manejo de emociones

ENSAYO - MANEJO DE EMOCIONES DIAS QUILICHE SAUL I. INTRODUCCION Para conservar una buena salud emocional y una condici

Views 101 Downloads 3 File size 21KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO - MANEJO DE EMOCIONES DIAS QUILICHE SAUL I.

INTRODUCCION

Para conservar una buena salud emocional y una condición de comodidad es preciso saber controlar nuestras emociones, para conseguir respuestas relacionadas a la situación y no negativas que llevan a un problema y conflicto con uno mismo y con los demás. Para obtener una salud emocional es de mucha importancia la exploración y dilación, detectar cuáles son los pensamientos, ideas, creencias o distorsiones .si un individuo se da cuenta que reacciono de una manera equivocada hay un problema, ahí es cuando debe parar y modificar aquello que es negativo a una respuesta positiva. Aquellas personas que no tienen una apropiada salud emocional tienden a contenerse y es por eso que se irritan con facilidad ante cualquier problema o circunstancia negativa por ello les cuesta relacionarse y socializar con los demás Debemos considerar que el control de los impulsos es una destreza para el logro, en general para manejar nuestras propias relaciones e interacciones laborales .gracias a ello podemos conservar emociones que tienen relación con los sentimientos tales como el dio ,temor ,aflicción ,de esta forma impedimos el modo de nuestros impulsos y podemos estar tranquilos. Es decir que las emociones es todo aquello que realizamos tanto acciones ya sea física o mental. Al realizar nuestras acciones entendemos como nos sentimos .estas emociones cumplen un papel muy importante en nuestro comportamiento y nuestra vida cotidiana.

II.

DESARROLLO

Importancia del manejo de las emociones Como vimos anteriormente. Las emociones establecen nuestro comportamiento, de esta manera actuamos como nos sentimos y esto algunas veces puede dificultar mucho las cosas .cuando una emoción es positiva nuestro comportamiento tiende hacer la correcta y nos puede ayudar a actuar en situaciones difíciles pero de lo contrario si este es negativo hace que nos comportemos de una manera distinta o desagradable. Técnicas para gestionar las emociones Se clasifica en tres técnicas las cuales son: Relajación: cuando s e produce una emoción negativa nuestro cuerpo se activa .por lo tanto aprender y practicar esta actividad de relajación nos ayudara a reducir esa tensión estrés generada por esa emoción y alcanzar un mayor nivel de calma y evitar comportamientos indeseados. Parada del pensamiento o stop: esta es una técnica de autocontrol que consiste detener aquellos pensamientos negativos e ilógicos que nos dejan actuar con normalidad en el trascurso de nuestra vida y nos invaden de manera automática (ejemplo me va a salir mal, no pudo, etc.). Afirmaciones o auto instrucciones: estas afirmaciones son elementos de automotivación se trata de un dialogo con uno mismo (ejemplo, me siento seguro, me siento fuerte, no me dejo llevar, no me va a afectar, no tengo miedo, si puedo, etc.), utilizadas para cambiar las actitudes y comportamiento negativos

III.

CONCLUSIONES

Las emociones son aquellas reacciones que hacemos frente a varias circunstancias de nuestra vida diaria, pueden ser de manera física o mental, se puede decir que las emociones no son buenas ni malas ya que dependen de nuestra capacidad de realizar una respuesta cuando se trasforman en sentimientos. Los sentimientos son estados de ánimo que nos ayudan a interactuar con los demás, del mismo modo el manejo adecuado de nuestros sentimientos nos ayudaran evitar caer en estados de ansiedad, estrés, tristeza, odio, etc.