Manual de estilo UPC

MANUAL DE LA HOJA DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACION, TRABAJO ACADEMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

Views 199 Downloads 10 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE LA HOJA DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACION, TRABAJO ACADEMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

Setiembre, 2018

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 1 de 50

Contenidos Introducción ........................................................................................................................................ 2 Capítulo 1. Lineamientos para la elaboración de los documentos ........................................................ 3 1.1

Portada o carátula ............................................................................................................... 3

1.2

Páginas preliminares ........................................................................................................... 5

1.3

Cuerpo de los documentos ................................................................................................. 5

1.4

Referencias y anexos ........................................................................................................... 6

Capítulo 2. Herramientas y procedimientos para la elaboración de los documentos ............................ 7 2.1

Descarga de la hoja de estilo ............................................................................................... 7

2. 2

Configuración de la hoja de estilo en Microsoft Word ....................................................... 7

Capítulo 3. Proceso de aplicación de la hoja de estilo para la elaboración de los documentos....... 13 3.1

Portada o carátula ............................................................................................................. 14

3.2

Páginas preliminares ......................................................................................................... 17

3.3

Cuerpo del documento...................................................................................................... 20

3.4

Conclusiones..................................................................................................................... 23

3.5

Enumeración .................................................................................................................... 24

3.6

Ilustraciones ...................................................................................................................... 28

3.7

Referencias bibliográficas y anexos .................................................................................. 32

Capítulo 4. Generación de la tabla de contenidos, tablas e ilustraciones ........................................ 37 4.1

Tabla de contenidos .......................................................................................................... 37

4.2

Índice de tablas ................................................................................................................. 40

4.2

Índice de figuras ................................................................................................................ 43

Anexo 1: modelo de carátula de pregrado ....................................................................................... 46 Anexo 2: modelo de carátula de pregrado ....................................................................................... 47 Anexo 3: modelo de carátula de pregrado ....................................................................................... 48 Anexo 4: modelo de carátula de postgrado ...................................................................................... 49 Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 2 de 50

Introducción La Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC) de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) pone a disposición de su comunidad universitaria el Manual de la hoja de estilo para tesis, trabajo de investigación, trabajo académico y trabajo de suficiencia profesional, con el fin de apoyarla en el formateo de los documentos que conducen a la obtención de un grado académico o título profesional, según una plantilla prediseñada denominada hoja de estilo. Dicha hoja de estilo establece el formato para todas las secciones de los documentos establecidos en el Reglamento General de Grado Académico de Bachiller y de Título Profesional (SICA-REG-06) y el Reglamento de Grados Académicos para Postgrado (SICA-REG-24). Las tesis, trabajos de investigación, trabajos académicos y trabajos de suficiencia profesional deben tener la estructura siguiente: •

Portada o carátula o Logo y nombre completo de la universidad o Nombre de la facultad, programa académico o Escuela de Posgrado o Nombres completos del autor(a) o autores(a) tal como aparecen en el Documento Nacional de Identidad (DNI) o Identificador ORCID del autor(a) o autores(as) o Título del documento o Tipo de documento (tesis, trabajos de investigación, trabajos académicos y trabajos de suficiencia profesional).

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 3 de 50

o Grado o título a optar o Nombre completo del asesor(a) tal como aparecen en el Documento Nacional de Identidad (DNI) o Lugar y fecha de la sustentación •

Páginas preliminares



Cuerpo de los documentos



Referencias y anexos

Capítulo 1. Lineamientos para la elaboración de los documentos Esta sección describe cada una las partes que contiene las tesis, trabajos de investigación, trabajos académicos y trabajos de suficiencia profesional.

1.1 Portada o carátula Comprende los siguientes datos: •

Logo y nombre completo de la Universidad



Nombre de la Facultad y Programa Académico o Escuela de Posgrado



Nombres y apellidos completos del autor(a) o autores(as) tal como aparecen en su Documento Nacional de Identidad (DNI), los cuales serán registrados en el Registro Nacional de Trabajos de Investigación para Optar Grados Académicos y Títulos Profesionales – Renati (SUNEDU).

1



Identificador ORCID del autor(a) o los autores(as) (ORCID)1



Título del documento, el cual debe indicar claramente el contenido y cada palabra debe

Consulte el sitio web de ORCID: https://orcid.org/

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 4 de 50

brindar información específica y práctica para facilitar su futura búsqueda y recuperación en los sistemas de información y en los repositorios digitales. Considerar las normas gramaticales y ortográficas. •

Tipo de documento : según el Reglamento General de Grado Académico de Bachiller y de Título Profesional (SICA-REG-06) y el Reglamento de Grados Académicos para Postgrado (SICA-REG-24) para optar grados académicos y títulos profesionales, los tipos de documentos son los siguientes: o Tesis o Trabajo de suficiencia profesional o Trabajo académico o Trabajo de investigación



Grado o título a optar



Nombre completo del asesor(a) tal y como aparece en su Documento Nacional de Identidad



Lugar y fecha de la sustentación

Revise el ejemplo del Anexo 1: modelo de carátula pregrado para Tesis Revise el ejemplo del Anexo 2: modelo de carátula pregrado para Trabajo de investigación Revise el ejemplo del Anexo 3: modelo de carátula pregrado para Trabajo de suficiencia profesional Revise el ejemplo del Anexo 4: modelo de carátula postgrado para Tesis.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 5 de 50

1.2 Páginas preliminares Presenta las siguientes secciones: •

Dedicatoria: sección optativa en la que el autor o los autores hacen mención a una o más personas a quienes desean dedicar su trabajo. Debe ir en una sola página y se recomienda redactarla en un solo párrafo.



Agradecimientos: sección optativa en la que el autor o los autores hacen mención de las personas o instituciones que contribuyeron o apoyaron en la realización del trabajo. Debe ir en una página aparte.



Resumen: sección obligatoria en español e inglés que incluye el tema, las partes en que se divide el contenido, la idea central y la conclusión final. Su extensión no debe ser mayor a 250 palabras por idioma. Además, se debe incorporar las palabras clave en español y en inglés al final de cada resumen. Para el resumen en inglés, se debe colocar el título en inglés antes del resumen.



Tabla de contenidos: sección obligatoria que se genera automáticamente mediante la hoja de estilo en el programa Microsoft Word (ver capítulo 4).



Índice de imágenes y tablas: sección obligatoria que se crea en páginas diferentes después de la tabla de contenidos. Se generan también automáticamente mediante la hoja de estilo en el programa Microsoft Word (ver capítulo 4).

1.3 Cuerpo de los documentos Es de carácter obligatorio y debe tener las siguientes secciones: •

Introducción: sirve de presentación al trabajo completo. A través de ella el lector se entera de qué es lo que el autor pretende y desarrolla. En líneas generales, los componentes de una

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 6 de 50

introducción son: la presentación del tema y sus antecedentes, el planteamiento de la idea central del trabajo, los objetivos, la naturaleza de las fuentes de información y, finalmente, los alcances y los límites del trabajo. •

Cuerpo del documento: comprende las secciones en las que se ha decidido dividir el trabajo. Constituyen la parte central de la tesis, el trabajo de investigación, el trabajo académico y el trabajo de suficiencia profesional. Es en ellas donde se discute, fundamenta y presenta las ideas centrales del trabajo.



Conclusiones: son enunciados que se derivan de otros, es decir, que se fundamentan y justifican en ellos. Se derivan de todo lo que se ha afirmado en los capítulos. No se trata de resúmenes o síntesis, sino de ideas nuevas inferidas de lo expuesto en los capítulos. El listado de conclusiones constituye el balance final de todo el trabajo.

1.4 Referencias y anexos Esta parte debe tener las siguientes secciones: •

Referencias: sección obligatoria que presenta el listado de todas las fuentes de información consultadas y utilizadas para el trabajo —libros, artículos de revistas, conferencias, entre otras—. El estilo de referencia establecido por la UPC es APA 2 con excepción de la Facultad de Ciencias de la Salud que utilizará el estilo de citación Vancouver3.

2 3

Tercera edición en español. 2010. Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. 2015. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK7282/ http://www.icmje.org/icmje-recommendations.pdf

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL



DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 7 de 50

Glosario: sección optativa que presenta una lista de términos técnicos —ordenados alfabéticamente— usados en el trabajo. En este listado se presentan los significados de dichos términos.



Anexos: sección optativa que contiene documentos —textos, gráficos, imágenes, mapas, entre otros— que complementan el cuerpo del trabajo.

Capítulo 2. Herramientas y procedimientos para la elaboración de los documentos Para la elaboración de los documentos descritos en el capítulo 1, se ha diseñado una hoja de estilo para MS Word 2010 que debe ser aplicada de la siguiente manera:

2.1 Descarga de la hoja de estilo •

Descargue la hoja de estilo que se encuentra en el portal del Repositorio Académico UPC en la siguiente dirección electrónica: http://info.upc.edu.pe/hemeroteca/repositorio_academico/plantillatesis.zip



Luego, descomprima y copie el archivo en la siguiente ruta de su computadora: C:\Program Files\Microsoft Office\Templates

2. 2 Configuración de la hoja de estilo en Microsoft Word Abra un nuevo documento en Microsoft Word. Luego, realice los siguientes pasos: a) Dé clic en Archivo.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

b) Dé clic en Opciones.

Luego, siga los siguientes pasos: a) Dé clic en Complementos. b) Seleccione el ítem Plantilla. c) Dé clic en Ir.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 8 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 9 de 50

En esta sección, debe seleccionar la plantilla de la tesis que se copió anteriormente. Para ello, siga los siguientes pasos: a) Seleccione el archivo PlantillaTesis.dot. b) Dé clic en la opción Actualizar los estilos automáticamente. c) Dé clic en Aceptar.

Se agregó la opción Complementos, así como una barra de opciones:

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 10 de 50

En el menú Complementos debe aparecer una pantalla que tiene los elementos: Portada, Páginas Preliminares, Cuerpo de la tesis, Texto, Enumeración, Citas textuales, Ilustraciones, Bibliografía y Anexos.

2.2.1

Configuración de la vista de la hoja de estilo Este paso es importante para poder controlar y visualizar el tipo de estilo que se desea aplicar al cuerpo de la tesis. En el menú Vista de la barra de menú de Word, seleccione la opción Esquema.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 11 de 50

Para configurar el Área de control de estilos, realice los siguientes pasos desde el menú de Word: a)

Dé clic en la opción Archivo.

b)

Dé clic en Opciones.

.

c) Dé clic en Avanzada. d) Digite el valor 2.9 cm en la opción Ancho del panel del área de estilo en vistas borrador y esquema. e) Dé clic en Aceptar.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 12 de 50

El documento final deberá estar en dos archivos en formatos Word y PDF, los cuales se guardarán en un CD-ROM y cuyos nombres serán el primer apellido del autor y, luego de un guion bajo, las iniciales del apellido materno y de la primera letra de su nombre.

La zona de control de estilos está configurada

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 13 de 50

Capítulo 3. Proceso de aplicación de la hoja de estilo para la elaboración de los documentos Antes de realizar el proceso de aplicación de una hoja de estilo, debe tener en cuenta lo siguiente: •

El tamaño de la fuente debe ser Times New Roman 12.



Los títulos de los capítulos no llevan numeración jerárquica, pero antes del título se debe indicar el número del capítulo. Por ejemplo: Capítulo 1. Antecedentes.

Finalmente, el documento quedará listo para iniciar el proceso de aplicación de la hoja de estilo en cualquiera de los siguientes dos casos:

3.1 Aplicación de la hoja de estilo desde la creación del documento La hoja de estilo se puede aplicar a un documento nuevo, a medida que se elabora cada una de sus partes; para ello, debe seguir los pasos que se mencionan en el capítulo 2. Luego, debe seguir las indicaciones del presente capítulo 3.

3.2 Aplicación de la hoja de estilo a un documento ya existente La hoja de estilo se puede aplicar a un documento ya elaborado, en cuyo caso se debe tener en cuenta que el contenido debe estar en un solo archivo en Microsoft Word y debe incluir las imágenes, los anexos y las tablas. Abra el documento elaborado, siga los pasos que se mencionan en el capítulo 2 y, finalmente, las indicaciones del presente capítulo 3.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 14 de 50

3.1 Portada o carátula El menú Portada comprende los siguientes elementos:

El contenido de la portada o carátula deberá mostrarse tal como se indica en el siguiente ejemplo:

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 15 de 50

Indicaciones

Los elementos de la portada de una misma categoría deben digitarse en una sola línea o párrafo, es decir, sin separaciones hechas por la tecla Enter (por ejemplo, nombre de la universidad, facultad, etc.). En el caso de los autores, asesores o profesor-guía, los nombres siempre deben ir precedidos por un salto de línea (oprimir las teclas Shift + Enter simultáneamente), aun cuando vayan precedidos por algún texto (por ejemplo, Autor, Por, etc.). Luego, se procederá a marcar con el estilo correspondiente.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

El símbolo

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 16 de 50

representa el salto de línea. Como se puede observar, sólo aparece

una identificación de autor en el área de control para todo el párrafo, de igual manera que para el profesor-guía.

Luego, seleccione y marque cada uno de los elementos de la portada con el estilo respectivo

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 17 de 50

La identificación del estilo debe aparecer en el Área de Estilos.

3.2 Páginas preliminares Este rubro comprende los elementos previos al cuerpo del documento, dedicatoria, agradecimientos y resumen.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

3.2.1

Dedicatoria

3.2.2

Resumen

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 18 de 50

Seleccione el título resumen del documento y marque el estilo Páginas Preliminares.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

Luego, el título de resumen aparecerá con el siguiente formato:

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 19 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 20 de 50

3.3 Cuerpo del documento Este menú agrupa la organización jerárquica de un documento. Los niveles son “Título 1”, “Título 2”, etc.

Nota.- En la opción Cuerpo de la Tesis, sólo se marcan los títulos de la introducción, capítulos y conclusiones, mientras que los contenidos de los mismos se mantendrán en el mismo estilo.

3.3.1

Titulo 1 Con este estilo se aplicará a las siguientes secciones: 3.3.1.1 Introducción Seleccione la palabra Introducción y aplique el estilo Título 1.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 21 de 50

3.3.1.2 Capítulos De acuerdo con los procedimientos establecidos en este manual, la aplicación de formato en los niveles de estructura de un documento se realiza de la siguiente manera: Los capítulos 1, 2, 3, etc. y la Introducción se marcan como Título 1. Los subcapítulos 1.1, 1.2, 1.3, etc. se marcan como Título 2.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 22 de 50

Los subcapítulos 1.1.1, 1.1.2, 1.1.3, etc. se marcan como Título 3 y así sucesivamente. El Manual permite hasta 7 niveles de títulos (Título 7). Los siguientes elementos se consideran como capítulos: estado de la cuestión, justificación o relevancia, objetivos o hipótesis, metodología, cronograma, presupuesto, limitaciones y parámetros, fundamentación, objetivos, indicaciones de logro de objetivos, descripción del documento, plan de actividades y cronograma.

Ejemplos: Título 1

Título 2

Título 3

Una vez realizada la marcación de los niveles, observará que la marca de cada capítulo o subcapítulo ha cambiado de acuerdo con la marcación realizada. Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

3.4

DGC-M-02

VERSIÓN 01

Conclusiones Selecciones la palabra Conclusiones y marque el estilo Titulo 1.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 23 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

3.5

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 24 de 50

Enumeración Bajo el término Enumeración, se agrupan los diferentes tipos de listas que pueden ser incorporados en el texto de un documento. En la hoja de estilo se considera la Lista Numerada 1 y la Lista Viñeta 1 (opcional). Listas que se utilizan

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 25 de 50

Nota.- Las opciones Título de la Lista, la Lista Numerada2, la Lista Viñeta2, la Lista Simple —sin numeración— y las Notas Lexicográficas no están activadas.

3.5.1

Lista Numerada 1

Se puede incluir hasta un nivel de numeración. Digite el texto que será considerado en la lista numerada y/o viñetas. Ejemplo de Lista Numerada 1 (un solo nivel jerárquico) a) Seleccione la lista

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 26 de 50

b) Marque como Lista Numerada 1

Ítems de una lista de primer nivel (marcada

como Lista numerada 1)

3.5.2

Lista Viñeta 1

Ejemplo de Lista con Viñetas de un solo nivel jerárquico. a) Seleccione la lista

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 27 de 50

b) Marque como Lista Viñeta 1

Nota.- En la hoja de estilo solamente se reconoce la viñeta ´

3.5.3

´

Lista con dos niveles jerárquicos

Dado que las opciones Lista Numerada 2 y Lista Viñeta 2 están desactivadas, se recomienda lo siguiente:

Aprobado por: V°B°

a)

Como se ha dicho anteriormente, el primer nivel se numera o se le coloca viñetas.

b)

Al segundo nivel se selecciona el bloque de texto.

c)

Se aplica el formato “Texto” y luego se coloca manualmente un guion (“–“).

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

. 3.6 Ilustraciones La hoja de estilo permite generar índices para tablas y figuras.

3.6.1

Tablas Para generar un índice de las tablas, seguir los siguientes pasos: a) Digite el título de la tabla y seleccionarlo. b) Dé clic en la opción Ilustraciones. c) Dé clic en la opción Rótulo de cuadro (*).

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 28 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

Puede habilitar la vista de borrador del Word para confirmar el cambio efectuado.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 29 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

RotuloTab

Clic para vista borrador

3.6.2

Figuras Para generar un índice de las figuras, seguir los siguientes pasos: a) Digite el titulo de la figura y seleccione. b) Dé clic en la opción Ilustraciones. c) Dé clic en la opción Rótulo de figura (*).

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 30 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

Aprobado por: V°B°

DGC-M-02

VERSIÓN 01

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 31 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 32 de 50

Puede habilitar la vista de borrador del Word para confirmar el cambio efectuado.

RotuloFig

Clic para vista borrador

3.7 Referencias bibliográficas y anexos 3.7.1

Referencias bibliográficas

Proceda de la siguiente manera: a) Digite el título de la sección, en este caso Referencias bibliográficas. b) Seleccione la palabra Referencias bibliográficas.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 33 de 50

c) Dé clic en la opción Bibliografía y Anexos. d) Dé clic en la opción Bibliografía nivel 1.

Según el estilo APA (consulte el Manual de estilo APA UPC):

Según el estilo Vancouver:

Puede habilitar la vista de borrador del Word para confirmar el cambio efectuado, se mostrará la etiqueta Bibli_tit1 en el lado izquierdo de la pantalla:

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

Tag Bibli_tit1 Dé clic para vista borrador

3.7.2

Anexos

Para trabajar con la sección Anexos, siga los siguientes pasos: a) Digite el título del Anexo y seleccione. b) Dé clic en la opción Bibliografía y Anexos. c) De la lista, dé clic en Anexo nivel 1.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 34 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

Aprobado por: V°B°

DGC-M-02

VERSIÓN 01

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 35 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 36 de 50

Puede habilitar la vista de borrador del Word para confirmar el cambio efectuado, se mostrará la etiqueta Anexo_tit1 en el lado izquierdo de la pantalla:

Anexo_tit1

Clic para vista borrador

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 37 de 50

Capítulo 4. Generación de la tabla de contenidos, tablas e ilustraciones 4.1 Tabla de contenidos Para generar la tabla de contenidos, debe ubicarse en la página que corresponda y proceda de la siguiente manera: a) Digite la palabra Tabla de contenido. b) En la siguiente línea (debajo de tabla de contenido), dé clic en la opción Referencias de la barra de menú del Word. c) Dé clic en la opción Tabla de contenido.

d) Dé clic en la opción Insertar tabla de contenido. e) Seleccionar formato Formal. f) Dé clic en Opciones. g) Ubicar la opción Bibli_tit1, y digitar el número 1. h) Ubicar la opción Anexo_tit1 y digitar el número 1.

i) Dé clic en Aceptar. j) Dé clic nuevamente en Aceptar.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

Aprobado por: V°B°

DGC-M-02

VERSIÓN 01

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 38 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

Aprobado por: V°B°

DGC-M-02

VERSIÓN 01

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 39 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 40 de 50

4.2 Índice de tablas Para generar índice de tablas, ubicarse en la página que corresponda y proceda de la siguiente manera: a) Digite la palabra Índice de tablas. b) En la siguiente línea (debajo de Índice de tablas) dé clic en la opción Referencias. c) Dé clic en la opción Índice de Tablas de ilustraciones.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

d) Dé clic en Opciones. e) Seleccionar la opción RotuloTab. f)

Verificar que este seleccionado una letra ( F )

g) Clic en Aceptar h) Clic en Aceptar

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 41 de 50

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 42 de 50

Seleccionar etiqueta RotuloTab

Letra que se asigna por defecto

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 43 de 50

4.2 Índice de figuras Para generar el índice de ilustraciones, proceda de la siguiente manera: a) Digite la palabra Índice de figuras. b) En la siguiente línea (debajo de Índice de tablas) dé clic en la opción Referencias. c) Dé clic en la opción Índice de Tablas de ilustraciones.

d) En la opción Etiqueta del título, seleccionar Figura. e) Dé clic en Opciones. f) Seleccionar la opción RotuloFig. g) Seleccione otra letra distinta de la que se muestra en pantalla (Ej. G). Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 44 de 50

h) Dé clic en Aceptar.

Seleccione la etiqueta RotuloFig Verifique que la letra seleccionada sea distinta del RotuloTab

Verifique que indique Figura

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 45 de 50

Nota El documento final deberá estar en dos archivos en formatos Word y PDF, los cuales se guardarán en un CD-ROM y cuyos nombres serán el primer apellido del autor y, luego de un guion bajo, las iniciales del apellido materno y de la primera letra de su nombre.

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 46 de 50

Anexo 1: modelo de carátula de pregrado

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Arquitectura de procesos para gestionar el seguimiento a egresados de las instituciones de educación superior

TESIS Para optar el título profesional de: Ingeniero de Sistemas de información

AUTOR Mendoza Meza, Juan Carlos (0000-0003-0907-1051) Garcia Torres, Francisco Fernando (0000-0001-9667-8518)

ASESOR DE TESIS Galarza Mendoza, Pedro Javier (0000-0001-9675-9710)

Lima, 05 de Setiembre de 2018

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 47 de 50

Anexo 2: modelo de carátula de pregrado

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Arquitectura de procesos para gestionar el seguimiento a egresados de las instituciones de educación superior

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Para optar el grado de Bachiller en Ingeniería de Sistemas de información

AUTOR Mendoza Meza, Juan Carlos (0000-0003-0907-1051) Garcia Torres, Francisco Fernando (0000-0001-9667-8518)

ASESOR DE TESIS Galarza Mendoza, Pedro Javier (0000-0001-9675-9710)

Lima, 05 de Setiembre de 2018

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 48 de 50

Anexo 3: modelo de carátula de pregrado

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Arquitectura de procesos para gestionar el seguimiento a egresados de las instituciones de educación superior

TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Para optar el título profesional de: Ingeniero de Sistemas de información

AUTOR Mendoza Meza, Juan Carlos (0000-0003-0907-1051) Garcia Torres, Francisco Fernando (0000-0001-9667-8518)

ASESOR DE TESIS Galarza Mendoza, Pedro Javier (0000-0001-9675-9710)

Lima, 05 de Setiembre de 2018

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

DGC-M-02

VERSIÓN 01

PÁGINA 49 de 50

Anexo 4: modelo de carátula de postgrado

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Propuesta de un modelo de negocio basado en big data que facilite la integración de los datos de las personas naturales y de soporte a las políticas de E-goverment en el Perú, apoyado en una empresa de logística integral

TESIS Para optar el grado académico de Maestro en Administración de Empresas

AUTOR Rojas García, José Antonio (0000-0003-0907-1051)

ASESOR DE TESIS García Tarazona, Pedro Javier 0000-0001-8045-1010)

Lima, 05 de Setiembre de 2018

Aprobado por: V°B°

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

MANUAL DE ESTILO PARA TESIS, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO ACADÉMICO Y TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

Aprobado por:

DGC-M-02

VERSIÓN 01

Fecha

05-09-2018 Miguel Saravia Director de gestión del Conocimiento

Aprobado por: V°B°

Guillermo Quiroga Director de EPG

Fecha: 05-09-2018 Prohibida su reproducción sin autorización del Director de Aseguramiento de la Calidad

PÁGINA 50 de 50