macroentorno

2. Análisis del Macro entorno de la empresa. • Entorno Demográfico: Los productos están dirigidos a consumidores de ambo

Views 145 Downloads 3 File size 203KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2. Análisis del Macro entorno de la empresa. • Entorno Demográfico: Los productos están dirigidos a consumidores de ambos sexos, de edades entre 20 a 50 años en los estratos sociales Ay B de las principales ciudades del país. • Entorno Económico: En sus inicios esta empresa ha logró expandirse en el mercado local con poco capital, luego por el crecimiento económico del país fue aumentando su inversión gracias distintos planes de crédito. • Entorno Tecnológico. Cuenta con una fábrica ubicada en el parque industrial de Arequipa donde mantiene el equilibrio alcanzado entre esmerados procesos manuales de fabricación y la utilización de modernas tecnologías, mantiene en los productos su apreciada calidad artesanal.... • Entorno Político: • Entorno Social: La empresa ha decidido hacer chocolate, chocolate, ósea no remplaza nada de la materia del cacao. • Entorno Cultural: Para nuestra sociedad se suele regalar chocolates para nuestra pareja, familiares o amigos en fechas especiales. Son chocolates diseñados para ser comprado en este tipo de ocasiones. • Entorno ambiental: esta empresa se identifica por la búsqueda de la armonía con el medio ambiente ya que es parte de su tradición, y por ello es que guardan exigentes normas de preservación ambiental. Oportunidades Los sectores A y B se encuentran en un crecimiento constante. Leyes que facilitaran la exportación con menos impuestos. Amenazas Población limitada según estrato social. Crisis económica interna en algunas ciudades del país. 3. Análisis de Micro entorno de la empresa.

• La empresa: se caracteriza por la formación de su propio personal que imparte la mística de su fundador, perpetuando los valores que la distinguen, como la honestidad, la creatividad, el orden y el amor propio. • Proveedores: se han preocupado por elaborar sus productos utilizando los mejores insumos naturales y tradicionales recetas europeas, permaneciendo fiel al chocolate puro de manteca de cacao chuncho de la selva del Cuzco, empleando los más exigentes estándares de calidad e higiene. • Intermediarios de marketing: Supermercados como Metro, Wong, Plaza Vea y tiendas como Rosatel ofertan los distintos productos de La Ibérica, asi como en los centros comerciales donde cuenta con tiendas exclusivas ubicadas en áreas estratégicas. • Competidores: Helena Ferrero Rocher Montblanc Nestlé Winter ' s Ambrosoli Britt • Públicos: en sus inicios era una empresa dedicada a satisfacer el gusto de exigentes consumidores locales y en la actualidad está orientada a un público exclusivo del mercado. • Clientes: La empresa enfoca sus ventas al nivel socioeconómico A, B y C+ en Perú, y público extranjero de gusto exigente, que gasta más por un producto de calidad y tradición. 3.1. Identificar el Sector en el que compite la empresa: Elaboración de chocolate y confitería en base al cacao. 3.2. Industria en la que compite la empresa: Alimenticia- Chocolate. 3-3. Principales competidores: • Helena

• Ferrero Rocher • Montblanc • Britt 3-4. Concluir identificando las principales oportunidades y amenazas que ofrece esta industria para la empresa. Oportunidades: - El dinamismo que ha adquirido la industria del chocolate a nivel mundial les brinda la oportunidad de incursionar en nuevos desarrollos de presentaciones, sabores, etc. - El crecimiento de la economía peruana creo la necesidad de contar con mayor consumo de chocolates artesanales de buena calidad. Amenazas: - Con la apertura de las importaciones en los noventas, ingresaron al país nuevas ofertas de productos similares a los que producía La Ibérica SA. Bajo precio de la competencia, aparición de productos sustitutos y reducción de producción del cacao.