

de

independiente

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

Creatividad

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Es la rectitud con la que se realiza todas las

Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Integridad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas. Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

de

el

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo.

Página 119 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad de manejar los clientes de Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades.

Manejo de la Información

Organización en su puesto de trabajo

Manejar con respeto la información personal e institucional de que dispone. Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Técnico en Mantenimiento de cómputo y eléctrico.

Página 120 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimiento básico de Mantenimiento de Computadores.



Conocimientos básico y orientación al servicio al cliente.

Página 121 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: VICERRECTOR ACADÉMICO DEPENDENCIA: VICERRECTORÍA ACADÉMICA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: RECTOR

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Planear, organizar, desarrollar y controlar actividades académicas que se lleven a cabo en las diferentes facultades de la Institución, dando cumplimiento a la misión, objetivos y políticas Institucionales.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Liderar el desarrollo de los programas académicos en compañía de los decanos y directores de programa.



Selección de docentes, decanos y coordinadores.



Presidir el Concejo Académico.



Liderar la elaboración y ejecución del Plan de Desarrollo en lo referente a la parte académica.



Liderar la Autoevaluación Institucional.



Dirigir los proyectos de creación de programas profesionales y técnicos.



Atender las visitas de pares académicos.

Página 122 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:



Atender la visita de inspección y vigilancia del Ministerio de Educación.



Orientar los Comité Curricular.



Orientar la Formación Pedagógica de docentes.



Ser interlocutor entre los estudiantes y docentes con la dirección de la Institución.



Presentar proyectos para creación de programas.



Presentar proyectos para convocatorias del Ministerio de Educación.



Direccionar la programación de docentes.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse

Página 123 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

Actitud de escucha

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Capacidad

Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Curiosidad y deseo por obtener información

Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática.

Colaboración

Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad para expresar ideas o hechos

Comunicación oral persuasiva

claramente y de una manera persuasiva, con el fin de convencer a los otros del punto de vista propio. Página 124 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Conocimiento organizativo

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Capacidad para establecer ambientes de

Construcción de confianza

trabajo y/o relaciones interpersonales donde se genere seguridad en los otros, frente a situaciones nuevas o desafiantes. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

Creatividad

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Capacidad de asignar la autoridad en la

Delegación o empoderamiento

toma de decisiones y la responsabilidad por las tareas a las personas idóneas. Es la habilidad para identificar, de manera concurrente, oportunidades para aumentar la

Desarrollo de colaboradores

capacidad de sus colaboradores para la consecución

de

metas

institucionales

comunes.

Imparcialidad

Habilidad para juzgar, actuar y proceder con rectitud.

Página 125 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Pensamiento estratégico y sistémico

Capacidad

de

anticipar

oportunidades

estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un

Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida. Responder y trabajar con alto desempeño en

Tolerancia

situaciones de mucha exigencia. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

asunto

algo o

o

tarea

personalmente.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Debe acreditar título profesional en cualquier área administrativa o Ciencias Humanas y Postgrado.

Página 126 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Sistemas de información automatizada (software de oficina, procesador de textos, hoja electrónica, Internet e intranet)



Conocimientos de planificación, negociación, comercialización y manejo de todas las funciones de una organización.



Dominio de las políticas y marco legal de la Institución.



Conocimiento en servicio al cliente.

Página 127 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: COORDINADOR DE PROYECCIÓN SOCIAL DEPENDENCIA: PROYECCIÓN SOCIAL CARGO DEL JEFE INMEDIATO: VICERRECTOR ACADÉMICO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Coordinar, atender y velar por el eficaz cumplimiento de todas las actividades de proyección social dirigida a estudiantes, empleados y docentes de la institución a través de los diferentes programas académicos.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Planear, organizar y ejecutar eventos de extensión y servicio a la comunidad.



Coordinar las actividades de proyección social de la institución a través de los diferentes programas.



Atender las solicitudes de la comunidad referente a programas de proyección social.



Divulgar a la comunidad académica y externa los programas y proyectos que se estén desarrollando.



Propiciar y/o fortalecer la actividad interdisciplinaria e interinstitucional en proyección social.

Página 128 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:



Hacer seguimiento a convenios existentes.



Proponer, proyectar y gestionar convenios y contratos de eventos de proyección social y desarrollo comunitario.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 129 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

Actitud de escucha

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin

Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

Creatividad

Iniciativa

Integridad

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones.

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades.

Capacidad para mantenerse dentro de las normas.

Página 130 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Manejo de la Información

Manejar con respeto la información personal e institucional de que dispone.

Habilidad de crear escenarios que propicien Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana. Capacidad para determinar eficazmente un

Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Conocimiento organizativo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Es la habilidad para identificar, de manera concurrente, oportunidades para aumentar la

Desarrollo de colaboradores

capacidad de sus colaboradores para la consecución

de

metas

institucionales

comunes.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Profesional Universitario título profesional en Ciencias Humanas o Administrativas.

Página 131 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Dominio de las políticas y marco legal de la Institución.



Conocimiento y aprendizaje continuo de las leyes y decretos que rigen al sector educativo.



Comprensión sobre el entorno socioeconómico de la región y el país en general.

Página 132 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: SECRETARIA DE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DEPENDENCIA: VICERRECTORÍA ACADÉMICA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: VICERRECTOR ACADÉMICO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Cumplir con todos los requisitos secretariales y mecanográficos de los niveles de la Vicerrectoría, como formatos, documentos y demás funciones asignadas por la Vicerrectoría relacionadas con el cargo.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Atender el teléfono



Atender al público y personal interno de la Institución.



Mantener actualizado el archivo de la Vicerrectoría Académica.



Llevar el registro de citas concretadas por su superior y recordarle su cumplimiento.



Elaborar cartas y/o documentos que le solicite su superior.



Llevar archivos.



Recibir y enviar correspondencia.



Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento de la institución, siempre y cuando no demerite a la persona y/o al cargo.

Página 133 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

Organización en su puesto de trabajo

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Página 134 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Actitud de escucha

Colaboración

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Capacidad para determinar eficazmente un

Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin

Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral.

Página 135 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

el

de

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Es la rectitud con la que se realiza todas las Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas. Es la oportunidad con que cumple todos sus

Puntualidad

compromisos. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida. Responder y trabajar con alto desempeño en

Tolerancia

situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Titulo tecnológico o técnico en secretariado, asistente administrativo, secretariado sistematizado o programas afines.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Sistemas de información automatizada (software de oficina, procesador de

Página 136 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

textos, hoja electrónica, Internet e intranet) 

Manejo de entorno office



Técnicas de archivo y correspondencia



Elaboración de documentos de acuerdo con la normatividad exigida.



Conocimiento en servicio al cliente.

Página 137 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: DIRECTOR DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA (P.E.C.)

DEPENDENCIA: PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA CARGO DEL JEFE INMEDIATO: VICERRECTOR ACADÉMICO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Promover y desarrollar proyectos de capacitación a través de cursos, diplomados y otros Programas de Educación Continua, orientados a suplir las necesidades de actualización cognitiva en temas pluridisciplinarios para el mejor desempeño de los profesionales que están en formación.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Coordinar los seminarios para los estudiantes próximos a obtener sus títulos profesionales y técnicos.



Entregar los diplomas de grado correctamente diligenciados a los estudiantes.



Actualizar

los

conocimientos,

habilidades

y

destrezas

de

los

profesionales y técnicos en sus áreas específicas. 

Impulsar el desarrollo integral de las actividades de Educación Continua Página 138 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

de la Corporación Universitaria Latinoamericana, C.U.L., acordes a las disposiciones normativas institucionales. 

Impulsar la participación activa de cuerpos académicos en programas de educación continua en sus diferentes modalidades.



Mejorar la pertinencia de los programas de Educación Continua, de acuerdo con los requerimientos de apoyo a la actualización profesional de las áreas del conocimiento vinculadas a las necesidades de los sectores productivo y social.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de Página 139 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad

Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Curiosidad y deseo por obtener información

Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos.

Colaboración

Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin

Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

Creatividad

Iniciativa

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades.

Página 140 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

el

de

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales. Habilidad de crear escenarios que propicien

Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana. Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y Organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Tolerancia

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

asunto

algo o

o

tarea

personalmente.

Página 141 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Profesional en Administración de Empresas o áreas afines con especialización y/o Maestría en Educación.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimientos básicos de Office



Conocimientos básicos de internet



Capacidad para el ejercicio del liderazgo y dirección.

Página 142 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: COORDINADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS (CINPRO)

DEPENDENCIA: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS (CINPRO) CARGO DEL JEFE INMEDIATO: VICERRECTOR ACADÉMICO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Formular, dirigir y coordinar los planes y programas que adopte la Institución de acuerdo con las políticas establecidas para el desarrollo y fomento de la investigación institucional en el ámbito interno y externo.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Recolección y producción de la revista Institucional.



Manejar la plataforma de Colciencias.



Coordinar y aplicar la propuesta de investigación de la Institución.



Mantener actualizado el CVLAC de los docentes.



Estar atento a las convocatorias que realiza Colciencias.



Liderar jornadas de investigación, conversatorios, Grupos de estudio, seminarios

investigativos

y

todo

tipo

de

eventos

científicos,

tecnológicos y pedagógicos del quehacer investigativo. 

Generar y desarrollar la competencia investigativa en el docente y en el Página 143 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

estudiante. 

Apoyar el desarrollo de proyectos con fundamentos y orientaciones investigativas.



Favorecer el perfeccionamiento en las estrategias de investigación formativa como herramienta para el desarrollo pedagógico en la enseñanza de las diferentes disciplinas.



Contribuir a la formación de personal idóneo en investigación formativa.



Favorecer la formación de estudiantes y docentes en el proceso investigativo mediante su vinculación a proyectos específicos.



Desarrollar programas de asesorías de investigación en diferentes campos.



Apoyar

la

apropiación,

adaptación

y

desarrollo

de

nuevos

conocimientos, formando un talento humano calificado en el campo de la investigación Formativa, a corto plazo y científica a mediano plazo. 

Divulgar periódicamente las actividades de docencia en investigación a través de diferentes medios.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con Página 144 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

Actitud de escucha

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Se traduce en la importancia de trabajar para

Automotivación

conseguir

una

satisfacción

personal.

Necesidad de Alcanzar los objetivos y metas propias e institucionales. Capacidad

Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo.

Página 145 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Habilidad para comprender las situaciones y Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin

Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral.

Conocimiento organizativo

Creatividad

Iniciativa

Integridad

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para mantenerse dentro de las normas. Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

de

el

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Página 146 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Hace referencia al compromiso, aun alto Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Título de formación universitaria en Ingeniería o áreas administrativas. Título de postgrado en la modalidad de Especialización o Maestría en áreas relacionadas con las funciones del cargo.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Normatividad vigente en materia de proyectos de investigación



Normas APA



Conocimientos básicos de Office



Conocimientos básicos de internet



Capacidad para el ejercicio del liderazgo y dirección.

Página 147 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: JEFE DE ADMISIONES Y REGISTROS DEPENDENCIA: ADMISIONES Y REGISTROS CARGO DEL JEFE INMEDIATO: VICERRECTOR ACADÉMICO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Velar porque los registros de admisiones, matrículas, calificaciones, validaciones, culminación de estudios y trámites de grado de los estudiantes, se apliquen correctamente de acuerdo al Reglamento Estudiantil.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Preparar semestralmente, dentro de las fechas que se establezcan, el material de instrucciones para los aspirantes que deseen ingresar a la Universidad.



Velar por la apertura de las inscripciones de aspirantes que deseen ingresar a cualquiera de los programas académicos, de acuerdo con lo establecido en el calendario académico.



Vigilar que los aspirantes cumplan con los requisitos de ingreso establecidos por la Universidad.



Expedir oportunamente las órdenes de pago, de inscripción y de matrícula.



Conservar y controlar el archivo de los documentos que conforman la carpeta académica de los estudiantes. Página 148 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012



VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Recibir, organizar, registrar y archivar las calificaciones parciales y definitivas aportadas por los profesores y responder por su adecuado manejo.



Formular, presentar al Vicerrector Académico y ejecutar el plan de acción de la dependencia.



Responder y autenticar con su firma las certificaciones y constancias que se le solicite a su oficina y expedirlas de acuerdo con el régimen académico vigente.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de Página 149 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

Manejo de la Información

Organización en su puesto de trabajo

Actitud de escucha

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

Manejar con respeto la información personal e institucional de que dispone. Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades. Capacidad para expresar ideas o hechos

Comunicación oral persuasiva

claramente y de una manera persuasiva, con el fin de convencer a los otros del punto de vista propio.

Conocimiento organizativo

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Capacidad para establecer ambientes de

Construcción de confianza

trabajo y/o relaciones interpersonales donde se genere seguridad en los otros, frente a situaciones nuevas o desafiantes. Página 150 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Capacidad para determinar eficazmente un

Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

algo

asunto

o

o

tarea

personalmente. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin Comunicación Oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Capacidad

Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo.

Integridad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas.

Página 151 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Hace referencia al compromiso, aun alto Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Tener título profesional en áreas administrativas y especialización relacionada con el cargo. Con conocimientos y experiencia en el área de la educación.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Conocimiento sobre el manejo de la Educación Superior



Manejo de herramientas ofimáticas.

Página 152 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: AUXILIAR NIVEL I DEPENDENCIA: ADMISIONES Y REGISTROS CARGO DEL JEFE INMEDIATO: JEFE DE ADMISIONES Y REGISTROS

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Llevar el registro y control del estado académico de todos los estudiantes de los programas ofrecidos por la Institución, tramitar la solución de las inconsistencias que se presenten y expedir certificaciones académicas, manteniendo y controlando la documentación de los estudiantes.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Digitar notas de habilitaciones, diferidos, validaciones y cursos de nivelación de pregrado.



Archivar en orden alfabético las listas oficiales de notas.



Solucionar los problemas académicos que se presentan con los estudiantes

en

aspectos

tales

como

estudios

de

reintegro,

transferencias, cambio de pensum, entre otros. 

Expedir constancias de Paz y Salvo y/o Estado Académico de los estudiantes que se encuentran vinculados con la Institución.



Llevar registro de los documentos requeridos para la matrícula y efectuar seguimiento sobre los faltantes para su obtención definitiva.



Elaborar certificados de notas, constancias de estudio. Página 153 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO Manejo de la Información

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Manejar con respeto la información personal e institucional de que dispone. Página 154 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Organización en su puesto de trabajo

Actitud de escucha

Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Habilidad de crear escenarios que propicien

Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin

Comunicación Oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Es la rectitud con la que se realiza todas las

Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Página 155 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Es la oportunidad con que cumple todos sus

Puntualidad

compromisos.

Hace referencia al compromiso, aun alto Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Técnico o tecnólogo en áreas administrativas o afines al cargo.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Dominio de las políticas y marco legal de la Institución.



Conocimiento en manejo de archivos.



Conocimiento de los programas o software del Sistema Académico que esté implementando la Institución en el momento.

Página 156 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: COORDINADOR DE PROGRAMAS

DEPENDENCIA: SALA DE COORDINACIÓN CARGO DEL JEFE INMEDIATO: VICERRECTOR ACADÉMICO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades curriculares para el correcto desarrollo y mejoramiento del programa académico en todas las etapas del proceso, enmarcado bajo las políticas institucionales.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Coordinar con las diferentes dependencias los requerimientos del programa.



Proyectar la buena imagen de la facultad o programa ante la comunidad estudiantil y sector empresarial.



Establecer mecanismos y procedimientos para evaluar el rendimiento del personal docente adscrito a su programa y presentar un informe a su jefe inmediato.



Coordinar los procesos de evaluación de los docentes con la vicerrectoría académica.



Liderar todo proceso que conduzca a la calidad académica del Página 157 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

programa. 

Convocar y presidir reuniones con los docentes.



Participar en las actividades de promoción académica de la facultad.



Mantener y fortalecer relaciones con entidades oficiales y privadas que puedan dar a la facultad o programas aportes de tipo pedagógico, científico y cultural.



Mantener la información académica del programa actualizada.



Realizar y aprobar el estudio de transferencias y reintegros.



Implementar junto con las unidades respectivas, los planes que conduzcan al perfeccionamiento de los programas de enseñanza, investigación.



Contribuir al buen uso de los salones de clases, salas de cómputo y demás ambientes prácticos de trabajo y cuidar el buen uso y conservación de los bienes adscritos a la facultad.



Controlar el horario de clase y temáticas de las asignaturas de los docentes a su cargo.



Propender por la capacitación y desarrollo de los docentes.



Encargarse de la logística requerida para la participación de conferencistas y/o ponentes en eventos académicos que realice el programa académico.



Asignar la carga académica al cuerpo docente.



Autorizar los exámenes únicos y exámenes de validación.



Mantener comunicación con estudiantes y docentes y contribuir a la solución de los problemas que se presenten.



Ubicar a los estudiantes en empresas de acuerdo al campo de trabajo para realizar sus pasantías, (Si el programa académico lo requiere). De igual forma, realizar su respectivo seguimiento.



Escoger los temas de investigación en coordinación con el líder del grupo de investigación. Página 158 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:



Mantener una excelente relación con los egresados de la facultad.



Promover participación activa por parte del cuerpo docente y comunidad estudiantil en proyectos a nivel región y nacional.



Cumplir y hacer cumplir el reglamento estudiantil y toda disposición emanada por el Consejo Directivo, Académico.



Demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo al nivel, naturaleza, área de desempeño y la profesión del titular.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de Página 159 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y Organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Iniciativa

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Habilidad de crear escenarios que propicien

Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

asunto

algo o

o

tarea

personalmente.

Página 160 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales. Curiosidad y deseo por obtener información

Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos.

Creatividad

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo.

Imparcialidad

Habilidad para juzgar, actuar y proceder con rectitud. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin

Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral.

Página 161 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Responder y trabajar con alto desempeño en

Tolerancia

situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Debe acreditar título universitario acuerdo al programas que va a liderar, haber realizado especializaciones y/o Maestría. VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Conocimiento en pedagogía.



Planeación y control en las actividades.



Redacción, ortografía y sintaxis.



Procesos administrativos en su competencia.

Página 162 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: SECRETARIA DE SALA DE COORDINACIÓN

DEPENDENCIA: SALA DE COORDINACIÓN CARGO DEL JEFE INMEDIATO: COORDINADORES DE PROGRAMAS

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Asistir a los Directores de Programa en las actividades de la Dependencia, ofreciendo un excelente apoyo y servicio a la comunidad estudiantil, docentes, egresados y público en general.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Administrar la correspondencia interna y externa asegurando su entrega y/o distribución al destinatario.



Mantener al día los archivos.



Atender telefónica y personalmente al público en general.



Entregar de contenidos programáticos y pensum académicos a los estudiantes que lo soliciten.



Velar por la seguridad y conservación de documentos.



Mantener la existencia de útiles de oficina y encargarse de su distribución. Página 163 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012



VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Atender y preparar la documentación para la firma respectiva.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 164 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO Organización en su puesto de trabajo

Actitud de escucha

Colaboración

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Capacidad para determinar eficazmente un

Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado.

Página 165 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

el

de

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Es la rectitud con la que se realiza todas las Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas. Es la oportunidad con que cumple todos sus

Puntualidad

compromisos. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Titulo tecnológico o técnico en secretariado ejecutivo, asistente administrativo,

Página 166 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

secretariado sistematizado o programas afines.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Manejo y dominio del Office actual.



Conocimiento de las normas ICONTEC sobre el Manejo, administración, registros y directrices para elaboración de documentos.



Conocimiento para el manejo de archivo y correspondencia.



Excelente manejo y atención al cliente.

Página 167 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: DOCENTE TIEMPO COMPLETO

DEPENDENCIA: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: COORDINADOR DE PROGRAMA

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Formar profesionales altamente capacitados que actúen como ciudadanos responsables, competentes y comprometidos con el desarrollo social, económico, científico, político y cultural.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Implicar a los estudiantes en actividades de investigación, generación de conocimiento, desarrollo e innovación.



Gestionar la progresión de los aprendizajes apoyándose en distintos recursos tecnológicos y metodológicos.



Ser un orientador en el aprendizaje sirviendo de guía al estudiante sin imponerle la información pero con la suficiente autoridad que emana de su experiencia.



Introducir a los estudiantes en las creatividades e innovaciones del trabajo en equipo creando las condiciones de cooperación como Página 168 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

tolerancia y respeto. 

Conducir las actividades de trabajo orientando al estudiante al máximo desarrollo de sus capacidades intelectuales y formación investigativa y científica.



Cumplir el contenido programático de las asignaturas a su cargo.



Cumplir la jornada laboral en el horario estipulado para su cargo.



Atender las inquietudes de los estudiantes en su campo profesional de acuerdo a previos horarios estipulados con la coordinación del programa y estudiantes.



Presentar sugerencias a la coordinación del programa como acciones de retroalimentación para la mejora, desarrollo y actualización de las asignaturas a su cargo.



Asistir a las reuniones programadas por el coordinador de programa y demás autoridades de la Institución.



Monitorear los trabajos de campo desarrollados por los estudiantes.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e Página 169 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener

Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Iniciativa

Creatividad

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades. Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Se traduce en la importancia de trabajar para

Automotivación

conseguir

una

satisfacción

personal.

Necesidad de Alcanzar los objetivos y metas propias e institucionales.

Actitud de escucha

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo

Página 170 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad de manejar los clientes de Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades.

Conocimiento organizativo

Imparcialidad

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución

Habilidad para juzgar, actuar y proceder con rectitud. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin

Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Inclinación

Interés Tecnológico

aprendizaje

hacia de

el

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que

Página 171 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

los

demás

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo.

Capacidad independiente

Autonomía

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas. Es la oportunidad con que cumple todos sus

Puntualidad

compromisos. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Debe acreditar título universitario de acuerdo al campo específico, haber realizado especializaciones y/o maestría (s).

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Conocimiento en pedagogía. Página 172 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012



Planeación y control en las actividades.



Redacción, ortografía y sintaxis.



Conocimiento en proyectos investigativos.

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Página 173 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: DOCENTE CATEDRÁTICO

DEPENDENCIA: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: COORDINADOR DE PROGRAMA

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Formar a los estudiantes, realizando actividades de orientación para fortalecer los conocimientos en las áreas correspondientes al programa al cual pertenece dentro de los valores, misión, objetivos y políticas institucionales.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Poseer una creatividad efectiva y precisa en el modelamiento de ideas para el desarrollo de proyectos.



Manejar un vocabulario académico técnico y a la vez comprensible al nivel de los estudiantes.



Implementar un método de enseñanza que incite al estudiante hacia la búsqueda de los conocimientos adecuados en los niveles técnicos, científicos y éticos profesionales.



Dirigir los

métodos de

enseñanza

hacia

trabajos

grupales y

participativos para que el desarrollo de la capacidad reflexiva del Página 174 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

estudiante, de la iniciativa y la creatividad se fortalezcan. 

Desarrollar actividades académicas que fortalezcan el aprendizaje de los estudiantes.



Participar y apoyar en los programas de actualización de conocimientos académicos, científicos y culturales que promueva la institución.



Cumplir el contenido programático de las asignaturas a su cargo.



Cumplir la jornada laboral en el horario estipulado para su cargo.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de Página 175 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener

Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Iniciativa

Creatividad

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades. Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Se traduce en la importancia de trabajar para

Automotivación

conseguir

una

satisfacción

personal.

Necesidad de Alcanzar los objetivos y metas propias e institucionales.

Actitud de escucha

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades.

Conocimiento organizativo

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución

Página 176 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Imparcialidad

Habilidad para juzgar, actuar y proceder con rectitud. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin

Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

de

el

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Capacidad Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo.

Página 177 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas. Es la oportunidad con que cumple todos sus

Puntualidad

compromisos. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Debe acreditar título universitario de acuerdo al campo específico, haber realizado especializaciones y/o maestría (s).

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Conocimiento en pedagogía.



Planeación y control en las actividades.



Redacción, ortografía y sintaxis.



Conocimiento en proyectos investigativos.

Página 178 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: SUPERVISOR DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA

DEPENDENCIA: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: COORDINADOR DE PROGRAMA DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA.

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Guiar y evaluar al estudiante de Instrumentación Quirúrgica, en su formación profesional a través de un proceso de integración y cooperación entre el sector empresarial y la Institución, contribuyendo en la formación de personal idóneo.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Evaluar a los estudiantes dependiendo del tipo de cirugía que realizan.



Pasar al Coordinador de Programa de Instrumentación Quirúrgica las respectivas notas de las evaluaciones realizadas.



Asistir a reuniones lideradas por el Coordinador de Programa de Instrumentación Quirúrgica.



Velar por la buena presentación de los estudiantes en las clínicas.



Contribuir en la formación integral de los estudiantes ofreciéndoles la oportunidad de vincularse laboralmente a una empresa y poder canalizar conocimientos adquiridos. Página 179 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:



Supervisar el desarrollo de la práctica empresarial.



Guiar al estudiante a trabajar en equipo en un medio laboral.



Fomentar en el estudiante una actitud positiva ante la disciplina laboral.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 180 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener

Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Iniciativa

Creatividad

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades. Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Se traduce en la importancia de trabajar para

Automotivación

conseguir

una

satisfacción

personal.

Necesidad de Alcanzar los objetivos y metas propias e institucionales.

Actitud de escucha

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades.

Conocimiento organizativo

Imparcialidad

Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución

Habilidad para juzgar, actuar y proceder con rectitud.

Página 181 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Capacidad Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin

Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

de

el

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Capacidad Autonomía

independiente

de

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo.

Integridad

Puntualidad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas. Es la oportunidad con que cumple todos sus compromisos.

Página 182 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Hace referencia al compromiso, aun alto Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Debe acreditar título universitario en Instrumentación Quirúrgica.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Conocimiento en pedagogía.



Planeación y control en las actividades.



Redacción, ortografía y sintaxis.

Página 183 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: VICERRECTOR DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

DEPENDENCIA: BIENESTAR UNIVERSITARIO CARGO DEL JEFE INMEDIATO: RECTOR

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO Planificar, dirigir, supervisar y evaluar actividades, programas y proyectos en las áreas de desarrollo humano, deporte y cultura que garanticen la formación integral de los estudiantes de la Institución y el establecimiento de un clima de bienestar Institucional para todos los miembros de la comunidad universitaria.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Dirigir actividades en las áreas de salud, cultura y deporte para estudiantes y empleados de la Institución.



Dirigir, coordinar y controlar el buen funcionamiento de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario.



Dirigir y ejecutar las políticas institucionales en el área de la salud.



Asegurar el bienestar de los estudiantes, empleados y docentes de la Institución.



Diseñar y proponer ante los organismos de gobierno y dirección de la Institución, políticas, estrategias y acciones que busquen la formación integral de todo el estamento universitario.



Planificar y Dirigir todas las actividades de deportes recreativos y Página 184 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

competitivos que se lleven a cabo en la Institución. 

Brindar los servicios de asesoría Psicológica y académica, así como de seguimiento individual y colectivo.



Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento de la institución, siempre y cuando no desmerite a la persona o al cargo.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 185 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad

de

anticipar

oportunidades

Pensamiento estratégico y sistémico estratégicas y a la vez adquirir y diseñar acciones de mejora. Capacidad para determinar eficazmente un Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros. Es la habilidad para identificar, de manera concurrente, oportunidades para aumentar la

Desarrollo de colaboradores

capacidad de sus colaboradores para la consecución

de

metas

institucionales

comunes. Capacidad Autonomía

de

independiente

gestionar las

tareas

en y

forma acciones

necesarias para el logro de los objetivos del cargo. Se traduce en la importancia de trabajar para

Automotivación

conseguir

una

satisfacción

personal.

Necesidad de Alcanzar los objetivos y metas propias e institucionales. Curiosidad y deseo por obtener información

Búsqueda de información

amplia y concreta para llegar al fondo de los asuntos.

Creatividad

Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones.

Página 186 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Organización en su puesto de trabajo

Actitud de escucha

Colaboración

Conocimiento organizativo

Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de comprender o utilizar la dinámica existente dentro de la Institución Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Capacidad de asignar la autoridad en la

Delegación o empoderamiento

toma de decisiones y la responsabilidad por las tareas a las personas idóneas. Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener

Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales. Agudeza para tomar decisiones, afirmar

Toma de decisiones

opiniones,

tomar

comprometerse

en

parte un

en

asunto

algo o

o

tarea

personalmente. Integridad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas.

Página 187 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Tolerancia

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO

Debe acreditar título profesional con postgrado en el área educativa.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES



Conocimientos de planificación, negociación y manejo de las funciones de una organización.



Dominio de las políticas y marco legal de la Institución.

Página 188 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: SECRETARIA AUXILIAR

DEPENDENCIA: BIENESTAR UNIVERSITARIO. CARGO

DEL

JEFE

INMEDIATO:

VICERRECTOR

DE

BIENESTAR

UNIVERSITARIO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Mantener la organización de todos los documentos necesarios para la coordinación de las actividades presentes y de los planes futuros del departamento de Bienestar Universitario.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Apoyar en la logística de eventos realizados por el departamento.



Atender el teléfono.



Recibir y enviar correspondencia.



Elaborar cartas, memos o documentos que le solicite su jefe.



Manejar el préstamo de juegos recreativos.



Atender a todo el personal que llega a la oficina.

Página 189 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO Organización en su puesto de trabajo

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Capacidad para determinar eficazmente en un orden apropiado de los recursos y utensilio propios del puesto de trabajo. Página 190 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Actitud de escucha

Colaboración

Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales. Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades. Capacidad para crear o mantener contactos

Construcción de relaciones

amistosos con personas que son o serán útiles para alcanzar las metas relacionadas con el trabajo. Capacidad

Manejo de conflictos

de

usar eficazmente

estilos

interpersonales adecuados para reducir las tensiones o conflictos entre dos o más individuos. Capacidad para determinar eficazmente un

Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros.

Poder resolutivo

Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin

Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral.

Página 191 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

Inclinación

hacia

aprendizaje Interés Tecnológico

el

de

conocimiento instrumentos

y y

procedimientos que faciliten su desempeño en el cargo, o capacidad de conseguir que los

demás

adquieran

conocimiento

relacionado con el trabajo. Es la rectitud con la que se realiza todas las Honestidad

actividades

que

se

le

asignan

en

el

desempeño de sus labores. Capacidad para mantenerse dentro de las

Integridad

normas. Es la oportunidad con que cumple todos sus

Puntualidad

compromisos. Hace referencia al compromiso, aun alto

Responsabilidad

sentido del deber, al cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.

Tolerancia

Responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Acreditar título como técnica o tecnóloga de secretariado.

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Manejo y dominio del Office 2010.



Conocimiento del plan de desarrollo institucional.



Conocimientos en manejo de archivos.



Conocimiento de las normas ICONTEC. Página 192 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: PSICÓLOGO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

DEPENDENCIA: BIENESTAR UNIVERSITARIO. CARGO

DEL

JEFE

INMEDIATO:

VICERRECTOR

DE

BIENESTAR

UNIVERSITARIO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Brindar orientación psicológica y académica a la comunidad educativa y administrativa de la Institución.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Coordinar monitorias académicas.



Apoyar al psicólogo(a) responsable del Programa de salud humana, las charlas y programas para el desarrollo humano a nivel individual y grupal.



Diseñar y gestionar proyectos que promuevan la formación integral.



Ofrecer asesoría y orientación académica a los estudiantes de las diferentes facultades y semestre que presenten dificultad en sus estudios.



Dictar la asignatura de Proyecto de Vida a los estudiantes de primer semestre.



Aplicar, calificar e interpretar test psicométricos a los miembros de la Página 193 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

Institución que lo soliciten o requieran. 

Desarrollar procesos de investigación que vayan encaminados a promover la formación integral y mejorar la calidad de vida de los miembros de la Institución.



Realizar toda actividad necesaria para el buen funcionamiento de la institución, siempre y cuando no demerite a la persona o el cargo.

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia. Página 194 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener

Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Iniciativa

Actitud de escucha

Poder resolutivo

Creatividad

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad para determinar eficazmente un

Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros. Habilidad de crear escenarios que propicien

Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana.

Manejo de la Información

Manejar con respeto la información personal e institucional de que dispone. Capacidad de manejar los clientes de

Manejo adecuado de tipología de clientes

acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y proporcionando soluciones para satisfacer

Página 195 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

sus necesidades.

Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Capacidad para establecer ambientes de

Construcción de confianza

trabajo y/o relaciones interpersonales donde se genere seguridad en los otros, frente a situaciones nuevas o desafiantes.

Integridad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Profesional en Psicología con especialización en estudios Pedagógicos y/o en su área específica

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Sugerir nuevas acciones, métodos o mejoras al trabajo.



Ser prestador de servicios a otros cargos internos.

Página 196 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: PSICÓLOGO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

DEPENDENCIA: BIENESTAR UNIVERSITARIO. CARGO

DEL

JEFE

INMEDIATO:

VICERRECTOR

DE

BIENESTAR

UNIVERSITARIO

II. PROPÓSITO O MISIÓN DEL CARGO

Promover el Bienestar Laboral de los empleados de la Institución por medio de actividades que fomenten la educación, prevención y control de la salud de la Comunidad Administrativa.

III. FUNCIONES ESENCIALES

Descripción de Actividades 

Llamar a los laboratorios con los que se tiene convenio para realizar campañas de salud en la Institución.



Dictar la asignatura de Proyecto de Vida a los estudiantes de primer semestre.



Prestar asesoría psicológica.



Liderar el Programa de Salud de la Institución.



Tomar asistencia y evidencia de las actividades realizadas.



Brindar orientación y apoyo a los empleados en general.



Liderar las charlas y programas para el desarrollo humano a nivel individual y grupal. Página 197 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Predisposición para emprender acciones,

Iniciativa

mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad para percibir el impacto y las

Sensibilidad Organizacional

implicaciones de decisiones y actividades en otras partes de la Institución. Es la disposición para realizar el trabajo con

Vocación de Servicio

base en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos. Capacidad para permanecer eficaz dentro

Adaptabilidad

de un entorno cambiante, a la hora de enfrentarse

a

nuevas

tareas,

responsabilidades o personas. Es el deseo permanente de mantenerse Compromiso con el aprendizaje

actualizado con los nuevos desarrollos en

continuo

su propia ocupación, profesión, así como de sistematizar las lecciones aprendidas a partir de la experiencia.

Página 198 de 200

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

COMPETENCIAS DEL CARGO

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Guiar y dirigir grupos, establecer y mantener

Liderazgo

la unión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos Institucionales.

Iniciativa

Actitud de escucha

Poder resolutivo

Creatividad

Predisposición para emprender acciones, mejorar resultados o crear oportunidades. Capacidad de escuchar al otro con empatía y comprenderlo Capacidad para decidir entre alternativas de un modo rápido e informado. Ingenio. Capacidad de crea proyectos, ideas, conceptos, métodos y soluciones. Habilidad para comprender las situaciones y

Capacidad de análisis

resolver los problemas a base de separar sus partes constituyentes y meditar sobre ellas en forma lógica y sistemática. Capacidad para determinar eficazmente un

Planificación y organización

orden apropiado de actuación personal o de terceros. Habilidad de crear escenarios que propicien

Negociación

acuerdos duraderos que fortalezcan las relaciones, buscando siempre el gana-gana.

Manejo de la Información

Manejo adecuado de tipología de clientes

Manejar con respeto la información personal e institucional de que dispone. Capacidad de manejar los clientes de acuerdo

con

sus

características,

identificando sus problemas particulares y

Página 199 de 200

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFIL DE CARGOS POR COMPETENCIAS ACUERDO-10 DE DICIEMBRE DE 2012

VERSIÓN: DICIEMBRE 2012 CÓDIGO:

proporcionando soluciones para satisfacer sus necesidades.

Capacidad para expresar claramente ideas o hechos, de manera que sean entendidas sin Comunicación oral

lugar a dudas, así como para extraer la información importante de una comunicación oral. Capacidad para establecer ambientes de

Construcción de confianza

trabajo y/o relaciones interpersonales donde se genere seguridad en los otros, frente a situaciones nuevas o desafiantes.

Integridad

Capacidad para mantenerse dentro de las normas.

V. REQUISITOS DE ESTUDIO Profesional en Psicología con especialización en estudios Pedagógicos y/o en su área específica

VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES 

Sugerir nuevas acciones, métodos o mejoras al trabajo.



Ser prestador de servicios a otros cargos internos.



Conocimiento en el desarrollo de proyectos investigativos.



Conocimiento en Prevención y Promoción de la Salud.

Página 200 de 200