Luis Gonzales - Tesis de Licenciatura

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN ANT

Views 97 Downloads 33 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN ANTROPOLOGÍA

TEJIENDO EL TURISMO EN CHINCHERO: UN ANÁLISIS DEL MERCADO TEXTIL PARA EL TURISMO EN EL CENTRO POBLADO DE CHINCHERO, CUSCO

PRESENTADO POR: LUIS GUSTAVO GONZALES SALAZAR

Lima, 2017

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 1 CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA......................................................... 3 1.1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN .................................................................................. 3 1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN............................................................................ 5 1.2.1. OBJETIVO PRINCIPAL .............................................................................................. 5 1.2.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS ................................................................................... 5 1.3. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................. 5 1.3.1. TURISMO ..................................................................................................................... 5 1.3.2. ARTESANA .................................................................................................................. 6 1.3.3. UNIDAD DOMÉSTICA CAMPESINA ....................................................................... 6 1.3.4. NUEVA RURALIDAD .................................................................................................. 7 1.3.4.1. NUEVA RURALIDAD Y TURISMO ................................................................... 8 1.3.5. IMPACTOS DEL TURISMO EN LAS RELACIONES DE GÉNERO ................... 8 1.4. ESTADO DE LA CUESTIÓN ............................................................................................ 9 1.4.1. TURISMO Y DESARROLLO ..................................................................................... 9 1.4.2. TURISMO RURAL EN AMÉRICA LATINA ............................................................ 10 1.4.3. TURISMO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA ....................................................... 11 1.4.4. TURISMO Y CAMPESINADO EN CUSCO ........................................................... 16 1.4.5. PRIMERAS INVESTIGACIONES ETNOGRÁFICAS EN CHINCHERO ........... 21 1.4.6. TURISMO EN CHINCHERO ................................................................................... 23 1.5. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ............................................................................. 24 1.5.1. PREGUNTA GENERAL ........................................................................................... 25 1.5.2. PREGUNTAS ESPECÍFICAS ................................................................................. 25 1.6. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN ........................................................................ 25 CAPÍTULO 2 SITUACIÓN Y CONTEXTO DE CHINCHERO ............................................ 26 2.1. UBICACIÓN, CLIMA Y SUELOS ................................................................................... 27 2.2. POBLACIÓN Y ECONOMÍA ........................................................................................... 30 2.3. LAS COMUNIDADES CAMPESINAS ........................................................................... 32 2.3.1. COMUNIDADES-AYLLUS HISTÓRICOS ............................................................. 33 2.4. PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS .................................................................. 34 2.4.1. PARQUE ARQUEOLÓGICO DE CHINCHERO ................................................... 34 2.4.2. TEMPLO COLONIAL NUESTRA SEÑORA DE MONSERRATE ...................... 37 2.4.3. CASA DE MATEO PUMACCAHUA ....................................................................... 38 2.4.4. MUSEO DE SITIO ..................................................................................................... 39 2.4.5. MERCADO DEL TRUEQUE .................................................................................... 40

2.4.7. ARTESANÍAS TEXTILES ........................................................................................ 41 2.5. MEGAPROYECTO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL.................................... 42 CAPÍTULO 3. DESARROLLO DEL TURISMO EN CUSCO ............................................. 47 3.1. LA CIUDAD DE CUSCO Y EL TURISMO .................................................................... 47 3.2. TURISMO EN CHINCHERO ........................................................................................... 54 CAPÍTULO 4. LA ACTIVIDAD TEXTIL EN CHINCHERO ................................................. 56 4.1. LOS TEXTILES ANDINOS .............................................................................................. 56 4.2. LOS TEXTILES EN EL PERIODO INCA ...................................................................... 57 4.3. LOS TEXTILES DE CHINCHERO ................................................................................. 59 4.3.1. LOS TINTES NATURALES ..................................................................................... 62 4.3.2. LOS DISEÑOS DE LOS TEXTILES ....................................................................... 63 CAPÍTULO 5. LA ACTIVIDAD TEXTIL Y EL TURISMO EN CHINCHERO .................... 66 5.1. LAS ASOCIACIONES DE ARTESANAS Y EL TURISMO ......................................... 67 5.2. LA PRIMERA ASOCIACIÓN DE ARTESANAS “VIRGEN DE LAS NIEVES” ......... 72 5.2.1. CONFLICTOS EN TORNO A LAS GANANCIAS ................................................. 75 5.3. LA FEDERACIÓN DE ARTESANAS DE CHINCHERO ............................................. 76 5.4. EL CENTRO DE TEXTILES TRADICIONALES DEL CUSCO .................................. 78 CAPÍTULO 6. LA ACTIVIDAD TEXTIL EN ESCENA: ORGANIZACIÓN, PERFORMANCE Y CONFLICTO .......................................................................................... 83 6.1. LOS CENTROS TEXTILES Y EL TURISMO ............................................................... 84 6.1.1. ORGANIZACIÓN INTERNA .................................................................................... 85 6.1.2. ESTRATEGIAS DE VENTA ..................................................................................... 88 6.1.2.1. PACTOS CON LOS OPERADORES TURÍSTICOS .................................... 92 6.1.3. COMPETENCIAS POR LAS VENTAS .................................................................. 93 6.2. LAS ARTESANAS DE LA PLAZA PRINCIPAL DE CHINCHERO ............................ 99 6.2.1. ORGANIZACIÓN DE LAS TEJEDORAS EN LA PLAZA PRINCIPAL .............. 99 6.2.2. CONFLICTO Y TRABAJO EN LA PLAZA PRINCIPAL ..................................... 103 6.2.3. ESTRATEGIAS DE VENTA ................................................................................... 104 6.2.4. AMPLIACIÓN DE REDES...................................................................................... 108 6.3. CONFLICTOS ENTRE LAS ARTESANAS DE LA PLAZA PRINCIPAL Y LOS CENTROS TEXTILES ........................................................................................................... 109 6.4. TENSIONES ENTRE EL TURISMO Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE CHINCHERO........................................................................................................................... 111 CONCLUSIONES ................................................................................................................... 119 BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA.......................................................................................... 123

1

INTRODUCCIÓN

El turismo se ha convertido en una de las principales actividades económicas contemporáneas en el ámbito global. Durante las últimas seis décadas, el turismo ha experimentado una continua expansión convirtiéndose en uno de los sectores económicos de mayor envergadura y crecimiento en el mundo. Algunos datos nos señalan que el turismo internacional (legal)es la segunda fuente de ingresos más importante en el mundo después del Petróleo y el mercado ilegal de drogas –del cual no se tiene estadísticas– (Meisch 2009: 141). La gran cantidad de personas que circulan alrededor del mundo vinculando territorios distantes, economías distintas y culturas e identidades diferentes ha hecho del turismo un fenómeno socioeconómico de envergadura mundial que interpela un análisis desde las Ciencias Sociales1. De manera especial, se ha convertido en un fenómeno nada superficial o intrascendente para el campo de la Antropología Sociocultural. Desde la década de 1970 ha florecido una amplia literatura interesada en el fenómeno turístico y su impacto en distintas facetas de la vida como la economía, sociedad y cultura, el espacio y paisaje, entre otros, de las poblaciones y territorios anfitriones, así como en los visitantes. En el Perú, el turismo se ha convertido en uno de los sectores económicos más dinámicos de las últimas décadas alcanzando tasas de crecimiento a un ritmo anual de 25% y convirtiéndose en la tercera mayor industria después de la minería y la pesca (Escobar 2014: 60). De esta forma, esta investigación cualitativa, basada en un análisis etnográfico, tiene como objetivo dar una mirada a la importancia que tiene la actividad textil con fines turísticos en el Centro Poblado del distrito de Chinchero, en la región del Cusco, centrándose en el quehacer de las mujeres campesinas 1

La Organización Mundial del Turismo (OMT) estableció que el turismo internacional en el año 2015 supuso la circulación de 1,184 millones de personas alrededor del mundo, lo cual marcó el sexto año consecutivo de crecimiento por encima del promedio (2016: 14).

2

artesanas involucradas en la producción y comercialización de objetos étnicos para el consumo turístico y para la exportación en el mercado internacional. La organización de esta investigación se divide en una introducción, seis capítulos y las conclusiones. El primer capítulo es de carácter teóricometodológico en el cual presento el problema de investigación y los objetivos que se persiguen. A continuación, presento el Marco teórico el cual está compuesto por un conjunto de conceptos que brindarán las herramientas necesarias para una mejor comprensión del tema de estudio que propongo. Luego, en el Estado de la cuestión, hago una revisión bibliográfica de diversas investigaciones que han abordado el estudio del fenómeno turístico en comunidades rurales del Perú. Finalmente, en la parte metodológica doy a conocer las principales fuentes de información y las formas cómo se registraron. En el segundo capítulo expongo datos sobre la situación y contexto del caso de estudio: Chinchero. De esta forma, se presentará la ubicación geográfica del distrito, datos sobre su población y economía, su composición políticoadministrativa y los principales atractivos turísticos que alberga. En el tercer capítulo trazó una historia del desarrollo turístico de la región cusqueña y luego, de manera concisa, muestro el desarrollo turístico de nuestro caso de estudio. El cuarto capítulo se compone de la presentación de la actividad textil con fines turísticos en el Centro Poblado del distrito de Chinchero. De esta manera, empiezo exponiendo los principales tejidos y las técnicas con las que obtienen los tintes naturales. Así mismo, presento los principales diseños que llevan sus textiles. Después, muestro cómo la producción textil de Chinchero transita de un uso doméstico y ceremonial hacia su elaboración y comercialización para el consumo turístico. En el quinto capítulo expongo los principales sistemas de organización de la actividad textil con fines turísticos en Chinchero. De esta forma, se presentarán los casos de las asociaciones de artesanas y los centros textiles. Por último, en las conclusiones hago un recuento de los principales aspectos abordados a lo largo de la investigación. Del mismo modo, a partir del

3

caso de Chinchero se tratará de contribuir con una interpretación más general sobre los impactos del turismo en las comunidades rurales del Perú.

CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA

1.1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Las últimas décadas han sido testigos de profundas transformaciones en el escenario rural latinoamericano. Estos cambios tienen como causantes comunes el declinante papel de la agricultura dentro de las estrategias de ingresos rurales y la creciente importancia de nuevas posibilidades productivas y fuentes de ingreso no agrícolas (Diez 2014). Desde 1990 ha aparecido un conjunto amplio de investigaciones que han tratado de explicar y caracterizar, en nuevos términos, aquellos procesos y cambios que vienen sucediendo en los espacios rurales contemporáneos. Bajo el enfoque de la Nueva Ruralidad se ha hecho visible que los repertorios de actividades productivas de las sociedades rurales/ campesinas se han ampliado notablemente abriendo el paso a nuevas actividades generadoras de ingresos como el empleo remunerado, las actividades extractivas o el turismo. En el caso del turismo, muchas de sus actividades como el comercio de artesanías, las asociaciones/ organizaciones de turismo vivencial o los trabajos como porteadores en la ruta del Camino Inca son interpretadas como alternativas al desarrollo agropecuario, capaces de generar cambios significativos en el desarrollo local (Diez 2014: 28-29). Además, el turismo es una de las pocas industrias que fácilmente se inserta en el medio rural, ya que su principal atractivo reside en el patrimonio

4

material e inmaterial que albergan las diferentes comunidades indígenas que ahí habitan. No obstante, a pesar de que la promoción del turismo se ha convertido en un eje importante de las Políticas Públicas de países Latinoamericanos y parte integral de las actividades y actitudes de numerosas poblaciones indígenas y rurales, aún se conoce poco sobre su impacto en la economía doméstica, en las dinámicas cotidianas locales y regionales, etc. Tal es el caso de la población del distrito de Chinchero ubicado a una corta distancia de la ciudad turística de Cusco y dentro de uno de los principales circuitos turísticos del país –como es el Valle Sagrado de los Incas– la cual viene experimentando significativos cambios en su economía, organización social y expresiones culturales. En gran medida estos cambios responden al auge turístico que el país y de manera especial la región cusqueña viene experimentando desde finales del siglo XX. En las últimas dos décadas, Chinchero se ha convertido en un centro turístico importante a nivel regional, arduamente promocionado por entidades públicas encargadas de la promoción turística, así como por el sector privado – agencias de turismo. Entre los principales productos turísticos que ofrece Chinchero se encuentra la redefinición de la actividad textil dirigida al consumo turístico. En la actualidad la actividad textil con fines turísticos se ha convertido en una importante actividad productiva para la población de Chinchero, especialmente en su Centro Poblado, donde se concentra un importante conglomerado de población y sus principales atractivos turísticos. Aunque también se producen otras artesanías como cerámicas, mates burilados sobre calabazas u orfebrerías, hoy en día la comercialización de tejidos con motivos étnicos locales y regionales es la que mayor valor posee en el mercado turístico.

5

Diversas investigadoras (Ypeij 2012, 2013; Lyon 2012; Chávez 2013) han encontrado que es el sector productivo de mayor crecimiento en la última década. Esto ha dado lugar a la aparición de numerosas asociaciones de artesanas y centros textiles que implican la participación de al menos 300 familias campesinas de la zona (Ypeij 2012; 2013).

1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.2.1. OBJETIVO PRINCIPAL 

Conocer la importancia de la actividad textil dirigida al consumo turístico en la economía y organización social de la población del Centro Poblado de Chinchero.

1.2.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS 

Mostrar cómo la producción textil pasa de tener un valor predominante para el consumo doméstico a un valor comercial en relación con la actividad turística.



Identificar las formas cómo se organiza la actividad textil con fines turísticos en el Centro Poblado de Chinchero.



Identificar los efectos de la actividad textil con fines turísticos en las relaciones de género.

1.3. MARCO TEÓRICO 1.3.1. TURISMO El turismo es una forma de desplazamiento voluntario, pacífico y temporal por motivos diversos como la recreación, descanso, cultura, salud, visita, estudios, etc., en el cual las personas se trasladan desde su lugar de residencia hacia otro sin generar actividad lucrativa ni remunerada (Fuller 2009: 21).

6

Tomando la definición de Norma Fuller (2009: 22), ella ha señalado que de las múltiples definiciones que existen sobre turismo y lo que esta actividad implica todas ellas poseen tres elementos principales: 

Desplazamiento temporal y voluntario. En este sentido se distingue de los desplazamientos por motivos de migración.



Consumo. Actividad que definirá el papel de cada actor dentro del sistema turístico y ayuda a entender la experiencia del turista quien consume cultura, historia, etc.



Experiencia que puede ser agradable o por lo menos relajante, debido a la ruptura que el viaje turístico genera con la cotidianidad.

1.3.2. ARTESANA Es la productora de artesanías incluyendo aquellas dirigidas al consumo turístico. Tomando la definición de Jane Henrici (2007: 86), la artesana comparte junto con quienes elaboran otros objetos de arte una identidad a la que se le adjudica cierto reconocimiento dentro de un sistema de valores local. Así mismo, expresa que tradicionalmente en las sociedades agrícolas las artesanías que provenían de la sierra peruana –antes de la penetración del turismo o la industrialización– eran básicamente para el uso personal, familiar o se utilizaban como mercancías para el intercambio comercial. De esta forma, el artesano o artesana era, por lo común, un agricultor, un ganadero o alguien que intercambiaba un objeto por comida cuando los recursos escaseaban –tierra, ganado o pescado (ídem).

1.3.3. UNIDAD DOMÉSTICA CAMPESINA La unidad o grupo doméstico campesino es aquel compuesto por los padres, hijos y otros parientes dentro de un mismo hogar. Alejandro diez señala que entre sus características destaca la importancia de la producción agropecuaria, pero con una clara tendencia hacia la diversificación de sus actividades productivas y la generación de fuentes de ingreso que complementen sus ingresos agropecuarios.

7

Se trata pues de unidades domésticas con mayor interconexión con los espacios urbanos, que acuden y participan de diversos mercados (local y regional) además de mantener múltiples vínculos con el entorno globalizado (2014: 45).

1.3.4. NUEVA RURALIDAD El enfoque de la Nueva Ruralidad se refiere a las nuevas características que definen a las sociedades rurales y el impacto que diversos factores han tenido en la modificación de sus esquemas tradicionales durante las últimas décadas. Del mismo modo, este enfoque busca, por un lado, evidenciar la estrecha interdependencia del medio rural con el resto de la economía –particularmente con los centros urbanos– en la provisión no sólo de alimentos, sino también de una gran cantidad de bienes y servicios que imprimen nuevos roles y usos sobre el medio rural. Así mismo, destaca la pérdida relativa de la significación económica y social de la explotación agropecuaria (Pérez 2001). Cabe señalar que no debe entenderse que las transformaciones que vienen ocurriendo en el medio rural representan una novedad. La pluriactividad o plurifuncionalidad de las unidades familiares campesinas es una característica inherente a las sociedades agrícolas. Sin embargo, el enfoque de la Nueva Ruralidad destaca que la importancia relativa que cada fenómeno adquiere sí representa una novedad dentro de un marco más amplio de globalización (De Grammont 2008: 27). Así mismo, es importante también la revalorización cultural que adquiere el entorno rural y sus habitantes como representantes de un nuevo ideal identitario, modelo de vida y de consumo frente al estilo de vida urbano con graves problemas ecológicos y marcado individualismo. En suma, representa una nueva visión de lo rural como una nueva, aceptable y mejor alternativa de vida (Pérez 2001; De Grammont 2008).

8

1.3.4.1. NUEVA RURALIDAD Y TURISMO En este contexto, el turismo tiene un papel importante como vector de cambios en las economías y sociedades campesinas. Así, el turismo es parte de la Nueva Ruralidad y una de sus características más resaltantes. Su inserción en el medio campesino crea nuevas oportunidades de ingreso y empleo despertando expectativas de desarrollo.

1.3.5. IMPACTOS DEL TURISMO EN LAS RELACIONES DE GÉNERO Norma Fuller ha señalado que uno de los efectos más ubicuos del turismo y sobre los que tiene mayor incidencia es en las relaciones de género (2009: 83). De manera especial, el ingreso del turismo en comunidades campesinas tiene impactos sobre los roles que tradicionalmente han desempeñado las mujeres. Fuller (2009: 83) sostiene que esto ocurre porque el turismo demanda de una serie de servicios compatibles con las actividades que desempeñan las mujeres como la restauración, los servicios hoteleros, las artesanías o el comercio sexual. Así mismo, la autora señala que desde una visión optimista se arguye que el turismo tiene el potencial de desencadenar oportunidades de empleo (especialmente para las mujeres) medios necesarios para alcanzar la autonomía financiera, establecer contactos con el mundo exterior, etc. Como resultado, estos cambios permitirían modificar los patrones de género (Fuller 2013: 123). Sin embargo, estas oportunidades muchas veces representan una extensión de sus labores domésticas, es decir una extrapolación de roles y estereotipos del ámbito doméstico al medio productivo, manteniendo la segregación ocupacional que conduce a las mujeres hacia puestos de baja calidad (ibídem: 126). Del mismo modo, se ha sostenido que el turismo crea alteridades e imaginarios sobre el ‘otro’ y especialmente sobre las mujeres dado que en muchas naciones en vías de desarrollo las poblaciones campesinas mantienen estilos de vida donde las mujeres son vistas como los miembros más representativos de sus culturas.

9

En torno a ellas se construyen imágenes estereotipadas de feminidad y otredad que son explotadas por las instituciones estatales encargadas de la promoción del turismo, por ellas mismas y por sus empleadores como un medio para generar ingresos (ibídem: 130-131).

1.4. ESTADO DE LA CUESTIÓN 1.4.1. TURISMO Y DESARROLLO Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, el crecimiento de la industria turística internacional fue consecuencia del bienestar económico alcanzado por los países industrializados, así como de una serie de beneficios de carácter social como la promulgación de las leyes que garantizaban las vacaciones pagas, la revolución de los medios de comunicación y transporte2 (Fuller 2009: 18). Así, desde mediados del siglo XX la industria turística ha sido el sector económico que más ha crecido y lo ha hecho de manera exponencial. Ha sido capaz de enfrentar crisis internacionales de carácter coyuntural y otras más estructurales3 (Gascón 2014). Del mismo modo, el turismo ha sido impulsado como una vía de desarrollo por diversas organizaciones financieras internacionales e instancias políticas supranacionales. Así, diversos investigadores (Santana 1997; Fuller 2009; Gascón 2011) sostienen que el turismo se promueve como una vía fácil y rápida de desarrollo. Entre las causantes destaca que su principal atractivo reside en los bienes culturales

y

naturales

que

no

necesitan

considerables

procesos

de

transformación para su comercialización. En otras palabras, el turismo se presentó, y se suele presentar, como una especie de ‘Industria blanda’ capaz de

2

Jordi Gascón (2014) expresa que desde finales de 1940 en el ámbito internacional se llevaron a cabo una serie de mecanismos de subsidios en el petróleo con el fin de liberar a los vuelos comerciales, principal medio de transporte del turismo internacional, de cargas impositivas. 3 El autor toma como ejemplo la fuerte alza que, desde finales de 1990, se dio sobre los precios del barril del petróleo y que no fueron impedimento para el crecimiento de la industria turística internacional (Gascón 2014).

10

generar múltiples beneficios para los países en vías de desarrollo prescindiendo de procesos de industrialización y demasiada inversión en infraestructura. Así, hubo un primer periodo entre 1950-1970 marcado por un entusiasmo respecto a los beneficios económicos que desencadenaría el turismo para los países en vías de desarrollo. Hasta la década de 1970, asumidas estas premisas como ciertas y con el turismo de masas recién inaugurado, pocos investigadores se detuvieron a estudiar los costos sociales que suponía esta nueva actividad para las poblaciones anfitrionas (Gascón y Cañada 2007: 14). Desde 1970 existieron críticas dirigidas a los elementos estructurales de la industria turística. Hacia 1980 se hicieron más evidentes los impactos negativos que esta causaba sobre el ámbito social de las poblaciones. Voces disidentes criticaron los discursos del ‘milagro del turismo’ que deificaban a este como un sector amable, capaz de generar fuertes ganancias a través de una mínima inversión (Gascón 2014).

1.4.2. TURISMO RURAL EN AMÉRICA LATINA Jordi Gascón (2016), en un estudio sobre el turismo residencial en los distritos de Vilcabamba y Cotacachi en Ecuador, muestra cómo la introducción de esta actividad resulta en un vector de cambios dentro de las economías y sociedades campesinas. El autor señala que en estos casos el desarrollo del turismo residencial ha generado la pérdida de acceso a tierras de cultivo debido al encarecimiento de los suelos y a las normativas legales que les impide a los campesinos utilizar sus propiedades como suelos para construir sus viviendas4. El autor encuentra que el turismo residencial pone en peligro los principales mecanismos de reproducción de las unidades campesinas –la agricultura– ya que elementos inherentes al turismo marginan la economía rural

4

Así, el autor cita el caso del Municipio de Loja, del cual depende la localidad de Vilcabamba. La autoridad municipal de esta localidad estableció que el lote mínimo para permitir la edificabilidad debía ser de 1.000 m2, con la finalidad de mantener un paisaje rural poco urbanizado que fuera más atractivo para los turistas. Esto tuvo como resultado la imposibilidad de la población local de construir sus viviendas, debido a la extremada parcelación de sus terrenos y la explosión del valor de los mismos impulsada por el turismo residencial (Gascón 2016: 313).

11

campesina, causando la expulsión de los campesinos de su territorio y acentuando procesos de descampesinización. Así, el autor sostiene que en estos territorios el turismo ha impulsado una concepción de la tierra donde predomina su valor de cambio sobre su valor de uso, concepción que puede llegar a colapsar las economías campesinas, pero que se enmarca dentro de procesos globales en el que, cada vez más, la tierra es considerada una mercancía y no un recurso productivo. De este modo, el turismo resulta un vector de procesos globales que empobrece a las sociedades campesinas.

1.4.3. TURISMO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Diversos investigadores (Michiel Baud, Annelou Ypeij y Annelies Zoomers 2006; Annelou Ypeij 2006 y Norma Fuller 2009) han señalado que el turismo que se práctica en la región andina consiste principalmente en un turismo cultural5 el cual se fundamenta en el potencial histórico-arqueológico, cultural y natural que poseen sus distintas comunidades rurales. Autores como Alejandro Diez han señalado que en el ámbito nacional el turismo se presenta como una alternativa que permitirá un cambio significativo en el desarrollo local de las comunidades campesinas (2014: 29). A pesar del crecimiento sostenido de la industria turística en nuestro país desde 1990 –periodo en el cual aparece el turismo de masas6– esto no ha significado mayor conocimiento sobre las repercusiones de esta actividad en el ámbito rural. Poco se sabe aún sobre los impactos del turismo y si es que realmente ha contribuido en aliviar la pobreza y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales en el Perú. Del mismo modo, distintos investigadores han destacado el papel crucial que juegan las identidades étnicas y de género en el desarrollo de la industria

5

El turismo cultural es aquel tipo de turismo que tiene como objeto el conocimiento de los monumentos y sitios histórico-artísticos, así como las manifestaciones inmateriales como los conocimientos locales, estilos de vida, folclore, etc. (Fuller 2009: 39). 6 El turismo de masas es un tipo de turismo diseñado para las clases medias y sus valores. Su impacto sobre los lugares que llegan es fuerte, ya que se mueve en grandes grupos y llenan hoteles de todas las categorías (ibídem: 53).

12

turística en la región andina, sirviendo de vehículos para obtener beneficios económicos. En la tarea de promover la cultura viva como motor del turismo en la región andina han confluido, por un lado, organismos gubernamentales nacionales, subnacionales y locales produciendo y reproduciendo discursos, materiales de divulgación y representaciones esencializantes que reducen a las poblaciones indígenas a meras expresiones folclóricas con estilos de vida y prácticas estáticas en el tiempo7. Por otro lado, el uso de recursos como la cultura e identidad por parte de las poblaciones indígenas con el fin de acceder con éxito a los beneficios turísticos. En un estudio sobre el turismo en la comunidad isleña de Taquile, región Puno, las autoras Elayne Zorn y Linda Farthing (2006) muestran las dos caras que ha tenido el desarrollo turístico en dicha comunidad. Por un lado, nos muestran un primer periodo marcado por el fortalecimiento de la organización y la cooperación comunitarias, y el control de esta actividad por parte de la totalidad de familias de la comunidad. Esto se tradujo en importantes beneficios económicos para la mayor parte de las unidades familiares de Taquile quienes participaban en el turismo a través de diferentes rubros como el transporte, alojamiento, restaurantes y la producción y venta de artesanías. Sin embargo, las oportunidades económicas no pasaron desapercibidas para las agencias de turismo de la ciudad de Puno, quienes progresivamente fueron ganando el control sobre el sector de transporte hacia la isla de Taquile, el cual significaba la principal fuente de ingresos para las unidades campesinas. Esto tuvo graves consecuencias sobre la organización y cooperación comunitarias, lo cual derivó en una búsqueda de beneficios y arreglos con las agencias de turismo a nivel individual y familiar. Los impactos más significativos de la actividad turística en la isla de Taquile que las autoras revelan muestran cómo el turismo contribuyó con la inserción de las unidades campesinas en redes más amplias que su entorno

El mayor ejemplo es el proyecto estatal de PromPerú, “Marca Turística País”. Este proyecto surgió en el año 2001 con la finalidad de posicionar a Perú en el plano internacional como un lugar tradicional y atractivo bajo el eslogan “Perú, país de los Incas” (Verástegui 2013: 20). 7

13

local, vinculándolos con organizaciones privadas y gubernamentales, así como con empresarios y agencias de turismo. Así mismo, otra de las influencias más resaltantes de la actividad turística en la población de Taquile se dio sobre las relaciones de género y la división social del trabajo. Por un lado, el turismo ha contribuido con un empoderamiento de las mujeres taquileñas, pero muy restringido en el sentido de que si bien dio lugar a una mayor presencia de las mujeres en el ámbito público a través de su participación en las organizaciones comunales y su mayor articulación al mercado local derivando esto en un mayor protagonismo económico, ninguna mujer de Taquile dirigió o encabezó alguna empresa colectiva –ya sea de transporte o las tiendas de venta de textiles– y pocas veces ellas interactuaban con organizaciones y agentes foráneos. Contrariamente, el turismo se convirtió en un factor que ha recargado sus cargas laborales, ya que a sus responsabilidades tradicionales han sumado nuevas como el alojamiento y la alimentación de los turistas, así como la elaboración de textiles. En el campo económico, se observa un mayor poder adquisitivo de las unidades campesinas de Taquile, quienes emplean los ingresos de la actividad turística en el mejoramiento del confort de sus viviendas: construyen sus casas con material noble dándole un paisaje totalmente distinto a Taquile. Así mismo, las autoras encuentran que el aumento de su poder adquisitivo ha derivado en la compra de hilos hechos a máquina y teñidos con tintes industriales para la confección de sus famosos textiles, así como en la adquisición de modernos botes a motor para el transporte de los turistas hacia la isla. El caso de Taquile demuestra la importancia de los ingresos turísticos para las unidades campesinas y el empleo de los mismos básicamente en bienes y servicios que sirven para el mejoramiento, tanto de sus condiciones de vida como de su participación en el sector turístico. Por su parte, Norma Fuller (2010) en un estudio realizado en el distrito de Lunahuaná sobre los efectos de la actividad turística en la economía familiar, composición social y relaciones de género expresa que el turismo ha contribuido

14

en la diversificación de los ingresos familiares, en la transformación de la composición local y las relaciones de género. La autora señala que el desarrollo turístico en Lunahuaná ha dado lugar a escenarios de empoderamiento para las mujeres, ya que significó oportunidades de empleo especialmente para ellas. Como resultado, en algunos casos, las mujeres adquirieron mayor autonomía y reconocimiento a nivel familiar y local. Así mismo, el trabajo turístico les permitió montar pequeñas empresas dirigidas por ellas mismas, dada las características del empleo turístico: flexible y estacional que les permite combinarlo con las necesidades del trabajo doméstico. Sin embargo, han sido los hombres los que controlan las actividades más rentables y de mayor prestigio, tales como el transporte y los deportes de aventura. Por otro lado, la autora destaca que el turismo ha contribuido en la diversificación de las fuentes de ingreso familiares, anteriormente dependientes al sector agropecuario. Así, a través de la formación de empresas que ofrecen servicios para el turismo como los deportes de aventura, hospedajes, restaurantes, venta de artesanías, venta de vinos y piscos, etc., la población de Lunahuaná ha ampliado la gama de sus actividades productivas. En consecuencia, la aparición de estas nuevas oportunidades de empleo ha dado lugar a la reformulación de los patrones de migración al interior de los grupos domésticos. Las estrategias de residencia en las familias ya no se basan en promover la migración de los y las jóvenes hacia los centros urbanos a causa de la falta de oportunidades. Actualmente se observa que las estrategias más frecuentes son las migraciones transitorias que tienen como finalidad la capacitación de los jóvenes para emplearse luego en el negocio familiar del lugar de origen. Sin embargo, la autora señala que estos cambios en los patrones de migración dependen en gran medida del grado de prosperidad alcanzado por los negocios familiares en Lunahuaná. Posteriormente, Norma Fuller (2011) presenta un estudio de caso que contribuye con el debate sobre el turismo rural comunitario como vía de desarrollo y el modelo de gestión comunitario que propone. En su investigación

15

realizada en la comunidad de Espíritu Santo, en la provincia de Huarochirí, región Lima, la autora encuentra que el turismo ha agravado la estratificación social y las tensiones al interior de la comunidad, debido a que ha beneficiado a un puñado muy reducido de familias que contaban con los medios y conocimiento necesarios para ingresar en el negocio turístico. Por su parte, Jordi Gascón (2011) expresa que el turismo ha profundizado la diferenciación campesina en la comunidad isleña de Amantaní, región Puno. El autor señala que si bien el recurso estructurador8 en diferentes periodos fue la tierra –para la explotación agropecuaria– ahora la base sobre la cual se asienta la conflictividad y se establecen los nuevos grupos de poder en la comunidad es la pugna por el control de los beneficios del turismo. Si bien el recurso estructurador ha variado en distintos periodos de tiempo, la estructura socioeconómica en Amantaní se ha mantenido intacta, ya que los principales beneficiaros del desarrollo de la actividad turística han sido las unidades familiares que contaban con los medios para la explotación de este nuevo recurso9. De esta forma, las élites campesinas se convirtieron en las principales monopolizadoras de los recursos turísticos, en detrimento de la mayor parte de la población. En suma, hemos visto que el ingreso de la actividad turística en estas localidades ha dado lugar a nuevas realidades y logros, pero también a problemáticas que valen la pena ser estudiadas y analizadas. Los casos vistos demuestran que el turismo ha contribuido en la diversificación de las fuentes de ingreso familiares en el medio rural sirviendo de complemento a sus producciones agropecuarias. Otro aspecto que nos demuestran los casos presentados es la mayor vinculación de los miembros de las unidades domésticas con redes que Por recurso estructurador, el autor entiende a “aquel que, en cada momento histórico, aparece como el más importante en la composición de la estructura socioeconómica de la comunidad, pues salvo excepciones caracteriza a los individuos que lo controlan, lo poseen o lo poseen en mayor cantidad como los de mayor capacidad económica y a los excluidos como los de menor, sin que necesariamente sea el recurso más importante en la comunidad en términos absolutos” (Gascón 2011: 4). 9 En este sentido, el autor señala que contar con un pequeño capital económico fue de suma importancia para la adquisición de lanchas motorizadas que permitían el transporte de turistas hacia la isla de Amantaní, generando una cadena que trascendía el transporte e incluía el alojamiento y la alimentación, lo cual dio lugar al monopolio de los beneficios del turismo en pocas familias, por lo general, de la élite amantaneña (Gascón 2011). 8

16

trascienden

su

entorno

cotidiano,

como

los

operadores

de

turismo,

inversionistas, ONG’s, etc., así como el papel preponderante que va adquiriendo el turismo dentro de sus actividades productivas. Sin embargo, la penetración de estos agentes foráneos en estas comunidades ha generado que la población pierda gradualmente el control sobre sus recursos, como lo ejemplifica el caso de Taquile. Así mismo, estos casos reflejan los impactos que ha tenido el turismo en las relaciones de género. El ingreso de la actividad turística en estas localidades ha reforzado los patrones tradicionales de trabajo, ya que involucra a las mujeres en labores relacionadas con sus tareas domésticas como lo son: el alojamiento, la preparación de alimentos, elaboración de artesanías, etc.; mientras que los hombres controlan las actividades mejor remuneradas y más prestigiosas. Si bien el turismo puede dar lugar a un mayor empoderamiento para las mujeres; no obstante, sus alcances son limitados y en algunos casos ambiguos pese al rol importante que juegan las mujeres en el desarrollo del turismo en el medio rural. De esta forma, muchas veces el ingreso de estas nuevas actividades se convierte en una sobrecarga laboral para las mujeres. Por último, estos casos reflejan como el turismo agrava la estratificación y diferenciación social en aquellas comunidades campesinas donde se desarrolla, agudizando las diferencias socioeconómicas preexistentes ya que, por lo general, los principales beneficiarios son las élites campesinas que cuentan con los medios y conocimientos necesarios para incursionar en estas nuevas actividades.

1.4.4. TURISMO Y CAMPESINADO EN CUSCO En esta sección presentaré algunos estudios sobre los efectos del turismo en las Comunidades Campesinas de Cusco. Tomaré como ejemplos algunos casos de las comunidades que se sitúan a lo largo de los circuitos turísticos del

17

Camino Inca, Valle Sagrado de los Incas y de la Red de Turismo Rural Comunitario de Cusco Pacha-Paqareq10. Keely Maxwell (2006) aborda el análisis de las estrategias familiares en las comunidades de Huayllabamba y Llulluchapampa, ubicadas en el primer tramo del Camino Inca11, para ingresar en el negocio turístico. La autora señala que el turismo ha incidido en el reforzamiento de las asimetrías de género desplegando a los hombres –quienes anteriormente requerían de migraciones temporales hacia las tierras bajas del río Urubamba para emplearse en las cosechas de té, café y cacao, así como migraciones hacia Puerto Maldonado para trabajar en las minas auríferas– a trabajos relacionados al turismo12, que además son inaccesibles para las mujeres de estas comunidades quienes, en cambio, se emplean como vendedoras ambulantes a lo largo de esta ruta. Así mismo, su investigación refleja los cambios en el uso de la tierra que ha ocasionado la actividad turística en estas comunidades campesinas, ya que los terrenos antes destinados para la explotación agropecuaria ahora se han convertido en sitios de campamento para los turistas que recorren este circuito. Por otro lado, la autora señala que los ingresos que derivan de los trabajos para el turismo se han convertido en el principal sustento económico de muchas familias campesinas que habitan a lo largo de esta ruta. Esto ha dado lugar a que algunas de ellas, estratégicamente, establezcan redes de parentesco ritual –a través del compadrazgo– con los guías de turismo como una forma de asegurar que estos los favorezcan llevando turistas hacia los sitios de camping que poseen. Finalmente, la autora señala que la posición predominante que han adquirido las actividades monetarias ha originado que los funcionarios del Ministerio de Cultura encargados de la administración del Santuario Histórico de

10

Esta red de turismo vivencial fue conformada en el año 2006 con el apoyo del Programa Corredor SurFIDA y FONCODES. Actualmente se encuentra conformado por las comunidades campesinas de Patabamba, Cachiccata, Chillca, Kharhui y Raqchi. Entre los servicios que ofrecen se encuentran los de alimentación, alojamiento para los viajeros en casas familiares o áreas de camping, pero sobre todo la oportunidad de convivir e intercambiar experiencias entre anfitriones y visitantes (Mincetur 2007: 53). 11 El primer tramo del circuito del Camino Inca comprende desde los kilómetros 15 hasta 18. 12 Así, para el caso de estas comunidades, la autora señala que los hombres se han ocupado principalmente como porteadores para los operadores de turismo que operan en la zona, obteniendo de esta manera remuneraciones importantes (Maxwell 2006).

18

Machu Picchu (SHMP) y los operadores de turismo que operan en la zona llamen a los campesinos de estas comunidades ‘campesinos metalizados’13. No obstante, estas comunidades, insertas en lógicas de mercado, demandaban la necesidad de buscar fuentes de ingreso adicionales; en este contexto, el turismo es una de ellas y el que mejor paga. Por su parte, Beatrice Simon (2006) analiza el papel predominante que han adquirido los ingresos turísticos para la población de Písac, distrito situado dentro del circuito turístico del Valle Sagrado de los Incas. La autora señala que, si bien antes los ingresos familiares dependían principalmente de la producción agropecuaria y migraciones temporales, en la actualidad la mayor parte de los ingresos económicos giran en torno a la comercialización de artesanías para el consumo turístico. Así, la autora encuentra que la producción agropecuaria en el pueblo de Písac viene siendo delegada a los comuneros de las comunidades altas del distrito, donde el turismo no ha penetrado, para que los habitantes del pueblo puedan dedicar más tiempo a la comercialización de artesanías. Del mismo modo, la autora encuentra que, desde una perspectiva local, los beneficios que puede ofrecer el turismo son valorados en función de las posibilidades de educación que puedan otorgar para sus hijos y la conservación de cierto grado de su identidad cultural. Jane Henrici (2007) en un estudio que realiza también en el pueblo de Písac analiza el papel de las mujeres en la producción y venta de objetos étnicos para el mercado turístico y la exportación. La autora muestra la vinculación de las artesanas con organizaciones alternativas de comercio y proyectos que las utilizan básicamente para promocionar y exportar sus artesanías. Así mismo, evidencia cómo estas organizaciones contribuyen con la imposición de nociones esencializantes y románticas sobre la identidad del ‘artesano’, donde se resalta lo femenino, lo étnico, lo exótico y lo auténtico de las mujeres artesanas dentro

13

Esta frase que recoge la autora hace referencia a la percepción de los guías de turismo y funcionarios del SHMP sobre el afán denodado de los campesinos de la zona por el dinero, sin tomar en cuenta los daños que esto puede traer sobre su cultura ni los perjuicios medioambientales sobre el Camino Inca (Maxwell 2006: 98).

19

de un contexto donde el turismo se percibe como un campo de gran interés para los productores de artesanías. Guillermo Salas (2010) por su parte evidencia como en algunas comunidades campesinas de los distritos de San Salvador y Paucartambo, en Cusco, a pesar de no tener una relación directa con el turismo existen fuertes expectativas en torno a los posibles beneficios económicos que reportaría esta actividad14, las cuales vienen siendo tanto componentes fundamentales en la constitución del imaginario sobre el desarrollo futuro como elementos centrales en la emergencia de nuevos conflictos. De este modo, en estas comunidades mantener o recuperar las costumbres se percibe como una fuente importante de recursos económicos en el contexto del turismo; sin embargo, es parte de discursos más amplios que, desde la esfera urbana cusqueña ensalzan la realidad rural como muestras fehacientes del pasado incaico. Para Alejandro Diez (2014), en muchas comunidades cusqueñas el turismo es apreciado como una oportunidad para la generación de ingresos que derivan principalmente de la producción de artesanías y la oferta de servicios, ya sea en turismo comunitario, la venta de artesanías o como porteadores en la ruta del Camino Inca a Machu Picchu. No obstante, el autor señala que, en cualquier caso, las promesas de desarrollo en cuestión al turismo terminan siendo inconclusas y desiguales debido a que la artesanía reporta ingresos, pero limitados, y el turismo comunitario y los servicios se distribuyen desigualmente, aunque generan ingresos importantes para quienes logran insertarse en dichos circuitos. Beatriz Pérez y Norma Fuller (2015) analizan los efectos de las iniciativas de Turismo Rural Comunitario –TRC– en las relaciones de género en las comunidades campesinas de Cachiccata y Patabamba, región Cusco. Las autoras concluyen que el turismo no contribuye con modificar las asimetrías de

14

Esta misma idea es también sostenida por Azusa Miyashita (2006) en un estudio comparativo en las comunidades campesinas de Jilayhua y Yanampampa, en las provincias de Canas y Acomayo respectivamente, región Cusco. La autora encuentra que, a pesar de que estas comunidades son aún periféricas a los principales circuitos turísticos de Cusco, las expectativas en torno al turismo configuran concepciones sobre desarrollo y progreso.

20

género, aunque sí ha significado la diversificación de sus ingresos familiares como complemento a la actividad agropecuaria. Señalan que el ingreso del turismo ha reforzado la división social del trabajo ya que las mujeres, a sus habituales tareas de madres, amas de casa, ganaderas, agricultoras, comerciantes, miembros de comités de la comunidad, etc., han agregado funciones de tejedoras, cocineras y encargadas del cuidado de los turistas. A esto se suma que es marginal su presencia en cargos de dirección. En el caso de Patabamba, las autoras evidencian las condiciones laborales y relaciones de explotación a la cual se someten las mujeres campesinas que ingresan a la ONG Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC)15. De esta manera, concluyen que, a pesar de todas estas constricciones, tejer para el turismo se ha convertido en la principal ocupación y en la única vía para obtener ingresos que tienen las tejedoras campesinas. Si bien no resuelve las condiciones de explotación y abuso que experimentan las tejedoras –en su mayoría madres– mitiga su condición de vulnerabilidad y eventualmente les permite tomar decisiones en beneficio propio. En resumen, estos casos muestran la importancia que adquieren los ingresos turísticos para los grupos domésticos campesinos y los impactos de esta actividad sobre las relaciones de género. Se observa un empoderamiento femenino muy restringido debido a que las mujeres son relegadas hacia los trabajos menos calificados, muchas veces considerados como una extensión de sus responsabilidades domésticas; mientras que los hombres controlan aquellos trabajos mejor remunerados, más valorados y que además reafirman su autonomía en el ámbito público. Además, se ha visto como el turismo puede significar una sobrecarga laboral para las mujeres en el medio rural ya que a sus labores tradicionales se suman aquellas relacionadas a la atención del turista. A esto se suma la mayor

15

Las autoras señalan que el objetivo de la ONG Centro de Textiles Tradicionales del Cusco es captar y formar tejedores en las técnicas andinas de hilado, tenido y tejido de diferentes comunidades campesinas de la región Cusco para su posterior comercialización a nivel nacional e internacional.

21

responsabilidad que deben de cumplir sobre las tareas agropecuarias, debido a la ausencia de sus parejas durante sus jornadas como porteadores, como lo ilustra el caso de las Comunidades Campesinas que se ubican a lo largo del circuito turístico del Camino Inca.

1.4.5. PRIMERAS INVESTIGACIONES ETNOGRÁFICAS EN CHINCHERO Existe un conjunto de estudios antropológicos fruto de trabajos de campo realizados en los años 1968, 1969 y 1970 a cargo del Programa de Antropología de la Misión Científica Española en Chinchero. Estas etnografías permitirán visualizar algunos aspectos sobre la economía, la organización social y cultura del caso de estudio. Claudio Esteva (1970a) aborda el estudio sobre el papel que juega el mercado dominical para la sociedad de Chinchero. El autor señala que la importancia de este no solo depende de ser un medio destinado para las transacciones mercantiles, sino también una oportunidad para que la población desarrolle una vida social más rica y diversificada que la habitual. Así, sostiene que el mercado dominical de Chinchero satisface demandas económicas, pero también de sociabilidad. Así mismo, señala que, a pesar de la pervivencia de la práctica prehispánica del trueque, existe la tendencia hacia la desaparición de esta institución económica indígena, debido a la relevancia que han adquirido las formas de comercio monetarias. Por un lado, los factores que han permitido la continuidad del trueque son básicamente la escasez de dinero y las limitaciones impuestas por sus explotaciones agropecuarias cuyos excedentes apenas les permiten juntar pequeños capitales para satisfacer sus necesidades domésticas. Por otro lado, entre los elementos que determinan la desaparición del trueque en el mercado de Chinchero el autor encuentra que la intensificación de los contactos culturales, cada vez más recurrentes, entre Chinchero y su referente regional, Cusco, es uno de ellos. Esto ha tenido como consecuencia la ampliación del sistema de necesidades de la población debido al aumento de la

22

demanda de artículos de procedencia urbana cuya única forma de adquirirlos es a través de dinero. En otra investigación, Claudio Esteva (1970b) analiza las funciones que cumplen instituciones como el compadrazgo y el matrimonio dentro de la sociedad de Chinchero. El autor muestra la incidencia de estas instituciones sobre los sistemas de seguridad de los grupos domésticos. El autor señala que la estructura económica de subsistencia de la población de Chinchero ha generado que instituciones como el compadrazgo sean de suma importancia como alternativa y un medio cuyo fin es asegurar la subsistencia y reforzar el sistema de seguridad de la unidad doméstica. Posteriormente, Esteva (1972) analiza el papel de los sistemas de prestaciones de trabajo en Chinchero como lo son el ayni, la minka o las faenas. El autor muestra que estas prácticas se debilitan frente al avance del mercado urbano cusqueño y la mayor movilidad de los chincherinos el cual incrementa el uso de servicios y personas ajenas a su propio entorno social, generándose la distensión de las dependencias tradicionales y teniendo como consecuencia que los trabajos se midan, cada vez más, por el valor que establece el mercado urbano. Por su parte, Jesús Contreras (1979) aborda el análisis de la institución del compadrazgo y su funcionalidad socioeconómica y política en Chinchero. Él encuentra que el compadrazgo que se da entre campesinos y mestizos –relación asimétrica– tiene como finalidad la consecución de objetivos económicos y políticos para ambas partes. Por un lado, los mestizos, quienes tradicionalmente han ocupado los cargos públicos en el pueblo, a través de sus influencias pueden lograr que sus compadres o allegados accedan a cargos públicos dentro de la localidad, asegurándose estos al mismo tiempo el acceso a tierras comunitarias. Así, el autor señala que el compadrazgo ha ido variando de relaciones simétricas entre campesinos hacia relaciones asimétricas entre campesinos y mestizos, pero sin generar mayores transformaciones en la estructura de poder local.

23

1.4.6. TURISMO EN CHINCHERO Sarah Lyon (2012) analiza los efectos del turismo en la actividad textil de Chinchero. La autora expresa que la venta de tejidos forma parte de las estrategias de la población para ingresar al negocio turístico que cada año crece en la región. En este contexto, los centros textiles16 han logrado posicionarse como el poder más influyente del mercado textil local. La autora encuentra que el comercio de tejidos a través de los centros textiles se ha convertido en la principal fuente de ingresos para las mujeres campesinas del pueblo. Sin embargo, la proliferación de esta actividad ha profundizado la estratificación social ya que son los propietarios de estos los que monopolizan la mayor parte de beneficios económicos del turismo. A través de pactos que establecen con las agencias y guías de turismo de Cusco, los centros textiles se han convertido en los principales receptores de turistas de la zona en detrimento de otras formas de comercio de textiles. Así, estos espacios no sólo monopolizan la mayor parte de los beneficios económicos; sino también vínculos y relaciones con los turistas, así como fuentes de financiación extranjeras. Annelou Ypeij (2012) ha evidenciado la importancia que cumplen las identidades de género y étnicas en el desarrollo del turismo en Chinchero donde las mujeres se han convertido en las protagonistas de esta actividad. Así, la autora sostiene que el turismo ha dado lugar a escenarios de empoderamiento para las mujeres, permitiéndoles cierta autonomía financiera y revalorando sus identidades étnicas y femeninas. Esto ha ocasionado que ellas accedan a nuevas actividades generadoras de ingresos, antes reservadas para los hombres. Del mismo modo, ha evidenciado el rol mediador de los guías de turismo. Estos cumplen un papel clave en el desarrollo turístico de Chinchero, en el sentido que depende de ellos por donde se movilizan los grupos turísticos y con quienes tienen contacto. Estos, además de permitir y controlar el contacto entre 16

Este es el nombre de las casas-talleres donde se ofrece el turismo vivencial para los turistas que quieren ver cómo es la cultura y la tradición del lugar y tratar de vivir por un momento la vida diaria de su población. En estos espacios se preparan representaciones de cada etapa o fase de la producción de tejidos tradicionales desde cómo hilan las fibras de oveja o alpaca hasta el teñido de las mismas a base de tintes naturales que se obtienen de plantas, minerales y animales de la zona.

24

turistas y tejedoras campesinas les dan consejos para que sus talleres de venta luzcan más tradicionales y también las persuaden sobre los precios que deben de pedir por sus tejidos. La autora describe el papel de los guías de la siguiente manera: “El papel mediador que tienen los guías de turismo –hombres y mestizos– entre los turistas y las tejedoras indígenas se ha convertido en una nueva expresión de racismo y sexismo. Estos [los guías] toman parte de las ganancias de las tejedoras, además de decidir quiénes son lo suficientemente autóctonas para el contacto con el turista. Así mismo, deciden los precios de los servicios que ellas ofrecen, de sus artesanías, y la oportunidad de establecer contacto o no entre los turistas y las mujeres indígenas”. Traducción del autor, (2012: 31).

Posteriormente, Annelou Ypeij (2013) hace nuevamente hincapié en la utilización de las identidades de género y étnicas como recursos culturales que se refuerzan en el contexto del turismo. Así, la autora señala la importancia de los centros textiles como los espacios donde se recrean imágenes sobre la pureza cultural y el exotismo de las mujeres campesinas de Chinchero, y donde se reproducen estereotipos sobre el ambiente y la intimidad del hogar andino dando lugar a imágenes que esencializan el modo de vida de las mujeres, brindando a los turistas una experiencia fugaz de la vida andina. Todo esto con la finalidad de vender sus artesanías. En conclusión, estas investigaciones destacan el papel que ha tenido la redefinición de la actividad textil en Chinchero, como un medio a través del cual principalmente las mujeres y sus familias ingresan al negocio turístico que cada año crece en la región, desplegando identidades de género y étnica como recursos para obtener beneficios de este.

1.5. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Habiendo revisado la literatura sobre los efectos del turismo en las poblaciones y comunidades rurales, así como también habiendo revisado los

25

trabajos previos sobre el turismo en Chinchero, he planteado las siguientes interrogantes que han guiado el desarrollo de esta investigación.

1.5.1. PREGUNTA GENERAL 

¿Qué lugar ocupa la actividad textil destinada al consumo turístico en la vida social y cultural de la población del Centro Poblado de Chinchero, así como en sus actividades productivas?

1.5.2. PREGUNTAS ESPECÍFICAS 

¿Cómo ha cambiado la actividad textil del Centro Poblado de Chinchero a raíz de la expansión del turismo?



¿De qué formas se organiza la actividad textil para el consumo turístico en el Centro Poblado de Chinchero?



¿Cuáles son los efectos de la actividad textil dirigida al consumo turístico en las relaciones de género?

1.6. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Los resultados que se presentarán a continuación forman parte de una investigación de campo realizada en el Centro Poblado de Chinchero durante ocho semanas en el periodo que comprende del 14 de marzo al 13 de mayo del 2016. Las técnicas cualitativas de investigación que se emplearon fueron las siguientes: Observación directa y participante: la cual me permitió un primer reconocimiento visual del área de estudio, pero sobre todo acceder a diversas actividades que forman parte de la vida cotidiana de la población como son las labores diarias de las mujeres en los centros textiles y otros puntos de venta como la Plaza principal de Chinchero; las labores agropecuarias, entre otras. Adicionalmente, pude ser parte de algunas festividades religiosas como las celebraciones por Semana Santa y la ‘Fiesta de las Cruces’ o ‘Cruz Velacuy’.

26

Como resultado de esta convivencia con algunos habitantes de Chinchero, fui solicitado para apadrinar a Ikert, un niño de 4 años, por motivo de su bautizo. Entrevistas

abiertas

y

semi-estructuradas,

conversaciones

más

informales y espontáneas, así como informantes elegidos en función a su ocupación (artesanas y autoridades del Parque Arqueológico de Chinchero), edad y sexo (en este caso realicé también algunas entrevistas a las parejas de las artesanas y artesanos varones para tener ambos puntos de vista). De esta forma, obtuve una muestra conformada por 23 mujeres, 03 hombres y 03 autoridades. Así mismo, realicé una exhaustiva revisión y análisis de material de archivo sobre Chinchero en las bibliotecas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC); la Biblioteca Municipal de Cusco y la Biblioteca especializada de la Dirección Desconcertada de Cultura de Cusco (Ministerio de Cultura). Los informantes fueron seleccionados a partir de muestreos no probabilísticos de tipo bola de nieve y conveniencia. El muestreo por bola de nieve me permitió acceder a nuevos informantes en base a las recomendaciones de los contactos iniciales. En este sentido, fue de gran apoyo la recomendación de la familia Singona Pumacahua con la que conviví durante las ocho semanas que duró mi trabajo de campo. Finalmente, las principales formas en que se registró la información de campo fue en un cuaderno de campo, grabaciones y registros fotográficos.

CAPÍTULO 2 SITUACIÓN Y CONTEXTO DE CHINCHERO

27

2.1. UBICACIÓN, CLIMA Y SUELOS Chinchero es uno de los siete distritos que conforman la Provincia de Urubamba, en la región Cusco. Se creó políticamente el 09 de septiembre de 1905, mediante decreto de ley N° 59 durante el mandato del presidente José Pardo y Barreda. El distrito abarca un área aproximada de 94, 57 km2 que comprende su casco urbano o Centro Poblado y 16 comunidades campesinas. Hacia el lado norte limita con el distrito de Huayllabamba; hacia el sur, con el distrito de Cachimayo. En dirección este, limita con la Provincia de Calca y el distrito de Coya; y hacia el oeste se encuentran los distritos de Maras y la Provincia de Anta. Sus elevaciones oscilan entre los 3,300 y 4,500 metros de altitud. Los asentamientos de población están concentrados sobre los 3,700 y los 3,800 metros de altitud (Contreras 1985: 13). Se ubica a unos 15 kilómetros de distancia en línea recta desde la capital de la región y a unos 28 kilómetros por la carretera que, desde 1982, une Cusco y Chinchero a través de la población de Cachimayo17. Así mismo, se ubica a unos 30 kilómetros de distancia de la capital de la provincia, Urubamba. El viaje en ómnibus hacia el Centro Poblado puede durar alrededor de 50 minutos en dirección noroeste desde la ciudad de Cusco. Ecológicamente, Chinchero se ubica entre las regiones quechua y puna, con un paisaje correspondiente al de la puna. Alrededor de su Centro Poblado se encuentran dos importantes lagunas y fuentes de agua: Piuray y Huaypo 18. El clima de Chinchero se caracteriza por bajas temperaturas con heladas nocturnas durante el periodo seco y heladas ocasionales durante el periodo húmedo. A causa de esto, especialmente si se lo compara con el inmediato Valle de Urubamba de clima cálido, sólo es posible el cultivo de las especies más

17

La pavimentación de esta carretera significó un gran impulso para el desarrollo del turismo en Chinchero. Desde 1982 esta carretera es transitable durante todo el año; anteriormente a esta fecha, durante la época de lluvias el tráfico podía peligrar o simplemente disminuir a causa del mal estado de la carretera y los posibles deslizamientos (Contreras 1985: 25-26). 18 Estas dos lagunas además están representadas en las iconografías que decoran sus famosos tejidos.

28

resistentes al frío como los cereales de grano fino, los tubérculos y otras plantas nativas de la región. Normalmente se consideran dos estaciones climáticas muy marcadas. José Contreras señala que la población reconoce al menos tres estaciones climáticas en Chinchero. Invierno o chaki (seco) que abarca desde los meses de mayo a inicios de agosto, tiempo en el cual prevalecen las altas presiones. Es una estación fría y seca, caracterizada por días claros y soleados, noches frías y amaneceres helados. Durante el día puede notarse una clara diferencia entre estar en el sol y la sombra (pasar del calor al frío). Así mismo, durante esta temporada generalmente no llueve, aunque es posible ligeras lloviznas y días nublados. Chaki, nombre que los chincherinos le dan a esta estación, indica que la tierra se está secando o quemando (1985: 14). El verano o huayratiempo (tiempo de aire) abarca desde los meses de agosto a noviembre. Se trata de una estación de vientos fuertes. A partir de septiembre se desarrollan bajas presiones que pueden producir cortas pero intensas lluvias, generalmente por las tardes. Finalmente, la primavera o tikay (tiempo de florecimiento o tiempo de las flores) que inicia desde diciembre hasta abril. En esta temporada inician las lluvias, al inicio suaves, pero luego tormentosas. Marzo es conocido localmente como “mes borracho”, debido a que se cree que el suelo ya no puede tragar más agua (ídem). Debido a la altitud y los efectos atmosféricos, la temperatura puede variar alrededor de 20 grados centígrados entre la hora más caliente y la más fría. Estas variaciones son más frecuentes durante la estación seca. Durante estos meses las temperaturas máximas pueden alcanzar los 23° y las mínimas hasta -4° centígrados (ibídem:15). Por otro lado, la mayor parte de los suelos de Chinchero presentan serias limitaciones para el cultivo agrícola. Entre las causas comunes se encuentran los abundantes declives; el alto grado de salinidad y alcalinidad; el escaso drenaje y una alta variabilidad en calidad de la tierra en cada una de las comunidades que integran el distrito. Sólo los terrenos alrededor del Centro Poblado se encuentran comparativamente libres de estas limitaciones.

29

Los declives han sido corregidos mediante terracerías a lo largo de áreas, más o menos, extensas. También, la labranza de algunos suelos ha sido mejorada mediante cultivos continuados hechos posible con la irrigación que existe en algunas comunidades como Umasbamba y Pongobamba. En conclusión, tenemos que las limitaciones importantes de los suelos para el cultivo en Chinchero son: el escaso drenaje, la acidez, la alcalinidad y los bajos niveles de fertilidad que no han podido ser corregidos con las técnicas tradicionales del cultivo (ibídem: 16). Las lagunas de Piuray19 y de Huaypo constituyen las fuentes de agua más importantes del distrito, aparte de los manantes permanentes de Huilahuila, Pongobamba y Umasbamba. También, existen algunas lagunas temporales que se forman durante la estación de lluvias, favorecidas por el escaso drenaje y la poca porosidad del suelo. Estas constituyen depósitos naturales de agua para buena parte del año e incluso para su totalidad, las cuales sirven como fuentes para que beba el ganado o la elaboración de adobes (ídem). La mayor parte de los terrenos de cultivo, salvo algunas excepciones como los de Umasbamba, Ccaparey y Ccoricancha, son en su mayoría de secano. Estos se dividen en varios turnos o mullus. Bajo la organización y dirección comunal se práctica la rotación de los mullus y cultivos dentro de cada mullu. Así, se empieza con el cultivo que mayor riqueza de la tierra requiera y así sucesivamente con el que menor riqueza requiera hasta llegar al descanso del mullu, el cual pude llegar a durar varios años (ibídem: 17). Por el contrario, los terrenos de regadío son cultivados de modo continuado, al igual que algunos terrenos de secano, aunque muy pocos. Mientras que los terrenos que no son cultivables o que se hayan en descanso se dedican al pastoreo de animales como las ovejas y ganado bovino. Esta rotación de cultivos responde básicamente a la necesidad de asegurar tres productos principales: la papa, otro tubérculo y un cereal (ibídem: 18-19). De este modo, tenemos que los cultivos más importantes de Chinchero son, en primer lugar, la papa en sus numerosas variedades. Luego están la oca, 19

En el caso de la laguna de Piuray, de ella se extrae agua potable para proveer a la ciudad de Cusco y al distrito de Chinchero.

30

el olluco, el año o mashwa; también están las habas, el tarwi y la quinua. Entre los cereales que se cultivan destacan la cebada, la avena (principalmente para el consumo del ganado), el trigo (poco cultivo) y el centeno.

2.2. POBLACIÓN Y ECONOMÍA El último Censo Nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI 2007) estima una población de 9,763 habitantes en el distrito de Chinchero de los cuales el 72% –6,758 habitantes– vive en áreas rurales. Se trata pues de una población eminentemente rural y quechuahablante. La tasa de pobreza monetaria asciende al 48.2%, promedio que se encuentra por encima de la media provincial (Urubamba 42.2%), regional (Cusco 18.7%) y nacional (23%). Incluso los niveles de pobreza extrema (9% en Chinchero) son altos en relación al promedio regional y nacional (3 y 4.3% respectivamente), pero relativamente bajos con respecto al promedio provincial, 11.3% (MIDIS 2015). Así tenemos que casi la mitad de la población del distrito vive bajo condiciones de pobreza, motivo por el cual la búsqueda de fuentes de ingreso adicionales es de vital importancia para su población. La autora Sarah Lyon (2012) estima que en el Centro Poblado viven cerca de 2,000 personas. Este casco urbano ocupa áreas de las tres comunidades o Ayllus históricos del distrito: Ayllopongo, Yanacona y Cúper. Es además donde se ubican las escuelas de inicial, primaria y secundaria; donde se desarrollan las principales actividades públicas y donde se concentran los servicios comerciales, religiosos y sanitarios. Cuando hablamos de Chinchero, nos referimos a un distrito con un portafolio diverso de actividades productivas. Está habitado principalmente por familias dedicadas a la producción agropecuaria de subsistencia, con un número creciente de familias dedicadas a la producción y comercialización de artesanías para el consumo turístico. Por ello, se puede afirmar que la identidad que define a los habitantes de Chinchero es la de campesinos y artesanos.

31

El eje de producción de estos grupos domésticos reposa en el cultivo de las especies más resistentes a las bajas temperaturas que caracteriza su clima. Por ello, destaca el cultivo de tubérculos y cereales de grano fino, así como la crianza de ganado ovino y vacuno. Cada jefe de familia dispone de chacras de cultivo con las que obtienen la subsistencia de sus unidades domésticas. Entre los principales productos agrícolas, como ya se ha mencionado, se encuentran: la papa en sus diferentes variedades, el olluco, la oca, la quinua, el haba, la cebada, el centeno, el trigo en pocas cantidades y la avena para el consumo pecuario. Esta actividad conforma la despensa básica de cada grupo doméstico. Sin embargo, se suman otras actividades importantes como los empleos remunerados que el Municipio Distrital ofrece a parte de la población a través de obras de infraestructura social y productiva20. Del mismo modo, el Ministerio de Cultura es otra fuente de empleo contratando personal para responsabilidades de vigilancia, limpieza y restauración del Parque Arqueológico de Chinchero21. En este sentido, Cusco ha sido siempre el destino más factible para los chincherinos en orden de ampliar sus fuentes de recursos a través de trabajos eventuales como jornaleros en construcción, cargadores, comercio ambulante, etc. Además, es notoria la ocupación local de varios pobladores como obreros, conductores de vehículos y conductores de sus propios negocios. También está la participación de un número importante de pobladores en el sector turismo. Esto se refleja en el conjunto de unidades familiares dedicadas

20

Durante mi trabajo de campo observé entre 12 a 15 empleados locales que trabajaban en labores de limpieza, mantenimiento de áreas verdes y seguridad ciudadana para el Municipio Distrital. 21 Durante el trabajo de campo pude comprobar que el Ministerio de Cultura emplea de forma permanente alrededor de 20 varones de Chinchero en labores de mantenimiento y refacción del Parque Arqueológico. Para ambos casos, los puestos administrativos, tanto del Ministerio de Cultura como del Municipio Distrital de Chinchero, son cubiertos en su mayoría por técnicos y profesionales procedentes de la ciudad de Cusco. Así, los empleos de baja calidad que demandan de una mano de obra poco o nada calificada son cubiertos en su mayoría por la población local.

32

a la prestación de servicios de hotelería, restauración, turismo vivencial y venta de artesanías. Entre ellos, destaca la importancia que viene adquiriendo la actividad textil dirigida al consumo turístico como una importante fuente de ingresos para las unidades familiares de Chinchero 22.

2.3. LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Actualmente el distrito está compuesto por 16 Comunidades Campesinas, las cuales son: Ayllopongo; Cúper; Yanacona; Umasbamba; Ayarmaca; Ccorimarca; Tangabamba; Ccoricancha; Pongobamba; Taucca; Huaypo Grande; Simataucca; Piuray; Huilahuila; Valle Chosica y Ocutuán. Algunas comunidades se ubican a varios kilómetros de distancia del Centro Poblado conformando así los límites políticos-administrativos del distrito como es el caso de las comunidades de Ccoricancha y Ayarmaca, por citar algunos ejemplos. Cada comunidad, a su vez, se encuentra subdividida en sectores, los cuales representan pequeños núcleos de población agregados a estas. En estas comunidades aún se conservan las figuras de los Varayoc, quienes representan cargos de autoridad. Cabe mencionar que en las últimas décadas muchas comunidades tradicionalmente establecidas se han ido desmembrando para dar lugar a nuevas comunidades con autonomía política y financiera23. Sin embargo, como señala Jesús Contreras, en cualquiera de los casos, estos no son hechos aislados del contexto de Chinchero; sino una tendencia general a la segmentación dentro de las Comunidades Campesinas (1985: 20).

22

Se calcula que alrededor de 300 familias participan de la actividad textil con fines turísticos en Chinchero (Ypeij 2012; 2013). 23 Núñez del Prado (1949) señalaba que el distrito de Chinchero se encontraba conformado por doce ayllus campesinos por aquellos años. Estos eran: Ayllopongo; Yanacona; Cuper; Taucca; Ccoricancha; C’usu; Ocutuan; Ayarmaca; Huilahuila; Pongobamba; Cuper-Ayllu y Umasbamba.

33

2.3.1. COMUNIDADES-AYLLUS HISTÓRICOS Los tres ayllus históricos de Chinchero lo conforman, lo que son hoy en día, las comunidades de Ayllopongo, Cúper y Yanacona. El origen de estas se remonta al periodo incaico ya que estas existieron desde el momento en que el soberano Inca Túpac Yupanqui habría ordenado la construcción de su residencia palaciega en la zona de Chinchero (Alcina 1976). Como lo señala el autor, cada una

de

estas

comunidades

históricas

quedaron

representadas

por

construcciones en formas de arcos cuyos orígenes se sitúan en el periodo colonial: “A cada uno de ellos [los ayllus históricos] les corresponde los arcos a través de los cuales se accede desde el pueblo al atrio de la iglesia y a la Plaza de Armas. Así, el arco de Cuper es el que se abre en el lado sur del atrio de la iglesia y sirve de puerta a la calle España o Sopta K’ucho; el arco de Ayllupongo es el que sirve de puerta a la calle de Qollana y se abre junto a la casa de Mateo Pumaccahua, en la Plaza de Armas; mientras el arco de Yanacona es el que se abre en el ángulo suroeste de la Plaza de Armas” (Alcina 1976: 146).

Estas tres comunidades históricas poseen otras denominaciones muy empleadas en un uso local. Por ejemplo, a la comunidad de Ayllopongo la conocen como Qollana24 parte. Esto haría referencia a Ayllopongo como la comunidad líder o capitán como dicen algunos pobladores, quienes además me señalaron que se trataría del primer ayllu de Chinchero. A Cúper la conocen como Ch’unchu parte; algunos comuneros me manifestaron que recibe ese nombre porque en esa comunidad se acostumbra a bailar una danza típica –la danza del Ch’unchu– durante las festividades locales. Por otro lado, a la comunidad de Yanacona la conocen como Ángel parte ya que, según manifiestan, era en esta comunidad donde los clérigos católicos ofrecían tierras para los santos patronos, entre ellos al Arcángel San Gabriel. Por

24

Qullana en quechua significa mandón.

34

ello que la comunidad habría mantenido la denominación de Ángel parte, en referencia al Ángel San Gabriel.

2.4. PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS En esta sección presentaré algunos de los principales recursos turísticos que se pueden encontrar en Chinchero y que representan parte de las motivaciones que impulsan a los turistas a visitarla. Chinchero es parte de la órbita de promoción turística de la región. Es un importante destino turístico por sus ruinas, su mercado típico y su arte textil. La mayor parte de turistas que lo visitan se quedan por un periodo corto de tiempo (aproximadamente una hora). Su itinerario en Chinchero consiste básicamente en la visita de la zona arqueológica y, de acuerdo con la programación de cada operador turístico, la visita a un centro textil para luego continuar con su recorrido hacia otros destinos del Valle Sagrado. En Chinchero se práctica básicamente un turismo cultural e histórico, es decir, los turistas van básicamente a consumir cultura (tejidos y su arte de producción) e historia (legado incaico y colonial).

2.4.1. PARQUE ARQUEOLÓGICO DE CHINCHERO En las alturas del Centro Poblado de Chinchero se ubica el Parque Arqueológico que cuenta con vestigios de la cultura inca y la presencia española en la zona. El Parque Arqueológico de Chinchero (PACH) actualmente se encuentra bajo la administración del Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Muestra en gran parte el trazo urbano inca en sus construcciones. De esta forma, se pueden apreciar casas y terrazas construidas sobre cimientos de edificios incas. Para José Alcina (1976), la zona arqueológica de Chinchero representa una de las muestras más bellas de la arquitectura inca. Hacia el lado norte de la Plaza principal se ubica un conjunto extenso de terracerías ubicadas en las laderas de la meseta sobre la cual se asienta la población del Centro Poblado.

35

Este sistema de terracerías en algunos casos alcanza hasta 20 niveles de andenes desde su punto más bajo hasta el más alto. Estos habrían tenido una función agrícola, religiosa y urbana convirtiendo a Chinchero en un buen ejemplo de centro urbano en el que se ha utilizado el sistema de terracerías para su construcción. Así mismo, es posible apreciar restos arqueológicos de edificios que habrían servido de vivienda para el soberano Inca y su Panaca. También, se aprecian una serie de rocas labradas, de gran dimensión, que en tiempos incaicos habrían sido huacas ceremoniales destinadas a la adoración de los astros, como lo son las huacas de Pumaccacca, Illakamarka, Teteccacca y Chinkana. Dentro del PACH también se encuentra el muro de las doce hornacinas, cuyo origen se sitúa en el periodo de transición (Inca-Conquista). Esto se ha determinado por el tipo de piedra utilizada para su construcción (andesita) y los petroglifos inscritos sobre las hornacinas los cuales se atribuyen a este periodo. Así mismo, es posible encontrar los trazos de la red vial inca, el Qhapaq Ñan, que comunica Chinchero con distintos pisos ecológicos de la región como Urquillos, Huayllabamba, Urubamba, Calca, Písac y Cusco.

36

Fotografía n° 1. En la imagen se aprecia el Muro de las Doce Hornacinas con el fondo del Templo colonial. Así mismo, se puede apreciar a dos tejedoras de las Asociaciones de Artesanas de Chinchero comercializando sus tejidos y otras artesanías en la explanada de la Plaza principal.

Fotografía n° 2. Vista panorámica, desde el lado noroeste, del Parque Arqueológico de Chinchero.

37

Fotografía n° 3. Imagen del sistema de terrazas de Chinchero. Ubicado al lado noreste de la Plaza principal.

2.4.2. TEMPLO COLONIAL NUESTRA SEÑORA DE MONSERRATE El origen de la Iglesia colonial o Templo Mayor se remonta al siglo XVII y de acuerdo a una inscripción en uno de sus muros interiores, su construcción habría culminado en el año de 1607. José Alcina Franch señala que la iglesia misma sería una readaptación de un edificio, quizás el más importante de todo el conjunto incaico de la zona cuyos muros habrían servido de cimientos para la construcción de la misma (1976: 148). De esta forma, todo apunta a que la iglesia habría sido edificada sobre lo que fuera la residencia palaciega del Inca Túpac Yupanqui. Esta posee dos niveles. En su interior se conserva una impresionante colección de murales y cuadros realizados por pintores como Francisco Chihuanttito en el siglo XVII de la Escuela cusqueña. El altar mayor, recubierto con detalles de pan de oro, alberga la imagen de la Virgen de Natividad, patrona

38

y alcaldesa vitalicia del distrito. Así mismo, en el atrio de la misma se encuentran la Torre-campanario y la Cruz del Calvario cuyas construcciones se remontan a finales del siglo XVII.

2.4.3. CASA DE MATEO PUMACCAHUA La atracción de este edificio responde a la importancia que el cacique de Chinchero, Mateo Pumaccahua (1740-1815), habría tenido en nuestra historiografía nacional, en una primera etapa como reaccionario y luego como revolucionario pro-independentista. La casa de Mateo Pumaccahua se ubica al lado sur de la plaza principal junto al arco de Ayllopongo y fue construida íntegramente sobre los cimientos de un recinto incaico. En la actualidad, el inmueble ha sido refaccionado por el Ministerio de Cultura. Lo más resaltante de dicha construcción constituye su portada principal conformada por un dintel y jambas incaicos sobre el cual están inscritos petroglifos en bajo relieve.

Fotografía n° 4. Imagen de la casa del Cacique Mateo Pumaccahua. En ella se puede apreciar las siete ventanas superiores que la caracterizan y al lado el arco de Ayllopongo. Así mismo, se puede apreciar a tres tejedoras apoyadas sobre el suelo comercializando sus artesanías.

39

2.4.4. MUSEO DE SITIO En este museo se exhiben piezas arqueológicas encontradas durante las excavaciones en la Gran Plaza o Capellanpampa, situada al lado norte de la Plaza principal. Este conjunto de piezas en exhibición habría tenido un origen Killke25 e Inca. Así, se pueden apreciar un conjunto de herramientas de uso agrícola, de uso cotidiano, así como fragmentos de tejidos incaicos, pulseras y mullus. De manera especial, resalta el conjunto de herramientas para la elaboración de tejidos como la khallwa, illawa, piñe k’aspi, etc., lo cual evidencia una importante producción textil en Chinchero desde tiempos prehispánicos.

Fotografía n° 5. Imagen del Museo de Sitio, ubicado en la zona oeste de la Plaza principal. En la imagen una mujer tejiendo.

25

Las investigaciones señalan que los Killke fueron el conjunto étnico que ocupó la zona de Chinchero antes de la llegada de los Incas de Cusco (Alcina 1976).

40

2.4.5. MERCADO DEL TRUEQUE Una de las principales motivaciones de los turistas que llegan a Chinchero es conocer el típico mercado indígena donde se práctica el trueque 26. Este está compuesto por más de 200 comerciantes procedentes de distintas partes de la región. Para muchos turistas, el mercado indígena de Chinchero vendría a ser una de sus cualidades más importantes. De hecho, como lo ha señalado Jane Henrici para el caso de Písac, dentro de la industria turística los mercados indígenas representan el prototipo de mercado peruano, que combina elementos coloniales con indígenas (2007: 92). Así mismo, su localización en Chinchero da pistas sobre la importancia que la zona habría tenido desde tiempos precolombinos ya que, como lo señala Claudio Esteva, “el desarrollo concreto del comercio de trueque se realizaba en los mercados de los pueblos importantes, o que por su situación geográfica eran núcleos comunicados y que, a su vez, servían de centros ceremoniales” (1970a: 214). Este mercado es la oportunidad para que pequeños comerciantes locales obtengan dinero a través de la venta de sus excedentes agropecuarios y para que la población, en general, se abastezca de los productos que localmente no se producen. Hoy en día, el sector más amplio del mercado y el que congrega la mayor cantidad de comerciantes es aquel compuesto por los productores y vendedores de artesanías para el consumo turístico donde los turistas observan a las mujeres comerciantes vestidas con atavíos indígenas de la zona. Este mercado claramente constituye una ventana a través de la cual se pueden observar los cambios que vienen sucediendo a nivel social, cultural y económico en Chinchero.

26

Si bien es importante señalar que el trueque ha sido una característica del mercado de Chinchero desde tiempos prehispánicos, ya que tuvo como función principal durante varias generaciones el intercambio entre productos de climas cálidos y productos de las zonas alto-andinas como tubérculos y cereales. Hoy en día esta práctica es casi marginal ya que predominan los productos de manufacturación industrial, cuya única forma de intercambio es a través de transacciones monetarias.

41

Entre ellos destaca la progresiva desaparición de las transacciones que se daban por el valor de cambio del trueque y la difusión de nuevos productos que dinamizan el comercio como la venta de tejidos y artesanías. De esta manera, se cumple lo referido por Claudio Esteva quien sostuvo que, en la medida que se produzca alguna acumulación de dinero como el que puede derivar de los empleos remunerados, la venta de ganado o la comercialización de los excedentes agrícolas, en esta medida disminuirá el interés específico por el trueque (ibídem: 245).

Fotografía n° 6. Sector de artesanías en el mercado dominical de Chinchero.

2.4.7. ARTESANÍAS TEXTILES Los tejidos de Chinchero están hechos en base a fibras y tintes naturales, con motivos étnicos locales y prehispánicos.

42

Básicamente la producción textil en Chinchero se basa en la elaboración de llikllas27 o mantas; pasadizos; chumpis o fajas; ponchos y ch’ullus. Hoy en día, esta es una actividad de notable crecimiento en el Centro Poblado pudiéndose encontrar más de cuarenta centros textiles donde se exhibe el proceso de elaboración desde el hilado de las fibras hasta su teñido a base de tintes naturales. Así, los valores de uso doméstico y estético de los tejidos de Chinchero se han transformado por una producción artesanal para el consumo turístico

Fotografía n° 7. Imagen de un conjunto de Chumpis con diferentes diseños.

2.5. MEGAPROYECTO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL Un hecho que vale la pena mencionar es que dentro del distrito se viene desarrollando actualmente el megaproyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero, el cual representa hoy en día una de las principales preocupaciones

27

Las llikllas son prendas de lana tejida, a colores, que se ponen las mujeres para cubrirse la espalda y para llevar carga. Los lactantes también suelen ser cargados en ellas. Es de forma rectangular alargada. Así mismo, tiene diseños muy complejos donde predominan los colores azul añil, negro y rojo.

43

para la población, ya que significa una encrucijada con respecto a los beneficios y peligros que su construcción acarrearía. El aeropuerto internacional de Chinchero responde a una medida impulsada por el Gobierno peruano con el fin de potenciar la actividad turística en la región y apaciguar las condiciones de pobreza presentes en la región cusqueña. La falta de una clara difusión de información por parte de las autoridades, así como la ausencia de una verdadera planificación se reflejan en la ansiedad y vago conocimiento que la mayor parte de pobladores tiene respecto al megaproyecto (García 2014), pese a declaraciones de las autoridades locales sobre la existencia de una articulación y participación entre la autoridad distrital y las diferentes organizaciones del distrito en los asuntos que conciernen a este megaproyecto (MDCH 2015b). Dado el auge turístico de la región y la expectativa de que el turismo sea la solución a los problemas económicos y una gran fuente de nuevos puestos de trabajo, el aeropuerto epitomiza la idealización de las potencialidades de esta actividad como vía de desarrollo. Tal es el punto de vista de muchos chincherinos y chincherinas quienes ven en este megaproyecto un potencial proveedor de empleos y prosperidad local (García 2014). Este megaproyecto claramente imprime un nuevo sentido al suelo agrícola de Chinchero, ahora ya no únicamente relacionado a su valor agrícola, sino a amplias formas de uso de la tierra estrechamente vinculadas con su aporte al crecimiento de la economía nacional. Así, Chinchero y su entorno rural, tradicionalmente relacionado a la explotación agropecuaria y la promoción del turismo cultural, abriga ahora una diversidad de nuevas actividades y relaciones sociales que lo vinculan estrechamente con los centros urbanos y la industria. No obstante, esta medida se inserta en un contexto global donde las actividades agropecuarias pierden significación dentro de las estrategias de vida

44

de las poblaciones rurales; asimismo, responde al intento por integrar los espacios rurales a la economía de mercado (De Grammont 2008; Gascón 2016). La demanda de suelo por parte del megaproyecto del aeropuerto ha impulsado un vertiginoso incremento del valor de la tierra y ha dado lugar a una acelerada transformación del suelo agrícola por urbano. Esta disminución de las áreas destinadas antes a actividades de pastoreo, siembra de tubérculos y cereales desmotivan la ocupación local en el trabajo agrario. Por lo tanto, este megaproyecto ha impulsado una concepción del suelo agrícola en Chinchero donde predomina su valor de cambio sobre su valor de uso. Sin embargo, es necesario enmarcar estos procesos en un contexto mundial en el que, cada vez más, la tierra es considerada una mercancía y no un recurso productivo (Gascón 2016). Por un lado, en algunos sectores de la población este megaproyecto despierta expectativas respecto al desarrollo que traería para el distrito28; por el otro, existen fuertes temores con respecto a los impactos que este crucial proyecto conllevaría. Muchos pobladores manifiestan los efectos negativos que podría ocasionar sobre el estilo de vida, la composición social de Chinchero y sobre el mismo atractivo turístico que posee. Así mismo, funcionarios del Ministerio de Cultura lamentan los impactos que este megaproyecto ha iniciado únicamente con la compra y venta de terrenos. Al respecto, un funcionario del Ministerio de Cultura en Chinchero me comentó lo siguiente: “Ahora el tema del aeropuerto se ha convertido en un gran problema para Chinchero. El principal afectado de todo esto ha sido el paisaje cultural del distrito que no solamente abarca el polígono del Centro Histórico y su patrimonio…es un producto cultural que se está perdiendo debido a la excesiva presencia de casas, carros, mercado, etc. La gente [de Chinchero] entiende mal, lo primero que han hecho

28

Sobre todo, en los más jóvenes este megaproyecto despierta mayores expectativas ya que representa la posibilidad de una nueva gama de oportunidades laborales menos penosas y más rentables que las actividades tradicionales.

45 con el dinero es levantar sus casas de cemento y comprarse un carrito…para ellos modernización es comprarse un carro y construir su casa con material noble”.

Fotografía n° 08. Imagen de la calle Manzanares, en el sector de Querapata de la comunidad de Yanacona. Por esta área es común ver edificaciones de material noble en áreas que antes eran para el cultivo de papas y pastoreo del ganado.

Estas declaraciones responden al acelerado proceso de urbanización que ha ocasionado el megaproyecto en algunos sectores de la comunidad de Yanacona, principal afectada por el Aeropuerto, y Ayllopongo. La sustitución del suelo agrícola por urbano ha reconfigurado el panorama rural dando lugar a nuevas edificaciones que, desde la visión de algunas autoridades, atentan contra la imagen ‘tradicional’ y el paisaje cultural del distrito mermando su potencialidad como atractivo turístico. En este marco, existe un acrecentado pesimismo en sectores de la población, como la adulta, quienes no creen que el aeropuerto generaría desarrollo local. Los temores se concentran básicamente en la potencialidad de este para atraer a foráneos con el fin de crear comercio e invertir capitales, generando la pérdida del control de los recursos locales, reconfigurando la

46

composición social y dando lugar a un acelerado proceso de compra-venta de terrenos. El temor a la introducción de nuevos patrones de vida muy relacionados con el ambiente y la sociedad urbana de Cusco29, la pérdida del estilo de ‘vida campesina’30 se sitúan como ejemplos del pesimismo respecto al aeropuerto. Lo cierto es que el megaproyecto del aeropuerto ya está originando impactos negativos. Poblaciones completas de la comunidad de Yanacona han tenido que ser reubicadas en zonas donde aún no cuentan con servicios de agua ni de luz. La crianza de animales y la producción agrícola han disminuido ya que el aeropuerto se ubica sobre terrenos anteriormente aptos para estas producciones. Así mismo, muchos pobladores manifiestan que la mayor circulación de dinero ha afectado las relaciones sociales entre los comuneros y generado nuevos conflictos entre los beneficiados y no beneficiados.

Fotografía n° 09. Vista panorámica del área donde se situaría el Aeropuerto Internacional de Chinchero en la comunidad de Yanacona.

29

En esta situación hipotética, los jóvenes representarían el grupo más propenso a adquirir nuevos estilos de vida relacionados al consumo alcohol y drogas, la delincuencia y la diversión desmedida. 30 Esta categoría la relaciono con lo manifestado por muchos entrevistados quienes en varias ocasiones me manifestaron su temor a que sus actividades agropecuarias tradicionales se verían mermadas o incluso desaparecerían a causa de un posible escenario de escasez de terrenos de cultivo y áreas para el pastoreo como consecuencia de la construcción del aeropuerto.

47

CAPÍTULO 3. DESARROLLO DEL TURISMO EN CUSCO

3.1. LA CIUDAD DE CUSCO Y EL TURISMO Cusco es el destino turístico más importante del Perú y uno de los más visitados en América Latina31. Su patrimonio arqueológico de origen inca, sus construcciones coloniales, un importante número de museos dispersos alrededor de la ciudad, así como sus pueblos aledaños con su cultura viva e impresionantes complejos arqueológicos constituyen apenas algunos de los principales atractivos turísticos que alberga la región32. La atracción turística más importante del Perú es, sin lugar a dudas, Machu Picchu y Cusco es su puerta de entrada33. Diversos investigadores del desarrollo turístico de Cusco concuerdan que esta actividad tuvo un primer punto de inflexión a partir del ‘descubrimiento’ científico de Machu Picchu el 24 de julio de 1911 (Den Berghe y Ochoa 2000; López 2004; Mendoza 2006; Steel 2006; Bosman 2006). Al respecto, Griet Steel (2006) señala que la publicación del hallazgo realizado por la expedición de la Universidad de Yale tuvo como resultado un pequeño flujo turístico de al menos 20 turistas por día. Por su parte, para las investigadoras Yazmín López (2004) y Zoila Mendoza (2006) el célebre descubrimiento científico de Machu Picchu34 inició una nueva etapa para la 31

De los 3,893,175 millones de visitantes extranjeros que llegaron al Perú en el año 2014, más de un millón (1,207,872 millones) arribaron a la ciudad de Cusco vía aérea, siendo esta la segunda ciudad más visitada, después de Lima (INEI 2015). 32 Como los que se encuentran en los distritos de Pisac, Chinchero y Ollantaytambo. 33 En el año 2014, alrededor de 1 millón de personas (1,079 350) visitaron el Parque Arqueológico de Machu Picchu (INEI 2015). 34 Para Yazmín López (2004), la polémica que desató el llamado “descubrimiento” de Machu Picchu a cargo de una expedición de la Universidad de Yale dirigida por Hiram Bingham se debe a que se elaboraron discursos que ocultaron que el lugar ya había sido descubierto por Agustín Lizárraga en 1902, quien además

48

región la cual adquirió un nuevo significado en el imaginario nacional e internacional. Zoila Mendoza señala que, a pocos años de su descubrimiento, en 1913 The National Geographic Society dedicaría un número entero de su revista a la divulgación de los hallazgos de la expedición de Hiram Bingham lo que despertaría el interés internacional por los tesoros que guardaba la ciudadela incaica (2006: 93). De igual manera, la existencia de guías y manuales dirigidos a orientar al turista en su visita desde la década de 192035 –atraídos por la curiosidad de conocer sus grandezas arqueológicas e históricas– indican que la posibilidad de convertir a Cusco en un centro de turismo nacional y, sobre todo, internacional estaba muy presente por aquellos años (ídem). Hacia 1934, a causa de los trabajos realizados por la Comisión encargada de celebrar el IV Centenario de la Fundación Española del Cuzco y posteriormente con la construcción de un camino zigzag desde el río Urubamba hasta el sitio arqueológico en 1948, un mayor número de turistas empieza a acceder a Machu Picchu (ídem). Así mismo, la autora señala que durante las décadas de 1930-1940, los cusqueños alentados por el deseo de consolidar su identidad regional y sus propuestas para una identidad nacional de base cusqueña –Neoindianismo36–

había dejado inscrito su nombre en las piedras de granito en la Plaza principal de Machu Picchu; asimismo, el terreno ya estaba siendo cultivado por los campesinos del valle de San Miguel, por lo menos unos diez años de la llegado de la expedición de Yale. Así, la autora señala que la narrativa del descubrimiento de Machu Picchu se construyó en un proceso de dos etapas en el cual, primero, se borraron y limpiaron las evidencias del nombre de Agustín Lizárraga de las hermosas paredes de granito en 1913. Luego, en 1922 se creó una imagen negativa de Lizárraga como un buscador de tesoros; y, finalmente, se insistió después que ningún cusqueño conocía la ciudadela, ni siquiera los campesinos que allí vivían. A esto, se sumó el silenciamiento de la información según la cual las ruinas, en gran parte, ya habían sido con anterioridad objeto de operaciones de limpieza y despeje por los campesinos de la zona (López 2004: 117). 35 Zoila Mendoza (2006: 93) señala que en 1921 ya existía una guía impresa de R. P. Rosario Zárate orientada a ubicar los lugares más importantes de la ciudad, desde el punto de vista incaico y colonial, dirigido a los visitantes extranjeros ya que contenía un resumen en inglés. Así mismo, en 1924 apareció una publicación de José Gabriel Cosío “El Cuzco histórico y monumental” con información sobre los sitios arqueológicos y coloniales fuera de la ciudad e incluso de Machu Picchu. Así mismo, los servicios de alojamiento, comida y guía a los sitios arqueológicos para turistas se anunciaban en la “Guía Comercial, Profesional e Industrial del Cuzco”, impresa en 1928 (ibíd.: 94). Estas guías claramente estaban dirigidas para los turistas que, para la década del ’20, ya formaban parte del escenario urbano de la ciudad. 36 El movimiento Neoindianista o del Nuevo Indio despreciaba una serie de concepciones predominantes entre los miembros de la fase anterior del movimiento indigenista, liderada por Luis Valcárcel. El neoindianismo era una nueva ideología regionalista cusqueña y nacionalista que propugnaba ver al indio

49

continuaron construyendo las bases para que Cusco se convirtiera en un centro de interés turístico nacional y, sobre todo, extranjero. El redescubrimiento del repertorio folclórico –sobre todo danzas y música– de las provincias cusqueñas por parte de la élite jugó un papel importante en la promoción de esta nueva imagen que se quería promocionar de Cusco como centro de interés cultural e histórico tanto por sus monumentos arqueológicos e históricos como por su cultura viva tratando de equiparar ambos elementos en un mismo nivel37. Así, desde aquellos años el mundo folclórico se ha revalorizado como práctica artística digna de representación, admiración y estudio. Esto fue producto de los esfuerzos de artistas e intelectuales cusqueños y cusqueñistas de diversos sectores sociales que influyeron en las ideas predominantes sobre lo que se debe considerar indígena o mestizo dentro de Cusco, así como lo que debe ser considerado típicamente cusqueño o revalidando lo que se considera típico y auténticamente cusqueño (Mendoza 2006: 206). De esta forma, el arte folclórico empezó a ser apreciado como parte de la promoción turística de la región. En este marco, la Corporación Nacional de Turismo abrió su sede regional en Cusco en 1946 y rápidamente el centro de sus actividades se establecería en torno a la promoción de la actividad artístico-folclórica como consecuencia de la intensificación del movimiento turístico en la región38. Otro rasgo que despertó especial interés en la región fue cuando el Gobierno peruano el 23 de enero de 1933 reconoció a Cusco como “Capital Arqueológica de Sudamérica”. A este hecho se sumaron los preparativos paralelos para la celebración del “IV Centenario de la Fundación Española del Cuzco” en 1934. Ambos eventos confluyeron para dar una renovada imagen a la contemporáneo como opuesto al incaico, con la incorporación de nuevos elementos, así como una mayor valoración hacia lo cholo y lo mestizo (Mendoza 2006: 90). 37 Por su parte, para Marisol de la Cadena (2004: 294), el redescubrimiento del folclor por parte de los neoindianistas dio lugar a que se reemplace la imagen del indio melancólico e introvertido por la del ‘indio festivo’, símbolo de la revitalización de la cultura regional cusqueña y un verdadero imán para los visitantes extranjeros. 38 Durante la Segunda Guerra Mundial, Europa estuvo cerrada para la actividad turística. Esto dio lugar a un incremento del flujo turístico hacia América. De manera especial, en Cusco se registró que alrededor de 1,000 turistas visitaron los sitios arqueológicos cusqueños, sobre todo visitantes procedentes de EE. UU. y Argentina (Mendoza 2006: 201).

50

región como el centro más importante del país en cuanto a turismo, historia y arqueología andina. Hay que mencionar, además, que a inicios de la década de 1930 se promulgaron una serie de leyes y resoluciones supremas impulsadas por políticos e intelectuales cusqueños que contribuyeron a que el Gobierno peruano apoye una serie de proyectos dirigidos a consolidar el carácter de la ciudad como centro turístico y centro de estudios arqueológicos e históricos. Así, se declaró a Cusco como sede del Museo Nacional de Arqueología. Además, se autorizó la creación de una facultad de Historia y Arqueología Americana. Se destinaron recursos para mejorar los caminos carreteros hacia los monumentos arqueológicos de Machu Picchu y Písac, y se creó una oficina de difusión arqueológica y organización del turismo en 1933 que, sin embargo, no se llegaría a establecer hasta 1936 (ibídem: 97-98). A su vez, en el Primer Congreso Nacional de Turismo celebrado en Lima en 1947, como parte de las peticiones presentadas por la delegación cusqueña para el perfeccionamiento de las condiciones para los turistas en la región, se declaró a Cusco como “capital turística del Perú”. Así, en 1948 se construyó un camino de zigzag que facilitaba las visitas a Machu Picchu y se establecieron vuelos comerciales regulares hacia Cusco (ibídem: 203). En este contexto, importantes incidencias tuvieron los efectos del terremoto ocurrido el 21 mayo de 1950 en Cusco. Al respecto Griet Steel señala lo siguiente: “paradójicamente el desastre natural atrajo el interés nacional e internacional a la marginada y subdesarrollada región andina [Cusco]” (2006: 172). Sin lugar a dudas, la reconstrucción de la ciudad después del terremoto marcó el camino de Cusco como un centro dedicado al turismo internacional. Este evento marco el inició de la reconstrucción y refacción de los numerosos monumentos arqueológicos e históricos de la ciudad, así como de muchos solares coloniales que habían resultado gravemente dañados o destruidos a raíz de la catástrofe, acelerando el proceso de urbanización que ya se encontraba en curso (De la Cadena 2004: 54).

51

El proceso de reconstrucción, conocido como “Modernización del Cusco”, atrajo la atención de diferentes organismos internacionales. Entre ellos, estuvo la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Diversificación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Bajo la supervisión y financiamiento de esta entidad se inició la reconstrucción de los monumentos históricos que habían sufrido serios daños. La preservación del patrimonio histórico aparecería por primera vez en la agenda municipal de Cusco. Así, este proceso de modernización la volvió sumamente atractiva para los turistas, interés que aumentaría, aún más, cuando el Centro Histórico de la ciudad fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año de 1983 (Steel 2006: 172). Cabe hacer un paréntesis para señalar que estos impulsos se enmarcan dentro de un contexto en el cual el Gobierno peruano –siguiendo una tendencia mundial– empezó a considerar al turismo como una importante fuente de ingresos (Simon 2006; Zorn y Farthing 2006; Henrici 2007; Fuller 2009; Gascón 2011). Para impulsarlo, se llevó a cabo una serie de proyectos en todo el país que tuvieron como finalidad atraer turistas. Estos proyectos pusieron especial énfasis en la región Cusco debido a la riqueza arqueológica, cultural y natural de sus comunidades rurales. Más aún, con motivo de la celebración por el quincuagésimo aniversario del ‘descubrimiento’ de Machu Picchu, el Instituto Americano de Arte39 sugirió que las danzas indígenas debían de tener un lugar en su ambiente y alrededores naturales. Para ello, propuso realizar visitas turísticas a los pueblos de los alrededores de Cusco con objeto de presenciar las danzas que allí tenían lugar (De la Cadena 2004: 298). Tratando de extender este turismo de lo auténtico de las provincias hacia la misma ciudad, este instituto propuso que los hoteles y restaurantes preparen platos y bebidas típicas cusqueñas para ofrecer a los visitantes extranjeros (ibídem: 299).

39

El Instituto Americano de Arte es una organización cultural que nació en Cusco en la década de 1930, fundada por intelectuales y artistas cusqueños con el fin de promover las manifestaciones artísticas y folclóricas de la región.

52

La autora afirma que “sin duda, la conjugación del turismo y el folclor contribuyó a hacer a los indios más visibles en el Cusco y a borrar las imágenes que previamente los presentaban como víctimas miserables. En su lugar, el indio se transformó en una figura engalanada con vistosos trajes de lana multicolor” (ibídem: 300). De esta forma, la imagen del ‘indio festivo’ pasaría a formar parte del repertorio propagandístico de Cusco como centro de interés turístico a nivel nacional e internacional. Las mejoras para la infraestructura y organización para el turismo siguieron avanzando hacia la década de 1960. Un factor que impulsó más aún el desarrollo de la industria turística fue la construcción del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete y con ello la intensificación del transporte aéreo. Este hecho tuvo como consecuencia el incremento, sin precedentes, del número de turistas extranjeros y nacionales que arribaron a la ciudad. Así, para Marisol de la Cadena la intensificación del turismo, desde 1960, ha contribuido a la magnificencia de las celebraciones cusqueñistas y ha estimulado una creativa actividad cultural (2004: 51). A partir de la década de 1970, la activad turística empieza a tener presencia económica significativa en la región y alcanza su eclosión definitiva (De la Cadena 2004). De esta forma, Cusco se convirtió en un centro cosmopolita, abigarrado de hoteles y tiendas de souvenirs. A esto se sumaron los convenios internacionales para favorecer la infraestructura turística entre la UNESCO y los sucesivos gobiernos de Juan Velasco Alvarado y el de Morales Bermúdez. Esta promoción estatal a lo largo de 1970 creó la situación propicia para la inversión de capitales de antiguos terratenientes de la región, así como de inversionistas de Lima y del extranjero en el desarrollo de Cusco como centro turístico (Mendoza 2006: 218). No obstante, Griet Steel (2006: 172) expresa que estos intentos no dieron lugar a la expansión de un turismo de masas a causa de la inestabilidad política y socioeconómica que el país atravesó durante las décadas de 1980 e inicios de 1990. Ineludiblemente, el desarrollo de la actividad turística en el país se vio interrumpido en los ’80 debido al estallido del Conflicto armado interno propiciado por el grupo subversivo Sendero Luminoso. La inestabilidad política y el clima general de inseguridad redujeron notablemente el flujo de turistas y visitantes

53

extranjeros que llegaban al país, lo cual también repercutió en una reducción sustancial del número de visitantes que arribaron a Cusco. Esta situación daría un giro notable a partir de los años noventa, cuando en 1992 fue sofocado Sendero Luminoso con la captura de su líder Abimael Guzmán Reynoso. Desde entonces, el Perú y, de manera especial, Cusco han experimentado un crecimiento exponencial y sostenido del turismo (Den Berghe y Flores 2000: 9). Es así que la actividad turística, desde 1990, ha pasado a formar parte integral de la agenda municipal de Cusco y de las actividades económicas de la región. Para algunas investigadoras, la economía de Cusco se ha vuelto cada vez más dependiente al sector turístico (Bosman 2006; Steel 2006). Así, los sucesivos gobiernos municipales e instituciones gubernamentales –entre ellos el Ministerio de Cultura– han asumido como principal responsabilidad y tarea promover el turismo. A esto, se suman los denodados esfuerzos del gobierno municipal por volver a la ciudad cada vez más atractiva para el turismo sin importar convertirla en una especie de museo al aire libre, como lo han señalado algunos investigadores (Den Berghe y Flores 2000; Silverman 2002; Steel 2006). Es un hecho que casi todas las actividades económicas que tienen lugar en el Centro Histórico de la ciudad y alrededores giran en torno al turismo. Apenas puede observarse otras que no se vinculen a este, ya que grandes hoteles e innumerables hospedajes, restaurantes, agencias de turismo, mercados, tiendas y puestos de artesanías, entre otros, todos se encuentran en el Centro Histórico y alrededores al extremo de convertirlo en una especie de ‘gueto turístico’ (Den Berghe y Flores 2000). La centralidad del turismo para la economía cusqueña ha dado lugar a conflictos sociales en la población local la cual ya no puede acceder a muchos servicios que antes sí podían como el alquiler de inmuebles, salir a cenar, divertirse o salir de compras, etc., en el centro de la ciudad. Del mismo modo, en el intento por convertir a la ciudad en un modelo de riqueza histórica y cultural, el comercio informal y ambulante son expulsados

54

diariamente de esta área ya que, desde la visión de las esferas altas del municipio, ellos no son ni forman parte del paisaje de riqueza histórica que se quiere promocionar de Cusco (Steel 2006).

3.2. TURISMO EN CHINCHERO El turismo en Chinchero se desarrolló paralelamente a la expansión de esta actividad en las provincias de la región –sobre todo desde la década de 1970. Antes de esta fecha, el turismo no conformaba parte del escenario rural de Chinchero. Era un fenómeno casi marginal dentro de las actividades cotidianas que giraban básicamente en torno a la producción agropecuaria. Las mujeres tejían, pero principalmente para el uso doméstico, local y unas cuantas tejedoras que comercializaban sus tejidos los días domingo en la Plaza principal. Existen algunos factores que marcaron el crecimiento del turismo en dicha localidad. Un primer paso se dio a partir de la publicación a finales de la década de 1960 de los primeros resultados de las investigaciones desarrolladas por el equipo arqueológico de la Misión Científica Española en Chinchero. Este hecho consolidó tempranamente a Chinchero como un atractivo al cual visitar (Calvo 1999 en Bueno 2016: 228). Además, en 1970 el director y actor estadounidense de cine Dennis Hopper llegó a Chinchero para rodar un filme titulado ‘The Last Movie’. Este rodaje, en el que participó parte de la población ya sea como espectadores o como extras, colocó cierto interés nacional e internacional en el distrito debido al traslado de un elenco importante de actores de Hollywood hacia la villa de Chinchero (Callañaupa 2007). Ese mismo año, Chinchero entraría oficialmente a ser considerado dentro de las áreas turísticas del circuito del Valle Sagrado de los Incas (Calvo 1999 en ídem). Otro hecho importante fue la construcción de la carretera a Chinchero en el año de 1982. Esto generó un incremento sustancial en el número de turistas que la visitaban. Anteriormente, había muy poca afluencia de turistas quienes

55

llegaban principalmente los días domingos para conocer el famoso mercado del trueque. Por ese entonces, se trataba básicamente de un turismo explorador, sin guías ni agencias de turismo por medio. La mayor afluencia de turistas como resultado de la construcción de la carretera dio lugar a que, hacia 1990, el sentido mismo del mercado del trueque cambie a causa del uso de dinero proveniente de los turistas (Lyon 2012: 17). Sin embargo, la actividad turística en Chinchero se vio interrumpido durante la década de 1980 a causa del Conflicto armado interno que vivió el país. A causa del terrorismo, la actividad turística, que además recién empezaba a tener una mayor presencia en el escenario de las actividades cotidianas de la población se convirtió en un fenómeno casi marginal. Una vez que se reanudó el turismo en la región Cusco a inicios de 1990, otro momento clave en la consolidación de la actividad turística fue la conformación de la ONG Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC) en el año de 1996 con el apoyo de una pareja de benefactores estadounidenses40 y su actual directora Nilda Callañaupa. Esta organización nació como una iniciativa que buscaba revalorizar el conocimiento textil de las tejedoras campesinas con el fin de recuperar técnicas y estilos de tejer y darles un valor agregado a sus tejidos para su comercialización en el mercado turístico. De esta manera, el turismo en Chinchero comercializó algo que ya existía: el tejido o las prácticas textiles. Así nace el Centro de Textiles Tradicionales del Cusco, cuya finalidad es, por un lado, rescatar y dar valor los tejidos tradicionales de Chinchero; y, por el otro, vender sus tejidos para el turismo. El éxito económico que alcanzó el CTTC dio lugar a numerosas réplicas. Bajo su paradigma, distintas unidades familiares se organizaron imitando

Esta pareja fue Edward y Christine Franquemont. Ellos llegaron en los ’60 a Chinchero con el fin de realizar investigaciones sobre la botánica y los textiles andinos de la región. Con el tiempo terminaron estableciéndose en Chinchero y participando de las actividades comunales. 40

56

procedimientos de venta, modelo de organización interna, construcción del local de venta, técnicas de teñido, entre otros. Cabe señalar que la actividad turística se concentra en el Centro Poblado del distrito, donde acuden las mujeres de diferentes Comunidades Campesinas del distrito buscando articularse al negocio turístico de venta de artesanías. La cercanía de Chinchero con Cusco y las vías de acceso (la carretera Cusco-Urubamba) en muy buenas condiciones permiten la presencia de un sistema de transporte que lo conecta diariamente y en varios momentos del día con la capital de la región. A esto se suma su localización dentro de importantes circuitos turísticos regionales como es el ‘Valle Sagrado de los Incas’.

CAPÍTULO 4. LA ACTIVIDAD TEXTIL EN CHINCHERO

4.1. LOS TEXTILES ANDINOS Los textiles andinos contienen, en su elaboración, códigos comunicativos que, a la vez, son textos portadores de mensajes que transmiten un registro de pertenencia a un grupo, nivel social, género, rol o edad del poseedor, etc. Igualmente, configuran un sistema simbólico que traduce una conceptualización particular del mundo (Mescco y Tapia 2015: 43). Isabel Martínez señala lo siguiente: “los textiles fueron, y siguen siendo, un elemento importante en la mayoría de las culturas. Estos cumplieron diversas funciones, entre las cuales la más importante fue la de vestimenta y de cobertor. Sin embargo, también fueron un vehículo para transmitir ideas, memorias, mensajes. Los textiles en el mundo andino no fueron una excepción” (2005: 6).

57

Desde tempranas épocas, en la Cultura Chavín los tejidos tuvieron como función transmitir significados religiosos a lo largo de los andes e incluso en la costa sur peruana (Cordy-Collins 1977 en Martínez 2005: 6). Del mismo modo, los tejidos de la cultura Paracas en la costa sur del Perú, se caracterizaron por ser finos mantos utilizados para los entierros como fardos funerarios que contenían momias envueltas en textiles elaborados con hilo de algodón, fibras de camélidos y cabellos humanos finamente decorados como ofrendas funerarias (Mescco y Tapia 2015: 44). Por su parte, los tejidos Wari se caracterizaron por su colorido, con representaciones de imágenes bien definidas y diseños geométricos usados de forma repetitiva o alterna con figuras humanas sobrenaturales (ídem).

4.2. LOS TEXTILES EN EL PERIODO INCA El Imperio del Tahuantinsuyu se conformaba por una diversidad de poblaciones con amplias variedades de tradiciones textiles y vestimentas (Rowe 1995 en Martínez 2005: 39). Durante su periodo de expansión (1438-1532) el Estado incaico supo aprovechar las técnicas artesanales de los pueblos que conquistaron, así como otras conquistas en los campos de la ingeniería de caminos

e

hidráulica,

terrazas

de

cultivo,

economía,

conocimientos

astronómicos, educación, metales preciosos, etc. (Mescco y Tapia 2015: 44). Durante su periodo de apogeo, la producción textil ocupó un lugar importante y fue una de las actividades más desarrolladas, lográndose producir una gran variedad de prendas de vestir y elementos de uso cotidiano, caracterizados por sus diseños geométricos o tocapus y por la fineza de su técnica (ídem). Los textiles representaron bienes de prestigio relacionados con las esferas política, económica, social y religiosa (Martínez 2005: 6), así la sociedad andina durante el periodo incaico alcanzó una gran variedad de técnicas de tejido.

58

La elaboración de los textiles finos estuvo especializada en los Cumbicamayoc41 quienes confeccionaban piezas para las panacas reales y para fines ceremoniales. También producían otros tejidos destinados a la vestimenta para su redistribución entre la población y los ritos para las deidades, confeccionando para tal efecto uncus, anacos, llikllas (Mescco y Tapia 2015: 45). Como ya se ha señalado líneas arriba, la producción textil estuvo ampliamente difundida en el Tahuantinsuyu y cumplió un rol importante dentro de la sociedad incaica. Sabemos, por las crónicas, de la existencia de colcas o depósitos colmados de tejidos (Martínez 2005: 6). Su producción se organizaba en dos niveles: uno doméstico para cubrir tanto las necesidades de las unidades familiares como del Estado en calidad de tributo. Y otra a nivel estatal con procesos especializados de manufacturación en recintos estatales, como los acllahuasi, bajo la responsabilidad de los cumbicamayoc y acllacuna (ibídem: 47-48). Hubo una diversidad de tejidos, así como destinatarios de los mismos. Los cumbis fueron los tejidos para las Panacas reales, las divinidades y los rituales religiosos; mientras que para los runa o pueblo eran los ahuasca que, además de vestimenta, fueron tapices y alfombras (ibídem: 46). La arqueóloga Isabel Martínez expresa la posible vinculación de los textiles con expresiones religiosas, presumiendo la existencia de huacas protectoras de los textiles y de los y las tejedoras (2005: 46). Lo cierto es que los textiles adquirieron significados determinados de acuerdo al contexto al cual estaban asociados. De esta manera, se puede señalar tres funcionalidades principales de los tejidos durante el incanato. El primero sería su carácter político como principal don o regalo por parte del Inca hacia los Curacas o señores principales, a la nobleza o al ejército en retribución de los favores y servicios concedidos. Los textiles constituyeron los bienes más preciados para el intercambio de dones entre el Inca y los Curacas provinciales, especialmente, los textiles cumbi (ibídem: 41). También se señala

41

Los Cumbicamayoc eran artesanos especializados en la producción de finos textiles en el Imperio del Tahuantinsuyu (Martínez 2005: 43).

59

que fueron parte del sistema de tributación laboral hacia el Estado, imponiéndose para este fin una mita textil. La segunda función que cumplía tuvo un carácter más religioso asociado a las ofrendas más preciadas para las deidades en cuyo honor las quemaban siendo parte de la parafernalia de actividades de culto hacia las divinidades (ibídem: 45). En tercer lugar, tuvo una funcionalidad socioeconómica que responde a su uso no sólo como vestimenta, sino también como símbolo de estatus, indicador de prestigio y poderío social (Manrique 1999 en Martínez 2005: 45). Por último, tuvieron una funcionalidad comunicativa ya que transmitían mensajes por medio de iconografías geométricas y fueron medios de comunicación entre humanos y entre aquellos y las divinidades (ibídem: 7). Tal fue la importancia de los textiles en la cosmovisión incaica que “ningún acontecimiento político o militar, social o religioso era completo sin que se ofrecieran o concedieran tejidos o sin que estos fueran quemados, permutados o sacrificados” (Bollinger 1996 en Martínez 2005: 44). De esta manera, la autora sostiene que se puede afirmar que el tejido adquirió el valor ponderado de revelar relaciones políticas y socioeconómicas en el Estado inca (Manrique 1999 en ibídem: 45).

4.3. LOS TEXTILES DE CHINCHERO La población de Chinchero conserva prácticas textiles que se remontan a tiempos prehispánicos. Esta actividad ha pervivido a lo largo de generaciones en base a la transmisión de conocimientos vía oral. La tejedora chincherina Nilda Callañaupa ha resaltado el papel importante que cumple la elaboración de textiles en la vida cotidiana de Chinchero como parte de sus manifestaciones artísticas y culturales (AWC 1991: 35). Pese a los cambios como consecuencia del desarrollo moderno, han mantenido el uso, producción de sus tejidos y se ha recuperado técnicas y herramientas ancestrales de tejido, mientras que otras han desaparecido (Mescco y Tapia 2015).

60

Ejemplo de esta continuidad es la utilización de la técnica de telar de cintura, el cual se sujeta por uno de sus extremos, generalmente a un madero o punto fijo, y el otro extremo se compone de un cinturón que se ajusta alrededor de la cintura de la tejedora (Martínez 2005: 58).

Fotografía n° 11. En la imagen se puede apreciar un telar de cintura.

Eusebia Mescco y Doris Tapia señalan que las técnicas de tejido de Chinchero combinan tanto tradiciones prehispánicas como hispánicas. Esto se refleja en su vestimenta tradicional local que deriva de prototipos hispánicos como las monteras, los chalecos o el ch’ullu, cuyo tejido de aguja tiene un origen europeo (2015: 50). Así mismo, las camisas o blusas que utilizan son de tela industrial de algodón, confeccionadas en el mismo pueblo con máquinas de coser. Las monteras son hechas por artesanos locales para su propio uso y comercialización. A estas, se añaden otras prendas que provienen de tipos prehispánicos, tejidos a mano en patrones de urdiembre como los chumpis o

61

fajas, las llikllas, los pasadizos o las q’eperina sobre las que cargan los productos agrícolas.

Fotografía n° 12. En la imagen se puede observar a un grupo de mujeres llevando la vestimenta tradicional de Chinchero durante una ceremonia religiosa.

Entre los principales tejidos que se elaboran están las jakimas que son una especie de cintas muy delgadas y las utilizan en algunas ocasiones para envolver a los recién nacidos. La awapa que es un tejido de cintura que se utilizan para coser en las monteras que usan las mujeres, para sujetar los ch’ullus a la cabeza o como un bordado final para las llikllas. Los chumpis o fajas que usan principalmente los varones en la cintura para cargar peso. Las llikllas son prendas de lana tejida, a colores, que se ponen las mujeres para cubrirse la espalda y para llevar carga. Los lactantes también suelen ser cargados en ellas. Es de forma rectangular alargada y tiene diseños donde predominan los colores azul añil, negro y rojo.

62

De esta forma, en la actualidad los valores de uso doméstico y estético de los textiles de Chinchero, como elementos de vestir y ceremoniales, se han transformado hacia una producción enfocada a su comercialización en el mercado turístico a través de centros de artesanías y en los puestos que se ubican en la Plaza principal y en el mercado dominical.

4.3.1. LOS TINTES NATURALES Nilda Callañaupa (2012) sostiene que los textiles de Chinchero estuvieron en un rápido proceso de desaparición a causa de factores de diversa índole. Ella señala que a partir de 1940 ya se estaban realizando los teñidos de las fibras con tintes químicos como la anilina y se utilizaban hilos sintéticos que se obtenían en los mercados urbanos, obteniéndose así colores de baja calidad que se desteñían rápidamente. En la actualidad, debido a la demanda turística por los textiles se ha revalorizado el uso de tintes naturales que se obtienen de plantas y animales nativos de la zona. Así, Callañaupa sostiene que el teñido de las fibras para los textiles con tintes y mordientes naturales42 es una práctica que se ha recuperado desde mediados de la década de 1990. Entre los tintes de origen animal, la cochinilla es el más utilizado para teñir las fibras de oveja y alpaca con las que se producirán los textiles. Con esta, se asegura una gama de diferentes tonalidades del rojo –como el naranjo, violeta y púrpura– los cuales irán cambiando de tonalidad de acuerdo al mordiente que se agregue. El color azul mar lo obtienen del índigo mezclado con orín, el cual lo tienen que dejar remojando junto con lana por espacio de un mes para que esta se tiña del tono azul. Por otro lado, el color violeta lo obtienen del maíz morado; el amarillo del molle y de la ch’illca. En el caso del color negro, lo obtienen naturalmente de las ovejas y auquénidos del mismo color. Los demás colores lo

42

Los mordientes son fijadores del color, su uso es necesario porque permite una mejor absorción del tinte en la fibra. Se utilizan básicamente con la cochinilla de donde obtienen diferentes tonalidades y colores que derivan del rojo.

63

obtienen cocinando plantas y flores y luego dejándolos remojar por espacio de una hora para que la lana adquiera la coloración. Finalmente, entre los principales mordientes que se utilizan se encuentran el limón, las sales, vinagre, orina fermentada, ácido cítrico, la qollpa, piedra alumbre, chicha fermentada, etc.

Fotografía n° 13. En la imagen se pueden observar los principales productos que utilizan para obtener los colores, además de mordientes como el limón y vinagre. De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, se pueden observar las hojas de Ch’illca; la penca de la tuna, de la cual obtendrán la cochinilla; el maíz morado; el añil o índigo; la flor de Q’olle y el liquen Qaqa Sunkha. Cada uno cuenta con un ovillo de hilo con el color que se va obtener

4.3.2. LOS DISEÑOS DE LOS TEXTILES La iconografía textil chincherina presenta fuertes cambios a lo largo de los años. Se ha señalado que los diseños de Chinchero conforman un verdadero léxico gráfico donde sus diseños estarían relacionados con conceptos de índole espacial y temporal (AWC 1991: 3). Los pallay o motivos de sus diseños son muy reconocidos y actualmente entre los más representativos se pueden distinguir los siguientes: el diseño de

64

luraypu43. Otros diseños muy utilizados es el keswa, el cual se refiere al valle de sierra, ubicado en una zona de altura entre los 2, 300 y 3, 500 m.s.n.m. También están los diseños de jakaku sisan, chaska o estrella de venus, el diseño de kenko que hace referencia a los caminos sinuosos o serpenteados de la sierra, el kuti el cual representa el instrumento para el trabajo agrícola, entre otros. Nilda Callañaupa expresa que “los diseños de Chinchero son representaciones simbólicas de distintas percepciones del medio ambiente donde viven sus protagonistas, su flora, su fauna, herramientas de la agricultura y formas geométricas” (2012: 2). Los cambios en los textiles de Chinchero se encuentran ya documentados y categorizados en tres periodos en los cuales se diferencia tres tipos de pallay. El Ñaupa o Viejo, el Mestizo y el Musuq o nuevo (AWC 1991: 37) El Ñaupa pallay guarda estrecha relación con motivos incaicos. Así se pueden encontrar los diseños del luraypu, maki maki, keswa, la Punta y Chaska, por ejemplo. Estos son elaborados a base de la técnica de tres colores (kinsamanta). Cada motivo o diseño tiene su propio significado y algunos diseños de este periodo significan tanto conceptos espaciales y temporales. Por ejemplo, el maki maki se refiere al mito de Inkarri. Las Puntas representan los picos de las montañas colindantes del distrito. En suma, estos diseños muestran una continuidad cultural (ídem). En segundo lugar, los diseños que corresponden al periodo de Mestizo pallay se presumen que habrían aparecido en la década de 1920 cuando la población empezó a asistir a la escuela formal. Los diseños de este periodo surgieron como consecuencia de la prohibición de los maestros a los estudiantes y población local de usar sus

43

Luraypu es una planta que crece en las montañas de Chinchero, a la cual se le atribuye propiedades antiinflamatorias.

65

vestidos tradicionales lo cual dio lugar a la incorporación de nuevos motivos en estos. La mayor parte de motivos de este periodo hacen referencia a los campos de cultivo y sus surcos. Así, podemos encontrar por ejemplo el kuti, el mayu kenko, el Sisan, etc. Este cambio queda al descubierto al observar los motivos de los tejidos en este periodo que, en lugar de hacer referencia a ideas tanto espaciales como temporales, se fijan más o únicamente en conceptos espaciales.

Fotografía n° 14. En la imagen se observa una lliklla que lleva los diseños típicos del periodo Mestizo pallay. En la parte central se ubica la hoja del luraypu, principal diseño de Chinchero; a los costados de esta, las dos principales lagunas de Chinchero: Piuray y Huaypo. En las partes laterales están representadas las garras del cóndor o puma.

En último lugar tenemos el Musuq pallay, el cual estuvo influenciado en gran medida por el turismo interesado por los tejidos que asistía en un inicio al mercado dominical de Chinchero. Así lo señala Nilda Callañaupa: “Desde los años 60’s, los chincherinos han empezado a tejer para este mercado [turístico], incorporando motivos de otros sitios como Anta Pampa, Kachín y Chumbivilcas. Por ejemplo, la

66

introducción de motivos de caballos procedentes de Kachín y las variaciones de Ley Pallay que provienen de Anta Pampa” (AWC 1991: 37). La particularidad de los tejidos de este periodo es que tienen motivos que no fijan conceptos cosmológicos, porque el tejido no funciona como un texto para leer, pero sí como un artículo de alta demanda para el turismo (ibídem: 38).

CAPÍTULO 5. LA ACTIVIDAD TEXTIL Y EL TURISMO EN CHINCHERO

No se puede establecer con exactitud una fecha en la cual se origina esta relación entre la actividad textil y el turismo, la cual es hoy en día una de las principales características de Chinchero. La mayor parte de pobladores adultos me comentaron que desde muy niños habían visto circular a ‘gringos’ por el pueblo, según ellos atraídos inicialmente por el mercado del trueque y los vestigios del pasado incaico y colonial aún presentes en la localidad. En este capítulo presentaré cómo surgió la primera asociación de tejedoras en Chinchero, señalando el contexto local y regional que dio lugar a su conformación. De esta forma, presentaré donde se ubicó el primer mercado de artesanías de Chinchero donde se congregaron las mujeres de las primeras asociaciones de tejedoras con el fin de vender sus tejidos a los turistas. Así mismo, presentaré el devenir de estas primeras asociaciones; cómo estás se formaron en respuesta al aumento de la demanda turística de tejidos y cómo la pugna por el monopolio de los beneficios turísticos dio paso a la conformación de nuevas asociaciones de tejedoras.

67

Otro punto importante que presentaré será la conformación del Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC) a mediados de la década de 1990. Esta organización nació en Chinchero con el fin de darle valor agregado a los tejidos andinos para su comercialización en el mercado turístico. Esta dio pie a la proliferación de los centros textiles en Chinchero, espacios de carácter más privado/ familiar donde se elaboran y comercializan artesanías para el consumo turístico. Así mismo, presentaré las motivaciones de las mujeres que desean ingresar al negocio turístico de artesanías tienen para inclinarse hacia estos últimos modelos de organización, en lugar de las Asociaciones de Artesanas.

5.1. LAS ASOCIACIONES DE ARTESANAS Y EL TURISMO Distintos pobladores me confirmaron que décadas atrás eran poquísimas las mujeres quienes, de manera individual y sin ninguna organización de carácter colectiva de por medio, vendían sus tejidos, generalmente retazos que ellas mismas elaboraban para el uso doméstico, los días domingo aprovechando la mayor afluencia de público y turistas atraídos por el mercado dominical. Nilda Callañaupa (2009) señala que fue en la década de 1970 cuando se conformó el primer grupo de tejedoras chincherinas que inicio la recuperación de técnicas de teñido y tejido ancestrales, conjunto que años más tarde daría vida al Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC). Incentivados por el crecimiento del flujo turístico, hacia la década de 1970, tejedoras locales y comerciantes fueron ganando terreno en el mercado dominical del trueque44 convirtiendo el comercio de artesanías en una actividad de creciente importancia. Así lo señala el antropólogo español Jesús Contreras: “En la Plaza principal y sus alrededores se encuentran unas ruinas incaicas que, junto con la iglesia parroquial y el mercado dominical constituyen un motivo de atracción turística. Este turismo, visitantes de unas horas tan sólo y concentrados los domingos por las

44

Entre las diferentes transacciones comerciales que se realizaban en este mercado, destacaban los intercambios por el valor del trueque entre productos de la sierra (tubérculos y cereales) y productos del Valle (coca, maíz, hierbas) (Esteva 1970a).

68 mañanas, va estimulando, aunque de un modo muy incipiente y muy poco significativo para el distrito, una intensificación de algunas actividades artesanales, el tejido, y la comercialización de esos y otros productos en el mercado dominical. En cualquier caso, el mercado ha atraído, con el paso de los años, a un cada vez mayor número de comerciantes de artesanías para los turistas, hasta el punto de que estos productos ocupan hoy la mitad de la plaza del mercado que estaba vacía hacia 1970” (1985: 24-25).

La Plaza principal de Chinchero, ámbito donde se llevaba a cabo el mercado dominical del trueque, fue el primer espacio donde las tejedoras chincherinas y otros comerciantes vendían sus artesanías aprovechando la mayor concurrencia de turistas atraídos por apreciar esta práctica y la zona arqueológica incaica ubicada a los alrededores. Diferentes informantes me expresaron que inicialmente la mayoría de vendedores de artesanías en Chinchero eran comerciantes provenientes de Cusco. Estos, al parecer, llegaban cada domingo al área del mercado colmados de artesanías para su venta. La población local se percató que los ingresos de la venta de artesanías en el mercado eran importantes y que además eran monopolizados por estos comerciantes. Los locales no quisieron desaprovechar estas nuevas oportunidades de ingresos económicos y buscaron vías para competir en esta arena. Según el testimonio de Asunta, artesana chincherina de 42 años, el monopolio de la venta de artesanías en la Plaza principal por parte de estos comerciantes causó zozobra entre las tejedoras locales quienes veían cómo ellos obtenían grandes ganancias. “Antes de la primera asociación, dicen que en el mercado no vendían los [naturales] de Chinchero. Venía gente de Cusco, de Písac, los juliaqueños, los puneños venían. Entonces la gente [de Chinchero] dice que no quería que vendan personas que no eran del pueblo y por eso dice que los han botado a los que venían de Cusco, porque ellos dicen que tenían grandes mercaderías, eran

69 comerciantes grandes, venían y ellos no más vendían. Como los de aquí sólo tenían poquitas cosas, lo que tenían no más vendían pues. Los que venían del Cusco, los collas –como les decimos a los de Sicuani, los Juliaqueños– ellos sí hacían bastante negocio pues, entonces traían fardos de mercaderías y vendían harto. Bastante movimiento había para ellos; los del lugar [de Chinchero] lo que tejían no más vendían, fajitas, mantitas, tenían sus mantas viejas y así lo compraban los turistas, eso no más vendían antes. Entonces a la gente de acá no le gustaba eso, entonces se han reunido y les han botado. Han dicho que nosotros no más vamos a vender nuestras mercaderías”.

Es así que en la década de 1970 se forma la primera asociación de artesanas de Chinchero “Virgen de las Nieves” en homenaje a una santa patrona local. Según los testimonios de las asociadas, esta ya existía desde 1973 pero se creó oficialmente en 1975. La asociación, conformada inicialmente por una veintena de tejedoras locales, se estableció en el ámbito del mercado dominical y rápidamente fueron ocupando espacios de venta dentro de este. Así mismo, consiguieron prescribir que la venta de artesanías en el mercado dominical se haga únicamente por intermedio de asociaciones conformadas por tejedoras locales. El comercio de artesanías para el turismo se volvió importante dentro del mercado convocando, cada vez más, a un número mayor de mujeres quienes solicitaron integrarse a las asociaciones. Pronto aparecieron nuevos conflictos en torno a los beneficios turísticos que la venta de artesanías generaba. El siguiente testimonio de Asunta ejemplifica esta nueva disputa a nivel local: “Antes todos los artesanos vendían únicamente en el mercado. Antes sólo existían dos asociaciones de artesanas nada más: la primera [Virgen de las Nieves] y la segunda [Virgen Natividad de Chinchero]. Entonces la gente al ver que había bastante negocio

70 con el turismo quería unirse a estas asociaciones, pero las mujeres no les dejaban entrar, cerraron el padrón para que no haya más asociadas. Entonces estas mujeres que no podían inscribirse han ido conformando otras asociaciones. Al inicio, la primera y la segunda asociación no le dejaba vender en la Plaza a las nuevas asociaciones. Han hecho la vida imposible para no dar espacio en la Plaza a las mujeres de la tercera asociación”.

Asunta atribuye este hecho al egoísmo de las mujeres que conformaron las primeras asociaciones de artesanas en Chinchero quienes, desde su punto de vista, quisieron monopolizar los beneficios económicos del turismo. Para ello, establecieron una normativa que declaraba la obligación de estar empadronada en las asociaciones de artesanas como requisito para obtener un espacio de venta de artesanías dentro del mercado. Lo cierto es que la imposibilidad de que el resto de la población se integre a las asociaciones dio lugar a la conformación de nuevas asociaciones de tejedoras que buscaron obtener puestos de venta dentro del mercado en un contexto en el cual el turismo se intensificaba en la región y en el distrito (década de 1970). Hacia inicios de 1990 existían apenas tres asociaciones de tejedoras (AWC 1991: 36). Miembros de la primera asociación me comentaron que hubo un tiempo en que esta asociación congregaba a la mayor parte de tejedoras chincherinas, llegando incluso a estar integrada por más de 100 asociadas. La pugna entre permitir el ingreso de más asociados o cerrar el padrón de miembros conllevó a la conformación de nuevas asociaciones. Hoy en día existen ocho asociaciones de artesanas en Chinchero. Seis de ellas se encuentran empadronadas en una Federación de Artesanas de Chinchero (FEDIACH). Las otras dos no son miembros de la Federación pero sí están reconocidas por esta. Una vez que el mercado de Chinchero fue trasladado hacia la entrada del área conocida hoy en día como Centro Histórico, en un terreno cedido por la comunidad

campesina

de

Yanacona,

las

asociaciones

de

artesanas

71

consiguieron que la Plaza principal se mantenga como área para el comercio de artesanías. Otro punto clave en el desarrollo de esta relación entre la actividad textil y el turismo fue la creación del Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC) en 1996. Esta fue una iniciativa privada de una tejedora chincherina, Nilda Callañaupa, con el apoyo de una pareja de investigadores estadounidenses. Inicialmente la conformaron las mujeres de la primera asociación de artesanas, de la cual también fue parte Nilda Callañaupa. Con el transcurrir del tiempo, la ONG Centro de Textiles Tradicionales del Cusco continúo creciendo gracias a las contribuciones económicas de benefactores extranjeros y las visitas programadas de grupos turísticos. Este fue un hecho que marcó el devenir de la actividad textil en Chinchero y le dio un nuevo impulso. Significó la posibilidad de recibir visitas periódicas y programadas de grupos turísticos dentro de un ambiente en el cual exhibían las distintas fases de producción de los tejidos andinos. Esto también significó que las familias campesinas que eran parte de esta ONG perciban ingresos económicos más estables que complementaban sus actividades agropecuarias de subsistencia. Algunos informantes me manifestaron que las mujeres que conformaron el primer grupo del CTTC llegaron a establecerse como una nueva élite local debido a la ‘harta plata que circulaba por la venta de tejidos’. El crecimiento del poder adquisitivo de esta nueva élite de tejedoras era fácilmente identificable por el resto de la población. Así, desde los primeros años del siglo XXI, motivados por el auge económico del CTTC fueron apareciendo en Chinchero numerosos centros textiles replicando el modelo de este. Hoy en día en el Centro Poblado de Chinchero existen más de 40 centros textiles y una tendencia a la aparición de otros más. Estos espacios han logrado captar el interés de la población (sobre todo femenina) quienes encuentran en esta actividad una oportunidad para obtener ingresos económicos.

72

Si bien las asociaciones de artesanas también han experimentado un crecimiento en el número de sus miembros, la tendencia es hacia la aparición de nuevos centros textiles, donde las mujeres no tienen la necesidad de empadronarse dentro de una asociación, pagar las cuotas de ingreso que estas exigen, participar de las asambleas y faenas colectivas que la Federación y las Asociaciones obligan. Estos son espacios donde sus ganancias pueden ser más altas en base a las visitas periódicas que programan con las agencias de turismo de Cusco y el valor agregado que le dan a sus artesanías a través de la recreación ficticia de cómo las producen. Además, estos brindan a las mujeres una oportunidad de dirigir sus propios negocios, siempre y cuando tengan las condiciones socioeconómicas necesarias.

5.2. LA PRIMERA ASOCIACIÓN DE ARTESANAS “VIRGEN DE LAS NIEVES” En la actualidad, la primera asociación “Virgen de las Nieves” es la única asociación de tejedoras que cuenta con un centro-taller de artesanías donde elaboran y comercializan diferentes artesanías para el turismo.

73

Fotografía n° 15. Imagen de la fachada del Centro de Producción Artesanal de la primera asociación Virgen de las Nieves de Chinchero en el Centro Histórico de Chinchero.

Esta asociación está integrada por 48 mujeres y hombres sociasproductoras (en su mayoría mujeres) quienes se han organizado en un sistema rotativo de turnos cada semana. Para tal efecto, las mujeres y hombres que conforman esta asociación han conformado cinco grupos. Cada uno de estos está compuesto por ocho o diez asociados quienes inician sus labores los días sábados por la tarde. El grupo que les antecedió le entrega a la tesorera de la asociación el dinero de las ventas de la semana y la relación de los productos que se han vendido más los que quedan en tienda. La relación de estos artículos vendidos y los que quedan en stock también se entrega al grupo entrante. Ese mismo día, el grupo entrante designa a través de sorteo las responsabilidades que cada miembro del turno tendrá por el resto de la semana. Las labores que se asignan dentro de cada turno son: el cobro de dinero; llevar el registro de los productos que se venden; comprar los artículos para las

74

exhibiciones del proceso del tejido para los turistas y preparar la comida para las tejedoras y guías de turismo durante la semana45. De estas responsabilidades, las tareas que las tejedoras conciben que son de mayor responsabilidad y muchas veces se sienten ellas mismas no aptas para su desempeño son el cobro y registro de las ventas, ya que de no llevarse correctamente puede dar lugar a discusiones y problemas al momento de traspasar las cuentas al siguiente grupo/ turno y durante las asambleas. Casi en todos los turnos donde participan hombres, ellos se encargan de llevar la contabilidad y tesorería. Así mismo, algo recurrente es que ellos participan poco de las demostraciones del arte de tejer que las mujeres preparan para los grupos turísticos con los que tienen visitas programadas. Los hombres performan otros roles dentro de esta asociación: ellos llevan la contabilidad, administran el dinero, son intermediarios entre las agencias de turismo y la asociación, además de ser intérpretes culturales de los tejidos. Debido a la forma cómo se han organizado las tejedoras, a cada turno le toma un mes para volver a sus responsabilidades en el centro textil de la asociación. Durante estas semanas, la mayor parte de mujeres vuelve a desempeñar sus responsabilidades domésticas y agropecuarias. Otro número importante continúa vendiendo artesanías en la Plaza principal donde se concentran con las mujeres de las otras asociaciones y unas cuantas aprovechan este tiempo para trabajar en los centros textiles. En los meses de temporada alta (entre junio y agosto), la asociación puede recibir entre cinco a siete grupos turísticos cada semana. Mientras que en los meses de temporada baja (por lo general son los meses de lluvia que abarcan entre diciembre a marzo) apenas pueden llegar dos grupos de turistas. Cada inició del mes, la asociación se reúne para programar y organizar las fechas en que los grupos turísticos van a visitar el centro de artesanías de la

45

En los centros textiles de Chinchero es habitual esperar y dar a los guías de turismo y los choferes de los autos en que se transportan los turistas platos de comida como una forma de retribuirles por haberlos favorecido trayendo turistas.

75

asociación. De esta forma, las socias-productoras tienen programadas o agendadas las visitas de los grupos de turistas para todo el mes. El estatuto interno de la asociación determina que las ganancias de las ventas de artesanías se repartan equitativamente entre todos los miembros de la asociación. Para ello, la tesorera de la asociación, miembro de la Junta Directiva46 de la misma, es la encargada de repartir las ganancias entre las socias-productoras cada fin de mes mediante Asamblea. Según me informan, las ganancias pueden bordear entre los 100 a 150 soles, en el mejor de los casos. Esta es una característica exclusiva de la primera asociación, ya que las demás asociaciones y, menos aún, los centros textiles no trabajan con este sistema de redistribución de ingresos. El sistema de trabajo tanto en resto de las asociaciones como en los centros textiles consiste en que cada artesana genere sus propios ingresos en base a la competencia y aptitudes personales47. Estos ingresos mínimos se complementan con los ingresos que las mujeres obtienen de las ventas de artesanías en la Plaza principal y en el mercado dominical. Así mismo, algunas diversifican sus opciones trabajando en los centros textiles durante el tiempo que no les corresponde trabajar en la asociación.

5.2.1. CONFLICTOS EN TORNO A LAS GANANCIAS Algunos miembros de la primera asociación me comentaron que a nivel interno existen una serie de tensiones originadas por el mal manejo de los ingresos económicos. Por ejemplo, algunas tejedoras me comentaron que ya se habían descubierto supuestos actos corrupción por parte de algunas sociasproductoras. Estas acusaciones están relacionadas con la adulteración de los valores en las boletas de venta, por lo general con precios infravalorados.

46

La Junta Directiva de la asociación está conformado por un Presidente de la asociación, un Vicepresidente y el Tesorero. Estos cargos rotan cada dos años entre los miembros de la asociación. 47 Esto ha llevado a que muchas artesanas intenten generar un vínculo de confianza con su potencial comprador en base a bromearse con este y utilizando su carisma.

76

Así, una tejedora me comentó que las mujeres de algunos grupos/ turnos tienen como práctica vender las mantas, pasadizos u otros artículos a precios falseados, ya que al momento de traslado de cuentas al siguiente turno le dicen que lo han vendido por un valor inferior. La siguiente cita ilustra los supuestos malos manejos que estarían realizándose en algunos turnos: “Sabes cómo se dan cuenta las mujeres que no entregan el dinero completo, porque los guías o algunos turistas a veces regresan y les piden descuentos por las compras anteriores que han hecho. Así les dicen ‘un descuento pues, la vez pasada he comprado por 280 soles y ahora me están cobrando más’. Sin embargo, el anterior turno no le habían dicho que se había vendido por ese monto. Así sin querer, por boca de los turistas, se enteran de los malos manejos”

Por otro lado, tratándose de ser la primera asociación muchas de sus asociadas son adultas mayores que continúan siendo socias-productoras activas. Por lo general, cuando ya son muy adultas le ceden el estatus de socia a un miembro de su familia. Pude enterarme el reclamo de algunas mujeres cuyas madres son parte de esta asociación sobre el maltrato que reciben las más ancianas. Así, me contaron que a las mujeres mayores les exigen trabajar lo mismo que una tejedora joven. Una tejedora me comentó que les exigen que limpien el local y que sean puntuales con los tejidos que deben de entregar mensualmente a la asociación: “a las señoras adultas mayores les exigen trabajar igual que las jóvenes; eso no es posible porque ellas ya no tienen la misma energía que una joven. Luego, en las asambleas se quejan y dicen que ellas [las ancianas] deberían recibir menos ingresos porque no trabajan igual”.

5.3. LA FEDERACIÓN DE ARTESANAS DE CHINCHERO En la actualidad existen ocho asociaciones de tejedoras. Cada una de ella está compuesta, por lo general, por alrededor de 40 socias mujeres y, en menor

77

cantidad, hombres que se dedican a la producción y comercialización de artesanías exclusivamente para el turismo. Todas estas asociaciones están inscritas en una única Federación de Artesanos de Chinchero (FEDIACH) que existe a nivel distrital. La FEDIACH representa a un total de 233 artesanas y artesanos del distrito repartidos en estas ocho asociaciones. De este universo de tejedores, el 85% son mujeres (casi 199 artesanas); mientras que el 15% (alrededor de 34) son hombres. Cabe recalcar que no todas las artesanas de las ocho asociaciones están empadronadas en la Federación, ya que esto implica un pago adicional para obtener un espacio de venta dentro de la Plaza principal y en el mercado dominical. Además, no todas las asociadas disponen del tiempo para participar de las asambleas generales y faenas colectivas que exige la Federación. Por ello, un gran número de ellas no está empadronado en la Federación, mientras que sí son miembros activos de su asociación. Debido a normativas establecidas por la FEDIACH, la única forma de comercializar artesanías en la Plaza principal y en el mercado dominical es estando empadronada en cualquiera de estas ocho asociaciones y pagar el monto de 50 soles anuales por concepto de derecho de sitiaje. Para que las mujeres sean consideradas socias-productoras tienen la obligación de pagar una cuota de inscripción. Las cuotas de inscripción varían según cada asociación. Esta puede variar entre los 1,000 y 400 soles. Dependerá del prestigio y la antigüedad de cada asociación48. Con estos pagos, las mujeres adquieren el derecho a que la asociación negocie un espacio de venta para las nuevas asociadas con el Municipio Distrital,

48

Por ejemplo, en el caso de la Asociación Virgen de las Nieves, la cuota de inscripción es la más alta que existe. Esto se debe a que, además del prestigio, la asociación –como persona jurídica– es propietaria de dos terrenos en el área del Centro Histórico de Chinchero. Uno de ellos actualmente lo alquila al Ministerio de Cultura, donde esta institución ha establecido su oficia de administrativa. El otro, es el centro textil donde comercializan sus artesanías la asociación. Por ello, cada asociada adquiere automáticamente derechos legales sobre estos una vez que son empadronadas, así como los beneficios en caso de llevarse a cabo la venta de estos.

78

ya que de esta autoridad depende la asignación de espacios tanto en la Plaza principal como en el mercado dominical. Las ocho asociaciones actualmente empadronadas en la Federación son las siguientes: 

Asociación de Artesanos y Productores “Virgen de las Nieves”.



Asociación de Artesanos y Productores “Virgen de Natividad”.



Asociación de Artesanos y Productores “Micaela Bastidas”.



Asociación de Artesanos y Productores “San Juan de Dios”.



Asociación de Artesanos y Productores “Cusi Qoyllur”.



Asociación de Artesanos y Productores “La Ñusta”.



Asociación de Artesanos y Productores “Munay Awac Saccarara de Chinchero”.



Asociación de Artesanos y Productores de la Comunidad Campesina de Yanacona.

5.4. EL CENTRO DE TEXTILES TRADICIONALES DEL CUSCO Otro tipo de organización de producción y comercialización de tejidos y otras artesanías para el consumo turístico son los centros textiles. Estos tuvieron su origen con la conformación de la ONG Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC), la cual también representó un momento clave en el desarrollo de la actividad turística en Chinchero. Hacia 1990, la población continuaba dedicándose principalmente a la producción agropecuaria de subsistencia. En 1996 aparece el CTTC con el apoyo de una pareja de benefactores estadounidenses49 y su actual directora Nilda Callañaupa, reconocida tejedora chincherina.

49

Esta pareja de benefactores fueron Edward y Christine Franquemont, un antropólogo y una botánica estadounidenses quienes llegaron en 1970 a Chinchero para realizar investigaciones sobre los textiles y la botánica andinos.

79

Esta organización nació como una iniciativa que buscaba revalorizar el conocimiento textil de las tejedoras campesinas con el fin de recuperar técnicas y estilos de tejer y darles un valor agregado para su comercialización en el mercado turístico. El testimonio de la tejedora chincherina Nilda Callañaupa nos da cierto panorama sobre los inicios de la demanda del turismo por los tejidos de Chinchero: “Cierta vez un grupo de viajeros se entusiasmaron con ellas [las jakimas], pero yo solamente tenía tres, entonces las cortamos en pedazos para que cada persona tuviera la suya. En una oportunidad, estaba tejiendo una faja con diseño de caballo con la técnica de las comunidades de la Cordillera Urubamba que había aprendido examinando un tejido, a pesar de que aún tenía el tejido un poco avanzado, un turista lo compró con todo el telar. Así, pude entender que había interés en los diseños más complejos y en los estilos tradicionales, más que en las piezas sencillas tejidas en lanas sintéticas que muchos estaban produciendo para el comercio turístico” (2009: 16).

Nilda Callañaupa (2009; 2012) sostiene que los textiles de Chinchero estaban desapareciendo debido a los cambios demográficos y, paradójicamente, a causa del crecimiento del turismo que demandaba tejidos más homogéneos. Como resultado de estos cambios, las mujeres que tejían empezaron a utilizar la anilina e hilos sintéticos para producir tejidos simples y de muy baja calidad que no reflejaban el estilo ni la estética locales (Callañaupa 2009). Así mismo, la transmisión de conocimientos hacia las jóvenes generaciones se estaba deteniendo y el uso de ropas denominadas como ‘mestizas’ era cada vez más común (Callañaupa 2012: 130). Por lo citado, se infiere que la brecha generacional era algo notorio. Sin embargo, hoy en día sucede todo lo contrario: desde las más jóvenes hasta las más adultas lucen sus vistosos trajes llenas de orgullo.

80

Diversos estudios (AWC 1991; Callañaupa 2009; 2012) han señalado que los tejidos de Chinchero siempre fueron componentes importantes de su vestimenta y riqueza artística, así como de su identidad. En este sentido, el turismo ha revitalizado prácticas textiles que habían caído en desuso y ha servido para mejorar el orgullo por sus costumbres, en el contexto donde la identidad es un recurso importante para obtener ingresos del turismo como lo expresa Jane Henrici (2007) para el caso de Písac y Annelou Ypeij (2012; 2013) para el de Chinchero. Como lo sostiene la antropóloga Annelou Ypeij, el usar sus vestidos típicos es un motivo de orgullo, y fortalece sus identidades indígenas y femeninas (2012: 29). Más aún, el testimonio de una tejedora refleja cómo sus identidades étnicas y femeninas adquirieron una nueva valorización en el contexto turístico: “…Hasta nuestras ropas ya se estaban perdiendo, se estaban yendo a la historia…Por el turismo es que hemos vuelto a usar nuestra vestimenta. Mucha gente en la ciudad cuando uno iba al Cusco con nuestras ropas típicas nos trataban de indio, cholo, de wachacha50. Hasta hace poco no más cuando nosotras íbamos a Urubamba nos decían en el valle: ‘Ay wachakuna punamanta hurayamun’ (Las wachas han bajado de la puna). Cuando te sentabas a su lado en el carro, la gente te decía: ‘anda a otro lado, tu pulga me va entrar, tu piojo me va entrar, retírate’. Detesto eso bastante. Ahora es diferente, la gente ya no nos conoce de wachachakuna, ahora te dicen estas mujeres son de plata, nos dicen cuándo vamos a Cusco: ‘las mujeres de Chinchero son de plata51’. Peor aún con el aeropuerto nos dicen: ‘Ustedes tienen harta plata, harto han recibido del aeropuerto’. Por eso a las mujeres de Chinchero nos conocen como mujeres trabajadoras” (Asunta, tejedora, 42 años).

50

Este vocablo quechua se utiliza para referirse a la gente del campo, a quienes se les reconoce sobre todo por la vestimenta que llevan. 51 ‘De plata’ o ‘tener plata’ son expresiones utilizadas para indicar que se tiene más dinero de lo que se necesita o en abundancia.

81

Los altos ingresos que derivaron de esta actividad, pronto significaron una oportunidad atractiva para las mujeres y sus familias, debido al alto estatus de las artesanías en el mercado turístico y los ingresos económicos que su venta generaba. El modelo del CTTC fue replicado en cuanto a técnicas y diseños de los tejidos que se comercializan. También, se tomó como modelo de organización interna, paradigma de procedimientos de ventas y construcción de local de ventas, etc. Así mismo, según lo manifestado por Nilda Callañaupa, el CTTC ha influenciado en la población el uso frecuente de algunas de sus vestimentas que ya se estaban dejando de lado y ha logrado recuperar alrededor de 150 diseños antiguos de los tejidos (2012: 142). Así, el CTTC no sólo está dirigido por una mujer, sino que también está diseñado explícitamente para ayudarlas no solamente en Chinchero, sino también en distintas comunidades campesinas del Cusco donde tiene presencia, a través de la elaboración y venta de artesanías que se han convertido en una fuente importante de ingresos económicos. El CTTC cuenta con dos espacios de producción artesanal: uno en el distrito de Chinchero y el otro en la ciudad de Cusco. En ambos espacios las mujeres asociadas tienen que cumplir con la responsabilidad de acudir periódicamente para realizar demostraciones de las prácticas textiles que aprendieron en la organización. En la actualidad, el CTTC trabaja con 40 tejedoras procedentes de distintas comunidades de Chinchero y 35 niñas quienes asisten únicamente los días sábados para capacitarse en técnicas y diseños de tejido, y vender los resultados de su aprendizaje. La organización de las 40 tejedoras que conforman el CTTC se basa en la división en dos grupos/ turnos, cada uno compuesto por 20 mujeres quienes rotan cada dos días de trabajo. Dentro de cada turno se reparten responsabilidades de preparación de alimentos, preparación de urdidos, la compra de materiales para el hilado y teñido, etc.

82

Además de ello, el CTTC trabaja con más de 800 tejedoras en once comunidades campesinas de la región y ha logrado constituirse en una gran cadena empresarial exportadora de tejidos andinos, además de que los comercializa en espacios muy selectos y exclusivos tanto de Cusco como de Lima (Pérez y Fuller 2015). Este precedente ha sido una importante influencia en el desarrollo del actual mercado textil para el turismo y marcó el inició de la aparición de los centros textiles en Chinchero, los cuales surgieron desde inicios del año 2000.

Fotografía n° 16. Imagen del frontis del Centro de Textiles Tradicionales del Cusco, ubicado en el Centro Poblado de Chinchero.

83

CAPÍTULO 6. LA ACTIVIDAD TEXTIL EN ESCENA: ORGANIZACIÓN, PERFORMANCE Y CONFLICTO

En la actualidad existen dos modalidades o sistemas principales bajo los que se comercializan los tejidos que producen las mujeres artesanas de Chinchero. Estas son las asociaciones de artesanas y los centros textiles. La mayor parte del comercio de textiles y otras artesanías se da por medio de los centros textiles que son los principales focos captadores del turismo en Chinchero. Para autoras como Sarah Lyon (2012), estos han alcanzado un alto grado de autoridad dentro del mercado textil local. Por otro lado, existen ocho asociaciones de tejedoras donde cada una agrupa alrededor de 40 asociadas mujeres y, en menor medida, hombres. Por lo general, las asociaciones están compuestas de tejedoras procedentes de las distintas comunidades campesinas de la zona; a excepción de la asociación de tejedoras de la comunidad de Yanacona compuesta únicamente por comuneras de esta. Las tejedoras de las asociaciones comercializan sus artesanías principalmente en la Plaza principal, ubicada en la explanada del Parque Arqueológico de Chinchero y en el tradicional mercado del trueque o feria dominical. Diversas investigadoras (Henrici 2007; Annelou Ypeij 2012, 2013; Pérez y Fuller 2015) han evidenciado como las productoras y vendedoras de artesanías son exotizadas e indigenizadas de cara al turismo como una estrategia de venta para captar recursos económicos de esta actividad, sobre todo en aquellas comunidades indígenas donde la cultura representa el principal atractivo turístico. Con este propósito, las mujeres de Chinchero acomodan sus comportamientos y apariencias a las expectativas de los turistas. Sacan provecho de estereotipos étnicos y de género desplegando nociones de autenticidad y diferenciación cultural con el objetivo de ganar dinero de los turistas.

84

6.1. LOS CENTROS TEXTILES Y EL TURISMO Inspirados en el éxito económico alcanzado por las primeras unidades familiares que conformaron el primer grupo del CTTC, otras familias de Chinchero conformaron nuevos centros textiles, muchos de ellos con el apoyo de benefactores extranjeros bajo la condición de que estas iniciativas contribuyan en aliviar la pobreza local. En consecuencia, a inicios del año 2000, aparecieron los centros textiles “Minka” y “Tocapo” en el Centro Poblado. Estos acogieron a mujeres campesinas de diversas comunidades del distrito con el fin de instruirlas en técnicas de tejido y teñido. El testimonio de Asunta da cuenta de ello: “Casi todos los grupos grandes se han hecho a base de apoyo de extranjeros. Los dueños de los centros textiles les dicen a los extranjeros que les mandan dinero que trabajan en apoyo de la comunidad, de los niños huérfanos y de las madres solteras, cuando no es así. Por ejemplo, justifican las compras de autos como si estuviesen haciendo servicio o movilidad de transporte para las mujeres de las comunidades más alejadas”.

Estos primeros centros textiles aparecieron como respuesta al auge turístico y fueron parte de las estrategias familiares para ingresar en el negocio turístico que cada año crecía en la región. Muchas mujeres que inicialmente fueron parte de estos primeros centros textiles fueron desvinculándose para conformar otros nuevos. Por lo general, las causas siempre son las mismas: los malos tratos; el abuso; la explotación por parte de la familia anfitriona; la competencia por las ventas o el deseo de conformar y dirigir su propio negocio, etc. De esta forma, con los conocimientos adquiridos, el sostén financiero de entidades bancarias y la fuerza de trabajo familiar se han ido conformando numerosos centros textiles en diferentes áreas del distrito. De esta manera, en la actualidad se pueden encontrar más de 40 centros textiles en el Centro Poblado de Chinchero. Estos se constituyen a partir de la figura de una dueña o familia anfitriona, siempre de mayor estatus socio-

85

económico y la presencia de tres o cuatro tejedoras quienes arriendan un espacio de venta dentro de este.

6.1.1. ORGANIZACIÓN INTERNA Los centros textiles se ubican casi todos en el Centro Poblado, a excepción de unas cuantas asociaciones de tejedoras en las comunidades de Ccorimarca, Simataucca y Umasbamba que cuentan con sus propios Centros de producción artesanal. Estos están compuestos principalmente por mujeres campesinas procedentes

de

las

Comunidades

de

Yanacona,

Cuper,

Ayllopongo,

Umasbamba y Taucca52. La gran mayoría de mujeres que laboran en estos espacios no están empadronadas en ninguna asociación de artesanas. Se organizan bajo la figura de una dueña quien es la propietaria de la casa donde se acondiciona el centro textil. Ella les alquila un espacio de venta a las mujeres que desean trabajar en el negocio de la venta de artesanías53. Los centros textiles se conforman por mujeres quienes mantienen ciertos vínculos entre sí. Por lo general, estas mujeres guardan algún vínculo de parentesco (consanguíneo o ritual) con la dueña o pueden ser vecinas o simplemente mantienen una amistad con ella.

52

En el caso de las comunidades distantes al Centro Poblado tales como como Huaypo Grande y sectores de la comunidad de Yanacona, como Humanes y Huatata, no se practica la actividad textil y la principal actividad que dinamiza sus economías sigue siendo la producción agropecuaria. Sin embargo, existe una tendencia a la expansión de esta actividad hacia las comunidades más alejadas del Centro Poblado, tales como las comunidades de Cúper, Umasbamba, donde se están abriendo nuevos centros textiles. En estas comunidades, la actividad textil cobra vital importancia como un complemento a sus producciones agropecuarias, sobre todo tratándose de la extremada parcelación de terrenos que existe: “En chinchero nomás en Huaypo y en Huatata no saben tejer ni hilar, no saben porque desde muy niños están dedicados a la agricultura y a la crianza de animales, por eso no saben. Donde sí se dedican a tejer, hilar es en Umasbamba, Cúper, toda la comunidad Cúper ellos sí saben tejer, desde más antes todavía, desde años atrás se dedican a tejer. Porque los de Cúper y Umasbamba tienen terrenos pequeñitos y no tenían mucha cosecha. Como en Huaypo, Huatata tenían sus terrenos grandes, ellos [los comuneros de Umasbamba y Cúper] se los tejían sus costales, sus ropas para los de Huaypo y Huatata a cambio de sus productos. Los de Umasbamba y Cúper no tenían suficientes terrenos, entonces hacían ese cambio pues, no para vender sino para uso hacían ch’ullus, mantas, faldas para su propio uso” (Asunta, 42 años). 53

La relación que se da entre la dueña o dueño y las mujeres que ingresan al centro textil no es de socios. Más se asemeja a relaciones de empleador-empleada, donde muchas veces la explotación y el maltrato caracterizan este vínculo.

86

Las modalidades de ingreso varían según cada centro textil. Una de ellas, por ejemplo, es a través del abono por una única vez de una cuota de ingreso que en algunos casos puede variar entre los 250 y 800 soles, dependiendo de cada centro. Este pago les garantiza un espacio de venta por el tiempo que ellas desean, así como aprovechar los contactos y las redes que la dueña tiene con los operadores turísticos de la ciudad de Cusco. La mayor parte de centros textiles inician sus jornadas a las 8:30 de la mañana. Las tejedoras tienen que entrar más temprano para cumplir con las responsabilidades de limpieza del local y dejar listos sus puestos de venta antes de que lleguen los primeros grupos turísticos. Al mediodía, las tejedoras regresan a sus casas para almorzar y cumplir con sus labores domésticas y familiares. Durante este tiempo el centro textil continúa abierto bajo la dirección de la dueña, pero por lo general es infrecuente la visita de turistas en estas horas. El trabajo se reanuda a las dos o tres de la tarde. La mayor parte de grupos turísticos visitan Chinchero por las tardes. Esto ocurre porque la visita está incluida dentro del paquete turístico que los operadores turísticos ofrecen a los visitantes extranjeros y nacionales desde la ciudad de Cusco. Por lo general, Chinchero es el último destino de visita dentro del circuito turístico del Valle Sagrado de los Incas que incluye algunas comunidades campesinas y zonas arqueológicos de la provincia de Urubamba. Las tejedoras trabajan en los centros textiles hasta las seis o siete de la noche esperando los últimos grupos turísticos en su camino de regreso hacia Cusco. Estos horarios de entrada, salida y descanso son muy dinámicos. Dependen de las visitas programadas que tengan con los operadores de turismo. Las visitas pueden darse muy temprano, cuando la agencia establece a Chinchero como primer destino del itinerario o, de caso contrario, muy tarde cuando se trata de un itinerario especial donde las visitas en cada destino toman más tiempo y Chinchero es el último centro que visitan.

87

Las horas de descanso y de trabajo están marcadas por los ritmos que imponen estas agencias de turismo. Estos horarios pueden darse en cualquier momento, ya sea al mediodía (lo cual representa un problema para las mujeres debido a su responsabilidad de atender el almuerzo a sus hijos) o puede ser casi al anochecer, horario normalmente dedicado a la reunión familiar. Así mismo, sus labores como tejedoras para el turismo las lleva a ausentarse frecuentemente de sus casas y disponer de menor tiempo para la realización de otras actividades que anteriormente representaban su principal ocupación como la crianza de animales, la agricultura o el cuidado familiar. Ahora, la principal ocupación de estas mujeres inmersas en el negocio turístico se ha convertido en la elaboración y comercialización de artesanías para el

turismo.

Muchas tejedoras

me

manifestaron

que

sus actividades

agropecuarias no satisfacen plenamente sus demandas de consumo doméstico. Por ello, para ellas resulta de suma importancia mantener sus trabajos como tejedoras para el turismo. Ellas tratan de cumplir con las normativas impuestas por la dueña del local y tener buenas relaciones con ella. En caso contrario, desacatar estas normas (por ejemplo, las inasistencias) puede ser motivo para que la dueña las bote, como me explico una tejedora: “La dueña del centro textil “X” se ha quedado casi sola vendiendo. Mucho las maltrata [a las tejedoras], no las deja vender. Los días que faltan les dice que son unas flojas y cuando llegan tarde les hace regresarse a sus casas” (Lucía, tejedora, 48 años). Por este motivo, tienen la necesidad de alternar días de trabajo en la chacra con el trabajo de venta de las artesanías. Por ejemplo, tienen que delegar las labores agropecuarias de las que antes se hacían cargo a sus compadres, hijos, esposos u otros miembros del grupo doméstico. En este sentido, la unidad doméstica en conjunto colabora en el trabajo turístico de venta de artesanías, reemplazando a la vendedora en las responsabilidades agropecuarias y en muchas ocasiones colaborando con la elaboración de los tejidos.

88

Pude observar que el grueso de los gastos destinados a la educación de los hijos en edad escolar y aquellos que llevan estudios superiores se cubren precisamente con estos ingresos económicos que también sirven para diversificar la dieta familiar y mejorar el confort del hogar. Con estos, muchas mujeres tienen ahora un rol más protagónico en el presupuesto familiar financiando el grueso de los gastos educativos de sus hijos. En el caso de ser jóvenes artesanas ellas mismas financian sus propios proyectos educativos. En este contexto, la producción agropecuaria tiene poco peso en los presupuestos familiares de los grupos domésticos analizados, debido a los mínimos ingresos que genera la venta de sus productos en el mercado y otras restricciones como el tamaño de sus terrenos de cultivo, aspectos fitopatológicos que diezman sus producciones, calidad de suelos de cultivo, etc.54 Como respuesta a los problemas para subsistir como pequeños propietarios de tierras agrícolas, las familias tienen que diversificar sus fuentes de ingreso, entre ellas, la venta de artesanías se establece como una importante y alternativa fuente de dinero. La población ha aprendido que los elementos étnicos de los andes atraen a los turistas, por ello se visten con sus prendas típicas, elaboran tejidos con patrones andinos y venden artesanías. Así, las tejedoras dedican la mayor parte de su tiempo a la ocupación textil, como principal medio para obtener ingresos económicos.

6.1.2. ESTRATEGIAS DE VENTA Los centros textiles han logrado establecer un alto grado de autoridad dentro del mercado textil de Chinchero. Para Sarah Lyon (2012) esta autoridad 54

La continuidad de la producción agrícola resulta, cada vez, más costosa para las unidades campesinas debido a la demanda creciente de productos químicos como fertilizantes y pesticidas para hacer frente a la baja calidad de los terrenos de cultivo y las enfermedades que diezman año tras año la producción de su principal tubérculo, la papa. Así mismo, la tendencia hacia la desaparición de los sistemas tradicionales de prestación de mano de obra (como los son el ayni, la minka y las faenas) y los altos costos por jornal que hoy en día se pagan para el trabajo agrícola son factores que desmotivan el trabajo agrario. Estos gastos por lo general sobrepasan las posibilidades de inversión de las unidades familiares. A esto, se añade las limitaciones que impone el mercado ya que el precio en los mercados urbanos por una arroba de papa (11.5 kilogramos) bordea los cinco o seis soles.

89

se sostiene de discursos empleados por las dueñas de los centros textiles en los que alegan como su principal finalidad el apoyo a la mujer campesina, la recuperación de la tradición e identidad locales, el apoyo comunal, etc. Una práctica muy recurrente estos centros de comercio de artesanías es la compra de tejidos procedentes de otros espacios como el penal de Qenqoro de Cusco y otras comunidades del distrito como Umasbamba, así como de otras partes de la región. Estas artesanías luego son vendidas a precios sobrevalorados cuyo beneficio es apoderado por las tejedoras y las dueñas de los centros textiles, ocultando la cadena de producción de estos. Por otro lado, los centros textiles cuentan con una serie de elementos en común que conforman el repertorio de estrategias con las que venden sus artesanías.

Fotografía n° 17. Imagen del interior del centro textil “Angélica Concha Whuarhua”, en el Centro Histórico de Chinchero. En la imagen se observa la cocina a barro que representan cómo cocinan

90 las hierbas para obtener los tintes naturales, al lado derecha de esta está el criadero de cuyes, animales que se entienden como representativos de la región andina y por delante los materiales para el teñido de las fibras. A la mano izquierda, una tejedora hilando.

En las entradas de estos generalmente se hallan jarrones decoradas con vistosas flores junto a un criadero de cuyes que tienen como función, según expresan las tejedoras, ser un primer medio para captar la mirada del turista. En algunos casos incluso llegan a tener pequeños corrales de llamas y alpacas en las entradas, auquénidos representativos de la zona andina, pese a que la crianza de estos camélidos es común únicamente en las comunidades de las zonas altas del distrito. Los grupos turísticos que llegan a los centros textiles lo hacen a través de visitas programadas, acordadas con anticipación entre la agencia de turismo y la dueña del local. Cuando reciben la llamada del guía de turismo, anunciando su pronta llegada con un grupo de turistas, las tejedoras preparan rápidamente el ambiente a la espera de los turistas: se pondrán sus vestimentas típicas, envolviendo sobre sus hombros las llikllas oscuras, empezarán a la calentar el agua para preparar el mate de muña y para preparar los teñidos de la lana, etc. Una mujer correrá rápidamente a calentar la comida (con la que retribuyen al guía y chofer de la agencia de turismo), mientras que otra se encargará de ir preparando los hilos sintéticos con los que harán los teñidos ante los turistas. Las demás mujeres esperarán sentadas en el suelo tejiendo en el telar de cintura y conversando en lengua nativa. La escenificación visual de la intimidad del hogar andino es necesaria para impactar en el turista y persuadirlo a que consuma estos productos con fuerte carga étnica. Estas representaciones están a su vez alimentadas por imágenes y discursos que desde la ciudad de Cusco –a través de los operadores de turismo– promocionan a Chinchero como un recinto tradicional que mantiene una cultura de arraigo incaica. Para la antropóloga Annelou Ypeij (2012; 2013), la reproducción de la intimidad del hogar andino en estos espacios tiene como objetivo último crear

91

una experiencia turística fugaz de la vida andina para maximizar sus opciones de venta. Mientras más rústico luzca el ambiente, más acentuados estén sus rasgos de feminidad e indigenidad mayor será, por un lado, el impacto que causarán en el turista y, por el otro, la satisfacción del guía de turismo, quien complacido demostrará su intención de continuar la relación comercial entre ambos55. Impulsadas por las sugerencias de estos, las mujeres ataviadas con sus vestimentas típicas aguardan la llegada de los grupos turísticos, darán la explicación del proceso de tejido y teñido en lengua nativa (quechua), cantarán y bailarán huaynos para deleite de la audiencia turística, y aceptarán gustosas ser captadas por los lentes fotográficos de los visitantes. En una oportunidad pude ser parte de esta parafernalia turística. El guía con anterioridad les había exigido a las tejedoras de un centro textil que tengan preparado el ambiente para su llegada con los turistas. Él les había pedido a las tejedoras que toda la presentación sea en quechua (a pesar de que la tejedora encargada de la exposición hablaba muy bien el español e incluso un poco de inglés). Otra tejedora se encargaría de traducirlo de quechua al español para el guía. Este finalmente lo parafrasearía en inglés para los turistas. Los preparativos para la recepción de los visitantes implicaron que todo objeto que diera una señal de ‘modernidad’ en el local desapareciera. De esta manera plásticos, la cocina a gas, el equipo de sonido, etc., desaparecieron temporalmente. Paralelamente, las zamarras de carnero fueron cubriendo las bancas de madera sobre las que se sentarían los turistas, viandas con papas y habas sancochadas se disponían en el lugar de contacto y las mujeres perfeccionaban los últimos detalles de su apariencia para recibir a los visitantes. Para tal ocasión, los niños de la casa también tenían que contribuir con la performance: los vistieron con la vestimenta típica para recibir al grupo turístico. 55

Más adelante explicaré porque la relación entre el guía de turismo y las tejedoras del centro textil se basa en un vínculo comercial que representa ganancias económicas para ambos.

92

Las demás personas que vivían en la casa tuvieron que desaparecer por acto de magia para que esta queda preparada como un ambiente femenino.

6.1.2.1. PACTOS CON LOS OPERADORES TURÍSTICOS Parte de las estrategias de venta que tienen los centros textiles son los pactos que establecen con los operadores turísticos de Cusco. La visita a Chinchero es parte de la excursión por el Valle Sagrado de los Incas. Este tour turístico se adquiere en Cusco, así la gran mayoría de turistas que llega a Chinchero lo hace a través de agencias de turismo. Estas ahí juegan un papel clave, en el sentido que depende de ellos por donde se movilizan y con quienes tienen contacto los turistas. La relación comercial entre los guías de turismo y las tejedoras de los centros textiles se establece a partir del pago de comisiones que las tejedoras deben pagar a estos. Esta comisión se da a través del pago del 20 o 30% del total de la venta generada. De esta forma, los guías de turismo se apoderan de parte de las ganancias de las tejedoras como requisito para continuar con este vínculo comercial. No obstante, estos acuerdos benefician a ambas partes. Por un lado, los guías reciben sus comisiones, que son ingresos extras a sus ingresos como guías de turismo, y comida como un gesto de retribución por favorecer al centro textil. Por otro lado, las tejedoras se benefician con las llegadas de los visitantes y de esta forma monopolizan los beneficios económicos que ellos traen. Así, los guías se han convertido en elementos claves para que las tejedoras se beneficien del turismo. Ellos controlan la distribución de los turistas en los centros textiles de Chinchero a través del pago de comisiones. Además, alimentan las expectativas de los turistas y las reinterpretan para que estos se cumplan, dando consejos para que los centros textiles luzcan más tradicionales además de señalar a las tejedoras los precios que deben negociar por sus artesanías con el turista.

93

Luego de la visita, las mujeres se organizan y sacan la cuenta de todos los productos vendidos. Cada una le dice a la dueña el valor de lo vendido; en un cuaderno ella sumará todos estos montos para darle finalmente la comisión por las ventas al guía. Este dinero se le entrega discretamente sin que los turistas observen. En algunos casos, el guía les pide que se lo lleven directamente a la oficina de la agencia en Cusco para evitar despertar sospechas en los turistas.

6.1.3. COMPETENCIAS POR LAS VENTAS En muchos centros textiles, aunque no en todos, la relación entre las tejedoras con las dueñas suele caracterizarse en que las primeras reciben poco incentivo y reconocimiento por parte de la dueña, lo cual lacera la relación entre estas. En diferentes oportunidades pude presenciar el desarrollo del quehacer cotidiano de las mujeres en los centros textiles. Una mañana se encontraban la dueña, su hija y dos mujeres que alquilaban un espacio dentro de la casa para vender sus tejidos y otras artesanías. Alrededor de las diez de la mañana llegó una pareja de turistas mochileros. Una de las señoras, Lucila, suele ser la de mayor carisma y por ello ha conseguido que sus ventas sean superiores que las de las otras tejedoras del grupo. En una oportunidad ella me dijo que también esto era motivo por el cual la dueña la envidiaba y le causaba a ella especialmente problemas, al punto de que ya no aguantaba trabajar más en ese centro textil. Lucila fue la primera en entablar una conversación con la pareja de turistas estadounidenses, quienes además hablaban el español y les ofreció unas chompas de lana de alpacril para ambos. Los dos empezaron a probarse las prendas mientras que ella les sacaba cada vez más y más modelos para que elijan. Uno de ellos le dijo a Lucila que prefería una talla más grande. Ella le insistía que el que se estaba probando le quedaba muy bien, pero ante la

94

insatisfacción del gringo le dijo que espere unos minutos porque iba traer tallas más grandes del puesto de su hija, quien vendía en la Plaza principal. Una vez con la mercadería, la pareja de turistas eligió una chompa para cada uno y las compraron por un valor de 60 soles cada prenda. Las demás mujeres también les ofrecieron sus artículos, pero estos no compraron aludiendo que ya no tenían más dinero ni espacio para guardarlos en sus maletas. Cuando los turistas abandonaron el local, el rostro de Lucila evidenciaba su preocupación. Al parecer, traer más mercadería sin autorización de la dueña, no permitiéndole además que esta venda sus propios artículos, fue algo que incomodó a la señora Esmeralda, dueña de aquel centro textil. Pude escuchar que la hija de la dueña se acercó a Lucila y le dijo que su madre iba a hablar luego con ella, ya que delante de los turistas no le podía decir nada. Lucila se retiró alrededor del mediodía como comúnmente suelen hacer la gran mayoría de mujeres en los centros textiles para almorzar y atender a sus familias. La preocupación de ella al retirarse era evidente. Parecía sentirse culpable por lo que había hecho; en el peor de los casos, la dueña podría botarla ese mismo día por haber desobedecido las reglas. Esta clase de eventos ocurren regularmente en los centros textiles. Las mujeres tienen hasta cierto límite de mercadería que pueden ingresar con la finalidad de que la dueña tenga mayores posibilidades de venta, ya que sus mercaderías por lo general ocupan más espacio y son más variadas. Lucila no regresó por la tarde al centro textil; yo temía que ella sabía de antemano la posible decisión de la dueña y por eso simplemente había decidido no regresar. Al día siguiente, a pesar de lo ocurrido, pude encontrarla en el centro textil. Por la tarde, mientras la acompañaba de regreso a su casa me contó que la dueña le había llamado la atención por no haberle pedido autorización para traer más mercadería y le había exigido que le pagué la ganancia de la segunda chompa que vendió (es decir 30 soles) argumentando que una debía de vender Lucila y la otra chompa ella, la dueña.

95

Claramente resentida por esto, me comentó que no era la primera vez que le ocurría algo parecido: “la dueña es una jodida, envidiosa, casi nunca me deja vender”. Muchos centros textiles cuentan con una mesita o puesto donde cada tejedora tiene sus tejidos y otros artículos para vender a los turistas. Así, por ejemplo, si en un local hay un total de diez mesas, se les dice a los turistas que estas son los puestos de diez familias de distintas comunidades campesinas de Chinchero que quedan representadas por la madre o una de las hijas de cada una de estas. Sin embargo, lo cierto es que en muchas ocasiones es la dueña quien posee más de una mesa que hay en el local, a pesar de que afirma a los turistas que se tratan de distintas familias. En unos cuantos centros textiles pude constatar que incluso llegan a controlar hasta la mitad de las mesas que puede haber. Así, cuando los turistas están paseando y observando los artículos de los puestos de artesanía, la dueña se mueve de un módulo a otro de acuerdo a donde se vayan escurriendo los turistas para ofrecerles los artículos que tiene en exhibición. En distintas ocasiones fui testigo de cómo las dueñas de los centros textiles están más preocupadas por vender sus propios productos a costa de los de las demás mujeres. Además, tienen como ventaja que muchas veces ellas son las únicas que pueden comunicarse en inglés debido a la experiencia que han adquirido trabajando en otros centros textiles. De esta manera pueden comunicarse con los turistas, a quienes los interpelan para que les compren los artículos que ellas ofrecen: “You buy this”; “this is pure alpaca, the other one is sheep”, son algunas de las frases que dicen cuando algún turista está interesado en comprar las artesanías de otra artesana. “Cuando trabajaba en el centro textil X, la dueña no te dejaba vender. Como ella habla el inglés, les dice a los turistas que al final si compran en su puesto todas las ganancias se van a repartir entre todas las familias que trabajan aquí, cuando no es así…También les dice que los productos que las demás señoras ofrecen no son

96 de alpaca, sino de oveja. Todo para que ella no más venda lo suyo” (Lisbeth, tejedora, 28 años).

Algunas veces son los mismos turistas quienes tienen la intención de adquirir artesanías de distintas artesanas y no de una sola con la finalidad de redistribuir los beneficios entre las tejedoras. En una oportunidad, fui testigo de cómo un turista preocupado le preguntó a su guía si lo que pagaría al final se repartiría entre todas las mujeres, a lo que el guía le respondió con una afirmación, pese a que la mayoría de guías conoce cómo se organizan internamente estos centros de venta de tejidos. Lo cierto es que, en casi todos estos, las artesanas no comparten las ganancias de las ventas. Cada una trata de sacar el mayor provecho posible, a pesar de las restricciones y desventajas al momento de competir con las dueñas. Así mismo, cada tejedora debe traer su mercadería y entre ellas mismas tienen que competir por las ventas. Esta clase de problemas por la repartición de las ventas o por el hecho de que la dueña venda u obtenga mayores ganancias que las demás es común en la mayoría de centros textiles. Es una práctica recurrente que las mujeres que arriendan un espacio tengan por lo general comentarios negativos hacia las dueñas. Por lo general las tejedoras aducen que las dueñas son abusivas y se aprovechan de ellas o las utilizan por un momento y luego las molestan tanto hasta botarlas. La mayor parte de ellas, en conversaciones privadas, dan muestras de su frustración y denuncian que son víctimas de explotación por parte de las dueñas, manifiestan ser víctimas de insultos y malos tratos cuando no cumplen al pie de la letra lo que esta les pide. Las artesanas expresan que se sienten utilizadas como medios para atraer a los turistas y que estos vean que se desarrolla un trabajo para el bien colectivo, a nivel comunal pero no son consideradas socias plenas en el negocio

97

turístico. Así, por ejemplo, una de ellas me comentó lo siguiente al respecto de un centro textil donde había estado trabajando hasta hace poco:

“Se trabaja de lunes a domingo. Ni un día se descansa. No se paga ninguna cuota de ingreso, pero a la dueña le conviene que trabajen las mujeres, porque eso es lo que buscan los turistas, cuando no ven mujeres se desaniman y dicen que esto no es un centro textil. Cuando a mi mamá le toca hacer la limpieza del local tiene que ir desde las seis de la mañana para limpiar todo y tengo que ir yo con mi hermanita para ayudarla. Durante ese mismo día, ella está encargada de servir la muña a los turistas, además tiene que chequear que nunca les falte el papel higiénico a los baños, sino la dueña se molesta. También tiene que ver por la comida, y que no falte nada para los guías. Si de casualidad falta comida para el guía tiene que correr a conseguir una trucha o una chuleta, incluso prestándose de mis tías” (Lisbeth, tejedora, 28 años).

Muchas mujeres pueden soportar años trabajando en el mismo centro textil bajo estas condiciones. Otras, en cambio, buscarán relacionarse con las dueñas de otros centros textiles para luego solicitarles ingresar con las expectativas de mejores condiciones laborales. El deseo de conformar su propio centro textil también es una alternativa permanente. Sin embargo, abrir uno nuevo implica una fuerte inversión económica que para la mayor parte de familias no es posible. A esto se añade el temor a endeudarse y fracasar en el negocio turístico. Conversar o entrevistar con las tejedoras en algunos centros textiles resulta poco factible si es que antes no se cuenta con la autorización de la dueña. En conversaciones privadas, las mujeres suelen contar los problemas que tienen en el centro laboral. En presencia de ellas, muchas veces los callan y sus testimonios suelen ser más complacientes en cuanto al trabajo y la relación que tienen con la dueña.

98

El testimonio de Segunda, una tejedora joven que con el apoyo de su esposo pudo abrir su propio negocio de venta de artesanías, relata las situaciones incómodas que le tocó vivir cuando trabajaba como tejedora en otro centro textil: “Cuando uno trabaja en los centros de textiles es horrible, no saben valorar tu trabajo; es gracias a nosotras [las tejedoras] que vienen los turistas y para colmo cuando algo no está bien te carajean. A veces nos decían: ‘ya, hoy día nadie sale a comer’, y todo el día te la pasabas de hambre. Sobre todo, a nosotros como somos mujeres nos carajeaba el esposo de la dueña, a pesar de que nuestra presencia hacía que haya más turismo. El dueño no valora eso porque si el turista ve que hay pocas mujeres se regresa, dice que aquí no trabajan en grupo” (Segunda, tejedora, 26 años).

Algunos centros textiles operan como ONG’s (gracias al financiamiento de benefactores extranjeros) con el supuesto fin de apoyar a las mujeres tejedoras de Chinchero. Sin embargo, las ganancias han servido principalmente para enriquecer a los dueños del local. Así, encontré que las dueñas de algunos centros textiles cobran comisiones a las mujeres por vender sus artesanías, a pesar de funcionar como organizaciones sin fines de lucro: “Aparte de la comisión que tenemos que darle al guía por cada producto vendido [20%], el 2% de la venta diaria se le da al dueño. O sea, de 100 soles, 2 soles le tienes que dar al dueño, aparte de la comisión para el guía” (Segunda, tejedora, 26 años). En otros se les pide a las tejedoras entregar semanalmente dos urdidos listos para producir los pasadizos y mantas como retribución del espacio concedido por la dueña: “El dueño las obliga a tejer, semanal tienen que llevar pasadizos para que los muestren cuando se hacen las exhibiciones para los turistas” (Lisbeth, tejedora, 28 años).

99

6.2. LAS ARTESANAS DE LA PLAZA PRINCIPAL DE CHINCHERO Aparte de la actividad textil como recurso turístico importante, también se encuentra el Patrimonio Histórico compuesto por la zona arqueológica incaica y algunas construcciones coloniales. La Plaza principal de Chinchero se ubica en el corazón del Parque Arqueológico de Chinchero. En aquel lugar, se desarrolló durante décadas el tradicional Mercado indígena del trueque, actualmente ubicado en la comunidad de Yanacona. La importancia de este espacio de venta radica en los atractivos arqueológicos que se han convertido en un paso obligatorio para los turistas que visitan Chinchero. Hasta hace apenas una década casi todas las artesanas comercializaban sus bienes en este espacio, ya que apenas existían tres centros textiles. Debido a que la mayor parte de asociaciones no cuentan con centros de venta de artesanías, hoy en día la Plaza es el área donde comercializan sus artesanías las artesanas de las asociaciones.

6.2.1. ORGANIZACIÓN DE LAS TEJEDORAS EN LA PLAZA PRINCIPAL La actividad comercial en la Plaza principal inicia alrededor de las 8:00 AM. La gran mayoría son mujeres campesinas, aunque también existe un reducido número de varones que venden en este espacio. Al igual que en los centros textiles, sus actividades no se restringen a la producción y venta de textiles que ellas mismas manufacturan; sino también a la comercialización de otros artículos. Esta actividad comercial la realizan en pequeños espacios ubicados en los márgenes de la explanada de la Plaza principal, apoyadas en el suelo sobre plásticos celestes de polietileno sobre el cual acomodan toda su mercadería.

100

Fotografía n° 18. En la imagen se puede observar cómo se distribuyen las tejedoras situadas en los márgenes de la explanada de la Plaza principal de Chinchero.

La mayor parte de ellas vienen desde distintos sectores de la Comunidad de Yanacona, especialmente del sector Querapata. Otras llegan de sectores de las comunidades de Cúper, Ayllopongo y Taucca. Las mujeres que llegan de las comunidades alejadas vienen con sus ropas mestizas y se visten una vez que llegan a la Plaza; otras vienen ya vestidas. Lo mismo ocurre al momento que regresan a sus casas, se visten nuevamente con sus trajes mestizos que son fáciles de intercambiar con sus coloridas ropas típicas. Las mujeres con las que mantuve conversaciones me expresaron que la vestimenta es una medida especial para atraer a los turistas ‘porque eso les gusta a los gringos’ y también porque es una medida tomada en la Asamblea de la Federación de Artesanos. Al mediodía, la Plaza suele verse bastante vacía porque la mayoría regresa a sus casas para cocinar o bien almorzar hasta cuando regresan alrededor de las dos de la tarde. Otras, en cambio, llevan un pequeño refrigerio y almuerzan en la Plaza.

101

La jornada laboral se prolonga hasta las 7 u 8 de la noche, horario en que los últimos grupos turísticos llegan desde Ollantaytambo o Urubamba en dirección a Cusco. Ser miembro de cualquiera de las asociaciones de artesanas que se encuentran empadronadas en la Federación es requisito para obtener un espacio de venta dentro de este importante recinto. A pesar de que existen mecanismos de nominación de espacios para cada tejedora, como ellas me señalaron, estos son controlados de acuerdo al respeto que cada una pueda imponer sobre él, sobre todo por la antigüedad que lo viene ocupando56. Así, las artesanas más jóvenes me manifiestan su desacuerdo con este modus operandi. En algunas ocasiones, sostienen que son víctimas de abusos por parte de las tejedoras más adultas. Al respecto una me comentó lo siguiente: “Una vez por estirar mi plástico un poco más de mi espacio, la señora del costado casi me pega; ella dice que todo ese espacio le corresponde a ella, pero legamente ese no es su lugar” (Rosa, tejedora, 20 años). Son las mujeres mayores –a las cuales las más jóvenes se dirigen como ‘tía’ como señal de respeto– las que se adueñan de las mejores ubicaciones y las más transitados por los grupos turísticos que visitan el Parque Arqueológico de Chinchero. Así, tenemos que las obligaciones que tienen las mujeres para vender artesanías en la Plaza son el estar empadronada en cualquiera de las ocho asociaciones y pagar un derecho de sitiaje anual de 50 soles al Municipio Distrital. “Las asociaciones ya velan por una, [las asociaciones] se encargan de conseguirte un espacio de venta en la Plaza y en el mercado. Además, entramos en el sorteo de cuatro cupos para viajar a Lima por Fiestas Patrias a vender nuestras artesanías. Esa es la única forma de vender aquí, estando asociada. De lo contrario, las 56

Según declaraciones de las artesanas, el municipio distrital realiza sorteos anuales para designar los espacios en la Plaza para las artesanas. Sin embargo, hace ya unos cuantos años que esta entidad ha dejado de realizar los sorteos, generando una situación de caos y competencia entre las artesanas por controlar las mejores ubicaciones dentro de la Plaza.

102 señoras aquí te botan, se ponen fuertes si no estás asociada” (Rosa, tejedora, 20 años).

Formalmente, el Municipio de Chinchero les designa un espacio de 1.8 metros de largo para que cada mujer pueda vender sus artesanías. Sin embargo, esta disposición casi nunca se cumple, ya que como señalan las tejedoras es un espacio muy pequeño donde apenas alcanzaría unos cuantos artículos. Cada una conoce el tamaño y la ubicación que le corresponde, pero existe una rivalidad entre ellas por ocupar los espacios mejor ubicados si es que la propietaria formal no aparece durante tiempo. En los días de mayor tránsito turístico (martes, jueves y domingo), la Plaza suele verse repleta de tejedoras campesinas. Esto dará lugar a que se respeten las ubicaciones y dimensiones formalmente designadas por el Municipio. En los demás días, los mejores espacios son ocupados por las mujeres presentes y siempre de acuerdo a la edad o antigüedad que tienen vendiendo en la Plaza. De esta manera, pueden llegar a extender sus mercaderías sobre plásticos de hasta siete u ocho metros de largo, excediendo las dimensiones designadas por el Municipio. Al finalizar la jornada laboral en la Plaza, guardan los fardos de sus mercaderías en las tiendas que se ubican alrededor. Por lo general, las mujeres cuentan con dos o tres plásticos enormes donde guardan toda su mercadería que cada día exponen, cada uno puede llegar a pesar hasta 50 kilogramos. Pagan mensualmente entre cinco a quince soles por cada bulto que guardan en las tiendas. Estos precios varían de acuerdo al vínculo que hay entre la mujer y la dueña de la tienda. Si se trata de familiares consanguíneos o compadres, el precio será el más bajo; caso contrario será cuando apenas se conozcan. Los fardos de mercadería los trasladan hacia las tiendas contratando los servicios de cargadores. Estos cargadores, por lo general varones jóvenes, ofrecen sus servicios por el valor de un sol por cada bulto que trasladan hacia las tiendas.

103

Por lo general, son las señoras más adultas las que contratan los servicios de los cargadores. Las demás mujeres lo hacen por su propia cuenta o reciben el apoyo de sus esposos o parejas, quienes llegan a la Plaza al terminar la jornada laboral para ayudarlas a empacar y trasladar los bultos. La presencia de artesanos varones no es rara, pero son pocos aún. La mayoría aparece durante los meses de temporada alta de turismo o una vez que hayan acabado sus contratos como obreros de construcción en Cusco. Ellos me expresaron que se dedican a vender artesanías para el turismo de manera temporal y como una forma de diversificar sus fuentes de ingreso hasta que encuentren un nuevo trabajo.

6.2.2. CONFLICTO Y TRABAJO EN LA PLAZA PRINCIPAL Las tensiones que emergen entre las tejedoras responden principalmente a la competencia por las mejores ubicaciones de venta, por lo general las rutas que dirigen hacia la Iglesia colonial, hacia el Museo de sitio o los accesos hacia la misma explanada de la Plaza; o cuando perciben que alguien desea acaparar las ventas de cierto producto. Por ejemplo, haber invadido parte del espacio que otra artesana reclama como suyo, puede dar lugar a grescas públicas. Tensiones parecidas también salen a la luz cuando perciben que una mujer quiere acaparar el comercio de un bien o cuando perciben la envidia de sus vecinas cuando una vende y la otra no lo hace. Por otro lado, una joven artesana me comentó sobre las tensiones que un grupo de mujeres, en el que estaba incluida ella, mantenía con una mujer mayor: “ella no más quiere vender sus frazadas, cuando otra persona vende la mira con una cara [gesto de cólera]” (Denise, tejedora, 18 años). Pude ser testigo de cómo este grupo se ponía de acuerdo para no permitir que la señora realice las ventas de sus frazadas, artículos en los que ella se había especializado en vender para el turismo.

104

Cada vez que la señora ofrecía sus frazadas de lana a los turistas y estos se acercaban a verla, inmediatamente una de ellas ofrecía lo mismo, pero a la mitad del precio que esta señora lo estaba ofreciendo. En algunas ocasiones, esta confabulación lograba su cometido quitando la atención de los turistas del puesto de la señora. Una vez concluido, una de ellas expresó su satisfacción por haber logrado el objetivo: “No le dimos el gusto tía”, dirigiéndose a una señora que trabajaba al lado suyo. A pesar de todo, las vendedoras de la Plaza tratan de trabajar en un clima de armonía y solidaridad. Al mediodía, se suelen formar pequeños grupos (sobre todo por contigüidad de puestos) donde comparten las meriendas que algunas traen de sus casas (como papa o habas sancochadas con queso) o compran en conjunto gaseosas para compartir al medio día del trabajo. Se ayudan mutuamente con acciones que van desde vigilar sus puestos ante la ausencia de una de ellas, continuar ofreciendo sus productos o cuidar de sus hijos. Casi entre todas se conocen, algunas dicen que entre todas existen buenas relaciones; otras afirman que hay mucha envidia, competencia y egoísmo entre ellas mismas por las ventas de artesanías. En este escenario, las vendedoras de la Plaza compiten y se ayudan mutuamente.

6.2.3. ESTRATEGIAS DE VENTA Las mujeres que comercializan artesanías en la Plaza están obligadas a llevar siempre puesta sus vestimentas típicas. Según expresan, esto corresponde a una norma de la Junta Directiva de la Federación de Artesanos de Chinchero (FEDIACH) quien ha decretado que todas las artesanas que trabajen en la Plaza y en el mercado dominical deben llevar puestos sus trajes típicos bajo pena de sanción por incumplimiento; y, también, responde a la intención de lucir llamativas para los turistas. De no acatar esta normativa, serán sancionadas decomisándoles una prenda (casi siempre de alto valor). Al final de año, todas las prendas decomisadas son rematadas por la Federación mediante asamblea.

105

De esta forma, las mujeres expresan que en la Plaza siempre hay una fiscalizadora que vigila rigurosamente el cumplimiento de esta norma, verificando que todas las mujeres lleven puesto el traje típico del pueblo. Esta misma disposición se cumple los días domingos en el mercado. No obstante, las prendas decomisadas pueden recuperarse si es que las mujeres regresan a sus casas y se visten inmediatamente. Haciendo esto, podrán reclamar sus prendas de regreso no sin antes recibir una advertencia de que en la siguiente ocasión no habrán indulgencias. A este imperativo de la Federación, se suman las acciones por parte de la Coordinación del Parque Arqueológico de Chinchero que les ha manifestado su deseo a las tejedoras de que usen siempre la vestimenta típica, como un medio para que llamen al turismo y, asimismo, como una forma de crear una imagen más atractiva de Chinchero que simbolice la convivencia entre historia y cultura viva. Existen excepciones a esta normativa del uso del traje típico. Durante los meses de la estación de lluvias (diciembre a marzo por lo general), las artesanas quedan exentas de usar estas prendas debido a que las lluvias pueden dañar y deteriorar la costosa indumentaria. Así, durante estos meses, las mujeres venden en la Plaza utilizando sus prendas mestizas. Así mismo, los días sábados queda a disposición de las tejedoras llevar puesta la vestimenta típica o no, ya que es el día que ellas atribuyen ‘de permiso’ que les otorga la Federación para que puedan lavar sus prendas. A pesar de esto, hay días en que las artesanas por falta de tiempo o porque su vestimenta está mojada, no llevan puestos sus atavíos típicos. Sin embargo, a pesar de que se harán merecedoras de una sanción prefieren salir a vender de todas formas. Por otro lado, la intensificación de la actividad turística en Chinchero ha convertido a las mujeres tejedoras en hábiles negociantes. Algunas declaran que ahora “las mujeres de Chinchero se han vuelto más astutas e inteligentes para convencer al turista, ahora saben atraerlos, les ha despertado esa habilidad de

106

convencer a la gente…ahora sabemos hacer negocio” (Rosa, artesana, 20 años). Por ejemplo, inicialmente ofrecen sus artesanías al precio más elevado, para sacar el máximo provecho de la transacción; luego, a medida que avanza la negociación y los turistas parecen menos decididos en adquirir algo, suelen bajar los precios hasta la mitad de lo inicialmente ofrecido. Las astutas vendedoras se acercan a los turistas, ofreciendo sus bienes utilizando idiomas extranjeros, alegando que se los lleve como recuerdo de su viaje; les dicen que aquí se los ofrecerán en buenos precios, más baratos que en los centros textiles. La reacción de los turistas algunas veces puede ser negativa ante el hostigamiento de las vendedoras. Pero muchas veces su insistencia da frutos, acompañado por el carisma que suele caracterizarlas. Ellas admiten que estos medios pueden llegar a hastiar al turista, pero se convierten en performances necesarias para culminar una venta. El recurso de utilizar otro idioma para efectuar la transacción comercial con el turista también es importante, aunque es importante señalar que estas no se limitan a meros intercambios comerciales. En ocasiones utilizan el inglés para comunicarse con el turista al cual le ofrecen sus artesanías. Intentan generar una relación de confianza tratándolas de madame o lady cuando se trata de una mujer; y, cuando se trata de un hombre, gentleman, sir, Monsieur, etc. Así mismo, estarán dispuestas a recibir incluso monedas extranjeras como medio de pago ya sean dólares, euros o reales brasileros que luego los cambiarán en uno de sus viajes que hagan a Cusco. Inclusive, están dispuestas a llevar una mayor variedad de productos o cobrarles a los turistas por lo que compran en sus mismos hoteles u hospedajes donde se alojan, en caso de que estos no hayan encontrado nada que les interese en ese momento o manifiestan que no cuentan con dinero en efectivo.

107

La posibilidad de comunicarse en inglés o en cualquier otra lengua extranjera les permite ofrecer sus productos y negociar mejores precios con sus potenciales compradores. A pesar de contar con un reducido conocimiento del inglés y, sobre todo, escasos medios para aprenderlos o perfeccionarlos, el contacto cotidiano con los turistas les ha permitido familiarizarse con muchas palabras y frases que les permiten tener conversaciones efímeras con el turista. Muchas vendedoras, sobre todo las más jóvenes, me comunicaron su deseo por aprender el inglés u otros idiomas extranjeros con el fin de poder comunicarse con los turistas. Apenas perciben la nacionalidad del turista por su idioma, intentarán mantener breves conversaciones con ellos o ellas.

Fotografía n° 19. Imagen de una vendedora negociando el precio de su cobertor con un turista en la Plaza principal de Chinchero.

Ellas (las artesanas de la Plaza) han suprimido a los guía como nexo con los turistas ya que se valen de sus habilidades para realizar las ventas: persiguiéndolos, interpelándolos en el propio idioma del turista y performando identidades étnicas o de género.

108

6.2.4. AMPLIACIÓN DE REDES La motivación de aprender idiomas extranjeros no se limita únicamente a la transacción comercial; sino también responde a su interés por conocer un poco sobre otras culturas y formas de vida, y poder establecer vínculos perdurables con algunos turistas. En una oportunidad, una joven tejedora me comentó lo siguiente: “En el grupo [centro textil] donde yo trabajaba antes, una vez llegó un grupo de turistas y la dueña ahí se conoció con un gringo. Como ella sabe hablar el inglés, rápido se comunicó con él y le propuso para que apadrine a su hijo. Ahora me han contado que el gringo se lo va llevar [al niño] a estudiar allá. Así yo también quisiera encontrar un padrino para mi hijita. Por eso cuando un turista me compra algo ahí mismo le estoy conversando, le pregunto varias cosas, de dónde es, cuándo tiempo se va quedar por acá, cómo se llama…” (Lisbeth, tejedora, 28 años).

Así, las mujeres valoran mucho su trabajo como artesanas para el turismo no sólo por las ganancias que puedan obtener –las cuales son muy importantes para su presupuesto familiar– sino también por el contacto y los vínculos que en algunos casos establecen con los turistas. Como consecuencia de la actividad textil con fines turísticos, las mujeres de Chinchero tienen la posibilidad de transcender sus esferas domésticas y participar activamente en el ámbito público y de actividades económicas antes restringidas a los hombres. “Antes ni siquiera salía de mi casa, ni si quiera salía a la calle, ahora los tejidos me han permitido explorar otras realidades, dialogar más y aprender nuevos idiomas” (Melisa, tejedora, 26 años). A esto, se suma al gran valor que tiene la venta de artesanías para ellas, por el hecho de que les permite aportar económicamente en el hogar.

109

6.3. CONFLICTOS ENTRE LAS ARTESANAS DE LA PLAZA PRINCIPAL Y LOS CENTROS TEXTILES Las vendedoras de la Plaza me manifestaron algunos hechos que ellas consideran las diferencian de las artesanas que trabajan en los centros textiles. La diferenciación se establece a partir de la dicotomía entre artesanas/ comerciantes. Por un lado, las vendedoras de la Plaza se auto identifican como artesanas frente al estatus de comerciantes que les atribuyen a las mujeres en los centros textiles. Una de ellas me manifestó lo siguiente: “los centros textiles han creado la necesidad de comprar productos ya hechos, han malogrado el mercado [textil] de Chinchero” (Rosa, tejedora, 20 años). Las diferencias entre ambos modelos de comercio de artesanías también responden al progresivo monopolio del mercado textil y sus beneficios económicos que han establecido los centros textiles. Una señora me comentó su enfado al respecto: “los turistas ni vienen a esta parte [parque arqueológico], creen que en Chinchero lo único que hay son los centros textiles y luego se van” (Liliana, tejedora, 40 años). Efectivamente, algunos operadores turísticos dirigen a los turistas hacia algunos centros textiles con los que han establecido acuerdos comerciales que favorecerá a ambas partes. Las tejedoras-vendedoras de la Plaza también son conscientes que ahora ya no hay tanto flujo de turistas en este recinto como sí lo había antes. Ellas me comentaron que anteriormente llegaban grandes cantidades de turistas durante los días de mayor afluencia. También, para muchas tejedoras la proliferación de los centros textiles ha dado lugar a que las mujeres se vuelvan, desde sus propias percepciones, más ‘lucrativas’ o ávidas de dinero e interesadas en la búsqueda de ganancias ignorando el perjuicio que esto causa sobre la reputación que tiene Chinchero como pueblo de artesanas.

110

Sin embargo, es un hecho que tanto las mujeres que trabajan en la Plaza como las de los centros textiles se dedican sobre todo a la comercialización de artesanías que adquieren en otros puntos de venta. Si bien es cierto que las mujeres son parte aún de la producción artesanal, la mayor parte de sus bienes son productos que revenden. Ellas se dedican más que todo a la reventa de mercancías artesanales que compran en los mercados de Cusco, muchas veces procedente de Lima, Puno y Juliaca; o aquellos tejidos que adquieren en el Penal de Qenqoro57 a precios muy bajos para luego revenderlos a precios exorbitantes. Otras mujeres también mandan a hacer sus tejidos a otras comunidades como Umasbamba o Taucca. “Un pasadizo me toma unas dos semanas hacerlo…Ahora nosotras [las tejedoras] más que todo hacemos los pasadizos, bolsos o mantas; lo demás que vendemos lo compramos a vendedoras que nos ofrecen ventas al por mayor. Allá abajo [calle Inca Manco II] están las tiendas de los distribuidores de chompas, chales, chalinas, chullos, guantes y todo lo que vendemos. Algunos vienen de Ecuador o de Bolivia; yo me doy cuenta por las etiquetas, pero luego las quitamos” (Lisbeth, 28 años, tejedora).

Los artículos como los chullos, guantes, chalinas y chales, chompas son los que más rápida venta tienen debido a la diversidad de colores y diseños que existen y también porque son artículos más baratos debido a su procedencia industrial. Las comuneras del sector de Ccamu (Comunidad de Pongobamba) se han especializado en la confección de los bordes o awapa de las llikllas. Ellas únicamente cobran un valor mínimo por la mano de obra porque las tejedorasvendedoras les entregan todos los materiales ya preparados.

57

En el Penal de Qenqoro, los presos confeccionan una variedad de tejidos en telares en base a catálogos con los diseños que las revendedoras les piden.

111

También, las lanas teñidas las obtienen de otras personas que se han especializado en teñir los hilos. Luego, estos tejidos ya preparados los comercializarán en los centros textiles y en la Plaza principal de Chinchero. No obstante, muchas artesanas de la Plaza me manifestaron sus deseos de trabajar en un centro textil ya que, como manifiestan, en estos espacios las ganancias por la venta de artesanías son más elevadas y, por lo menos, más estables debido a que son las dueñas quienes se encargan de establecer los contactos con las agencias de turismo y programar visitas periódicas de turistas. En conclusión, de alguna manera los centros textiles restringen las oportunidades para que el resto de tejedoras se beneficien de la venta de artesanías para el turismo. El valor agregado que tienen los centros textiles radica en las representaciones que preparan sobre el arte de tejer para los turistas además de discursos que alegan la participación comunitaria y el bien colectivo, ocultando prácticas de compra y reventa de artesanías.

6.4. TENSIONES ENTRE EL TURISMO Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE CHINCHERO El Parque Arqueológico de Chinchero se encuentra amparado por la normativa vigente del Gobierno peruano (Ley N°28296) y su respectiva reglamentación. Este fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2002 y actualmente ocupa un área de 43.10 hectáreas que abarca las comunidades-ayllus de Cúper, Ayllupongo y Yanacona. La entidad encargada de la gestión de este sitio arqueológico es la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (oficina regional del Ministerio de Cultura) por intermedio de la Coordinación del Parque Arqueológico de Chinchero (PACH). Esta oficina tiene como objetivo velar por la protección, conservación y preservación del patrimonio. En la actualidad existe un problema que mantiene en cierto grado de ansiedad a las tejedoras que trabajan en la Plaza y esto responde a su posible reubicación hacia las instalaciones donde funciona hoy en día el mercado dominical.

112

Desde años atrás existen reclamos por parte de pobladores que viven dentro del área determinada como Centro Histórico con respecto a las restricciones que el Ministerio de Cultura ha ido implementando desde que inició sus operaciones. Entre las quejas de los pobladores encontré los largos y arduos trámites que deben realizar si desean realizar cambios en sus viviendas o parcelas agrícolas que están ubicadas dentro de esta área protegida. A estos hechos, se suma la creciente tensión entre esta autoridad y las tejedoras de las asociaciones a causa de un proyecto que tiene como fin reubicarlas. En conversaciones que mantuve con algunos funcionarios del PACH, ellos manifestaron que la población no conserva ni cuida el área que ha sido declarada como Centro Histórico. Las quejas más comunes son que lo mantienen sucio porque botan sus desechos. Así mismo, alegan que las artesanas estarían deteriorando el sitio arqueológico. Algunos funcionarios también me manifestaron que las tejedoras también estarían atentando contra su propia salud, ya que trabajan sentadas largas horas sobre las frías piedras. Además, me comentaron que debido a los intensos rayos solares los plásticos de polietileno, sobre los cuales apoyan sus artesanías, expiden gases tóxicos que podrían causarles enfermedades cancerígenas. Representantes del PACH sostienen que esta medida, impulsada en coordinación con el Municipio, trataría de salvaguardar el patrimonio de Chinchero, pero, sobre todo, la imagen del parque histórico-arqueológico. Debido a que las tejedoras trabajan usando plásticos sobre los que apoyan sus mercaderías, estarían causando un deterioro gradual de ciertas áreas denominadas ‘intangibles’. Si bien esta visión no es compartida por el total de funcionarios del PACH, algunos sostienen que la raíz del problema radica en el uso de estos plásticos de polietileno y las sombrillas con las que las mujeres se protegen de los rayos solares durante el día. Uno de ellos me manifestó lo siguiente:

113 “Las mujeres que trabajan en la Plaza usan plásticos de color fuerte que contamina el paisaje cultural del parque arqueológico, pero contamina, sobre todo, a los niños y niñas de estas artesanas, más aún debido a que muchas de ellas vienen a trabajar con sus niños y pasan aquí casi todo el día. Esos plásticos con el calor y los rayos del sol emanan elementos tóxicos dañinos para su salud, incluso les puede causar problemas de cáncer” (Funcionario del PACH).

Fotografía n° 20. Imagen de la Plaza principal de Chinchero. En ella se puede apreciar la distribución de los puestos de las artesanas en los márgenes de la Plaza y el uso de los plásticos y sombrillas.

Además, existen otros argumentos de las autoridades sobre una supuesta disonancia que estaría causando la presencia de las tejedoras con el paisaje cultural que esta institución quiere promocionar de Chinchero. Ideas de desorden o mal uso del patrimonio son argüidas como justificación ante la medida que se implementaría.

114 “Nosotros [la Coordinación del PACH] sabemos que el sol es fuerte y ellas van a trabajar con sus niños, pero las sombrillas que ellas están utilizando no van en armonía con el patrimonio. Hemos grabado un video desde un dron de todo Chinchero para promocionarlo como sitio turístico, pero los plásticos, las sombrillas, los perros, la basura, etc., dan la apariencia de un desorden total. Nosotros aquí en la coordinación del parque ya hemos recibido llamadas de atención por parte de nuestros supervisores por el desorden que uno puedo ver en el Parque Arqueológico de Chinchero” (Funcionario del Ministerio de Cultura).

Fotografía n° 21. Imagen de una artesana en la Plaza principal protegiéndose del sol bajo una sombrilla.

En marzo del 2015, la coordinación del PACH entregó de manera gratuita plásticos transparentes de 1.8 metros de largo con la finalidad de que vayan sustituyéndolos por los plásticos azules que utilizaban. La argumentación que dieron para promover el uso de estos plásticos fue que supuestamente estos eran menos contaminantes y no dañaban la imagen cultural del área. Sin embargo, esta iniciativa no tuvo acogida entre las

115

artesanas, además no fueron entregados a todas más que a las presentes en el día de la repartición. Los mismos guías de turismo que visitan Chinchero también se quejan expresando su malestar por el desorden causado por las tejedoras debido al uso de los plásticos y las sombrillas, así como la venta de productos “no típicos” de Chinchero58: “Nosotros les hemos dicho [a las artesanas] que traten de vender únicamente los productos típicos de Chinchero porque eso es lo que atrae a los turistas a venir aquí y que no estén vendiendo productos de otros lugares” (Funcionario del Ministerio de Cultura). Otros problemas que manifiestan los funcionarios del PACH, sería también el hostigamiento por parte de las artesanas de la Plaza a los turistas con el fin de que compren sus artículos: “Aparte de eso, hay un problema que muchas hostigan a los turistas, no los dejan caminar tranquilos insistiendo que les compren y todo eso las perjudica a ellas mismas, la cosa es que el turista se sienta cómodo”. También, existe el requerimiento por parte de la coordinación del PACH para que exista una única asociación que las englobe y organice a todas y todos los artesanos que trabajan en la Plaza, con la finalidad de que haya una mejor coordinación entre ellas y las autoridades. Tomando como ejemplo al Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC), algunos funcionarios del PACH sostienen la necesidad de establecer que se venda únicamente artículos típicos de Chinchero en Plaza e inmediaciones, como son las llikllas, pasadizos, ch’ullus, ponchos o fajas. Esto bajo la idea de que lo volvería mucho más atractivo para el turismo y le daría valor agregado a la producción textil de Chinchero frente a otros productores de artesanías en la región. Ante estos acontecimientos, algunos funcionarios del PACH me expresaron su deseo por conseguir que la Plaza y las inmediaciones (Centro Histórico) queden libres de la presencia del comercio de artesanías con el fin de 58

Con esto se hace referencia a la gran cantidad de ponchos, chompas, chalinas, chales, etc., que venden las tejedoras de la Plaza y que son de procedencia industrial y que no se elaboran en Chinchero, artículos que también pueden encontrarse en los mercados artesanales de Cusco y otros pueblos de la región.

116

generar un mayor deleite y comodidad para los turistas. Pero, sobre todo, expresan que se debe a que las artesanas y los vendedores de artesanías estarían dañando el patrimonio cultural.

Fotografía n° 22. Imagen del comercio de artesanías en las inmediaciones de la Plaza principal, Centro Histórico de Chinchero.

Por su parte, las mujeres que laboran en la Plaza sostienen que de llevarse a cabo su reubicación se trataría de una medida totalmente arbitraria y no estarían dispuestas a acatarla. Ellas señalan que en numerosas ocasiones han recibido los reclamos de las autoridades por el uso de sus sombrillas y los plásticos azules. El uso de las sombrillas responde básicamente a la necesidad de protegerse de los rayos solares durante las horas que trabajan en la Plaza, así como para protegerse de las lluvias que se pueden suscitar de un momento a otro, ocasionando daños en su mercadería e indumentaria. Así, algunas me comentaron que en ocasiones las autoridades del PACH les ha dicho que ya parecen ‘ambulantes del Cusco’ o que “la Plaza ya parece

117

cualquier cosa, menos Chinchero”. Ante el problema originado por el uso de las sombrillas, como medida provisional han optado por cubrirlas con sus mantas. Ellas afirman que los plásticos transparentes que fueron entregados por el Ministerio de Cultura son muy pequeños, pero el principal problema sería que estos se malogran demasiado rápido. Una de ellas me comentó que “con las lluvias se hacen feas manchas oscuras que son difíciles que salgan y sólo habría que utilizar lejía para limpiarlo. Pero, con los plásticos azules no necesitamos estar limpiándolos a cada rato, cuando ya están bien sucios les pasamos un trapo húmedo y rápido pasa la suciedad” (Lisbeth, tejedora, 28 años). En efecto, las tejedoras de las asociaciones que trabajan en la Plaza se niegan a aceptar cualquier disposición de traslado o reubicación. Si bien aún existen claras confusiones respecto a qué autoridad estaría detrás de esta medida, casi todas las mujeres no estarían dispuestas a acatarla. Algunas me manifestaron que de tratarse de una medida del municipio local habría mayores posibilidades de revertirla al tratarse de personas del pueblo o paisanos porque, como ellas expresan, comprenderían su situación. Sin embargo, de ser una medida impulsada por el Ministerio de Cultura ellas temen que, por tratarse de autoridades foráneas y ajenas a su realidad no darían marcha atrás en la culminación de esta norma. Una artesana mayor (y de influencia sobre las demás) en una oportunidad me comentó lo siguiente: “Nos quieren mover hacia abajo, hacia el mercado, pero así nos obliguen no nos vamos a mover de aquí, no les vamos hacer caso. Este terreno [la Plaza] les pertenece a las tres comunidades históricas de Chinchero, así que nos pertenece a todas nosotras y no tienen el derecho de movernos. Abajo los turistas ni entrarían al mercado, no nos comprarían nada. Llegarían al paradero de buses y directo se irían a los grupos [centros textiles] y de bajada luego de visitar el parque [arqueológico] subirían directo a sus buses para regresarse a Cusco” (Patricia, 55 años, tejedora).

118

Fotografía n° 23. Imagen de Patricia, vendedora de la Plaza principal de Chinchero. Ella está ofreciendo sus artesanías a un grupo de turistas.

Otra vendedora de la Plaza me comentó lo siguiente: “El Ministerio de Cultura nos quiere trasladar hacia abajo [al mercado], dicen que damos mal aspecto y que esto es zona restringida; dicen que es zona arqueológica y no debemos vender aquí” (Lisbeth, tejedora, 28 años). Así mismo, las artesanas tienen la percepción de que detrás de esta medida estaría también la presión de los guías de turismo, quienes no desean la presencia de artesanas en la Plaza. Esto da lugar a que los turistas puedan adquirir las artesanías de las mujeres que ahí trabajan y de esta forma los guías perderían las comisiones por que reciben de los centros textiles. Con este fin, los guías de turismo persuaden a los grupos turísticos para que compren únicamente en los centros textiles. Mientras tanto, los funcionarios del PACH sostienen que se trataría de una iniciativa de la autoridad municipal, pero se muestran partidarios ya que se trataría de una disposición cuyo fin es salvaguardar el patrimonio de Chinchero. Esta sería su mayor preocupación. Funcionarios del Ministerio de Cultura sostienen que brindarían su apoyo al municipio de llevarse a cabo esta medida.

119

Estas autoridades sostienen que con esta ordenanza se buscaría reorganizar el PACH, una acción que sostienen es necesaria para el bien de la población ya que de esta forma tendrían mayor afluencia turística. En conclusión, las autoridades del Ministerio de Cultura aducen que la presencia de las artesanas estaría causando el deterioro gradual de la zona arqueológica, originando un clima de desorden por la presencia sombrillas y plásticos de polietileno que son disonantes con el paisaje de riqueza que se desea promocionar. Lo cierto es que la posible ejecución de esta medida está ocasionando actualmente ansiedad y temor entre las artesanas de la Plaza, teniendo en cuenta que esta actividad constituye su principal medio para obtener ingresos económicos. Esta problemática tiene que ser lo más pronto posible atendida para disipar las dudas de este sector de la población posiblemente afectada.

CONCLUSIONES

1.

El crecimiento del turismo en la región Cusco desde la década de 1990,

difundiéndose hacia sus provincias, distritos y comunidades campesinas con la expansión de los medios de comunicación ha servido para revitalizar costumbres que estaban en desuso, y actualizar prácticas y expresiones culturales en el distrito de Chinchero.

120

2.

Inicialmente la demanda turística por tejidos tradicionales restituyó el uso

de fibras y tintes naturales, motivo por el cual hoy en día Chinchero es un importante centro turístico dentro de la región. Sin embargo, actualmente las mujeres de las asociaciones de artesanas y centros textiles comercializan sobre todo artículos de procedencia industrial (tejidos de lana alpacril) y tejidos que adquieren en otras comunidades y en el penal de Qenqoro de Cusco. Esto con el fin de acrecentar sus ganancias y también porque en muchas ocasiones los turistas no están dispuestos a pagar el alto valor de sus tejidos artesanales. Así, el reconocimiento que tradicionalmente tenían las tejedoras campesinas dentro del sistema de valores local (por la producción de artículos de alto valor estético y doméstico) se matiza hacia una caracterización como comerciantes de artesanías. 3.

La tendencia hacia la diversificación de sus actividades productivas, que

se inició sobre todo desde la década de 1990 con la redefinición de la actividad textil y la presencia de otras actividades productivas, ha dado lugar a que los ingresos que derivan de la venta de artesanías para el turismo sean importantes y, en muchos casos, el principal sostén familiar. Claramente el papel económico y social que tenía tradicionalmente la explotación agropecuaria para la población de Chinchero viene perdiendo relevancia dentro de sus actividades y actitudes. Si bien la pluriactividad siempre ha sido una característica inherente de las unidades familiares de Chinchero, la actividad textil con fines turísticos es una actividad productiva que ha crecido en las últimas dos décadas dentro de un contexto en el que se percibe al turismo como la solución a los problemas de pobreza y falta de empleo. 4.

El impacto que ha tenido esta actividad en las mujeres campesinas es

importante y presenta resultados ambiguos. Como consecuencia del turismo las mujeres han incursionado en actividades generadoras de ingresos antes restringidas para los hombres, ampliando su participación en diversos sectores

121

de la economía: son tejedoras para el turismo, pero también son madres, esposas, agricultoras y pastoras. Tejer para el turismo les ha permitido el acceso a dinero, lo cual les permite auto solventar sus gastos educativos (de ellas mismas cuando aún viven bajo la tutela de sus padres o de sus hijos cuando ya tienen una familia); mejorar el confort de sus viviendas, su estándar de vida y, en algunos casos, se han convertido en activas empresarias conductoras de sus pequeños negocios. Así mismo, les ha permitido vincularse al mercado de trabajo local, pero básicamente hacia aquellas actividades percibidas como femeninas, como es el caso de la producción artesanal y en parte también por la ausencia de otras posibilidades productivas, reforzando los patrones tradicionales de trabajo por género. Debido a que ahora dedican mayor tiempo al trabajo turístico, sus jornadas

laborales

empiezan

más

temprano

para

cumplir

con

sus

responsabilidades familiares (como preparar el desayuno, dejar listo el almuerzo y alimentar los animales de corral) y laborales (atención al turista, limpieza del local de venta y preparación de tejidos). Por lo tanto, el turismo ha representado también una sobrecarga laboral. Del mismo modo, se ha evidenciado los contactos que las tejedoras establecen con personas que sobrepasan su entorno cotidiano, les ha dado la oportunidad de tener una vida social más rica, de conocer otros modos de vida, aprender otros idiomas y la posibilidad de establecer vínculos permanentes por medio de instituciones como el compadrazgo. 5.

El turismo ha contribuido a revalorizar sus identidades femeninas y

étnicas, ya que los turistas visitan Chinchero con las expectativas de observar mujeres campesinas elaborando artesanías textiles a usanza de sus antepasados. No obstante, estas representaciones son especialmente preparadas para la audiencia turística a partir de la reinvención de prácticas locales (re)actualizadas de acuerdo a las expectativas de los visitantes. 6.

La organización de la actividad textil en Chinchero, como resultado del

turismo, ha dado lugar a nuevas formas de conflicto y ha creado las bases sobre

122

las que se establecen nuevos grupos de poder en Chinchero que pugnan el monopolio de los beneficios turísticos. La proliferación de los centros textiles ha dado lugar a nuevas formas de conflicto entre las artesanas de Chinchero ya que son estos espacios los que monopolizan la mayor parte de los beneficios del turismo; no solamente ingresos económicos, sino también vínculos y relaciones que pueden establecer las tejedoras con los turistas y fuentes de financiación extranjeras. Los arreglos que establecen con los guías y operadores de turismo ha dado lugar a que algunos sean los principales receptores del turismo en el pueblo, en detrimento de las mujeres de las asociaciones de artesanas y de otros centros textiles con pocas redes y menor capacidad económica para competir bajo las mismas condiciones en el mercado textil de Chinchero 8.

Se ha evidenciado las relaciones de explotación y maltrato que muchas

veces caracterizan el vínculo entre las dueñas de los centros textiles y las tejedoras arrendatarias. A pesar de estas condiciones, vender artesanías en estos espacios se ha convertido en su principal ocupación y un medio para que las mujeres campesinas obtengan ingresos. 9.

Debido a la patrimonialización de la zona arqueológica de Chinchero, en

últimos años la presencia de las mujeres de las asociaciones de tejedoras en la Plaza principal viene siendo motivo de nuevas tensiones con las autoridades del Ministerio de Cultura, entidad encargada de la gestión del Parque Arqueológico de Chinchero. La presencia de las tejedoras campesinas en este recinto se remonta a varias décadas atrás; sin embargo, bajo argumentos de preservación del patrimonio cultural las tejedoras no caben dentro del paisaje de riqueza histórica y cultural que las autoridades desean promocionar. Las autoridades arguyen que las tejedoras hostigan a los turistas, obstaculizan su tránsito y las fotografías que estos toman, ensucian y deterioran la zona arqueológica ya que trabajan sobre áreas establecidas como intangibles. Esto sería motivo para su posible reubicación, lo cual disminuiría las posibilidades de que las artesanas se beneficien del turismo.

123

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA ALCINA, José 1976

Arqueología de Chinchero 1. La Arquitectura. Madrid: Coslada.

ALVARO, Hugo 2016

Nociones básicas para entender la antropología. Huancayo: Global Plubicity Business.

AWANA WASI CUSCO 1991

Chinchero Pallay. Lima: EDITEC del Perú.

BAUD, Michiel; YPEIJ, Annelou y Annelies ZOOMERS 2006

“Introducción: el turismo como una estrategia para el desarrollo sostenible”. En: YPEIJ, Annelou y Annelies ZOOMERS (editoras). La ruta andina. Turismo y desarrollo sostenible en Perú y Bolivia. Quito: Abya-Yala, pp. 9-36.

BERNARD, Russell 2006

“Interviewing: Unstructured and Semistructured”. En BERNAND, Russell. Research methods in anthropology: qualitative and quantitative approaches. Cuarta edición. Lanham: Altamira Press.

BOSMAN, Karin 2006

“Ofreciendo un mundo imaginario: los guías de turismo en el Cuzco”. En: YPEIJ, Annelou y Annelies ZOOMERS (editoras). La ruta andina. Turismo y desarrollo sostenible en Perú y Bolivia. Quito: Abya - Yala, pp. 199-218.

BUENO ALVAREZ, José 2016

“Tejiendo la tradición en Chinchero”. Inkari: Revista Andina de Investigación Social, Artes y Humanidades. Cusco, pp. 223-240.

124

CALLAÑAUPA, Nilda 2007

Weaving in the Peruvian Highlands: Dreaming Patterns, Weaving Memories. Cusco: Centro de Textiles Tradicionales del Cusco.

2009

Tejiendo en los Andes del Perú: soñando diseños, tejiendo recuerdos. Cusco: Centro de Textiles Tradicionales del Cusco.

2012

Tradiciones textiles de Chinchero, herencia viva. Cusco: Centro de Textiles Tradicionales del Cusco.

CHÁVEZ CARHUAMACA, Claudia 2011

Entretejiendo lo económico y lo político: la participación de la asociación textil “Manos Tarmeñas” en la gobernanza local promovida por el proyecto “Fortalecimiento de las exportaciones” del Gobierno Regional de Junín. Tesis de Licenciatura en Antropología. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Ciencias Sociales.

CHÁVEZ HUMÁN, Erika 2013

Chinchero for sale: entretejiendo cultura y turismo [Videograbación]. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Antropología Visual.

CONTRERAS, Jesús 1979

“El compadrazgo y los cambios en la estructura de poder local en Chinchero (Perú)”. Ponencia presentada en XLIII Congreso Internacional de Americanistas. Vancouver.

1985

Subsistencia, ritual y poder en los Andes. Barcelona: Editorial Mitre.

DE GRAMMONT, Hubert 2008

“El concepto de Nueva Ruralidad”. En: PÉREZ, Edelmira; María FARAH y Hubert DE GRAMONT (editores). La nueva ruralidad en América Latina: avances teóricos y evidencias empíricas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana-CLASCO, pp. 23-43.

DE LA CADENA, Marisol 2004

Indígenas mestizos: raza y cultura en el Cusco. Lima: IEP.

DEN BERGHE, Pierre y Jorge FLORES 2000

“Tourism and nativistic ideology in Cuzco, Perú”. Annals of Tourism Research. Vol. 27; N° 1, pp. 7-26.

125

DIEZ, Alejandro 2014

“Cambios en la ruralidad y cambios en las estrategias de vida en el mundo rural. Una relectura de antiguas y nuevas definiciones”. En: SEPIA XV. Perú: el problema agrario en debate. Lima: SEPIA, pp. 19-85.

ESCOBAR, Daniel 2014

Génesis de la actividad artesanal y comercial para el turismo en una comunidad de Chinchero: la Asociación Cinco Nevados. Tesis de Licenciatura en Ciencias Sociales con mención en Antropología. Cusco: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias Sociales.

ESTEVA FABREGAT, Claudio 1970a

“Un mercado en Chinchero, Cuzco”. Anuario Indigenista. Vol. XXX, pp. 213-254.

1970b

“Algunas funciones y relaciones del compadrazgo y el matrimonio en Chinchero (Cusco)”. Universitas. Salvador de Bahía, N° 6-7, pp. 55-90.

1972

“Ayni, minka y faena en Chinchero, Cuzco”. Revista española de antropología americana. Madrid, N° 7, 2, pp. 309-408.

FULLER, Norma 2009

Turismo y cultura. Entre el entusiasmo y el recelo. Lima: Fondo Editorial PUCP.

2010

“Lunahuaná, un destino turístico. Transformaciones en la composición social, economía familiar y relaciones de género”. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Islas Canarias, Vol. 8, N°2, pp. 293-304.

2011

“Reflexiones sobre el turismo rural como vía de desarrollo: El caso de la comunidad de Antioquía, Perú”. Estudios y Perspectivas en Turismo. Lima, Vol. 20, pp. 929-942.

2013

“¿Es el turismo una oportunidad para las mujeres?”. En: GASCÓN, Jordi; Soledad MORALES y Jordi TRESSERRAS (editores). Cooperación en turismo: nuevos desafíos, nuevos debates. Barcelona: Foro de Turismo Responsable, pp. 123-136.

GARCÍA, Pablo 2014

“Blessing or curse: The Chinchero airport”. Cultural Survival. Massachusetts.

126

http://www.culturalsurvival.org/news/blessing-or-curse-chincheroairport GASCÓN, Jordi 2011

“Turismo rural comunitario y diferenciación campesina. Consideraciones a partir de un caso andino”. Mundo Agrario. Buenos Aires, Vol. 11, N° 22.

2014

“Turismo y desarrollo: una visión crítica”. Conferencia presentada en XXVI World Social Tourism Congress. Sao Paulo, octubre.

2016

“Turismo residencial y crisis de la agricultura campesina. Los casos de Vilcabamba y Cotacachi (Andes ecuatorianos)”. Pasos, Vol. 14, N.º 2, pg. 309-318.

GASCÓN, Jordi y Ernest CAÑADA 2007

Turismo y desarrollo. Herramientas para una mirada crítica. Managua: Enlace.

GASCÓN, Jordi y Diana OJEDA 2014

Turistas y campesinado. El turismo como vector de cambio de las economías campesinas en la era de la globalización. Madrid: Imprenta Romeu.

HENRICI, Jane 2007

“Género, turismo y exportación: ¿llamando a la plata en el Perú?”. Anthropologica. Lima, N°. 25, pp. 83-101.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) 2007

Censo Nacional 2007: XI de Población y VI de Vivienda. http://censos.inei.gob.pe/cpv2007/tabulados/#

2015

“Turismo”. Compendio Estadístico Perú 2015. Lima: INEI, pp. 12551316.

LÓPEZ, Yazmín 2004

El Cusco, paqarina moderna: cartografía de una modernidad e identidades en los Andes peruanos (1900-1935). Lima: Fondo Editorial de la UNMSM.

LYON, Sarah

127

2012

“Reacciones al turismo en los tejidos de Huilloc y Chinchero: una comparación entre dos pueblos”. Independent Study Project (ISP) Collecction. Paper 1324, pp. 1-41.

MAGER, Daan 2006

“El comportamiento del gasto de mochileros y turistas organizados del Cuzco”. En: YPEIJ, Annelou y Annelies ZOOMERS (editoras). La ruta andina. Turismo y desarrollo sostenible en Perú y Bolivia. Quito: Abya- Yala, pp. 219-234.

MARTÍNEZ, Isabel 2005

Textiles inca en el contexto de la Capacocha: función y significado. Tesis de Licenciatura en Ciencias Sociales con mención en Arqueología. Cusco: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias Sociales.

MAXWELL, Keely 2006

“Campesinos ‘metalizados’ y rituales burocráticos: la lucha por el sustento, las regulaciones y el turismo en el Camino Inca”. En: YPEIJ, Annelou y Annelies ZOOMERS (editoras). La ruta andina. Turismo y desarrollo sostenible en Perú y Bolivia. Quito: AbyaYala, pp. 85-104.

MENDOZA, Zoila 2006

Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX. Lima: Fondo Editorial PUCP.

MESCCO, Eusebia y Doris TAPIA 2015

Arte textil de la comunidad campesina de Simataucca, Distrito de Chinchero-Urubamba. Tesis de Licenciatura en Ciencias Sociales con mención en Antropología. Cusco: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias Sociales.

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO (MINCETUR) 2007

Experiencias exitosas en Turismo Rural Comunitario en Perú.

MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (MIDIS) 2015

Infomidis. Consulta: 12 de setiembre de 2015. http://www.midis.gob.pe/mapas/infomidis/

MIYASHITA, Azusa

128

2006

“La zona ‘de paso’: el turismo como una oportunidad de desarrollo en el área entre Cuzco y Puno”. En: YPEIJ, Annelou y Annelies ZOOMERS (editoras). La ruta andina. Turismo y desarrollo sostenible en Perú y Bolivia. Quito: Abya-Yala, pp. 129-146.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHERO (MDCH) 2015a

Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Chinchero 2015-2016. Volumen 1, Diagnóstico. Cusco.

2015b

Feliz 110 Aniversario de Chinchero y conmemorativos por la celebración de la Virgen de Natividad [Programa General].

NÚÑEZ DEL PADRO, Oscar 1949

“Chinchero. Un pueblo andino del sur (algunos aspectos)”. Revista Universitaria. Cusco, XXXVIII, N°97, pp. 177-230.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT) 2016

Annual Report 2015. Madrid: Organización Mundial del Turismo.

PALAFOX, Alejandro; MARTÍNEZ, María y Julia ANAYA 2016

“Nueva ruralidad y sustentabilidad social en el pueblo mágico de Calvillo, Aguascalientes”. Revista Iberoamericana de Turismo. Vol. 6, N° especial, pp. 64-81.

PÉREZ, Beatriz y Norma FULLER 2015

“Turismo rural comunitario, género y desarrollo en comunidades campesinas e indígenas del sur del Perú”. En: MARTÍNEZ, Mónica y Gemma OROBITG (editoras). Monográfic: etnografies contemporanies de L’América indígena. Barcelona: Institut Catala d’Antropología, pp. 95-119.

PÉREZ, Edelmira 2001

“Hacia una nueva visión de lo rural”. En: GIARRACA, Norma (editora). ¿Una nueva ruralidad en América Latina? Buenos Aires: CLACSO, pp. 17-29.

SALAS CARREÑO, Guillermo 2010

“Conversiones religiosas y conflictos comunales. Las iglesias evangélicas y la creciente importancia del turismo en comunidades campesinas del Cusco”. En: AMES, Patricia y Víctor CABALLERO

129

(editores). Perú: el problema agrario en debate. SEPIA XIII. Lima: SEPIA, pp. 644-680. SANTANA, Agustín. 1997

Antropología y turismo: ¿Nuevas hordas, viejas culturas? Barcelona: Editorial Ariel.

SILVERMAN, Helaine 2002

“Touring ancient times: The present and the presented past in contemporary Peru”. American Anthropologist Association. Vol. 14, N° 3, pp. 881-902.

SIMON, Beatrice 2006

“¿Un pueblo auténtico y moderno? Percepciones locales del futuro y turismo sostenible en Písac, Perú”. En: YPEIJ, Annelou y Annelies ZOOMERS (editoras). La ruta andina. Turismo y desarrollo sostenible en Perú y Bolivia. Quito: Abya - Yala, pp.105128.

STEEL, Griet 2006

“Turismo y vendedores ambulantes en Cuzco”. En: YPEIJ, Annelou y Annelies ZOOMERS (editoras). La ruta andina. Turismo y desarrollo sostenible en Perú y Bolivia. Quito: Abya - Yala, pp. 169186.

VERÁSTEGUI, Vanessa 2013

“El proceso de valoración de la identidad cultural para el turismo rural: estudio de caso en la comunidad campesina de Patabamba, Cusco”. Tesis de Magíster en Antropología. Lima: Pontifica Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado.

YPEIJ, Annelou 2006

“La cultura y la lucha por la inclusión social: un análisis de los planes de desarrollo y turismo en la región andina”. En: YPEIJ, Annelou y Annelies ZOOMERS (editoras). La ruta andina. Turismo y desarrollo sostenible en Perú y Bolivia. Quito: Abya - Yala, pp. 3760.

2012

“The intersection of gender and ethnic identities in the CuzcoMachu Picchu tourism industry: sacamefotos, tour guides and women weavers”. Latin America Perspectives. Vol. 39, N° 6, pp. 1735.

130

2013

“Cholos, incas y fusionistas: el nuevo Perú y la globalización de lo andino”. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe. Ámsterdam, N° 94, pp. 67-82.

ZOOMERS, Annelies 2006

“La ruta del Inca: perspectivas y ambivalencias del desarrollo turístico en los Andes bolivianos y peruanos”. En: YPEIJ, Annelou y Annelies ZOOMERS (editoras). La ruta andina. Turismo y desarrollo sostenible en Perú y Bolivia. Quito: Abya - Yala, pp. 259286.

ZORN, Elayne y Linda FARTHING 2006

“Desafíos de un turismo controlado por la comunidad: el caso de la Isla Taquile, Perú”. En: YPEIJ, Annelou y Annelies ZOOMERS (editoras). La ruta andina. Turismo y desarrollo sostenible en Perú y Bolivia. Quito: Abya - Yala, pp. 61-84.