Manual-Completo Cebolla Uc

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins Proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Com

Views 70 Downloads 76 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins Proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación.

Proyecto FIC-R IDI 30135556-0 Cebolla: Innovación para un cultivo sustentable. La Innovación nos ayuda a crecer -Tecnología, Calidad y Sustentabilidad.

Ejecuta

Financia

Colabora

Ejecuta

Financia

Colabora

EDITOR: S. CONTRERAS E. KELLY

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins 2017 ISBN 978-956-368-638-8

Proyecto FIC-R IDI 30135556-0 Cebolla: Innovación para un cultivo sustentable Proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación. Editores: Samuel Contreras Erick Kelly Diseño general: Sandra Kelly [email protected]

Ejecuta

Financia Ejecuta

Financia

Colabora

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins Proyecto FIC-R IDI 30135556-0

Cebolla: Innovación para un cultivo sustentable Proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación.

La Innovación nos ayuda a crecer Tecnología, Calidad y Sustentabilidad Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Pontificia Universidad Católica de Chile 2017

Contenidos

CONTENIDOS Agradecimientos...................................................................................8 Prólogo..................................................................................................9 Autores................................................................................................10 Capítulo 1. Establecimiento del cultivo.............................................11 1.1 Requerimientos ambientales.....................................................................12 1.2 Elección del cultivar.................................................................................15 1.3 Establecimiento........................................................................................28 1.4 Agradecimientos.......................................................................................48 1.5 Referencias..............................................................................................49

Capítulo 2. Manejo del riego en el cultivo de cebolla de guarda........51 2.1 El agua en el suelo....................................................................................52 2.2 Relaciones entre el contenido de agua y estatus energético del agua en el suelo........................................................................................55 2.3 Concepto de profundidad arraigable y umbral crítico.................................57 2.4 Demanda de agua por el cultivo de cebolla................................................60 2.5 Determinación del momento y frecuencia de cada riego............................63 2.6 Frecuencia de riego determinada y monitoreada con tensiómetro..............65 2.7 Estimación del volumen de Riego.............................................................66 2.8 Tiempo de riego con sistema de irrigación por goteo (cintas).....................69 2.9 La programación del riego.........................................................................71 2.10 Consejos importantes.............................................................................72 2.11 Agradecimientos.....................................................................................72 Anexo 2.1 Valores promedios de evapotranspiración de referencia de comunas de la región de O´Higgins. (mm/día)............................................73 Anexo 2.2 Ejemplo de programa de riego........................................................73

4

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

CONTENIDOS Capítulo 3. La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda...........79 3.1 La importancia de una fertilización “racional”.............................................80 3.2 ¿Cómo implementar una fertilización racional?.........................................80 3.3 La fertirrigación en el cultivo de cebolla de guarda.....................................92 3.4 Ejemplo de un plan de fertirrigación.........................................................106 3.5 Agradecimientos.....................................................................................108 3.6 Referencias............................................................................................108 Anexo 3.1 Metodología analítica recomendada por la comisión de normalización de técnicas y acreditación de laboratorios para el análisis de suelos y tejidos vegetales de la sociedad chilena de la ciencia del suelo o CNA.................................................................................................109 Anexo 3.2 Ejemplo de un programa de fertirrigación......................................113

Capítulo 4. Plagas del cultivo de cebolla en Chile............................117 4.1 Introducción............................................................................................118 4.2 Trips.......................................................................................................120 4.3 Moscas que afectan plántulas y bulbos de cebolla...................................131 4.4 Plagas ocasionales en el cultivo de cebolla.............................................139 4.5 Manejo de plagas de la cebolla...............................................................143 4.6 Agradecimientos.....................................................................................151 4.7 Referencias............................................................................................151

5

Contenidos

CONTENIDOS Capítulo 5. Principales enfermedades de la cebolla en Chile..........153 5.1 Caída de plántulas y pudrición de semilla................................................154 5.2 Pudrición basal del bulbo........................................................................156 5.3 Raíz rosada............................................................................................159 5.4 Pudrición radicular..................................................................................160 5.5 Pudrición blanca.....................................................................................161 5.6 Tizón de la hoja.......................................................................................163 5.7 Pudrición del cuello o basal.....................................................................164 5.8 Mildiú polvoriento....................................................................................166 5.9 Mancha púrpura......................................................................................167 5.10 Tizón o mancha de la hoja.....................................................................168 5.11 Moho negro...........................................................................................170 5.12 Pudrición de bulbos, moho azul.............................................................171 5.13 Mancha amarilla del iris (IYSV).............................................................173 5.14 Enanismo amarillo de la cebolla............................................................174 5.15 Nemátodo del bulbo y del tallo...............................................................176 5.16 Agradecimientos...................................................................................177 Anexo 5.1 Factores que favorecen el desarrollo de enfermedades provenientes del suelo en cebolla.................................................................178 Anexo 5.2 Lista de de productos químicos autorizados por el SAG................179

Capítulo 6. Manejo de malezas en el cultivo de cebolla....................185 6.1 Introducción............................................................................................186 6.2 Clasificación de las malezas...................................................................186 6.3 Malezas importantes en la región de O’Higgins.......................................193 6.4 ¿Cuándo y cómo controlarlas?................................................................199 6.5 Agradecimientos.....................................................................................209 6.6 Referencias............................................................................................209

6

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

CONTENIDOS Capítulo 7. Poscosecha de cebolla...................................................211 7.1 Introducción............................................................................................212 7.2 Características y recomendaciones de poscosecha................................213 7.3 Investigaciones en poscosecha...............................................................214 7.4 Conclusiones..........................................................................................231 7.5 Agradecimientos.....................................................................................232 7.6 Referencias............................................................................................232

7

Agradecimientos

AGRADECIMIENTOS El proyecto que permitió el desarrollo de este manual centró sus actividades en las comunas de Chépica, Quinta de Tilcoco, Malloa, Santa Cruz y San Vicente de Tagua Tagua. Agradecemos a los profesionales y técnicos de los programas Prodesal y SAT de INDAP por su valiosa colaboración en la organización de visitas, reuniones, días de campo, seminarios y ensayos realizados en estas comunas. Agradecemos también a todos los agricultores que participaron de estas actividades. Especiales agradecimientos a los siguientes agricultores que con entusiasmo y compromiso ayudaron a realizar los ensayos y evaluaciones que alimentan las páginas de este manual: Yasna Cerón, Ángel Carmona, Ariel Galaz, Diego Barra, Eladio Pizarro, Fernando Jiménez, Francisco Vergara, Gastón Cuadra, Gustavo Moreno, Héctor Lizana, Héctor Piña, Jorge Ricotti, José Barrera, José Lara, Luis Carrasco, Manuel González, Nelson Moreno, Patricio Bozo, Rubén Moreno y Sebastián Peña.

8

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

PRÓLOGO El presente manual es el resultado de actividades enmarcadas en el proyecto “Cebolla, innovación para un cultivo sustentable”, del Programa Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-2013 del Gobierno Regional de la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins, el que partió en diciembre del 2013 y tuvo una duración de tres años. En él participó un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, los que junto a alumnos de pre y posgrado desarrollaron actividades de investigación aplicada y transferencia en temáticas como establecimiento del cultivo, riego, fertilización, manejo integrado de plagas y poscosecha. En los capítulos de este manual se resume parte importante del conocimiento entregado y generado a lo largo del proyecto. Esperamos que este manual, que se suma a numerosos días de campo, seminarios y talleres realizados a lo largo del proyecto, contribuya al objetivo general de aumentar la sustentabilidad y competitividad en la producción de cebolla por agricultores de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Esta es la región con mayor superficie cultivada con cebolla de guarda en el país, producción que realizan más de 500 agricultores que son diversos en cuanto a tamaño y nivel tecnológico, pero que comparten la necesidad de innovar para mantenerse competitivos. Factores importantes afectando la competitividad de estos productores son: el creciente costo y escasez de mano de obra, hacer un uso más eficiente de recursos como el agua y fertilizantes, el manejo integrado de plagas para proteger el cultivo contra insectos, enfermedades y malezas, y adecuar la calidad del producto a las crecientes exigencias de los consumidores. Previo a la ejecución del proyecto ya existían antecedentes respecto al tipo de innovaciones que deberían implementar los productores para aumentar su competitividad, como por ejemplo uso de nuevas variedades, mecanización del establecimiento, fertirrigación y manejo integrado de plagas. Sin embargo, su adopción directa implica complicaciones y riesgos difíciles de asumir por los productores, especialmente por aquellos de menor tamaño. Esperamos que la investigación aplicada, que se desarrolló bajo las condiciones particulares de la región, y las actividades de transferencia como el presente manual faciliten la adopción de estas innovaciones por parte de los agricultores. Con esto se debiese mejorar la sustentabilidad de sus producciones, es decir, no sólo alcanzar mayor rentabilidad del cultivo, sino que hacerlo de una manera respetuosa con el medio ambiente y las personas.

Samuel Contreras Coordinador de proyecto

9

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

AUTORES Capítulo 1: Samuel Contreras, Ing. Agr., M.Sc., Ph.D. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Área de especialización: Biología y producción de semillas [email protected] Capítulo 2 y Capítulo 3: Yordi Norero, Ing. Agr. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Área de especialización: Mecanización, fisiología vegetal, nutrición de cultivos, suelo y fertilidad [email protected] Capítulo 4: Rodrigo Chorbadjian, Ing. Agr., M.Sc., Ph.D. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Área de especialización: Biología y manejo de insectos plaga, desarrollo de insecticidas, interacción insecto-planta [email protected] Capítulo 5: Marlene Rosales, Bioquímico, Ph.D. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Área de especialización: Fitopatología molecular, virología vegetal [email protected] Capítulo 6: Rodrigo Figueroa, Ing. Agr., M.Sc., Ph.D. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. Área de especialización: Ecología y manejo de malezas [email protected] Capítulo 7: Christian Krarup, Ing. Agr., M.Sc., Ph.D. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile Área de especialización: Horticultura y poscosecha [email protected]

10

CAPÍTULO 1 ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO Samuel Contreras Erick Kelly

El establecimiento del cultivo tiene como objetivo lograr una población uniforme de plantas, de genotipo conocido, y distribuidas de manera que permita maximizar el uso de recursos para la obtención de un alto rendimiento y calidad. Equivocarse en la elección del cultivar o en su adecuado establecimiento significará una limitación del rendimiento alcanzable y hará ineficiente el uso de recursos durante la producción; es decir, se obtendrá menor rendimiento por unidad de recurso usado (ej. agua, suelo, nitrógeno, mano de obra, etc.). Aspectos de calidad de las cebollas, como por ejemplo calibre, uniformidad, color, forma, presencia de centros únicos y su potencial de almacenamiento, también son determinados por la correcta elección del cultivar y su establecimiento. A las decisiones de momento, distribución y población de plantas, se suma la posibilidad de realizar el establecimiento por almácigo y trasplante o por siembra directa, decisión que afecta de manera importante los costos de producción y que deberá tomarse de acuerdo a la experiencia y nivel tecnológico de cada productor. En el presente capítulo, se presentan antecedentes y discuten resultados que buscan facilitar la toma de decisiones relacionadas con el establecimiento del cultivo de cebolla.

11

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

1.1 Requerimientos ambientales Al igual que para cualquier especie agrícola, la posibilidad de producir cebolla depende del ambiente en que se quiere cultivar. Factores como suelo, temperaturas y disponibilidad de agua determinarán el desarrollo y crecimiento potencial del cultivo, los posibles problemas culturales que se podrían presentar (por ejemplo, desórdenes fisiológicos, tipos de plagas o enfermedades, etc.), las medidas que se deberían tomar para la prevención y control de éstos, el desempeño productivo o rendimientos y, por último, los costos en que se deberá incurrir en el cultivo. A continuación se describen los requerimientos del cultivo de cebolla para algunas de las variables ambientales más relevantes. La realización de un cultivo sostenible y competitivo requiere considerar estos requerimientos, ya que de no hacerlo se podría incurrir en prácticas y costos que terminarían por afectar la rentabilidad de la producción. 1.1.1 Clima Al igual que en todo organismo vivo, la temperatura es un factor ambiental crítico determinando el crecimiento y desarrollo de cebolla. Esta hortaliza es una especie de estación fría, con tolerancia a heladas moderadas y temperaturas óptimas de crecimiento que fluctúan entre 20 y 25°C. Además, esta especie bienal presenta un requerimiento de horas luz o fotoperiodo mínimo y creciente, que interactúa con la temperatura para la inducción y desarrollo de los bulbos. Por lo mismo, aparte de determinar si la producción es factible en las condiciones particulares de una localidad, las temperaturas y el fotoperiodo del ambiente son factores críticos para el éxito económico del cultivo. Para cada etapa de desarrollo, existen temperaturas mínimas, máximas y óptimas afectando el crecimiento de las plantas. Si bien estas temperaturas pueden variar según cultivar, en el Cuadro 1.1 se presentan las temperaturas cardinales típicamente asociadas a las distintas etapas del desarrollo en cebolla. Por ejemplo, se ha observado que la tasa o velocidad de germinación y emergencia aumenta linealmente entre los 2°C (temperatura mínimas) y los 20 a 25°C (temperatura óptima que puede variar según cultivar), siendo críticos también en esta etapa una adecuada disponibilidad de agua y aireación. Las temperaturas óptimas para el crecimiento vegetativo de las plantas se ubican entre 20 y 25°C, condición de temperaturas moderadas en que se logra un número elevado de hojas, maximizando así el área foliar capaz de interceptar la radiación solar y generar las reservas que luego se almacenarán en el bulbo. En cebolla, el momento en que se inicia la formación del bulbo está determinado por el fotoperiodo o largo de día, el que debe superar un número de horas que es característico de cada cultivar o genotipo (requerimiento de día largo).

12

Establecimiento del cultivo

Después de alcanzarse el fotoperiodo adecuado para la inducción de los bulbos, se requieren temperaturas más altas y crecientes para el crecimiento y posterior maduración de los bulbos; sólo así se logrará un óptimo desarrollo del color, olor, sabor y tamaño de los bulbos deseados. El hecho que la temperatura y el fotoperiodo jueguen un rol determinante para la producción de bulbos de cebolla, no significa que otros factores no sean relevantes. Por ejemplo, la alta humedad relativa o el agua libre (lluvias, neblinas y rocío) pueden generar problemas fisiológicos o de enfermedades, especialmente cerca de la cosecha. Por otro lado, en las distintas etapas de crecimiento y desarrollo de cebolla, las plantas necesita de un adecuado suministro de agua, aireación y nutrientes, lo que estará influenciado por la elección del suelo y el manejo agronómico del cultivo. Cuadro 1.1 Requerimientos térmicos en etapas del desarrollo de plantas de cebolla. Adaptado de Brewster, 2008.

Etapa del cultivo

Mínima

Temperatura, °C Optima Máxima

Germinación

2

25

37

Emergencia

3

20-25

37

Crecimiento vegetativo (follaje)

6

20-25

35

Formación y maduración de bulbos

10-15

20-28

32-37

Otras condiciones importantes Agua y aireación Agua y aireación Radiación, agua, nutrientes, fotoperiodo¹ Radiación, agua, nutrientes, fotoperiodo1

1: Cada cultivar presenta un largo de día o fotoperiodo crítico, por sobre el cual ocurre la formación del bulbo. Durante el crecimiento vegetativo se necesita que el fotoperiodo sea menor al crítico del cultivar, mientras que para la formación y maduración del bulbo se requiere un fotoperiodo de día mayor.

1.1.2 Suelo Idealmente, el suelo debiese ser profundo, de textura media (suelo franco), sin problemas de drenaje ni piedras, con alto contenido de materia orgánica, de alta fertilidad natural, de pH en el rango de 6 a 7, baja salinidad (< 1 mmhos/cm), sin patógenos que pudiesen afectar al cultivo, etc. La disponibilidad de suelos ideales es ocasional y, por lo que frecuentemente el productor deberá realizar ciertas prácticas culturales para mejorar la condición limitantes que su suelo pudiese presentar, por ejemplo drenajes, fertilización, rotación de cultivos, etc.

13

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

La elección de un suelo de las características más apropiadas para la especie resultará en menos labores, prácticas y costos unitarios que si se elige un suelo problemático, afectando así la sustentabilidad de la producción. Las rotaciones de los suelos hortícolas suele depender más de factores económicos o prácticos que de otras consideraciones. Sin embargo, para cebolla constituye una práctica fundamental considerar el uso anterior del suelo, debido a la posible ocurrencia de problemas comunes con cultivos previos. Por ejemplo, si el suelo presenta un historial de malezas problemáticas como chufa (Cyperus spp.), enfermedades como Fusarium spp., o plagas como Delia spp., estos problemas podrían agravarse durante un nuevo cultivo de cebolla, al punto de hacer inconveniente o no rentable la producción. Por lo mismo, llevar registro, consultar la secuencia de cultivos de los cuarteles o potreros en que se quiere cultivar cebolla, y preferir suelos libres de problemas sanitarios, es una práctica que debiese realizarse en toda producción sustentable. 1.1.3 Agua El cultivo de cebolla tiene requerimientos de agua que dependen del ambiente, cultivar, época de producción, eficiencia del sistema de riego y otros factores. Cifras generales de la zona central indican que los requerimientos brutos de agua para el cultivo de cebolla regada por surcos serían variables entre 5.000 a 7.500 m³ por hectárea en variedades tempranas y entre 10.000 y 14.000 m³ por hectárea en variedades tardías. Las situaciones de estrés hídrico, por exceso o carencia de agua disponible para la planta, resultan en problemas de crecimiento y desarrollo, en desórdenes fisiológicos, en mayor presencia de enfermedades, etc. Estas situaciones pueden generar importantes pérdidas de rendimiento y de disminución de la calidad de los bulbos. Por lo tanto, aunque parezca obvio, durante la planificación del cultivo se deberá asegurar disponibilidad de agua en los volúmenes y oportunidad requerida por el cultivo. La implementación de un sistema de riego, especialmente en los casos que el recurso hídrico es escaso, también resulta una práctica fundamental para asegurar la sustentabilidad de la producción (ver Capítulo 2. “Manejo del riego en el cultivo de cebolla de guarda”). La calidad del agua de riego tiene importancia ya que puede contener elementos químicos u organismos que afecten al cultivo. Por ejemplo, aguas con un alto contenido de sales, con conductividad eléctrica mayor a 2 mmhos/cm, resultan en disminución de los rendimientos de cebolla y lo mismo puede suceder con excesos de algunos elementos como boro, cobre, etc.

14

Establecimiento del cultivo

Por otro lado, la presencia de organismos como bacterias y hongos, en especial bajo ciertos sistemas de regadío, puede resultar en enfermedades de las plantas o bulbos. Por lo tanto, se aconsejan una adecuada selección de la fuente de agua, basada en el análisis físico, químico y microbiológico de la misma, y el uso de sistemas de riego y manejo que minimicen el contacto directo del agua libre con las plantas, especialmente hacia el momento de cosecha de los bulbos.

1.2 Elección del cultivar La elección del cultivar o variedad es una de las prácticas fundamentales que determinan el éxito de cualquier producción hortícola. Cada cultivar se diferencia por características de producción (ej. rendimiento potencial, requerimientos ambientales, uniformidad, susceptibilidad a una determinada enfermedad, etc.) y calidad (ej. tamaño, forma, color, pungencia y sabor del bulbo) que lo hacen único y diferente a otros cultivares. La elección equivocada del cultivar puede llevar a que para una misma superficie y gasto de recursos (agua, fertilizantes, mano de obra, maquinaria, insumos fitosanitarios, etc.) se obtenga un menor rendimiento, afectando así la eficiencia en el uso de los recursos y la rentabilidad del cultivo. Es por esto que la elección varietal resulta crítica para la sustentabilidad de un cultivo, y se debiese basar en criterios objetivos. Sin embargo, este no es un proceso simple, porque para muchos criterios o características que deben considerarse en el proceso de selección no existe información disponible y la elección del cultivar a usar termina haciéndose por intuición o razones subjetivas. 1.2.1 Diversidad de la especie y criterios de selección La cebolla es una especie que presenta una gran diversidad de tipos y variedades cultivadas, lo que se explica por tres razones principales (Brewster, 2008): a) un prolongado desarrollo histórico del cultivo, el que se estima en más de 4.700 años, b) requerimientos específicos de temperatura y fotoperiodo para el desarrollo de inflorescencias y bulbos, y c) cultivo y consumo en diversidad de países. De esta manera, a través del tiempo se han ido desarrollando cultivares adaptados a múltiples condiciones agroclimáticas y con características de producto particulares, que se ajustan a formas de consumo y gustos locales.

15

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

En cuanto a tipo de producción y producto se pueden distinguir dos grandes categorías (Welbaum, 2015): cebollas para producción de bulbo y cebollas para producción de cebollín. El cebollín corresponde a una cebolla inmadura, que se cosecha antes que haya formación de bulbo y lo que se consume corresponde al falso tallo, compuesto por las vainas de las hojas; no confundir con el cebollino japonés o “bunching onion”, el cual corresponde a otra especie, Allium fistulosum, la cual no forma bulbo. Las cebollas para producción de bulbos requieren de un mayor periodo de producción, con una combinación específica de fotoperiodo y temperaturas para permitir el desarrollo del bulbo; es en este tipo de producto que existe la mayor diversidad de material genético disponible. A continuación se presentan algunas de los criterios de selección más relevantes en la elección de un cultivar de cebolla para producción de bulbos. 1.2.1.1 Requerimiento de fotoperiodo Si bien todas las cebollas presentan un requerimiento de día largo para la formación del bulbo, el número de horas mínimo por sobre el cual se induce la formación del bulbo varía con la temperatura y entre cultivares. Esto ha llevado a que, en la práctica, se identifiquen cuatro grandes grupos: a) de día corto o tempranas, b) intermedias o de media estación, c) de día largo o tardías, y d) de día muy largo. En Chile son relevantes los tres primeros grupos; en el Cuadro 1.2 se presentan algunos de los cultivares disponibles en Chile para cada uno de estos grupos. Las cebollas de día corto se conocen también como cebollas tempranas, ya que por lo general se cosechan inmaduras y se comercializan en rama, desde inicios a fines de primavera. En este caso el objetivo es comercializar en el momento que se está acabando la disponibilidad de cebolla de guarda (almacenada desde la temporada anterior) y los precios de venta son relativamente altos. Las cebollas intermedias en Chile también se conocen como pascuinas, ya que se cosechan y comercializan cerca de la navidad, entre fines de primavera e inicio del verano. Su aparición en el mercado es posterior a las variedades tempranas y anterior a las tardías o de guarda. A diferencia de los cultivares anteriores, lo habitual es cosechar las cebollas tardías una vez que han completado la madurez de sus bulbos (follaje comienza a caerse), entre enero y marzo. Estos cultivares presentan un potencial de almacenamiento mayor a los otros dos grupos, por eso también se les conoce como cebollas de guarda, ya que pueden almacenarse y comercializarse hasta inicios de la primavera siguiente, momento en que aparecerán las cebollas tempranas.

16

Establecimiento del cultivo

En algunos casos, cuando hay poca cebolla intermedia y el precio está bueno, estas cebollas se pueden cosechar y comercializar en rama, antes de que los bulbos completen su madurez (primera parte del verano). Este es el principal tipo de cebolla producido en Chile y la región de O’Higgins, por lo que las actividades del proyecto FIC, “Cebolla, innovación para un cultivo sustentable”, se centraron en este tipo. Cuadro 1.2 Principales tipos de cebollas para consumo fresco utilizados en Chile, su fotoperiodo crítico (rango aproximado), fecha de cosecha y algunos de los cultivares disponibles en el mercado.

Tipo de cebolla

Fotoperiodo Crítico¹

Temprana

11 a 12 horas

Fecha de cosecha

Cultivares y empresa distribuidora en Chile²

Century (Sem), Estrella (SLA), Hacienda (Bej), Kiara (Ana), Mercedes (Sem), Naira (SLA), Reforma (Bej), Sonic (Agr), Texas Grano 502 (Agr, Mus), Ultra (All) Braxton (Bej), Caballero (Sem), Candy Intermedia 13 a 14 horas Fines de primavera (Sem), Cimarron (Nun), Colorada (Sem), a inicios de verano Expression (Bej), Rumba (Nun), Cobra (Ana), Cobra Nova (Ter), Crocket Tardía Mayor a 14 Pleno verano (Bej), Dawson (Bej), Delfos (Agr), Grano de horas Oro (Seminis), Pandero (Nun), Reina Elena (Mus), Sintética 14 (Agr, Ana, Mus), Tormes (Sem), Thor (SLA), Titán (SLA), Valenciana (Mus), Vaquero (Nun) 1. requerimientos de fotoperiodo pueden variar con la temperatura. 2. Según búsqueda realizada en Enero 2017. Sem: Seminis, SLA: Semillas Latino Americanas, Agr: Agrical, Ana: Anasac, All: Alliance, Nun: Nunhems, Bej: Bejo, Mus: Semillas Music, Ter: Terranova Seeds. Inicios primavera

de

1.2.1.2 Características de bulbo Los bulbos de distintos cultivares se pueden caracterizar por distintos aspectos de apariencia externa e interna, así como también de composición. Entre las características externas que típicamente se usan para definir un cultivar están el color (variando entre amarillo, blanco, rojo y morado), tamaño, forma del bulbo y forma y tamaño del cuello (punto de cierre de las catáfilas externas), prefiriéndose que sea cerrado para así evitar deshidratación y la entrada de patógenos. Características internas del bulbo son el color de las catáfilas reservantes, número y grosor de catáfilas externas, presencia de centro único (importante en la preparación de aros de cebolla), contenido de sólidos solubles, pungencia, contenido de materia seca y la densidad o dureza del bulbo. Otra característica propia de los bulbos es su capacidad de almacenamiento, definida especialmente por su resistencia a brotación, deshidratación y pudriciones (ver Capítulo 7. "Poscosecha de cebolla").

17

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Como ocurre con cualquier atributo fenotípico, la expresión de todas estas características depende no solo del genotipo o cultivar, sino también del medio ambiente en que crece y se desarrolla el cultivo. De esto se desprende la importancia de seleccionar en un ambiente y prácticas adecuadas de producción, que permitan expresar las características propias de cada cultivar. Por ejemplo, la expresión del tamaño y forma de los bulbos se ve afectada por la densidad poblacional y la profundidad de trasplante, el potencial de almacenamiento se puede ver afectado por la nutrición y manejo sanitario durante producción, etc.

1.2.1.3 Otras características importantes en la elección de un cultivar Además de las características antes mencionadas, los cultivares presentan atributos de tipo agronómico que pueden ser menos evidentes pero igualmente importantes, especialmente en un plan de producción sustentable. Por ejemplo, la elección de cultivares resistentes o con baja susceptibilidad al ataque de enfermedades como fusarium, mildiú o raíz rosada, permitirá obtener producción con menor nivel de insumos agroquímicos o bien, una mayor producción bajo un mismo plan de manejo fitosanitario; en ambos casos aumentando la eficiencia en el uso de recursos y la competitividad del productor. La uniformidad entre plantas es otra característica importante, que si bien es muy susceptible de ser afectada por el manejo del cultivo (por ejemplo por la condición de siembra, sistema de establecimiento, métodos de riego y fertilización, etc.) tiene un componente genético muy importante. Otros atributos agronómicos relevantes al seleccionar un cultivar son la precocidad, resistencia a subirse (florecer o “bolting”) y características del follaje (color, tamaño, altura). El rendimiento (total y comercial) también puede considerarse un atributo agronómico, y probablemente la mayoría de los productores lo consideren prioritario a la hora de seleccionar un cultivar. Sin embargo, es importante tener presente que, si bien cada cultivar presenta un rendimiento potencial, la capacidad de alcanzar dicho rendimiento dependerá fuertemente de factores ambientales y de manejo. Seleccionar una variedad con un muy alto potencial de rendimiento y cultivarlo en un ambiente inadecuado, o con un manejo agronómico deficiente, podría terminar dando un peor rendimiento que un cultivar más rústico, con menor potencial de rendimiento pero mejor adaptado a ese ambiente y manejo de cultivo. De esto se desprende la importancia de evaluar y comparar el comportamiento de los cultivares en el ambiente y bajo las prácticas de producción características de la localidad en que se quieren producir.

18

Establecimiento del cultivo

1.2.1.4 Uso de cultivares híbridos Un cultivar híbrido se diferencia de uno estándar (de polinización abierta) porque su semilla se obtiene del cruce controlado entre dos parentales de diferente genotipo. Esto tiene dos implicancias: a) que su semilla es más cara (su producción tiene una mayor dificultad y costo), y b) la semilla que producen las plantas del híbrido no sirven para reproducir al híbrido, por lo que el agricultor que quiera cultivar el híbrido deberá comprar la semilla cada temporada. Si bien estas dos implicancias pueden considerarse desventajas en contra de la adopción de cultivares híbridos por parte de los agricultores, en general esto no ocurre porque estos cultivares suelen tener ventajas de calidad, uniformidad y rendimiento que hacen que los productores estén dispuestos a pagar más por su semilla y comprarla cada temporada. Por otro lado, las empresas de semillas tienen un estímulo adicional para el desarrollo y comercialización de cultivares híbridos, por lo que la disponibilidad y renuevo de estos cultivares en el mercado es, por lo general, mayor que el de cultivares estándar. En el caso de cebolla, el desarrollo de cultivares híbridos se popularizó a mitad del siglo pasado, cuando comenzó a usarse macho esterilidad citoplasmática para la producción de semillas híbrida a precios competitivos. Desde entonces, el desarrollo y cultivo de híbridos de cebolla se hizo común en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, en muchas áreas aún predomina el uso de cultivares estándar, los que han sido desarrollados y están adaptados a las condiciones locales. En estos casos, bajo condiciones específicas de ambiente (fotoperiodo, temperaturas, tipo de suelo, presión de enfermedades e insectos) y manejo agrícola (método de establecimiento, sistemas de riego, fertilización y protección del cultivo), las variedades híbridas introducidas (mejoradas en otras condiciones) pueden no expresar su potencial productivo y no justificar su uso. Otra limitación a la introducción de algunas variedades híbridas, puede estar asociada a las características del producto, ya que podría ser que el color, tamaño, forma y pungencia de los bulbos no corresponda a las preferencias del mercado local, y en ese caso, salvo que la producción sea para exportación, no se justificaría la selección de estas variedades, incluso si alcanzaran excelentes producciones. 1.2.2 Evaluación de cultivares en la Región de O’Higgins De acuerdo a las últimas estadísticas disponibles de ODEPA (hasta el año 2015), en la región de O’Higgins cada temporada se producen cerca de 1.500 ha de cebolla de guarda y 250 ha de cebolla temprana, lo que representa aproximadamente un 35 y 10% de la superficie cultivada en el país, respectivamente. Por esta razón, el proyecto FIC “Cebolla, innovación para un cultivo sustentable” enfocó sus actividades en la evaluación de cultivares de cebolla de guarda o tardía.

19

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Cuando el proyecto se inició a fines del 2013, la información disponible de encuestas y visitas a productores indicaba que sobre un 90% de la superficie cultivada con cebolla en la región usaba un número restringido de cultivares, principalmente Cobra, Grano de Oro y Sintética 14, todos del tipo estándar o polinización abierta. Sin embargo, existía un interés creciente de los productores por evaluar el uso de cultivares híbridos, que en los últimos años se han introducido en gran número y, hasta ese momento, se carecía de datos objetivos que justificasen su uso o preferencia en relación a los cultivares tradicionales. Con el objetivo de comparar el comportamiento productivo de cultivares tradicionales y de reciente introducción, durante las temporadas 2014-15 y 2015-16 se realizaron ensayos en los que se evaluó el rendimiento, distribución de calibres y otros aspectos de calidad en más de 20 cultivares de cebolla de guarda. Todos estos ensayos se realizaron en campos de la región de O’Higgins, cuyo manejo y condición de cultivo correspondió a lo mismo que agricultores de la zona realizan. En el Cuadro 1.3 se presenta una lista de todos los cultivares evaluados en estas dos temporadas, indicando también si corresponden a cultivares híbridos o estándar (polinización abierta); si bien algunos cultivares se incluyeron en todos los ensayos, otros sólo se incluyeron en parte de éstos. En cuanto al valor de las semillas, se pueden distinguir dos grandes grupos: por un lado, los cultivares estándar, cuya semilla tuvo un valor promedio de $53.765 por el medio kilo, mientras que en el caso de los híbridos el medio kilo de semilla promedió $146.248 (valores calculados en base a costo de semillas en temporada 2014-15). Durante la temporada 2014-15 se realizaron ensayos en Malloa y Chépica. En ambas localidades el establecimiento se hizo por almácigo y trasplante. Los almácigos fueron producidos por un agricultor de Quinta de Tilcoco. En Malloa, el trasplante se realizó el 2 de octubre, poniendo aproximadamente 8 plantas por metro, en hileras dobles sobre camellones a 50 cm de distancia y riego por surco. En Chépica, el trasplante se realizó el 22 de octubre, en mesas de 1,2 m de ancho con 6 hileras por cama, 8 plantas por metro y riego por cinta. En ambas localidades, el cuidado de los ensayos se realizó de acuerdo a las prácticas culturales propias del agricultor en que se encontraban. En los Cuadros 1.4 y 1.5 se presentan los resultados de rendimiento para los ensayos de Malloa y Chépica. Además del rendimiento total, se presenta la distribución de los bulbos según su calibre (mm de radio ecuatorial); el peso promedio de los bulbos en cada una de estas categorías fue el siguiente: < 60 mm: 87 g/bulbo; 61 a 77 mm: 169 g/bulbo; 76 a 90 mm: 272 g/bulbo; 91 a 105 mm: 476 g/bulbo; 106 a 120 mm: 567 g/bulbo; > 120 mm: > 650 g/bulbo.

20

Establecimiento del cultivo

Cuadro 1.3 Listado de cultivares incluidos en una o más de las evaluaciones varietales realizadas durante la temporada 2014/15 y 2015/16 en la región de O’Higgins.

Nombre cultivar¹

Tipo

Empresa

AGRICULTOR1 AGRICULTOR2 BARBARO BGS280 CALIBRA CAMPERO COBRA DAWSON DELFOS EXPRESSION GRANO DE ORO HAMILTON LEGEND MARENGE MISSISSIPPI MONACO PANDERO REINA ELENA SINTETICA 14 THOR TITAN TORMES VALINIA

Estándar Estándar Híbrido Híbrido Híbrido Híbrido Estándar Híbrido Estándar Híbrido Estándar Híbrido Híbrido Híbrido Híbrido Híbrido Híbrido Estándar Estándar Híbrido Híbrido Híbrido Estándar

Autoproducción Autoproducción Seminis Bejo Bejo Nunhems Anasac Bejo Agrical Bejo Seminis Bejo Bejo Nunhems Seminis Bejo Nunhems Semillas Music Agrical Semillas Latino Americ anas Semillas Latino Americanas Seminis INIA

1: “Agricultor1” y “Agricultor2” no son cultivares comerciales sino semilla de autoconsumo empleada en las temporadas 2014/15 y 2015/16, respectivamente.

21

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Cuadro 1.4 Rendimiento y distribución de bulbos por calibre de 16 cultivares de cebolla de guarda producidos en Malloa durante la temporada 2014/15. Los valores corresponden al promedio de cuatro repeticiones.

Cultivar BGS280 TORMES COBRA AGRICULTOR1 TITAN DELFOS GRANO DE ORO REINA ELENA THOR PANDERO MONACO CAMPERO SINTETICA 14 BARBARO CALIBRA MARENGE

Rendimiento¹ kg/m² 9,9 9,4 8,8 8,5 8,5 8,3 8,1 7,5 6,6 6,4 6,1 5,5 5,1 3,6 3,5 1,7

a ab ab abc abc abc bcd bcd cde cde de def ef fg fg g

> 120 mm

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0

Distribución de rendimiento por calibres (% de peso cosechado) 106 a 120 mm

12 12 13 17 3 13 13 19 1 3 5 0 7 0 0 0

91 a 105 mm

48 46 54 44 47 46 47 63 30 29 50 22 31 19 31 19

76 a 90 mm

31 28 24 30 33 33 30 14 41 51 30 47 42 48 35 20

61 a 75 mm

8 12 7 8 15 7 9 3 24 16 9 25 19 26 30 36

< 60 mm

1 1 2 1 2 1 1 1 4 1 4 5 2 6 5 40

1: Valores de rendimiento promedio seguidos por una misma letra no presentan diferencia estadísticamente significativa, según prueba de diferencias mínimas significativas (LSD; p≤ 0,05).

Una de las principales conclusiones de estos ensayos es que, en general, el uso de cultivares híbridos no garantiza un rendimiento mayor al de cultivares tradicionales. A diferencia de lo que ocurre con otras especies, como por ejemplo maíz, en cebolla los híbridos disponibles en el mercado no presentan un rendimiento que sobresalga por sobre los cultivares de polinización libre. Esto se explicaría por el hecho de ser cultivares introducidos, mejorados y seleccionados en condiciones que no necesariamente se asemejan a las locales. Sin embargo, dentro de cada grupo, de cultivares híbridos y estándar, existen diferencias significativas que deben ser analizadas con atención.

22

Establecimiento del cultivo

Cuadro 1.5 Rendimiento y distribución de bulbos por calibre de 16 cultivares de cebolla de guarda producidos en Chépica durante la temporada 2014/15. Los valores corresponden al promedio de tres repeticiones.

Cultivar TITAN THOR DELFOS TORMES COBRA GRANO DE ORO MONACO PANDERO CAMPERO BGS280 AGRICULTOR1 BARBARO REINA ELENA SINTETICA 14 CALIBRA MARENGE

Rendimiento¹ kg/m² 9,0 8,7 7,4 6,9 6,8 6,6 6,5 6,5 6,5 6,4 6,1 6,0 5,7 5,2 4,8 3,2

a ab abc bcd cd cde cde cde cde cde cde cde cde de ef f

> 120 mm

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Distribución de rendimiento por calibres (% de peso cosechado) 106 a 120 mm

0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0

91 a 105 mm

14 15 4 6 17 14 8 7 2 9 11 11 6 7 5 0

76 a 90 mm

50 58 46 50 54 44 51 47 35 47 46 41 45 34 39 19

61 a 75 mm

35 22 41 35 24 34 33 38 53 36 36 38 38 45 41 50

< 60 mm

1 4 9 9 4 7 7 6 9 9 7 9 11 13 15 31

1: Valores de rendimiento promedio seguidos por una misma letra no presentan diferencia estadísticamente significativa, según prueba de diferencias mínimas significativas (LSD; p≤ 0,05).

Entre los cultivares estándar, Sintética 14, Reina Elena, Grano de Oro y Cobra corresponden a variedades tradicionales y populares entre agricultores de la región, sin embargo, elegir una u otra puede traducirse en diferencias significativas de rendimiento y, por lo tanto, rentabilidad. De este grupo, Sintética 14 tiende a tener un rendimiento menor, Grano de Oro y Reina Elena intermedio, y Cobra superior. El aumento de rendimiento de Cobra con respecto a Sintética 14 fluctuó entre 30 y 73%, lo que se traduciría en aumentos de rentabilidad que podrían superar los 5 millones por hectárea (suponiendo costo de producción de 5,5 millones y venta a $150 el kg de cebolla), siendo un buen ejemplo de la importancia que tiene la correcta elección de cultivar en la rentabilidad del cultivo. Dentro del grupo de las variedades estándar merece atención Delfos, cultivar poco difundido en la región y que en ambos ensayos mostró buenos rendimientos, similares a los de Cobra.

23

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

En el caso de los híbridos, pese a que todos los cultivares han sido mejorados y seleccionados por tener un alto potencial de rendimiento, se observaron las mayores diferencias de desempeño entre variedades. Probablemente, la presión de enfermedades presentes en las áreas de cultivo fue una de las principales razones asociadas al bajo rendimiento de algunos de estos genotipos. En ambas localidades, Fusarium fue un problema causando importantes pérdidas en cultivares como Marenge, Calibra y Barbaro. En otros casos, las mermas en rendimiento pueden estar asociada a un manejo inadecuado (momento de establecimiento, riego, fertilización, protección del cultivo, etc.) y eso explicaría la diferencia en rendimiento entre localidades (por ejemplo, Thor y BGS280) o con respecto a otros ensayos o experiencias productivas (por ejemplo, Pandero en otros ensayos del proyecto ha presentado rendimientos cercanos a 10 kg/m², similar al de Cobra bajo la misma condición de cultivo). Esto recalca la importancia de evaluar los cultivares en las condiciones locales de producción. Debe destacarse, el buen desempeño observado en cultivares híbridos como Titán y Tormes, los que lideraron los rankings de rendimiento en los ensayos de ambas localidades. Eso sí, como estos cultivares tienen un mayor valor de semillas, equivalente a cerca de $370.000 adicionales por hectárea, su elección debiese estar justificada por una diferencia en desempeño que compense esta diferencia. Por ejemplo, a un valor de venta de $150/ kg de cebolla, un aumento de rendimiento de 2,5 ton/ha (0,25 kg/m²) permitiría justificar esa diferencia. Por otro lado, a rendimientos similares de 80 ton/ha, si la calidad de cebollas de un cultivar permitiera alcanzar precios de venta superiores en $5 por kilo respecto a otro, también se justificaría la diferencia de costo en semilla. Es por esto, que a la hora de elegir el cultivar, la calidad de los bulbos también debe ser un factor importante a considerar. Durante días de campo en las comunas de Malloa y Chépica, cebollas de los 16 cultivares evaluados fueron desplegadas para calificación de los agricultores asistentes. La evaluación consistió en poner una nota de 1 a 7 (siendo 1 la peor y 7 la mejor) a las cebollas de cada cultivar, además de indicar los aspectos de calidad que consideraban de mayor importancia en su evaluación. Los resultados de estas evaluaciones se presentan en el Cuadro 1.6. De los 22 agricultores que participaron de las evaluaciones, la mayoría incluyó el color y calibre de los bulbos como las características de mayor relevancia, siguiendo en importancia la forma, presencia de centros únicos, uniformidad y firmeza. Destacan de estas evaluaciones los cultivares Titán y Cobra, los que además de presentar rendimientos destacados en los ensayos de campo, concentran su producción en calibres medianos a grandes y obtuvieron muy buenas notas de apariencia. Uno de los aspectos de calidad en que se marca una clara diferencia en favor de los cultivares híbridos es en la presencia de centros únicos.

24

Establecimiento del cultivo

En general los cultivares híbridos presentaron porcentajes mayores de bulbos con centro único, en muchos casos cercanos a 100%, mientras que en los cultivares de polinización libre fue común encontrar una fracción mayor de bulbos con más de un centro, característica que además varió bastante según condición de cultivo. Cuadro 1.6 Evaluación de calidad a cebollas cosechadas en ensayos de variedades en la Región de O´Higgins. La nota de apariencia (1 a 7, mala a excelente apariencia) corresponde al promedio de las calificaciones de 22 agricultores durante días de campo en las comunas de Malloa y Chépica.

Cultivar AGRICULTOR1 BARBARO BGS280 CALIBRA CAMPERO COBRA DELFOS GRANO DE ORO MARENGE MONACO PANDERO REINA ELENA SINTETICA 14 THOR TITAN TORMES

Nota apariencia 5,4 4,6 4,3 4,7 4,9 5,9 5,1 5,6 4,7 6,0 5,1 5,9 4,5 4,0 6,2 5,3

Durante la temporada 2015/16 se volvieron a realizar ensayos de cultivares en la región, esta vez en las comunas de San Vicente de Tagua Tagua y Malloa. En la primera de estas localidades el establecimiento se hizo por siembra directa el 9 de septiembre, sobre mesas de 1,2 m de ancho, seis hileras por mesa, 10 plantas por metro y tres cintas de riego a lo largo de cada mesa. En Malloa, el cultivo se estableció el 9 de octubre, por trasplante, poniendo aproximadamente 8 plantas por metro, en hileras dobles sobre camellones a 50 cm de distancia y riego por surco. Los resultados de estos ensayos se presentan en los Cuadros 1.7 y 1.8. Debido a que en esta temporada las producciones incluyeron porcentajes considerables (6 a 30% según cultivar) de bulbos pequeños (diámetro menor a 60 mm), el rendimiento se presenta como rendimiento total o rendimiento de bulbos sobre 60 mm de diámetro.

25

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Cuadro 1.7 Rendimiento y distribución de bulbos por calibre de 17 cultivares de cebolla producidos en San Vicente de Tagua Tagua en ensayo establecido por siembra directa el 9 de septiembre de 2015. Los valores corresponden al promedio de cuatro repeticiones.

Cultivar EXPRESSION TITAN THOR COBRA VALINIA PANDERO TORMES REINA ELENA GRANO DE ORO LEGEND MISSISSIPI MONACO AGRICULTOR2 HAMILTON DELFOS CAMPERO DAWSON

Rendimiento¹ total kg/m² 6,5 6,3 6,2 5,9 5,6 5,4 5,4 5,1 4,9 4,9 4,8 4,8 4,3 3,9 3,8 3,7 3,1

a ab abc abcd abcde abcde abcde bcdef bcdefg cdefg defg defg efgh fgh fgh gh h

Rendimiento¹ > 60 mm kg/m² 6,2 5,7 5,5 5,3 5,2 4,8 4,8 4,5 4,4 4,0 4,4 4,1 3,1 2,7 3,2 3,1 2,3

a ab ab abc abc bc bc bcd bcde cdef bcde cdef defg fg defg efg g

Distribución de rendimiento por calibres (% de peso cosechado)

106 a 120 mm

91 a 105 mm

76 a 90 mm

61 a 75 mm

< 60 mm

1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

22 17 20 13 21 11 22 11 14 6 11 6 19 1 2 17 3

46 43 44 40 39 42 39 39 39 40 39 34 19 14 32 38 24

26 32 25 37 32 36 27 37 36 35 41 46 34 55 50 30 46

6 9 11 10 7 12 12 12 10 19 8 14 27 29 16 15 27

1: Valores de rendimiento promedio seguidos por una misma letra no presentan diferencia estadísticamente significativa, según prueba de diferencias mínimas significativas (LSD; p≤ 0,05).

Los rendimientos en ambas localidades fueron en promedio cercanos a 5 kg/m² (50 ton/ha), marcadamente menores a los de la temporada anterior, pero ligeramente superiores a los que se consideran promedio para la región. Los datos de esta segunda temporada refuerzan algunas de las ideas antes planteadas; por ejemplo, la necesidad de evaluar los cultivares en distintas condiciones de cultivo (localidades y temporadas), y las dificultades de algunos cultivares híbridos para expresar su potencial productivo bajo condiciones alejadas del óptimo. Destaca en esta temporada el cultivar de polinización libre Valinia, el que fue desarrollado por INIA bajo condiciones locales. Concordando con resultados de estudios previos (González y Herrera, 2012), Valinia presentó un buen desempeño productivo, similar al de Cobra. Entre los cultivares híbridos destacó Expression, el que no había sido evaluado la temporada anterior y de buen desempeño en ambas localidades.

26

Establecimiento del cultivo

Cabe destacar que en la decisión de que cultivar usar, la capacidad de guarda de los bulbos puede resultar crítica para quienes deseen almacenar sus cosechas en espera de mejores precios. Este es un aspecto que se discutirá en el Capítulo 7, referido al almacenamiento de los bulbos. Cuadro 1.8 Rendimiento y distribución de bulbos por calibre de 14 cultivares de cebolla producidos en Malloa durante la temporada 2015/16. Los valores corresponden al promedio de cuatro repeticiones.

Cultivar COBRA VALINIA GRANO DE ORO DELFOS EXPRESSION CAMPERO REINA ELENA MONACO TITAN AGRICULTOR2 MISSISSIPI TORMES THOR LEGEND

Rendimiento¹ total kg/m² 6,4 5,4 5,2 5,0 5,0 4,8 4,7 4,6 4,6 4,5 4,4 4,3 4,0 3,9

a ab b bc bcd bcd bcd bcd bcd bcd bcd bcd cd d

Rendimiento¹ > 60 mm kg/m² 6,0 4,9 4,3 4,4 4,1 3,8 3,8 3,4 3,5 3,6 3,6 3,3 2,7 3,3

a ab bc bc bc bcd bcd cd cd cd cd cd d cd

Distribución de rendimiento por calibres (% de peso cosechado)

91 a 105 mm

76 a 90 mm

61 a 75 mm

< 60 mm

5 5 3 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0

47 42 23 26 21 5 20 9 14 24 30 16 13 18

42 44 56 62 60 71 62 64 62 54 52 60 53 64

6 9 19 12 19 21 18 26 24 21 18 24 34 17

1: Valores de rendimiento promedio seguidos por una misma letra no presentan diferencia estadísticamente significativa, según prueba de diferencias mínimas significativas (LSD; p≤ 0,05).

En resumen, los resultados de los ensayos realizados en el proyecto enfatizan la importancia que tiene la elección del cultivar en la sustentabilidad de la producción de cebolla. Existe un importante número de variedades disponibles en el país, algunos de polinización libre y otros híbridos. Los de polinización libre presentan un menor costo de semilla y una adaptación relativamente buena a las condiciones de cultivo local. Sin embargo, no da lo mismo cuál de estos cultivares elegir. En este grupo el cultivar Cobra destaca por su buen desempeño productivo, bastante estable en las distintas condiciones evaluadas. En el caso de los híbridos, su semilla es más cara, y su elección deberá estar justificada por ventajas de rendimiento y/o calidad que en muchos casos no se producen, especialmente bajo condiciones productivas que se alejan del óptimo. En este grupo destacan cultivares como Titán, Tormes y Expression.

27

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

En la medida que un productor mejore su capacidad productiva y aspire a mercados de mayor exigencia en cuanto a calidad, como por ejemplo el de exportación, es probable que la elección de cultivares híbridos sea la más apropiada. En productores de tecnología media, con producción orientada a mercado interno, el uso de cultivares de polinización libre, adaptados a las condiciones de cultivo locales, todavía resulta ser lo más recomendable. Cualquiera sea el caso, hay que tener presente que el mercado de variedades de cebolla ha ido cobrando un dinamismo importante, con permanente aparición de nuevas variedades, y, por la relevancia que la elección varietal tiene para la sustentabilidad del cultivo, los productores debiesen evaluar permanentemente cuales son las mejores alternativas para sus condiciones particulares de producción y venta.

1.3 Establecimiento 1.3.1 Momento de establecimiento La fecha de siembra depende de la variedad y del objetivo del cultivo, pero está determinada por la posibilidad de que las plantas vernalicen y el requerimiento de largo de día o fotoperiodo para formar bulbos que presente el cultivar. La vernalización corresponde a la acumulación de frío necesaria para que las plantas florezcan y se produce una vez que las plantas han alcanzado un tamaño mínimo; tanto la cantidad de frío como el tamaño mínimo que deben alcanzar las plantas puede variar según el cultivar. Por otro lado, el requerimiento de fotoperiodo corresponde al largo de día por sobre el cual se induce la formación de bulbos en las plantas, sin necesitar que estas hayan alcanzado un tamaño mínimo. Entonces, si el objetivo es la producción de cebollas, la siembra debiese ser lo suficientemente temprano como para que las plantas lleguen al momento de fotoperiodo crítico con un crecimiento (número y tamaño de hojas) que les permita formar un bulbo de buen tamaño. Si se sembrara (o trasplantase) muy tarde, se corre el riesgo de que el crecimiento que tengan las plantas sea tan bajo que no alcance a sustentar el desarrollo de un bulbo con diámetro mínimo para comercializar como cebolla (aunque serviría si el objetivo es la producción de cebolla picklera). Por el contrario, si se siembra muy temprano, se corre el riesgo de que las plantas alcancen el tamaño mínimo para acumular horas de frío y vernalicen durante el invierno, produciendo que luego en primavera las plantas se “suban”, es decir emitan un tallo floral y no formen un bulbo comercializable.

28

Establecimiento del cultivo

Debido a que las tasas de germinación, emergencia y crecimiento de las plantas dependen de variables como temperatura, disponibilidad de agua y nutrientes, no es posible establecer un calendario exacto de fechas óptimas para cada tipo de cultivar. Sin embargo, con los datos de diversos ensayos y experiencias productivas, se han llegado a determinar rangos óptimos de siembra para los distintos tipos de cultivares, los que se presentan en el Cuadro 1.9. Cuadro 1.9 Fechas de siembra y trasplante para los distintos tipos de cebolla cultivados en la zona central de Chile (adaptado de Giaconi y Escaff, 1998) .

Tipo de cebolla

Fecha de siembra

Fecha de trasplante

Temprana

15 enero - 15 marzo

abril – mayo

Intermedia

15 marzo - 15 mayo

junio - julio

15 mayo - 15 julio

septiembre – 15 octubre

Tardía

La información que se presenta en el Cuadro 1.9 corresponde a cultivos establecidos por almácigo y trasplante en la zona centro del país. En el caso que el establecimiento se haga por siembra directa, la fecha óptima estaría en el periodo intermedio entre lo que se indica como adecuado para la siembra del almácigo y para el trasplante. Por ejemplo, en el caso de cultivares de día largo o tardíos, un rango óptimo estaría entre mitad de julio y mitad de agosto. Si bien sembrar antes (dentro del rango propuesto para la siembra de almácigos) no debiese producir problemas desde el punto de vista vernalización de plantas, no se justificaría porque el frío y humedad del invierno hacen que las tasas de germinación y crecimiento sean muy lentas, lo que podría arriesgar innecesariamente la calidad del establecimiento (población, distribución, uniformidad). Además, al no existir el estrés postrasplante, las plantas presentarán un crecimiento continuo desde su emergencia, permitiendo equiparar el crecimiento que tendrían plantas sembradas antes pero trasplantadas. 1.3.2 Población y distribución de plantas En el punto anterior se enfatizó la importancia de la fecha de siembra para alcanzar un adecuado crecimiento de la planta y el bulbo. Sin embargo, el tamaño o calibre alcanzado por el bulbo (g/ bulbo) es solo uno de los componentes de rendimiento determinando la producción total, el otro componente corresponde al número de bulbos cosechados por hectárea (g/bulbo * nº de bulbos cosechados = rendimiento total), el que es una función directa del número de plantas cultivadas por unidad de superficie.

29

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Siendo así, uno puede suponer que mientras mayor sea el número de planta por unidad de superficie, mayor será el rendimiento total; sin embargo, el tamaño promedio de los bulbos disminuye en la medida que la población aumenta (Figura 1.1) y esto hace que la población óptima sea una función de maximizar el rendimiento de bulbos con tamaño adecuado para comercialización. En el caso de producción de cebollas de guarda tipo Valenciana, que corresponde al tipo habitualmente producido en Chile, la población que permite maximizar rendimiento y calidad de bulbos estaría en torno a las 400.000 plantas por hectárea. Una vez definida cuál es la población objetivo (número de plantas a cosecha), se debe decidir cómo distribuir estas plantas en el potrero. Desde un punto de vista productivo, la distribución debiese buscar que la distancia entre plantas sea lo más parecida posible entre y sobre hilera, ya que así se estaría maximizando el uso del espacio, llevando al máximo la intercepción de la radiación solar y disminuyendo al mínimo la competencia entre plantas. Sin embargo, por razones prácticas (paso del tractor, control mecánico de malezas, necesidad de regar por surcos, etc.) lo habitual es que la distancia entre hilera sea superior a la distancia sobre hilera. Con el sistema de almácigo trasplante, lo tradicional es que las plantas se ubiquen sobre camellones, en hileras dobles (una hilera a cada costado del camellón), lo que además de facilitar el trasplante, permite el riego por surco y el control mecánico de malezas. En este caso, para alcanzar 400.000 plantas por hectárea se deben trazar los camellones a 50 cm de distancia y trasplantar 10 plantas por metro de hilera (20 plantas por metro de camellón; Figura 1.2A). El problema es que no siempre es posible tener los camellones a 50 cm, y se terminan trazando a 55 o 60 cm. En este caso, acercar las plantas por hilera a menos de 10 cm tendría un efecto negativo sobre el rendimiento y termina siendo una limitante del sistema. Por otro lado, muchas veces ocurre que incluso teniendo los camellones a 50 cm, quienes trasplantan son trabajadores a trato que tiendan a colocar menos de 10 plantas por metro. En ambos casos la población termina siendo menor al objetivo de 400.000, con lo que se estará resintiendo el rendimiento. Una de las ventajas del uso de herbicidas, riego presurizado y la posibilidad de realizar siembra directa, es que el establecimiento se puede hacer en mesas, lo que permite lograr poblaciones altas con una muy buena distribución de plantas. Uno de los sistemas que está adquiriendo popularidad para el cultivo de cebolla de guarda en la región de O´Higgins es el establecimiento en mesas de 1,0 a 1,2 m de ancho, separadas por pasillos a 1,5 m, con seis hileras de planta sobre la mesa y plantas a 10 cm sobre la hilera, distribución con la que se alcanzan las 400.000 plantas por hectárea (Figura 1.2B).

30

Establecimiento del cultivo

Figura 1.1 Efecto de la población de plantas sobre el rendimiento físico y el diámetro del bulbo de cebollas del tipo Valenciana (Krarup y Contreras, 2003).

Figura 1.2 Esquemas de distribución comunes en el cultivo de cebolla de guarda. A: Camellones con dos hileras de planta. Esta es la alternativa tradicional y permite el riego por surco y cultivo de la entre hilera. B: Mesas de plantación con seis hileras de plantas. Este sistema por lo general se usa con tres cintas de riego por mesa.

31

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

1.3.3 Métodos de establecimiento Hasta hace algunos años, en Chile el establecimiento de cebolla se realizaba básicamente por el sistema de almácigo y trasplante. Por causas que se discutirán más adelante, hoy una fracción significativa de los productores está estableciendo sus cultivos por siembra directa. A continuación, se discutirán estos dos sistemas de establecimiento. 1.3.3.1 Almácigo y trasplante En el sistema de almácigo y trasplante se distinguen dos etapas, primero la producción de almácigo y luego su trasplante al terreno definitivo. Las principales ventajas de este sistema es que en la siembra y crecimiento de los almácigos se puede procurar una mejor condición de cultivo (preparación de suelo, siembra, riego y protección de los plantines), disminuyendo así el riesgo de presentar problemas o pérdidas en el establecimiento. Luego, al trasplantar plantas que ya presentan cierto crecimiento, se facilita la obtención de una población y distribución de plantas a cosecha que permitan un mejor aprovechamiento de los recursos y rendimiento del cultivo. Las desventajas de este sistema corresponden principalmente a su mayor costo y requerimiento de mano de obra, además de que por el estrés que presentan las plantas luego del trasplante, se incrementa el periodo total de cultivo. En la producción de los almácigos el objetivo es producir plantas con un crecimiento adecuado, uniformes y sanas. Se considera un crecimiento adecuado para el trasplante (Aljaro 2001; Krarup y Contreras 2003): • 3 a 5 hojas verdaderas • 15 a 20 cm de altura • 6 a 10 mm de diámetro en el falso tallo • Numerosas raíces secundarias. Para lograr este objetivo, hay varios aspectos de manejo que son de importancia en la producción de los almácigos, entre los que destacan la elección del lugar de producción, siembra y distribución de las semillas, fertilización, riego y protección de las plantas. En cuanto al lugar donde establecer la almaciguera, es fundamental buscar un área sin problemas de sombra y con adecuada ventilación, aspectos importantes para el buen crecimiento y sanidad de las plantas, especialmente si se considera que este ocurrirá durante meses de otoño e invierno. El suelo es otro aspecto fundamental, deberán preferirse texturas livianas que permitan una adecuada infiltración del agua de riego o lluvia, evitando así problemas de anegamiento y anoxia en las raíces. La sanidad del suelo también es clave, deberán evitarse suelos con problemas de malezas o enfermedades (ver Anexo 5.1 “Factores que favorecen el desarrollo de enfermedades provenientes del suelo en cebolla”), que pudiesen afectar el crecimiento de los almácigos o comprometer la producción de las plantas una vez trasplantadas.

32

Establecimiento del cultivo

Si existe un historial de problemas sanitarios (malezas y/o enfermedades) y no se cuenta con otro suelo, el uso de fumigantes (ej. dazomet, metam sodio) puede ser una buena alternativa (Figura 1.3).

Figura 1.3. Producción de almácigos de cebolla en la comuna de Chépica. En la izquierda la siembra se hizo sobre un suelo no tratado y se observa como la presencia de malezas afecta el crecimiento y uniformidad de las plantas. La imagen de la derecha muestra una siembra sobre suelo fumigado, se observa el crecimiento de las plantas de cebolla libres de competencia con malezas.

La siembra se puede realizar al voleo o en hileras (Figura 1.4), siendo recomendable la siembra en hilera porque asegura una mejor distribución de las plantas, permite un mejor control de la dosis de semilla y asegura una profundidad de siembra más homogénea (Aljaro,. 2001). Todo esto repercute en un uso más eficiente de recursos y la obtención de plantas más uniformes, aspecto fundamental para el éxito del establecimiento por almácigo y trasplante. Por lo general, los almácigos se realizan en canchas o mesas de 1 a 1,2 m de ancho con 8 a 10 hileras (Figura 1.4). El uso de mesas con cierta altura es recomendable, especialmente en suelos pesados, ya que asegura un mejor escurrimiento del exceso de agua. La labor de siembra se puede realizar a mano, previa demarcación o “rayado” de las hileras de siembra, con sembradoras manuales como la de bastón o bien con sembradoras de precisión como las empleadas en siembra directa (Figura 1.5).

33

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 1.4 La imagen de la izquierda muestra la emergencia en una almaciguera sembrada al voleo. En la derecha se muestra una almaciguera sembrada en hileras; en este caso la siembra se hizo sobre mesas, con 8 hileras de siembra y 4 cintas de riego por mesa.

Figura 1.5 La imagen de la izquierda muestra el uso de bastón para siembra manual de almaciguera. La imagen de la derecha muestra la siembra de una almaciguera en hileras con sembradora neumática de precisión.

Cualquiera sea el caso, lo que se busca es establecer las semillas a una profundidad homogénea de 1 a 2,5 cm, y a distancias los más uniforme posible tanto entre como sobre la hilera. Se considera adecuado para el crecimiento de los almácigos obtener cerca de 1000 plantas por m²; por ejemplo, si se tienen 10 hileras por mesa de 1 m de ancho, y 100 plantas por metro lineal, se estará alcanzando la población deseada.

34

Establecimiento del cultivo

Como se discutirá más adelante, la dosis de semillas dependerá del peso de la semilla, su vigor y la emergencia esperada según la condición de siembra. Por ejemplo, en una almaciguera de 10 hileras/m², si se tienen 250 semillas por gramo y se espera que de cada 10 semillas sembradas solo 5 lleguen a producir una planta adecuada para el trasplante, el objetivo en la siembra debiese ser colocar 200 semillas por metro lineal o 2.000 semillas por m² (8 g de semilla/m²). En el ejemplo anterior, si se busca obtener 400 mil plantas para una hectárea, se necesitarán 400 m² de almaciguera y 3,2 kg de semilla. Si producto de una buena calidad de semilla, preparación de suelo y labor de siembra se esperaran 8 plantas por cada 10 semillas sembradas, el requerimiento cambiaría a colocar 125 semillas por metro lineal (5 g por m²) y uso de 2 kg de semilla para obtener las 400 mil plantas. De estos ejemplos, se desprende la importancia de usar semilla de buena calidad y asegurar una óptima condición de siembra como uno de los primeros pasos hacia la sustentabilidad del cultivo. Una vez que las plantas han alcanzado el crecimiento adecuado para su trasplante, deberán ser extraídas y seleccionadas con el mayor cuidado posible, eliminando todas aquellas dañadas, enfermas o fuera de tipo (por ejemplo, plantas pequeñas o deformes). Para facilitar esta labor, y dependiendo de la textura del suelo, es recomendable regar 1 a 2 días antes del arranque de las plantas, facilitando así el arranque y separación de las plantas. Debe tenerse presente que el daño mecánico es vía de entrada para patógenos causantes de enfermedades y pérdidas económicas del cultivo, por lo que éste se debe minimizar en la medida de lo posible. Para partir con un cultivo sano, también es recomendable que previo al arranque o trasplante de los almácigos, estos sean tratados con productos sanitarios (fungicida, insecticidas) que protejan las plantas durante los días posteriores al trasplante. Lo ideal es que el trasplante se efectúe inmediatamente después de extraídas las plantas del almácigo, en un suelo con alta humedad o agua corriendo en el surco (Figura 1.6). Dicha humedad debe ser mantenida mediante riegos frecuentes, hasta que las plantas hayan superado el estrés propio del trasplante. La profundidad de trasplante es importante porque, además de incidir en la recuperación y establecimiento de la planta, puede afectar la forma del bulbo a cosecha. Bulbos que se desarrollan en plantas trasplantadas muy profundas tienden a adoptar formas alargadas; por ejemplo, cebollas del tipo Valenciana trasplantadas a 2,5 cm de profundidad desarrollan bulbos con su forma redondeada característica, mientras que si se trasplantan a una profundidad mayor tienden a producir bulbos alargados (Escaff y Saavedra, 2001). Cuando no sea posible un trasplante inmediato o si se requiere un transporte a distancia de los almácigos, éstos debieran mantenerse protegidos del daño mecánico, hidratados y a una baja temperatura, lo más cercana posible a 0°C.

35

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 1.6 Trasplante de cebollas a raíz desnuda.

Almácigos a raíz cubierta Si bien el sistema recién descrito de almácigos a raíz desnuda es el más usado en Chile para el establecimiento de cebolla, también existe la posibilidad de usar cepellones, almácigos con raíz cubierta hechos en contenedores (Figura 1.7). Entre otras ventajas, realizar los almácigos en contenedores permite un uso más eficiente de la semilla, lo cual puede ser especialmente importante en el caso de variedades híbridas de alto costo. Además, permite producir los almácigos en condiciones ambientales más controladas de temperatura, humedad, nutrición y sanidad, con lo que se puede acelerar el proceso de obtención de plántulas aptas para el trasplante. Sin embargo, el mayor costo de esta alternativa en comparación a almácigos a raíz desnuda hace difícil justificar su elección, especialmente en el caso de cebolla de guarda en que se trasplanta un mayor número de plantas por hectárea. De acuerdo a estimaciones de la Asociación de Viveros de Chile (2016) la superficie de cultivos de cebollas trasplantada con este tipo de almácigo disminuyó de 369 ha en 2011 a 43 ha en 2015. Es probable que esta disminución se deba al hecho que los agricultores proclives a aplicar innovación y mayor tecnología en sus cultivos han ido adoptando el sistema de siembra directa como alternativa de establecimiento en sus producciones.

36

Establecimiento del cultivo

Figura 1.7 Producción de almácigos de cebolla a raíz cubierta.

1.3.3.2 Siembra directa La siembra directa es el método de establecimiento predominante en países con baja disponibilidad de mano de obra y tecnologías avanzadas de producción agrícola. Debido a la posibilidad de mecanización, su principal ventaja es el menor costo de producción, especialmente cuando el valor de la mano de obra es elevado. Además, si se hace bien, permite lograr un continuo crecimiento y desarrollo de las plantas, sin el estrés postrasplante que se produce al usar almácigos. Sin embargo, la siembra directa es un sistema más riesgoso que el de almácigo y trasplante, lo que en el caso de cebolla de guarda es especialmente marcado debido a: • presentar semillas pequeñas y de forma irregular, lo que dificulta su localización al sembrar, • la germinación y emergencia es lenta, especialmente a bajas temperaturas, como suele ocurrir en las fechas de establecimiento de cebolla, • plántulas de lento crecimiento inicial y con baja capacidad de competir con malezas, • la siembra se realiza en invierno, pudiendo dificultarse las labores de preparación de suelo y siembra, • es un cultivo con capacidad limitada de ajustar su crecimiento frente a problemas de población, lo que hace que si el número, distribución y/o uniformidad de las plantas es malo, el rendimiento y calidad de la cosecha se afecte directamente.

37

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Pese a todos estos inconvenientes o desafíos, en los últimos años la adopción de siembra directa entre los productores de cebolla chilenos ha ido en aumento. Entre las razones que han gatillado este cambio se encuentran: • Escasez y alto costo de la mano de obra. La labor de trasplante puede ser sacrificada y tediosa, y cada vez son menos los trabajadores dispuestos a realizarla. Esto implica que el costo de trasplante ha ido en aumento y que en ocasiones, la mano de obra no esté disponible en el momento adecuado. Esto agrava el problema, ya que atrasos en el establecimiento pueden afectar el potencial de rendimiento a alcanzar. • Mayor disponibilidad y acceso a la tecnología necesaria para realizar siembra directa y disminuir sus riesgos asociados. Esto incluye la existencia de maquinaria necesaria para preparación de suelo y siembra (labores que se pueden contratar), disponibilidad de alternativas químicas para un efectivo control de malezas en las etapas iniciales del establecimiento, implementación de sistemas de riego presurizado (cinta o aspersión), calidad de semilla relativamente buena (con valores de germinación estándar por sobre lo exigido por la ley) y la disponibilidad de semilla recubierta (“peletizada” o “pildorada”) o del servicio de recubrimiento. • Ventajas adicionales asociadas a la siembra directa, como por ejemplo aumentar la población de plantas, acortar ciclos productivos o, dependiendo del sistema de siembra y distribución de plantas, poder acceder a alternativas de arranque mecánico de plantas en cosecha. Al igual que en el caso de la siembra de almácigos, la dosis de semilla dependerá de la condición de siembra, además del peso y germinación de la semilla. La gran diferencia, es que en el caso de almácigo y trasplante los problemas con la distribución de plantas que emergen luego se podrán corregir al momento de trasplante, que es cuando se determina la población y distribución de plantas a cosecha. En el caso de siembra directa, los problemas de población y distribución de plantas emergidas se acarrean hasta el final, repercutiendo directamente en el rendimiento y calidad de la cosecha. Es por esto lo importante de una buena dosificación de semilla y labor de siembra propiamente tal. La dosis de semilla a usar se puede calcular usando la siguiente ecuación (adaptada de Brewster, 2008): Dosis semilla (kg/ha) =

0,1 * población objetivo (plantas/ha) (semillas/g * % germinación * factor de campo)

38

Establecimiento del cultivo

El número de semillas por gramo de acuerdo a literatura puede variar entre 250 y 400, y siendo un dato simple de determinar y relevante en el cálculo de la dosis de siembra, es importante que cada agricultor cuente con este dato al momento de planificar su siembra. Por ejemplo, en los ensayos de cultivares antes presentados, se observó que el número de semillas por gramo variaba entre 205 y 290. El porcentaje de germinación de la semilla corresponde al porcentaje de germinación estándar, el cual determina la capacidad de producir plántulas normales bajo condiciones estandarizadas y óptimas para la especie (12 días a 20°C). La semilla de cebolla que se comercializa en Chile, por ley debe tener al menos 80% de germinación. Durante la primera temporada de proyecto se evalúo la germinación de varios de los lotes de semilla comercial usados en los ensayos de cultivares, obteniéndose en general valores entre 88 y 95%. Sin embargo, debe tenerse presente que la semilla de cebolla pierde su germinación con relativa rapidez, por lo que es importante el uso de semilla del año o que ha sido almacenada bajo condiciones adecuadas, es decir a baja temperatura y en envases herméticos qué mantengan la semilla seca. En cuanto al factor de campo, este corresponde a un valor entre 0 y 1, y representa la proporción de semillas que, teniendo el potencial de germinar, serán capaces de emerger y generar una planta adulta en condiciones de campo. Este factor considera aspectos como textura del suelo, que tan mullida está la cama de semillas, compactación, humedad, aireación, calidad de la siembra, etc. Por ejemplo, un factor de 0,9 representa una buena condición de campo, cercana al ideal, en que 90% de las semillas que germinan serán capaces de emerger y dar origen a una planta adulta; un factor de 0,7 representa una condición promedio, mientras que un factor de 0,5 representaría una mala condición (Brewster, 2008). Los valores de germinación y factor de campo también permiten determinar cuántas semillas debiesen sembrarse por metro lineal durante la siembra, dato fundamental a la hora de realizar esta operación. La siguiente ecuación describe como realizar el cálculo: Nº de semillas a sembrar por metro = 100 * (nº de plantas deseado por metro) (% germinación * factor de campo) En el Cuadro 1.10 se presenta como varía el requerimiento de semilla (dosis en kg/ha) para una misma población objetivo pero con distintos valores de semillas por gramo, germinación estándar y factor de campo. En el mismo cuadro, también se presenta cual sería el número de semillas que se debiese sembrar por metro lineal, lo que se calculó suponiendo que se esperaba contar con 10 plantas establecidas por metro.

39

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

De los valores de este cuadro, se debe rescatar la importancia de contar con información correcta a la hora de planificar la siembra. Por ejemplo, con los mismos valores de germinación y factor de campo, el requerimiento de semilla puede variar en más de un 40% si se considera un valor incorrecto de semillas por gramo. En el Cuadro 1.11, se presentan valores para el caso hipotético de que en una siembra no se consideran las variables correctas de factor de campo o germinación estándar. En el ejemplo, se tomó una de las situaciones representadas en el Cuadro 1.10, en que se busca una población de 400.000 plantas por hectárea, se tienen 250 semillas por gramo, 90% de germinación y un factor de campo de 0,8. Con esas variables el número de semillas por metro a sembrar es de 13,9 (Cuadro 1.11) y suponiendo que se siembran 14 semillas por metro se obtendría un promedio de 10,1 plantas por metro y 403.200 plantas por hectárea. Si se sembraran las mismas 14 semillas por metro, pero en casos en que se tienen menor valor de germinación y/o factor de campo, se pueden llegar a obtener poblaciones que distan bastante a la que se tenía como objetivo, afectando así desde un principio el potencial de rendimiento que presentará ese cultivo. Este ejemplo deja de manifiesto la importancia de una adecuada planificación en la realización de la siembra directa, ya que solo así se podrán disminuir los riegos asociados a este sistema de establecimiento comparado con el de almácigo y trasplante. Cuadro 1.10 Ejemplo de dosis de semilla y número de semillas a sembrar por metro en casos que se busca una misma población objetivo pero varían los valores de semillas por gramo, germinación estándar y factor de campo. En el ejemplo, el número de plantas por metro que se quiere obtener es de 10.

Población objetivo (plantas/ha) 400.000 400.000 400.000 400.000 400.000 400.000 400.000 400.000

Semillas por gramo

Germinación estándar, %

Factor de campo

250 250 250 250 210 300 250 250

90 90 90 90 90 90 85 80

0,9 0,8 0,7 0,5 0,7 0,7 0,7 0,7

40

Dosis semilla, kg/ha 1,98 2,22 2,54 3,56 3,02 2,12 2,69 2,86

Nº semillas por metro en siembra 12,3 13,9 15,9 22,2 15,9 15,9 16,8 17,9

Establecimiento del cultivo

Cuadro 1.11 Ejemplo de plantas por metro y población real de plantas (plantas establecidas) que se obtendrían al sembrar 14 semillas por metro lineal en distintas condiciones de germinación estándar y factor de campo. En todos los casos se tienen 250 semillas por gramo.

Germinación estándar, %

Factor de campo

90 90 90 80 80 80

0,8 0,7 0,5 0,8 0,7 0,5

Nº semillas por metro en la siembra 14 14 14 14 14 14

Plantas a cosecha por metro 10,1 8,8 6,3 9,0 7,8 5,6

Población real, plantas/ ha 403.200 352.800 252.000 358.400 313.600 224.000

Hasta aquí, nos hemos referido a la importancia de las variables afectando el número de semillas capaces de germinar, emerger y generar una planta adulta. Sin embargo, hay otro aspecto crítico afectando la rentabilidad del cultivo: la uniformidad de emergencia y crecimiento de las plántulas. Además de beneficiar la calidad de las cebollas cosechadas, contar con una población homogénea facilita y hace más eficiente el manejo agronómico del cultivo, por ejemplo al determinar el momento óptimo de aplicar ciertos productos fitosanitarios, la fertilización, aplicación de hidrácida maleica, momento de arranca, etc. En el caso de almácigo y trasplante la uniformidad se puede alcanzar en la medida que se haga una buena selección de las plántulas y un buen manejo agronómico del trasplante y labores posteriores. En el caso de siembra directa el desafío de establecer una población uniforme de plantas es algo mayor, y depende de variables como el vigor de las semillas, la preparación de la cama de semillas, la calidad de la siembra y los cuidados sanitarios y culturales posteriores a la siembra. El vigor de la semilla se refiere no solo a su capacidad de germinar, sino a su capacidad de hacerlo de manera rápida y uniforme en un amplio rango de condiciones de campo. Si bien en Chile los laboratorios no ofrecen un servicio de evaluación de vigor de semillas, una manera sencilla de obtener una idea del valor relativo del vigor de una semilla sería ponerlas a germinar sobre un papel absorbente humedecido y hacer conteos diarios de las semillas germinadas. Un lote será vigoroso en la medida que concentre su germinación en un periodo corto de tiempo, por ejemplo si 75% de sus semillas germinan en un periodo de dos días. Otra forma de asegurar semillas vigorosas es adquirirlas de proveedores confiables, en envases correctamente etiquetados, sellados y herméticos.

41

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Ahorrar dinero usando semilla de procedencia desconocida o poco confiable, de años anteriores, o que no ha sido guardada y etiquetada correctamente, constituye un riesgo muy alto para la rentabilidad del cultivo, especialmente si se decide establecer por siembra directa. 1.3.4 Experiencias de siembra directa en la región de O’Higgins Al iniciarse el proyecto (temporada 2013-14) una de las mayores inquietudes entre los agricultores de la región se refería al elevado costo y escasez de mano de obra, especialmente en la incidencia que esto tenía en el costo de establecer el cultivo por almácigo y trasplante. Una de las alternativas que se barajaba para abordar este problema fue la mecanización del trasplante, de manera similar como se hace en otras hortalizas. Sin embargo, el uso predominante de plantas a raíz desnuda, el alto número de plantas a trasplantar por unidad de superficie, y la baja disponibilidad de maquinaria para realizar esta labor desincentivaron la evaluación de esta alternativa. Por otro lado, el uso de siembra directa ya se estaba realizando en la región con resultados alentadores, especialmente entre agricultores medianos y grandes. Las inquietudes de los agricultores que no habían adoptado esta tecnología se referían básicamente a cómo se realiza este sistema de establecimiento, cómo se pueden manejar los riesgos asociados a su uso y los beneficios económicos que tendría. Algunas inquietudes puntuales se referían a si se necesitaba o justificaba el uso de semilla peletizada y si el sistema se podía implementar tanto en cultivares híbridos como estándares. A continuación se presentan resultados de ensayos realizados como parte de proyecto y que ayudan a resolver parte de estas inquietudes. 1.3.4.1. Uso de semilla peletizada El peletizado o pildorado de la semilla corresponde a una técnica de recubrimiento que modifica el tamaño, forma y peso de la semilla. Su principal objetivo es facilitar la siembra, ya que al homogenizar el tamaño y forma de la semilla, además de aumentar su peso, facilita el trabajo de la sembradora y la caída de la semilla en el lugar y a la profundidad esperada. Otras ventajas que tiene es que permite agregar uno o más productos fitosanitarios a la semilla (por ejemplo un insecticida y un fungicida) y, al darle color y aumentar su tamaño, facilita el monitoreo de la semilla en el suelo durante la labor de siembra. Sin embargo, es importante entender que el peletizado no mejora la germinación de la semilla; de hecho, se ha visto que en general la germinación se hace algo más lenta y que el porcentaje de emergencia podría llegar a disminuir si el peletizado se hace de manera inadecuada o se aplica a un lote de semilla de baja calidad.

42

Establecimiento del cultivo

En el país existe la posibilidad de comprar semilla ya peletizada, lo que es frecuente en cultivares híbridos, en que la misma compañía que vende la semilla se hace responsable de peletizarla antes de importarla. También existe un servicio de peletizado nacional, el que tiene un costo aproximado de $0,25 por semilla. Durante la temporada 2014-15 se comparó la germinación y emergencia en semilla peletizada y desnuda de los cultivares Cobra y Pandero. En el caso de Cobra, se usó semilla del mismo lote, antes y después de peletizar (servicio nacional). En el caso de Pandero, la semilla peletizada y desnuda no correspondían al mismo lote. Los datos de emergencia en condiciones de laboratorio (evaluada en macetas con turba y perlita) confirman que si bien la emergencia fue más lenta en semilla peletizada, no hubo diferencias en el porcentaje de emergencia total, la que en todos los casos alcanzó o superó el 90% (Figura 1.8). Estos resultados indican que es posible peletizar semilla estándar usando del servicio nacional, sin tener pérdidas en su potencial de emergencia. Sin embargo, se debe tener presente que la semilla peletizada presenta una emergencia más lenta que la semilla desnuda.

Figura 1.8 Emergencia de plántulas de cebolla a partir de siembras con semilla desnuda (líneas punteadas) y peletizada (líneas continuas) de los cultivares Cobra (círculos celestes) y Pandero (cuadrados amarillos). Datos representan momento en que cotiledón alcanza estado de codo en 90 grados, en ensayos realizados en macetas con sustrato de turba y perlita.

43

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

La emergencia de estos mismo 4 lotes de semilla (Cobra y Pandero, desnuda y peletizada) se evaluó luego de su siembra en un predio de San Vicente de Tagua Tagua. Esta siembra se realizó el 15 de agosto de 2014 y contempló la colocación de 13 a 14 semillas por metro, a 2 cm de profundidad. Cuando la emergencia de esta siembra fue avaluada, los promedios fueron de 8,6 y 9,8 plantas por metro en Cobra desnuda y peletizada, respectivamente, mientras que en Pandero las emergencias fueron de 8,3 y 10,5 para semilla desnuda y peletizada, respectivamente. De similar manera, se evalúo emergencia en 19 cultivos de cebolla establecidos por siembra directa en las comunas de Chépica, Quinta de Tilcoco, Malloa, Santa Cruz y San Vicente de Tagua Tagua. De estas producciones, 8 habían usado semilla desnuda y 11 semilla peletizada. Los resultados (Figura 1.9A) indican que el número de plantas emergidas por metro vario entre 6 y 10, sin existir diferencias claras entre el uso de semilla desnuda o peletizada. Si se pudo observar que en los casos que se usó semilla peletizada las plantas tendieron a tener una mejor distribución, con un menor número de plantas dobles, es decir plantas encontraban en una misma posición producto de dos semilla que cayeron juntas (Figura 1.9B). Como conclusión, los ensayos y muestreos realizados indican que el uso de semilla peletizado por sí sólo, no garantiza una buena siembra y emergencia del cultivo. Tanto en cultivos establecidos con semilla desnuda como en aquellos establecidos con semilla peletizada se pueden observar distribuciones que se acercan al objetivo de 10 plantas por metro, como otras que llegan hasta 6 plantas por metro. Sin embargo, cuando se usó semilla peletizada, la distribución de las plantas tendió a mejorar, observándose menos plantas dobles. Cuando se comparó semilla peletizada y desnuda bajo una misma condición de siembra (caso de Cobra y Pandero en San Vicente de Tagua Tagua), siembras con semilla peletizada tendieron a tener una a dos plantas más por metro lineal. Dado el bajo costo de peletizar las semillas (aproximadamente $125.000 por hectárea) y el beneficio que se tendría al tener plantas mejor distribuidas o 1 a 2 plantas más por metro (40 a 80 mil bulbos más por hectárea), el peletizado de semilla se consideraría una práctica recomendable de realizar en una siembra directa. Sin embargo, debe tenerse presente que el peletizado tiende a disminuir la velocidad de emergencia, que no se debiese hacer a un lote de baja calidad (por ejemplo uno con germinación menor a 85%), y que no garantiza un buen establecimiento y distribución de las plantas.

44

Establecimiento del cultivo

Figura 1.9. Resultados de muestreos en cultivos de cebolla establecidos por siembra directa en cinco comunas de la región de O’Higgins. Se muestrearon 19 producciones, 8 en que se usó semilla desnuda (barras naranjas) y 11 en que se usó semilla peletizada (barras azules). Los datos representan el promedio de al menos 19 observaciones en distintas partes de cada campo y sus respectiva desviación estándar. A: Número promedio de plantas por metro lineal en cada producción muestreada. Barra representa desviación estándar de los datos. B: Distribución de las plantas en los cultivos muestreados. Se presenta la distribución promedio de cultivos que usaron semilla desnuda y peletizada.

45

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

1.3.4.2. Uso de siembra directa en cultivares híbridos versus estándar Como ya se mencionó, la siembra directa es el sistema de establecimiento predominante para cebolla en países con altos niveles de tecnificación agrícola. En estos países, predomina el uso de cultivares híbridos, por lo que surge la interrogante de si los cultivares estándar habitualmente usados en el país se adaptarían bien a este sistema. Durante la temporada 2014-15 se realizó un ensayo en Quinta de Tilcoco en que se establecieron los cultivares Cobra (estándar) y Pandero (híbrido) por siembra directa. La siembra se realizó el 13 de agosto, en mesas de 1,2 m de ancho (pasillos a 1,5 m), con 6 hileras de siembra (tres con Cobra, tres con Pandero), riego por cinta (3 cintas por mesa) y fertirrigación. La población promedio que se alcanzó fue similar en ambos cultivares (360 mil plantas por hectárea, 9 plantas por metro lineal). Los resultados de cosecha se presentan en la Figura 1.10 y se aprecia que tanto en rendimiento total como en la distribución por calibres los cultivares se comportaron de manera similar; de acuerdo al análisis estadístico de los datos la diferencia de rendimiento entre cultivares no fue significativa.

Figura 1.10 Rendimiento y distribución por calibre en producciones de los cultivares Cobra y Pandero. El establecimiento se realizó por siembra directa el 13 de agosto de 2014 en un predio de Quinta de Tilcoco. Se presentan promedios de cuatro repeticiones y su respectivo error estándar.

46

Establecimiento del cultivo

1.3.4.3. Consideraciones finales respecto al uso de siembra directa Durante el proyecto se pudo monitorear diversos cultivos establecidos tanto por siembra directa como por trasplante de almácigos. Se observó que la productividad de los cultivos no fue directa consecuencia del sistema de establecimiento, ya que con ambos sistemas se encontraron cultivos de rendimientos buenos, regulares y malos. Por lo tanto, la decisión de cómo establecer el cultivo dependerá de la valoración que cada productor haga de las ventajas y desventajas de cada sistema. Por un lado, la siembra directa es un sistema que involucra mayores riesgos, los que se pueden manejar en la medida que se logre realizar una buena planificación y manejo agronómico del establecimiento. Por otro lado, la siembra directa involucra una importante reducción de costos en el cultivo, lo que al final puede determinar que frente a un mismo rendimiento, la rentabilidad sea mayor en cultivos establecidos por siembra directa. En el caso de siembra directa, problemas frecuentes que se observaron fueron un mal control de malezas, pobre preparación de suelo, encostramiento, falta de uniformidad en el riego y siembras muy tardías. Las consecuencias de estos problemas variaron desde falta de uniformidad o problemas de distribución en las plantas, los que igual permitían alcanzar rendimientos rentables, a casos en que se decidió terminar el cultivo producto del pobre establecimiento. Entre los agricultores que realizaron siembra directa, los problemas más graves se concentraban en aquellos que usaban el sistema por primera vez, mientras que aquellos que tenían uno o más años usando este sistema, por lo general lograban buenos resultados y expresaban su voluntad de seguir realizando siembra directa en el futuro. En cuanto a costos, el servicio actualmente existente en la región, el cual involucra preparación de las mesas y la siembra, tiene un valor cercano a $200 mil por hectárea, mientras que establecer el cultivo por almácigo y trasplante suma costos de las plantas y su trasplante que superan el millón de pesos. Durante el cultivo, la siembra directa involucra algo más de costo por un mayor número de aplicaciones, especialmente herbicidas, pero plantea la posibilidad de ahorrar en el arranque de los bulbos, si las plantas se distribuyen en mesas. De esta forma, la siembra directa involucra un ahorro en los costos totales del cultivo que bordea el millón de pesos, lo que en un cultivo de 5 a 6 millones de costo, con valores de venta que varían de manera importante entre temporadas, puede tener una significativa incidencia en la rentabilidad final de la producción. A la hora de decidir por un sistema de establecimiento, debe considerarse que además de la ventaja en cuanto a costos, la siembra directa representa una oportunidad de dejar de depender de mano de obra cada vez más escasa e impredecible en cuanto a disponibilidad.

47

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

En resumen, la siembra directa representa una opción de establecimiento más económica y eficiente en el uso de recursos que el trasplante de almácigos, propia de sistemas hortícolas modernos y competitivos. Sin embargo, su implementación involucra riesgos importantes en un aspecto fundamental del cultivo de cebolla, como es el establecimiento de una población uniforme de plantas. Agricultores que logren alcanzar una mínima planificación y tecnificación de sus sistemas productivos podrán usar este sistema sacando provecho de sus ventajas y minimizando los riesgos asociados. En el caso de agricultores de menor tamaño, con ciertas limitaciones técnicas en sus producciones, o en que el manejo y costos de la mano de obra no representen un problema importante, el uso del sistema de almácigo y trasplante sigue siendo la opción a preferir, sin que necesariamente pierdan competitividad o rentabilidad en sus cultivos. Cualquiera sea el caso, debe tenerse presente y nunca subvalorar la importancia que un buen establecimiento del cultivo tiene para la obtención de producciones rentables y sostenibles.

1.4 Agradecimientos Se agradece la disposición de las personas que prestaron una valiosa colaboración en la obtención de los datos presentados en este capítulo: Catalina García, Laura Bascuñan, Andrés Durán, Carlos Pérez, Arturo Larraín, Jorge Wellmann, Arturo Varela y Daniel Arellano.

48

Establecimiento del cultivo

1.5 Referencias Aljaro, A. 2001. Almácigos, producción, selección de plantas y sistemas de plantación. En: A. Aljaro (ed.). Segundo curso/taller de cebollas. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Santiago, Chile. Asociación de Viveros de Chile AGV, 2016. Anuario Viveros 2016: Plantas Frutales, Vides y Plantines de Hortalizas Comercializadas en Chile. Chile. Brewster, J.L. 2008. Onions and other vegetable alliums, 2nd edition. CAB International, Oxfordshire. UK. Escaff, M., y G. Saavedra. 2001. Efecto genético ambiental sobre el comportamiento de las variedades. En: A. Aljaro (ed.). Segundo curso/taller de cebollas. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Santiago, Chile. González, M.I. y P. Herrera, 2012. Valinia, a new early storage onion variety for central south Chile. Chilean Journal of Agricultural Research 72: 16-20 Krarup, C. y S. Contreras. 2003. Guía de buenas prácticas de manejo para la producción de cebollas. Capítulo en: “Manual de Buenas Prácticas Agrícolas para el Sector Hortofrutícola”. Fundación para el Desarrollo Frutícola, Fundación para la Innovación Agraria, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. Welbaum, G.E. 2015. Vegetable production and practices. CAB International, Oxfordshire. UK.

49

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

50

CAPÍTULO 2 MANEJO DEL RIEGO EN EL CULTIVO DE CEBOLLA DE GUARDA Yordi Norero Erick Kelly

Las hortalizas, al igual que la mayoría de las plantas cultivadas, requieren de una considerable cantidad de agua para crecer y desarrollarse de forma óptima. Un adecuado suministro de agua es fundamental en el establecimiento de un cultivo (población y uniformidad), siendo además importante en una serie de procesos necesarios para el correcto funcionamiento de las plantas, los que finalmente conducen a obtener un elevado rendimiento y calidad de producto. De hecho, aproximadamente un 90% de una cebolla es agua, por lo que por cada kilo de cebolla cosechada, cerca de 900 gramos corresponden a agua. Tanto la insuficiencia como el exceso de agua pueden limitar el crecimiento, sanidad y calidad del cultivo. Además, el agua es un recurso valioso y cada vez más escaso, por lo que su adecuado manejo es fundamental en la sostenibilidad del cultivo. El presente capítulo se refiere a cómo determinar los requerimientos de agua de un cultivo de cebolla, dando las indicaciones de cómo calcular el volumen y frecuencia de riego, de manera de alcanzar altos rendimientos y ser eficientes en el uso de este recurso.

51

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

2.1 El agua en el suelo El suelo está constituido por dos componentes principales (Figura 2.1), una fracción sólida (material mineral y orgánico) y una fracción porosa, la cual está normalmente llena de aire (los macroporos) y agua (los microporos). Por lo tanto, cada suelo, dependiendo de sus características físicas, es capaz de contener más o menos agua en su espacio poroso; es así como suelos arenosos contienen una menor cantidad de agua útil en comparación a suelos arcillosos.

Figura 2.1 Los componentes volumétricos de un suelo ideal. La fracción sólida está compuesta por material mineral y orgánico. La fracción porosa está constituida por macro y microporos, los que contienen el aire y agua necesarios para el crecimiento de las plantas.

No toda el agua presente en el suelo es aprovechable por el cultivo (Figura 2.2). El agua útil de un suelo corresponde a la diferencia entre el agua contenida en el suelo a capacidad de campo (CC) siendo el agua fácil de extraer por las plantas, y el punto de marchitez permanente (PMP) , que corresponde al agua difícilmente disponible, es decir fuertemente adherida a los coloides del suelo. En el Cuadro 2.1 se muestran valores referenciales de retención de agua (capacidad de almacenamiento de agua o agua útil), en términos gravimétricos (gramos de agua por gramo de suelo, expresado como porcentaje), según la textura del suelo.

52

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

Figura 2.2 Variación del contenido de agua de un suelo. En el estado de saturación, todos los poros están llenos de agua. En el estado de capacidad de campo, existe agua y aire en los poros. En el estado de marchitez permanente, existe mayormente aire y el agua que queda no está disponible para las plantas.

Cuadro 2.1 Contenido de agua gravimétrico y densidad aparente de diversas texturas de suelo.

Capacidad de Campo (% gravimétrico)

Marchitez Permanente (% gravimétrico)

Densidad Aparente (g/cm³)

Arenoso

6 - 12

2-6

1,55 - 1,8

Franco - arenoso

10 - 18

4-8

1,40 - 1,6

Franco

18 -26

8 - 12

1,35 - 1,5

Franco - arcilloso

23 - 31

11 - 15

1,30 - 1,4

Arcillo - arenoso

27 - 35

13 - 17

1,25 - 1,4

Arcilloso

31 -39

15 - 19

1,20 - 1,3

Tipo de suelo

53

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

La retención de agua, al depender de la porosidad del suelo, está íntimamente relacionada a la densidad aparente, por lo tanto, para expresar el contenido de agua en términos volumétricos (cm³ agua/cm³ de suelo) se debe calcular de la siguiente forma: Pv = Pw * Da Donde, Pv: es el contenido volumétrico de agua (cm³ agua/cm³ de suelo) Pw: es el contenido gravimétrico de agua (g agua/g suelo) Da: es la densidad aparente del suelo (g/cm³) Ejemplo: si el contenido de agua gravimétrico, en un momento determinado para un suelo franco arcilloso, corresponde a un 25% y la densidad aparente del suelo es 1,28 g/cm³, el contenido equivalente de agua en términos volumétricos será: Pv = 0,25*1,28 = 0,32 cm³agua/cm³suelo (32%) Si en ese momento el suelo se encontrara a capacidad de campo (CC) y el punto de marchitez permanente (PMP) de este tipo de suelo corresponde a 15% volumétrico (0,15 cm³ agua/cm³ de suelo), el agua útil de este suelo sería de: AU = CC – PMP AU = 0,32 – 0,15= 0,17 cm³ agua/cm³ de suelo Donde, AU: es el contenido volumétrico de agua útil o aprovechable (cm³ agua/cm³ de suelo) CC: es el contenido volumétrico de agua a capacidad de campo (cm³ agua/cm³ de suelo) PMP: es el contenido volumétrico de agua a capacidad de campo (cm³ agua/cm³ de suelo) Una forma práctica de expresar y visualizar la cantidad de agua existente o almacenada en el suelo es en términos de altura o “lámina de agua”. La lámina de agua (L) es una forma de expresión de mucha utilidad por que no depende del área. La unidad de medida más frecuente para expresar la lámina es el milímetro, que equivale al volumen de 1 litro de agua distribuido en una superficie de 1 metro cuadrado.

54

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

Para poder expresarla de esta forma, se requerirá conocer la profundidad del suelo y se calcula de la siguiente forma: L = Pv * P Donde, L: es la lámina de agua (mm o litros/m²) Pv: es el contenido volumétrico de agua (cm³ agua/cm³ de suelo) P: es la profundidad del suelo (mm) De la misma forma se puede calcular la “lámina de agua útil del suelo” de la siguiente manera: LAU = AU * P Donde, LAU: es la lámina de agua aprovechable (mm) AU: es el contenido volumétrico de agua útil o aprovechable (cm³ agua/cm³ de suelo) P: es la profundidad del suelo (mm) Siguiendo con el ejemplo anterior y asumiendo que tiene 1 m de profundidad (1000 mm) el suelo sería capaz de retener una lámina de agua útil de: LAU = 0,17 * 1000 = 170 mm Significa que este suelo sería capaz de retener una cantidad de agua útil equivalente a 170 litros por m² de superficie en un metro de profundidad o el equivalente a 1700 m³ de agua por hectárea.

2.2 Relaciones entre el contenido de agua y estatus energético del agua en el suelo El agua consumida por los cultivos es suministrada a partir del agua almacenada en el suelo y que es proveniente de las lluvias o el riego artificial. Esta agua es transportada desde el suelo a las hojas, donde es finalmente transpirada, usando como vía de transporte la diferencia de energía que tiene el agua en el suelo y aquella en la atmósfera.

55

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

En general, existe una relación entre la cantidad de agua que existe en el suelo y la energía que dicha agua tiene. Esta relación es conocida como “curva característica del agua en el suelo” (Figura 2.3) y depende de factores intrínsecos del suelo como la textura, contenido de materia orgánica, tipo de arcillas, contenido salino, entre otros.

Figura 2.3 Curva del agua en el suelo asociada al concepto de “agua útil” o aprovechable.

Los conceptos de Capacidad de Campo (CC) y Punto de Marchitez Permanente (PMP), entonces, se asocian a valores de energía o tensión (bares), dado que el agua en el suelo entre dichos valores está retenida en contra de la fuerza de la gravedad. Estos conceptos son de gran relevancia para el manejo del riego de un cultivo tan sensible como la cebolla, principalmente porque el contenido de aire en el suelo está intrínsecamente unido al contenido de agua de éste, al ocupar ambos el mismo espacio poroso. En la medida que el suelo tiene menor contenido de humedad, hay más aire disponible, y a la inversa, cuanta más agua tenga el suelo, el aire disponible se reduce lo que puede producir condiciones de asfixia radical (anoxia o hipoxia). Por otra parte, el agua retenida en el suelo se mueve por diferencia entre estos valores de energía y la energía que tiene el agua en el interior de las hojas y, a su vez, de la energía del agua en la atmósfera. Esto produce que, en aquellos días nublados y con alta humedad relativa, el consumo de agua sea menor que en aquellos días soleados, de alta radiación y altas temperaturas.

56

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

2.3 Concepto de profundidad arraigable y umbral crítico La retención de agua útil depende de la profundidad del suelo. Sin embargo, a pesar de que el suelo es capaz de retener agua en toda su profundidad, el agua que realmente interesa es aquella contenida en la profundidad del suelo que las raíces puedan explorar (profundidad de enraizamiento o arraigable). La cebolla es de arraigamiento poco profundo, generalmente no superior a 50 cm, por lo cual el agua disponible para abastecer su desarrollo es escasa. Como se puede apreciar en la Figura 2.4, el 70% del agua es absorbida en los primeros 30 cm de profundidad. Siguiendo con el ejemplo anterior, el suelo podría retener, para un cultivo de cebolla plenamente desarrollado, una cantidad total de agua útil en los primeros 50 cm (500 mm) de: LAU = 0,17 * 500 = 85 mm Adicionalmente, no toda el agua retenida y útil (diferencia entre CC y PMP) es igualmente disponible para las plantas. Los cultivos, en la medida que el agua del suelo está siendo extraída y se agota, requieren de un gasto energético creciente para satisfacer su demanda hídrica (Figura 2.5). Este gasto energético, cuando se hace limitante para el rendimiento, está relacionado con un determinado nivel de agua en el suelo. El concepto se denomina “umbral crítico” o “criterio de riego” y generalmente es un porcentaje del agua disponible total. En el caso del cultivo de cebolla, este umbral es de aproximadamente un 30% de la diferencia entre CC y PMP cuando la evapotranspiración diaria es inferior a 5 mm y de 20% para tasas evapotranspiratorias superiores a los 5 mm diarios. Un umbral crítico de riego entre 20 y 30% implica que la cebolla es un cultivo sensible al déficit hídrico. En la Figura 2.6 esto se representa con los datos del ejemplo anterior, donde la humedad del suelo se debe reponer cuando se han consumido (evapotranspirado) unos 25,5 mm de agua (30% de los 85 mm de agua útil). Si la reposición de agua se hace después de sobrepasar dicho umbral crítico, las plantas tendrán mayor dificultad en extraer el agua disponible y el rendimiento se verá seriamente afectado.

57

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 2.4 Absorción de agua (% en relación al total absorbido) y profundidad de enraizamiento (en cm) del cultivo de cebolla.

Figura 2.5 Agua útil del suelo y su fracción fácilmente disponible.

58

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

Mientras más se demore la reposición del agua, es decir más se aleje del umbral crítico, más severa será la disminución de rendimiento. Este concepto, en conjunto con la tasa de evapotranspiración, determinaría la frecuencia de riego. Si se riega más allá de la retenida por capacidad de campo (“agua gravitacional”), el agua en exceso será desplazada por la fuerza de gravedad ya que es débilmente retenida. En caso contrario, si no se riega y se llega a sobrepasar el punto de marchitez permanente se generará la muerte del cultivo ya que esta agua “higroscópica” está fuertemente retenida por los coloides e iones presentes en el suelo. Es importante señalar que el período fenológico de mayor sensibilidad al déficit hídrico corresponde al período de crecimiento del bulbo y el de menor sensibilidad al de maduración, por lo tanto, si hubiera un abastecimiento limitado de agua durante este último período, las aplicaciones de agua podrían ser restringidas sin afectar en forma significativa el rendimiento.

Figura 2.6 Agua útil o aprovechable y su agotamiento permisible para no afectar rendimiento en un cultivo de cebolla. La figura considera un ejemplo de suelo con 85 mm de agua útil o aprovechable y un umbral crítico para el cultivo (o agotamiento permisible) de 30%. Esto implica, que para no afectar el rendimiento del cultivo, se debiese regar una vez que se consumen 25,5 mm del agua útil, es decir 30% de los 85 mm.

59

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

2.4 Demanda de agua por el cultivo de cebolla La demanda de agua por el cultivo de cebolla depende de varios factores y está fuertemente influida por las condiciones climáticas. 2.4.1 La evapotranspiración real del cultivo (ETc) Determina la cantidad de agua demandada o consumida por día y se define como la suma de la transpiración realizada por la planta y la evaporación de agua producida desde el suelo. La ETc depende de muchos factores, los cuales se asocian al clima, suelo, características de la planta y manejo agronómico. Al respecto la ETc se puede expresar como: ETc = ETo * Kc donde, ETc: evapotranspiración real del cultivo (mm/día) ETo: evapotranspiración de referencia (mm/día) Kc: coeficiente de cultivo (adimensional) 2.4.2 La evapotranspiración de referencia (ETo) Corresponde a la evapotranspiración de un cultivo de referencia (generalmente una pradera de unos 8 a 10 cm de alto, bien regada). La evapotranspiración de referencia (ETo) se puede obtener de diferentes formas. Se puede utilizar una bandeja de evaporación Clase A y, mediante un coeficiente de bandeja (entre 0,7 y 0,8) obtenerla directamente a partir de mediciones de evaporación de agua. Otro mecanismo es utilizar una estación metereológica automática y, a través de fórmulas empíricas como Penmann-Monteith u otras que utilizan registros agrometeorológicos (radiación solar, temperaturas, viento, humedad relativa), determinarla diariamente o incluso cada hora (Figura 2.7). Si no se dispone de una estación agrometeorológica, se puede obtener un dato aproximado de ETo a partir de los datos capturados por la red de estaciones meteorológicas de INIA “AGROMET”. Esta

información

se

encuentra

disponible

por

internet

(Figura

2.8).

El anexo 2.1 presenta algunos valores promedios de evapotranspiración de referencia ETo de algunas comunas de la región de O´Higgins.

60

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

Figura 2.7 Bandeja de evaporación y estación meteorológica.

Figura 2.8 Red de estaciones meteorológicas de INIA “AGROMET” (http://agromet.inia.cl/)

El estado de desarrollo juega un rol fundamental en la demanda de agua por un cultivo. En la medida que un cultivo se desarrolla y crece, la demanda de agua (ETc), aumenta, comenzando desde valores muy bajos hasta alcanzar valores cercanos o incluso superiores a la ETo.

61

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

2.4.3 El coeficiente de cultivo o Kc La relación entre ETc y ETo, para cada período fenológico, está dada por el coeficiente de cultivo (Kc). Por lo tanto, es la fracción de la evapotranspiración de referencia que interesa desde el punto de vista del manejo del riego. Para el valor de Kc, a pesar de que muestra variación en términos regionales, es posible utilizar valores de la literatura. El Cuadro 2.2 y la Figura 2.9 muestran valores referenciales de este coeficiente para el cultivo de cebolla. Este coeficiente es dependiente de la fenología del cultivo. Un cultivo que se desarrolla más precozmente, tendrá una distribución de coeficientes diferente que uno que se desarrolle más tardíamente. La demanda de agua entonces varía a lo largo de la estación de crecimiento del cultivo, desde valores muy bajos al inicio del período de desarrollo, hasta alcanzar un máximo hacia el final del período vegetativo (máximo número de hojas) y luego disminuye hacia el período de maduración.

NOTA: Para poder calcular la edad fisiológica del cultivo, consulte el apartado 3.3.2 “Determinación de la edad

fisiológica

relativa”

en

el

Capítulo

3

“La

fertilización en el cultivo de cebolla de guarda”.

Cuadro 2.2 Coeficiente de cultivo (Kc) de la cebolla según su edad fisiológica.

Estado fenológico o de desarrollo

Edad fisiológica (EF)

Coeficiente de cultivo (Kc)

Hasta 3 hojas verdaderas

0 - 0,2

0,40

Hasta 5 hojas verdaderas

0,2 – 0,3

0,53

Hasta 7 hojas verdaderas

0,3 – 0,4

0,66

Hasta 10 hojas verdaderas

0,4 – 0,5

0,79

Hasta inicio de bulbificación

0,5 – 0,6

0,92

Hasta inicio de caída follaje

0,6 – 0,9

1,05

Hasta 50% tallos caídos

0,9 – 1,0

0,80

62

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

Figura 2.9 Evolución del coeficiente de cultivo (Kc) de la cebolla.

2.5 Determinación del momento y frecuencia de cada riego La determinación del momento de riego es uno de los aspectos más complejos del manejo del riego dado que se debería conocer: la demanda del cultivo, la precipitación efectiva y el estado hídrico del suelo. Estos tres aspectos, en su conjunto, son indispensables para manejar apropiadamente el riego de este cultivo. Una vez determinado el agua útil o disponible en el suelo (lámina de agua útil o LAU), se podrá determinar la frecuencia de riego, relacionando este valor con la evapotranspiración real del cultivo (ETc).

63

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Para entender este concepto se puede hacer la siguiente analogía: • El suelo es un “estanque” que tiene una cierta capacidad de almacenar agua • El agua almacenada disponible para las plantas en el estanque se mide en mm • La planta se asemeja a una “bomba” que succiona agua del suelo • El agua succionada también se mide en mm • Esta agua succionada es equivalente a la evapotranspiración real del cultivo Por convención, en sistemas de riego por surco o aspersión, se debe llenar el “estanque” de agua del suelo (LAU) no cuando quede vacío, sino que cuando se hayan agotado los primeros 20 a 30% de la LAU, cantidad establecida por el umbral crítico de riego (UC). En sistemas de riego por goteo (cintas) se deberá llenar dicho “estanque” cuando se haya agotado solamente un 10% de su contenido, lo que implica una mayor frecuencia. Por lo tanto, la frecuencia de riego del cultivo, se estimaría de la siguiente manera: Frecuencia (días) = LAU * UC / ETc Donde, LAU: es la lámina de agua aprovechable a la profundidad de arraigamiento (mm) UC: Umbral crítico, criterio de riego o nivel de agotamiento permisible. Factor 0,3 cuando la ETo < 5 mm/día, 0,2 cuando la ETo es > a 5 mm/día (generalmente desde diciembre en la región de O´Higgins) y 0,1 cuando es riego por goteo. ETc: evapotranspiración real del cultivo (mm/día) Por ejemplo, si se ha calculado previamente que la LAU, en un momento determinado de desarrollo del cultivo, es de 85 mm, que la evapotranspiración real del cultivo se había estimado en 4,1 mm/día en promedio para el período y se asume riego por surcos, la frecuencia de riego sería de: Frecuencia = 85 mm * 0,3 / 4,1 = 6,2; es decir cada 6 días. Por otro lado, si el sistema de riego fuera por goteo, la frecuencia de riego seria de: Frecuencia = 85 mm * 0,1 / 4,1 = 2,0; es decir cada 2 días.

64

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

2.6 Frecuencia de riego determinada y monitoreada con tensiómetro Una forma precisa de estimar el momento de realizar el riego es a través de un monitoreo del estado hídrico del suelo. Como se mencionó anteriormente, el contenido de humedad del suelo se corresponde con un estatus de succión del agua en el suelo, o presión negativa. Esta presión negativa o succión es diferente, para cada nivel de humedad, en cada suelo y puede ser registrada de manera indirecta por un tensiómetro u otros instrumentos (Figura 2.10). Con una apropiada calibración, es posible leer en dichos instrumentos, instalados en la zona de raíces del cultivo, valores críticos de succión o tensión del agua en el suelo y decidir el momento del riego.

Figura 2.10 Tensiómetro, equipo que permite medir la tensión del agua en el suelo.

2.6.1 Funcionamiento del tensiómetro El mecanismo de funcionamiento se inicia cuando el tensiómetro está instalado en el suelo y lleno de agua. Al secarse el suelo, el tensiómetro comienza a perder agua a través de la cápsula porosa (Figura 2.10), ubicada en íntimo contacto con el suelo y raíces circundantes del cultivo. En este momento se forma un vacío que es registrado por el manómetro y permite cuantificar la tensión, energía o “succión” del agua por parte del suelo.

65

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

2.6.2 Rangos de operación Cuando el instrumento marca entre 0 y 10 centibares, significa que el suelo está recién regado y que éste permanece aún saturado de agua. Valores entre 10 y 20 centibares indican que el suelo está a capacidad de campo y no requiere de riego todavía. Para riegos por surcos, se debe iniciar el riego apenas se sobrepasen los siguientes valores: • Suelos arenosos: 35 centibares • Suelos limosos y francos: 50 centibares • Suelos arcillosos: 60 centibares Con riegos de alta frecuencia, mediante riego por goteo, se debe colocar el tensiómetro en la zona de humedecimiento del emisor (al costado de la cinta) y se debe procurar mantener lecturas continuas en el tensiómetro entre 10 a 25 centibares. Valores mayores indicarán que el agua está retenida en el suelo más tenazmente y que dependiendo del tipo de cultivo habrá que regar o no. En ningún caso debe superar los 70 centibares. Es importante que el tensiómetro quede bien ubicado, es decir, no debe entorpecer el paso de personas y maquinaria, y la cápsula porosa deberá quedar localizada en el punto de mayor concentración de raíces del cultivo (15 a 20 cm de profundidad) y en un punto donde llegue la humedad producto del riego.

2.7 Estimación del volumen de Riego La cantidad de agua que se debe aplicar en cada riego, mediante un sistema de goteo o cintas, se determina de la siguiente manera: NRD = ETAc * PC * AU / Ef Donde, NRD: necesidades brutas de riego (l/planta) ETAc: evapotranspiración real acumulada entre riegos, Suma de ETc (mm del período) Ef: es la eficiencia del método de riego. Utilizar factor 0,9 para riego por cintas PC: factor de cobertura de suelo en relación al área unitaria (Cuadro 2.3)

66

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

AU = DEH * DSH AU: área asignada o marco de siembra o transplante (m²); DEH: Distancia entre hileras (m) DSH: Distancia sobre la hilera (m)

Cuadro 2.3. Factor de cobertura de suelo en relación al área unitaria según edad fisiológica (EF).

Estado fenológico

Edad fisiológica (EF)

Factor PC

Hasta 7 hojas verdes

0 - 0,4

0,2

Hasta 16 hojas verdes

0,4 - 0,7

0,7

Hasta cosecha

0,7 - 1,0

1,0

La eficiencia del método de riego corresponde a la eficiencia de aplicación de agua del sistema de riego empleado y se determina como la cantidad de agua efectivamente almacenada en la zona radicular del total de agua aportada con el riego. Valores referenciales de las eficiencias de aplicación de los tres sistemas de riego utilizados en el cultivo de la cebolla son: • Riego por surco: 45% • Riego por aspersión: 75% • Riego por goteo (cinta): 90% IMPORTANTE: Dichos valores corresponden a un cultivo limpio de malezas. Por lo tanto, se sugiere disminuir dicho valor en 15 puntos porcentuales en condiciones de enmalezamiento importante. Por ejemplo, en riego por cintas, se recomendaría considerar una eficiencia de 75%. Ejemplo: Si durante los últimos dos días se registrara una ETc acumulada de 9,3 mm; el estado fenológico fuera de 16 hojas verdes (PC = 0,7), y el marco de establecimiento del cultivo (AU) es de 0,02 (0,1 m * 0,2 m), las necesidades brutas de riego (NRD) o dotación de agua que habría que aplicar seria de: NRD = 9,3 * 0,7 * 0,02 / 0,9 = 0,145 L/planta

67

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Si se requiere expresar el resultado en volumen de agua que se debe entregar por metro lineal de cinta (lt/día/m), se debe utilizar la siguiente fórmula: VCM = NRD * NP VCM: volumen de agua que se debe entregar en cada riego por metro lineal de cinta (L/m). NRD:necesidades brutas de riego (L/planta); NP: Número de plantas establecidas por metro lineal (plantas/m) NP = 1/DSH NP: Número de plantas establecidas por metro lineal (plantas/m) DSH: Distancia sobre la hilera (m) Ejemplo: Si la distancia de las plantas sobre la hilera fuera de 10 cm en promedio (0,1 m), el número de plantas establecido por metro lineal seria de: NP = 1 / 0,1 = 10 plantas por metro lineal Por lo tanto, el volumen de agua que se debe entregar en cada riego por metro lineal de cinta debería ser de: VCM = 0,145 * 10 = 1,45 lt/m IMPORTANTE: La evapotranspiración real acumulada (ETAc), entre riegos no deberá sobrepasar, la lámina de agua útil fácilmente disponible o de lo contrario se comprometerá el rendimiento del cultivo. Es decir, se deberá cumplir siempre la siguiente condición: Condición:

ETAc < LAU * 0,3

Donde, ETAc: evapotranspiración real acumulada entre riegos, Suma de ETc (mm del período), LAU: es la lámina de agua aprovechable a la profundidad de arraigamiento (mm) Factor 0,3: Umbral crítico, criterio de riego o nivel de agotamiento permisible máximo para el cultivo de la cebolla (UC).

68

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

En general, para riegos por goteo, la condición que determina el próximo riego sería la siguiente: Condición:

ETAc < = LAU * 0,1

Donde, ETAc: evapotranspiración real acumulada entre riegos, Suma de ETc (mm del período), LAU: es la lámina de agua aprovechable a la profundidad de arraigamiento (mm) Factor 0,1: Umbral crítico (UC), criterio de riego para sistema de riego de alta frecuencia (goteo)

2.8 Tiempo de riego con sistema de irrigación por goteo (cintas) Para determinar el tiempo de riego necesario para aportar la dotación de agua requerida por el cultivo, se utiliza la siguiente fórmula: TR = (VCM/QC) * 60 + 3 Donde, TR: Tiempo de riego (minutos) VCM: volumen de agua que se debe entregar en cada riego por metro lineal de cinta (lt/m). QC: Caudal de la cinta o goteros por metro lineal (lt/m/h). 60+3: Tiempo en minutos. Los tres minutos adicionales contemplan el tiempo que requiere el circuito de tuberías para llenarse de agua. Es importante revisar y monitorear el caudal efectivo de entrega de las cintas durante el periodo de irrigación del cultivo aun cuando se conozca el dato entregado por el fabricante; esto debido a: errores iniciales en el diseño del sistema (pérdidas de carga), al eventual tapado de los goteros (sobre todo cuando se efectúa fertirrigación), o a roturas de las cintas o cañerías de distribución.

69

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Una forma simple y práctica consiste en recolectar, en una distancia determinada, el volumen entregado por una sección de la cinta y registrar el tiempo empleado (por ejemplo, 5 minutos). Se puede utilizar una cañería de PVC, con los extremos tapados y cortado por la mitad (Figura 2.11). Este se va colocando aleatoriamente en diversos sectores del potrero y se va registrando el caudal. Fórmula para calcular directamente el QC de la cinta: QC = (V * 6) / ( T * L * 100) Donde, QC: Caudal real de entrega de la cinta de riego (lt/h/m) V: Volumen recolectado (cm3) T: Tiempo de la medición (min) L: Largo de la cinta registrado (m) Ejemplo: Si se utiliza un tubería cortada por la mitad de 1,5 m de largo y se recolecta, en promedio, 234 cm³ en muestreos de 5 minutos cada uno y con el sistema de riego en pleno funcionamiento (esperar 3 a 5 minutos para que se llenen de agua las cintas antes de iniciar la medición), el caudal real de entrega de las cintas por metro lineal y por hora seria de: QC = (234 * 6) / ( 5* 1,5 * 100) = 1,87 lt/m/h Por lo tanto, el tiempo de riego seria de, TR = (1,45/1,87) * 60 + 3 = 50 minutos

Figura 2.11 “Canaleta” para medir caudal en la cinta de riego.

70

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

2.9 La programación del riego La programación del riego es un procedimiento que permite determinar el nivel óptimo de riego a aplicar a los cultivos. Consiste en establecer la frecuencia (¿cuándo regar?) y tiempo de riego (¿cuánto regar?) de acuerdo a las condiciones del suelo, el cultivo y el clima del predio, incluso previo al establecimiento del cultivo generando un plan de riego calendarizado. Las ventajas de realizar una adecuada programación del riego son las siguientes: • Ahorros de agua importantes, que se verán reflejados en un aumento de la eficiencia de uso de agua de la planta. • Con una correcta programación del riego, se aplica sólo lo que la planta necesita y en el tiempo oportuno, con lo cual disminuye el consumo de energía, en el caso de sistemas de riego presurizados como los de goteo. • Mejor eficiencia en la absorción de fertilizantes cuando se realiza la fertirrigación. • Menor presencia de enfermedades fungosas en el cultivo. • Disminución de problemas de calidad en los bulbos por excesos de agua. Para programar el riego es esencial realizar un “balance hídrico del suelo”, es decir, se debe cuantificar: la cantidad de agua que puede almacenar el suelo explorado por las raíces (LAU), el agua que consume el cultivo (ETAc) y la cantidad de agua que podría, eventualmente, aportar la lluvia. Adjunto (Anexo 2.2) se encuentra un ejemplo detallado de un programa de riego. Este fue realizado previo al establecimiento de un cultivo de cebolla de guarda en la localidad de Chépica y no considera los aportes de agua vía precipitación. En caso de que ocurrieran lluvias durante el desarrollo del cultivo, habría que evaluar si la magnitud de cada evento de precipitación podría ser considerada como “efectiva” y por lo tanto reemplazante, en parte o totalmente, de uno de los riegos programados. La precipitación o lluvia efectiva es aquella fracción de la precipitación total que podría ser realmente aprovechada por las plantas. Depende de múltiples factores como pueden ser: la intensidad de la precipitación, el nivel de humedad del suelo, la inclinación del terreno y la velocidad de infiltración.

71

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

2.10 Consejos importantes • Realice un programa de riego antes del establecimiento del cultivo para poder diseñar un adecuado sistema de riego, poder cuantificar los requerimientos de agua durante la temporada y para planificar la oportuna aplicación de los fertilizantes si se cuenta con un sistema de fertirrigación. • Durante el desarrollo del cultivo, utilice como referencia inicial la calendarización determinada por el programa de riego, pero vaya modificándola y ajustándola según como se vayan desarrollando las condiciones meteorológicas durante la temporada. Recuerde ir revisando continuamente la evapotranspiración de referencia (ETo), la fenología del cultivo para ir ajustando los parámetros de coeficiente de cultivo (Kc) y el factor de cobertura de suelo (PC), la humedad del suelo con el tensiómetro y el caudal real de entrega de las cintas de riego en diversos sectores del potrero. • Se debe tener cuidado de no alterar largos períodos de sequías con riegos abundantes (riegos con baja frecuencia), pues en estas condiciones se produce un porcentaje considerable de partimiento de bulbos. • El riego debe ser suspendido una semana antes de la cosecha para facilitar esta labor; es decir, cuando un 20 a 25% de las plantas presentan follaje doblado o caído, y así permitir que los bulbos maduren más uniformemente. Si el suelo permanece húmedo durante la cosecha existe el riesgo de manchar los bulbos y disminuir su calidad.

2.11 Agradecimientos Se agradece la disposición de las personas que prestaron una valiosa colaboración en la obtención de los datos presentados en este capítulo: Arturo Varela y Carlos Pérez.

72

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

Anexo 2.1 Valores promedios de evapotranspiración de referencia de comunas de la región de O´Higgins. (mm/día)

Fuente: Adaptado de COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO Y CENTRO DE INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES (1997): Cálculo y cartografía de la evapotranspiración potencial en Chile.

Anexo 2.2 Ejemplo de programa de riego Datos y supuestos utilizados en el ejemplo:

73

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Anexo 2.2 Ejemplo de programa de riego Continuación: Fecha 01-sep 02-sep 03-sep 04-sep 05-sep 06-sep 07-sep 08-sep 09-sep 10-sep 11-sep 12-sep 13-sep 14-sep 15-sep 16-sep 17-sep 18-sep 19-sep 20-sep 21-sep 22-sep 23-sep 24-sep 25-sep 26-sep 27-sep 28-sep 29-sep 30-sep 01-oct 02-oct 03-oct 04-oct 05-oct 06-oct 07-oct 08-oct 09-oct

Temp. Media Mensual °C 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 13,4 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9

GD Base 5°C 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 8,4 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9

GDA

EF

8 17 25 34 42 50 59 67 76 84 92 101 109 118 126 134 143 151 160 168 176 185 193 202 210 218 227 235 244 252 262 272 282 292 302 311 321 331 341

0,00 0,01 0,01 0,02 0,02 0,02 0,03 0,03 0,04 0,04 0,04 0,05 0,05 0,05 0,06 0,06 0,07 0,07 0,07 0,08 0,08 0,09 0,09 0,09 0,10 0,10 0,11 0,11 0,11 0,12 0,12 0,13 0,13 0,14 0,14 0,14 0,15 0,15 0,16

ETo mm 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5

Kc 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4

ETc mm 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4

PC

UC

0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2

0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

74

Depleción máxima

NRD

VCM

mm

Lt/pl

Lt/m

CONDICION

(LAU x UC) 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5

ETAc

> > > > > > > > RIEGO > > > > > > > RIEGO > > > > > > > RIEGO > > > > > > RIEGO > > > > > RIEGO >

0,96 1,92 2,88 3,84 4,80 5,76 6,72 7,68 0,96 1,92 2,88 3,84 4,80 5,76 6,72 7,68 0,96 1,92 2,88 3,84 4,80 5,76 6,72 7,68 0,96 1,92 2,88 3,84 4,80 5,76 7,16 1,40 2,80 4,20 5,60 7,00 8,40 1,40 2,80

Tiempo riego TR minutos

0,034 0,341

14

0,034 0,341

14

0,034 0,341

14

0,032 0,318

13

0,037 0,373

15

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

Anexo 2.2 Ejemplo de programa de riego Continuación: Fecha 10-oct 11-oct 12-oct 13-oct 14-oct 15-oct 16-oct 17-oct 18-oct 19-oct 20-oct 21-oct 22-oct 23-oct 24-oct 25-oct 26-oct 27-oct 28-oct 29-oct 30-oct 31-oct 01-nov 02-nov 03-nov 04-nov 05-nov 06-nov 07-nov 08-nov 09-nov 10-nov 11-nov 12-nov 13-nov 14-nov 15-nov 16-nov 17-nov

Temp. Media Mensual °C 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 14,9 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6 17,6

GD Base 5°C 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 9,9 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6 12,6

GDA

EF

351 361 371 381 391 401 410 420 430 440 450 460 470 480 490 500 509 519 529 539 549 559 571 584 597 609 622 635 647 660 672 685 698 710 723 735 748 761 773

0,16 0,17 0,17 0,18 0,18 0,19 0,19 0,20 0,20 0,20 0,21 0,21 0,22 0,22 0,23 0,23 0,24 0,24 0,25 0,25 0,26 0,26 0,27 0,27 0,28 0,28 0,29 0,30 0,30 0,31 0,31 0,32 0,32 0,33 0,34 0,34 0,35 0,35 0,36

ETo mm 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8

Kc 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,53 0,66 0,66 0,66 0,66 0,66 0,66 0,66 0,66 0,66 0,66

ETc mm 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,855 1,855 1,855 1,855 1,855 1,855 1,855 1,855 1,855 1,855 1,855 1,855 1,855 1,855 1,855 2,544 2,544 2,544 2,544 2,544 2,544 2,544 3,168 3,168 3,168 3,168 3,168 3,168 3,168 3,168 3,168 3,168

PC

UC

0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2

0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

75

Depleción máxima

NRD

VCM

mm

Lt/pl

Lt/m

CONDICION

(LAU x UC) 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5

ETAc

> > > > RIEGO > > > > RIEGO > > > RIEGO > > > RIEGO > > > RIEGO > > RIEGO > > RIEGO > > RIEGO > RIEGO > RIEGO > RIEGO > RIEGO

4,20 5,60 7,00 8,40 1,40 2,80 4,20 6,06 7,91 1,86 3,71 5,57 7,42 1,86 3,71 5,57 7,42 1,86 3,71 5,57 7,42 1,86 4,40 6,94 2,54 5,09 7,63 2,54 5,09 8,26 3,17 6,34 3,17 6,34 3,17 6,34 3,17 6,34 3,17

Tiempo riego TR minutos

0,037 0,373

15

0,035 0,352

14

0,033 0,330

13

0,033 0,330

13

0,033 0,330

13

0,031 0,309

13

0,034 0,339

14

0,037 0,367

15

0,028 0,282

12

0,028 0,282

12

0,028 0,282

12

0,028 0,282

12

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Anexo 2.2 Ejemplo de programa de riego Continuación: Temp. GD Media Fecha Mensual Base °C 5°C 18-nov 17,6 12,6 19-nov 17,6 12,6 20-nov 17,6 12,6 21-nov 17,6 12,6 22-nov 17,6 12,6 23-nov 17,6 12,6 24-nov 17,6 12,6 25-nov 17,6 12,6 26-nov 17,6 12,6 27-nov 17,6 12,6 28-nov 17,6 12,6 29-nov 17,6 12,6 30-nov 17,6 12,6 01-dic 19,6 14,6 02-dic 19,6 14,6 03-dic 19,6 14,6 04-dic 19,6 14,6 05-dic 19,6 14,6 06-dic 19,6 14,6 07-dic 19,6 14,6 08-dic 19,6 14,6 09-dic 19,6 14,6 10-dic 19,6 14,6 11-dic 19,6 14,6 12-dic 19,6 14,6 13-dic 19,6 14,6 14-dic 19,6 14,6 15-dic 19,6 14,6 16-dic 19,6 14,6 17-dic 19,6 14,6 18-dic 19,6 14,6 19-dic 19,6 14,6 20-dic 19,6 14,6 21-dic 19,6 14,6 22-dic 19,6 14,6 23-dic 19,6 14,6 24-dic 19,6 14,6 25-dic 19,6 14,6 26-dic 19,6 14,6

GDA

EF

786 798 811 824 836 849 861 874 887 899 912 924 937 952 966 981 995 1010 1025 1039 1054 1068 1083 1098 1112 1127 1141 1156 1171 1185 1200 1214 1229 1244 1258 1273 1287 1302 1317

0,37 0,37 0,38 0,38 0,39 0,39 0,40 0,41 0,41 0,42 0,42 0,43 0,44 0,44 0,45 0,46 0,46 0,47 0,48 0,48 0,49 0,50 0,50 0,51 0,52 0,52 0,53 0,54 0,54 0,55 0,56 0,56 0,57 0,58 0,59 0,59 0,60 0,61 0,61

ETo mm 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 4,8 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9

Kc 0,66 0,66 0,66 0,66 0,66 0,66 0,79 0,79 0,79 0,79 0,79 0,79 0,79 0,79 0,79 0,79 0,79 0,79 0,79 0,79 0,79 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 1,05 1,05 1,05

ETc mm 3,168 3,168 3,168 3,168 3,168 3,168 3,792 3,792 3,792 3,792 3,792 3,792 3,792 4,661 4,661 4,661 4,661 4,661 4,661 4,661 4,661 5,428 5,428 5,428 5,428 5,428 5,428 5,428 5,428 5,428 5,428 5,428 5,428 5,428 5,428 5,428 6,195 6,195 6,195

PC

UC

0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7

0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

76

Depleción máxima

NRD

VCM

mm

Lt/pl

Lt/m

CONDICION

(LAU x UC) 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5

ETAc

> RIEGO > RIEGO > RIEGO > RIEGO > RIEGO > RIEGO > RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO

6,34 3,17 6,34 3,17 6,34 3,17 6,96 3,79 7,58 3,79 7,58 3,79 7,58 4,66 4,66 4,66 4,66 4,66 4,66 4,66 4,66 5,43 5,43 5,43 5,43 5,43 5,43 5,43 5,43 5,43 5,43 5,43 5,43 5,43 5,43 5,43 6,20 6,20 6,20

Tiempo riego TR minutos

0,028 0,282

12

0,028 0,282

12

0,028 0,282

12

0,108 1,083

36

0,118 1,180

39

0,118 1,180

39

0,118 0,073 0,073 0,073 0,073 0,073 0,073 0,073 0,073 0,084 0,084 0,084 0,084 0,084 0,084 0,084 0,084 0,084 0,084 0,084 0,084 0,084 0,084 0,084 0,096 0,096

39 25 25 25 25 25 25 25 25 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 32 32

1,180 0,725 0,725 0,725 0,725 0,725 0,725 0,725 0,725 0,844 0,844 0,844 0,844 0,844 0,844 0,844 0,844 0,844 0,844 0,844 0,844 0,844 0,844 0,844 0,964 0,964

El manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda

Anexo 2.2 Ejemplo de programa de riego Continuación: Fecha 27-dic 28-dic 29-dic 30-dic 31-dic 01-ene 02-ene 03-ene 04-ene 05-ene 06-ene 07-ene 08-ene 09-ene 10-ene 11-ene 12-ene 13-ene 14-ene 15-ene 16-ene 17-ene 18-ene 19-ene 20-ene 21-ene 22-ene 23-ene 24-ene 25-ene 26-ene 27-ene 28-ene 29-ene 30-ene 31-ene 01-feb 02-feb 03-feb

Temp. Media Mensual °C 19,6 19,6 19,6 19,6 19,6 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 21,5 20,4 20,4 20,4

GD Base 5°C 14,6 14,6 14,6 14,6 14,6 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 16,5 15,4 15,4 15,4

GDA

EF

1331 1346 1360 1375 1390 1406 1423 1439 1456 1472 1489 1505 1522 1538 1555 1571 1588 1604 1621 1637 1654 1670 1687 1703 1720 1736 1753 1769 1786 1802 1819 1835 1852 1868 1885 1901 1916 1932 1947

0,62 0,63 0,63 0,64 0,65 0,65 0,66 0,67 0,68 0,68 0,69 0,70 0,71 0,72 0,72 0,73 0,74 0,75 0,75 0,76 0,77 0,78 0,78 0,79 0,80 0,81 0,82 0,82 0,83 0,84 0,85 0,85 0,86 0,87 0,88 0,88 0,89 0,90 0,91

ETo mm 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 6,3 5,5 5,5 5,5

Kc 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 1,05 0,8 0,8

ETc mm 6,195 6,195 6,195 6,195 6,195 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 6,615 5,775 4,4 4,4

PC

UC

0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

77

Depleción máxima

NRD

VCM

mm

Lt/pl

Lt/m

6,20 6,20 6,20 6,20 6,20 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 6,62 5,78 4,40 4,40

0,096 0,096 0,096 0,096 0,096 0,096 0,103 0,103 0,103 0,103 0,103 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,147 0,128 0,098

0,964 0,964 0,964 0,964 0,964 0,964 1,029 1,029 1,029 1,029 1,029 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,470 1,283 0,978

CONDICION

(LAU x UC) 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5

ETAc

RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO

Tiempo riego TR minutos 32 32 32 32 32 32 34 34 34 34 34 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 42 33

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Anexo 2.2 Ejemplo de programa de riego Continuación: Temp. GD Media Fecha Mensual Base °C 5°C 04-feb 20,4 15,4 05-feb 20,4 15,4 06-feb 20,4 15,4 07-feb 20,4 15,4 08-feb 20,4 15,4 09-feb 20,4 15,4 10-feb 20,4 15,4 11-feb 20,4 15,4 12-feb 20,4 15,4 13-feb 20,4 15,4 14-feb 20,4 15,4 15-feb 20,4 15,4 16-feb 20,4 15,4

GDA

EF

1963 1978 1993 2009 2024 2040 2055 2070 2086 2101 2117 2132 2147

0,91 0,92 0,93 0,93 0,94 0,95 0,96 0,96 0,97 0,98 0,98 0,99 1,00

ETo mm 5,5 5,5 5,5 5,5 5,5 5,5 5,5 5,5 5,5 5,5 5,5 5,5 5,5

Kc 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8

ETc mm 4,4 4,4 4,4 4,4 4,4 4,4 4,4 4,4 4,4 4,4 4,4 4,4 4,4

PC

UC

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 1,1

78

Depleción máxima

NRD

VCM

mm

Lt/pl

Lt/m

4,40 4,40 4,40 4,40 4,40 4,40 4,40 4,40 4,40 4,40 4,40 4,40 4,40

0,098 0,098 0,098 0,098 0,098 0,098 0,098 0,098 0,098 0,098 0,098 0,098 0,098

0,978 0,978 0,978 0,978 0,978 0,978 0,978 0,978 0,978 0,978 0,978 0,978 0,978

CONDICION

(LAU x UC) 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5 8,5

ETAc

RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO RIEGO

Tiempo riego TR minutos 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33

CAPÍTULO 3 LA FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CEBOLLA DE GUARDA Yordi Norero Erick Kelly

Las condiciones actuales en las que se desarrolla la agricultura indican que los insumos deben aplicarse a los cultivos en forma racional para obtener la mayor rentabilidad posible del capital invertido y simultáneamente procurar la sustentabilidad del agrosistema productivo. Los fertilizantes en el cultivo de la cebolla son insumos relevantes en los costos directos de producción, representando aproximadamente entre un 30 a 40% de los costos directos totales, por lo que la decisión de qué cantidades se aplicarán debe basarse en las necesidades reales del cultivo y en el potencial de producción del sector agroecológico de que se trate. De esta manera, una correcta fertilización contribuirá a potenciar rendimiento y calidad, incidiendo además en la rentabilidad y sustentabilidad del cultivo. En este capítulo se abordan los conceptos e información necesaria para realizar una fertilización racional del cultivo de cebolla de guarda en la región de O’Higgins.

79

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

3.1 La importancia de una fertilización “racional” El concepto de una fertilización racional nace en el año 1840 con la “ley del mínimo o del factor limitante” propuesta por el químico alemán Justus Von Liebig, quien enunció el siguiente principio: “el rendimiento de la cosecha está determinado por el elemento nutritivo que se encuentra en menor cantidad”. Además, un exceso en cualquier otro nutriente, no puede compensar la deficiencia del elemento nutritivo limitante. Esta Ley pone en evidencia la relación entre los elementos nutritivos y la necesidad de alcanzar una riqueza suficiente en cada uno de ellos, para que pueda obtenerse el rendimiento óptimo. Por lo tanto, resulta fundamental conocer la fertilidad de un suelo previo al establecimiento de un cultivo para determinar y cuantificar aquellos nutrientes que podrían limitar la productividad. La fertilidad del suelo se entiende como su capacidad para suministrar todos y cada uno de los nutrientes que necesitan las plantas en cada momento, en la cantidad necesaria y en forma asimilable. La asimilabilidad de los elementos nutritivos presentes en el suelo no depende sólo de la forma química en que se encuentren, sino que es también función del clima, de la genética de la planta, de su estado de desarrollo, de las propiedades físicas y químicas del suelo y de las prácticas culturales. La principal herramienta, disponible en la actualidad, para determinar la fertilidad del suelo consiste en el “análisis químico de muestras de suelo”.

3.2 ¿Cómo implementar una fertilización racional? Existen 4 pasos necesarios para implementar una fertilización racional en el cultivo de cebolla, estos son: 1º Obtención de la muestra de suelo 2º Interpretación del análisis químico de suelo 3º Cálculo de la dosis de fertilizante 4º Elección y aplicación de los fertilizantes 3.2.1 Obtención de la muestra de suelo. La pauta más útil para cumplir con los objetivos enfocados en una fertilización económica y sustentable, es la de emplear el análisis de suelo como criterio “racional” para decidir la fertilización más adecuada.

80

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Este análisis, que consiste en obtener submuestras de suelo sacadas en distintos puntos del potrero, entrega información básica para evaluar su estado de fertilidad. De esta manera, se podrá identificar qué nutrientes requieren ser corregidos con fertilizantes para compensar lo que el suelo, per se, no podrá entregar (Figura 3.1).

Figura 3.1 Aporte relativo de nutrientes según el nivel analítico del suelo.

Para obtener resultados representativos del estado de fertilidad del potrero, donde se realizará el establecimiento del cultivo, es fundamental procurar una adecuada metodología y consideraciones especiales al momento de obtener una muestra de suelo para su posterior análisis. Éstas pautas se describen a continuación. 3.2.1.1 Época de muestreo El muestreo puede realizarse antes de la preparación de suelo, en lo posible aproximadamente un mes antes de la siembra o trasplante. Esto permitirá tener el análisis de suelo con el tiempo suficiente para su interpretación, estimar las dosis de fertilización y adquirir los fertilizantes más apropiados. 3.2.1.2 Diseño de muestreo Se debe evitar tomar submuestras de suelo en los sectores próximos a cercos de división, ingresos a potrero, canales de regadío, sectores donde hubo confinamiento animal, debajo de árboles y en caminos.

81

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Lo importante es establecer un diseño de muestreo, o patrón de muestreo, que permita obtener submuestras de suelo que espacialmente representen la totalidad del potrero a ser sembrado. Para este efecto se recomienda realizar un muestreo en zig-zag o en “X” (Figura 3.2A). El número recomendado de submuestras será proporcional al tamaño del potrero, partiendo por 15 submuestras en potreros de menos de 1 hectárea (Figura 3.2B). 3.2.1.3 Obtención de submuestras Para conseguir una muestra representativa del potrero es necesario obtener un numero apropiado de submuestras, las cuales darán origen a la muestra que se enviará al laboratorio. La metodología es la siguiente: • La profundidad de muestreo debe ser 20 cm. Esto debido a que prácticamente la totalidad de las raíces del cultivo de cebolla se concentra a esta profundidad de suelo. No se debe incluir la cubierta vegetal o residuos orgánicos. Por lo tanto, se deben remover los primeros 1 a 2 cm superficiales. • Posteriormente se procede a extraer la submuestra con una pala o barreno muy bien lavados, ojalá con agua desmineralizada. En cada caso es muy importante cerciorarse que se está muestreando la totalidad de los primeros 20 cm de suelo. En el caso de utilizar pala recta se debe hacer primeramente un hoyo en forma de “V” para facilitar la extracción de una franja de suelo lateral. El tamaño de la submuestra se ajusta con la utilización del cuchillo, dejando como sub-muestra de suelo una franja muy delgada del centro de la pala. • La submuestra se deposita en un balde donde se acumularán el resto de submuestras a extraer, según diseño de muestreo. Una vez colectada la totalidad de submuestras se procede a mezclar muy bien y moler terrones para una apropiada homogenización. Además, se aprovecha de extraer restos vegetales o piedras que pudieran quedar. • Una vez homogenizada la muestra se procede a extraer una “muestra de suelo compuesta” que deberá contener aproximadamente 1 a 1,5 kg de suelo. Se deposita en una bolsa limpia, ojalá hermética, previamente rotulada con lápiz permanente con la siguiente información básica: - Nombre del agricultor - Nombre del predio e identificación del potrero - Fecha de muestreo • Una vez terminado este proceso las muestras deben ser enviadas lo más pronto posible a un laboratorio de suelos acreditado. En el intertanto las muestras deben ser mantenidas en lugar fresco y seco entre 5 a 10°C.

82

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Para mayor información consulte el video explicativo "Cómo obtener una adecuada muestra de suelo", ejecutado por la Pontificia Uniersidad Católica de Chile y financiado por el Gobierno Regional de la región del Libertador Bernardo O´Higgins: www.youtube.com/watch?v=Mf10I90a7m4

Figura 3.2 Pautas para un muestreo representativo de suelo. A: Patrones sugeridos de muestreo, en zig-zag (izquierda) o en “X” (derecha). B: número necesario de submues-

3.2.2 Interpretación del análisis químico de suelo. Los cultivos necesitan de una serie de elementos químicos que son considerados esenciales para su desarrollo y crecimiento, y se dividen en tres categorías. • Primera Categoría: Elementos Estructurales (no minerales). Son obtenidos por la planta directamente del aire y el agua: Carbono (C), Oxígeno (O) e Hidrógeno (H). • Segunda Categoría: Macronutrientes minerales. Estos elementos los necesita la planta en grandes cantidades para su desarrollo: Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Azufre (S). • Tercera Categoría: Micronutrientes minerales. Estos elementos las plantas los necesitan en bajas cantidades, sin embargo, la ausencia de uno de ellos provoca una disminución en la producción: Fierro (Fe), Cobre (Cu), Zinc (Zn), Manganeso (Mn), Boro (B), Molibdeno (Mo), Cloro(Cl), Níquel (Ni). Todos y cada uno de estos elementos nutritivos juegan un papel específico en la nutrición vegetal.

83

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

El oxígeno, el carbono, el hidrógeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre son los constituyentes básicos de los tejidos vegetales y participan en las reacciones bioquímicas básicas del metabolismo. El fósforo es un constituyente esencial del ATP (adenosín trifosfato), y está ligado a los procesos de intercambio de energía. Los cationes calcio, potasio y magnesio, regulan los potenciales osmóticos, la permeabilidad de las membranas celulares y la conductividad eléctrica de los jugos vegetales. Por su parte, los micronutrientes son catalizadores de numerosas reacciones del metabolismo vegetal. El análisis de suelo no solo permite identificar el nivel o disponibilidad de los nutrientes minerales (macro y micro) sino que también las características físico químicas del suelo que podrían afectar su desarrollo y crecimiento, como un pH inadecuado o la presencia excesiva sales. En el Anexo 3.1 se presenta una descripción resumida de los aspectos más relevantes de los métodos analíticos utilizados en el análisis de muestras de suelo y específicamente orientados al cultivo de la cebolla en la región de O´Higgins. La metodología empleada es la recomendada por la Comisión de Normalización de Técnicas y Acreditación de Laboratorios para el Análisis de Suelos y Tejidos Vegetales de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (CNA). En el Cuadro 3.1 se indican los parámetros más importantes de un análisis de suelo. Éste servirá de pauta para interpretarlo específicamente al cultivo de la cebolla de guarda en la región de O’Higgins, con el objeto de determinar el nivel de deficiencia de nutrientes y revisar aquellas propiedades del suelo que afectarían su disponibilidad. Valores superiores o iguales significan niveles de suficiencia para rendimientos altos en cebolla de guarda y por lo tanto, habrá muy poca respuesta a la fertilización. 3.2.3 Cálculo de la dosis de fertilización en el cultivo de cebolla de guarda. El análisis de suelo indica su nivel de fertilidad, siendo necesaria una interpretación bien fundada de los resultados para decidir la dosis de cada nutriente que se debe aplicar como fertilizante. La cantidad de nutriente que se debe aportar como fertilizante depende no sólo de su nivel en el suelo sino también de los requerimientos de la especie a cultivar y del potencial de rendimiento del lugar; este último dependiente de los factores agroclimáticos locales y de las limitaciones naturales que presenta el suelo (poca profundidad, pedregosidad, entre otras). También hay que considerar el nivel tecnológico del productor y el precio de los fertilizantes.

84

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Cuadro 3.1 Pauta de interpretación de análisis de suelo para el cultivo de cebolla de guarda en la región de O’Higgins. PARÁMETRO ANALÍTICO pH H₂O (1:2,5) - acidez o alcalinidad 1 máxima acidez - 14 máxima alcalinidad CEe - conductividad eléctrica en el extracto de saturación dS/m, mS/cm o mmhos/cm MO - materia orgánica % CIC - capacidad de intercambio catiónico cmol(+)/kg N disp. - Nitrógeno disponible o mineral ppm o mg/kg (NO₃ + NH₄) P-Olsen - Fósforo disponible ppm o mg/kg de P

K disp. - Potasio disponible ppm o mg/kg de K

VALOR ADECUADO

VALOR ADECUADO

PARÁMETRO ANALÍTICO

6,0 - 7,2

K int. - Potasio intercambiable cmol(+) K/kg

4

Mg int. - Magnesio intercambiable cmol(+) Mg/kg

>0,32

S disp. - Azufre disponible (SO₄) ppm o mg/kg de SO₄

>16

>20

B disp. - Boro disponible o extractable ppm o mg/kg de B

>1

>25

Zn disp. - Zinc disponible ppm o mg/kg de Zn

>1

Suelo arenoso>1,8 Suelo franco >2,5 Franco arcilloso>3 Suelo arcilloso>4 Suelo arenoso>5 Suelo franco 5-15 Franco arcilloso 15-30 Suelo arcilloso>30

>400

>1

Mn disp. - Manganeso disponible ppm o mg/kg de Mn

>0,22

Fe disp. - Hierro disponible ppm o mg/kg de Fe

>4,5

Para calcular las dosis de fertilización del cultivo de la cebolla, se desarrolló un modelo simplificado que está basado en la “Ecuación Racional de Fertilidad” (Rodríguez et al. 2001). Esta ecuación satisface un balance entre la demanda de un cultivo dado y el suministro de nutrientes del suelo, considerando además la eficiencia de la aplicación de fertilizantes al suelo.La ecuación general es la siguiente:

Donde, la Demanda del cultivo corresponde a la cantidad de nutriente requerida para obtener el rendimiento alcanzable económicamente rentable en un determinado agroecosistema (sistema clima-cultivo-suelo). El Suministro del nutriente del suelo, es la cantidad del nutriente disponible y potencialmente absorbible por un cultivo desde el suelo. Por su parte, la eficiencia de la fertilización corresponde a la fracción recuperada del nutriente aplicado al suelo.

85

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Para poder determinar las dosis de nutrientes se deberá contar con los siguientes parámetros del análisis de suelo (Cuadro 3.1) del potrero donde se realizará la siembra: • Materia orgánica (%) • Nitrógeno disponible (ppm o mg/kg) • Fósforo disponible o P-Olsen (ppm o mg/kg) • Potasio intercambiable (meq/100 gr, cmol+/kg o en ppm) • Magnesio intercambiable (meq/100 g o cmol+/kg) • Azufre disponible (ppm o mg/kg de S elemento) • Boro disponible (ppm o mg/kg) • Zinc disponible (ppm o mg/kg) Con respecto a cada nutriente se pueden presentar 3 escenarios posibles: 3.2.3.1 Escenario 1: Suministro menor a la demanda. En este caso el suelo no es capaz de suplir los requerimientos del cultivo y por lo tanto habrá que aplicar una dosis de corrección mediante un fertilizante. Bajo este escenario se presentan las fórmulas para calcular las dosis de corrección: 3.2.3.1.1 Dosis de nitrógeno: - Demanda N (Kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) * 1,82 - Suministro N (Kg/ha) = Materia orgánica del suelo (%) * 8,6 + N disponible del suelo (ppm o mg/kg) - Eficiencia fertilización, ver Cuadro 3.2 como referencia. Ejemplo: Si el rendimiento alcanzable, asociado al nivel tecnológico y a las limitaciones productivas (edafoclimáticas), se estima en 80 ton/ha y el análisis de suelo resultó en un contenido de materia orgánica de 2,8% y el nitrógeno disponible 25 mg/kg (ppm), la dosis de nitrógeno se determina de la siguiente manera: - Demanda N = 80 * 1,82 = 146 Kg N - Suministro N = 2,8 * 8,6 + 25 = 49 Kg N - Eficiencia al voleo = 0,5 (aplicación directa al suelo con fertilizantes granulares, textura media) Dosis N = (146 – 49)/0,5 = 194 Kg N/ha Por lo tanto, redondeando, la cantidad de nitrógeno total que habrá que aplicar seria de 200 unidades por hectárea.

86

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Cuadro 3.2 Rangos de eficiencia de fertilización nitrogenada según condición de cultivo.

Condición Suelo textura gruesa, riego excesivo Suelo textura media-fina, riego normal Suelo textura gruesa-media-fina, riego óptimo Fertilizantes con inhibidores de la nitrificación Fertirrigación, riego óptimo

Eficiencia 0,40 a 0,50 0,50 a 0,60 0,60 a 0,65 0,65 a 0,70 0,70 a 0,75

IMPORTANTE: La dosis de nitrógeno no debería exceder las 300 unidades de nitrógeno ya que esto no se traduciría en mayor rendimiento y puede estimular la presencia de bulbos dobles, bulbos partidos, mala conservación de los bulbos en almacenamiento y contaminación ambiental. 3.2.3.1.2 Dosis de fósforo: - Demanda P2O5 (Kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) * 0,75 - Suministro P2O5 (Kg/ha) = P-Olsen (ppm o mg/kg) * 2,3 - Eficiencia fertilización, considerar 0,30 si se aplica mediante fertirrigación localizada; 0,13 si es fertilización localizada con la sembradora (siembra directa) o 0,07 al voleo si se aplica como abonado de fondo previo al establecimiento con siembra directa y 0,1 si es mediante trasplante. Ejemplo: Si el rendimiento alcanzable se estimó en 80 ton/ha y el análisis de suelo resultó en un contenido de fósforo disponible (Olsen) de 20 mg/kg (ppm), la dosis de fósforo se determina de la siguiente manera: - Demanda P2O5 = 80 * 0,75 = 60 Kg P2O5 - Suministro P2O5 = 20 * 2,3 = 46 Kg P2O5 - Eficiencia del fertilizante = 0,13 (aplicación localizada al momento de la siembra directa) Dosis P2O5 = (60 – 46)/0,13 = 108 Kg P2O5 /ha Por lo tanto, redondeando, la cantidad de fósforo total que habrá que aplicar seria de 110 unidades por hectárea. IMPORTANTE: Si la fertilización fosforada se aplica como abonado de fondo previo al establecimiento y bajo un escenario 1 donde la demanda es superior al suministro (dosis de corrección) se deberá incorporar el fertilizante superficialmente, idealmente con una rastra de clavos o ramas.

87

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

3.2.3.1.3 Dosis de potasio: - Demanda K2O (Kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) * 2,7 - Suministro K2O (Kg/ha) = K intercambiable o disponible (ppm o mg/kg) * 0,4 - Eficiencia fertilización, considerar 0,7 si se aplica mediante fertirrigación localizada; 0,6 si es fertilización localizada con la sembradora (siembra directa) o 0,35 si se aplica al voleo como abonado de fondo previo al establecimiento. Ejemplo: Para un rendimiento alcanzable de 80 ton/ha y con un análisis de suelo resultante en 220 ppm de potasio intercambiable, la dosis de potasio se determina de la siguiente manera: - Demanda K2O = 80 * 2,7 = 216 Kg K2O - Suministro K2O = 220 * 0,4 = 88 Kg K2O - Eficiencia del fertilizante = 0,4 (aplicación localizada al momento de la siembra directa) Dosis K2O = (216 – 88)/0,35 = 366 Kg K2O /ha Por lo tanto, redondeando, la cantidad de potasio total que habrá que aplicar seria de 370 unidades por hectárea. Si el resultado analítico está en unidades de equivalente químico o como catión intercambiable, utilice la siguiente fórmula para transformarla: K intercambiable (meq/100 gr o cmol+/kg) * 391 = K disponible (ppm o mg/kg) IMPORTANTE: La dosis de potasio no debería exceder las 600 unidades por hectárea ya que a partir de este valor no habría respuesta a la fertilización por parte del cultivo. 3.2.3.1.4 Dosis de azufre: Para determinar la dosis de azufre se utiliza directamente la siguiente fórmula: Dosis S (Kg/ha) = (16 – S disponible en ppm) * 5 Ejemplo. Si el suelo presentara un contenido de azufre disponible de 8 ppm, la dosis de azufre se determina de la siguiente manera: Dosis S (Kg/ha) = (16 – 8) * 5 = 40 Kg S/ha Por lo tanto, la cantidad de azufre total que habrá que aplicar seria de 40 unidades por hectárea. 3.2.3.1.5 Dosis de Magnesio: Para determinar la dosis de magnesio se utiliza directamente la siguiente fórmula: Dosis MgO (Kg/ha) = 265 – (Mg intercambiable en cmol/kg * 810)

88

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Ejemplo. Si el suelo presentara un contenido de magnesio intercambiable de 0,25 cmolc/kg (o meq/100 gr), la dosis de magnesio se determina de la siguiente manera: Dosis MgO = 265 – (0,25 * 810) = 63 Kg MgO/ha Por lo tanto, redondeando, la cantidad de magnesio total que habrá que aplicar seria de 60 unidades por hectárea. 3.2.3.2 Escenario 2: Suministro igual a la demanda. Bajo un escenario donde el suministro es cercano o igual a la demanda del cultivo de cebolla, se deberá aplicar una dosis de fertilización de mantención que permitirá compensar la pérdida del nutriente que ocasionará la futura extracción de nutrientes contenida en los bulbos que se cosecharán. Para poder determinar las dosis de mantención de cada uno de los nutrientes se podrán utilizar las siguientes fórmulas: 3.2.3.2.1 Dosis de mantención de nitrógeno, magnesio y azufre: se calcula de la misma forma que la dosis de corrección (ver fórmulas del apartado 3.2.3.1). 3.2.3.2.2 Dosis de mantención de fósforo: Dosis P2O5 (Kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) * 0,42 Ejemplo. Si se estima un rendimiento de 80 ton/ha, la dosis de mantención de fósforo se determina de la siguiente manera: Dosis P2O5 (Kg/ha) = 80 * 0,42 = 33 Kg P2O5 Por lo tanto, redondeando, la cantidad de fosforo total que habrá que aplicar seria de 35 unidades por hectárea. 3.2.3.2.3 Dosis de mantención de potasio: Dosis K2O (Kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) * 3,5 Ejemplo. Si se estima un rendimiento de 80 ton/ha, la dosis de mantención de potasio se determina de la siguiente manera: Dosis K2O (Kg/ha) = 80 * 3,5 = 280 Kg K2O Por lo tanto, la cantidad de potasio total que habrá que aplicar seria de 280 unidades por hectárea.

89

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

IMPORTANTE: La dosis de mantención de fósforo y potasio no es necesaria aplicarla en forma localizada debido a que esta fertilización tiene por objetivo mantener la fertilidad del suelo y no, necesariamente, nutrir directamente al cultivo. Por lo tanto, podrá ser aplicada en cobertera como abonado de fondo antes del establecimiento del cultivo. 3.2.3.3 Escenario 3: Suministro mayor a la demanda Si el aporte del suelo llegara a ser muy superior a los requerimientos del cultivo se podría optar por no fertilizar, ya que la respuesta a la aplicación del fertilizante sería muy baja o poco probable. Si ambas se asemejan, se podría considerar una dosis de mantención como la del escenario anterior.

3.2.4 Calculo de la dosis de microelementos Es importante verificar en el análisis de suelo que los micronutrientes, como el zinc (Zn) y el boro (B), se encuentren con valores superiores a 1 ppm para no limitar el rendimiento. Si no fuera el caso, en el Cuadro 3.3 se entregan recomendaciones de fertilización en B y Zn para cultivo de cebolla en distintos escenarios de suministro (según análisis de suelo). Los fertilizantes aplicados al suelo que aportan boro son: boronatrocalcita, borax o ácido bórico, y los que aportan zinc son: óxido de Zn, sulfato de Zn, nitrato de Zn, cloruro de Zn, carbonato Zn o fosfato Zn. Si el valor analítico es superior a 0,5 ppm para el boro o el zinc, se aconsejaría omitir su aplicación al suelo y reemplazarlo con la aplicación de un fertilizante foliar durante la fase de desarrollo de los bulbos o según las recomendaciones del fabricante (Ej. Basfoliar Zn® o similar).

Cuadro 3.3 Dosis y modo de aplicación recomendada para fertilización de boro (B) y zinc (Zn) en un cultivo de cebollas bajo distintos suministros por parte del suelo.

Suministro según análisis de suelo, ppm < 0,24 0,25 a 0,49 0,50 a 0,99 >1,0

Boro (B)

Dosis, kg B/ha 3a4 2a3 según producto¹

Modo aplicación Al suelo Al suelo Al follaje

0

Sin

Dosis, kg Zn/ha 5a7 3a5 según producto¹ 0

1: Dosis dependerá de formulación, tipo y concentración del producto.

90

Zinc (Zn)

Modo aplicación Al suelo Al suelo Al follaje Sin

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

3.2.4 Elección y aplicación de los fertilizantes. La fertilización racional debe conjugar la utilización de fertilizantes orgánicos y minerales, que se complementan. Los orgánicos, aunque también aportan nutrientes actúan, sobre todo, mejorando las propiedades físico químicas de los suelos y su actividad biológica. Los minerales, en cambio, aportan la mayor parte de los nutrientes que la planta precisa debido a su rápida disponibilidad. Los fertilizantes minerales permiten producir plantas sanas y vigorosas, que en parte después se incorporan al suelo, manteniendo e incluso elevando su contenido en humus. Todos los recursos orgánicos que estén al alcance del agricultor (estiércol, purín, restos de cosecha, compost, etc.) deben incorporarse al suelo en cantidades adecuadas, previendo su mineralización y considerando la cantidad de nutrientes que pueden liberar en cada momento. Estas aportaciones anuales serán tenidas en cuenta a la hora de practicar la fertilización mineral. La elección del tipo de fertilizante dependerá de la forma de aplicación y de la forma de establecimiento del cultivo (siembra directa o almacigo trasplante). 3.2.4.1 Fertilización mediante fertilizantes granulares aplicados directamente al suelo. Si no se cuenta con un sistema de riego localizado (goteo por cintas) la forma de fertilizar es por medio de fertilizantes granulares aplicados directamente al suelo. Una consideración muy importante es que, para el caso de la cebolla, que corresponde a un cultivo de desarrollo corto, los fertilizantes deberán ser de rápida disponibilidad (solubilidad), descartándose, como única fuente de fertilizante, la roca fosfórica o enmiendas orgánicas (compost o estiércol). • Establecimiento mediante almacigo y trasplante. Si el establecimiento del cultivo se realiza por medio de almácigo y trasplante, es importante asegurarse que las plántulas provengan de una almaciguera bien fertilizada ya que una adecuada nutrición inicial determina en gran medida el crecimiento del cultivo una vez que éste se establece en el campo definitivo. Antes del trasplante y durante las labores finales de preparación del suelo (rastrajes), se aplica la mezcla de fertilizantes al voleo mediante un “trompo” o fertilizadora centrifuga, previamente calibrado, que contiene el 20% de la dosis total de nitrógeno y el 100% de la dosis total del resto de los nutrientes (fósforo, potasio, azufre, microelementos) y se incorpora superficialmente con una rastra de clavos o ramas. El resto de la dosis de nitrógeno se aplicará un 40%, 20 a 30 días después del trasplante y el 40% restante 45 a 60 días post-trasplante.

91

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

• Establecimiento mediante siembra directa. Si se dispone de una sembradora neumática con tolva de fertilizante y sistema lateral de fertilización, convendrá aplicar los fertilizantes localizadamente, sobre todo aquellos que aportan nutrientes inmóviles en el suelo, como fósforo y potasio. De esta manera, la eficiencia de utilización de los fertilizantes se verá incrementada sobre todo cuando los niveles de estos nutrientes se encuentran bajo los niveles de suficiencia, es decir, cuando se aplican dosis correctivas. Cuando se aplica una dosis de mantención, solamente con la finalidad de compensar la futura extracción de nutrientes durante la cosecha del cultivo, la fertilización podrá realizarse al voleo durante las labores finales de preparación del suelo (“abonado de fondo”), de la misma forma que la recomendada para almacigo y trasplante, es decir 20% de la dosis total de nitrógeno y el 100% de la dosis total del resto de los nutrientes (fósforo, potasio, magnesio, azufre y microelementos). 3.2.4.2 Fertilización mediante el sistema de riego (fertirrigación). Se tratará en detalle en el siguiente apartado “La fertirrigación en el cultivo de la cebolla de guarda”.

3.3 La fertirrigación en el cultivo de cebolla de guarda La fertirrigación es una técnica que permite la aplicación simultanea de agua y fertilizantes a través del sistema de riego. Permite realizar una fertilización optimizada al aplicar paulatinamente el fertilizante a medida que el cultivo lo necesite minimizando sus pérdidas y disminuyendo el impacto ambiental. El uso de la fertirrigación aporta ventajas considerables: 1 El agua y los nutrientes quedan localizados en la zona de absorción de las raíces. 2 La dosis de fertilización se realiza en consonancia con el estado fenológico del cultivo (en función de las curvas de absorción de los nutrientes). 3 Ofrece la posibilidad de corregir cualquier deficiencia nutritiva del cultivo. 4 Un uso más racional del agua y los fertilizantes. Una incidencia directa sobre la capacidad productiva del cultivo. Cuidado del medio ambiente y un mínimo impacto ambiental cuando se realiza correctamente.

92

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

La técnica de la fertirrigación requiere conocimientos básicos tales como: • Las necesidades nutritivas del cultivo. • Distribución de los porcentajes de absorción de nutrientes en del ciclo de cultivo. • Características del agua utilizada (pH, conductividad eléctrica, etc.) • La solubilidad y compatibilidad de los fertilizantes que se aplicarán con el riego. • Saber calcular los kilogramos de fertilizante que se aplicarán en base a la dotación de agua que se aplicará. 3.3.1 Pauta para riego y fertilización óptimos Con el fin de generar la información necesaria para optimizar las prácticas de riego y fertilización en el cultivo de cebolla, durante las temporadas de ensayos del Proyecto se determinaron y validaron los parámetros requeridos para poder aplicar esta metodología a la fertilización del cultivo de cebollas de guarda. Adicionalmente, se determinó y validó la curva de absorción de nutrientes durante el desarrollo del cultivo. Esto posibilita el empleo de fertirrigación en aquellos sistemas productivos que utilizan riego por goteo, con las ventajas que esto implica; por ejemplo: aplicar paulatinamente los nutrientes a medida que estos son requeridos, disminuir pérdidas por lixiviación y volatilización de nitrógeno, y una mayor uniformidad en la aplicación, entre otras. A continuación se describen los 5 pasos necesarios para confeccionar un programa de fertirrigación en cebolla. Paso 1. Calcular los requerimientos del cultivo. Cómo se vio anteriormente, al igual que en una fertilización aplicada al suelo con productos granulados, en fertirrigación se deben determinar los requerimientos del cultivo en función del análisis del suelo y el rendimiento a alcanzar (referirse al apartado 3.2.3 “Cálculo de la dosis de fertilización en el cultivo de cebolla de guarda”). Paso 2. Seleccionar los fertilizantes. Los fertilizantes utilizados en fertirrigación deben ser de alta pureza, compatibles y altamente solubles en agua. De esta forma, se evitarán obstrucciones en los goteros a lo largo de las cintas y se asegurará el aprovechamiento de los nutrientes aplicados en el terreno. En lo que se refiere al uso con el riego, los fertilizantes pueden clasificarse en dos clases:

93

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

- Fertilizantes líquidos abastecidos en forma de soluciones saturadas listas para usar sin necesidad de tratamientos previos. Si bien estos en general contienen menor concentración de nutrientes aumentando el costo de transporte y almacenamiento, su manejo en fertirriego es más cómodo que con los fertilizantes sólidos. - Fertilizantes sólidos, fácilmente solubles que deben disolverse antes de comenzar la fertilización; el factor de solubilidad es distinto para cada tipo y composición, y generalmente aumenta con la temperatura. Los dos tipos pueden ser simples o compuestos, desde el punto de vista de la composición de los nutrientes. Los fertilizantes simples contienen un solo nutriente y los compuestos contienen dos o más elementos nutritivos, a veces también microelementos. Estos últimos muchas veces están formulados para distintas etapas del desarrollo de un cultivo. En el Cuadro 3.4 se presenta un listado con los fertilizantes más utilizados en fertirrigación.

Cuadro 3.4 Características de los fertilizantes más utilización en fertirrigación .

Fertilizante Ácido fosfórico Cloruro de potasio Fosfato de Urea Fosfato monoamónico Fosfato diamónico Fosfato monopotásico Nitrato de amonio Nitrato de calcio Nitrato de magnesio Nitrato de potasio Sulfato de amonio Sulfato de magnesio Sulfato de potasio Urea Fertilizantes solubles

N P₂O₅ K₂O Ca Mg S Solubilidad¹ Índice salino² Concentración³ -- 72-85 ----5285 -10% --60 ---347 116 10% 18 44 ----960 -20% 11 52 ----282 30 20% 18 46 ----575 34 20% -52 34 ---260 -20% 34 -----1183 105 35% 17 --24 --3410 53 20% 11 ---10 -423 -25% 13 -44 ---316 74 12% 21 ----23 760 69 12% ----16 13 260 44 10% --50 --18 110 46 10% 46 -----1193 75 35% Fórmulas complejas que se pueden conseguir en el mercado y contienen NPK y microelementos

1: Solubilidad en g/L (Kg/m³) a 20°C de la forma cristalina de la sal, de aquellos fertilizantes más usados para preparar soluciones de fertirrigación. 2: El índice salino se calcula por el incremento de presión osmótica producido por un peso igual de fertilizante relativo al nitrato de sodio (índice salino = 100). 3: Concentración o disolución máxima para preparar la solución madre (%; masa/volumen).

94

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Otras características a considerar, al momento de seleccionar los fertilizantes, es su compatibilidad con otros productos y con el agua de riego a utilizar. También es importante su pureza, ya que los fertilizantes a veces contienen materias inertes que pueden reaccionar desfavorablemente y provocar taponamiento en el sistema de riego. A continuación, en la Figura 3.3 se presentan las compatibilidades e incompatibilidades de los fertilizantes más usado en fertirrigación. Con esta información es posible preparar soluciones madre apropiadas, que no causen inconvenientes en la disponibilidad de los nutrientes para la planta, ni exista el riesgo de obstrucciones en el sistema de riego.

Figura 3.3 Compatibilidades de los fertilizantes más empleados en fertirrigación.

Resulta también fundamental saber cómo afectará el contenido de sales y el pH del agua de riego a la salida de los goteros. - Salinidad: Los fertilizantes son sales, que se disocian formando iones (aniones y cationes) cuando se disuelven en agua. Estos iones pueden interactuar en la solución y precipitar formando compuestos insolubles, con el riesgo de no estar disponibles para las raíces o de obstruir los emisores del sistema de riego, disminuyendo de esta manera la eficiencia de utilización de los nutrientes. A su vez, si la cantidad aplicada es excesiva, la salinidad resultante podría afectar a cultivos sensibles como la cebolla y disminuir en forma importante los rendimientos. Por esta razón, es recomendable utilizar productos que sean de bajo índice salino (ver Cuadro 3.4). Esto es, debido a que los iones acompañantes de algunos productos no son absorbidos en altas cantidades y dejan residuos que elevan la salinidad del suelo; por ejemplo, el cloruro de potasio o nitrato de sodio.

95

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Ya que es difícil medir directamente la concentración de sales en el campo (g/L), se utiliza la conductividad eléctrica del agua como una medida indirecta. La conductividad eléctrica refleja la capacidad del agua para conducir corriente eléctrica, y está directamente relacionada con la concentración de sales disueltas en el agua. La conversión de conductividad eléctrica a concentración de sales totales disueltas (TSD) en g/L puede ser realizada mediante la siguiente relación: TSD (mg/l o ppm)= 640 * CE (dS/m)= 0,64 * EC (μS/cm)= 640 * CE (mmhos/cm) TSD (mg/l o ppm)= 640 * CE (mS/cm) Para el caso de la cebolla, se debe asegurar que con la elección y dosis aplicada de fertilizantes, la concentración máxima de sales disueltas o CE resultante, medida en el agua de riego a la salida de los goteros (Figura 3.4A), sea inferior a: • Prebulbificacion < 0,31 dS/m (200 mg/L) • Postbulbificación: < 0,78 dS/m (500 mg/L) • Al final del desarrollo: < 1,0 dS/m (700 mg/L) - pH del agua de riego: Por otra parte, es importante considerar que cuando los fertilizantes se mezclan con el agua de riego, se puede modificar el pH de la solución resultante, con las consecuencias que ello representa. Por ejemplo, si el fertilizante aumenta el pH habrá riesgo de precipitación de Ca, ya que este catión tiene baja solubilidad. Por otra parte, si el fertilizante disuelto disminuye el pH se evitarán obstrucciones en los emisores y servirá para limpiar el sistema. No obstante, es importante asegurarse que el pH de la solución alcance valores entre 5,5 y 6,5 para evitar cambios en los valores del suelo, ya que dentro de este rango ocurrirá la mayor disponibilidad de nutrientes para la planta. Los valores de la conductividad eléctrica y pH del agua pueden ser monitoreados de forma simple y rápida utilizando medidores portátiles, como por ejemplo, los de la Figura 3.4B.

96

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Figura 3.4 A: La conductividad eléctrica de la solución fertilizante debe ser monitoreada a la salida de los goteros. B: Condutivímetro y pH-metro portátiles (fuente: www.hannainst.com).

Paso 3. Precisar la fracción de fertilización aplicada al momento del establecimiento y la aplicada mediante fertirrigación. Para determinar qué proporción de la fertilización se aplica al suelo y cuál se aplica con el agua de riego, se deben considerar los siguientes factores: • La fecha de inicio del riego. Una fecha tardía de inicio del riego, por ejemplo, debido a una temporada lluviosa, puede traer consigo un retraso en la aplicación de fertilizantes que se apliquen por esta vía. • Del período de desarrollo de la variedad. Variedades de desarrollo largo son más susceptibles a la pérdida de nutrientes desde suelo, sobre todo de nitrógeno, por lo tanto, requerirían de una mayor proporción aplicada mediante fertirrigación. • Del modo de aplicación de los fertilizantes al establecimiento del cultivo. Si la aplicación de fertilizantes se realiza localizadamente durante la siembra directa del cultivo, podría incrementarse la dosis al establecimiento, siempre y cuando no se apliquen altas dosis de fertilizantes amoniacales o con alto contenido de cloruro. IMPORTANTE: Como regla general se podría aconsejar aplicar un 20% a 30% de las unidades de nitrógeno totales al momento del establecimiento y el 80% a 70% restante mediante el sistema de riego. Con el resto de los nutrientes (P-K-Mg-S) se podría aplicar un 60% al establecimiento y el 40% restante mediante fertirriego.

97

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Para determinar las dosis correctivas que se requerirán aplicar al establecimiento y mediante fertirriego respectivamente, se debe utilizar la siguiente fórmula: Ec = ((D – S) * FE) / Ef Donde, DEc: Unidades de nutriente aplicado o dosis D: Demanda del nutriente del cultivo S: Suministro del nutriente por parte del suelo FE: Fracción de la fertilización aplicada con fertirriego o al suelo Ef: Eficiencia del fertilizante según método de aplicación. Cuando las dosis de fósforo y potasio correspondan a dosis de mantención de la fertilidad del suelo o también cuando se aplican las dosis de azufre y magnesio se utiliza la siguiente fórmula: DE = DT * FE Donde, DEm: Unidades de nutriente aplicado o dosis DT: Dosis de mantención de P o K, o dosis de S o Mg FE: Fracción de la fertilización aplicada con fertirriego o al suelo Paso 4. Estimar y planificar la dotación de agua de riego para el período de crecimiento del cultivo. La programación del riego es un procedimiento que permite determinar el nivel óptimo de riego a aplicar a los cultivos. Consiste en establecer la frecuencia (¿cuándo regar?) y tiempo de riego (¿cuánto regar?) de acuerdo a las condiciones del suelo, el cultivo y el clima del predio, incluso previo al establecimiento del cultivo generando un plan de riego calendarizado. Pada poder realizar un adecuado programa de riego, por favor, consulte el Capítulo 2 “Manejo del riego en el cultivo de cebolla de guarda”. Paso 5. Determinar los momentos y dosis de aplicación de los fertilizantes mediante el sistema de riego. En riego por cintas (riego de alta frecuencia) la fertirrigación puede realizarse con cada riego, pero lo más habitual es inyectar los fertilizantes una vez por semana o cada 5 a 7 días. Para determinar los momentos y dosis de aplicación óptimos de los fertilizantes, resulta fundamental conocer las curvas de extracción de los nutrientes a lo largo de su crecimiento y desarrollo.

98

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

La curva de absorción es definida como la representación gráfica de la extracción de un nutriente y representa las cantidades extraídas de este elemento por la planta durante su ciclo de vida. Conociendo estas curvas, así como también el desarrollo relativo del cultivo, se pueden determinar las épocas de mayor absorción de nutrientes y permiten definir las épocas de aplicación de los fertilizantes en los programas de fertirrigación. Por esta razón, en las últimas dos emporadas del proyecto, se determinaron y validaron las curvas de absorción y demanda de nutrientes del cultivo de cebolla. A su vez resulta fundamental determinar el momento de cada asimilación, la que se asocia al grado de desarrollo relativo o al estadio fenológico del cultivo. Para poder determinar el momento con mayor precisión, se determinaron también las diferentes fases del desarrollo de cada variedad de cebolla relacionándola con su edad fisiológica relativa (EF), donde 0 corresponde a la emergencia del cultivo y 1,0 corresponde a la madurez fisiológica (cosecha). En el Cuadro 3.6 se indican las principales etapas fenológicas y su respectiva edad fisiológica relativa. Por otro lado, en la Figura 3.5 se grafica el crecimiento acumulado (biomasa) y la contribución del follaje y del bulbo en dicho peso acumulado de la variedad Cobra, el cual fue registrado en la localidad de Quinta de Tilcoco durante la temporada 2014-2015 y cotejado en la temporada 2015-2016 en la localidad de San Vicente de Tagua Tagua.

Figura 3.5 Curva de crecimiento, expresado como acumulación de materia seca (MS), en plantas del cultivar Cobra a lo largo de su desarrollo, expresado como edad fisiológica relativa. Se presentan las curvas de peso seco total (PST), peso seco del follaje (PSF) y peso seco del bulbo (PSB), estimadas a partir de datos registrados en cultivos comerciales en la localidad de Quinta de Tilcoco (temporada 2014-2015) y San Vicente de Tagua Tagua (temporada 2015-2016).

99

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Cuadro 3.6 Etapas fenológicas de cebolla de guarda y su respectiva edad fisiológica relativa (EF).

Etapa fenológica 50% de emergencia 100% de emergencia Inicio codo Aparición primera hoja Primera hoja y segunda emergiendo 2 hojas verdes 2-3 hojas verdes 3 hojas verdes 3-4 hojas verdes 4-5 hojas verdes 5 hojas verdes 5-6 hojas verdes

EF 0 0,01 0,04 0,05 0,08 0,12 0,15 0,18 0,21 0,26 0,28 0,30

Etapa fenológica 6 hojas verdes 6-7 hojas verdes 7 hojas verdes 7-8 hojas verdes 9 hojas verdes 11 hojas verdes 11-12 hojas verdes Inicio de bulbificación según RB:2 14-15 hojas verdes 16 hojas verdes Inicio de caída de follaje Madurez fisiológica (50% tallos caídos)

EF 0,34 0,38 0,40 0,42 0,47 0,52 0,57 0,60 0,65 0,71 0,95 1,00

3.3.2 Determinación de la Edad Fisiológica Relativa La temperatura es el factor más importante que induce el desarrollo de una planta a través de sus fases, desde la emergencia hasta su madurez. Por lo tanto, la edad fisiológica relativa de un cultivo se puede determinar con mucha precisión utilizando el “tiempo térmico o suma térmica” en vez de ceñirse de fechas calendario para estimar cada fase fenológica. Aspecto de mucha utilidad para planificar labores con anticipación o para determinar diversos parámetros productivos, por ejemplo: para la aplicación de fertilizantes en fertirrigación o determinar el coeficiente de cultivo “Kc” en la planificación del riego, entre otros. El desarrollo puede ocurrir dentro de un cierto rango de temperaturas. A medida que la temperatura media aumenta dentro de estos puntos (conocidos como la temperatura base y la temperatura óptima, respectivamente) el desarrollo se acelera y con temperaturas por encima de la óptima el desarrollo se desacelera. Cada fase del desarrollo requiere un mínimo de acumulación de temperatura para llegar a su término y que la planta pueda pasar a la fase siguiente. En efecto, la planta "mide" la temperatura cada día y agrega el promedio de ese día a un total requerido para esa fase. Este total se llama tiempo térmico o suma de calor y las unidades térmicas son grados-días (GD). Grados Días (GD) = T medía del día (°C) – T base (°C) T medía del día = (T máxima + T mínima) / 2 La temperatura base de la cebolla es de 5°C, por lo tanto, la suma térmica acumulada durante un día se estima de la siguiente manera: GD = T medía del día (°C) – 5 °C

100

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Por ejemplo, si el registro de temperaturas de un día particular resultara en una temperatura media de 12° C, los grados-día acumulados serían de: GD = 12 – 5 = 7 grados-día Para poder determinar los grados-día acumulados (GDA) hasta una fecha determinada “x”, se realiza el mismo cálculo anterior para cada día transcurrido desde la fecha registrada de emergencia (50% de la superficie total) y se suman. GDA = GD día 1 (50 % emergencia) + GD día 2 + GD día 3 + … + GD día x Finalmente, la edad fisiológica relativa se determinaría dividiendo la cantidad de grados días acumulados hasta la fecha dividido por la cantidad de grados días que requeriría dicha variedad para llegar a madurez fisiológica (50% de plantas con follaje caído): EF= GDA/GDA totales Por ejemplo, y suponiendo que la variedad correspondiera a Cobra, si los grados-día acumulados (GDA) hasta la fecha resultan en 1200 y los GDA totales (GDAT) de la variedad son 2000, la edad fisiológica del cultivo sería de: EF = 1200/2000 = 0,6 lo que correspondería a la fase fenológica “Inicio de bulbificación” En el Cuadro 3.7 se indican valores de la suma térmica requerida para diversas variedades de cebolla, los cuales permitirán determinar la edad fisiológica relativa (EF) en cada etapa del cultivo (Cuadro 3.6). Cada suma térmica, expresada como grados día acumulados, fue determinada directamente a partir de datos obtenidos con un registrador de temperatura ambiente (datalogger) en dos parcelas experimentales del Proyecto FIC. La primera en la localidad de Quinta de Tilcoco, durante la temporada 2014-2015, y la segunda en San Vicente de Tagua Tagua durante la temporada 2015-2016. 3.3.3 Antecedentes requeridos para planificar un programa de fertirrigación. Utilizando el concepto de tiempo térmico y edad fisiológica relativa, se podrá planificar por anticipado, incluso antes de la siembra, cuando se deberá aplicar los fertilizantes y sus dosis respectivas. Para esto, se requerirá conocer: 3.3.3.1 Los datos fisiológicos de la variedad de cebolla (GDA de cada fase y GDAT). Durante la última temporada del proyecto se determinaron estos antecedentes para la mayoría de las variedades de cebolla cultivadas en la región (Cuadro 3.7).

101

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Cuadro 3.7 Suma térmica (expresada como grados día acumulados) requerida para completar los estados de inicio bulbificación y madurez fisiológica por plantas de 16 cultivares de cebolla de día largo. Valores obtenidos en ensayos de campo realizados en Quinta de Tilcoco y San Vicente de Tagua Tagua, en las temporadas 2014-2015 y 2015-2016, respectivamente. Grados días acumulados¹ Cultivar Empresa Tipo Inicios bulbificación Madurez fisiológica EXPRESSION BEJO HIBRIDO 1020 1700 DAWSON BEJO HIBRIDO 1020 1700 REINA HELENA MUSIC OP 1110 1850 LEGEND BEJO HIBRIDO 1110 1850 GRANO DE ORO SEMINIS OP 1110 1850 TORMES SEMINIS HIBRIDO 1110 1850 MISSISSIPPI SEMINIS HIBRIDO 1110 1850 CAMPERO NUNHEMS HIBRIDO 1110 1850 HAMILTON BEJO HIBRIDO 1110 1850 DELFOS AGRICAL OP 1200 2000 MONACO BEJO HIBRIDO 1200 2000 COBRA ANASAC OP 1200 2000 PANDERO NUNHEMS HIBRIDO 1200 2000 VALINIA INIA OP 1200 2000 THOR SLA HIBRIDO 1272 2120 TITAN SLA HIBRIDO 1272 2120 1: Dependiendo de las condiciones del suelo, nutrición y riego, pueden presentarse variaciones en los requerimientos de suma térmica del cultivo entre 7 a 8 días.

3.3.3.2 Las curvas de absorción de nutrientes por parte del cultivo. En general, la asimilación de los nutrientes, sigue el curso de la acumulación de la biomasa. Sin embargo, el conocimiento de la absorción y acumulación de nutrientes en las diferentes etapas del cultivo, identificado épocas en que los elementos son exigidos en mayor cantidad es necesario que esté bien determinado. Cada especie y cada variedad tienen requerimientos específicos de los distintos nutrientes, los cuales deben ser suplementados de acuerdo a estas necesidades. En la Figura 3.6 se presentan las curvas de extracción obtenidas durante la investigación del proyecto y que pueden servir de referencia para establecer los momentos y dosis de aplicación de los fertilizantes. Como se puede apreciar en las curvas de extracción, es muy importante aplicar los fertilizantes en el momento propicio, o de lo contrario se limitará en forma importante el rendimiento. Se puede notar que, en la fase fenológica de inicio de la bulbificación, que corresponde a una edad fisiológica relativa de 0,6, la planta habrá extraído el 80% del nitrógeno y azufre, el 75% del fósforo, el 65% del potasio y el 45% del magnesio y calcio de la demanda total requerida (Figura 3.6).

102

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Figura 3.6 Curvas de absorción acumulada de un cultivo de cebolla de guarda (cultivar Cobra), de acuerdo a datos recolectados en las temporadas 2015 y 2016, en localidades de la región de O’Higgins. Arriba: Absorción acumulada de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K); Abajo: absorción acumulada de calcio (Ca), magnesio (Mg) y azufre (S). Para cada nutriente, se indica el porcentaje de nutriente absorbido al momento de inicio de bulbificación.

103

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Debido a que la absorción del nutriente desde el suelo, su movilización y uso por parte de la planta presentan un par de semanas de desfase, es muy importante que cada parcialización de la dosis de fertilización sea anticipada dos semanas con respecto a su requerimiento (absorción). De esta manera, se maximiza el aprovechamiento del fertilizante y se evitan asincronías entre los aportes, la absorción de los nutrientes y su asimilación. NOTA: el inicio de la bulbificación puede ser confirmado en terreno. Para esto, se debe medir diámetro máximo del bulbo y el diámetro mínimo del pseudotallo (Figura 3.7) en varias plantas muestreadas al azar en el potrero. Cuando la relación entre dichos diámetros es igual a 2 en las plantas en promedio (diámetro del bulbo duplica al diámetro del pseudotallo), el cultivo se encontraría en esta crucial fase fenológica.

Figura 3.7 Determinación del inicio de bulbificación, en que el diámetro del bulbo es al menos dos veces el diámetro del pseudotallo (follaje).

104

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

3.3.3.3 El registro de temperaturas promedio de la localidad. En el anexo 2.2 se presentan los datos de temperaturas para la comuna de Quinta de Tilcoco de la región de O`Higgins, lo que permitiría realizar el plan de fertirrigación incluso antes de establecer el cultivo. Para otras comunas de la región, consultar registros a partir de los datos capturados por la red de estaciones meteorológicas de INIA “AGROMET” (ver Capítulo 2 "Manejo del riego en el cultivo de cebolla de guarda"). Es recomendable, al ejecutar el plan de fertirriego, monitorear y ajustar el programa de fertilización durante el progreso del cultivo, apoyándose del registro y monitoreo continuo de la temperatura del aire y la acumulación de suma térmica. Esto se puede realizar colocando un registrador de temperatura desde el momento de la emergencia del cultivo. En la Figura 3.8A se presenta un ejemplo de este tipo de instrumento. Este dispositivo (datalogger) permite almacenar la información y ser consultada en un computador. Este debe ser ubicado a la sombra (el sensor no debe recibir luz directa del sol) a 1,5 m sobre el suelo y directamente en el potrero (Figura 3.8B).

Figura 3.8 Registro de temperatura en terreno. A. Ejemplo de registrador de temperaturas (datalogger). B. Colocación del registrador de temperaturas en el terreno, protegido de la radiación

105

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

3.4 Ejemplo de un plan de fertirrigación A continuación se presenta un ejemplo aplicado de fertirrigación, a partir de datos recopilados en la región de O´Higgins (ver Anexo 3.2). Datos: • Materia orgánica: 2,8% • Nitrógeno disponible: 25 ppm • Fósforo disponible o P-Olsen: 26 ppm • Potasio intercambiable: 220 ppm • Magnesio intercambiable: 0,25 cmolc/kg • Azufre disponible: 8 ppm • Rendimiento esperable: 80 ton/ha 3.4.1 Dosis de nitrógeno - Demanda N = 80 * 1,82 = 146 Kg N - Suministro N = 2,8 * 8,6 + 25 = 49 Kg N - Fracción al establecimiento (FE) = 0,2 (20%) - Fracción con fertirriego (FE) = 0,8 (80%) - Eficiencia fertilización al suelo (Ef)= 0,5 - Eficiencia fertirrigación (Ef) = 0,7 Aporte de la fertilización (Demanda – Suministro) = 146 – 49 = 97 Kg N Dosis al establecimiento = 97 * 0,2 / 0,5 = 39 Kg N/ha Dosis aplicada con fertirrigación = 97 * 0,8 / 0,7 = 111 Kg N/ha 3.4.2 Dosis de fósforo El fósforo disponible (P-Olsen) se encuentra cercano al nivel de suficiencia (25 ppm) y por lo tanto, sería recomendable aplicar una dosis de mantención. - Dosis de mantención de P2O5 (Kg/ha) = 80 * 0,42 = 33 Kg P2O5 - Fracción al establecimiento (FE) = 0,6 (60%) - Fracción con fertirriego (FE) = 0,4 (40%) Dosis al establecimiento = 33 * 0,6 = 20 Kg P2O5/ha Dosis aplicada con fertirrigación = 33 * 0,4 = 13 Kg P2O5/ha

106

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

3.4.3 Dosis de potasio - Demanda K2O = 80 * 2,7 = 216 Kg K2O - Suministro K2O = 220 * 0,4 = 88 Kg K2O - Fracción al establecimiento (FE) = 0,6 (60%) - Fracción con fertirriego (FE) = 0,4 (40%) - Eficiencia fertilización al suelo (Ef)= 0,35 - Eficiencia fertirrigación (Ef) = 0,7 Aporte de la fertilización (Demanda – Suministro) = 216 – 88 = 128 Kg K2O Dosis al establecimiento = 128 * 0,6 / 0,35 = 220 Kg K2O /ha Dosis aplicada con fertirrigación = 128 * 0,4 / 0,7 = 73 K2O/ha 3.4.4 Dosis de magnesio - Dosis de MgO = 265 – (0,25 * 810) = 63 Kg MgO/ha - Fracción al establecimiento (FE) = 0,6 (60%) - Fracción con fertirriego (FE) = 0,4 (40%) Dosis al establecimiento = 63 * 0,6 = 38 Kg MgO/ha Dosis aplicada con fertirrigación = 63 * 0,4 = 25 Kg MgO/ha 3.4.5 Dosis de azufre - Dosis de S = (16 – 8) * 5 = 40 Kg S/ha - Fracción al establecimiento (FE) = 0,6 (60%) - Fracción con fertirriego (FE) = 0,4 (40%) Dosis al establecimiento = 40 * 0,6 = 24 Kg S/ha Dosis aplicada con fertirrigación = 40 * 0,4 = 16 Kg S/ha Con estos cálculos, se puede planificar la fertirrigación como figura en el Anexo 3.2 y basándose en: 1. la edad fisiológica del cultivo proyectada en función de las temperaturas medias mensuales y la fecha estimada de emergencia, 2. Las curvas de absorción de nutrientes, 3. Las dosis calculadas de nutrientes y 4. El programa de riego (ver capítulo: “Manejo del riego en el cultivo de la cebolla de guarda”)

107

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

3.4.6 Otros datos y supuestos utilizados en el ejemplo

3.5 Agradecimientos Se agradece la disposición de las personas que prestaron una valiosa colaboración en la obtención de los datos presentados en este capítulo: Arturo Varela y Carlos Pérez.

3.6 Referencias Rodríguez, J. Pinochet, D. y Matus, F. 2001. Fertilización de los cultivos. Santiago, Chile. ed. LOM. 117 p.

108

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Anexo 3.1 Metodología analítica recomendada por la comisión de normalización de técnicas y acreditación de laboratorios para el análisis de suelos y tejidos vegetales de la sociedad chilena de la ciencia del suelo o CNA. 1. pH en agua (suspensión 1:2,5) Describe la actividad del ion hidrógeno (Hᶧ) en la solución del suelo, expresada como reacción ácida, neutra o alcalina. A mayor acidez, el valor de pH es menor, porque se lo calcula como el logaritmo base 10 del inverso del valor de la actividad de los iones hidrógeno en la solución. La determinación de pH se efectúa en una suspensión suelo: agua en proporción 1 : 2,5. El equipo utilizado para la lectura del pH es un potenciómetro dotado de electrodos específicos, denominado "pH-metro". El pH, medido en una proporción fija suelo: agua, no se afecta por el tamaño de la muestra, pero si por el grado de inmersión del electrodo. Por esta razón, la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo recomienda utilizar 20 gr de muestra y 50 ml de agua destilada. El pH influye substancialmente en la capacidad de absorción y solubilidad de numerosos elementos nutritivos y afecta propiedades físicas y biológicas importantes del suelo. 2. Conductividad eléctrica del extracto de saturación “CEe” (No confundir con pasta saturada 1:2 o pasta saturada 1:5) Se prepara una pasta de suelo saturada con agua, se filtra al vacío y en el extracto se determina la conductividad eléctrica con un conductivímetro. Este método proporciona la medida más representativa del total de sales solubles en el suelo debido a que se relaciona estrechamente con los contenidos de agua del suelo bajo condiciones de campo. 3. Capacidad de Intercambio de Cationes o CIC (No confundir con la Capacidad de Intercambio de Cationes Efectiva o CICE) La CIC indica la cantidad de iones positivos (cationes) que una cantidad de suelo puede mantener en forma intercambiable a un cierto pH. Mide la carga negativa que puede desarrollar ese suelo a ese pH y se expresa en meq/100 gr o en cmol/kg. Constituye la capacidad del suelo de almacenar los cationes que son bases importantes para la nutrición de las plantas y mantención del pH del suelo. La CIC se determina saturando el suelo con una solución de acetato de amonio 1,0 mol/lt a pH 7,0, lavando el exceso de solución con etanol y determinando posteriormente el amonio que saturó el complejo de intercambio.

109

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Anexo 3.1 4. Materia Orgánica del suelo Constituye la fracción orgánica del suelo, excluidos residuos animales y vegetales sin descomponer. Interviene en procesos que afectan el comportamiento del suelo y crecimiento de las plantas, como la formación y estabilización de agregados; adsorción e intercambio catiónico; suministro de nutrientes, principalmente N, P Y S, a partir de su descomposición bacteriana, energía para las bacterias, capacidad de retención de agua y protección contra la erosión. La materia orgánica del suelo se determina estimando su contenido de carbono (C) y multiplicando el resultado por el factor constante 1,72 derivado del porcentaje de C en la materia orgánica. El C se determina por métodos de combustión seca o combustión húmeda. De acuerdo a resultados de investigaciones, la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo recomienda un método de combustión húmeda, que oxida la materia orgánica con una mezcla de dicromato de potasio y ácido sulfúrico, midiéndose en un colorímetro la intensidad del color verde que desarrolla el cromo reducido (Crᶧ³). 5. Nitrógeno disponible (no confundir con Nitrógeno total) En investigaciones hechas en Chile se concluyó que la suma del N como amonio (NH4ᶧ) más el N como nitrato (NO3ˉ) es un buen indicador del N disponible en el suelo para algunos cultivos. El N determinado se expresa como mg/kg de suelo o ppm (partes por millón). Aunque la dinámica del N en el suelo es muy variable y compleja, para las regiones Central y Sur de Chile, la determinación del (N-NO3ˉ + N-NH4ᶧ) inicial, o la determinación del (N-NO3ˉ + N-NH4ᶧ) inicial + incubado presentan una buena calibración con la respuesta de algunos cultivos a la fertilización nitrogenada en ensayos de campo. 6. Fósforo disponible (Olsen) Estudios realizados en Chile con diferentes suelos demostraron que la cantidad de fósforo (P) extraída por una solución de bicarbonato de sodio o extractante Olsen indica mejor el P disponible que las soluciones Bray 1, Bray 2, Truog o Carolina del Norte. También se encontró que el P extraído está influenciado por la temperatura, tamaño y forma del envase, relación suelo: solución y velocidad y duración de la agitación. La Soc. Chilena de la Ciencia del Suelo sugiere un método basado en el extractante Olsen para obtener resultados comparables en diferentes laboratorios. El P determinado se expresa en mg/kg de suelo o ppm.

110

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Anexo 3.1 7. Cationes de intercambio potasio (Kᶧ), calcio (Caᶧ²), magnesio (Mgᶧ²) y sodio (Naᶧ) Su determinación consiste en extraer del suelo las formas intercambiables de estos cationes con una solución de acetato de amonio 1 mol/lt a pH 7,0. La concentración de cada catión en la solución se determinan por espectrometría de absorción o emisión atómica y se expresa en meq/ 100 gr (miliequivalentes por 100 gr de suelo) o en cmol/kg (centimoles de carga (+) por kg de suelo). Debido a que la cantidad de nutrientes extraída está afectada por la relación suelo: solución y tiempo de contacto, la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo recomienda la relación suelo: solución de 1:10 y 30 min de agitación. NOTA: El Potasio disponible (ppm;mg/kg) es equivalente al Potasio intercambiable (cmol+/kg) pero en una unidad diferente. Potasio disponible (ppm;mg/kg) = Potasio intercambiable (cmol+/kg) * 390 8. Azufre disponible La determinación de azufre (S) disponible en suelos consiste en estimar el S que se encuentra como anión sulfato (SO4ˉ²), forma que es absorbida por las plantas. Existen extractivos que retiran el SO4ˉ² fácilmente soluble, otros que extraen el SO4ˉ² soluble más una fracción del SO4ˉ² adsorbido y aquellos que sustraen las dos fracciones más una parte del S orgánico del suelo. La Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo recomienda estimar la disponibilidad de S mediante una solución de fosfato monocálcico 0,01 mol/It. 9. Boro disponible El micronutriente boro (B) tiene un intervalo de concentración muy reducido entre los límites de deficiencia y toxicidad. El B disponible se estima por extracción con agua caliente y posterior determinación del B en el extracto por colorimetría. El resultado se expresa en mg/kg suelo o ppm. Para evaluar el riesgo de toxicidad, se determina el B en el extracto de pasta saturada del suelo.

111

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Anexo 3.1 10. Micronutrientes: zinc (Zn), hierro (Fe) y manganeso (Mn) Tal como para los nutrientes mayores, la disponibilidad de micronutrientes catiónicos se estima utilizando un extractivo que solubiliza una fracción de las formas lábiles presentes en el suelo, sujeto a que las fracciones solubles correlacionen con las cantidades absorbidas por las plantas. Los extractivos utilizados se clasifican en cuatro categorías: (a) sales neutras, (b) ácidos inorgánicos, (c) agentes reductores, y, (d) agentes quelatantes. En Chile se utiliza el agente quelatante DTPA, que forma simultáneamente complejos de Cu, Fe, Mn y Zn, y que es el procedimiento más usado para determinar disponibilidad de micronutrientes. El DTPA forma parte de la solución denominada "DTPA-TEA" compuesta por DTPA 0,05 mol/lt, CaCI2 0,01 mol/lt y trietanolamina 0,1 mol/lt tamponada a pH 7,3. La concentración de los microelementos quelatados en la solución se determina en forma directa por espectrometría atómica, y se expresa en ppm o mg/kg de suelo. NOTA: No se requerirá analizar molibdeno (Mo), ni cloro (Cl) debido a que prácticamente no existen deficiencias en los suelos de Chile. Por otro lado, los niveles de cobre (Cu) se encuentran en suficiencia en la mayoría de los suelos de la región de O´Higgins.

112

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Anexo 3.2 Ejemplo de un programa de fertirrigación Ejemplo de un programa de fertirrigación para un cultivo de cebolla de guarda Fecha 09sep 17sep 25sep 02oct 08oct 14oct 19oct 23oct 27oct 31oct 03nov 06nov 09nov 11nov 13nov 15nov 17nov 19nov 21nov 23nov 25nov 27nov 29nov 01dic 02dic 03dic 04dic 05dic 06dic 07dic 08-

EF

Tiempo Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis riego N N N P₂O₅ P₂O₅ P₂O₅ K₂O K₂O K₂O MgO MgO MgO S S S TR % % % % % % % % % % Kg/ha Kg/ha Kg/ha Kg/ha Kg/ha minutos Acumulado Relativo Acumulado Relativo Acumulado Relativo Acumulado Relativo Acumulado Relativo

0,04

14

6,3%

6,3%

6,95

3,0%

3,0%

0,39

5,0%

5,0%

3,66

2,8%

2,8%

0,69

0,8%

0,8%

0,12

0,07

14

6,3%

0,0%

0,00

3,0%

0,0%

0,00

5,0%

0,0%

0,00

2,8%

0,0%

0,00

0,8%

0,0%

0,00

0,1

14

6,3%

0,0%

0,00

3,0%

0,0%

0,00

5,0%

0,0%

0,00

2,8%

0,0%

0,00

0,8%

0,0%

0,00

0,13

13

6,3%

0,0%

0,00

3,0%

0,0%

0,00

5,0%

0,0%

0,00

2,8%

0,0%

0,00

0,8%

0,0%

0,00

0,15

15

6,3%

0,0%

0,00

3,0%

0,0%

0,00

5,0%

0,0%

0,00

2,8%

0,0%

0,00

0,8%

0,0%

0,00

0,18

15

6,3%

0,0%

0,00

3,0%

0,0%

0,00

5,0%

0,0%

0,00

2,8%

0,0%

0,00

0,8%

0,0%

0,00

0,2

14

6,3%

0,0%

0,00

3,0%

0,0%

0,00

5,0%

0,0%

0,00

2,8%

0,0%

0,00

1,1%

0,3%

0,05

0,22

13

7,4%

1,2%

1,31

3,4%

0,4%

0,05

5,5%

0,5%

0,37

3,0%

0,3%

0,06

1,4%

0,3%

0,05

0,24

13

8,0%

0,6%

0,66

3,8%

0,4%

0,05

5,8%

0,3%

0,19

3,0%

0,0%

0,00

2,0%

0,6%

0,10

0,26

13

8,8%

0,8%

0,89

4,5%

0,8%

0,10

6,3%

0,5%

0,37

3,3%

0,3%

0,06

2,8%

0,8%

0,13

0,28

13

10,4%

1,6%

1,74

5,7%

1,2%

0,15

7,6%

1,3%

0,93

3,8%

0,5%

0,13

3,6%

0,8%

0,13

0,3

14

11,8%

1,4%

1,51

7,1%

1,4%

0,18

8,6%

1,0%

0,74

4,8%

1,0%

0,26

5,0%

1,4%

0,22

0,31

15

13,4%

1,6%

1,78

8,4%

1,4%

0,18

10,1%

1,5%

1,11

6,1%

1,3%

0,32

5,6%

0,6%

0,09

0,32

12

14,4%

1,0%

1,11

10,0%

1,5%

0,20

11,1%

1,0%

0,74

6,9%

0,8%

0,19

6,4%

0,8%

0,13

0,34

12

16,4%

2,0%

2,23

12,1%

2,1%

0,28

12,6%

1,5%

1,11

8,4%

1,5%

0,38

8,3%

1,9%

0,31

0,35

12

18,7%

2,4%

2,62

12,9%

0,8%

0,10

13,7%

1,0%

0,74

9,9%

1,5%

0,38

8,8%

0,6%

0,09

0,36

12

19,1%

0,4%

0,42

14,2%

1,4%

0,18

15,4%

1,8%

1,30

10,7%

0,8%

0,19

8,9%

0,0%

0,00

0,37

12

19,9%

0,8%

0,88

15,0%

0,8%

0,10

16,2%

0,8%

0,56

11,2%

0,5%

0,13

9,1%

0,3%

0,05

0,38

12

20,7%

0,8%

0,90

15,2%

0,2%

0,03

16,7%

0,5%

0,37

11,5%

0,3%

0,06

9,2%

0,0%

0,00

0,39

12

22,3%

1,6%

1,78

15,6%

0,4%

0,05

17,2%

0,5%

0,37

11,5%

0,0%

0,00

9,2%

0,0%

0,00

0,41

36

25,8%

3,4%

3,82

16,5%

1,0%

0,13

21,0%

3,8%

2,78

12,0%

0,5%

0,13

11,1%

1,9%

0,31

0,42

39

25,8%

0,0%

0,00

17,3%

0,8%

0,10

21,0%

0,0%

0,00

12,3%

0,3%

0,06

12,4%

1,3%

0,21

0,43

39

28,5%

2,8%

3,08

19,0%

1,7%

0,23

22,5%

1,5%

1,11

13,0%

0,8%

0,19

14,0%

1,6%

0,26

0,44

39

30,1%

1,6%

1,75

23,3%

4,3%

0,55

24,1%

1,5%

1,11

15,1%

2,0%

0,51

20,4%

6,4%

1,02

0,45

25

33,2%

3,1%

3,47

23,9%

0,6%

0,08

27,4%

3,3%

2,41

16,6%

1,5%

0,38

20,4%

0,0%

0,00

0,46

25

37,1%

3,9%

4,30

28,9%

5,0%

0,65

29,4%

2,0%

1,48

18,1%

1,5%

0,38

27,5%

7,1%

1,14

0,46

25

37,1%

0,0%

0,00

28,9%

0,0%

0,00

29,4%

0,0%

0,00

18,1%

0,0%

0,00

27,5%

0,0%

0,00

0,47

25

43,7%

6,6%

7,34

34,1%

5,2%

0,68

35,7%

6,3%

4,63

21,2%

3,1%

0,76

32,6%

5,0%

0,80

0,48

25

49,7%

5,9%

6,60

41,6%

7,5%

0,98

41,8%

6,1%

4,45

25,3%

4,1%

1,02

41,3%

8,7%

1,39

0,48

25

49,7%

0,0%

0,00

41,6%

0,0%

0,00

41,8%

0,0%

0,00

25,3%

0,0%

0,00

41,3%

0,0%

0,00

0,49

25

55,6%

6,0%

6,62

48,8%

7,1%

0,93

46,4%

4,6%

3,34

31,6%

6,4%

1,59

48,7%

7,4%

1,18

113

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Anexo 3.2 Ejemplo de un programa de fertirrigación Ejemplo de un programa de fertirrigación para un cultivo de cebolla de guarda Fecha 09dic 10dic 11dic 12dic 13dic 14dic 15dic 16dic 17dic 18dic 19dic 20dic 21dic 22dic 23dic 24dic 25dic 26dic 27dic 28dic 29dic 30dic 31dic 01ene 02ene 03ene 04ene 05ene 06ene 07ene 08-

EF

Tiempo Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis riego N N N P₂O₅ P₂O₅ P₂O₅ K₂O K₂O K₂O MgO MgO MgO S S S TR % % % % % % % % % % Kg/ha Kg/ha Kg/ha Kg/ha Kg/ha minutos Acumulado Relativo Acumulado Relativo Acumulado Relativo Acumulado Relativo Acumulado Relativo

0,5

25

61,4%

5,7%

6,37

61,5%

12,8%

1,66

51,0%

4,6%

3,34

41,0%

9,4%

2,36

61,9%

13,2%

2,11

0,5

29

61,4%

0,0%

0,00

61,5%

0,0%

0,00

51,0%

0,0%

0,00

41,0%

0,0%

0,00

61,9%

0,0%

0,00

0,51

29

67,2%

5,8%

6,43

61,5%

0,0%

0,00

55,3%

4,3%

3,15

41,0%

0,0%

0,00

61,9%

0,0%

0,00

0,52

29

71,0%

3,9%

4,30

66,6%

5,0%

0,65

61,1%

5,8%

4,26

43,1%

2,0%

0,51

69,0%

7,1%

1,14

0,52

29

71,0%

0,0%

0,00

66,6%

0,0%

0,00

61,1%

0,0%

0,00

43,1%

0,0%

0,00

69,0%

0,0%

0,00

0,53

29

74,7%

3,7%

4,11

71,4%

4,8%

0,63

62,9%

1,8%

1,30

46,7%

3,6%

0,89

73,8%

4,8%

0,76

0,54

29

78,5%

3,8%

4,18

75,8%

4,4%

0,58

66,7%

3,8%

2,78

48,4%

1,8%

0,45

78,3%

4,5%

0,72

0,54

29

78,5%

0,0%

0,00

75,8%

0,0%

0,00

66,7%

0,0%

0,00

48,4%

0,0%

0,00

78,3%

0,0%

0,00

0,55

29

81,9%

3,4%

3,72

78,6%

2,7%

0,35

69,8%

3,0%

2,22

51,7%

3,3%

0,83

82,3%

4,0%

0,64

0,56

29

83,2%

1,4%

1,54

81,3%

2,7%

0,35

71,3%

1,5%

1,11

53,0%

1,3%

0,32

84,1%

1,9%

0,30

0,56

29

83,2%

0,0%

0,00

81,3%

0,0%

0,00

71,3%

0,0%

0,00

53,0%

0,0%

0,00

84,1%

0,0%

0,00

0,57

29

85,4%

2,1%

2,38

83,0%

1,7%

0,23

72,6%

1,3%

0,93

56,1%

3,1%

0,76

86,0%

1,9%

0,30

0,58

29

86,6%

1,2%

1,33

83,8%

0,8%

0,10

74,9%

2,3%

1,67

57,4%

1,3%

0,32

88,6%

2,7%

0,43

0,59

29

87,4%

0,8%

0,90

85,1%

1,4%

0,18

75,9%

1,0%

0,74

60,9%

3,6%

0,89

90,0%

1,3%

0,21

0,59

29

87,4%

0,0%

0,00

85,1%

0,0%

0,00

75,9%

0,0%

0,00

60,9%

0,0%

0,00

90,0%

0,0%

0,00

0,6

29

88,4%

1,0%

1,15

85,9%

0,8%

0,10

76,9%

1,0%

0,74

60,9%

0,0%

0,00

91,1%

1,1%

0,17

0,61

32

89,8%

1,4%

1,55

87,1%

1,2%

0,15

78,7%

1,8%

1,30

62,2%

1,3%

0,32

91,9%

0,8%

0,13

0,61

32

89,8%

0,0%

0,00

87,1%

0,0%

0,00

78,7%

0,0%

0,00

62,2%

0,0%

0,00

91,9%

0,0%

0,00

0,62

32

90,4%

0,6%

0,67

87,4%

0,4%

0,05

81,0%

2,3%

1,67

64,5%

2,3%

0,57

93,5%

1,6%

0,26

0,63

32

91,0%

0,6%

0,67

88,4%

1,0%

0,13

81,0%

0,0%

0,00

65,5%

1,0%

0,26

94,0%

0,5%

0,09

0,63

32

91,0%

0,0%

0,00

88,4%

0,0%

0,00

81,0%

0,0%

0,00

65,5%

0,0%

0,00

94,0%

0,0%

0,00

0,64

32

91,6%

0,6%

0,65

89,0%

0,6%

0,08

81,7%

0,8%

0,56

66,8%

1,3%

0,32

94,6%

0,6%

0,09

0,65

32

92,0%

0,4%

0,44

89,4%

0,4%

0,05

82,2%

0,5%

0,37

69,1%

2,3%

0,57

95,1%

0,6%

0,09

0,65

32

92,0%

0,0%

0,00

89,4%

0,0%

0,00

82,2%

0,0%

0,00

69,1%

0,0%

0,00

95,1%

0,0%

0,00

0,66

34

93,0%

1,0%

1,09

90,0%

0,6%

0,08

83,0%

0,8%

0,56

70,1%

1,0%

0,26

95,4%

0,3%

0,05

0,67

34

93,4%

0,4%

0,44

90,3%

0,4%

0,05

83,7%

0,8%

0,56

71,1%

1,0%

0,26

95,7%

0,3%

0,05

0,68

34

93,8%

0,4%

0,44

90,7%

0,4%

0,05

84,5%

0,8%

0,56

72,1%

1,0%

0,26

96,3%

0,6%

0,09

0,68

34

93,8%

0,0%

0,00

90,7%

0,0%

0,00

84,5%

0,0%

0,00

72,1%

0,0%

0,00

96,3%

0,0%

0,00

0,69

34

94,2%

0,4%

0,42

90,9%

0,2%

0,03

85,8%

1,3%

0,93

74,4%

2,3%

0,57

96,8%

0,6%

0,09

0,7

48

94,3%

0,2%

0,17

91,3%

0,4%

0,05

86,8%

1,0%

0,74

76,0%

1,5%

0,38

96,9%

0,0%

0,00

0,71

48

94,9%

0,6%

0,66

91,7%

0,4%

0,05

87,6%

0,8%

0,56

77,0%

1,0%

0,26

97,1%

0,3%

0,05

114

La fertilización en el cultivo de cebolla de guarda

Anexo 3.2 Ejemplo de un programa de fertirrigación Ejemplo de un programa de fertirrigación para un cultivo de cebolla de guarda Fecha 09ene 10ene 11ene 12ene 13ene 14ene 15ene 16ene 17ene 18ene 19ene 20ene 21ene 22ene 23ene 24ene 25ene 26ene 27ene 28ene 29ene 30ene 31ene 01feb 02feb 03feb 05feb 06feb 08feb

EF

Tiempo Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis Absorción Absorción Dosis riego N N N P₂O₅ P₂O₅ P₂O₅ K₂O K₂O K₂O MgO MgO MgO S S S TR % % % % % % % % % % Kg/ha Kg/ha Kg/ha Kg/ha Kg/ha minutos Acumulado Relativo Acumulado Relativo Acumulado Relativo Acumulado Relativo Acumulado Relativo

0,72

48

95,3%

0,4%

0,44

92,1%

0,4%

0,05

88,1%

0,5%

0,37

78,0%

1,0%

0,26

97,4%

0,3%

0,05

0,72

48

95,3%

0,0%

0,00

92,1%

0,0%

0,00

88,1%

0,0%

0,00

78,0%

0,0%

0,00

97,4%

0,0%

0,00

0,73

48

95,7%

0,4%

0,42

92,1%

0,0%

0,00

88,6%

0,5%

0,37

79,0%

1,0%

0,26

97,4%

0,0%

0,00

0,74

48

95,9%

0,2%

0,22

92,5%

0,4%

0,05

89,3%

0,8%

0,56

81,1%

2,0%

0,51

97,8%

0,3%

0,05

0,75

48

96,1%

0,2%

0,22

92,7%

0,2%

0,03

90,3%

1,0%

0,74

81,8%

0,8%

0,19

97,8%

0,0%

0,00

0,75

48

96,1%

0,0%

0,00

92,7%

0,0%

0,00

90,3%

0,0%

0,00

81,8%

0,0%

0,00

97,8%

0,0%

0,00

0,76

48

96,5%

0,4%

0,44

92,9%

0,2%

0,03

90,9%

0,5%

0,37

83,9%

2,0%

0,51

98,1%

0,3%

0,05

0,77

48

96,7%

0,2%

0,22

92,9%

0,0%

0,00

91,6%

0,8%

0,56

84,9%

1,0%

0,26

98,1%

0,0%

0,00

0,78

48

97,1%

0,4%

0,43

93,2%

0,4%

0,05

92,1%

0,5%

0,37

85,9%

1,0%

0,26

98,1%

0,0%

0,00

0,78

48

97,1%

0,0%

0,00

93,2%

0,0%

0,00

92,1%

0,0%

0,00

85,9%

0,0%

0,00

98,1%

0,0%

0,00

0,79

48

98,3%

1,2%

1,33

93,2%

0,0%

0,00

92,6%

0,5%

0,37

86,9%

1,0%

0,26

98,1%

0,0%

0,00

0,8

48

100,0%

1,7%

1,90

93,4%

0,2%

0,03

93,4%

0,8%

0,56

88,7%

1,8%

0,45

98,2%

0,0%

0,00

0,81

48

93,6%

0,2%

0,03

94,4%

1,0%

0,74

89,7%

1,0%

0,26

98,2%

0,0%

0,00

0,82

48

93,8%

0,2%

0,03

94,9%

0,5%

0,37

90,8%

1,0%

0,26

98,5%

0,3%

0,05

0,82

48

93,8%

0,0%

0,00

94,9%

0,0%

0,00

90,8%

0,0%

0,00

98,5%

0,0%

0,00

0,83

48

94,0%

0,2%

0,03

95,4%

0,5%

0,37

92,6%

1,8%

0,45

98,5%

0,0%

0,00

0,84

48

94,2%

0,2%

0,03

95,9%

0,5%

0,37

93,6%

1,0%

0,26

98,5%

0,0%

0,00

0,85

48

94,4%

0,2%

0,03

96,4%

0,5%

0,37

94,6%

1,0%

0,26

98,6%

0,0%

0,00

0,85

48

94,4%

0,0%

0,00

96,4%

0,0%

0,00

94,6%

0,0%

0,00

98,6%

0,0%

0,00

0,86

48

94,6%

0,2%

0,03

97,7%

1,3%

0,93

95,6%

1,0%

0,26

98,6%

0,0%

0,00

0,87

48

95,0%

0,4%

0,05

98,2%

0,5%

0,37

97,4%

1,8%

0,45

98,9%

0,3%

0,05

0,88

48

95,6%

0,6%

0,08

98,7%

0,5%

0,37

98,2%

0,8%

0,19

100,0%

1,1%

0,18

0,88

48

95,6%

0,0%

0,00

98,7%

0,0%

0,00

98,2%

0,0%

0,00

100,0%

0,0%

0,00

0,89

48

95,9%

0,4%

0,05

99,5%

0,8%

0,56

99,7%

1,5%

0,38

99,5%

-0,5%

-0,09

0,9

42

96,5%

0,6%

0,08

99,7%

0,3%

0,19

99,7%

0,0%

0,00

99,7%

0,3%

0,05

0,91

33

97,3%

0,8%

0,10

100,0%

0,3%

0,19

100,0%

0,3%

0,06

100,0%

0,3%

0,04

0,92

33

97,7%

0,4%

0,05

0,93

33

98,8%

1,2%

0,15

0,94

33

100,0%

1,2%

0,15

Totales:

111

13

73

115

25

16

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

116

CAPÍTULO 4 PLAGAS DEL CULTIVO DE CEBOLLA EN CHILE Rodrigo Chorbadjian

Los insectos plaga son una amenaza para la produccion de un cultivo de calidad. Ellos son capaces de desplazarse activamente en busca de plantas para alimentarse, resistir condiciones ambientales adversas y causar serios daños a la producción. Manejarlos en forma sostenible involucra conocer su biología, ciclos de desarrollo y usar estrategias integradas y racionales que estén acorde con la protección del medio ambiente, los trabajadores agrícolas y los consumidores.

117

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

4.1 Introducción Varias especies de insectos y algunos ácaros se han reportado alimentándose de cebolla, sin embargo no todas se presentan todos los años ni alcanzan un nivel poblacional que justifique tomar medidas de control. Así, solo unas pocas especies son consideradas plagas de carácter clave y representan una amenaza frecuente a la obtención de un producto rentable y de calidad (Cuadro 4.1). El objetivo de este capítulo es entregar antecedentes de las plagas clave que afectan al cultivo de cebolla en Chile, haciendo referencia a su reconocimiento, ciclo de desarrollo y hábitos de alimentación, monitoreo y fenología, daños y controladores biológicos. Estrategias de manejo y control de plagas en el cultivo se abordan en forma conjunta al final del texto. Cuadro 4.1 Especies de insectos y ácaros fitófagos asociados al cultivo de cebolla y su clasificación. Clasificación taxonómica

Especie

Hábito de alimentación Tipo de daño

Carácter de plaga

Thys., Thripidae

Trips de la cebolla, Thrips tabaci Lindeman

Clave

Thys., Thripidae

Trips de California, Frankliniella occidentalis (Pergande)

Raspa follaje, transmite virus IYSV Raspa follaje

Ocasional

Dipt., Anthomyiidae

Mosca de la cebolla, Delia antiqua (Meigen)

Dipt., Anthomyiidae

Mosca de las semillas, Delia platura (Meigen)

Dipt., Syrphidae Dipt., Agromyzidae Lep., Noctuidae Lep., Noctuidae Lep., Noctuidae

Mosca de los bulbos, Eumerus strigatus (Fallén) Minador de las chacras, Liriomyza huidobrensis (Blanchard) Gusano cortador de las chacras, Agrotis ipsilon (Hufnagel) Cuncunilla granulosa, Agrotis lutescens (Blanchard) Cuncunilla subterránea, Feltia subterranea (Fabricius)

118

Larvas se alimentan de plántulas y bulbos Larvas se alimentan de plántulas y bulbos Larvas se alimentan de plántulas y bulbos

Clave Clave Ocasional

Larva minadora de hojas

Ocasional

Gusano cortador

Ocasional

Gusano cortador y consume follaje durante la noche Gusano cortador y consume follaje durante la noche

Ocasional Ocasional

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

Clasificación taxonómica

Especie

Hábito de alimentación Tipo de daño

Carácter de plaga

Lep., Noctuidae

Cuncunilla veteada, Peridroma saucia (Hübner)

Consume follaje en primeros estados y corta plántulas en estados más desarrollados.

Ocasional

Cuncunilla, se alimenta en follaje

Ocasional

Cuncunilla, se alimenta en follaje

Ocasional

Cuncunilla, se alimenta en follaje

Ocasional

Cuncunilla, se alimenta en follaje

Ocasional

Lep., Noctuidae Lep., Noctuidae Lep., Noctuidae Lep., Noctuidae Acari, Acaridae

Cuncunilla de las hortalizas, Copitarsia decolora (Guenée) Gusano del maíz, Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) Gusano del choclo, Helicoverpa zea (Boddie) Cuncunilla de las hortalizas, Leucania impuncta (Guenée) Ácaro de los bulbos, Rhizoglyphus echinopus (Fumouze & Robin)

Acari, Eriophyidae

Eriófido de los bulbos, Eriophyes tulipae Keifer

Col., Curculionidae

Capachito de las chacras, Listroderes subcinctus Boheman

Colle., Hypogastruridae

Colémbolo, Ceratophysella armata (Nicolet)

Dipt., Syrphidae

Syritta flaviventris Macquart

Forma galerías en bulbos, favorece ataque por Fusarium sp. Ácaro muy pequeño que se puede presentar en cebolla, sin embargo es una plaga que presenta importancia en Ajo Ocasionalmente interceptado en embarques de exportación Se encuentra en bulbos dañados y en descomposición Larvas de mosca se alimentan en bulbos de cebolla previamente dañados

Potencial

Normalmente no reviste importancia en cebolla

Cuarentenaria. No reviste importancia primaria. No reviste importancia primaria.

Fuentes: Adaptado de Artigas, 1994; Klein y Waterhouse 2000, e información recolectada por el autor.

119

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

4.2 Trips 4.2.1 Especies de trips y su reconocimiento La peor plaga que afecta el follaje de plantas de cebolla en Chile son pequeños insectos llamados trips (Thysanoptera: Thripidae). En el cultivo se pueden encontrar dos especies de trips con importancia económica, el trips de la cebolla (Thrips tabaci) y el trips de California o trips occidental de las flores (Frankliniella occidentalis). Aunque el trips de la cebolla es la especie más abundante y dañina en el cultivo de cebolla, ambas especies afectan especies vegetales de la familia Alliaceae que contiene a un grupo importante de hortalizas como cebolla, cebollín, ajo, ciboulette y chalota. Si bien estas especies son muy parecidas, existen características morfológicas que permiten diferenciarlas. Para ello, es necesario observar el color de los adultos, el número de setas del pronoto (estructura que se ubica entre la cabeza y el tórax) y el número de segmentos en que se dividen sus antenas (Cuadro 4.2 y Figura 4.1).

Cuadro 4.2 Características morfológicas útiles para la identificación de trips de la cebolla (Thrips tabaci) y trips de California (Frankliniella occidentalis).

Especie

Color adultos

N° setas en pronoto

N° segmentos en antena

Tamaño adultos

T. tabaci

Amarillo a café claro

2 pares

7

1,0-1,3 mm (hembra) 0,7 mm (macho)

Bicolor, tórax más claro que abdomen.

4 pares

8

1,2-1,5 mm (hembra) 0,9-1,2 mm (macho)

F. occidentalis

120

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

Figura 4.1 Trips de la cebolla (izq.) y trips de California (der.). El detalle en aumento muestra el número de setas presentes en las esquinas del pronoto.

4.2.2 Ciclo biológico El ciclo biológico corresponde a los estados de desarrollo por los que debe pasar el insecto durante la metamorfosis, en este caso, desde huevo hasta adulto. Durante su ciclo de vida, cada insecto pasa por los estados de huevo, ninfa (con dos subestados: primero y segundo), prepupoide, pupoide y adulto (Figura 4.2). Huevos: son muy pequeños, de forma arriñonada y no se pueden detectar a simple vista. Esto se debe a que la hembra los inserta bajo la cutícula de la hoja, donde quedan ocultos y protegidos de la deshidratación, de los enemigos naturales y del contacto con insecticidas. Ninfa de primer subestado (N1). Esta ninfa emerge del huevo y es muy pequeña (< 1 mm), de color amarillo cremoso, no vuela y se alimenta escondida entre el follaje de la planta de cebolla. Después de unos días, esta ninfa crece y pasa por un proceso de muda para cambiar su exoesqueleto quitinoso y pasar a una etapa siguiente llamada ninfa de segundo subestado (N2). Ninfa de segundo subestado (N2): En esta etapa, su consumo de células vegetales y consecuente daño para la planta se incrementan. Tanto, ninfas primarias (N1) como ninfas secundarias (N2) se pueden ver a simple vista entre las hojas del cultivo (Figura 4.3). Una vez que la ninfa de segundo subestado ha alcanzado su máximo desarrollo, ésta muda y se convierte en un estado latente de reposo llamado prepupoide.

121

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Prepupoide y pupoide: El prepupoide es similar a la N2 en tamaño y color, pero presenta cuatro proyecciones tubulares que se elongan desde los costados del tórax del insecto. Estas proyecciones se manifiestan de un mayor tamaño luego de que el prepupoide pasa al estado siguiente llamado pupoide. Estas proyecciones darán origen a las alas cuando el insecto sea adulto. Es importante destacar que tanto el prepupoide como el pupoide poseen escasa movilidad, no se alimentan y se encuentran ocultos, de preferencia en los primeros centímetros de profundidad del suelo o en un menor porcentaje entre el follaje de la planta. Cuando los pupoides se han desarrollado por completo, ocurre una muda y emerge el adulto. Adultos: Los adultos son los únicos capaces de volar y colonizan cultivos en forma activa. La hembra tiene un aparato ovopositor especializado para depositar huevos y de esta forma iniciar el ciclo nuevamente.

Adulto

Pupoide

Huevo

Prepupoide

Ninfa 1 Ninfa 2

Figura 4.2 Ciclo de desarrollo de Trips de la cebolla.

122

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

Figura 4.3 Ninfas de trips (primer y segundo subestado) alimentándose entre las hojas de una planta de cebolla.

El tiempo de duración de cada subestado, y consecuentemente del ciclo completo de desarrollo de los trips, depende principalmente de la temperatura ambiental (Cuadro 4.3), aunque la calidad del alimento que el insecto ingiera también puede tener un efecto. Esto se puede traducir en que durante la temporada de primavera-verano al haber temperaturas más altas que en la temporada otoño-invierno, el ciclo ocurrirá más rápido y por tanto demorará menos tiempo en completarse. Cuadro 4.3 Tiempos requeridos para el desarrollo de Thrips tabaci mantenido en hojas de cebolla a diferentes temperaturas constantes. Temperatura (°C)

Ciclo de vida completo (días)

Incubación huevo (días)

Desde ninfa hasta adulto (días)

17,5

30,4

15,1

15,3

20,0

20,3

8,4

11,9

25,0

13,3

6,0

7,3

Fuente: Adaptado de Edelson y Magaro, 1988.

123

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Los trips tienen una enorme capacidad intrínseca para incrementar su tamaño poblacional. Se han reportado tasas reproductivas netas de 27,5 hijas/hembra para Thrips tabaci y de 22,1 para Frankliniella occidentallis (van Rijn et al., 1995) al criarlos en condiciones similares que permiten comparar el potencial reproductivo de ambas especies. Así, de este estudio se concluye que el trips de la cebolla tiene un mayor potencial reproductivo que el trips de California. El tamaño poblacional también depende de varios factores extrínsecos, notablemente las tasas de inmigración y emigración hacia y desde el cultivo, respectivamente. Los adultos de trips presentan gran capacidad de dispersarse en búsqueda de alimento volando activamente y al ser arrastrados pasivamente por el viento. Así, es común observar vuelos masivos hacia los cultivos cuando la vegetación silvestre del entorno comienza a secarse en la medida que el verano avanza en la zona central de Chile. 4.2.3 Monitoreo de trips Los trips se desarrollan rápido y las infestaciones suelen comenzar en forma importante a partir del mes de octubre. Así, dependiendo de la fecha de establecimiento, la zona de cultivo y su temperatura invernal, estos pueden presentarse en forma importante en la etapa de bulbificación o desde etapas iniciales del cultivo en caso de siembras para producción de semilla. Adicionalmente, otros cultivos hospederos de trips, como ajo y alfalfa pueden ser una fuente de infestación al ser cosechados, ya que los trips vuelan en busca de otros sitios donde alimentarse. Esta situación puede conllevar a un imprevisto y súbito aumento en el número de insectos que colonizan el cultivo. Es por ello, que es importante revisar las plantas en forma periódica contando el número de trips y llevar un registro de su abundancia. El monitoreo de insectos por unidad de planta, por ejemplo número de trips por hoja, constituye un sistema de monitoreo absoluto y es un antecedente imprescindible para tomar decisiones de control. Por otra parte, también es posible capturar trips adultos que vuelan hacia trampas de colores. Estos insectos son especialmente atraídos a trampas de color azul, aunque también es posible atraparlos en trampas de color amarillo (Figura 4.4). Este sistema de monitoreo se conoce como muestreo relativo, ya que depende de la actividad de vuelo los insectos y del nivel de atracción hacia la trampa. Así, este sistema provee una alerta temprana sobre el potencial de infestación, pero no reemplaza al monitoreo absoluto ya que no detecta ninfas ni provee información sobre el nivel poblacional en las plantas. En la Figura 4.5 se muestra el resultado de monitoreos realizados con trampas amarillas pegajosas (25x10cm) en tres localidades de la región de O’Higgins donde se observan repentinos aumentos en las capturas a contar de octubre o noviembre, según la localidad, el más severo de ellos alcanzando cerca de 100 trips capturados por trampa en un solo día.

124

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

Aunque las trampas de color azul son más eficaces para la captura de trips, las de color amarillo tienen la ventaja de atraer a otros insectos voladores, como la mosca de la cebolla (D. antiqua), la mosca de las semillas (D. platura) y minadores de hojas (L. huidobrensis), entre otros.

Figura 4.4 Trampas pegajosas de color azul y amarillo ubicadas en cultivos de cebolla en la localidad de Chépica de la región de O’Higgins.

4.2.4 Hábito de alimentación y daños El principal daño que causan estos insectos en el cultivo de cebolla es producto de su alimentación. Los trips poseen un aparato bucal especializado llamado raspador-chupador, con el cual perforan y rompen las células vegetales para luego succionar su contenido y nutrirse de él. Al finalizar su alimentación en una zona de la hoja, los insectos se mueven y continúan alimentándose del follaje de la planta. Durante este proceso se forman heridas y entra aire al espacio que se encuentra bajo la cutícula de la hoja. Así, se generan burbujas de aire que brillan a la luz y dan un aspecto plateado al follaje. Ninfas y adultos prefieren alimentarse de las hojas nuevas, por lo que se encuentran escondidos en la zona del cuello de la planta (Figuras 4.3 y 4.6). Al ir creciendo la hoja, el daño va quedando más expuesto y es más fácil de ver. El daño por alimentación también se puede manifestar en las umbelas o inflorescencias de cultivos de cebolla destinados a la producción de semillas, donde se afecta la cuaja y el rendimiento de semillas.

125

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Chépica

Número trips/trampa/día

30 25 20

F. occidentalis

15

T. tabaci

10 5 0

Jul

Ago

Sep

Nov

Dic

Ene

Nov

Dic

Ene

Nov

Dic

Ene

Malloa

100

Número trips/trampa/día

Oct

80 60 40 20 0

Jul

Ago

Oct

Quinta de Tilcoco

60

Número trips/trampa/día

Sep

50 40 30 20 10 0

Jul

Ago

Sep

Oct

Figura 4.5 Capturas de adultos de trips de la cebolla (Thrips tabaci) y trips de California (Frankliniella occidentalis) en trampas pegajosas de color amarillo ubicadas en cultivos de cebolla de tres localidades de la región de O’Higgins, durante 2014 – 2015.

126

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

El daño en el follaje de la planta provoca una reducción en la capacidad fotosintética y por lo tanto se afecta su capacidad de generar carbohidratos para ser transportados a zonas de alta demanda, especialmente el bulbo en formación. En este sentido, el estado fenológico de la planta al momento de la infestación determina la intensidad del daño. Ataques durante la etapa de formación del bulbo suelen causar efectos significativos en disminución del crecimiento foliar y diámetro y peso del bulbo, pudiendo llegar a un 55% de reducción en rendimiento y tamaño de los bulbos (Kendall y Capinera, 1987). También se han reportado disminuciones de rendimiento de entre 34,5 y 43% dependiendo del año de cultivo y las condiciones climáticas (Fournier et al., 1995). El clima es el principal factor que influencia la dinámica de población de trips y con ello la intensidad de infestación. Condiciones de calor y sequía favorecen el rápido desarrollo de los insectos, mientras que condiciones de frío y viento los desfavorecen (Lewis, 1973). Coincidentemente, se ha indicado que la población de trips varía dramáticamente entre temporadas secas y lluviosas (Rueda et al., 2007). En Chile se ha visto que siembras tardías de cebolla para guarda son más susceptibles al daño debido a que las plantas están más pequeñas cuando se inicia la infestación. La magnitud del daño causado por Thrips tabaci en cebolla depende en gran medida de la cantidad de individuos en relación al estado de desarrollo de la planta. En este sentido, se han realizado estudios para determinar el umbral de daño económico y establecer la densidad de insectos que justifica su control. Se ha determinado que es necesario aplicar una medida de control químico cuando la población alcanza entre 0,5 a 1,6 trips / hoja de cebolla, inclinándose al menor valor cuando las condiciones climáticas son predisponentes para la infestación y cuando el valor de mercado del producto aumenta (Rueda et al., 2007). Similarmente, otro estudio determinó umbrales de acción de entre 0,9 a 2,2 trips/hoja, y propone usar el menor umbral en situaciones de ausencia de precipitaciones (Fournoni et al., 1995). Adicionalmente, se debe tener presente que el estado de bulbificación es el más susceptible al daño por trips de la cebolla (Kendall y Capinera, 1987), por lo que durante esa etapa debiera considerarse el criterio más conservador. Existe coincidencia en la literatura sobre el gran potencial de daño de esta especie, tanto así que muchas veces es necesario aplicar insecticidas químicos sintéticos a intervalos semanales. Alternativamente, se ha observado que una forma efectiva de combatir los trips en el cultivo de cebolla en Chile es mediante la implementación de riego por aspersión. La caída de agua sobre los insectos los lava de la planta y reduce considerablemente el daño por esta causa. No obstante, la humedad en el follaje conlleva otros problemas derivados de la colonización por patógenos, principalmente hongos.

127

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 4.6 Morfología general de un trips adulto (A), ninfa alimentándose en follaje (B) y cuello de la planta (C), comparación de hojas sin (izquierda) y con (derecha) daño causado por trips (D).

128

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

Adicionalmente, desde hace varios años se está estudiando a los trips como vectores de algunos virus que pueden causar serios daños económicos a un gran número de cultivos en distintas partes del mundo. El cultivo de cebolla en Chile no ha quedado exento de este problema ya que se han encontrado plantas con sintomatología correspondiente al Virus de la Mancha Amarilla del Iris o Iris Yellow Spot Virus (IYSV) en las localidades de Colina, Til-Til y Rengo (Rosales et al., 2005). Las plantas infectadas presentan lesiones en forma de diamante y lesiones cloróticas y necróticas irregulares (ver Capítulo 5. "Principales enfermedades de la cebolla en Chile", apartado 5.13 Mancha amarilla del iris). Además de encontrase en cebolla, el IYSV ha sido reportado en ajo, ciboulette, puerro y varias especies de malezas (Gent et al., 2006). Este virus es transmitido entre plantas por Thrips tabaci, donde los adultos solo transmiten el virus si fue adquirido en estado ninfal, convirtiéndose en un agente virulento en el segundo estado la mayoría de los casos (Gent et al., 2006). Adicionalmente, se ha determinado que Frankliniella fusca (trips del tabaco) es vector de IYSV, aunque su eficiencia como vector es mucho menor que la tasa transmisión potencial de T. tabaci (Srinivasan et al., 2012). Por otro lado Frankliniella occidentalis no transmite el IYSV (Srinivasan et al., 2012). 4.2.5 Enemigos Naturales El control biológico es una herramienta del manejo integrado de plagas en la cual una especie ejerce un efecto de disminución de la población sobre la otra. Para el caso de trips, existen depredadores, parasitoides y entomopatógenos. En Chile se encuentra la especie depredadora del orden Hemiptera llamada Orius tristicolor (Figura 4.7), conocido comúnmente como Chinche pirata. Este insecto se alimenta de una amplia gama de especies plaga, incluyendo trips, pulgones, pequeñas orugas, ácaros y larvas de algunas moscas entre otros. Además de esta especie se encuentra otro depredador del orden Neuroptera llamado Chrysoperla defreitasi (Figura 4.7), siendo en su estado larval cuando actúan como depredador de insectos de cuerpo blando. En cuanto a parasitoides y entomopatógenos, al menos una especie de micro avispa, Thripobius semiluteus (Hymenoptera: Eulophidae) ejerce el rol de parasitoide. Este insecto deposita un huevo en la ninfa del trips provocándole su muerte. Las ninfas parasitadas se tornan de color negro. En cuanto a entomopatógenos, en Chile existe un hongo llamado Neozygites parvispora que afecta a T. tabaci (Prado, 1991), sin embargo no se dispone de mayor información al respecto. En colectas de trips, ocasionalmente es posible encontrar la presencia de hongos entomopatógenos infectando ninfas (Figura 4.7).

129

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 4.7. Enemigos naturales de trips detectados en el entorno de cultivos de cebolla en la región de O’Higgins.

130

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

4.3 Moscas que afectan plántulas y bulbos de cebolla Plántulas y bulbos de cebolla pueden ser dañados por las larvas de tres especies de moscas, la mosca de la cebolla (Delia antiqua), la mosca de las semillas (Delia platura) y la mosca de los bulbos (Eumerus strigatus), siendo la mosca de la cebolla la más común. El entorno puede incidir en las especies que se encuentran en un cultivo de cebolla, según la disponibilidad de otros hospederos vegetales donde ellas se desarrollan alternativamente entre ciclos productivos. En cuanto al hábito de alimentación de estas moscas, ambas especies del género Delia se pueden encontrar en ajo, cebolla, cebollín, chalota, frejol, maíz y papa. Sin embargo, la mosca de las semillas presenta un rango de hospederos más amplio, que además incluye arveja, betarraga, camote, cucurbitáceas, espárrago, espinaca, lupino, rábano, trébol y zanahoria (Artigas, 1994). La mosca de los bulbos se ha reportado en cebolla, chalota y con mayor frecuencia en bulbos de flores como Amaryllis (Amaryllis sp.), Jacinto (Hyacinthus sp.), Iris (Iris sp.) y Narcisos (Narcissus sp.) (Capinera, 2001). 4.3.1 Especies de moscas y su reconocimiento Los adultos de la mosca de la cebolla (D. antiqua) y la mosca de las semillas (D. platura) son moscas de color gris verdoso que miden cerca de 5 mm de largo (Figura 4.8 A). Cuando están detenidas, se observa que sus alas se proyectan hacia atrás y sobrepasan el largo del abdomen. Pese a ser similares, D. platura se diferencia de D. antiqua por la presencia de una fila de cerdas erectas cortas equidistantes en la parte ventral de las tibias posteriores (Artigas, 1994) (Figura 4.8 B y C). Observar su abdomen delgado y alas largas facilita su reconocimiento en campo. Las hembras son similares a los machos, pero con los ojos más separados, a diferencia de éstos que los tienen en contacto en la parte dorsal. La hembra deposita los huevos en el suelo a lo largo de la hilera de plantas de cebolla, y una vez que eclosa la larva, esta se dirige hacia la planta, perforando con sus ganchos y penetrando por la parte subterránea o base de los bulbos. Los huevos son blancos y elongados de 1,2 mm de largo. La larva alcanza 10 mm de largo en su máximo desarrollo, es de color blanco, tiene el extremo posterior truncado y el anterior puntudo terminando en dos ganchos negros (Figura 4.9 A). La mosca de los bulbos (E. strigatus) es una especie de color negro brillante, con franjas azuladas a tornasoladas. Se caracteriza por ser una mosca de mayor tamaño que las otras que atacan al cultivo de la cebolla, además de tener el fémur de la pata metatoráxica abultado. Su tamaño al estado adulto es de entre 5 y 7 mm de largo (Figura 4.8 D y E). Su distribución en Chile es amplia, habiéndose reportado al menos entre las regiones Metropolitana y la de Los Lagos.

131

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Se reportó en Chile por primera vez el año 1999 en la región Metropolitana (Gerding et al., 1999). Al igual que las especies de Delia, el daño lo causan las larvas al alimentarse de los bulbos. Las hembras adultas depositan huevos en el suelo cerca de los bulbos, o sobre los bulbos o follaje cercano al suelo. Los huevos son blancos y elípticos de 0,7 mm de largo y 0,2 mm de ancho con un extremo más puntudo que el otro. Los huevos pueden ser depositados de a uno o en grupos de hasta 30 (Capinera, 2001). Las larvas son de color variable desde blanco cremoso a amarillento o rojizo, con apariencia arrugada y se caracterizan por la presencia de espiráculos prominentes en forma de tubo (Figura 4.9 C).

Figura 4.8 Imágenes comparativas de Delia spp. (A, B, C) y Eumerus strigatus (D, E). Detalle de pata metatoraxica de las especies D. platura (B) con hilera de cerdas y D. antiqua (C) sin las cerdas. Adulto de E. strigatus (D) y detalle de tibia engrosada (E).

132

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

Figura 4.9 Imágenes comparativas de larva (A) y pupa (B) de Delia spp., de larva (C) y pupa (D) de Eumerus strigatus. La cabeza de ambas larvas se encuentra hacia la izquierda de la fotografía. Ambas pupas presentan apertura de emergencia de adultos.

4.3.2 Ciclo biológico Las tres especies de moscas se desarrollan en un ciclo completo, pasando por los estados de huevo, larva, pupa y adulto. Los adultos vuelan y colonizan los cultivos depositando sus huevos en la base de las plantas o cerca de ellas. De los huevos emergen larvas que se alimentan bajo la superficie del suelo causando daño en raíces, cuello (o conjunto de hojas sobre el tallo pero bajo el suelo) y bulbos de la cebolla. Luego de alimentarse por algunas semanas, período que depende de la temperatura, las larvas pasan a un estado de reposo llamado pupa. Las pupas no se alimentan y pueden sobrevivir enterradas en el suelo hasta que las condiciones de temperatura estimulen la emergencia de los adultos que completan su ciclo de desarrollo. En la Figura 4.10 se muestran imágenes del ciclo de desarrollo de Delia antiqua en cebolla. Específicamente para las especies del género Delia, se ha indicado que las hembras pueden depositar entre 20 y 50 huevos. Las larvas nacen luego de 2-9 días y el período larvario dura entre 3 y 5 semanas, dependiendo de la temperatura, humedad y hospedero, posterior a eso entran en un estado de pupa que se extiende por 14 a 26 días (Artigas, 1994). Estudios previos en la zona central de Chile han detectado tres períodos de vuelo de adultos. El primero en septiembre-octubre, el segundo de fines de noviembre a fines de enero, y el tercero entre mediados de marzo hasta mayo (Larraín, 1994).

133

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Adicionalmente, en la Figura 4.11 se presentan resultados de capturas en tres localidades de la región de O’Higgins, donde se determinó un importante aumento poblacional entre los meses de julio y septiembre, con pequeñas variaciones según la localidad. Delia antiqua es una especie que puede entrar en estados de diapausa en condiciones de baja o de alta temperatura. Estudios han demostrado un alto grado de especificidad en las respuestas de reposo inducido de estos insectos a la temperatura, además de que sólo una proporción de la población responde induciendo este estado fisiológico de reposo obligado (Ishikawa et al., 2000), lo que puede influir en variaciones en los períodos de vuelo según el año. Existe el consenso de que los vuelos de adultos que comienzan temprano en la temporada son los más perjudiciales para el cultivo. En este sentido una herramienta efectiva es el monitoreo de adultos para anticiparse al daño.

Figura 4.10 Ciclo de desarrollo de Delia antiqua en cebolla.

134

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

Chépica

Número adultos/trampa/día

1,4 1,2

D. antiqua

1,0

D. platura

0,8 0,6 0,4 0,2 0,0

Jul

Ago

Sep

Número adultos/trampa/día

Nov

Dic

Ene

Nov

Dic

Ene

Nov

Dic

Ene

Malloa

9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

Jul

Ago

Sep

Oct

Quinta de Tilcoco

25

Número adultos/trampa/día

Oct

20 15 10 5 0

Jul

Ago

Sep

Oct

Figura 4.11 Captura de adultos de mosca de la cebolla (Delia antiqua) y de la mosca de las semillas (Delia platura) en trampas pegajosas de color amarillo ubicadas en cultivos de cebolla en tres localidades de la región de O´Higgins, Chile durante 2014-2015. A) San Vicente de Tagua Tagua, B) Quinta de Tilcoco, C) Malloa

135

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

4.3.3 Daños En las tres especies de moscas, el daño es ocasionado por las larvas mediante un aparato bucal especializado que consta de ganchos. El primer síntoma del daño es el marchitamiento de las hojas exteriores (Figura 4.12), para luego producir una clorosis flácida y posteriormente la muerte de la plántula. Si las plantas pequeñas mueren antes de que se cumpla el desarrollo de la larva, esta continuará alimentándose de las plántulas adyacentes. En bulbos de gran tamaño hacen galerías que terminan abriéndose en los costados. El daño inicial es el marchitamiento de las hojas y caída de las plántulas. El daño por alimentación causa heridas que facilitan la entrada de agentes patógenos que aumentan el efecto dañino de estas moscas sobre el cultivo.

Figura 4.12 Daños causados por Delia antiqua en cebolla.

136

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

4.3.4 Monitoreo y anticipación de ocurrencia del daño El monitoreo de adultos es la mejor manera de anticiparse al momento en que se presentarán las larvas alimentándose de las plantas. Una manera sencilla es observar a los adultos volando cerca de las plantas, especialmente a medio día cuando ha aumentado un poco la temperatura. Se debe tener presente que si el día está muy frío, los insectos estarán menos activos. Otra manera de monitoreo es usar trampas de colores con pegamento (Figura 4.13). Las de color amarillo o blanco son atractivas para estas moscas, atrayendo a los adultos que emergen de las pupas enterradas en el suelo. Con respecto al monitoreo de larvas o gusanos de suelo puede utilizarse una metodología que conlleva la extracción de suelo y análisis de este por medio de sistemas de flotación basados en una solución de sulfato de magnesio (Rohitha, 1992) o la observación y conteo de plantas muertas, este último debiera complementarse con un muestreo de suelo para identificar las especies responsables del daño.

Figura 4.13 Uso de trampas pegajosas de color amarillo para cuantificar la actividad de adultos de mosca de la cebolla (Delia antiqua) y mosca de las semillas (Delia platura) en etapas iniciales del cultivo de cebolla.

137

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

4.3.5 Enemigos Naturales En Chile es posible encontrar una avispa parasitoide llamada Aphaereta laeviuscula (Hymenoptera: Braconidae) (Prado, 1991) (Figura 4.14). Este parasitoide deposita sus huevos en larvas de Delia antiqua donde se desarrolla y mata a su hospedero. El adulto de la avispa emerge después de que la larva ha entrado en el estado de pupa. Adicionalmente, las pupas de Delia son susceptibles al ataque de hongos entomopatógenos, destacando especies de los géneros Metarhizium y Beauveria. Estos géneros habitan en el suelo y se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza. Algunos de estos hongos se cultivan en forma artificial y es posible utilizarlos como biopesticidas para el control de insectos plaga. En la Figura 4.15 se muestran pupas y adultos de Delia antiqua parasitados por cepas de Metarhizium y Beauveria.

Figura 4.14 Hembra adulta de Aphaereta laeviuscula (Hym. Braconidae) y detalle del ala, un parasitoide de Delia antiqua.

Figura 4.15 Larvas (A, B), pupa (C) y adulto (D) de Delia antiqua parasitados por hongos entomopatógenos.

138

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

4.4 Plagas ocasionales en el cultivo de cebolla Las plagas ocasionales son aquellas que no se presentan todos los años en una densidad que justifica su control, pero suelen causar considerable daño cuando atacan. Por su ocurrencia esporádica y muchas veces impredecible, detectarlas a tiempo reviste gran importancia para tomar medidas de manejo oportuno. 4.4.1 Larvas de lepidópteros Al menos 8 especies de Lepidópteros se han reportado afectando cebolla en Chile, incluyendo gusanos cortadores (Agrotis lutescens, A. ipsilon, Feltia subterranea y Peridroma saucia) y cuncunillas (Copitarsia decolora, Heliothis gelotopoeon, Helicoverpa zea y Pseudaletia impuncta). Los gusanos cortadores (Figura 4.16) son larvas que viven a nivel de suelo y causan daño al cortar plántulas o plantas pequeñas. Durante el día se encuentran ocultas entre terrones y grietas del suelo, saliendo durante la noche para alimentarse. El gusano cortador negro (Agrotis ipsilon) es el más común, sin embargo existen varias especies que causan daños similares. Algunos de ellos pueden ocasionalmente trepar plántulas y consumir follaje, especialmente en estados tempranos de desarrollo. En cambio, las cuncunillas son larvas con el hábito preferencial de alimentarse sobre el follaje consumiendo hojas (Figura 4.17). La cuncunilla de las hortalizas (C. decolora) es la más frecuente, aunque al igual que el caso de los gusanos cortadores existen varias especies con hábitos alimenticios similares. La mayoría de estas especies son polífagas por lo que también se alimentan de otras plantas cultivadas y de algunas malezas. En general, las larvas de lepidópteros se alimentan durante dos a tres semanas mientras crecen y van pasando por varios sub-estados larvales (L1, L2, L3, L4, L5). Al llegar al quinto (o en ocasiones al sexto) sub-estado, la larva entra en una fase de reposo durante la cual no se alimenta. Esta fase se llama pupa y está escondida en el suelo, hojarasca, restos de cosecha u otros escondites apropiados para pasar desapercibida durante una o dos semanas más. Después de este período de receso, emerge el adulto. Los adultos vuelan generalmente entre el crepúsculo y la media noche, apareándose y depositando gran cantidad de huevos sobre las plantas o cerca de ellas. Cada hembra puede depositar entre 700 y 1500 huevos, dependiendo de la especie y de su condición reproductiva.

139

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 4.16 Larvas de gusano cortador.

Figura 4.17 Cuncunillas detectadas en cebolla. Larvas y adulto de Copitarsia decolora.

140

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

4.4.2 Mosca minadora de hojas La mosca minadora de hojas o minador de las chacras (Liriomyza huidobrensis) es una pequeña mosca de 1,5-2,0 mm de largo, negra con tonos tornasol y con una característica mancha amarilla en el dorso (Figura 4.18). Es una plaga polífaga, alimentándose no sólo de cebolla sino que también de acelga, arveja, habas, lechuga, papa, repollo y tomate, entre otros. La hembra adulta deposita los huevos insertos en las hojas, de donde emerge una larva que realiza galerías en principio muy delgadas y que luego se van ensanchando en la medida que la larva se desarrolla. Permanece todo el período larval en la misma hoja y sólo sale para pupar. La mayoría de las pupas se encuentran en el suelo y muy ocasionalmente sobre las hojas.

Figura 4.18 Minador de las chacras (Liriomyza huidobrensis). Galerías causadas por la larva en hojas de cebolla (izq.), adulto (derecha arriba) y pupa (derecha abajo).

4.4.3 Ácaro de los bulbos El acaro de los bulbos es de color blanco brillante con patas de color marrón rojizo (Figura 4.19). Es muy pequeño midiendo entre 0,5 y 0,9 mm de largo. Los adultos presentan 4 pares de patas. Esta especie se puede encontrar infestando ajo, cebolla, raíces de papa y melón, así como también en algunas flores como gladiolos, lirios, dalias, narcisos, lilium, fresias, orquídeas, jacintos y productos almacenados.

141

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Esta especie posee una alta capacidad reproductiva pudiendo formar colonias que infestan los bulbos. Es capaz de infestar plantas pequeñas de cebolla y si la densidad es alta puede ocasionar amarillez generalizada y hasta la muerte de las plántulas. Puede continuar su desarrollo alimentándose de catáfilas externas durante el crecimiento del cultivo e incluso durante el almacenamiento de bulbos siempre que encuentre condiciones de humedad apropiadas, lo que favorece la infestación con hongos. Es poco frecuente que cause daños serios en cebollas, siendo más común que ocasione mermas en ajos almacenados donde los bulbillos infestados se observan como una masa pastosa. No se dispone de antecedentes de controladores biológicos y manejo en cebolla.

Figura 4.19 Ácaro de los bulbos, Rhizoglyphus echinopus.

142

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

4.5 Manejo de plagas de la cebolla 4.5.1 Consideraciones generales El Manejo Integrado de Plagas (MIP) considera la implementación de todas las técnicas de control de plagas disponibles de manera de disminuir el desarrollo de las poblaciones de plagas y mantener el uso de pesticidas y otras intervenciones a niveles que sean económicamente justificados, reduciendo o minimizando los riesgos para la salud humana y el medio ambiente. El MIP enfatiza el crecimiento de un cultivo sano, integrando técnicas de manejo cultural, control biológico y control químico. El manejo de trips es complejo debido a que estos insectos tienen la capacidad de volver a infestar los cultivos en forma periódica y se ocultan en el cuello de la planta donde están poco expuestos a la acción de insecticidas. La zona productiva, su temperatura y el entorno son importantes en determinar la cantidad de insectos que pueden volver a infestar los cultivos, siendo estos más abundantes en zonas templadas y con menor frecuencia de lluvias. Así, la elección de la zona de cultivo puede llegar a ser muy importante en determinar la presión de infestación y en consecuencia la intensidad de aplicaciones de insecticidas. El uso frecuente de insecticidas es necesario para controlarlos si existe reinfestación periódica, considerando que su efecto residual difícilmente supera las dos semanas. En este sentido, es importante prestar atención a las normativas vigentes, cuidar la seguridad de operarios y respetar los períodos de carencia. El uso de insecticidas selectivos en lugar de insecticidas de amplio espectro podría ayudar a conservar y favorecer la actividad de enemigos naturales. Sin embargo, estas estrategias de manejo integrado se desarrollan de mejor manera cuando se implementan en coordinación entre distintos productores vecinos ya que tanto los trips como sus enemigos naturales son capaces de desplazarse y traspasar límites prediales. En relación al manejo de moscas, la mayor abundancia de moscas que se alimentan de cebolla se produce al comienzo del cultivo. Durante este período se pueden realizar estrategias de control de adultos para evitar o reducir la postura de huevos. De acuerdo al monitoreo en campo para detectar su presencia y actividad, podría ser necesario realizar una o más aplicaciones de insecticidas. Los insecticidas de amplio espectro del grupo de los organofosforados, piretroides u otros, tienen efecto de contacto sobre adultos y ayudan a controlarlos antes de que depositen sus huevos. Una alternativa de tipo preventivo es el uso de ciromazina mezclado con la semilla o aplicado en banda sobre la hilera. Este insecticida es selectivo, es decir que solo controla moscas (Diptera), por lo que no debiera tener efectos negativos sobre otros insectos benéficos que no pertenezcan al Orden Diptera, como es el caso de la microavispa Aphaereta laeviuscula que parasita y mata larvas de Delia antiqua.

143

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

4.5.2. Aplicación de medidas de control El uso de insecticidas es una de las medidas de control de plagas más utilizada en la actualidad. La mayoría de los insecticidas disponibles y con autorización para su uso en cebolla en Chile son de origen químico sintético, aunque también hay algunos en base a extractos de plantas o biopesticidas que contienen hongos entomopatógenos (Cuadro 4.4). Un buen control se logra cuando se mantiene la densidad de insectos por debajo del umbral de daño económico, ya sea causándoles la muerte o manteniéndolos alejados del cultivo mediante efectos de repelencia. La intoxicación (I) es el resultado de la interacción de la molécula del insecticida con un objetivo bioquímico dentro del organismo que se desea controlar. La intoxicación es un proceso dependiente de la concentración a la cual el organismo está expuesto, y varía desde efectos sub-letales, como repelencia y reducción de fecundidad, hasta la muerte del individuo. Adicionalmente, la intoxicación depende de dos factores, del nivel de toxicidad (T) del compuesto usado y de la exposición (E) del organismo al insecticida. Esta interacción se representa como I = T x E. La toxicidad se refiere a la cantidad de ingrediente activo que causa un efecto en el organismo. Esta cantidad se puede expresar como concentración (mg/L) o como dosis (mg/kg, o mg/ha) respecto de un organismo en particular, pudiendo ser estos los organismos objetivo del control o plagas, organismos no objetivo incluyendo benéficos, o mamíferos y seres humanos. Cuando la toxicidad se refiere al nivel de actividad del insecticida sobre humanos, esta información se indica en la etiqueta de cada producto con un código de color. El color rojo indica sumamente o muy peligroso, el color amarillo indica moderadamente peligroso, el azul se refiere a productos poco peligrosos y el verde a plaguicidas que normalmente no ofrecen peligro. La exposición corresponde a la forma en que el ingrediente activo entra al organismo, incluyendo Contacto, Ingestión o Inhalación. La mayoría de los insecticidas ejercen su acción por contacto y unos pocos pueden también actuar al ser ingeridos o al entrar en contacto con el organismo en forma de gas. Así, determinadas moléculas pueden ejercer su acción a través de más de una de estas rutas de exposición. Adicionalmente, la exposición contempla un tiempo de interacción entre el organismo y el insecticida, pudiendo ser de tipo agudo (corta duración, típicamente menos de 24h), o de tipo crónica donde la exposición se produce durante un tiempo prolongado de interacción con dosis subletales.

144

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

• Contacto: El insecticida tiene la capacidad de traspasar la cutícula y penetrar al interior del insecto donde alcanza el sitio de acción. • Ingestión: El insecticida causa un efecto de intoxicación al penetrar por el tracto digestivo tras ser ingerido. En esta categoría se encuentran los insecticidas sistémicos y translaminares. • Inhalación: El insecticida penetra al insecto a través del sistema respiratorio. Existen diversos insecticidas cuyo uso está autorizado para el control de plagas en cebolla. A la fecha (Dic. 2016), el Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.) registra 32 ingredientes activos de insecticidas solos o en mezclas y un acaricida, que a través de diferentes concentraciones y formulaciones dan origen a 67 productos comerciales autorizados para uso en cebolla (Cuadro 4.4). En la etiqueta de cada producto se indica el modo de acción, el cual se refiere a la forma de exposición por la cual el insecticida ejerce su actividad, así como también instrucciones de uso, dosis o concentración de aplicación, período de carencia y otros antecedentes importantes de tener en conocimiento previo a su uso. También es importante considerar el efecto residual del plaguicida antes de repetir una aplicación. El efecto residual, o persistencia de actividad, es el tiempo que permanecen activos después de su aplicación, conservando propiedades tóxicas en relación a las plagas a controlar u otras especies no-objetivo. Diversos factores como la dosis aplicada, características físicas y químicas del producto, e incluso el clima, la especie de insecto y planta determinan la duración de la actividad de un plaguicida. En general, la gran mayoría de los insecticidas proporcionan una actividad de control que no persiste más allá de una o dos semanas. El sitio de acción corresponde al mecanismo bioquímico por el cual el insecticida ejerce su acción sobre procesos biológicos, químicos o fisiológicos de las plagas. Este mecanismo depende del ingrediente activo que contenga el producto comercial formulado. Esta información no se encuentra disponible en la etiqueta por lo que se ha incluido en el Cuadro 4.4. Conocer el sitio de acción de los insecticidas a utilizar es útil para prevenir el desarrollo de poblaciones de insectos resistentes. La resistencia es un fenómeno de disminución de susceptibilidad de los insectos en respuesta a la aplicación repetida de insecticidas que afectan el mismo sitio de acción, en una población aislada, y que posea un nivel de variación natural en la respuesta al plaguicida. El proceso de desarrollo de resistencia es gradual y puede ocurrir un continuo en la respuesta, es decir la población de organismos evoluciona en el tiempo desde susceptible a tolerante y luego a resistente.

145

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Una población resistente es aquella que sobrevive a la aplicación de una concentración de insecticida que antes la controlaba. Aunque a la fecha no se ha documentado el desarrollo de plagas de la cebolla resistentes a insecticidas en Chile, este potencial problema es de creciente importancia a nivel mundial y es importante prevenirlo tomando en consideración las siguientes recomendaciones para disminuir el riesgo de desarrollo de resistencia en el futuro: • Usar la concentración o dosis recomendada en la etiqueta del insecticida. • Alternar insecticidas que actúen sobre sitios de acción diferentes. • Aplicar insecticidas sólo cuando sea necesario. • Conservar y fomentar otras alternativas de control, como los controladores biológicos, medidas culturales y factores de tolerancia vegetal.

146

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

Cuadro 4.4 Lista de insecticidas y acaricidas registrados por el Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.) para su uso en cebolla (diciembre de 2016). Se incluye su respectiva clasificación según sitio de acción, espectro de acción a insectos o ácaros y su nivel de toxicidad. INGREDIENTE ACTIVO

NOMBRES COMERCIALES

Acefato

ORTHENE 75 SP

Clorpirifós

Diazinón Malatión

Metamidofós

Metidatión Profenofós Carbarilo Fenoxicarb

Metomilo Oxamilo

SITIO DE ACCION 1

LORSBAN 4E, PYRINEX 48 % EC, CLORPIRIFOS 48 % CE, CHLORPYRIFOS 480 EC, TROYA 4 EC, TROYA 50 WP, CHLORPIRIFOS 50% WP, MASTER 48% EC, CLORPIRIFOS S 48O, CYREN 48 EC DIAZINON 600 EC, DIAZINON 600 EC Grupos 1 A y 1 MALATHION 57 B. Inhibidores EC de la MONITOR 600, acetilcolinestera MTD 600, sa HAMIDOP 600, M-600, RUKOFOS 60 SL, METHAMIDOPHO S 60%, MTD 600 SL POLARIS 40 WP SELECRON 720 EC CARBARYL 85 WP, RUKARB 85 WP INSEGAR 25 WG LANNATE BLUE, METOMIL 90% PS, BALAZO 90 SP, KUIK 90 SP, GREKO 90 SP VYDATE L

147

PLAGA / OBJETIVO

TOXICIDAD SOBRE SERES HUMANOS 2

Amplio espectro

III (Azul)

Amplio espectro

II (Amarillo)

Amplio espectro

II (Amarillo)

Amplio espectro

II (Amarillo)

Amplio espectro

Ia (Rojo)

Amplio espectro

II (Amarillo)

Amplio espectro

II (Amarillo)

Amplio espectro

II (Amarillo)

Amplio espectro

IV (Verde)

Amplio espectro

Ib (Rojo)

Amplio espectro

Ib (Rojo)

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Cuadro 4.4 Lista de insecticidas y acaricidas registrados por el Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.) para su uso en cebolla (diciembre de 2016). Se incluye su respectiva clasificación según sitio de acción, espectro de acción a insectos o ácaros y su nivel de toxicidad. (Continuación)

INGREDIENTE ACTIVO

Lambdacihalotrina

Tau-fluvalinato Acrinatrina Alfacipermetrina Beta-ciflutrina Cipermetrina Esfenvalerato Gammacihalotrina Permetrina

Imidacloprid

Espinosad

NOMBRES COMERCIALES

SITIO DE ACCION 1

ZERO 5 EC, KARATE CON TECNOLOGIA ZEON 050 CS, LAMBDA CIHALOTRINA 5 EC AGROSPEC MAVRIK AQUAFLOW RUFAST 75 EW Grupo 3 A. FASTAC 100 EC, Moduladores del ALFAMAX 10 EC, canal de sodio. MAGEOS BULLDOCK 125 SC CIPOLYTRINA 25 EC HALMARK 75 EC

SUCCESS 48

TOXICIDAD SOBRE SERES HUMANOS 2

Amplio espectro

II (Amarillo) o III (Azul) según formulación

Amplio espectro

II (Amarillo)

Amplio espectro

III (Azul) II (Amarillo) o III (Azul) según formulación

Amplio espectro Amplio espectro

III (Azul)

Amplio espectro

II (Amarillo)

Amplio espectro

II (Amarillo)

Amplio espectro

IV (Verde)

Amplio espectro

II (Amarillo)

Grupo 4 A. Agonistas del receptor nicotínico de la acetilcolina.

Moderado (principalmente insectos picadores)

II (Amarillo), III (Azul) o IV (Verde) según formulación

Grupo 5. Activadores alostéricos del receptor nicotínico de la acetilcolina

Moderado (trips, larvas de lepidópteros)

IV (Verde)

BULL CS PERMETRINA 50 CE CONFIDOR FORTE 200 SL, ABSOLUTO 35% SC, NUPRID, IMIDACLOPRID 70 WP AGROSPEC, COURAZE 200 SL, ABSOLUTO 20% SL, IMIDACLOPRID 20 SL AGROSPEC

PLAGA / OBJETIVO

148

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

Cuadro 4.4 Lista de insecticidas y acaricidas registrados por el Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.) para su uso en cebolla (diciembre de 2016). Se incluye su respectiva clasificación según sitio de acción, espectro de acción a insectos o ácaros y su nivel de toxicidad. (Continuación)

INGREDIENTE ACTIVO

NOMBRES COMERCIALES

Clorhidrato de cartap

NERES 50 % SP

Monoclorhidrato de cartap

CARTAP 50 % WP

Hidrogenooxalat o de tiociclam

EVISECT 50 SP

Novalurón

RIMON 10 EC

Ciromazina

CIROMAS 75% WP, MAGIC 75 WP, TRIGARD 75 WP

Tiametoxam / lambdacihalotrina Acetamiprid / lambdacihalotrina Imidacloprid / deltametrina

SITIO DE ACCION 1

Grupo 14. Bloqueadores del canal receptor nicotínico de la acetilcolina.

Grupo 15: Inhibidor de síntesis de quitina Grupo 17: Disruptor de la muda en dípteros

ORBITA SC

PLAGA / OBJETIVO

TOXICIDAD SOBRE SERES HUMANOS 2

Amplio espectro

II (Amarillo)

Amplio espectro

II (Amarillo)

Amplio espectro

III (Azul)

Moderado (larvas de lepidópteros y minahojas)

IV (Verde)

Selectivo (solo larvas de dípteros)

IV (Verde)

Amplio espectro

II (Amarillo)

GLADIADOR 450 Amplio espectro WP Mezclas: Grupos 4A y 3A MURALLA DELTA Amplio espectro 190 OD

Tiametoxam / lambdacihalotrina

ENGEO 247 ZC

Clorpirifós / cipermetrina

LORSBAN PLUS

Clorpirifós / dimetoato

SALUT

II (Amarillo) II (Amarillo)

Amplio espectro

II (Amarillo)

Mezcla: Grupos 1B y 3A

Amplio espectro

II (Amarillo)

Grupo 1B

Amplio espectro

II (Amarillo)

149

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Cuadro 4.4 Lista de insecticidas y acaricidas registrados por el Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.) para su uso en cebolla (diciembre de 2016). Se incluye su respectiva clasificación según sitio de acción, espectro de acción a insectos o ácaros y su nivel de toxicidad. (Continuación) NOMBRES COMERCIALES

SITIO DE ACCION¹

PLAGA / OBJETIVO

Fenpiroximato

ACABAN 050 SC

Selectivo (Ácaros)

II (Amarillo)

Beauveria bassiana Cepa ATCC 74040

Grupo 21: Inhibidor del transporte de electrones en mitocondria

TOXICIDAD SOBRE SERES HUMANOS²

NATURALIS L

Plaguicida biológico

Amplio espectro

IV (Verde)

NEEM-X

Botánico, múltiples sitios o sitios desconocidos

Moderado (Larvas de lepidópteros, áfidos, trips, ácaros)

IV (Verde)

INGREDIENTE ACTIVO

Azadiractina

1: Según IRAC (Insecticide Resistance Action Committee). 2:El color rojo indica sumamente o muy peligroso, el color amarillo indica moderadamente peligroso, el azul se refiere a productos poco peligrosos y el verde a plaguicidas que normalmente no ofrecen peligro.

150

Plagas del cultivo de cebolla en Chile

4.6 Agradecimientos Se agradece la disposición de las personas que prestaron una valiosa colaboración en la obtención de los datos presentados en este capítulo: Isabel Ahumada, Fernanda Castro, Josefa Dueñas, Camila Gárate, Vicente Urzúa, Roberto Veas. También se agradece la colaboración de Lourdes Peralta por identificar Syritta flaviventris.

4.7 Referencias Artigas, J.N. 1994. Entomología Económica. Ediciones Universidad de Concepción, Concepción, Chile, Vol. I: 1126 pp. y Vol. II: 943 p. Capinera, J.L. 2001. Handbook of vegetable pests. Academic Press. Pags. 230-232. Edelson, J.V. y J.J. Magaro. 1988. Development of onion thrips, Thrips tabaci Lindeman, as a function of temperature. The Southwestern Entomologist, 13:171-176. Fournier, F., G. Boivin, y R. K. Stewart. 1995. Effect of Thrips tabaci (Thysanoptera: Thripidae) on yellow onion yields and economic thresholds for its management. Journal of Economic Entomology 88:1401-1407. Gent, D.H., L.J. Du Toit, S.F. Fichtner, K.S. Mohan, H.R. Pappu, H.F. Schwartz. 2006. Iris yellow spot virus: an emerging threat to onion bulb and seed production. Plant Disease 90:1468–1480. Ishikawa, Y., T. Yamashita y M. Nomura. 2000. Characteristics of summer diapause in the onion maggot, Delia antiqua (Diptera: Anthomyiidae). Journal of Insect Physiology 46:161–167.

151

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Kendall, D.M., y J.L. Capinera. 1987. Susceptibility of onion growth stages to onion thrips (Thysanoptera: Thripidae) damage and mechanical defoliation. Environmental Entomology 16:859-863. Klein, C. y D.F. Waterhouse. 2000. Distribución e importancia de los artrópodos asociados a la agricultura y silvicultura en Chile. ACIAR Monograph No. 68, 234 pp. Larraín, P. 1994. Fluctuación poblacional y daño de Delia antiqua (Meigen) y Delia platura (Meigen) (Diptera; Anthomyiidae) en almácigos de cebollas de la zona centro-norte de Chile. Agricultura Técnica (Chile) 54:60-64. Lewis, T. 1973. Thrips, their biology, ecology and economic importance. Academic Press Inc. Prado, E. 1991. Artrópodos y sus enemigos naturales asociados a plantas cultivadas en Chile. Boletín técnico INIA Nº 169. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Platina, Santiago, Chile. Rohitha, B. 1992. A simple sample separation system based on flotation for small samples of insects contamined with soil. New Zealand Entomologists 15:81-83. Rosales, M., H.R. Pappu, L. Lopez, R. Mora y A. Aljaro. 2005. Iris yellow spot virus in onion in Chile. Plant Disease 89:1245. Rueda, A., F. Badens-Perez y A. Shelton. 2007. El desarrollo de los umbrales económicos para trips de la cebolla en Honduras. Protección de Cultivos 26:1099-1107. Srinivasan, R., S. Sundaraj, H.R. Pappu, S. Diffie, D.G. Riley y R.D. Gitaitis. 2012. Transmission of Iris yellow spot virus by Frankliniella fusca and Thrips tabaci (Thysanoptera: Thripidae). Journal of Economic Entomology 105:40-47. Van Rijn, P.C.J., C. Mollema y G.M. Steenhuis-Broers. 1995. Comparative life history studies of Frankliniella occidentalis and Thrips tabaci (Thysanoptera: Thripidae) on cucumber. Bulletin of Entomological Research 85:285-297.

152

CAPÍTULO 5 PRINCIPALES ENFERMEDADES DE LA CEBOLLA EN CHILE Marlene Rosales Benjamín Moreno

La cebolla puede ser afectada por diversos patógenos entre los que podemos encontrar hongos, bacterias, virus y nemátodos. En algunos casos, las enfermedades causadas por estos agentes pueden causar pérdidas importantes en el rendimiento y calidad de los bulbos. En general, el nivel de daño que causan las enfermedades se relaciona con la susceptibilidad varietal al patógeno, las características del suelo, o con aspectos relacionados al manejo del cultivo, entre los que se incluyen rotación de cultivos, preparación del almácigo, densidad de siembra, fertilización, riego, otras labores culturales y también aspectos relacionados a las condiciones de poscosecha. Un aspecto que se debe recordar es que en general, los patógenos que afectan a la cebolla pueden también provocar enfermedades en otras aliaceas, tales como chalota, puerro y ajo.

153

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

En este capítulo se describirán algunas de las principales enfermedades que afectan a la cebolla en Chile, entregándose en cada caso el o los patógenos causando la enfermedad, los síntomas o signos asociados, las características epidemiológicas de la enfermedad, es decir cómo sobrevive y dispersa el patógeno, además de alternativas para su manejo. Finalmente, en el Anexo 5.1 se presentan los factores que favorecen el desarrollo de enfermedades en cebolla, y en el Anexo 5.2 el listado de productos autorizados para control químico de enfermedades.

5.1 Caída de plántulas y pudrición de semilla 5.1.1 Agente causal Pythium spp., Rhizoctonia spp., Phytophthora y Fusarium spp. Los hongos asociados a la caída de plántulas pueden atacar en pre o en post-emergencia. En el primer caso, el ataque a las semillas ocurre tempranamente, por lo que se inhibe la germinación. En el caso del ataque en post-emergencia, como bien dice su nombre, ocurre una vez que las plántulas han emergido a la superficie del almácigo, atacando a nivel de cuello y sistema radicular. Por ello, las plántulas no sobreviven ya que la parte basal de la planta se estrecha y ablanda, no pudiendo soportar a la planta (Figura 5.1). Estos patógenos pueden encontrarse en el suelo o en las semillas, dominando unas especies sobre otras según la temperatura. La condiciones de alta humedad son beneficiosas para el desarrollo de estos patógenos. 5.1.2 Síntomas Semillas infectadas son blandas, acuosas y se desintegran de forma rápida. Raíces infectadas adquieren color grisáceo y apariencia acuosa. Plántulas infectadas luego de la emergencia rápidamente colapsan y mueren. Plantas adultas infectadas tienden a sobrevivir, pero son severamente afectadas, las hojas se tornan de color amarillo desde la punta hacia la base, siendo las hojas viejas las más afectadas.

154

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

5.1.3 Desarrollo e infección Distintas estructuras de estos hongos pueden sobrevivir por largos períodos en suelos. Además puede persistir en restos vegetales o raíces de malezas. Las estructuras de sobrevivencia permanecen latentes hasta ser estimuladas para germinar por fuentes exógenas de nutrientes como exudados producidos por las raíces. La caída de plántulas se presenta con mayor frecuencia en suelos compactados o con alto contenido de humedad. Temperaturas moderadas favorecen el desarrollo de la enfermedad sobre todo en condiciones de baja rotación de cultivos. Salpicaduras de agua pueden mover la enfermedad desde suelos infestados a plantas sanas. 5.1.4 Control La rotación de cultivos, fumigación de suelos o la solarización de estos ayuda a reducir la caída de plántulas en campo. También se recomienda el uso de camas elevadas y mejorar los perfiles compactados para evitar la humedad excesiva y la saturación de los suelos. La instalación de drenaje en el suelo también puede ayudar a evitar las condiciones de anegamiento. El tratamiento químico de las semillas ayuda a evitar de forma importante las pérdidas producidas por este grupo de hongos.

Figura 5.1 Caída de plántulas de cebolla en pre y post-emergencia. Se observa el raleo de plantas producido por la pudrición ocurrida en las semillas y también el efecto de pudrición afectando plántulas luego de la emergencia, provocando estrangulamiento de cuello. Fuente: http://www.pestnet.org/fact_sheets/dampingoff_047.htm

155

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

5.2 Pudrición basal del bulbo 5.2.1 Agente causal Principalmente causado Fusarium oxysporium f. sp. cepae. Es importante destacar que en Estados Unidos se ha descrito también al hongo Fusarium proliferatum como agente causal de esta enfermedad. 5.2.2 Síntomas Los primeros síntomas son la aparición de amarillez, curvamiento y necrosis en la punta de las hojas la cual progresa hacia la base. Las plantas pueden marchitarse en los primeros estadios de la infección. Las raíces cambian de color a café-negro y se pudren. Bulbos infectados presentan descoloración y cuando se cortan se observa por dentro un color café y tejido acuoso (Figura 5.2). La pudrición se propaga desde la parte basal del bulbo hacia las catáfilas. La enfermedad puede no ser visible al momento de la cosecha, pero durante el almacenamiento la pudrición puede aparecer. 5.2.3 Desarrollo e infección Fusarium puede sobrevivir en los suelos durante años por medio de clamidosporas, un tipo de espora de paredes gruesas que es capaz de sobrevivir en condiciones desfavorables, tales como estaciones secas o cálidas. La temperatura óptima del suelo para que se desarrolle la enfermedad es de 25 °C. Las plantas pueden ser infectadas en cualquier estado de desarrollo, pero los síntomas son escasamente visibles cuando las temperaturas son menores a los 15 °C. El hongo penetra de forma directa el tejido vegetal, pero se puede ver favorecido si es que hay daños producidos por la mosca de la cebolla (Delia antiqua) u otros insectos o nemátodos. La infección de bulbo a bulbo durante el almacenamiento no es significativa, pero puede propagarse por medio de equipos de labranza contaminados. 5.2.4 Control Se recomienda la rotación con algún cultivo no susceptible durante un período mínimo de 4 años. Además, sumergir las plántulas en fungicida antes de su trasplante puede disminuir la infección de forma significativa. El principal método de control es el uso de cultivares resistentes. En este sentido, se debe destacar que el mejoramiento genético se ha enfocado en la resistencia al hongo Fusarium oxysporium f. sp. cepae. De forma adicional se debe considerar el control de larvas, nemátodos e insectos de suelo que puedan provocar daños.

156

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

La pudrición basal causada por Fusarium, es una enfermedad que causa importantes pérdidas en cebolla para los agricultores de la región de O´Higgins. Recientemente, en el marco del proyecto “Cebolla, innovación para un cultivo sustentable”, se realizó un ensayo que incluía dieciséis cultivares de cebolla en las localidades de Chépica y Malloa. En estos ensayos se evaluó la incidencia y nivel de daño de la enfermedad, calibre, peso y pérdidas de rendimiento durante cosecha y poscosecha. También, se recolectaron muestras de tejidos de bulbos y raíces para aislar e identificar cuál de las especies de Fusarium eran aisladas en estas localidades. En ambas localidades se detectó una gran presencia del estos patógenos, pudiendo aislarse tres especies de Fusarium: F. oxysporum, F. proliferatum y F. solani. En cuanto al comportamiento de las variedades, si bien no se observó una resistencia a la enfermedad, ya que todas las variedades se enferman, si fue posible detectar variaciones en cuanto a la severidad observada y cómo ésta afecta el rendimiento en de las variedades estudiadas (para resultados de estos ensayos ver Capítulo 1, “Establecimiento del cultivo”). Por lo tanto, habrían opciones de selección de variedades con un mejor comportamiento frente a la pudrición basal causada por Fusarium, donde la tolerancia observada en algunos materiales permitiría reducir las pérdidas asociadas a dicha enfermedad. En general, se observó que, en ambas localidades, los cultivares ‘Bárbaro’, ‘Calibra’, ‘Merengue’ y ’Sintética 14’ tuvieron valores relativamente altos de pérdidas por plantas enfermas. Por el contrario, los cultivares ‘BG280’, ‘Cobra’, ‘Grano de Oro’, ‘Thor’, ‘Titán’ y ‘Tormes‘ destacaron en los ensayos de ambas localidades por tener porcentajes relativamente bajos de plantas enfermas.

157

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 5.2 Síntomas de la pudrición basal causada por Fusarium sp. en cebolla. Muestras colectadas en campos de Malloa y Chépica de la Región del Libertador Bernardo O´Higgins.

Figura 5.3 Síntomas de raíz rosada en cebollas. Las imagenes muestra el color rosa claro que toman las raíces de las plantas afectadas. Este color luego se intensifica a rojo y finalmente morado-café, pudiendo ocasionar la pérdida de la raíz por pudrición.

158

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

5.3 Raíz rosada 5.3.1 Agente causal Phoma terrestris 5.3.2 Síntomas Raíces infectadas muestran una ligera coloración rosada que se acentúa o toma color rojo (Figura 5.3). Plantas infectadas muestran síntomas parecidos al de deficiencia nutricional o falta de agua. El extremo del follaje toma color blanco, amarillo o café. El número de hojas y el tamaño de estas se ven reducidos y las plantas se muestran desarraigadas. Plantas infectadas en estadios tempranos de desarrollo inicia la bulbificación de forma anticipada y se ven más afectadas que aquellas que se infectan más tarde en el desarrollo. Bulbos infectados son de tamaños menores, por lo que generalmente no se alcanza el calibre esperado. 5.3.3 Desarrollo e infección El hongo puede sobrevivir varios años en el suelo a profundidades de hasta 45 cm, encontrándose en raíces muertas y en restos de cultivo. También es posible que sobreviva en raíces de malezas o restos vegetales. Las raíces son infectadas de forma directa por la penetración de las hifas. Este patógeno prolifera a lo largo de las raíces, pero no llega a infectar el plato basal o las catáfilas internas del bulbo. La temperatura óptima para el desarrollo de la enfermedad es de 24 a 26°C, y la enfermedad se ve limitada a temperaturas menores de 16°C. 5.3.4 Control En la actualidad no existen tratamientos químicos efectivos, sólo se recomiendan medidas culturales. La rotación por cultivos no susceptibles a la enfermedad por un período de 3 a 6 años logra bajar la cantidad del inóculo pero no eliminarlo. El uso de cultivares resistentes es una de las medidas más efectivas para el control de la enfermedad, pero se debe tener en consideración que existe una supresión de la resistencia a temperaturas mayores de 28°C. El uso de la solarización en climas con altas temperaturas e intensa radiación, combinado con la fumigación del suelo, logra aumentar los rendimientos en suelos infestados. Además, buenas prácticas agrícolas enfocadas a disminuir el estrés en las plantas logran disminuir las pérdidas ocasionadas por este hongo.

159

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

5.4 Pudrición radicular 5.4.1 Agente causal Sclerotium rolsfii 5.4.2 Síntomas El hongo infecta las catáfilas externas del bulbo, generando manchas blancas. El cuello de la planta y el bulbo se pudren, tomando una apariencia acuosa y blanda. El micelio blanco se puede expandir al suelo o restos vegetales cercanos. De forma característica se forman esclerocios de color café en los bulbos, suelo o restos vegetales infectados. Si los bulbos enfermos no son refrigerados y secados de forma adecuada estos se desintegran formando una masa acuosa. 5.4.3 Desarrollo e infección S. rolsfii se disemina como micelio en la materia orgánica o de forma de esclerocios en el suelo. La infección se produce por penetración directa del micelio hacia el tejido interno del bulbo o bien por el cuello de la planta en la superficie del suelo. Los esclerocios producidos en la materia orgánica o en plantas senescentes sirven como inóculo para la siguiente temporada (Figura 5.4). La temperatura óptima para el desarrollo de la enfermedad oscila entre los 25 y 30°C. Climas cálidos, húmedos y abundante materia orgánica en la superficie del suelo son necesarios para que el patógeno cause daños severos. Bajo los 15°C la enfermedad no se desarrolla. Es posible la propagación por medio del suelo, de planta a planta, por equipo de labranza, agua de riego y malezas susceptibles. 5.4.4 Control Se recomienda el uso de arado de vertedera con el objetivo de enterrar los esclerocios a una profundidad de 20 a 25 cm. La fumigación del suelo o la solarización también es recomendada bajo el cultivo continuo de cebolla. La rotación de cultivos con algún cereal ayuda a disminuir los niveles de inóculo. El tratamiento con fungicidas a los bulbos luego de cosechados y también el almacenamiento de estos a 10°C ayuda a evitar las pérdidas durante su poscosecha.

160

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

5.5 Pudrición blanca 5.5.1 Agente causal Sclerotium cepivorum 5.5.2 Síntomas El follaje inicialmente muestra un color amarillo y marchitez seguido por un colapso y tendedura de las plantas infectadas. Hojas viejas mueren y las plantas en general muestra un retraso en el crecimiento. Se observa un micelio velloso en la parte basal del bulbo que se extiende por el borde de la base y eventualmente se mueve hacia arriba y hacia el interior del bulbo. Se forman pequeños esclerocios en el tejido infectado (Figura 5.5). 5.5.3 Desarrollo e infección Los esclerocios del hongo permanecen dormantes por semanas en el tejido vegetal luego de que la planta ha muerto. Luego, en el suelo los esclerocios pueden permanecer dormantes por años hasta que alguna raíz susceptible crezca cerca. Compuestos volátiles y solubles producidos especialmente por especies del género Allium estimulan la germinación de los esclerocios. Estos germinan de forma muy lenta bajo los 9°C, siendo su rango temperatura óptima 14-18°C y no ocurriendo sobre los 24°C. El crecimiento del micelio se ve favorecido a los 27°C. El hongo penetra el tejido vegetal por medio de apresorios y el micelio crece por las raíces en dirección al plato basal del bulbo. Es posible la formación de esclerocios en las raíces. El hongo puede infectar a las raíces de plantas cercanas de forma rápida. Una vez que el hongo infecta el sector del plato basal, el tejido rápidamente muestra pudrición y hay una gran generación de esclerocios. S. cepivorum también puede causar pérdidas en el almacenamiento de los bulbos. Se disemina por equipo de labranza, agua de riego y el viento puede trasladar localmente los esclerocios. 5.5.4 Control Se recomienda la selección de plantas sanas desde la almaciguera y eliminar los residuos de plantas enfermas. Se debe evitar el traslado de suelo infestado y la solarización puede ayudar a reducir la población de esclerocios. Rotaciones con cultivos que no sean Allium por más de 8 años se recomiendan en suelos infestados. Es posible el tratamiento biológicos con diferentes microorganismos antagonistas, de los cuales solo Trichoderma harzianum estaría disponible en Chile. Otros disponibles en otros países son: Coniothyrium minitans, Sporidesmium sclerotivorum, y Verticillium tenerum. Se recomienda la aplicación de fungicidas a la semilla y de forma localizada al suelo.

161

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 5.4. Esclerocios (estructuras de resistencia) de Sclerotium rolfsii, esféricos de color castaño formándose sobre un bulbo de cebolla. Fuente: www.pv.fagro.edu.uy/fitopato/cursos/fitopato/practicas/hongos.html

Figura 5.5 Marchitez de follaje e infección de raíces y plato basal de la cebolla, causado por Sclerotium cepivorum Fuente: Paul Koepsell. Oregon State University Extension.

162

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

5.6 Tizón de la hoja 5.6.1 Agente causal Botrytis squamosa 5.6.2 Síntomas La lesión aparece en hojas, en un principio como manchas de color blanco, con un centro necrótico de 2 mm de diámetro y rodeada por un halo color verde claro de 1- 1,5 mm de ancho (Figura 5.6). El halo puede ayudar a diferenciar daños producidos por herbicidas e insectos del daño producido por este hongo. Las lesiones de pueden crecer ligeramente con el tiempo tomando una forma elíptica y el halo puede desaparecer. Las lesiones no tienden a superar los 5 mm de ancho, pero es posible que en condiciones de alta humedad el hongo se desarrolle de forma rápida generando el marchitamiento de la hoja. En infecciones tempranas, los bulbos tienden a ser de menor tamaño. Además es posible observar necrosis y muerte de algunos tallos florales. 5.6.3 Desarrollo e infección Las conidias del hongo son transportadas por el viento y los esclerocios son diseminados por maquinaria de preparación de suelo o bulbos infectados. Sobrevive saprofíticamente o como esclerocios en resto de bulbos. La infección ocurre cuando existe un período de extendido de agua libre en el follaje (6 horas) y temperaturas menores a 24°C. El número de lesiones producidas por este hongo en las hojas depende de la duración del período de agua libre en el follaje. Hojas viejas son más susceptibles a la enfermedad que hojas nuevas. Generalmente luego de un evento de lluvia, donde las hojas permanecen mojadas por más de 24 horas, el desarrollo de la enfermedad es muy probable. 5.6.4 Control Se recomienda una rotación de cultivos con especies no susceptibles, además de eliminar restos del cultivo enfermo inmediatamente luego de la cosecha. Se debe evitar el apilamiento de las plantas en el terreno durante la cosecha. Se debe utilizar semilla desinfectada. Al momento de cosechar las hojas deben estar secas. Generalmente los cultivares con catáfilas de color son más resistentes. Es posible controlar este hongo por medios físicos por medio de un curado de bulbos utilizando aire forzado (37-48°C por 12-24 horas con un 60 a 75% de humedad relativa). Existen diversos tratamiento químicos recomendables para la aplicación al follaje.

163

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

5.7 Pudrición del cuello o basal 5.7.1 Agente causal Botrytis allii 5.7.2 Síntomas Pudrición blanda y acuosa del cuello y escamas inferiores de bulbos, generando un tejido grisáceo y esclerocios oscuros, duros y pequeños de 1 a 5 mm de diámetro. Esta enfermedad suele ocurrir principalmente en bulbos en almacenamiento. El desarrollo de la enfermedad permite que la pudrición avance hacia el interior del bulbo. Se observa micelio de color blanco y gris entre catáfilas del bulbo (Figura 5.7). 5.7.3 Desarrollo e infección El hongo puede sobrevivir como esclerocios libres en el suelo o en bulbos infectados. Los esclerocios generalmente germinan en primavera produciendo conidias. La enfermedad también puede ser transmitida por semilla. Las plantas infectadas se pueden mostrar asintomáticas en campo y los síntomas generalmente se muestran luego de un mes de almacenamiento. El hongo es capaz de penetrar el tejido foliar de forma directa y esporula en tejido muerto bajo condiciones de prolongada humedad. Si el cuello de la planta esta suculento al momento de la cosecha, se forma un lugar propicio de entrada para la infección, en cambio si el cuello de la planta está seco y bien cerrado el hongo no es capaz de infectar. 5.7.4 Control Se recomienda utilizar cultivares adaptados a la zona de cultivo para asegurar que las plantas estén maduras al momento de la cosecha. Se debe evitar fertilizar tarde en la temporada para no retrasar la maduración de las plantas. Utilizar población y distribución de plantas adecuada para permitir un movimiento de aire entre plantas. Evitar daño mecánico al momento de la cosecha en especial en la zona del cuello de las plantas. Aplicaciones de fungicidas antes de la cosecha pueden reducir la severidad de la enfermedad. Se recomienda eliminar resto de plantas enfermas. Se recomienda preparar suelo en profundidad y rotar con cultivos no susceptibles por varios años. Al momento del almacenamiento asegurar la guarda de bulbos curados. Las condiciones ideales para el almacenamiento son 0-1°C y 70 a 75% de humedad relativa (ver Capítulo 7, “Poscosecha de cebolla”). Utilizar semilla desinfectada y libre del hongo.

164

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

Figura 5.6 Tizón de la hoja causado por Botrytis squamosa. Fuente: Lindsey du Toit, Washington State University, Bugwood.org.

Figura 5.7 Pudrición basal o de cuello. A: La infección se inicia en la zona del cuello, para luego dispersarse al resto del bulbo. El hongo avanza por las túnicas, causando el pardeamiento de los tejidos (similar al aspecto de “cocido”). B: Sobre la superficie se observa desarrollo de moho gris. Fuente: Chilvers, M. I., and du Toit, L. J. 2006. Detection and identification of Botrytis species associated with neck rot, scape blight, and umbel blight of onion. Online. Plant Health Progress doi:10.1094/PHP-2006-1127-01-DG.

165

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

5.8 Mildiú polvoriento 5.8.1 Agente causal Peronospora destructor 5.8.2 Síntomas El primer síntoma observable es la esporulación de color café-morado de tipo aterciopelada en tejido foliar sano (Figura 5.8). A medida que la enfermedad se desarrolla las lesiones ligeramente de color más claro que el verde normal de las hojas se alargan hasta rodearla. Las lesiones progresan cambiando de color desde un amarillo pálido hasta necrosarse, resultando en el colapso y muerte de las hojas. El tejido infectado frecuentemente es invadido por otros hongos, típicamente por Stemphyluim o Alternaria. La infección en campo generalmente comienza en parches o zonas aisladas y rápidamente se expande por el potrero. Los bulbos pueden infectarse y potencialmente podrirse en el almacenamiento. 5.8.3 Desarrollo e infección Este hongo se encuentra en casi todas las regiones productoras de cebolla. Generalmente en ambientes fríos y húmedos la enfermedad puede causar grandes pérdidas tanto en rendimiento como en calidad de bulbos. Puede sobrevivir en plantas voluntarias de cebollas, restos del cultivo o en el suelo. Las esporas se pueden diseminar por viento o salpicaduras de agua. Lluvias, rocío o condiciones de alta humedad (>95%) son requeridas para la germinación de las esporas y la infección del hongo. El hongo dentro del tejido vegetal produce esporas hasta que el ambiente lo permite. Además, posiblemente también se puede diseminar de forma de micelio en las semillas. 5.8.4 Control Aplicaciones de fungicidas según condiciones climáticas pueden ayudar a reducir las pérdidas. Eliminar del campo restos vegetales enfermos y evitar el uso de plantines contaminados. Se recomienda disponer las hileras en dirección del viento predisponente y la utilización de riego por surco en vez de riego por aspersión. Una rotación con cultivos no susceptibles por al menos tres años es beneficiosa en predios donde la enfermedad está presente.

166

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

5.9 Mancha púrpura 5.9.1 Agente causal Alternaria porri 5.9.2 Síntomas Hojas viejas tienden a ser más susceptibles que las hojas jóvenes. Los primeros síntomas se desarrollan en hojas como pequeñas lesiones (2-3mm de diámetro) de aspecto acuosas, que rápidamente adquieren un centro de color blanco. A medida que la lesión crece, cambia de color a café-violeta. El borde de la lesión generalmente es de un tono rojo-violeta la que es rodeada por una zona color amarillo que se extiende hacia ambos lados de la lesión. En un principio las lesiones son similares a las producidas por B. squamosa. Si la hoja llegase a presentar múltiples lesiones estas pueden llegar a juntarse y afectar tejido distante al del origen de la lesión. De forma secundaria se puede presentar Stemphylium, produciendo lesiones de color negras y con cuerpos fructíferos visibles (Figura 5.9). Este hongo también puede atacar a la bulbos, típicamente al momento de la cosecha, ya sea penetrando por el cuello de la planta o de forma directa a través de una herida presente en las catáfilas. Bulbos afectados presentan color amarillo que luego avanza a un color rojo vino. Además a medida que el hongo avanza por el tejido secreta abundantes pigmentos. Con el tiempo se pueden observar el micelio del hongo color negro. Las plantas infectadas producen bulbos de menor calibre, afectando así la producción. 5.9.3 Desarrollo e infección La diseminación del agente patógeno es principalmente por arrastre de conidias por medio del viento y por semilla infectada. El hongo puede crecer a temperaturas entre 6 y 34°C, pero el óptimo es a los 25°C. Para formación de conidias, el hongo requiere un mínimo de 90% de humedad relativa. Se requiere entre 9 y 11 horas con follaje mojado para que este hongo logre infectar a las planta. Las conidias al germinar pueden invadir tejido a través de heridas o estomas. Hojas con daños producidos por trips son más susceptibles a la enfermedad. El hongo sobrevive en forma de conidias asociadas a residuos de cultivos de cebolla, ajos enfermos y plantas voluntarias. 5.9.4 Control Se recomienda más de una temporada libre de cebolla, eliminar plantas voluntarias y una preparación de suelo profunda para enterrar residuos y facilitar su descomposición.

167

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Además se sugiere adquirir prácticas que reduzcan las horas de mojamiento del follaje (ejemplo, mejorar drenaje del suelo y utilizar población de plantas adecuada). La aplicación de fungicidas al follaje a la primera aparición de síntomas tiene buenos resultados en disminuir la severidad de la enfermedad. Las horas en que el follaje se mantiene mojado por día sirven como guía para realizar aplicaciones calendarizadas.

5.10 Tizón o mancha de la hoja 5.10.1 Agente causal Stemphylium vesicarium 5.10.2 Síntomas Los síntomas iniciales son muy parecidos a los de la enfermedad de la mancha púrpura. Se pueden observar lesiones pequeñas, de color amarillo claro a café y de apariencia acuosa. A medida que la enfermedad se desarrolla las lesiones se juntan tornando el follaje completamente de color amarillo. Típicamente se pueden encontrar más lesiones en el lado de la hoja que se ubica perpendicular a la dirección del viento predominante. El centro de las lesiones toma un color café y luego negro (Figura 5.9). Es posible encontrar cuerpos fructíferos del hongo llamados peritecios en el tejido infectado, estos son negros, pequeños y con forma de pino. 5.10.3 Desarrollo e infección La infección generalmente se localiza en las hojas, no extendiéndose hacia los bulbos. Este patógeno suele infectar tejido necrosado, viejo, o afectado por otra enfermedad o insecto. La enfermedad se desarrolla de forma severa en condiciones de temperaturas cálidas y hojas mojadas. 5.10.4 Control Se recomienda un buen control efectivo frente a otras enfermedades como la producida por Alternaria porri y un buen control de insectos, sobre todo trips. De forma general, fungicidas aplicados al follaje para el control de la mancha púrpura controlan este hongo. En climas cálidos no se recomienda el riego por aspersión.

168

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

Figura 5.8 Abundante esporulación P. destructor en la superficie foliar. Se observa una coloración grisacea oscura, también es común observar el doblado de hojas.

Figura 5.9 Manchas o tizones foliares en cebolla. Las fotografías superiores presentan la lesiónes típicas producida por el hongo Alternaria porri, de coloración en tonalidades moradas (también acá aparece crecimiento de Peronospora destructor, en tonaliddaes gris oscuras) y en la fotografía inferior, la lesión atribuida a Stemphylium vesicarium. Fuente: propia y onvegetables.com.

169

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

5.11 Moho negro 5.11.1 Agente causal Aspergillus niger 5.11.2 Síntomas Desarrollo de un moho de color café oscuro o negro en el cuello de los bulbos o en tejido dañado. Se forman machas de esporas negras, generalmente de forma alargadas en las catáfilas externas del bulbo (Figura 5.10). El tejido infectado en un comienzo tiene un aspecto acuoso, pero con el tiempo el tejido se seca y se arruga. La enfermedad generalmente se desarrolla en bulbos cercanos a la cosecha o en poscosecha. 5.11.3 Desarrollo e infección La enfermedad se favorece en condiciones de condensación (6 a 12 horas) y a temperaturas de 28 a 30°C. No se desarrolla bajo los 15°C. Este hongo es saprófito, por lo que se encuentra asociado a materia en descomposición y es un habitante común del suelo. Se disemina por semillas infectadas y por el transporte de esporas a través del viento. La enfermedad es más común y problemática en países cálidos o en condiciones de almacenamiento con temperaturas de 24 a 30°C. 5.11.4 Control Se recomienda el uso de fungicidas a la semilla y al follaje. Es posible la fumigación con productos químicos durante su almacenamiento para prevenir pérdidas asociadas a este hongo. En condiciones de almacenamiento donde se controla la temperatura bajo los 15°C se evita el desarrollo de la enfermedad. Se debe tener especial cuidado al momento de la cosecha o transporte para evitar daños mecánicos a los bulbos. En la actualidad no existen genotipos resistentes, pero cultivares de color amarillo son menos susceptibles que el resto. También se ha propuesto enmiendas orgánicas con maravilla, alfalfa o vicias para reducir la incidencia de este patógeno en el suelo.

170

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

5.12 Pudrición de bulbos, moho azul 5.12.1 Agente causal Penicillium sp. 5.12.2 Síntomas Inicialmente se observan manchas de color amarillo claro de apariencia acuosa en los bulbos, que con el tiempo, rápidamente toman un color azulado-verdoso debido al crecimiento del hongo (Figura 5.10). Si el bulbo se parte se observan que las catáfilas poseen una apariencia acuosa y un color café-gris. Luego de unos días los bulbos presentan pudriciones blandas y olor rancio. 5.12.3 Desarrollo e infección Este hongo crece normalmente en los suelos, restos vegetales, tejido senescente y materia en descomposición. La infección en los bulbos se debe principalmente a daños que este presente, ya sean mecánicos, por frío o por sol. La conidias del hongo germinan y crecen de forma óptima entre los 21 y 25°C. La enfermedad se da mejor en ambientes húmedos. 5.12.4 Control Se debe evitar el daño de los bulbos al momento de la cosecha y traslado. Se recomienda curar y secar de forma adecuada la cebolla y evitar condensaciones en la poscosecha. Es posible sumergir bulbos en fungicidas para el control de la enfermedad. Los bulbos se deben almacenar a temperaturas inferiores a 5°C con la menor humedad relativa posible.

171

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 5.10 Arriba: masas de conidias del hongo Aspergillus niger, cubriendo las túnicas externas de la cebolla. Abajo: presencia de moho azul por Penicillium sp.

172

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

5.13 Mancha amarilla del iris (IYSV) 5.13.1 Agente causal Virus de la mancha amarilla del Iris (Iris yellow spot virus, IYSV) 5.13.2 Síntomas La sintomatología se inicia con lesiones en forma de diamante en las hojas o escapos florales. Las lesiones generalmente poseen un centro de color verde. Se ha reportado que solamente plántulas son susceptibles a morir por la infección de este virus. Plantas afectadas son de menor tamaño que plantas sanas. Además plantas infectadas son más sensibles y susceptibles a otros factores de estrés. Las lesiones generalmente son localizadas y ocurren en el lugar donde los trips se alimentan (Figura 5.11). 5.13.3 Desarrollo e infección El insecto Thrips tabaci transmite este virus de forma persistente. La severidad de la enfermedad esta correlacionada con la población de trips presente en el campo (ver Capítulo 4. "Plagas del cultivo de cebolla en Chile", apartado 4.2.4 Hábitos de alimentación y daños). Este virus no es transmisible por semillas. El virus puede persistir en muchas plantas hospederas como cebollas tempranas, iris, alstroemerias y puerros, pero también en trips infectados. 5.13.4 Control Se debe controlar la población de trips. El control de malezas ayuda de forma considerable a disminuir la cantidad de insectos vectores de esta enfermedad. En la actualidad no existen cultivares resistentes a este virus, pero algunos cultivares son más susceptibles que otros.

173

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

5.14 Enanismo amarillo de la cebolla 5.14.1 Agente causal Virus del enanismo amarillo de la cebolla (Onion yellow dwarf virus, OYDV). 5.14.2 Síntomas El primer síntoma que presentan las plantas infectadas es la presencia de estrías en la base de las primeras hojas. Todas las hojas posteriores muestran este síntoma y en algunos casos se observan hojas completamente amarillas. Muchas veces las hojas se pueden mostrar arrugadas, aplanadas y dobladas (Figura 5.12). Los escapos florales son curvos y amarillos, y la umbela posee flores de menor cantidad de flores y estas son de menor tamaño. Semillas de plantas infectadas son de muy baja calidad. Bulbos de plantas infectadas son de menor calibre que el de plantas sanas. Si la infección ocurrió a un estado de desarrollo temprano, puede que no ocurra la bulbificación. 5.14.3 Desarrollo e infección El virus sobrevive en bulbos y plantas voluntarias. Muchas especies de áfidos pueden transmitir el virus de forma no persistente. No es transmisible por polen o por semillas. 5.14.4 Control Se debe utilizar plantines sanos y en lo ideal la producción comercial debe hacerse en un área libre del virus. Algunas temporadas libres de cultivos de la familia Allium puede romper el ciclo de la enfermedad. Se recomienda hacer una inspección en campo y eliminar plantas que muestran síntomas. Algunos cultivares de cebollas son más tolerantes que otros, y estos pueden ser utilizados para disminuir las pérdidas. Aplicación de insecticidas para el control de áfidos no generan un buen control de la enfermedad, debido a que estos insectos transmiten de forma rápida y no persistente el virus.

174

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

Figura 5.11 Sintomatología típica asociada a la virosis causada por IYSV. Lesiones cloróticas en forma de diamante en las hojas, que puede variar a lesiones necróticas.

Figura 5.12 Síntomas característicos asociados al enanimos amarillo de la cebolla. Las hojas tienden a aplanarse, arrugarse, torcerse y doblarse.

175

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

5.15 Nemátodo del bulbo y del tallo 5.15.1 Agente causal Ditylenchus dipsaci 5.15.2 Síntomas Plántulas afectadas por este nemátodo son de tamaño pequeño, pálidas y presentan hinchazones en los cotiledones. Las hojas pueden desarrollar manchas de color amarillo-café, además son más cortas y gruesas que las de plantas no infectadas. A medida que la enfermedad progresa, las hojas mueren y el cuello se ablanda. Las catáfilas se ponen de color gris y blandas, además de presentar bajo peso y malformaciones. Infecciones secundarias de bacterias y hongos son recurrentes en plantas infectadas. 5.15.3 Desarrollo e infección Este nemátodo penetra las semillas recién germinadas, generalmente antes que los cotiledones emerjan del suelo. Las plantas son más susceptibles en estados tempranos de desarrollo, cuando estas presentan tejidos más blandos y jóvenes. En plantas adultas, el nemátodo es capaz de penetrar por el plato basal del bulbo. El daño a las plantas se debe a que este organismo se alimenta del tejido parenquimático de las plantas, las células son perforadas. El ciclo de D. dipsaci en las almacigueras de cebollas se completa en 19 a 23 días a una temperatura de 15°C. La humedad del suelo afecta tanto la longevidad como la movilidad del nemátodo. Durante períodos de lluvia este se vuelve más activo, pudiéndose mover a través de películas de agua hasta la planta y penetrando por los estomas. Se pueden encontrar más de 50.000 nemátodos por plantas y daños considerables se pueden observar a una población de 10 nemátodos por 500 gramos de suelo. 5.15.4 Control Se pueden controlar de forma eficiente a través de la rotación con cultivos no susceptibles. Este nemátodo ataca a cebolla, ajo, puerro, perejil, apio y cebollín. Se disemina por suelo infestado, restos de plantas enfermas y equipo de labranza. Se recomienda la utilización de material de propagación sano y certificado libre de nematosis debido a que puede persistir en semillas, bulbos y bulbillos. Es posible el tratamiento de bulbillos y bulbos con agua a 46°C por 60 minutos, la aplicación de detergentes más formaldehido y la inmersión en nematicidas. Por otra parte, en el suelo mullido también se pueden aplicar nematicidas.

176

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

5.16 Agradecimientos Se agradece la disposición de las personas que prestaron una valiosa colaboración en la obtención de los datos presentados en este capítulo: Katherinne Alejandra Bravo, Nicole Araya y Nicolás Venegas.

177

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Anexo 5.1 Factores que favorecen el desarrollo de enfermedades provenientes del suelo en cebolla

Factor

Caída de plantas

Humedad del suelo Temperatura del suelo

moderado a alto moderado a alto

Compactación del suelo

horizonte endurecido y mal drenaje sin reportes

Materia orgánica Fertilidad del suelo Rotación Otros cultivos Semillas, plántulas Agua de riego Otros factores

Nemátodo del tallo y bulbo

Raíz rosada

Fusariosis

sin reportes

sin reportes

baja

baja

baja

baja

menos de 4 años hortalizas en general baja calidad, contaminadas diseminación dentro y entre campos posible daño por herbicida

menos de 4 años hortalizas y maíz baja calidad, contaminadas diseminación dentro y entre campos estrés por insectos o malezas

menos de 4 años ajo y cebollín

menos de 4 años hortalizas, trébol y alfalfa baja calidad, contaminadas diseminación dentro y entre campos malezas

moderado a alto moderado a moderado a bajo a alto alto moderado (especialmente (especialmente (especialmente tarde en la tarde en la temprano en la temporada) temporada) temporada) horizonte horizonte mal drenaje endurecido y endurecido y mal drenaje mal drenaje bajo % sin reportes sin reportes

Adaptado de Schwartz, 2011.

178

baja calidad, contaminadas diseminación dentro y entre campos raíz rosada y larvas de suelo

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

Anexo 5.2 Lista de de productos químicos autorizados por el SAG Enfermedades o agente causal

Ingrediente activo

Toxicidad

Modo de acción

Mildiú, botritis, Tizón temprano, tizón tardío, Moho azul.

CIMOXANILO / MANCOZEB

IV (Verde)

Contacto y translaminar

Venturia, Tiro de munición; Cloca del duraznero; Tizón de la flor o moniliasis; Botritis, Tizón temprano, Tizón tardío, Septoria, Repelente de lagomorfos (conejos y liebres), Raleo en Manzanos.

TIRAM

III (Azul)

Contacto

MANCOZEB

IV (Verde)

Contacto

Sarna (Venturia inaequalis, V.Pirina), Tizón temprano (Alternaria solani), Tizón tardío (Phytophthora infestans A1), Antracnosis, Botritis, Septoriosis (Septoria apiicola), mildiú (P. destructor), mancha púrpura (Stemphillium vesicarium),Control de caída de almácigos (Pythium ultimum), Sarna común (Streptomyces scabies), podredumbres (Pythium ultimum) Mildiú (Peronospora pisi; P. destructor; P. parasitica), Caída de plantulas (Pythium debaryanum), moho azul (Peronospora tabacina), Caída de plantulas, tizón tardío (Phytophthora infestans A1), Tizón tardío (Phytophthora infestans A1); pudrición de tubérculos (Phytophthora infestans A1., Pythium spp.), Mildiú (Bremia lactucacea), Caída de almácigos (Pythium debaryanum), Pudrición radicular (Phytophthora

BENALAXILO / MANCOZEB

IV (Verde) Sistémico/contacto

179

Período de reingreso ESPERAR 24 HRS. DESDE LA APLICACIÓN. PARA ANIMALES NO CORRESPONDE. 24 horas después de la aplicación verificando que la aspersión se haya secado sobre la superficie tratada. No se define un periodo de rengreso para animales ya que el producto no está recomendado para ser usado en zonas de pastoreo ni lugares donde estos transitan.

6 horas después de la aplicación para personas y animales

24 horas después de la aplicación para personas y animales

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Anexo 5.2 Lista de de productos químicos autorizados por el SAG (continuación) Enfermedades o agente causal

Ingrediente activo

Toxicidad Modo de acción

BOTRITIS, HONGOS COMPLEJO PUDRICION ACIDA(Alternaria, Cladosporium, Aspergillus, Mucor, Rhizopus, Penicillium sp.), MONILIA, ALTERNARIA ALTERNATA, FOMOPSIS, VIRUELA, MOHO GRIS, MANCHA PURPURA, PUDRICION BLANCA, MOHO AZUL DEL AJO, RIZOCTONIASIS, ESCLEROTINIOSIS, TIZON TEMPRANO (Alternaria solani), SARNA NEGRA, ESCLEROTINIOSIS , PICADA DEL ZAPALLO, MAL DEL PIE, ALTERNARIOSIS, PUDRICION DEL TALLO Y DEL CAPITULO , PIE NEGRO, ALTERNARIOSIS, MANCHA CHOCOLATADA, ESCLEROTINIOSIS , MANCHA CAFÉ, ANTRACNOSIS, TIZON DE LA FLOR, PUDRICION ALGODONOSA DEL TALLO

IPRODIONA

Tizón tardío, Mildiú, Caída o marchitez (Phytophthora capsici)

DIMETOMORFO / MANCOZEB

IV (Verde)

Sistemicidad local, translaminar, antiesporulante

Botritis , Venturia o Sarna del manzano y peral

PIRIMETANILO

IV (Verde)

Translaminar, inhalación

IV (Verde)

180

Contacto

Período de reingreso Hasta transcurridas 2 horas después de la aplicación, verificando que los depósitos de la aspersión se hayan secado sobre la superficie tratada. Para animales, no corresponde ya que los cultivos indicados no se destinan a uso animal en pastoreo. En uso en postcosecha de uva, permitir la manipulación de los racimos una vez que los depósitos de la aplicación realizada con el sistema Typhoon se hayan secado. 2 HORAS O UNA VEZ SECA LA APLICACIÓN. EL TIEMPO DE REINGRESO PARA ANIMALES NO ES APLICABLE YA QUE EL PRODUCTO NO ESTÁ RECOMENDADO EN CULTIVOS DESTINADOS A PASTOREO. 24 horas después de la aplicación. Para animales, no corresponde indicar un tiempo de reingreso ya que los cultivos indicados no se destinan a uso animal en pastoreo.

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

Anexo 5.2 Lista de de productos químicos autorizados por el SAG (continuación) Enfermedades o agente causal

Ingrediente activo

Tizón tardío, Tizón temprano, bacteriosis, Mildiú, Mancha MANCOZEB / angular, mancha foliar o OXICLORURO DE alternariosis, Cloca, Pudrición COBRE parda, antracnosis, fumagina, cercosporiosis PUDRICION GRIS; OIDIO O PESTE CENIZA; PUDRICION ACIDA (Botrytis, Penicillium, Aspergillus, EXTRACTO DE Rhizopus, Cladosporium) Y CÍTRICO BACTERIAS DEL GRUPO ACETOIBACTER; ESCLEROTINIOSIS; ERWINIA Pudrición parda de los frutos (Phytophthora citrophthora), Moniliasis, Tizón de la flor (Monilia laxa), Cloca (Taphrina deformans), Botritis (Botrytis cinerea), Tiro de munición (Wilsonomyces carpophilus), Mildiú (Plasmopara viticola), Cancro europeo (Nectria galligena), Cáncer bacterial CALDO BORDELÉS (Pseudomonas syringae), Tizón bacteriano (Pseudomonas syringae), Peste negra (Xanthomonas arborícola pv. Juglandis = X. campestris pv. Juglandis), Tizón temprano (Alternaria solani), Tizón tardío (Phytophthora infestans). BOTRYTIS, OIDIO, PUDRICION GRIS, PUDRICION ACIDA, PUDRICION VERDE OLIVACEA, MOHO VERDE, VENTURIA, SEPTORIA, ROYAS, HELMINTOSPORIOSIS, RINCOSPORIOSIS, MANCHA TEBUCONAZOL OCULAR, ESCLEROTINIA, PIE NEGRO, CERCOSPORIOSIS, PUDRICION BLANCA, CARBON HEDIONDO, CARBON DESNUDO, SEPTIORIA DE LA ESPIGA, CARBON COMUN, CARBON DE LA PANOJA

Toxicidad Modo de acción

Período de reingreso

IV (Verde)

Contacto

24 horas después de la aplicación, para personas y animales.

IV (Verde)

CONTACTO

4 HORAS

IV (Verde)

Contacto

24 horas después de la aplicación, para animales es de 1 día.

IV (Verde)

Sistémico

12 HORAS DESPUES DE LA APLICACION

181

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Anexo 5.2 Lista de de productos químicos autorizados por el SAG (continuación) Enfermedades o agente causal

TIZON TEMPRANO, OIDIO, ALTERNARIOSIS, MILDIU, ROYA, ESCLEROTINIOSIS, SEPTORIOSIS, TIZON DE LA ARVEJA, MILDIU DE LA ARVEJA,

Ingrediente activo

AZOXISTROBINA

BOTRITIS / OIDIO / PUDRICION ACIDA (Rhizopus, Aspergillus, Penicillium, Cladosporium, Botrytis), ALTERNARIOSIS, CLADOSPORIOSIS, RHIZOPUS, MONILIA (ATIZONAMIENTO EN FLOR). COMPLEJO DE HONGOS DE POST COSECHA BOSCALID / (Rhizopus, Aspergillus, PIRACLOSTROBINA Penicillium, Monilia), MANCHA ROSADA DE LA HOJA, MOHO GRIS O PUDRICION DEL CUELLO, ROYA O VIRUELA, ESCLEROTINIOSIS, PUDRICION GRIS DE FLORES Y FRUTOS (Botrytis)

PODREDUMBRE MOHOSA DE LOS FRUTOS, TIZON TARDIO, MILDIU

PROPINEB

Toxicidad Modo de acción

Período de reingreso

IV (Verde) Sistémico/contacto

No ingresar al área tratada hasta 1 hora después de la aplicación o bien hasta que se haya secado completamente, a menos que se vista ropa de protección. No corresponde indicar período de reingreso para animales, pues el objetivo productivo de los cultivos no es alimentación animal (pastoreo).

III (Azul)

IV (Verde)

182

SISTEMICO

4 horas después de la aplicación, una vez completamente secado el depósito aplicado. Para animales no corresponde, pues destino de cultivos no es para consumo animal

CONTACTO, PREVENTIVO

2 HORAS DESPUES DE LA APLICACIÓN Y PARA ANIMALES NO CORRESPONDE PORQUE OBJETIVO DE LOS CULTIVOS NO ES ALIMENTACION ANIMAL

Principales enfermedades de la cebolla en Chile

Anexo 5.2 Lista de de productos químicos autorizados por el SAG (continuación) Enfermedades o agente causal Tizón tardío (Phythopthora infestans); Tizón temprano (Alternaria solani); Caida de almacigos (Pythium spp.), Pudrición de tuberculos (Phytophthora infestans y Phytophthora spp., Phythium spp.), Moho azul o Mildiu (Perosnopora tabacina); Pie negro ( Phytophthora nocotianae); Caída de plantas (Pythium spp.), Marchitez (Phythophtora capsici), Mildiú (Peronospora viticola)), Mildiú (Peronospora destructor, P. parasitica, Bremia lactucae), Alternariosis (Alternaria spp.), Pudrición púrpura, Pudrición de la corona, Pudrición de la raíz (Phytophthora spp.), Pudrición del pie, Gomosis, Pudrición parda de frutos (Phytophthora spp.) Complejo de hongos asociados al Dumping off: (Fusarium sp., Pythium sp., Alternaria sp., Botrytis sp.). Esclerotinia, Oídio (Erysiphe sp.); Pudrición gris (Botrytis sp.); Moho blanco (Sclerotinia sp.); Mildiú vellosos (Bremia sp.); Marchites o pudrición de raíces (Phytophthora sp.); Mancha foliar (Septoria sp.); Mancha foliar por Cercospora (Cercospora sp.), BOTRITIS Tizón tardío (Phytophthora infestans), Mildiú (Peronospora destructor), Caída o marchitez (Phytophthora capsici).

MILDIU, TIZON TARDIO

Ingrediente activo

Toxicidad

Modo de acción

Período de reingreso

IV (Verde)

Sistémico y Contacto

24 HORAS DESPUES DE LA APLICACIÓN, PARA PERSONAS Y ANIMALES.

Trichoderma spp. (Trichoderma harzianum / Trichoderma viride / Trichoderma longibratum)

IV (Verde)

Repelente natural de hongos patógenos, compite por espacio y nutrientes.

Una vez seca la aplicación, 2 horas (personas y animales).

DIMETOMORFO

II (Amarillo)

Translaminar curativa, sistemicidad local, antiesporulante

12 HORAS DESPUES DE LA APLICACIÓN. PARA ANIMALES NO ES APLICABLE.

SISTEMICO, PREVENTIVO, CURATIVO

24 horas después de la aplicación. No aplicable para animales porque se recomienda en cultivos, no en forrajeras

METALAXILO / MANCOZEB

VALIFENALATO / MANCOZEB

IV (Verde)

183

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Anexo 5.2 Lista de de productos químicos autorizados por el SAG (continuación) Enfermedades o agente causal TIZÓN TARDÍO (Phytophthora infestans), MILDIÚ (Peronospora destructor). MILDIÚ DE LA VID (Plasmopara vitivola), MILDIÚ (Peronospora destructor), TIZÓN TARDÍO (Phytophthora infestans), TIZÓN TEMPRANO (Alternaria solani), MOHO AZUL (Peronospora tabacina). PUDRICION RADICULAR, PUDRICION DEL CUELLO, (Phythophtora), CAIDA DE PLANTULAS (Pythium spp.), CAIDA DE ALMACIGO (Aphanomyces spp.), MILDIU (Peronospora spp.), BREMIA (Bremia spp.); HONGOS DEL SUELO

Ingrediente activo

Toxicidad

Modo de acción

Período de reingreso

AMETOCTRADINA / DIMETOMORFO

II (Amarillo)

PREVENTIVO, CURATIVO

2 HORAS. PARA ANIMALES NO APLICA

MANCOZEB / CIMOXANILO

III (Azul)

SISTÉMICO Y CONTACTO

24 HRS. PARA PERSONAS Y ANIMALES

CLORHIDRATO DE PROPAMOCARB

II (Amarillo)

SISTEMICO

24 HRS. PARA PERSONAS Y ANIMALES

PUDRICION GRIS, ANTRACNOSIS, FOMOPSIS, CLOCA, MONILIA, CORINEO, SEPTORIOSIS, TIZON DE LA HOJA, TIZON TEMPRANO, TIZON TARDIO, BOTRITIS, MILDIU

CLOROTALONILO

IV (Verde)

CONTACTO, PREVENTIVO

OÍDIO (Erisyphe betae, Erysiphe necator, Erysiphe polygoni, Leveillula taurica), PUDRICIÓN GRIS (Botrytis cinerea), PUDRICIÓN ÁCIDA (Aspergillus niger, Penicillium expansum, Cladosporium herbarum, Rhizopus stolonifer y Botrytis cinerea), FULVIA (Cladosporium fulvum), MILDIÚ (Peronospora destructor), ESCLEROTINIOSIS (Sclerotinia sclerotiorum).

ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ - Melaleuca alternifolia (TERPINEN-4-OL / γ-TERPINENO)

IV (Verde)

PREVENTIVO, CURATIVO

MILDIU, TIZON TARDIO

VALIFENALATO / CLOROTALONILO

IV (Verde)

SISTEMICO, PREVENTIVO, CURATIVO, ERRADICANTE

184

24 HORAS DESPUES DE LA APLICACIÓN Y PARA ANIMALES NO CORRESPONDE PORQUE OBJETIVO DEL CULTIVO NO ES ALIMENTACION ANIMAL NO REINGRESAL AL ÁREA TRATADA ANTES DE 6 h DESPUÉS DE REALIZADA LA ÚLTIMA APLICACIÓN. PARA ANIMALES, NO CORRESPONDE UN PERÍODO DE RESGUARDO, PUES EL OBJETIVO DE LOS CULTIVOS NO ES LA ALIMENTACIÓN ANIMAL.(PASTOREO) 24 HORAS DESPUES DE LA APLICACIÓN Y PARA ANIMALES NO CORRESPONDE PORQUE OBJETIVO DE LOS CULTIVOS NO ES ALIMENTACION ANIMAL

CAPÍTULO 6 MANEJO DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE CEBOLLA Rodrigo Figueroa Gabriela Cordovez

El manejo de las malezas en el cultivo de cebolla es un factor clave, debido a la escasa competitividad que este posee, llegándose a generar pérdidas que pueden significar incluso la pérdida total del cultivo. Por ello, la implementación de estrategias para el manejo sustentable deberá integrar el conocimiento de las características biológicas de las diferentes especies de malezas junto con la oportunidad de utilización de métodos físicos y/o químicos efectivos, que tengan un mínimo impacto sobre el ambiente y que aseguren la inocuidad del producto final.

185

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

6.1 Introducción La cebolla se caracteriza por no ser una competidora eficiente frente a las malezas, lo que se acentúa por su lenta germinación, baja tasa de crecimiento relativo y un follaje bajo y erecto, que deja pasar un porcentaje considerable de luz al suelo. Producto de esta baja competitividad, la presencia de malezas en el cultivo de cebolla produce disminuciones del rendimiento, reducción del diámetro de los bulbos y un mayor porcentaje de descarte. Además, la presencia de malezas no solo compite por recursos con el cultivo, sino que limita el flujo de aire aumentando la humedad relativa al interior del follaje y la posibilidad que el cultivo sea susceptible a enfermedades fungosas. Las malezas también afectan el curado y pueden reducir la poscosecha de los bulbos de cebolla (Brewster, 2008). El manejo sustentable de malezas que demanda la situación actual de producción requiere de la integración de aspectos biológicos (identificación, ciclos de vida, formas de propagación, periodicidad de emergencia, etc.), junto con la factibilidad económica y ambiental de las distintas alternativas de manejo (físico, químico, etc.) que se implementen. A continuación revisaremos los aspectos más relevantes que permitirán aminorar el impacto de las malezas en el cultivo de cebolla.

6.2 Clasificación de las malezas Las malezas podemos diferenciarlas morfológicamente en dos grandes grupos (Figura 6.1): monocotiledóneas o de hoja angosta y dicotiledóneas o de hoja ancha. Las monocotiledóneas son un grupo que reune a muchas de las malezas más importantes, tanto por su incidencia como por tasa de crecimiento con bajas temperauras. Reciben el nombre de hoja angosta, pues al emerger desde el suelo emiten un coleoptilo (primera hoja) que es angosto, con forma de espada y presenta nervadura paralela. Dentro de las monocotiledóneas se encuentran las Poaceas o gramíneas y a las Cyperaceas. Ejemplos de malezas de este grupo son: piojillo (Poa annua), chépica (Cynodon dactylon), maicillo (Sorghum halepense) y chufa púrpura (Cyperus rotundus).

186

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

En el grupo de las dicotiledóneas, existen aproximadamente 20 familias de malezas de importancia agrícola. Son llamadas de hoja ancha, porque sus cotiledones (primeras hojas) son anchos, con diferentes formas y presentan nervadura ramificada. En este grupo encontramos especies como yuyo (Brassica rapa), hierba del té (Bidens aurea), quingüilla (Chenopodium album) y correhuela (Convolvulus arvensis).

Figura 6.1 Clasificación morfológica de las malezas: mono y dicotiledóneas.

Otra forma útil de clasificar a las malezas es según su ciclo de vida. Las llamadas malezas anuales son aquellas que completan su ciclo de vida en una temporada de crecimiento, pudiendo completar una o varias generaciones en ella. Si bien, es difícil generar una clasificación exacta de estas especies, ellas se pueden agrupar en anuales de verano o de invierno, dependiendo de sus requerimientos térmicos para germinar y emerger. Las malezas anuales de verano (Figura 6.2) germinan en primavera y crecen durante la época estival, para florecer y semillar a fines del verano o inicios del otoño. Por el contrario, las malezas anuales de invierno (Figura 6.3) se caracterizan por germinar con las precipitaciones que ocurren a inicios del otoño, creciendo durante el invierno para semillar durante la primavera. Todas las especies anuales se reproducen solo por semillas, de las cuales algunas germinarán según sus umbrales térmicos e hídricos, pero muchas semillas se mantienen dormantes, y germinarán más tarde en la temporada para asegurar así la perpetuidad de cada especie.

187

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Otras de las estrategias de sobrevivencia de las malezas son: producir una gran cantidad de semillas, tener semillas con gran longevidad (permanecen vivas por varios años), condicionar su germinación a ciertas condiciones (temperatura, humedad, oxígeno, etc), poseer mecanismos de diseminación y de protección (espinas, toxinas, etc.) contra depredadores, entre otros.

Figura 6.2 Ciclo de vida de maleza anual de verano.

Las malezas bienales (Figura 6.4) en cambio, requieren dos temporadas para completar su ciclo de vida. Durante el primer año alcanzan su desarrollo vegetativo, formando una roseta con una gruesa raíz donde acumulan sus reservas; durante el segundo año, luego de un periodo de vernalización (frío), emiten un tallo floral, producen semillas y mueren. Las malezas que tienen este ciclo de vida son escasas, pero una de sus representantes es la zanahoria silvestre (Daucus carota).

188

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

Figura 6.3 Ciclo de vida de una maleza anual de invierno.

Las malezas perennes (Figura 6.5) se caracterizan por vivir más de dos años, ya que son capaces de rebrotar desde estructuras vegetativas que crecen bajo el suelo, pudiendo incluso desaparecer parcial o totalmente su parte aérea. Estas pueden clasificarse en malezas perennes simples o perennes complejas, dependiendo de si poseen una corona basal (p. simples) o bien otros propágulos vegetativos (p. complejas). Además de propagarse de forma vegetativa todas las malezas perennes se diseminan en forma sexuada por medio de semillas. Ejemplos de estas especies son el diente de león (Taraxacum officinale, Figura 6.5), siete venas (Plantago lanceolata) y achicoria (Cichorium intybus).

189

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 6.4 Ciclo de vida de una maleza bienal.

190

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

Figura 6.5 Ciclo de vida del diente de león (perenne simple).

Las malezas perennes complejas son difíciles de controlar porque poseen estructuras de propagación vegetativa tales como rizomas, estolones, tubérculos, bulbos y otras (Figura 6.6). Ellas se encuentran sobre o bajo el suelo y les sirven a las malezas para almacenar carbohidratos, los que cada temporada se usan para generar nuevos brotes aéreos después del receso invernal. Ejemplos de malezas perennes complejas son correhuela (Convolvulus arvensis), chufa púrpura o amarilla (Cyperus rotundus o esculentus) y el maicillo (Sorghum halepense).

Rizoma

Bulbo

Tubérculos

Estolones Figura 6.6 Estructuras de propagación vegetativa de malezas perennes complejas.

191

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

La Figura 6.7 muestra el ciclo de vida de chufa roja y amarilla (Cyperus rotundus y C. esculentus), ambas especies son visibles (parte aérea) durante los meses de primavera y verano, época en que formarán nuevos tubérculos bajo el suelo. Al morir el follaje, con las primeras heladas de otoño, los tubérculos de chufa les permiten a esta especie sobrevivir el invierno en forma dormante y volver a formar brotes aéreos (hojas) en la primavera siguiente (noviembre). De cada tubérculo saldrá una nueva planta repitiéndose el ciclo vital (Kogan, 1992).

Figura 6.7 Ciclo de vida de Cyperus esculentus y rotundus

192

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

6.3 Malezas importantes en la región de O’Higgins Con el objetivo de priorizar las especies de malezas presentes en el cultivo, en el marco del proyecto FIC se realizaron encuestas, visitas a diferentes localidades y trabajos de investigación en campo, mediante los cuales fue posible identificar las malezas más relevantes para el cultivo de la cebolla de la región de O'Higgins. Los productores coincidieron en que las especies más problemáticas son las chufas (Cyperus esculentus y rotundus) y la correhuela (Convolvulus arvensis), ya que a pesar de las labores de control realizadas durante el cultivo, su presencia aumenta en cada temporada. En los muestreos realizados en cuatro comunas productoras de cebolla de la región, se identificaron un total de 30 especies de malezas de diferentes familias. Las diez malezas con mayor frecuencia fueron: correhuela (Convolvulus arvensis), verdolaga (Portulaca oleracea), gramíneas anuales, malvilla (Anoda cristata), suspiro (Ipomea purpurea), chufa (Cyperus esculentus y rotundus), chamico (Datura stramonium), clonqui (Xanthium spinosum) y pichoga (Euphorbia serpens). La mayoría de estas especies, con excepción de chufa y correhuela, son malezas anuales, principalmente de verano. Además, se suman a esta lista malezas como: pata de bledo gallina (Digitaria sanguinalis), quingüilla (Chenopodium album), (Amaranthus retroflexus), yuyo (Brassica rapa), malva (Malva nicaensis) y verónica (verónica pérsica). Otra maleza perenne identificada fue maicillo (Sorghum halepense). A continuación se presentan, para facilitar su correcta identificación y manejo, imágenes de las malezas comunes de encontrar en el cultivo de cebolla de la Región de O’Higinns en sus distintos estados de desarrollo: Bledo (Amaranthus hybridus)

193

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Chufa púrpura (Cyperus rotundus)

Coniza (Conyza bonariensis)

Duraznillo (Polygonum persicaria)

194

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

Falso yuyo (Rapistrum rugosum)

Gallito (Lamium amplexicaule)

Maicillo (Sorghum halepense)

195

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Malvilla (Anoda cristata)

Paco yuyo (Galinsoga parviflora)

Pata de gallina (Digitaria sanguinalis)

196

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

Pichoga (Euphorbia hyssopifolia)

Quingüilla (Chenopodium álbum)

Senecio (Senecio vulgaris)

197

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Tomatillo (Solanum nigrum)

Suspiro (Ipomoea purpurea)

Verdolaga (Portulaca oleracea)

198

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

Verónica (Veronica persica)

6.4 ¿Cuándo y cómo controlarlas? Investigaciones realizadas en el cultivo de cebolla indican que el momento de control es importante, pues a mayor interferencia de las malezas sobre el cultivo, mayor es su efecto sobre el rendimiento, debido a la competencia por agua, luz y nutrientes. En el caso de la cebolla, para asegurar que no habrá pérdidas en el rendimiento de bulbos, la presencia de malezas se debe evitar durante el “periodo crítico de interferencia (PCI)”. Si durante este periodo de tiempo no hay malezas presentes, se logrará el máximo potencial de productividad del cultivo. Este periodo no empieza sino hasta que las malezas y las plantas de cebolla comienzan a interferir por agua, nutrientes y luz. El PCI termina una vez que el cultivo se ha desarrollado y cubre gran parte del suelo, siendo irrelevante sobre el rendimiento la presencia de malezas después de que ha finalizado el PCI. Para cebollas establecidas mediante siembra directa, el PCI va desde la cuarta a la decimosexta semana, siendo importante que durante esas semanas no haya malezas presentes en el cultivo de cebolla. Para plantaciones de cebolla establecidas mediante almácigo y trasplante el PCI se inicia en la quinta semana, después del trasplante, y dura hasta la décima semana del cultivo (Galmarini, 1997).

199

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

La duración de este periodo, puede verse afectada por varios factores, tales como la cantidad y las especies de malezas presentes; así como también las labores del cultivo realizadas y la temperatura del suelo después del establecimiento de la cebolla (Brewster, 2008; Quasem, 2005). Si bien existen diferentes respuestas al cómo controlar malezas, los métodos de control manuales, mecánicos o químicos son posibles de implementar en forma complementaria para el manejo sustentable del cultivo de la cebolla usando criterios técnicos, económicos, de oportunidad, según la experiencia previa, etc. A pesar de que el control manual se ha utilizado ampliamente por varias décadas, en especial al inicio del cultivo de cebolla, es una práctica que conlleva la posibilidad de dañar las plantas, lo que junto a la escases de mano de obra y los problemas de rentabilidad del cultivo lo convierten en una práctica cada día menos factible de implementar, en especial en grandes superficies. En la región de O'Higgins el método de control de malezas más utilizado es el químico, debido a la existencia de herbicidas selectivos que son capaces de controlar eficientemente las malezas sin dañar el cultivo. Según datos recogidos durante las encuestas realizadas en la región (Figura 6.8), estos son aplicados principalmente en forma mecanizada (barra pulverizadora) o por medio de bombas de espalda; con un promedio de cuatro aplicaciones de herbicida en cada temporada. El momento en que se realizan estas aplicaciones está determinado según calendario, por monitoreo o una mezcla de ambos.

Figura 6.8 Formas de aplicación de herbicida para el cultivo de cebolla en la región de O'Higgins.

200

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

Los herbicidas ofrecen un control de malezas más efectivo, oportuno y con una mejor relación costo/beneficio, pero ninguno de ellos controla todas las especies de malezas a lo largo del ciclo del cultivo; por lo tanto, se recomienda hacer varias aplicaciones o combinarlos con otros métodos de control para obtener mejores resultados. Los herbicidas se pueden clasificar según sea el momento de aplicación (presiembra incorporados al suelo, pre o posemergencia), su grado de selectividad o el modo de acción, es decir, la manera en que ejercen su acción e interrumpen el crecimiento de las malezas, pudiendo ser de: contacto, sistémicos o suelo activos. Los herbicidas de contacto (Figura 6.9) se aplican al follaje de las malezas, por lo que requieren un cierto volumen de aplicación (> 350 L/ha) y deben aplicarse en estados de crecimiento inicial de las malezas (cotiledones a primera hoja), dado que ejercen su acción solo en el lugar en donde tocan, sin moverse dentro de la planta (maleza). Si son aplicados más tarde (más de tres hojas) solo producen un control parcial de las malezas.

Figura 6.9 Modo de acción de herbicidas de contacto.

Los herbicidas sistémicos (Figura 6.10) se aplican al follaje o al suelo y son capaces de ejercer su acción en un lugar diferente del punto de contacto, moviéndose hacia distintas partes de la planta.

201

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 6.10 Modo de acción de herbicidas sistémicos.

Los herbicidas suelo activos (Figura 6.11) se aplican directamente al suelo y deben ser incorporados mecánicamente con las labores de laboreo secundario (rastraje superficial, vibrocultivadores, etc.), mediante riego tecnificado o con precipitaciones (>15 mm), de modo tal que el herbicida quede en contacto con las semillas de malezas e impida su germinación.

Figura 6.11 Modo de acción de herbicidas suelo activos.

202

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

Perennes Bidens aurea Convolvulus arvensis Cynodon dactylon Cyperus esculentus Cyperus rotundus Galega officinalis Lolium perenne Plantago lanceolata Sorghum halepense

Hierba del té Correhuela Chépica Chufa amarilla Chufa púrpura Galega Ballica inglesa Siete venas Maicillo

Avena fatua Digitaria sanguinalis Echinochloa crusgalli Hordeum murinum Lolium multiflorum Panicum capillare Poa annua Setaria spp.

Avenilla Pata de gallina Hualcacho Cebadilla Ballica italiana Pasto de la perdiz Piojillo Pega-pega

Amaranthus sp Anoda hastata Brassica rapa Capsella bursa-pastoris Cardemine hirsuta Chenopodium album Datura ferox Datura stramonium Erodium cicutarium Galinsoga parviflora Ipomea purpurea Lactuca serriola Lamium amplexicaule Malva sp Picris echioides Polygonum aviculare Polygonum persicaria Portulaca oleracea Raphanus raphanistrum Senecio vulgaris Sisymbrium officinale Solanum nigrum Sonchus oleraceus Stellaria media Urtica urens Veronica persica

Bledo Malvilla Yuyo Bolsita del pastor Cardemine Quinguilla Chamico amarillo Chamico azul Alfilerillo Paco yuyo Suspiro Lechuguilla Gallito Malva Lengua de gato Sanguinaria Duraznillo Verdolaga Rábano silvestre Senecio Mostacilla Tomatillo Ñilhue Quilloy quilloy Ortiga Veronica

Monocotiledóneas anuales

Dicotiledóneas anuales

203

Tepraloxidima

S-metolacloro

Quizalofop-p-tefurilo

Quizalofop-etilo

Propisocloro

Propaquizafop

Pendimetalin

Oxifluorfen

Oxadiargil

Linurón

Haloxifop-p-metilo

Glifosato-monoamonio

Dicloruro de paraquat/ Dibromuro de diquat

No controla

Dicloruro de paraquat

Suprime

Cletodim

Controla

Aclofinen

Cuadro 6.1 Herbicidas registrados para uso en cebolla y las especies de malezas que controlan

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Actualmente existen en el mercado una variedad de herbicidas registrados para el cultivo de cebolla (Cuadro 6.1), los cuales controlan diferentes malezas. En el marco del presente proyecto se realizaron trabajos de investigación en campo a fin de determinar la eficacia y selectividad de diferentes herbicidas (registrados y no registrados para su uso en el cultivo de cebolla) que según las encuestas y conversaciones directas con productores son utilizados en el cultivo de la región de O'Higgins en diferentes estados de desarrollo y formas de establecimiento. Los resultados de estos trabajos se exponen a continuación y nos han permitido ampliar el número de alternativas a usar según sean cebollas establecidas mediante siembra directa o almácigo- trasplante. 6.4.1 Manejo de Malezas en Cebolla de Almácigo-Trasplante El manejo antes del establecimiento permitirá manejar las malezas ya emergidas y las que están por emerger, disminuyendo la competencia entre el cultivo y las malezas. La aplicación de pendimetalin (0,68 kg ia/ha) antes del trasplante incorporado permite un control de malezas por al menos 45 días, sin provocar daño en el cultivo. Una vez realizado el trasplante, herbicidas como aclonifen (0,9 kg ia/ha), oxadiagil (0,6 kg ia/ha) y flumioxazin (0,1 kg ia/ha), pueden ser aplicados al cultivo a los 30, 60 y 70 días después del trasplante, sin provocar daño foliar (Figura 6.12). Aclonifen destaca como uno de los herbicidas más seguros, por su alta selectividad, y las plantas aplicadas con el obtuvieron los más altos rendimientos comparados con otros productos (Figura 6.13). Flumioxaxin también destaca entre los herbicidas evaluados por su alta selectividad al cultivo y su buen control de chufa y correhuela. Por otro lado, el herbicida carfentrazone (0,1 kg ia/ha) provocó daño foliar (25 a 30%), una pérdida considerable de plantas, además de reducción de biomasa y diámetro de los bulbos, lo cual no hace recomendable su uso en cebolla. A pesar de que las aplicaciones de fluoxypyr (0,3 kg ia/ha) también provocaron daño foliar (25 a 30%), las plantas de cebolla fueron capaces de sobreponerse sin registrarse bajas en la densidad de plantas, rendimiento o diámetro de bulbos, destacándose por su amplio espectro de control de malezas dicotiledóneas. Cabe destacar que para fluoxypyr y flumioxazin son necesarios mayores antecedentes sobre sus efectos en el cultivo ya que ambos aún no han sido registrados ante el SAG para su uso en cebolla.

204

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

Figura 6.12 Daño foliar en plantas de cebolla aplicadas con distintos herbicidas a 60 días después de trasplante.

Figura 6.13 Rendimiento del cultivo de cebolla establecido mediante almácigo-trasplante y aplicado con diferentes tratamientos herbicidas a los 70 días después del trasplante.

205

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

6.4.2 Manejo de Malezas en Cebolla de Siembra Directa En cebollas de siembra directa es aún más importante disminuir la competencia de malezas desde temprano en el cultivo. A fin de obtener información más detallada de los efectos de los herbicidas en la emergencia de las cebollas, se realizaron evaluaciones bajo condiciones controladas (invernadero) para determinar el porcentaje de emergencia de plántulas luego de aplicadas con diferentes productos. Los resultados indicaron que suelos aplicados pendimetalin previo a la siembra mostraron una reducción de un 20% de la emergencia de plántulas de cebolla comparado con s-metolacloro (Figura 6.14). A pesar de las cebollas sembradas en suelo aplicados con s-metolacloro tuvieron una alta emergencia se evidenció un daño tipo garfio, en donde no se abrió la hoja cotiledonar y se generó una curvatura (Figura 6.15) temporal, la cual desapareció en el tiempo y las plantas continuaron su crecimiento y desarrollo de forma normal.

Figura 6.14 Emergencia de plántulas de cebolla sembradas directamente en suelo con diferentes tratamientos herbicidas de presiembra incorporados.

Aplicaciones posemergencia en diferentes estados de desarrollo de cebollas con 1 a 4 hojas, mostraron que independiente de si el herbicida utilizado en premergencia fue pendimetalin o s-metolacloro, la aplicación posterior de oxadiargyl (0,09 kg ia/ha) no produjo daño en ninguno de los estados de desarrollo.

206

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

Figura 6.15 Daño de garfio en plántulas de cebolla con aplicación presiembra de s-metolacloro (izquierda), el cual desaparece cuando emerge la segunda hoja (centro y derecha).

Evaluaciones de oxifluorfen (0,14 kg ia/ha) en cebolla de una hoja muestran porcentajes de daño de hasta un 30%, el cual se reduce a solo un 4% cuando se aplica en estado de dos hojas y como se visualizó en ensayos de campo, este daño no afectaría el final de bulbos. Evaluaciones en campo muestran que los mejores tratamientos para aplicaciones posemergencia en cebolla de siembra directa fueron aclonifen (0,3 kg ia/ha), oxadiagyl (0,09 kg ia/ha), flumioazin (0,1 kg ia/ha) y oxifluorfen (0,14 kg ia/ha), los cuales al ser aplicados a los 30 (cebolla de 2 a 3 hojas) o 60 días después de la emergencia, no produjeron daño en el cultivo (Figura 6.16), así como tampoco en la densidad de plantas por hectárea ni en el rendimiento de bulbos. Al igual que lo ocurrido en cebollas de almácigo trasplante, la aplicación de carfentrazone produjo daño foliar, reduciendo la densidad de plantas y el rendimiento final (Figura 6.17). En resumen, es importante recordar que el control de malezas debe comenzar desde antes del establecimiento para anticiparse al periodo crítico de interferencia y que las aplicaciones de herbicida pueden reducir considerablemente la presión de malezas al inicio del cultivo, pero el momento y tipo de herbicidas a usar dependerán de las especies de malezas presentes. Es vital monitorear el cultivo durante la temporada de crecimiento para mantenerse al tanto del cambio de las especies y la evolución de nuevos sectores de malezas (manchones).

207

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 6.16 Porcentaje de daño foliar a los 60 días después de emergencia, evaluado a los 15 y 30 días después de aplicación de los diferentes tratamientos herbicidas.

Figura 6.17 Rendimiento del cultivo de cebolla siembra directa aplicado con diferentes tratamientos

208

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

6.5 Agradecimientos Se agradece la disposición de las personas que prestaron una valiosa colaboración en la obtención de los datos presentados en este capítulo: Natalia Velozo, Jorge Leigh

6.6 Referencias Brewster, J. L. 2008. Onions and other vegetable alliums. Wellesbourne, UK: CABI. Galmarini, C.1997. Manual del cultivo de la cebolla. INTA Centro Regional Cuyo, Argentina Kogan, M. 1992.Malezas: Ecofisiología y estrategias de control. Colección en Agricultura. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. 402 p. Qasem J.R. 2005. Chemical control of weeds in onion (Allium cepa L.). Journal of Horticultural Science and Biotechnology 80 (6), 721-726.

209

Manejo de malezas en el cultivo de cebolla

210

CAPÍTULO 7 POSCOSECHA DE CEBOLLA Christian Krarup

La mayor parte de la cebolla que se produce en la región de O’Higgins corresponde a cebolla de guarda, con el potencial de almacenarse y venderse durante el otoño e invierno, hasta la aparición de la cebolla temprana. Para los productores esto representa una oportunidad de acceder a mejores precios de comercialización. Este capítulo presenta los fundamentos básicos respecto a los factores que afectan a los bulbos de cebolla durante su almacenamiento. Además, se presentan y discuten resultados de diversas experiencias realizadas durante el proyecto con la finalidad de determinar las mejores prácticas para disminuir las pérdidas de cebollas almacenadas.

211

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

7.1 Introducción La cebolla es una especie bienal, es decir, es una planta que en condiciones naturales toma dos temporadas de crecimiento para completar su ciclo vital: partiendo de semilla, en la primera temporada forma un bulbo, estructura de reserva que le permite sobrevivir bajo condiciones de estrés hídrico y térmico por un periodo más o menos prolongado, y reiniciar el crecimiento en la segunda temporada para culminar el ciclo produciendo semillas. El bulbo en distintos grados de desarrollo constituye el órgano de consumo, ya sea como cebollas inmaduras (cebollines y cebolla “en rama”), o cebollas maduras (“secas”). Las cebollas inmaduras tienen corta duración una vez cosechadas, no son aptas para almacenamiento y su uso es inmediato; en contraste, las cebollas maduras tienen mayor potencial de conservación en poscosecha y son las habitualmente almacenadas para aprovisionar el mercado. En países de estaciones marcadas, como Chile, las cebollas maduras son cosechadas básicamente en verano, lo que hace necesario almacenar los bulbos secos después de la cosecha por un tiempo prolongado, de hasta seis a ocho meses -desde fines de verano a inicios de primavera- para satisfacer la demanda permanente que existe por el producto en el mercado. Es evidente que para los productores que guardan cebollas es prioritario conocer, en general, aspectos básicos de la fisiología, del funcionamiento de los bulbos durante poscosecha y, en particular, el potencial de conservación y los principales problemas de las variedades actualmente en uso o en vías de introducción. Por lo mismo, el proyecto FIC “Cebolla, Innovación para un Cultivo Sustentable”, del Gobierno Regional de O’Higgins, realizó una serie de estudios en poscosecha cuyos principales resultados se presentan y discuten a continuación de la descripción de las características generales que presentan los bulbos en poscosecha.

212

Poscosecha de cebolla

7.2 Características y recomendaciones de poscosecha Los bulbos maduros de cebolla presentan “dormancia”, una etapa de detención de su crecimiento, característica que permite a la planta mantener su viabilidad durante un periodo desfavorable para su crecimiento (Brewster, 2008). El tiempo de dormancia de los bulbos depende de la variedad y las condiciones ambientales en que se mantienen. En Chile para el almacenamiento se usan variedades intermedias a tardías que forman sus bulbos con días largos, después de cumplido un fotoperiodo creciente mínimo de ± 13 a 14 horas de luz, y que presentan una dormancia natural más o menos prolongada. Al terminar el periodo de dormancia, que puede durar desde menos de un mes a varios meses después de la cosecha, se reinicia el crecimiento y eventualmente se produce la brotación visible de los bulbos, causando el desecho del producto. Las condiciones ambientales, principalmente la temperatura y la humedad relativa, afectan la duración de la dormancia de los bulbos de una determinada variedad y determinan el tipo y la tasa de crecimiento de sus partes. La brotación foliar o aparición de hojas, es marcadamente acelerada por temperaturas crecientes entre 5 y 25°C y es inhibida por temperaturas cercanas a 0 y sobre 25°C (Brewster, 2008, Suslow, 1996). La brotación radical o aparición de raíces es acelerada en condiciones de humedad relativa superior a 75% y es inhibida con humedad inferior a ese valor; la combinación de temperatura alta con humedad relativa alta resulta en pérdida de calidad e incremento de las pudriciones (Adamicki, 2008). Debido a lo anterior, las condiciones ambientales básicas recomendadas para la óptima conservación de bulbos de cebolla maduros y debidamente curados son una temperatura de 0 ºC y una humedad relativa inferior a 75%; en estas condiciones el metabolismo será mínimo (evidenciado por una tasa respiratoria baja, menor a 5 mgCO2/kg/hr), la deshidratación será también baja y el desarrollo de microorganismos será también mínimo (Suslow, 1996, Adamicki, 2014), lográndose la mayor duración de los bulbos. Sin embargo, la mantención refrigerada tiene un costo que en la práctica limita su uso y el almacenamiento en Chile se hace bajo condiciones ambientales naturales, lo que es posible debido, como se demostrará más adelante, a las temperaturas y humedades relativas moderadas que prevalecen desde otoño a inicios de primavera en las bodegas o sitios de almacenamiento de la zona central del país.

213

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

7.3 Investigaciones en poscosecha Debido a la variación existente en el potencial de conservación de las variedades en uso actual o en vías de introducción en la región de O´Higgins, en la primera temporada (2014-2015) se estimó prioritario conocer ese potencial bajo condiciones ambientales habituales en bodegas de productores y bajo condiciones térmicas controladas, en cámaras con aire regulado a 0 o 20 °C, en laboratorio. En la primera temporada se registraron las condiciones de temperatura y humedad relativa durante el periodo marzo a octubre en una bodega de almacenamiento en la localidad de San Vicente de Tagua Tagua, información que permite tener una visión general sobre la condición ambiental que prevalece en las localidades productivas de la región de O`Higgins. En la Figura 7.1 se puede observar las curvas de ambas variables medidas que se traducen en una temperatura promedio de 12,5 °C y en una humedad relativa promedio de 77,5%.

Figura 7.1 Temperatura promedio (°C) y humedad relativa promedio (%) en una bodega destinada a almacenar cebollas entre marzo y octubre del año 2015 en San Vicente de Tagua Tagua. .

214

Poscosecha de cebolla

Si bien esta condición no es la óptima recomendada, es bastante moderada y permite con variedades de buen potencial de conservación, guardar los bulbos con pérdidas menores. Aunque siempre existirán pérdidas por los diversos problemas habituales como brotación, deshidratación, pudrición y otros (Krarup et al., 2009), estas son mucho menores que en países de condiciones ambientales naturales más extremas, con temperatura y humedad relativa más altas, como India, en que se estima que entre 40 a 50% de la producción se pierde durante poscosecha. En la temporada 2014-15 se evaluó el comportamiento poscosecha de 16 variedades, incluyendo variedades de polinización abierta e híbridos de uso habitual en la zona y otras en vías de introducción. En la temporada 2015-2016 se evaluaron igualmente 17 variedades, incluyendo algunas evaluadas en la temporada anterior como testigo y otras de reciente o potencial introducción en la zona. Las variables principales medidas fueron brotación, deshidratación y enfermedades, las que se presentan y discuten a continuación. 7.3.1 Brotación La brotación fue siempre el problema mayor y la principal causa de desecho de bulbos en todos los ensayos de almacenamiento a largo plazo. Este fenómeno puede deberse a la aparición de hojas o de raíces, tal como se muestra en la Figura 7.2. En los estudios realizados la brotación medida fue siempre foliar, sin que prácticamente se observara brotación radical, por lo que toda la información que se presenta a continuación se refiere a brotación de la parte aérea o foliar de los bulbos. De las evaluaciones varietales realizadas durante la temporada 2014-15 en las comunas de Malloa y Chépica (ver descripción de ensayos en Capítulo 1, “Establecimiento del cultivo”), cebollas de las 16 variedades cosechadas en cada localidad, fueron almacenadas en una bodega común de la Región Metropolitana. Las temperaturas promedio de la bodega fluctuaron entre 18,1°C en abril y 10,5°C en julio, siendo en promedio 14,1°C, mientras que las humedades relativas promedio fluctuaron entre 51,3% en abril y 72,2% en agosto, promediando 61,1% en el periodo de almacenamiento. Las observaciones y resultados de brotación obtenidos de las cebollas cosechadas en Chépica (Cuadro 7.1) y Malloa (Cuadro 7.2) representan la situación práctica habitual. Hasta fines de julio la brotación observada de los bulbos en la mayoría de las variedades fue escasa o nula, presentándose en meses anteriores sólo en las variedades de alta brotación final. Para mayor simplicidad, en los cuadros sólo se presentan los valores de las últimas cuatro mediciones.

215

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Los resultados que se presentan en estos cuadros permiten señalar algunos aspectos de relevancia: - A salidas de invierno e inicios de primavera (agosto-septiembre), concurrente con el aumento de las temperaturas ambientales, el porcentaje de brotación de los bulbos de todas las variedades aumentó rápidamente y de manera similar en cebollas producidas en ambas localidades. - Al comparar entre localidades se puede observar que la brotación después de nueve meses de almacenamiento fue levemente mayor en cebollas producidas en Chépica que en Malloa; los valores promedio calculados para todas las variedades son de 62,5% para Chépica y de 55,8% para Malloa. - El comportamiento relativo de las variedades fue similar en las cosechas de ambas localidades, por ejemplo, las variedades que presentaron brotación elevada al cosecharse en Chépica también tuvieron alta brotación al producirse en Malloa. Esto permite generalizar agrupando las variedades en aquellas que después de nueve meses de almacenamiento presentaron brotación mayor a 70%: Bárbaro, BGS280, Campero, Reina Elena, Titán y Thor, entre 50 y 70%: Calibra, Marengue, Pandero, Mónaco y Tormes, y menor a 50%: Cobra, Delfos, Grano de Oro, Agricultor1 y Sintética 14. - Las variedades que presentaron menor brotación son de polinización abierta y de amplio uso actual, lo que indica que los productores de la región tienen un conocimiento empírico o intuitivo de las variedades más aptas para la guarda. - Algunas variedades híbridas de atractivo comportamiento en precosecha por rendimiento y calidad se podrían beneficiar con la aplicación de un inhibidor de brotación.

Figura 7.2 Izquierda, inicio de brotación foliar, la habitual en Chile, en bodega de productor. Derecha, inicio de brotación radical, que sólo ocurre en ambiente con alta humedad relativa.

216

Poscosecha de cebolla

Cuadro 7.1 Porcentaje de brotación foliar de bulbos de variedades de cebolla producidos en Chépica y almacenados en bodega con condiciones ambientales naturales (2015). Última evaluación (30 de octubre) corresponde a 251 días después de cosecha.

Variedad Titán BGS280 Bárbaro Reina Elena Thor Campero Tormes Pandero Sintética 14 Mónaco Calibra Marengue Agricultor1 Cobra Delfos Grano de Oro

Brotación (%) según fecha de muestreo¹ 7 Ago

3 Sept

1 Oct

19,6 22,6 4,3 17,3 16,0 2,9 9,7 2,8 4,1 6,7 3,2 1,7 3,0 10,6 6,7 3,9

46,9 50,1 29,2 44,6 41,8 27,0 25,2 15,1 9,6 13,6 9,2 4,5 15,1 20,3 12,0 10,1

77,0 73,0 65,7 69,6 62,1 60,6 48,1 47,6 33,2 36,2 30,6 22,2 37,4 30,6 23,6 30,7

30 Oct 86,1 a 81,1 a 80,5 ab 75,8 abc 73,7 abc 73,1 abcd 62,3 bcde 60,4 cdef 58,0 cdef 57,5 cdef 54,5 def 52,5 ef 49,3 ef 47,0 ef 45,1 ef 42,8 f

1: Valores de brotación durante la última evaluación seguidos por una misma letra no presentan diferencia estadísticamente significativa, según prueba de diferencias mínimas significativas (LSD; p≤ 0,05). 7.3.2 Brotación y utilización de hidracida maleica La brotación de los bulbos puede ser inhibida mediante hidracida maleica, un regulador de crecimiento, que al ser aplicado al follaje de cebolla es transportado a los ápices de crecimiento donde impide la división celular, inhibiendo la brotación foliar y radical (Brewster, 2008). Ante las interrogantes de los productores sobre el momento de aplicación y el efecto sobre el rendimiento del mismo, en la temporada 2014-15 se hizo un experimento para dilucidar ambas inquietudes. Se aplicó hidracida maleica (producto comercial Royal MH-30, 21,7% i.a.) en dosis de 12 L/ha de producto comercial en cuatro oportunidades: 2, 9, 16 o 23 días antes de la cosecha (DAC), más un testigo sin aplicación, a dos variedades ampliamente usadas en la región: Cobra y Pandero. La cosecha se realizó cuando aproximadamente el 50% de las plantas presentaban follaje caído.

217

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Cuadro 7.2. Porcentaje de brotación foliar de bulbos de variedades de cebolla producidos en Malloa y almacenados en bodega con condiciones ambientales naturales (2015). Última evaluación (29 de octubre) corresponde a 272 días después de cosecha.

Variedad Bárbaro Thor Campero Reina Elena BGS280 Pandero Tormes Titán Marengue Calibra Agricultor1 Sintética 14 Mónaco Grano de Oro Cobra Delfos

Brotación (%) según fecha de muestreo¹ 7 Ago

1 Sept

2 Oct

29 Oct

8,6 11,3 2,1 17,0 2,5 2,1 2,2 2,5 18,2 3,6 0,0 1,5 3,4 0,0 0,0 1,3

33,6 27,5 8,1 31,1 20,0 4,6 7,8 8,8 21,5 12,6 5,0 6,6 10,6 1,3 3,8 5,0

69,4 66,3 42,5 58,3 57,2 25,2 42,7 48,8 35,0 33,6 18,8 19,0 21,0 7,5 13,8 12,5

87,2 72,5 72,5 70,1 70,0 69,0 67,7 66,3 57,5 52,9 41,3 41,1 39,7 32,5 26,3 26,3

a ab ab ab ab ab ab abc bcd bcd cde cde de de e e

1: Valores de brotación durante la última evaluación seguidos por una misma letra no presentan diferencia estadísticamente significativa, según prueba de diferencias mínimas significativas (LSD; p≤ 0,05).

Una de las inquietudes expresadas por los agricultores de la región respecto al uso de hidracida maleica, se refería al efecto negativo que el producto tendría sobre el crecimiento de los bulbos y rendimiento final. Sin embargo, como muestran los resultados del Cuadro 7.3, el producto no tuvo efecto significativo sobre el rendimiento en ninguno de los cultivares ni momento de aplicación evaluados. De hecho, la aplicación de hidracida maleica en el momento recomendado, a los 16 días antes de la cosecha, resultó en rendimientos prácticamente iguales a los obtenidos en los tratamientos testigo sin aplicación.

218

Poscosecha de cebolla

Cuadro 7.3 Efecto de la aplicación de hidracida maleica (HM) en distintas oportunidades sobre el rendimiento de las variedades Cobra y Pandero. Se presentan promedios de cuatro repeticiones.

Rendimiento, kg/m²

Tratamiento (momento de aplicación de HM¹)

Cobra

Pandero

Testigo (sin aplicación de HM)

11,4

9,9

HM, 2 días antes de cosecha

10,5

10,8

HM, 9 días antes de cosecha

10,3

10,1

HM, 16 días antes de cosecha

11,2

9,9

HM, 23 días antes de cosecha

10,3

9,0

Valor p (de análisis de varianza)

0,33

0,75

1: producto comercial Royal MH-30, 21,7% i.a., aplicado en dosis de 12 L/ha

En contraste al efecto sobre rendimiento, la aplicación de hidracida maleica tiene claro efecto sobre la brotación de los bulbos de estas variedades y éste es dependiente del momento de aplicación. En la Figura 7.3 se puede apreciar que Cobra, una variedad de guarda ya tradicional en la región, disminuyó a cerca de la mitad su brotación con aplicaciones hechas entre 16 y 23 días antes de la cosecha, mientras que la aplicación hecha 9 días antes de cosecha tiene menor efecto y la de 2 días antes de cosecha casi no tiene efecto, siendo la brotación prácticamente igual a la de bulbos sin aplicación de hidracida maleica. Una situación similar se observó con Pandero, una variedad híbrida de introducción más reciente que presentó un mayor porcentaje de brotación que Cobra. En la Figura 7.4 se puede observar que aplicaciones de hidracida maleica hechas 16 o 23 días antes de cosecha disminuyeron la brotación a la mitad y que el efecto de aplicaciones a los 9 o dos días antes de cosecha es menor o nulo.

219

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 7.3 Brotación foliar de la variedad Cobra según oportunidad de la aplicación de hidracida maleica al follaje. Testigo: sin aplicación de hidracida maleica; D.A.C.: días antes de cosecha en que se hizo aplicación. Cosecha: 18 de febrero 2015.

Figura 7.4 Brotación foliar de la variedad Pandero según oportunidad de la aplicación de hidracida maleica al follaje. Testigo: sin aplicación de hidracida maleica; D.A.C.: días antes de cosecha en que se hizo aplicación. Cosecha: 18 de febrero 2015.

220

Poscosecha de cebolla

En un estudio paralelo las variedades Cobra y Pandero, con bulbos sin tratar y tratados con hidracida maleica, fueron almacenadas en condiciones ambientales naturales, en una bodega de productor en San Vicente de Tagua Tagua, o con almacenamiento en cámaras con temperatura regulada a 0 y 20 °C. Los resultados que se presentan en la Figura 7.5 demuestran la relevancia de la temperatura y el uso de hidracida maleica para la conservación de cebolla; después de 6 meses de conservación los bulbos sin tratar no presentaron brotación 0 °C y a 20 °C presentaron una brotación menor, prácticamente un tercio de la medida en la bodega del productor que hasta ese momento tuvo una temperatura promedio cercana a 15 °C. Estos resultados son los esperados ya que la temperatura óptima para la conservación de cebolla es 0 °C (Adamicki, 2014) y el término de la dormancia y reinicio del crecimiento de los bulbos tiene una temperatura óptima cercana a 15 °C (Brewster, 2008). La conservación a distintas temperaturas también confirmó el efecto significativo que tiene hidracida maleica sobre la brotación de los bulbos Cobra y Pandero. En general, los bulbos tratados tuvieron una brotación mínima en la bodega del productor y no brotaron en cámaras a 0 y 20 °C.

Figura 7.5 Efecto de la temperatura de conservación en la brotación de bulbos de las variedades Cobra y Pandero, sin tratar o tratados con hidracida maleica (HM). En cada tratamiento y bajo cada una de las condiciones de almacenamiento se evaluaron 12 muestras (mallas de 25 cebollas), para cada uno de los cultivares. Los datos representan el promedio de las muestras y su error estándar después de 8 meses de almacenamiento.

221

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

En la temporada 2015-2016 se estudió el efecto de hidracida maleica y desmochado de los bulbos en la variedad tradicional Cobra y en la variedad híbrida Titán, de atractivas características productivas pero que había mostrado alto porcentaje de brotación en la temporada anterior. En ambas variedades se cosecharon bulbos sin aplicación o con aplicación de hidracida maleica a los 15 días antes de cosecha, los que a su vez al inicio del curado fueron desmochados a 2,5 cm del cuello o dejados sin desmochar hasta el final del curado. La producción de los bulbos se hizo en Quinta de Tilcoco y la cosecha se realizó el 1 de febrero de 2016. Los resultados de los distintos tratamientos se presentan en las Figuras 7.6 y 7.7 y muestran que en ambas variedades, como se esperaba, los bulbos disminuyeron su brotación de manera significativa al ser tratados con hidracida maleica, siendo este efecto mayor en la variedad Titán que, en valores promedio de los bulbos con o sin desmoche previo al curado, bajó desde casi 90% en los bulbos sin aplicación a menos de 10% en los bulbos tratados, mientras que Cobra bajó de un promedio de 57% en los bulbos sin tratar a un promedio de 20% en los bulbos tratados con hidracida maleica.

Figura 7.6 Brotación de bulbos de la variedad Cobra, tratados o sin tratar con hidracida maleica (HM), y desmochados o sin desmochar durante el periodo de curado. La cosecha se realizó el 1 de febrero 2016. Datos representan promedios de cuatro repeticiones y su error estándar.

222

Poscosecha de cebolla

Figura 7.7 Brotación de bulbos de la variedad Titán, tratados o sin tratar con hidracida maleica (HM), y desmochados o sin desmochar durante el periodo de curado. La cosecha se realizó el 1 de febrero 2016. Datos representan promedios de cuatro repeticiones y su error estándar.

El resultado de los tratamientos de desmoche es interesante de destacar por separado. En ambas variedades los bulbos que no fueron desmochados previo al periodo de curado presentaron una brotación más temprana; esto fue especialmente claro en la variedad Cobra, en la que incluso se observó el mismo resultado en los bulbos tratados con hidracida maleica. No existen antecedentes que permitan explicar este resultado y debiese ser investigado en mayor profundidad por sus implicancias prácticas obvias. Finalmente, entre los estudios de poscosecha de la segunda temporada, merece destacarse un experimento realizado entre febrero y octubre de 2016, en el que se evaluaron 17 variedades, algunas ya estudiadas en la temporada anterior que fueron usadas como controles, y se agregaron otras nuevas o en vías de introducción en la región. Bulbos tratados y sin tratar con hidracida maleica de las 17 variedades producidos en San Vicente de Tagua Tagua fueron almacenados en condiciones ambientales en Santiago, en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en una bodega ventilada con temperatura promedio de 13 °C y humedad relativa promedio de 71% durante el periodo de almacenamiento.

223

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Los resultados de brotación de las distintas variedades se presentan en el Cuadro 7.4 y, al igual que en la primera temporada, permiten establecer algunos hechos relevantes: - Nuevamente la brotación fue el problema más importante y se aceleró o inició a salidas de invierno o inicios de primavera dependiendo de la variedad. La velocidad de brotación aumentó rápidamente en todas las variedades en los dos últimos meses de almacenamiento. - Al igual que la temporada anterior, se observaron diferencias significativas en la brotación de las distintas variedades. Los bulbos de las variedades que no fueron tratados con hidracida maleica permiten agruparlas en aquellas que después de siete meses de almacenamiento presentan brotación mayor a 70%: Campero, Expression, Grano de Oro, Mississippi, Pandero, Reina Elena, Tormes y Titán, entre 50 y 70%: Agricultor2 y Thor, y menos de 50%: Cobra, Dawson, Delfos, Hamilton, Legend, Mónaco y Valinia. - La mayoría de los controles mostraron resultados de brotación similares a los de la temporada anterior. Por ejemplo, nuevamente la brotación de Cobra y Delfos fue baja y la brotación de Campero y Titán fue alta lo que da consistencia a la información. Sin embargo, Grano de Oro presentó brotación marcadamente diferente entre temporadas, lo que podría deberse a ambientes distintos, a distintos lotes de semillas, a tamaño de la muestra, etc. lo que constituye una señal que obliga a determinar con certeza la respuesta varietal. - En general, la aplicación de hidracida maleica produjo una disminución de la brotación cercana a 40% como promedio para todas las variedades después de seis o siete meses de almacenamiento. - El efecto de hidracida maleica no fue igual en todas las variedades. En la mayoría produce una disminución significativa de la brotación, como es el caso de Cobra, Pandero y Titán, situación ya vista en ensayos anteriores. En otras variedades como Delfos y Dawson, los resultados son contradictorios; esto podría deberse a características propias de la variedad, a la oportunidad de la aplicación (no todas las variedades presentaban el mismo estado de madurez al momento de aplicación), a la dosis usada y absorbida, a error experimental, etc., lo que sugiere la necesidad de conocer con certeza la respuesta varietal. En resumen, la brotación es el indicador del potencial de conservación en todos los estudios realizados en la región, siendo aquellas variedades que presentan un menor porcentaje de brotación durante el almacenamiento las de mayor potencial. Esto que puede parecer obvio no siempre es así bajo otras condiciones ambientales naturales, como por ejemplo, en regiones tropicales.

224

Poscosecha de cebolla

Cuadro 7.4 Brotación (%) durante el almacenamiento de 17 variedades de cebolla, con bulbos sin tratar (control) o tratados 15 días antes de la cosecha con hidracida maleica.

Variedad Delfos R. Elena Agricultor 2 Expression Legend Monaco Grano Oro Tormes Mississippi Thor Titan Cobra Pandero Campero Valinia Dawson Hamilton Promedio

6 meses almacenamiento Control Hid. Maleica 16 24 80 76 56 92 0 20 52 50 68 36 68 36 52 56 8 12 44 43,9

28 100 1 12 16 50 31 8 0 4 12 57 12 14 0 26,2

7 meses almacenamiento Control Hid. Maleica 28 36 92 76 64 98 10 44 72 80 86 68 88 48 72 84 36 34 48 61,9

52 100 2 26 32 66 68 8 4 16 24 73 34 44 4 39,4

7.3.3 Pérdida de peso fresco (deshidratación) La pérdida de peso fresco durante poscosecha de los bulbos se debe, mayoritariamente, a salida de agua y, minoritariamente, a pérdida de peso seco debido a la respiración. La pérdida de agua o deshidratación de los bulbos durante el almacenamiento se debe principalmente a la temperatura y humedad relativa del ambiente en que se almacenan: a temperaturas más altas y humedad relativa más baja, la salida de agua será mayor. La deshidratación de los bulbos tiene dos consecuencias relevantes: pérdida de masa, de kilos del producto almacenado y, en casos extremos en que se sobrepasa un límite crítico, pérdida total del producto por desecho. La Figura 7.8 muestra un bulbo desechado porque las catáfilas están deshidratadas, se han separado en sectores y presentan escaso turgor, lo que resulta en un bulbo blando o fofo, sin consistencia ni tersura.

225

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 7.8 Bulbo de cebolla que ha sobrepasado el nivel crítico de pérdida de peso fresco. Las catáfilas se han separado en sectores por bajo turgor y el bulbo es blando o fofo.

La pérdida de peso fresco, como se aprecia en la Figura 7.9 es bastante lineal y cercana a 1% mensual en bodega durante los primeros meses de almacenamiento y se acelera al inicio del proceso de brotación a fines de invierno. En la misma figura se aprecia la dependencia de la pérdida de peso fresco con la temperatura ambiental: a 20 °C, la velocidad de pérdida de peso fresco es cuatro veces mayor que a 0 °C. En la evaluación de variedades hecha en una bodega con condiciones ambientales naturales (con temperatura promedio de 13 °C y humedad relativa promedio de 71%) en el Campus San Joaquín, en Santiago, se midió el porcentaje de pérdida de peso fresco durante un periodo de siete meses. Los resultados que se consignan en el Cuadro 7.5 muestran que la pérdida de peso fresco es bastante variable, siendo en algunas variedades más del doble que en otras, debido a diferencias en el coeficiente de transpiración, característica propia de cada variedad. Los datos de los últimos dos meses sirven para demostrar que en esta etapa final del periodo de almacenamiento se produce un notorio incremento de pérdida de peso fresco en relación a los meses anteriores. Así, por ejemplo, en los bulbos control la pérdida promedio a los seis meses fue de 6,2% y a los siete meses subió a 7,8%, un incremento de 1,6% mensual, muy superior a lo ocurrido en los primeros meses de almacenamiento.

226

Poscosecha de cebolla

Figura 7.9 Pérdida de peso fresco (PPF) de bulbos de Cobra y Pandero a distintas temperaturas. Cámaras a 0 y 20 °C y bodega de productor con temperatura promedio ±10 °C en el periodo.

En ambas fechas los bulbos no tratados con hidracida maleica presentaron mayor pérdida de peso fresco. Esto posiblemente se deba porque al brotar antes se acelera la pérdida de peso fresco por mayor salida de agua por las hojas emergentes y por mayor gasto de peso seco por un alza en la respiración. Después de seis meses de almacenamiento, la pérdida de peso fresco también se incrementó en los bulbos tratados con hidracida maleica, pasando de 5,1% a 6,8%, un incremento de 1,7% mensual que podría deberse al inicio o aumento de brotación y de mayor área foliar expuesta de algunas variedades como Campero y Grano de Oro. En resumen, la pérdida de peso fresco es un hecho inevitable de mayor o menor magnitud dependiendo del coeficiente de transpiración característico de la variedad y de las condiciones ambientales del lugar de almacenamiento. En condiciones ambientales naturales como las que prevalecen en las localidades productoras de la Región de O´Higgins, la pérdida de peso fresco esperada después de seis meses debería ser cercana a 6%.

227

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Cuadro 7.5 Pérdida de peso fresco (PPF) de 17 variedades sin tratar y tratadas con hidracida maleica después de seis y siete meses de almacenamiento en condiciones ambientales naturales.

Variedad Delfos R. Elena Agricultor 2 Expression Legend Monaco Grano Oro Tormes Mississippi Thor Titan Cobra Pandero Campero Valinia Dawson Hamilton Promedio

6 meses almacenamiento Control Hid. Maleica PPF, % PPF, % 6,8 5,8 8,6 8,1

7 meses almacenamiento Control Hid. Maleica PPF, % PPF, % 8,3 6,9 10,7 9,6

7,2

4,7

8,4

6,3

8,9 4,2 6,0 8,5 5,4 6,3 7,3 5,8 6,6 5,0 5,6 5,1 3,4 4,9 6,2

9,2 3,5 5,5 6,1 4,7 4,5 4,0 4,1 4,8 4,5 5,1 4,8 3,4 4,1 5,1

9,4 5,7 7,4 10,4 7,4 7,1 8,7 7,3 9,1 6,7 6,8 7,1 5,0 6,3 7,8

9,2 4,5 6,9 8,0 5,9 6,4 4,9 5,2 6,2 5,9 11,0 6,7 6,0 5,3 6,8

7.3.4 Enfermedades en almacenamiento Aunque existen numerosas enfermedades que causan pudrición durante el almacenamiento de cebollas, en Chile, como se ilustra en la Figura 7.10, las enfermedades habituales o principales que se presentan durante el periodo de guarda son moho negro (Aspergillus niger), moho gris o pudrición del cuello (Botrytis allii), moho blanco o podredumbre basal (Fusarium oxysporum), y moho azul (Penicillium italicum) o moho verde (Penicillium digitatum). En las diversas investigaciones realizadas en el proyecto la presencia de enfermedades fue baja. En general, el desecho por pudriciones estuvo dado por tres hongos: Aspergillus niger, Botrytis allii y Fusarium oxysporum. La presencia de los tres patógenos ocurrió de manera similar en la mayoría de los ensayos, excepto que en la localidad de Chépica se presentó más pudrición del cuello y en Malloa predominó la podredumbre blanca.

228

Poscosecha de cebolla

Figura 7.10 Enfermedades habituales durante el almacenamiento de cebollas en Chile son causadas por hongos de los géneros Aspergillus (a), Botrytis (b), Fusarium (c) y Penicillium (d).

Al igual que para brotación y pérdida de peso seco, la temperatura y humedad relativa del ambiente tienen un marcado efecto. En general, a temperaturas crecientes sobre 0°C hasta ±25°C y a humedades relativas crecientes sobre 70% se incrementa el ataque de hongos. En la Figura 7.11 se muestra el porcentaje de pudrición observado en bulbos sin tratar y tratados con hidracida maleica de las variedades Cobra y Pandero después de seis meses de guarda a 0 y 20°C, y en condición ambiental (temperatura promedio 13°C) con humedades relativas fluctuantes alrededor de 75%. El porcentaje de bulbos podridos, en general, fue bajo, menor a 3,5% en todos los casos. Tal como se esperaba, no se observaron pudriciones a 0°C, y en la bodega (13 °C) fueron menores que a 20 °C, y el tratamiento con hidracida maleica no tiene un efecto significativo sobre las pudriciones.

229

Manual del Cultivo de Cebolla en la Región de O'Higgins

Figura 7.11 Porcentaje de cebollas podridas de las variedades Cobra y Pandero, sin tratar y tratadas con hidracida maleica (HM), después de seis meses de almacenamiento a distintas temperaturas.

En resumen, las pérdidas por enfermedades significaron porcentajes bajos, mucho menores que las pérdidas por brotación e incluso menores que la pérdidas de peso fresco en todos los ensayos. Sin embargo, al igual que la brotación, deben ser siempre motivo de preocupación porque pueden llegar a ser muy significativas. Por lo mismo, siempre deben realizarse las prácticas de precosecha (rotación, variedades, control químico, etc.) y de poscosecha (curado, envases, ventilación, etc.) que permitan disminuirlas al mínimo posible (ver Capítulo 5. " Principales enfermedades de la cebolla en Chile").

230

Poscosecha de cebolla

7.4 Conclusiones En atención a que gran parte de la producción de cebollas de la región de O´Higgins se destina a la guarda, el conocimiento del potencial de conservación de las variedades disponibles resulta prioritario para los productores y para la sostenibilidad de este cultivo. Los diversos estudios realizados en poscosecha durante dos temporadas en las principales localidades productoras, en sitios y bodegas de los mismos productores, y en condiciones de laboratorio han demostrado diferencias importantes en el potencial de almacenamiento de las variedades disponibles. Los resultados de los diferentes estudios permiten concluir que el potencial de conservación, bajo las condiciones ambientales moderadas en que se realiza el almacenamiento o guarda de cebolla en la región, está limitado básicamente por la brotación foliar de los bulbos. Otras limitantes que afectan el potencial de conservación, como deshidratación, enfermedades, etc. tienen una significación secundaria. La brotación de los bulbos está determinada genéticamente y por las condiciones ambientales en el almacenamiento. Dado que por razones de costo el almacenamiento es en condiciones ambientales naturales, sin regulación de temperatura o humedad relativa, adquiere singular importancia determinar el periodo de dormancia hasta el inicio de brotación en las nuevas variedades que se introduzcan al cultivo en la región. Este proyecto ha sentado las bases de comparación y generado información básica para otros estudios más específicos. Por lo anterior, la inversión de recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O´Higgins resultó plenamente justificada y de beneficio directo para todos los involucrados en la producción de cebolla, desde empresas de semillas, pasando por proveedores de insumos y servicios, hasta los mismos productores de cebolla de la región, mayoritariamente pequeños agricultores que no podrían realizar estas investigaciones sin el apoyo del gobierno regional.

231

Poscosecha de cebolla

7.5 Agradecimientos Se agradece la disposición de las personas que prestaron una valiosa colaboración en la obtención de los datos presentados en este capítulo: Erick Kelly, Jorge Wellmann, Arturo Varela y Daniel Arellano.

7.6 Referencias Adamicki, F. 2014. Onion. En: Gross, K.C., C.Y. Wang, M. Salveit. The commercial storage of fruits, vegetables, and florist and nursery stocks. Agriculture Handbook Number 66. USDA, ARS, Washington, DC, USA. Consultado el 10-01-2017 en: http://www.ba.ars.usda.gov/hb66/onion.pdf Brewster, J.L. 2008. Onions and Other Vegetable Alliums. Second Edition. Crop Production Science in Horticulture 15. CAB International. Biddles Ltd. King’s Lynn, London, England, 432p. Krarup, C., S. Fernández, K. Nakashima. 2009. Manual electrónico de poscosecha de hortalizas. P. Universidad Católica de Chile, VRA, Facultad Agronomía e Ingeniería Forestal, Santiago, Chile. Consultado el 10-01-2017 en: http://www7.uc.cl/sw_educ/agronomia/manual_poscosecha/archiv/manual.html Suslow, T. 1996. Onions, Dry. Recommendations for Maintaining Postharvest Quality . UC Davis Postharvest Technology Center. Consultado el 10-01-2017 en: http://ucanr. e d u / s i t e s / P o s t h a r v e s t _ Te c h n o l o g y _ C e n t e r _ / C o m m o d i ty_Resources/Fact_Sheets/Datastores/Vegetables_English/?uid=19&ds=799

232