Los Gigantes de La Industria

El archivo es una descripcion sobre los videos de los gigantes de la industria, sobre su vida, especificamente los negoc

Views 220 Downloads 8 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIA

MARIA FERNANDA GOMEZ CAMACHO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIEN. ADMININ. ECONOMICAS Y CONTABLES ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUSAGASUGA 2013

OBJETIVO DEL APRENDIZAJE

El principal objetivo del aprendizaje es adquirir conocimientos para mi misma poniéndolos en práctica en mi vida diaria y en mi futuro rol como profesional, aprendiendo de cada uno de los aspectos que tuvieron en cuenta grandes empresarios como Vanderbilt y Rockefeller, de las estrategias, oportunidades y demás pensamientos positivos que tenían cada uno de ellos, ya que pensaron más allá, de un modo diferente, eran hombres que pensaban en grande, y considero que como administradora de empresas debo proyectarme de igual manera como ellos lo hicieron, luchando por mis ideales trabajando en equipo y aplicando demás técnicas empresariales para poder el éxito empresarial de la empresa que diriga mas adelante.

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIA UNA GUERRA NUEVA

La historia comienza en el año de 1865 en la Ciudad de Nueva York, se empieza a contar la historia de Cornelius Valderbilt un hombre con gran capacidad para dirigir, quien compro un pequeño ferry con un préstamo de 100 dólares, y empezó su proyecto empresarial que lo llevaría a ser el hombre más poderoso de Estados Unidos en el siglo XIX. En los barcos que adquirió transportaba bienes y personas por todo el país (Estados Unidos), Vanderbilt se convertiría en sinónimo de transporte y paso a ser conocido como el comodoro. Durante los siguientes 40 años, Valderbilt construyo el imperio de transporte del mundo. Años más tarde se empezó a construir la primera vía ferrocarril (disminuyendo la demora del tiempo en los transportes) y Vanderbilt analizo las oportunidades de negocio que le podría traer ser el propietario del negocio ferroviario, así que decidió vender todos sus barcos y lo invirtió todo en el ferrocarril, él sabía que tomando aquella decisión encontraría el éxito total para él y lo vio como la empresa del futuro. Su decisión firme de invertir en el ferrocarril lo llevo al éxito. En el año de 1886, durante la guerra civil estadounidense uno de los hijos de Vanderbilt murió, y él se vio muy afectado por esta situación aunque siguió adelante y a su hijo Willy lo nombro como director de operaciones dentro de la empresa. Tiempo después se inició la propia guerra de Vanderbilt, ya que tenía competencia la cual no se mostraba para nada intimidada con él, Vanderbilt era dueño del único puente ferroviario hacia Nueva York, aprovechando esta oportunidad creo una estrategia para dejar en la ruina a su competencia montando un bloqueo del puente, de modo que la competencia no podría transportar personas ni mercancías, lo cual les genero una gran pérdida de dinero, lo que hizo que ellos empezaran a vender sus acciones y Vanderbilt las compro tomando el control total de las ferrovías. A través de su empresa proporciono más de 180.000 empleos, y se convirtió en el rey de las vías férreas. Por otro lado ordeno construir un gran edificio, que sería la estación de trenes, que duro 2 años en ser construido, y tenía un total de 9 hectáreas. Cornelius Vanderbilt por medio de su fuerza bruta y la intimidación se convirtió en el rey de las vías férreas, era el dueño del 40% del total de las vías férreas. En el año de 1867, Valderbilt indico a sus socios que fueran a la bolsa de valores de Nueva York y compraran todas las acciones que pudieran, pero su idea se vio frustrada por 2 hombres, que querían construir su propio imperio, y utilizaron un plan contra Vanderbilt haciéndole comprar miles de acciones

falsas que imprimieron con el fin de engañarlo y hacerle perder millones de dólares para poder deshacerse de él. Vanderbilt compro 7 millones de dólares en acciones, más de 1000 millones de dólares actuales, lo que le genero una gran pérdida a pesar de todo el dinero que tenía, aquellos hombres que le hicieron una mala jugada publicaron lo que le hicieron en la prensa, dañando su imagen y dejando ver cierta debilidad en él. Después del fracaso que tuvo pensó en transportar nuevos bienes, en nuevas ideas, pensó en trasladar petróleo, así que pensó en el estado de Cleveland que estaba sobre un océano de petróleo, había un gran campo petrolífero allí, e iban a hacer una refinería, el petróleo era de Rockefeller un hombre que a la edad de 27 años estaba construyendo su negocio de refinería y Vanderbilt creía que lo podría dominar a su voluntad. Así que Vanderbilt decidió citar a Rockefeller a una reunión ya que sabía que él estaba en la quiebra, y Rockefeller no quería desaprovechar la oportunidad ya que sabía que así podría recuperar su empresa.

ANALISIS PERSONAJES





Cornelius Vanderbilt (el comodoro): rey de las ferrovías, protagonista de la historia. Fue considerado el hombre más rico de los Estados Unidos con un dinero total de 75 mil millones de dólares. A sus 72 años tenía 30 años más de esperanza de vida que cualquier otra persona de su edad, tenía la mayor cantidad de kilómetros de vías férreas.murio a los 82 años dejando a su hijo un imperio valorado en mas de 100 mil millones de dolares. William Valderbitl: hijo de Valderbilt a quien su padre le otorgo el cargo de director de operaciones.

PERSONALIDAD Cornelius Valderbilt era un hombre muy ambicioso, quería quedarse con todo, era un hombre con una gran fuerza de voluntad, lo que se proponía lo lograba del modo que fuera sin importar lo que tuviera que hacer, era competitivo, se ganó la reputación de ser un empresario despiadado dispuesto a utilizar cualquier medio para triunfar, fue considerado como un símbolo físico de poder e imperio, Vanderbilt quería obtener logros y seguir ganando, quería ganar siempre y no tener ninguna competencia, quería ganar en todo.

FORTALEZAS    

Capacidad para dirigir Metas y objetivos claros Carácter Gran estratega

  

Innovador Decidido Visión empresarial



DEBILIDADES

     

Demasiado ambicioso Buscador de objetivos sin importar a quien tenga que dañar No aceptaba la derrota Dominante Prepotente Demasiado competitivo



ACIERTOS EMPRESARIALES



La compra de un barco para empezar el primer negocio de transporte que lo llevo a convertirse en sinónimo de transporte. La compra de las ferrovías El nombramiento de su hijo William en la empresa como apoyo empresarial

    

FALLAS EMPRESARIALES



La compra descontrolada de acciones sin estar 100% seguro de su legalidad, que lo llevo a perder gran cantidad de dinero.

 

ESTRATEGIAS



La estrategia que tuvo Vanderbilt fue cuando realizo el bloqueo del puente que dirigía los trenes hacia la ciudad de Nueva York, fue una gran oportunidad que aprovecho ya que logro desestabilizar a la competencia, que era su objetivo, haciendo que quebrara y tuviera que vender sus acciones.

 

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO QUE APROVECHO



Vanderbilt aprovecho la quiebra que le genero a la competencia ferroviaria que tenía haciéndose dueño de sus acciones y adquiriéndola como suya, por otro lado también aprovecho la situación de Rockefeller, con su empresa de refinería de petróleo que estaba en bancarrota para quedarse con ella.



LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIA 

PETROLEO

 

Este video se refiere a la vida empresarial de Rockefeller , un hombre que tenía una gran visión empresarial, dueño de una refinería de petróleo, y que quería aprovechar una oportunidad de negocio con Vanderbilt, quería llenar todos los trenes de Vanderbilt con su petróleo , y logro acordar con Vanderbilt en una reunión que tuvieron transportar más de 60 bodegones de petróleo al día, aunque Rockefeller sabía que no tenía toda la capacidad de producir ese querosén, ya que en realidad su capacidad era menos de la mitad de los bodegones que había acordado, Rockefeller prometió más de lo que podía hacer, pero sabía que el acuerdo era producir más querosén, era una tarea de enormes proporciones.



Rockefeller fue un niño muy pobre que fue criado en Cleveland, desde muy joven mostro su talento empresarial al empezar un negocio de venta de caramelos para los niños de la localidad, con el dinero que ganaba ayudo a mantener a su familia principalmente porque él nunca pudo contar con su padre, quien desapareció por meses sin dejar a su familia con que vivir, al no estar su padre, Rockefeller se vio obligado a dejar la escuela y conseguir un trabajo para mantener a su familia. Su ética sobre el trabajo duro se convirtió en los cimientos para lograr el sueño americano, fue un hombre de negocios, que se obsesiono en conseguir una gran idea y correr el riesgo, era muy religioso. El veía muchas oportunidades de negocio, y se dio cuenta de que el petróleo tenía el potencial para cambiar el mundo, y de convertir un millonario en el proceso, así que empezó a crear estrategias para no tener riesgos con el petróleo, tenía su mente enfocada en la eficiencia.



Rockefeller necesito la ayuda de científicos para realizar sus procesos de refinación del petróleo que se transformaría en querosén, un combustible limpio utilizado en lámparas, y todo el conocimiento que adquirió sobre estos procesos le dio una gran ventaja sobre sus competidores.



A los 24 años Rockefeller invirtió unos 4000 dólares para construir la refinería, el trato que realizo con Vanderbilt le dio ventajas de transporte barato y la posición en el mercado, para Rockefeller el fracaso no era una opción después de haber hecho un trato con el hombre más poderoso del país. Como estrategia necesito expandir su negocio por lo cual busco inversionistas, el problema fue que el

querosén adquirió mala fama, se decía que explotaba, e incendiaba hogares, era extremadamente volátil, por lo cual los inversionistas se tornaron escépticos, aunque Rockefeller vio este problema como una oportunidad, se dio cuenta de que había una necesidad de calmar los miedos de la población y proveerles un producto en el que pudieran confiar, el llamo su empresa Standard oíl, y creo un envase en el que se introducía el querosén, que se convirtió en el producto más buscado en el país, atrayendo inversionista tras inversionista, el cumplió su promesa de llenar 60 vagones del petróleo al día, el petróleo estaba cambiando el mundo, y Rockefeller estaba cambiando el mercado ,su empresa era la mayor productora de querosén del país , y su acuerdo de exclusividad con Valderbilt permitió que su producto fuera transportado por todo el país, pero para Rockefeller no era suficiente, el acuerdo con Vanderbilt pudo ser cumplido e incluso Vanderbilt no podía transportar toda la producción de Rockefeller que supero su promesa inicial de llenar 60 vagones. 

Había otra competencia que tenía Vanderbilt Scot que quería hacer contrato con Rockefeller, para ser el rey de las ferrovías y quitarle su lugar a Vanderbilt, y Rockefeller obtuvo un mejor contrato con Scot que el que hubiera podido tener con Vanderbilt. Con sus ganancias Rockefeller comenzó a comprar los negocios de sus competidores, su intención era ser dueño de cada refinería del país, él quería extender su compañía y maximizar las ganancias, a como dé lugar.



El negocio era crear monopolios y aplastar a los competidores, Rockefeller controlaba el 90% de la oferta total de petróleo en Norteamérica. A los 33 años Rockefeller, conocido como el petrolero de Ohio era el hombre más poderoso del país.



Vanderbilt se sintió desbancado y estaba perdiendo la guerra, así que pensó en la estrategia de unirse con su competencia para que las ferroviarias destruyeran a Rockefeller así que formo una alianza con su mayor competencia Scot y con el acordaron modificar sus acuerdos con Rockefeller, para Rockefeller las modificaciones fueron una declaración de guerra, sus intereses no estaban alineados lo primero que él pensó fue en no ceder sin pelear, él tenía que encontrar otro método de transporte, así que pensó en trasladar el petróleo a través de tuberías, proyecto que logro poner en marcha aunque implicaba una gran inversión y riesgo, obtuvo lo que se propuso logrando una tubería de aproximadamente 6.500 km, así que Rockefeller no solo logro sacar a las ferrovías del negocio del petróleo sino que logro cambiar el modo de transporte del petróleo.



Rockefeller sabía que sin su petróleo las ferrovías tendrían que luchar para sobrevivir, ya que perderían carga y esto significaba perdida de dinero, de modo que como consecuencia de esta situación, los accionistas de las ferrovías empezaron a vender sus acciones, porque sabían cómo estaba la situación, lo que llevo a una gran cantidad de ferroviarias a quedar en la quiebra y al país a estar en su primera gran depresión, mientras los competidores de Rockefeller colapsaban el los recogía.



Scott genero una estrategia creando su propio oleoducto, queriendo hacerle competencia a Rockefeller el cual no lo acepto y lo manipulo para que no lo siguiera haciendo, y para hacerle la guerra cerro varias de sus refinerías para que Scott no pudiera trasladar más petróleo hacia aquellas refinerías por lo cual Rockefeller ya no le pediría que trasladara más petróleo hacia allí, así que esto genero una gran pérdida para Scott que tuvo que despedir a más de mil de sus empleados y de su empresa, y a los que quedaron bajándoles los salarios por lo que salieron a protestar y quemaron sus bodegas.





ANALISIS



PERSONAJES

  

Rockefeller Vanderbilt Tom Scot



PERSONALIDAD



Rockefeller nunca abandono sus ideas, ni se rindió, creía que todo lo que pensaba era correcto, y que lo que pensaban los demás no era admitido. Siempre busco ir un paso más allá de sus rivales, no cedió ni un solo milímetro daba la guerra hasta ganar, creo el mayor imperio corporativo en los Estados Unidos, y detestaba la competencia. Para Rockefeller aplastar a su competencia era más importante que cualquier otra cosa. Su fortuna fue de mas de 250 millardos hoy en dia



FORTALEZAS

   

Eficiente Inteligente Con visión empresarial Excelente vendedor



DEBILIDADES

   

Implacable Osado Egocentrico Individualista



ACIERTOS EMPRESARIALES



El acuerdo con Vanderbilt lo llevo no solo a transportar su petroleo por el país, sino a tener una mente mucho mas abierta a los objetivos propuestos.

  

FALLAS EMPRESARIALES



ESTRATEGIAS



La forma como se capacito sobre el método de refinación del petróleo, fue una gran estrategia ya que los conocimientos que tenia lo llevaron delante de la competencia le dieron una gran ventaja.



OPORTUNIDADES DE NEGOCIO QUE APROVECHO



El que Rockefeller haya llegado a un acuerdo con Vanderbilt le brindó la oportunidad de transportar el querosén por todo el país, dando a conocer su producto, y brindado bienestar a las familias que necesitaban dicho producto para el alumbrado en sus hogares. Cuando el querosén empezó a adquirir mala fama debido a que era muy volátil, generando incendios, la gente se empezó a asustar y fue público la noticia, todos se enteraron así que lo más probable seria que la gente dejaría de comprar el querosén, a pesar de que era un problema que podía afectar la empresa de Rockefeller, el aprovecho este problema como una oportunidad para proveerle a la sociedad un producto en el que pudieran confiar, así el ganaría muy buena fama, y de hecho lo logro presentando una excelente propuesta y atrayendo a gran cantidad de inversionistas lo que le permitió expandir su empresa y cumplir con la empresa que había hecho a Vanderbilt. Otra de las oportunidades que Rockefeller aprovecho fue la de una segunda oportunidad de vivir cuando casi muere en un tren, fue muy afortunado ya que no se subió en el tren en el que murieron muchas personas, esta experiencia que vivió lo ayudo para seguir adelante, con una mentalidad nueva.









CONCLUSIONES

  

Mis conclusiones acerca del trabajo realizado sobre los gigantes de la industria son que cada una de las vidas de los personajes de los videos tanto Vanderbilt como Rockefeller fueron hombres muy decididos, con un carácter verdaderamente firme que los llevo a lograr sus objetivos, en ese tiempo existía una plena competencia, era ganar o perder y ganaba el mejor, aunque en la actualidad las cosas no han cambiado y la competencia es aún mayor , pero la diferencia está en las nuevas ideas que uno pueda proponer para crear empresa, gracias al trabajo de los empresarios estadounidenses, Estados Unidos se convirtió en lo que es hoy, una gran potencia mundial por no decir que la mayor. El pensamiento de estos empresarios era verdaderamente en grande no se conformaban por lo simple querían tener más y más, se exigían mucho a sí mismos, eran luchadores incansables que no se dejaban opacar por nada del mundo, y todo lo que hicieron logro sus objetivos. Cada uno de ellos se propuso obtener sus metas y propósitos, crear un mundo como el que pocos imaginaron, nunca se rindieron ni dejaron sus sueños, a pesar delos problemas de los cuales aprendían y sacaban oportunidades para brindar una solución y obtener una buena imagen ante la sociedad como grandes estrategas y asimismo aprender para situaciones futuras. Gracias a cada uno de estos empresarios Estados Unidos logro expandirse rápidamente, el siglo XIX fue un periodo de crecimiento acelerado en este país, ellos revolucionaron los negocios en Estados Unidos. Desencadenaron la evolución del país.



Era tanto el poder que tenía Rockefeller que al hacer las ferrovías hizo que se generara una crisis económica en el país, además hizo que muchas personas perdieran sus trabajos, la verdad considero que si es bueno ser excelente en todo pero este hombre tuvo un éxito más allá de lo que se puede imaginar pero ¿a costa de qué? Afecto a muchas personas que se quedaron sin empleo, que tuvieron que pasar necesidades. Él no pensaba en ayudar a los demás con su empresa solo pensaba en si mismo y en su propio bienestar.