Manual Autocad I

GERENCIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL ZONAL TACNA MANUAL DEL PARTICIPANTE CURSO “AUTO CAD BASICO 2D” TACNA, ENERO DE 2,00

Views 322 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GERENCIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL ZONAL TACNA

MANUAL DEL PARTICIPANTE CURSO

“AUTO CAD BASICO 2D”

TACNA, ENERO DE 2,006

AUTOCAD BASICO 2D I ÓRDENES EN AUTOCAD Las órdenes en AutoCAD podemos introducirlas de varias formas: • • • •

A través de un menú (por ejemplo: Archivo - Guardar) A través de un botón de las barras de botones A través del menú de pantalla (que ya lo veremos más adelante) A través del teclado desde la Ventana de comandos

La Ventana de comandos se visualiza en la parte inferior de la pantalla y nos indica el comando que estamos utilizando en cada momento, así como sus variaciones. Cuando veamos la palabra Comando o Command, se nos indica que el programa no está haciendo nada, y espera a que introduzcamos una orden.

CRITERIOS DE DIBUJO EN AUTOCAD 2004 Con Autocad se pueden dibujar o editar objetos y es necesario ingresar información para que lleve a cabo la tarea requerida. Por lo general se trata de ingreso de distancias o puntos en el plano o en el espacio, y Autocad solicita esta información con mensaje del tipo from point, base point or displacement, o también second point of displacement. Obsérvese que se hace permanente referencia a puntos, por lo que, el tratamiento y correcto posicionamiento de estos es muy importante. Autocad recibe los datos de los puntos, situación de los objetos y transformación de entidades existentes en forma de valores de coordenadas X, Y, Z, de un sistema coordenado cartesiano ortogonal. Normalmente estos puntos se especifican con el cursor gráfico. Sin embargo, en algunas ocasiones es preciso ingresar explícitamente la ubicación de un punto determinado para otorgarle precisión al dibujo, por lo que, a continuación veremos cuales son las formas de dibujar, desde la mas imprecisa y rápida hasta la que permite alcanzar una excelente precisión. Estas son las cuatro formas de dibujar en Autocad: 1. Dinámicamente. Se llama dinámicamente porque efectivamente, en forma dinámica se especifican ubicaciones en el plano con el dispositivo señalador. Esto es marcar “a ojo” con el mouse en el plano. Para dibujar una línea, por ejemplo:

SENCICO ZONAL TACNA

-2-

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I Command: line From point: elejir cualquier punto de la pantalla y hacer click con el botón izquierdo del mouse To point: repetir el proceso anterior en otra ubicación. To point: oprima enter. Es un ejemplo sencillo, pero que ocurre si se quiere dibujar una línea que sea totalmente horizontal, o vertical?, ¿o que empiece exactamente en alguna línea de algún elemento ya dibujado? y termine en el punto medio de otra línea del dibujo? ¿o si se desea que empiece en un determinado punto y termine en un ángulo dado?. En cualquiera de estos casos se debe elevar un poco el nivel de precisión que utilizamos hasta ahora. Esto nos lleva a la segunda forma de dibujar. 2.

Grid, ortho, snap. Por medio de estas tres herramientas o modos auxiliares se facilita el trazado con un poco mas de precisión. Se accede a ellas desde el menú TOOLS, DRAWING AIDS. También se puede acceder a este cuadro de diálogo escribiendo en la línea de comandos DDRMODES. Asimismo se puede activar cada uno de estos tres modos escribiéndolos como ordenes en la línea de comandos ó, finalmente, oprimir las teclas de función asignadas a cada uno. Estas son: F7 para activar y desactivar la grilla (GRID ON / GRID OFF), F8 para activar/desactivar el modo de dibujo ortogonal y F9 activa/desactiva el snap o grilla oculta (snap= enganche). Por ejemplo si se quiere dibujar una línea que sea perfectamente horizontal, se procede a oprimir la tecla F8 (ORTHO ON) y luego se dibuja el primer punto tal como en el apartado anterior, pero cuando se dibuje el segundo punto, se notará que se puede mover el mouse solamente en una dirección horizontal hacia la derecha o izquierda del primer punto o en una dirección vertical, hacia arriba o abajo del primer punto.

3.

Osnap. Osnap viene de Object (objeto) Snap (enganche) o sea “engancharse con objetos” o referencia a objetos que ya están presentes en el dibujo. Por ejemplo si se quiere asegurar que una línea empieza precisamente al final de otra, o que termine exactamente en el centro de otra línea o un circulo, o que sea perpendicular a otra. En estos casos se pueden utilizar estas referencias a objetos que permiten hacer referencia a un punto situado en una posición determinada de un objeto existente. Por lo tanto, cuando Autocad solicite algún punto, distancia, valor o coordenada se pueden utilizar los modos de referencia a objetos.

SENCICO ZONAL TACNA

-3-

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I 4.

Coordenadas. La introducción de coordenadas es la forma de dibujar más exacta y precisa de todas, y la que quizás se use con más frecuencia. Autocad utiliza el sistema de coordenadas universales (WCS) ara ubicar objetos en dibujos o modelos. Se basa en el sistema de coordenadas cartesiano y en el sistema polar. En el sistema cartesiano se posiciona un punto en el plano con dos valores separados por una coma. El primer valor corresponde a X y el segundo a Y. En cambio, en el sistema polar los puntos se ubican también por dos valores, pero el primero es la distancia desde el 0,0 (origen) de Autocad ó la distancia desde el último punto (ver coordenadas absolutas y relativas, mas adelante en este mismo capítulo) y el segundo es el ángulo medido en sentido antihorario (esto se puede cambiar para medir ángulos positivos en sentido horario) desde el semieje X positivo. También se puede crear un sistema de coordenadas temporal o sea un sistema de coordenadas del usuario (UCS), que resulte práctico para la temática específica del usuario. Se pueden crear tantos UCS como se necesiten y utilizarlos cuando se desee. Sólo puede haber un UCS activo a la vez.

Tanto el WCS como el UCS constan de ejes perpendiculares X e Y. Las coordenadas X seleccionan un punto del eje horizontal y las coordenadas Y uno del eje vertical. Por consiguiente, un par de coordenadas X e Y (X,Y) determinan la posición de un punto en el plano. El punto de origen (0,0) es donde se cruzan los dos ejes, y por lo general está situado en el extremo inferior izquierdo del dibujo. Existe un tercer eje Z, que se emplea para ingresar altura o cota formando así coordenadas en 3D. Coordenadas absolutas: Un punto se puede especificar directamente, ingresando sus valores de coordenadas X e Y , separados por una coma, y referidos, ya que son absolutas, al 0,0 impuesto por Autocad en algún lugar del plano de trabajo. Esta información se puede suministrar en forma cartesiana. En la forma cartesiana se especifican dos valores separados por coma, el primero corresponde a X y el segundo a Y. En este ejemplo, el comienzo de la línea está situado a 40 unidades a la derecha (eje X) y 45 unidades hacia arriba (ejeY) contando desde el origen de coordenadas situado en la esquina inferior izquierda (0,0). Al intoducir la orden LINEA, escribiremos: • •

Desde el punto: 40,45 Hasta el punto: 90,45

SENCICO ZONAL TACNA

-4-

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I Coordenadas relativas: Algunas veces hay que elegir un punto que se halla a una distancia conocida del último punto especificado. Para hacer esto, se ingresa @ seguido de los valores detallados en el punto anterior, tanto para cartesianas como para polares. @desplazamiento X, desplazamiento Y Por ejemplo, comenzamos la orden línea situando el primer punto donde queramos. Para el siguiente punto (supongamos de 63 unidades de largo hacia la derecha) tendríamos que escribir: • •

Desde el punto: (en cualquier parte de la pantalla) Hasta el punto: @63,0

Esto significa que desde el último punto marcado, "tiramos" una línea en horizontal de 63 unidades de largo por 0 de alto. Siempre hemos de marcar el desplazamiento primero en el eje X y después en el eje Y. Si el desplazamiento fuese hacia arriba, escribiríamos: @0,63 es decir, 0 unidades en el eje X y 63 unidades en el eje Y. Si quisieramos "tirar" una línea en horizontal pero hacia la izquierda, lo indicaríamos con un signo negaivo. De igual forma esto serviría para líneas en vertical hacia abajo. Por ejemplo: • • • •

@0,34 dibujaría una línea hacia arriba de 34 puntos @-45,0 dibujaría una línea hacia la izquierda de 45 puntos @12,23 dibujaría una línea desplazada 12 unidades a la derecha y 23 hacia arriba @0,-33 dibujaría una línea hacia abajo de 33 unidades

Coordenadas polares: indicamos la longitud de un segmento y el ángulo que forma éste con respecto al ángulo 0 y en sentido antihorario. Los valores de la distancia y el ángulo están separados por el símbolo < . El ángulo se tiene en cuenta a partir del ángulo 0 y en sentido contrario a las agujas del reloj. Por ejemplo, supongamos que hemos de crear un triángulo equilátero. Los pasos necesarios serán los siguientes:

La Figura 1 es una imagen de referencia para saber cómo tenermos que tratar con los ángulos. Fijémonos en la imagen de la Figura 2. El punto 1 sería el inicio de la línea. Para dibujar una línea de 50 unidades hasta el punto 2 escribiríamos: @50,0. Ahora bien; la siguiente línea tiene también 50 unidades de longitud, pero un ángulo de 120 grados. La orden sería: @50 : Designe un angulo o pulse ENTER PrimeraDesignada

Distancia de chaflan

Segunda Designada

Angulo

Distances : Establece las distancias desde la arista seleccionada. Enter first chamfer distance : Indique una distancia o pulse ENTER Enter second chamfer distance : Indique una distancia o pulse ENTER Si se establecen ambas distancias a cero, AutoCAD extiende o recorta las dos líneas para que terminen en el mismo punto

Equal distances Polyline

las distancias son diferentes

: Achaflana una polilinea 2D completa.

Selec 2D polyline : Use un método de designación de objetos. AutoCAD echaflana los segmentos de líneas que se intersecan en cada vértice de la polilinea. los chaflanes se convierten en nuevos segmentos de la polilinea.

SENCICO ZONAL TACNA

- 36 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I

Designar polilinea

resultado

COMANDO MIRROR : Crea una imagen simétrica de los objetos.

Menú Modify

Mirror

Toolbar Modif. Línea de comando Mirror Selec objects : Utilice un método de designación de objetos First point of mirror line : Indique un punto (1) Second point : indique un punto (2)

Selected objects

1

Los dos puntos designados se convierten en los extremos de una línea respecto a la cual se reflejan los objetos designados. Delete old objects? : Se escribe n o se pulsa INTRO para añadir al dibujo la imagen reflejada y conservar los objetos originales. Se escribe s para añadir la imagen al dibujo y suprimir los objetos originales.

Objetos originales conservados

Objetos originales borrados

Para controlar las propiedades de simetría de objetos texto, véase la variable de sistema MIRRTEXT El valor por defecto de MIRRTEXT es activada (1), con el que la simetría de los objetos texto se obtiene como la de los demás objetos. Cuando MIRRTEXT esta desactivada (o), no se generan imágenes simétricas de texto

SENCICO ZONAL TACNA

- 37 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I

antes de simetría

después de simetría (MIRRTEXT=1)

después de simetría (MIRRTEXT=0)

COMANDO DIVIDE: Coloca espaciada y uniformemente objetos de punto o bloques a lo largo de la longitud o perímetro de un objeto Los objetos que usted puede dividir incluyen arcos, círculos, elipses y arcos elípticos, poli líneas, y esplines. Tool bar: Divide Línea de comandos: Divide Select object to divide: Use un método de selección de objeto Enter number of segments or [Block]: Entre en el número de segmentos o [Bloque]: Entre en un valor desde 2 hasta 32,767, o entre b para bloques NUMBER OF SEGMENTS. Coloca objetos de punto en intervalos iguales a lo largo de los objetos seleccionados. La ilustración muestra una polylinea dividida en cinco partes. El modo de presentación de punto (PDMODE) se programa de manera que usted pueda ver los puntos.

seleccione una polylinea

divida en cinco partes

COMANDO MEASURE :Coloca un objeto de punto o bloque a intervalos medidos sobre un objeto Toolbars : Measure Línea de Comandos: Measure Select object to measure: seleccione un objeto Specify length of segment or [Block]: especifique una distancia LENGTH OF SEGMENT Coloca objetos de punto a intervalos específicos a lo largo del objeto seleccionado,empezando por punto final más cercano al punto usted uso para seleccionar al objeto.

SENCICO ZONAL TACNA

- 38 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I La medida de polylineas cerradas comienza en el vértice inicial (el primero dibujado). La medida de los círculos comienza a partir del ángulo generado desde el centro en el sentido de la rotación programada actual. Si el ángulo de la rotación es 0, entonces la medición del círculo empieza hacia la derecha del centro, sobre su circunferencia. La ilustración muestra cómo MEASURE marca 0.5 distancia de unidades a lo largo de un polylinea, con la variable de sistema PDMODE programado a 35. Longitud del segmento

Poli línea seleccionada

medición cada 0.5 unidades

COMANDO PEDIT :Edita polilineas

Menu Modif.:

Polyline

Toolbar Modify II Línea de comando : PEDIT Select polyline :Utilice un método de designación de objetos. Si el objeto seleccionado es una línea o un arco, AutoCAD muestra el mensaje: Object selected is not a polyline. Do you want it to turn into one? : Introduzca Y o N, o pulse ENTER Si escribe Y, el objeto se convierte en una polilinea 2D de un segmento único que el usuario puede editar. Puede utilizar esta operación para unir líneas y arcos formando una polilinea. Selección de polilines 2D Si se ha seleccionado una polilinea 2D, AutoCAD solicita: Close / Join / Width / Edit vertex / Fit / Spline / Decurve / Ltype gen / Undo / EXIT :

Indique una opción o pulse ENTER CLOSE : Crea un segmento de cierre de la polilinea conectando el ultimo segmento con el primero.

SENCICO ZONAL TACNA

- 39 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I

Antes de crear

Después de crear

JOIN : Añade líneas, arcos o polilineas al extremo de una polilinea abierta y suprime la transformación en curva de una polilinea transformada en curva. Select objects : Utilice un método de designación de objetos.

Polilinea abierta designada otros objetos designados

polilínea y objetos unidos

WIDTH : Especifica un nuevo grosor uniforme para toda la polilinea. Enter new width for all segments :Indique un grosor Utilice la opción width de la opción Edit vertex para cambiar los grosores iniciales y finales de los segmentos. EDIT VERTEX :Marca el primer vértice de la polilinea dibujando una X en la pantalla. Next/Previous/Break/Insert/Move/Regen/Straighten/Tangent/Width/EXIT < current>: Enter an option or press ENTER

Vertice inicial Next vertex Back to previous vertex Next : Desplaza la señal en forma de X al vértice siguiente. La señal no envuelve la polilinea desde el principio al fin aunque la polilinea este cerrada. Previous : Desplaza la señal en forma de X al vértice procedente. La señal no envuelve desde el final al principio de la polilinea aunque la polilinea este cerrada. Break : Guardar el emplazamiento del vértice marcado. Next / Previous / Go / EXIT < current > : indique una opción o pulse ENTER Puede desplazar la señal en forma de X a cualquier otro vértice. Si deja la señal donde esta y escribe Go, AutoCAD divide la polilinea en dos partes en el vértice o vértices especificados. Todos los segmentos y vértices entre los dos vértices especificados se eliminan.

SENCICO ZONAL TACNA

- 40 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I Vértice marcado guardado

siguiente vértice marcado Insert : Añade un nuevo vértice a la polilinea después del vértice marcado. Enter location of new vertex : Indique un punto (1)

Vértice marcado

Antes de insertar

después de insertar

Move : desplaza el vértice marcado Enter new location : Indique un punto (1) Vértice marcado

Antes de desplazar

Después de desplazar

Regen : Regenera la polilinea.

Antes de regenerar

Después de regenerar

Straighten : Guardar el emplazamiento del vértice marcado. Puede desplazar la señal en forma de X a cualquier otro vértice o dejarlo donde esta e indicar go Todos los segmentos y vértices entre los dos vértices que ha especificado se eliminaran y serán remplazados por un segmento de línea recta. Si especifica solamente un vértice escribiendo go sin desplazar la señalen forma de X, el segmento que sigue a ese vértice se convierte en recta si se trata de un arco. Next / Previous / Go / EXIT < current > : Indique una opción o pulse ENTER.

SENCICO ZONAL TACNA

- 41 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I

Antes de Alisar

Después de Aislar

Tangent : Enlaza una dirección de tangente al vértice actual, marcado con una X, para usarlo posteriormente en la transformación de curvas. AutoCAD muestra esta solicitud: Direction of tangent : Designe un punto o indique un ángulo

Width : Cambia los grosores inicial y final del segmento que sigue inmediatamente al vértice marcado. Enter starting width < curren > : Designe un punto, indique un valor o pulse ENTER. Enter ending width < start > : Designe un punto, indique un valor o pulse ENTER Deberá regenerar la polilinea para mostrar el nuevo grosor.

Vértice marcado

Grosor de segmento cambiado

EXIT : sale del modo Editar vértices. FIT : Crea una curva amoldada que consta de pares de arcos que unen cada par de vértices. La curva pasa por todo los vértices de la polilinea y utiliza cualquier dirección de tangente que especifique.

Original

adaptar curva

SPLINE : Utiliza los vértices de una polilinea seleccionada como puntos de apoyo o armadura de una curva. La curva pasa por los punto de apoyo primero y ultimo si no se ha cerrado la polilinea original:

Antes de spline

SENCICO ZONAL TACNA

después de spline - 42 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I La variable de sistema SPLINETYPE controla el tipo de curva Spline aproximada. Si establece SPLINETYPE en 5 creara una curva B-Spline cuadrática. Si establece SPLINETYPE en 6 creara una curva B – Spline cúbica

Curva B cuadrática

Curva B cúbica

DECURVE : Suprime los vértices adicionales insertados mediante una curva adaptada o spline y alisa todos los segmentos de las polilineas Mantienen la información sobre la tangente asignada a los vértices de la polilinea para utilizarla en posteriores peticiones de transformación de curvas. LTYPE GEN : Genera el tipo de líneas en un patrón continuo mediante los vértices de la polilinea. Cuando se desactiva, esta opción genera este tipo de línea empezando y acabando con un trazo en cada vértice. Full PLINE line type ON / OFF Indique ON o OFF o pulse ENTER

Generar Tlinea DLU

Generar Tlinea ACT

UNDO : Anula operaciones hasta el comienzo de la sesión PEDIT EXIt : Sale de PEDIT.

COMANDO EXPLODE : Divide un objeto compuesto en los objetos que lo componen Menu Modify

Explode

Toolbar Modify Línea de comando Explode Select objects : Use un método de designación de objetos Se obtienen distintos resultados según el tipo de objeto compuesto que vaya a descomponer.

SENCICO ZONAL TACNA

- 43 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I COMANDOS DE MODIFICACIÓN Nos permiten modificar las entidades, por ejemplo Estirar, cortar, extender, alargar, etc. Comando TRIM: objetos.

Recorta objetos en una arista cortante definida por otros

Menú Modify: Trim Toolbar Modify: Línea de comando: Trim ↵ Ejemplo Suponiendo que deseo cortar la parte central del circulo.

Command:Trim Current settings: Projection=UCS Edge=None Select cutting edges ... Select objects: 1 found Select objects: 1 found, 2 total Select objects: click der Select object to trim or [Project/Edge/Undo]:click izq Select object to trim or [Project/Edge/Undo]:click der

Comando EXTEND: Alarga un objeto para que coincida con otro objeto. Menu Modify: Extend Toolbar Modify: Línea de comando: Extend ↵ Ejemplo Suponiendo que deseo extender la línea al circulo .

Command: Extend Current settings: Projection=UCS Edge=None Select boundary edges ...

SENCICO ZONAL TACNA

- 44 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I Select objects: 1 found Select objects: click Der. Select object to extend or [Project/Edge/Undo]:click Izq. Select object to extend or [Project/Edge/Undo]:Enter Projec : Determina el modo de proyección que utiliza AutoCAD cuando se alarga los objetos. None: Indica que no hay proyección. AutoCAD solo alarga los objetos que se intersecan con el borde del contorno en el espacio 3D. Ucs: Determina la proyección dentro del plano XY del SCP actual. AutoCAD extiende los objetos que no se intersecan con los objetos de contorno en el espacio 3D. View: Indica una proyección a lo largo de la línea de mira actual. Edge : Determina si el objeto se alarga hasta el borde implícito de otro objeto, o solo hasta un objeto que realmente se interseca con el primero en el espacio 3D. Extend : Alarga el objeto de contorno a lo largo de su camino natural para intersecarse con otro objeto. No extend : Indica que el objeto solo se debe alargar hasta un objeto de contorno que se interseque realmente con el primero. Undo : Anula el cambio mas reciente realizado por EXTEND.

Comando BREAK: Borra partes de los objetos o divide un objeto en dos. Menu Modify: Break Toolbar Modify: Línea de comando: Break ↵ Ejemplo Suponiendo que deseo cortar la línea.

Command: Break Select object: click Izq. Specify second break point or [First point]:click Der. F

:Corte con precisión. Para dividir un objeto en dos sin borrar una parte del mismo, designe el mismo punto como primero y segundo. Puedo hacerlo escribiendo @ para designar el segundo punto. Comando ROTATE: Desplaza objetos alrededor de un punto base.

SENCICO ZONAL TACNA

- 45 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I Menu Modify: Rotate Toolbar Modify: Linea de comando: Rotate ↵ Ejemplo Suponiendo que deseo rotar el rectángulo a 45 ° sentido anti-horario.

Command: Rotate Current positive angle in UCS: ANGDIR=counterclockwise ANGBASE=0 Select objects: 1 found Select objects: click der. Specify base point:(un modo de referencia) Specify rotation angle or [Reference]: 45 R: Especifica el ángulo de rotación absoluto actual y el nuevo Angulo de rotación apropiado. Puede utilizar la opción reference para enderezar un objeto o ajustarlo a otras funciones del dibujo.

Comando SCALE: Amplia o reduce los objetos designados manteniendo las proporciones respecto a X e Y. Menu Modify: Scale Toolbar Modify: Línea de comando: Scale ↵ Ejemplo Suponiendo que el radio del circulo sea 3.6 y deseo reducir el circulo a un 50%. Entonces tenemos:

Command:Scale Select objects: 1 found Select objects: click der Specify base point: click izq. Specify scale factor or [Reference]:0.5 R

: Reduce o amplia a escala los objetos designados, según una longitud de referencia y longitud nueva especificada.

SENCICO ZONAL TACNA

- 46 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I Comando STRETCH:

Desplaza o estira los objetos.

Menu Modify: Stretch Toolbar Modify: Línea de comando: Stretch ↵ Ejemplo Suponiendo que deseo estirar el cuadrado a un rectángulo.

Command:Stretch Select objects to stretch by crossing-window or crossing-polygon... Select objects: c Specify first corner: click izq. Specify opposite corner: click izq. 1 found Select objects: click der. Specify base point or displacement: click izq. Specify second point of displacement:click izq.

Comando LENGTHEN: cerrados.

Permite alargar un objeto. No afecta a los objetos

Menu Modify: Lengthen Toolbar Modify: Línea de comando: Lengthen ↵ Ejemplo Suponiendo que deseo alargar la línea

Command: Lengthen Select an object or [DElta/Percent/Total/DYnamic]: click izq. Current length: 5.0000 Select an object or [DElta/Percent/Total/DYnamic]: T Specify total length or [Angle] : 7.0000 Select an object to change or [Undo]:click der Select an object to change or [Undo]: enter

SENCICO ZONAL TACNA

- 47 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I Delta

Percent Total Dynamic

:Cambia la longitud de un objeto por un incremento especificad, medido desde el punto final del objeto designado más cercano al punto de designación. :Establece la longitud de un objeto en un porcentaje especificado de su longitud total. :Determina la longitud de un objeto seleccionando al indicar la longitud total absoluta desde el punto final fijo. :Activa el modo de arrastre dinámico y cambia la longitud de un objeto seleccionado en función del lugar donde se arrastre el punto final.

SENCICO ZONAL TACNA

- 48 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I COMANDOS DE INFORMACIÓN LISTADO DE DATOS DE LOS OBJETOS Mediante este comando se puede realizar un listado de cualquier objeto de dibujo con el fin de obtener toda su información almacenada en la base de datos, para ello basta con designar el objeto que se quiere listar Comando LIST Menu Tools: Inquiry: List Toolbar: Standard Línea de comando: LI ↵

SENCICO ZONAL TACNA

- 49 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I IDENTIFICACION DE UN PUNTO EN EL DIBUJO Permite identificar un punto cualquiera en el espacio, informando de sus coordenadas en el dibujo, solo basta con designar el punto del cual se solicita esta información. Comando: ID

Menu Tools: Inquiry: ID Point

Toolbar: Standard Línea de comando: ID ↵

DISTANCIAS ENTRE PUNTOS DEL DIBUJO AutoCAD informa sobre la distancia y el ángulo formado entre dos puntos designados. Con solo indicar dos puntos se muestra los siguientes valores: Distancia real, el ángulo en el plano X-Y actual del vector que va del primer al segundo punto, el ángulo de elevación de dicho vector respecto al plano X-Y, y los tres componentes X/Y/Z del vector de distancia Comando DIST

Menu Tools: Inquiry: Distance Toolbar: Standard Línea de comando: DI ↵

SENCICO ZONAL TACNA

- 50 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I VALORES DE AREAS DEL DIBUJO AutoCAD permite el cálculo del área de una superficie mediante dos procedimientos diferentes: • •

Designado por puntos que forman los vértices de la superficie Designando un objeto: (círculo, polilínea, spline, región o sólido)

Comando AREA

Menu Tools: Inquiry: Area

Toolbar: Standard Línea de comando: AA ↵ Specify first corner point or [Object / Add / Subtract] Specify first corner point: Valor por defecto del comando, ordena ingresar varios puntos vértices de una poligonal imaginaria hasta que se apriete la tecla ENTER entonces se nos informará de los valores de área y perímetro en la línea de comandos Object: Permite determinar el valor del area y del perímetro a través de un objeto designado. Add: Nos permite ir adicionando los valores de área a valores anteriormente ubicados dentro del comando Subtract: Nos permite ir sustrayendo los valores de área a valores anteriormente ubicados dentro del comando

P2

P4 P3

P1

P5

P6

SENCICO ZONAL TACNA

- 51 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I TEXTURAS SOMBREADO POR CONTORNOS ( BH

BHATCH)

Este Comando nos permite sombrear ( es decir rellenar con un patrón de rayado) área del dibujo delimitado por objetos gráficos. Para ello bastará señalar un punto interior al área. Menú Draw: Hatch Toolbar Draw: Línea de Comando: Bhatch ↵ Shortcut : BH↵

QUICK: Etiqueta para establecer directamente las propiedades generales de sombreado a aplicar. Type: Es una lista desplegable con tres modalidades Predefinido: Habilita la opción siguiente (Pattern) para seleccionar uno de los patrones. Definido por el usuario: Permite definir el patrón de sombreado típico de rayado simple o cruzado. Personalida: Permite utilizar un patrón personalizado procedente de un archivo .PAT diferente el ACAD.PAT o ACADISO.PAT Pattern: Es una lista desplegable con los nombres de los patrones disponibles. Al dar click izq. Sobre el botón que está a su derecha, se accede a un cuadro de íconos con las imágenes de los patrones de sombreado existentes.

SENCICO ZONAL TACNA

- 52 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I

Swatch: Visualiza la imagen del patrón seleccionado. Custom Pattern: Si el tipo de patrón es personalizada se activa esta casilla para indicar su nombre. Angle: Para indicar el ángulo del sombreado. Scale: Para indicar la escala con la que el sombreado sera aplicado: Pick Points:Permite la introducción de puntos para la detección automática del contorno a sombrear. Select Objects: Por este método se permite seleccionar directamente en pantalla los objetos que definen el contorno a sombrear. Remove Islands: Permite eliminar del conjunto designado para el sombreado aquellos objetos que al ser interpretados como islas hayan sido seleccionados automáticamente. View Selections: Permite comprobar cuales son los contornos que ya han sido designados y que van a tenerse en cuenta para efectuar el sombreado. Inherit Properties: Permite establecer los parámetros de todo el cuadro de diálogo de forma automática. Con sólo designar un sombreado asociativo ya existente en el dibujo, se atribuyen todas sus características para el sombreado actual. Composición: Associative: Permite que el sombreado se actualice en forma automática al modificar el gráfico sombreado. Nonassociative: No permite que el sombreado se actualice en forma automática al modificar el gráfico sombreado. Preview: Sirve para obtener una visualización previa a la aplicación final del sombreado. OK: Aplica finalmente el sombreado.

SENCICO ZONAL TACNA

- 53 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I

ADVANCED: Esta etiqueta permite establecer otras propiedades de sombreado con la intención de resolver algunos problemas de sombreado. Normal:Si existen área, figuras o textos encerrados unos dentro de otros, este estilo sombrea desde el exterior hacia el interior intercalando las áreas. Outer: Sólo toma en cuenta para su sombreado desde el área inmediatamente exterior de todas las designadas. Ignore: No toma en cuanta las áreas internas, Sombrea todo. Retain Boundaries: Permiten que se conserven como polilíneas o regiones los contornos utilizados para la definición del sombreado. Boundary Set: Permite especificar que conjunto de objetos se va ha tomar en cuenta durante el proceso de definición de contornos. Flood: Incluye las islas como parte del contorno a sombrear. Ray Casting: Proyecta un rayo desde el punto designado hacia el objeto más cercano y traza un contorno en la dirección contraria a las agujas del reloj, por este método no se tiene en cuanta los contornos interiores, es decir las islas.

SENCICO ZONAL TACNA

- 54 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I

EDICIÓN DE SOMBREADO POR CONTORNOS ( HE

HATCHEDIT)

Este comando permite la edición de cualquier sombreado asociativo existente en el dibujo. Menú Modify: Hatch Toolbar Draw: Línea de Comando: hatchedit ↵ Shortcut : HE↵

CREACIÓN DE CONTORNOS ( BO

BOUNDARY)

Este comando permite generar una polilínea o región a partir de los objetos que forman un conjunto delimitador de un área cerrada. Menú Draw: Boundary Toolbar Draw: Línea de Comando: boundary ↵ Shortcut : BO↵

SENCICO ZONAL TACNA

- 55 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I TEXTOS CREACIÓN DE ESTILO DE TEXTO (ST

STYLE)

Este comando se utiliza para creación de estilos texto. Muestra un cuadro de diálogo como lo veremos líneas abajo. Menú Format: Text Style Línea de Comando: style ↵ Shortcut : ST↵

List: Lista desplegable que contiene los estilos existentes. New: Crea un estilo de texto nuevo con el nombre especificado. Este se añade a la lista de estilos. Rename: Permite renombrar nombre de estilo de texto. Delete: Permite eliminar un estilo de texto de la lista de estilos. Font Name: Se indica el archivo fuente de tipo de letra. Puede ser .SHX o .TTF Font Style: En aquellos tipos de letra que lo admitan, se pueden indicar un efecto de Negrita o Cursiva. Height: Especifica la altura para el estilo de texto. Si se indica un valor positivo, todos los textos generados con el estilo asumirán dicha altura. Sise indica 0 (cero), Autocad solicitará la altura cada vez que se genere un texto. Upside down: Muestra el texto cabeza abajo. Simetría Horizontal Backwards: Muestra los caracteres Vertical: Muestra el texto de arriba hacia abajo Width Factor: permite dar el ancho del texto Oblique Angle: permite ingresar un angulo no mayor de 90° y el texto se inclinara

SENCICO ZONAL TACNA

- 56 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I COMANDOS TEXTO SIMPLE

(TEXT ó DTEXT)

Crea una sola línea de texto y solo se visualiza el texto en pantalla cuando se termina con el comando. Menú Draw: Text : Single Line Text Toolbar Draw: Línea de Comando: TEXT ↵

Command: text↵ Current text style: "Standard" Text height: 2.5000↵ Specify start point of text or [Justify/Style]: 10,10↵ Specify height : 3↵ Specify rotation angle of text : 30↵ Enter text: Autocad↵ Enter text: ↵

Justify

:Controla la alineación del texto Enter an option [Align/Fit/Center/Middle/Right/TL/TC/TR/ML/MC/MR/BL/BC/BR]:

Align

:Determina la altura y orientación del texto designando los extremos de la línea base. Cuando más larga sea la cadena de texto, más bajos serán los caracteres el tamaño de los caracteres se adaptan en proporción a su altura. Specify first endpoint of text baseline: 50,50↵ Specify second endpoint of text baseline: 70,50↵ Enter text: Esta es una prueba de Texto Align↵ Enter text: ↵

Fit

:Indica que el texto debe encajar dentro de un área y tener una orientación definida con dos puntos y una altura.

Center

:Alinea el texto desde el centro horizontal de la línea base, que se designa con un punto.

Middle

:Alinea el texto con el centro horizontal de la línea de base y centro vertical de la altura designada con un punto. La alineación media del texto no se situa en la línea base.

Right

:Justifica a la derecha el texto respecto a la línea base, que se especifica con el punto.

SENCICO ZONAL TACNA

- 57 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I TL (Top Left) :Justifica el texto a la izquierda con un punto designado en la parte superior del texto. TC (Top Center): Centra el texto con el punto designado en la parte superior del texto. TR (Top Right): Justifica el texto a la derecha con un punto designado en la parte superior del texto. ML (Middle Left): Justifica el texto a la izquierda con un punto designado en el centro del texto. MC (Middle Center): Centra el texto en sentido horizontal y vertical en medio del texto. MR (Middle Right): Justifica el texto a la derecha en un punto designado en el centro del texto. BL (Bottom Left): Justifica el texto a la izquierda con un punto designado en la línea de base. BC (Bottom Center): Centra el texto en un punto designado en la línea de base. BR (Bottom Right): Justifica el texto a la derecha en un punto designado en la línea de base.

COMANDOS TEXTO MULTILINEA

(T MT

MTEXT)

Este comando invoca un cuadro de diálogo que simula un pequeño procesador de texto. El usuario designará el área que abarcará el texto a ingresar. El texto se considera un solo objeto, independientemente del Numero de líneas que contenga. Menú Draw: Text : Multiline Text Toolbar Draw: Línea de Comando: MTEXT ↵ Shortcut: MT↵ Command: mtext↵ Current text style: "Standard" Text height: 3

SENCICO ZONAL TACNA

- 58 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I Specify first corner: 20,20↵ Specify opposite corner or [Height/Justify/Line spacing/Rotation/Style/Width]:

50,70↵ CHARACTER: el teclado.

Font

Controla el formato de los caracteres para el texto escrito desde

Height

:Determina el tipo de letra para el nuevo texto o modifica el tipo de letra del texto seleccionado. :Establece la altura del tipo de letra en unidades de dibujo.

Bold

:Activa y desactiva el formato de negrita.

Italic

:Activa y desactiva el formato de cursiva.

Underline

:Activa y desactiva el formato de subrayado.

Undo

:Deshace la última modificación en el cuadro de diálogo Editor de texto de líneas múltiples.

Stack

:Activa y desactiva el apilamiento para el texto designado.

Color

:Determina un color para el nuevo texto o modifica el color del texto seleccionado.

Symbol

:Inserta un o de los símbolos de la lista inseparable de la posición del cursor.

SENCICO ZONAL TACNA

- 59 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I

PROPERTIES: Controla las propiedades que se aplican al objeto multilínea.



Style designado.

:Aplica un estilo existente a un texto nuevo o



Justification :Establece la justificación y alineación del texto nuevo o designado.



Width nuevo o

:Aplica un ancho de párrafo

especificado al texto

designado. •

Rotation

:Ajusta el ángulo de rotación del texto nuevo designado en la unidad de medida de ángulos actual.

o

LINE SPACING: Controla el espaciamiento de líneas dentro de un texto multilinea.

FIND/REPLACE: Busca las cadenas de texto designado y las sustituye por texto nuevo.

SENCICO ZONAL TACNA

- 60 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I Find Box

:Define la cadena de texto que se va a buscar cando se selecciona Buscar.

Find Button

:Inicia la búsqueda de la cadena de texto en la casilla Buscar. Para continuar la búsqueda, vuelva a pulsar Buscar.

Replace With Box :Define la cadena de texto que sustituya el texto de la casilla Buscar. Replace Button reemplazar.

:Sustituye el texto resaltado por el texto de la casilla

Match Case

:Cuando se activa, AutoCAD busca texto sólo si todos los caracteres del objeto de texto son idénticos al texto de la casilla Find. Cuando no se activa, AutoCAD busca una cadena de texto que coincida con la designada, independientemente si los caracteres están en mayúscula o minúscula.

Whole Word

:Cuando se activa, sólo coincide cn el texto de la casilla Buscar si se trata de una sola palabra. Si el texto es parte de otra cadena de texto, se ignora. Cuando no se activa, AutoCAD busca texto que coincida con la cadena designada, ya se trata de una sola palabra o parte de otras palabras.

COMANDOS DE EDICION DE TEXTO

(ED

DDEDIT )

Este comando invoca un cuadro de diálogo que simula un pequeño procesador de texto. El usuario designará el área que abarcará el texto a ingresar. El texto se considera un solo objeto, independientemente del Numero de líneas que contenga. Menú Modify: Text Toolbar Modify: Línea de Comando: ddedit↵ Shortcut: ED↵ Command: ddedit↵ Select an annotation object or [Undo]: seleccione el texto que desea modificar. Mostrará un cuadro de diálogo donde puede realizar los cambios necesarios.

SENCICO ZONAL TACNA

- 61 -

Manual del Curso

AUTOCAD BASICO 2D I

SENCICO ZONAL TACNA

- 62 -

Manual del Curso