Gigantes de La Industria

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD1 Estructura de la Monografía 1. Resumen Sintetizaremos las ide

Views 148 Downloads 4 File size 511KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD1

Estructura de la Monografía

1. Resumen Sintetizaremos las ideas principales sobre la evolución de la industria norteamericana, dando a conocer de los factores determinantes en este gran crecimiento. Las ideas básicas que hacen interesante y complejo este tema de índole histórico y motivacional hacia un desarrollo de nuestra sociedad. 2. Introducción En esta sección a diferencia de la anterior se desarrollara solo ideas que le den curiosidad la lector por indagar o embarcarse en la monografía de una manera más curiosa. 3. Desarrollo histórico 3.1 Antecedentes Relataremos los hechos transcurridos del comienzo de la era de las industrias. 3.2 Contexto Desarrollaremos los principales acontecimientos que se 3.3 Hechos posteriores Desarrollaremos las principales consecuencias que nos dejó esta gran era de los gigantes de la industria, desarrollo del país y el” SUEÑO AMERICANO”. 4. Línea de tiempo Desarrollaremos un gráfico didáctico para poder tener una mejor localización temporal, entre grandes inventos y su vida de los grandes empresarios. 5. Personajes e Impacto

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD2 En este capítulo se tratara principalmente de los grandes empresarios industriales de los Estados Unidos, realizaremos una pequeña biografía de los personajes y características relevantes en ellos, estos personajes tuvieron distintos aportes a la humanidad, hablaremos de ellos, su evolución debido a la necesidad de la época por lo que es importante tocar el tema de impacto, principalmente esta será la estructura de este capítulo. 5.1. Cornelius Vanderbilt 5.1.1. Descripción del personaje 5.1.2. Evolución y aportes 5.2. John Rockefeller 5.2.1. Descripción del personaje 5.2.2. Evolución y aportes 5.3 Andrew Carnegie 5.3.1. Descripción del personaje 5.3.2. Evolución y aportes 5.4. John Morgan 5.4.1. Descripción del personaje 5.4.2. Evolución y aportes 5.5. Henry Ford 5.5.1. Descripción del personaje 5.5.2. Evolución y aportes 6. Reflexiones y opiniones Básicamente rescataremos ideas importantes de los grandes empresarios que le fueron muy importantes su desarrollo, sobre todo el gran cambio que le dio a los

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD3 Estados Unidos para así convertirse en una gran potencia; por otro lado una opinión de la serie 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Referencias bibliográficas

Resumen EEUU después de su independización se batio en una guerra civil , con muchos intereses de por medio ,tal como el económico ( motivo común de guerras ) entre dos bandos afectando a la sociedad norteamericana ,asi mismo apareció Cornelius Vanderbilt, el comodoro, su gran pericia para los negocios y en especial para manejar los de índole de transporte en el cual llego a ser el número 1 Vanderbilt se convirtió en el mas poderoso hasta que apareció un pequeño petrolero ,Jhon D, Rockefeller, el cual con una personalidad muy interesante se hizo paso en el negocio de las industrias petroleras, trasportada por Vanderbilt, pero ahí es donde se convella una batalla por el control del transporte del petróleo. Vanderbilt controlaba este mercado peo Rockefeller no esta dispuesto a otorgarle espacio en el negocio y asi en conflicto aparece otro personaje, Carnegie empresario de origen humilde que gracias a su personalidad ascendió y se convirtió exitoso. El tiene como motivación derrocar a Rockefeller ya que este llevo a la ruina a su mentor, lo cual repercutió en su salud causándole la muerte, Carnegie se dedicaría a la industria del acero en el cual se convirtió en el mejor pero no llego a logar su meta de derrocar a Rockefeller. Luego aparecio J.P Morgan un hijo de banquero criado bajo sus doctrinas de su padre, el decidio apostar por un joven inventor reconocido,Tomas Alva Edison, el cual desarrollo la bombilla eléctrica y asi fue como Morgan se involucro en la conocida “Guerra de las corrientes”.

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD4 Grandes cambios sucedían en la nación electricidad, acero, petróleo, esto daba al país una economía robusta reflejada en la infraestructura. Años después mientras el gobierno tomaba medidas contra los monopolios un joven ingeniero Henry Ford aparecía en escena, con un sueño el de que el hombre común pueda tener un auto, en la actualidad es una realidad, el paso por muchos inconvenientes pero incluso contribuyo en el método de producción,etc.Asi mismos se puede ver el desarrollo de la historia con los personajes en la figura 5. J.P Morgan un titán de la era industrial falleció a una edad no uy avanzada hecho que les hizo reflexionar a sus compañero con el de morir siendo ricos, ellos adoptaron la filantropía hasta los días de sus días. Así mejorando la calidad y oportunidades de la sociedad norteamericana.

Introducción Los últimos 50 años han sido de gran impacto para la humanidad, todos somos testigos de los cambios económicos, tecnológicos y sociales que cursamos; aunque, algunos piensan que estos cambios surgieron de la nada, existe una explicación histórica que amerita estos sucesos. Los gigantes de la Industria, son los hombres que dieron principio a esta nueva era, aquellos que lograron transformar a los Estados Unidos, de ser una civilización naciente y en crisis –Debido a la guerra civil– a ser una superpotencia en tan solo 50 años. Cornelius Vanderbilt, John Rockefeller, Andrew Carnegie, John Morgan y Henry Ford tenían una visión y fueron capaces de ejecutarla, todos ellos pasaron por retos desalentadores que parecían insuperables; sin embargo, no se dieron por vencidos. Su influencia dio “alas” a nuevos empresarios y emprendedores que aún hasta la actualidad siguen y siguen apareciendo.

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD5 En este trabajo monográfico se hará un seguimiento histórico de estos 5 grandes hombres, se analizará sus ideas, como estas fueron evolucionando, y el impacto de las mismas en los Estados Unidos y a todo el mundo. 3. Desarrollo histórico 3.1Antecedentes La Guerra de Secesión fue el conflicto interno librado entre los Estados del Norte y del Sur, esta guerra tuvo una duración de 5 años desde 1861 hasta 1865. Desde el inicio de la historia de los EEUU se ha notado un deferencia entre los de ambos hemisferios desde ideologías. Es así que mientras los Estados del Sur tenían una economía basada en la agricultura, (tabaco, caña de azúcar, etc.) cuya mano de obra estaba conformada por esclavos, en cambio Los Estados del Norte tenían su economía diversificada (agricultura, ganadería, industria y comercio), y por formas democráticas. Fueron 15 los Estados del Sur que se declararon esclavistas pues les convenían ya que su economía era básicamente agraria y necesitaban a los esclavos para que realicen estos trabajos. Por otro parte fueron 18 Estados del Norte que se pronunciaron por la abolición de la esclavitud. De este modo la cuestión de la esclavitud llegó a convertirse en un verdadero problema nacional y todos los americanos se dividieron en esclavista o abolicionistas, poniendo en peligro la misma existencia del Estado, ya que en varias oportunidades los Estados habían amenazado con llegar a la Secesión, es decir, a su separación del resto del país. Fue así como se da inicio a la guerra en 1861, con la oposición de dos ideologías. por una parte la del Norte y por la otra la del Sur,como en la figura 1 donde se hace un representación gráfica del conflicto.

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD6

Figura 1: Guerra de secesión 3.2Contexto A fin de la industrialización, crecieron los ingresos de la sociedad. Sin embargo, esto no fue de manera homogénea. Los obreros

del Sur, mayoritariamente negros,

posiblemente empeoraron su situación con la obtención de la libertad y con el régimen implementado luego de la Guerra Civil. En el Oeste por el contrario, el nivel de vida creció rápidamente.

En el Lejano Oeste, los agricultores y mineros gozaban de altos

ingresos desde un comienzo. En el Medio Oeste, la creciente industrialización, las renovaciones y mejoras, introducidas en la agricultura contribuyeron a elevar las rentas (el aumento de la demanda y la mejora en los transportes llevó a los agricultores a invertir en mejoras de la maquinaria y aumentar la superficie sembrada). Los salarios pagados en la industria y en el comercio del Este aumentaron más que los salarios agrícolas. Desde 1830 la clase obrera industrial era pequeña y capacitada, por lo que los empresarios tenían que pagar altos salarios para atraer trabajadores. Para 1900 la inmigración solucionó el problema de la falta de mano de obra. No obstante, mientras los inmigrantes realizaban las tareas más arduas, los americanos formaban el sector obrero más capacitados o eran los capataces. Los trabajadores más pobres mejoraron más rápido que el mismo sector en Europa.

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD7 Aunque los salarios eran más elevados en las zonas industriales, la suciedad y la miseria también eran mayores que en otras partes del país, pero en las ciudades había mayor cantidad de servicios y de comodidades que en el campo; esto atraía a la población rural de los Estados Unidos como a los inmigrantes. La creencia existente a comienzos del siglo XIX de que en América la riqueza estaba muy extendida y de que era fácil ascender socialmente basándose en el esfuerzo, cambió a fines del siglo, tanto en el Sur como en el Oeste la propiedad de la tierra comenzó a concentrarse cada vez más, y las decisiones ya no eran tomadas por los dirigentes de las comunidades locales (comerciantes, abogados, políticos y clérigos) sino por los directores de las sucursales de las grandes compañías. Esto generó la desconfianza del público hacia el poder de los grandes empresarios. El aeroplano, la explotación de recursos, comienzo de armamentos, renacimiento de ciudades, plasmado en esta etapa de los EEUU en la Figura 2

Figura 2:Siglo XX Norteamericano

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD8 3.3 Hechos posteriores Hasta la década de 1920, América del Norte aún tenía una gama de opciones de transporte: tranvías, bicicletas, carros tirados por caballos, automóviles eléctricos, automóviles de gasolina, los trenes interurbanos y los trenes de larga distancia. Pero el carro fue remplazando cada vez más los otros medios de viaje, y no sólo por el fervor del público para los automóviles.

Las políticas regulatorias de EE.UU. y las prácticas industriales impulsaron

el declive de medios de transporte distintos al automóvil. En ninguna parte era más evidente la psicología del consumo que en la industria del automóvil. La producción anual de automóviles en EE.UU. aumentó de 2 millones durante la década de 1920 a 5.5 millones en 1929. Para finales de la década de 1920 había un automóvil por cada cinco estadounidenses, lo que permitía, en teoría, que cada persona en el país estuviera en la carretera en un automóvil al mismo tiempo. Las ciudades se han convertido en grandes centros a veces sobrepoblados y brota la lucha por los derechos laborales. En los campos han cedido el protagonismo de la producción a las ciudades e incluso las granjas pasan por la revolución de las máquinas

Estados Unidos salió

de la segunda guerra mundial como la indiscutible gran potencia mundial. El esfuerzo bélico había sacado a su economía de la depresión y sus rivales en el concierto económico global, Europa y Japón, habían salido destrozadas del conflicto. Solo la URSS presidida por Stalin, que muy pronto arrebató a EEUU el monopolio nuclear, ensombrecía la preponderancia americana.

Figura 3:EEUU armado

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD9

4. Línea de tiempo

Figura 4:Personajes de gigantes de la industria

5. Personajes e Impacto 5.1 Cornelius Vanderbilt 5.1.1 Descripción del personaje Cornelius Vanderbilt nació en circunstancias humildes el 27 de mayo de 1794, en Staten Island, Nueva York. Cuando era un niño, el Vanderbilt más joven trabajó con su padre en el

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD10 agua y fue a la escuela brevemente. Con el tiempo, adquirió una flota de barcos pequeños y aprendió sobre diseño de los buques. “Hombre de negocios implacable, se decía de Vanderbilt que en su vida había hecho pocos amigos y muchos enemigos. La percepción pública era la de un hombre vulgar y mezquino que hacía la vida de quienes lo rodeaban, incluida su familia, algo miserable”.Vanderbilt(1854)

En 1817, Vanderbilt fue a trabajar como capitán del ferry para un rico hombre de negocios que era dueño de un servicio de barco de vapor comercial. El trabajo proporciona Vanderbilt la oportunidad de aprender sobre la industria del barco de vapor. A finales de la década de 1820, entró en el negocio por su cuenta. A principios de la década de 1850, Vanderbilt lanzó un servicio de barco de vapor que transportaba buscadores desde Nueva York a San Francisco a través de una ruta a través de Nicaragua. Ustedes se han dedicado a engañarme. No pienso demandarlos, pues la ley es demasiado lenta. Pienso arruinarlos. (Cornelius Vanderbilt, 1853 ).En la cita anterior se da a comprobar que el comodoro era un persona especialista en intimidar a sus competidores. En la década de 1860, Vanderbilt cambió su enfoque desde el envío a la industria del ferrocarril, que fue entrando en un período de gran expansión. Él ganó el control de una serie de líneas ferroviarias que operan entre Chicago y Nueva York y estableció un sistema de ferrocarril interregional. Vanderbilt fue la fuerza impulsora detrás de la construcción de la Grand Central Depot de Manhattan, que se inauguró en 1871. Vanderbilt murió a los 82 años el 4 de enero de 1877, en su casa de Manhattan, y fue enterrado en el Cementerio de Moravia en New Dorp, Staten Island. 5.1.2 Evolución y aportes

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD11 Cornelius Vanderbilt desde muy joven impactó en la industria de transporte marítimo, con una pequeña flota de barco a vapor dando trabajo a más de cien personas. Durante la Guerra Civil de Estados Unidos, Cornelius Vanderbilt donó su extensa y con mayor buque de vapor, llamado el Vanderbilt y construido por alrededor de $ 1 millón, a la Armada de la Unión. El buque fue utilizado para perseguir a raiders confederados. Con el tiempo vendería todas sus embarcaciones para poder invertir en la industria del ferrocarril, donde construyó otro imperio y ayudó a que el transporte ferroviario sea más eficiente. Después de un tiempo ganó el control de la mayoría de líneas férreas que operan entre Nueva York y Chicago estableciendo de esta manera un sistema de ferrocarril interregional. Cornelius Vanderbilt impulsó la construcción de El Grand Central depot. Hacia el final de su vida, donó $ 1 millón para construir y dotar a la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee. En un guiño al apodo de su fundador, los equipos deportivos de la escuela son llamados los Commodores. 5.2 John Rockefeller 5.2.1 Descripción del personaje John Davison Rockefeller nació el 8 de julio de 1839. Sus padres fueron William Avery Rockfeller y Eliza Davidson. Desde niño creció en Cleveland sosteniendo una familia pobre, esto no fue un impedimento para él, por el contrario lo impulsó, él anhelaba tener un mejor estatus. Alrededor de los 14 años de edad comenzó una pequeña venta de caramelos lo cual demostraba su determinación para ayudar a su familia. Esto se debe a que su padre nunca contribuyó con su familia. Al no contar con su padre John se ve forzado a dejar la escuela y conseguir un empleo para ayudar a su madre a mantener la familia. Atascado en un empleo sin futuro se ve obligado a tomar un riesgo. A los 24 años de edad John. D Rockefeller

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD12 invierte todo lo que tiene y logró comenzar a refinar petróleo en Cleveland con una empresa denominada Rockfeller & Andrews. Al refinar el petróleo se convierte el crudo del subsuelo en querosén; un combustible limpio que se puede utilizar en lámparas para alumbrar hogares. Luego realiza un trato Vanderbilt con Cornelius dueño mayoritario de todas las ferreoviarias de Estados Unidos. Esto permite que transporte sus productos a costos bajos y promete un crecimiento veloz para su compañía.

Comienza a investigar sobre el petróleo y observa una deficiencia en la

manera que se extrae ya que a veces se perforaban pozos improductivos además en ocasiones la mitad del petróleo se hallaba perdido por las impurezas. Standard Oil la compañía de Rockfeller fue fundada en 1870 y perduró hasta 1911. Con esto Rockfeller demostró una increíble capacidad para los negocios , por su versatilidad y otras caracterisitcas,religiosamente era muy ordenado , con una mentalidad inescrupulosa para conseguir su objetivo. “No trabaje por el dinero, deje que el dinero trabaje por usted”.(Rockefeller). 5.2.2 Evolución y aportes Logró ser el mayor productor de querosén a nivel de los Estados Unidos es decir alimentaba a todos los hogares con su producto a nivel nacional. Esta nueva empresa ya se encargaba desde la producción hasta la venta del producto final el cual era el querosén, pero en su trayecto se interponen obstáculos. Viene la creación de la bombilla en 1879 creado por Thomas Edison, las lámparas empiezan a reemplazar al querosén en los Estados Unidos. Después los científicos empleados por Rockefeller hallan un nuevo derivado del petróleo conocido como la gasolina y él les pide que le encuentren un uso [El crecimiento de un gran negocio es simplemente la supervivencia del más apto... La bella rosa estadounidense sólo puede lograr el máximo de su esplendor y perfume que nos encantan, si sacrificamos a los capullos que crecen en su alrededor. Esto no es una tendencia maligna en los negocios. Es

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD13 más bien solo la elaboración de una ley de la naturaleza y de una ley de Dios](Jhon D. Rockefeller,1870), pues rockefeller persiga su instinto como el mas apto de sus cualidades, y con el uso de su nuevo inveto estaba convencido de que seria innovador. Aquí es donde comienzan las industrias a utilizar máquinas que funcionan con motores de combustión y la gasolina era producida por la Standard Oil. Jhon D. Rockefeller llegó a ser la persona más millonaria de todos los tiempos teniendo aproximadamente en dinero actual unos 600 mil millones de dólares. Creo varias fundaciones como la Fundación Rockefeller y fue la persona que más dinero regaló. Rockefeller falleció en 1937 a los 97 años de edad. 5.3 Andrew Carnegie 5.3.1 Descripción del personaje Emigro de niño de Reino Unido a los Estados Unidos, condición humilde, Carnegie comienza a trabajar a la breve edad de los 12 años en una empresa ferrovial, en donde conoció al presidente, el cual noto en Carnegie cualidades para los negocios, ascendió rápidamente en la compañía, su primer gran reto llego con la construcción de un puente en el rio Misisipi, su perseverancia fue determínate en su persona, bueno es una característica común entre los grandes ,con una actitud diligente, su mentor fue el presidente ferrovial Tomas A. Scott. [Me propongo asignarme un sueldo no mayor de 50.000 $ al año! ¡Aparte de esto necesito cada ganancia, sin hacer ningún esfuerzo por incrementar mi fortuna, para gastar el superávit de cada año para causas nobles! Dejemos a un lado los negocios para siempre, excepto para los demás. Vayámonos a Oxford para obtener una educación concienzuda, adquiriendo el conocimiento de un hombre de letras. Me imagino que esto me llevará tres años de duro trabajo. Debo prestar especial atención al hablar en público. Podríamos ir a Londres y podría comprar todas las acciones de un periódico o rotativo y hacer que tratara temas de interés público, especialmente los relacionados con la educación y la mejora de las clases pobres. ¡El hombre debe tener un ídolo y amasar fortunas es una de las peores especies de idolatría! ¡Ningún ídolo es más envilecedor que la adoración al dinero! Al enfrentarme a un problema suelo esforzarme demasiado, por lo que debo tener cuidado de elegir el estilo de vida que

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD14 sea más elevado en ese sentido. Si sigo preocupándome tanto por mis negocios y pasando la mayor parte del tiempo pensando única y exclusivamente en cómo encontrar la manera de hacer dinero, me degradaré más allá de perder toda esperanza en recuperarme para siempre. ¡Dejaré los negocios a los treinta y cinco años, pero durante los dos años siguientes deseo pasar las tardes recibiendo clases y leyendo concienzudamente]Carnegie(1890). Definitivamente gracias a Carnegie la construcción vertical de los EEUU , se dio de una manera exuberante , eso le llevo a expandir su imperio, aún asi no fue capas de alcanzar a Jon D. Rockefeller , el hombre mas poderoso de los EEUU, el cual era su máxima ambicion. “Una persona que muere rica es una persona desdichada”(Anonimo), Carnegie (1888)

5.3.2 Evolución y aportes Su primer reto la construcción del puente que cruce el rio Misisipi, en esa época el hierro era lo más común en las construcciones pero según los especialistas en este contexto sería un construcción sin fundamento, Carnegie viajo mucho y decidió apostar por la utilización de acero, este material era muy caro y difícil de fabricar, Carnegie encontró una

nueva

tecnología en la reducción del tiempo de fabricación, gracias a una buena administración Carnegie financio el puente. La construcción del puente se realizó pero la sociedad estaba intrigada por la resistencia de este material nunca antes utilizado, Carnegie encontró una forma de comprobar a la sociedad la resistencia de este material, el acero obtuvo una reputación muy aceptable, lo cual le dio un gran cantidad de contratos para la fabricación del acero, lo cual le dio una gran cantidad de bienes y así lo convirtió en unos los hombres más poderosos del Estados Unidos, después de un conflicto empresarial de su mentor Scott contra Rockefeller (persona sin escrúpulos ) , Carnegie lo culpa a el de la muerte de su mentor, por lo que toma una posición de derrocar de la cumbre a Rockefeller para eso contrata a Henry Frick persona de moralidad dudosa la cual toma el control de la empresa de Carnegie, el cual

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD15 toma decisiones a diestra y siniestra con única prioridad de ganancias teniendo como consecuencia un derrumbe de una presa y así provocándose la peor desgracia hecha por el hombre. Dejando el nombre de la empresa de Carnegie en tela de juicio. Pero Carnegie siguió siendo el rey del acero 5.4 John Morgan 5.4.1 Descripción del personaje Criado para ser un empresario, su padre desde muy pequeño le inculco ideas empresariales, es por lo que comenzó como empresario en empresas de su padre obviamente con sus ideales, comenzando en una sucursal en Londres luego de un tiempo emigro a los Estados Unidos , a la ciudad de Nueva York, estuvo bajo la mirada crítica de su padre, podría decirse que era un especie de sombra sobre Morgan, Morgan era un líder por naturaleza , una idea visionaria única , gracias a esta habilidad fue que después de ascender al poder a las empresas familiares se dedicó a la adquisición de empresas en decadencias y reorganizar y con una gestión volverlos rentables, esto le hizo muy conocido y de gran respeto entre los inversionistas ,pero esto no fue lo que le hace merecedor del nombre gigante, se podría decor que su habilidad de liderazgo no era suficiente para llegar más lejos. Morgan criado con ideales de su padre, este le enseño no apostar por empresas con futuro inciertos u otra forma de decir inventos, romper esta regla seria el quiebre positivos para su imperio. 5.4.2 Evolución y aportes Un joven inventor Thomas Alva Edison ,oriundo de Nueva jersey ,el cual tenía un invento innovador, la bombilla eléctrica y corriente continua, como todos los inventores necesitaba un financiamiento , es aquí donde Morgan es relevante, el apuesta por el invento de Edison, financiándolo, el padre de Morgan lo critico severamente, siguiendo con esto fundaron la Edison electric Company, el cual fue un literalmente un boom, este invento la corriente

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD16 eléctrica desplazo al kerosene ,a si de esa forma Morgan tomo ventaja sobre Rockefeller, superando a este gran contendor. Edison se convirtió en el más famoso inventor norteamericano, según ellos sin competencia alguna pero el gran competidor de Edison está cerca de él, era su ayudante, Nicolás Telsa,el invento la corriente alterna la cual combatía con la corriente de Edison,al final Telsa resulto ganador de la guerra entre corriente alterna y continua por lo cual Morgan tuvo un gran perdidad e incluso perdiendo un gran contrato que se podría decir que lo “derrumbo”. Busco la forma de encontrar un revese, Morgan igual siguió en pie de lucha, intimidando a sus competidores e incluso tomo control de la edison Electric,despiendo a Edison y así fundando General Electric Company y utilizando patentes de sus competidores, Morgan paso a utilizar de la corriente continua a alterna(la cual se utiliza hasta la actualidad) fue así que Morgan se convirtió en uno de los Titanes. Pero esto no que ahí su ambición no queda ahí, quiso expandir su industria a todo tipo,desarrollando la Morganizacion el cual trataba de adquirir compañías en conflictos y fusionarlas y reduciendo su competencia obteniendo ganancias. Murió en Roma, Italia, en 1913 a la edad de 75 años 5.5 Henry Ford 5.5.1 Descripción del personaje fffff Los inovadores cambian cosas. Ellos tienen nuevas ideas, algunas veces propias, otras veces no, y desarrollan y promueven esas ideas hasta que estas lleguen a ser aceptadas como parte del diario vivir. La innovación requiere confianza en uno mismo, valor para asumir riesgos, habilidades de liderazgo y una visión de cómo debería ser el futuro. Henry Ford tenía todas estas características, pero le tomó muchos años desarrollarlas todas por completo. Henry Ford no era un hombre muy popular en su juventud, se le veía cómo el chico de pueblo que estaba prosperando. Muchas personas aún piensan que él fue el inventor del automóvil, pero aunque él no lo fué, su impacto en la industria automotriz continúa afectando nuestras

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD17 vidas hoy en día. En los tiempos de Ford, los autos eran usados por los grandes empresarios y autoridades. Los primeros fabricadores de autos “ LA ADAM” tenían el control de su producción y ventas, protegidos por una patente. Sin embargo; Ford tenía la visión que el auto fuese accesible para el hombre común, se empeñó en la construcción de un auto que pudiera costar menos y que sea más ligero hasta que lo logró. Para comercializar su auto necesitaba recibir autorización de “LA ADAM”. Ford no dudo en presentar su producto, compartir su visión y solicitar el permiso, lamentablemente no fue aceptado. lllllLas personas tienen muchas opciones para responder al fracaso, algunas se asustan y se dan por vencidas, pero los grandes líderes como Ford, lo ven como una oportunidad para aprender y redoblar sus esfuerzos. Henry Ford quería continuar con la fabricación con su auto modelo A, Ford sabía que la era del monopolismo debía terminar, así que desafió abiertamente a la ADAM, él creía que había una mejor manera de hacer negocios en el país y estaba decidido a convertirla en una realidad. Él creía en la competencia, en el desarrollo de un producto y en ofrecérselo al pueblo. Pudo posicionarse como un antimonopolista era una especie de antítesis de los ROCKEFELLER y los CARNEGIE. La ADAM denunció a Ford por la violación de su patente, su caso se llevó al tribunal, el futuro de la nación, estaba en juego. El tribunal respondió a favor de Ford, quien ahora era libre para hacer su sueño realidad. 5.5.2 Evolución y aportes eeeeeÉl éxito de Ford se hizo viral, ahora el auto estaba al alcance de todos, sus fábricas empezaron a ir a toda marcha. Ford, empezó a pagarles a sus trabajadores un salario digno, 5 dólares por día, más que el doble de la mayoría de fábricas de los estados unidos, no solo les pagaba mejor, también sacaba un mejor provecho de ellos. Innovo un nuevo sistema para la producción de autos, en lugar de fabricar un auto a la vez, los suyos eran ensamblados por linea de trabajadores, pieza a pieza, llamo esto la línea de ensamblaje y cambió para siempre

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD18 la cara de la manufactura. Ford no inventó la producción en masa, la simplificó. Usando la línea de ensamblaje sus trabajadores podían fabricar autos 8 veces más rápido, lo que antes se hacía en 12 horas de trabajo ahora se lograba en una hora y media, esto permitió a Ford, transformar el sistema de trabajo. Esto permitió a Ford dar a sus trabajadores un salario digno, una jornada estándar de 40 horas de trabajo a la semana, con condiciones laborales seguras. Las estaciones de gasolina de Standard Oil aparecieron por todo el país proveyendo el combustible para los autos de Henry Ford, vehículos construidos con el acero de Carnegie en fábricas alimentadas con la electricidad de J.P. Morgan., aparecieron una nueva generación de empresarios con nuevas innovaciones las cuales no hubieran sido posibles sin las bases sentadas por hombres como Cornelius Vanderbilt, Andrew Carnegie, J.P. Morgan y John D. Rockefeller. El resultado fue la amplia prosperidad compartida en todo el país, que originó la mayor innovación, una floreciente y pujante clase media. Se creó riqueza nunca antes imaginada. 6. Reflexiones y opiniones Cabe mencionar, que de estos 5 grandes hombres, Henry Ford, es el primero en romper los esquemas del monopolio y más bien, al pagar un salario justo, respetar las 40 horas de trabajo y crear un ambiente digno para sus trabajadores, sugiere a la humanidad un nuevo sistema de trabajo, enfocado más en las personas y sus necesidades, como también en la productividad de la empresa. -“Si le solamente me hubiera dedicado a los estudios no habría aprendido nada más” (Cornelius Vanderbilt, 1853), en esta cita podemos ver como el Comodoro valorizaba más lo que aprendió de la vida (negocios) que de la misma escuela. Esto es parcialmente cierto ya que la escuela no enseña a como destacar económicamente pero sí a como desempeñarnos profesionalmente, esto a su vez lo podemos aplicar en nuestras vidas.

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD19 Ustedes se han dedicado a engañarme. No pienso demandarlos, pues la ley es demasiado lenta. Pienso arruinarlos. (Cornelius Vanderbilt, 1853). En esta cita podemos ver como el Comodoro infundía temor a sus enemigos, pues él era una persona de temer. Es cierto que el comodoro tenía muchos enemigos a quienes trataba de arruinar totalmente, pero él no era del todo calculador y despiadado pues ayudo en la construcción de una universidad, la cual en agradecimiento le puso su nombre a un equipo de futbol. 7. Conclusiones Los grandes empresarios son muy importantes en la construcción de un país, pues ellos pueden interrelacionar a todo un país. De esta forma se agiliza el comercio, transporte, etc. Es así como los países con mayor cantidad de empresarios progresan de una manera más rápida y con mayores ventajas que otras. La mayoría de empresarios apuesta por la innovación, por lo nuevo, lo novedoso, pero muchas veces están limitados por factores sociales, religiosos, etc. Estos no les permiten desarrollar una industria que podría ser muy exitosa y hasta tal vez cambiar el rumbo de un país. Los empresarios

buscan el

medio

más

rápido

y

eficiente. Tal vez

empleando nuevos materiales, otras técnicas de construcción, nuevas estrategias, etc. A través de estos medios tratan de ser los mejores cada uno en sus respectivos negocios. 8. Recomendaciones El medio de información más completo, entendible y verídico sobre “Los Gigantes de la Industria” está colgado en internet, en orden y cronológicamente, en el canal de History Channel o en Youtube.

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD20 Apostar por lo novedoso puede ser muy beneficioso pues no muchas personas invierten en este tipo de negocios, al haber menor cantidad de competidores mayor será la probabilidad de éxito. Traten de aplicar todas las lecciones que pudieran aprender de esta monografía a su vida diaria pues obtendrán estupendos resultados y su forma de pensar acerca de los negocios cambiara bastante y podrá usarlo a su conveniencia.

9.Referencias bibliográficas http://www.history.com/topics/cornelius-vanderbilt https://es.wikipedia.org/wiki/Cornelius_Vanderbilt http://www.biography.com/people/cornelius-vanderbilt-9515195#synopsis https://es.wikipedia.org/wiki/Gigantes_de_la_Industria https://es.wikipedia.org/wiki/John_D._Rockefeller Asuncion Garrido Ródriguez, Jaime Marquez Morant (n.d).Historia de los EEUU en el siglo XIX. “The Life of Henry Ford” 20900 Oakwood Blvd., Dearborn, MI en la página: 

https://www.thehenryford.org/exhibits/hf/Young_Henry.asp

History Channel “Gigantes de la Industria” Gomez Navarro, Jose Luis. Et al. (2015). El Imperialismo 1870-1918. Pearson (Eds.). Historia universal (7° edición). Recuperado de:

LOS GIGANTES DE LA INDUSTRIADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD21 http://www.freelibros.org/historia/historia-universal-7ma-edicion-jose-luisgomez-navarro.html.

P. Barall, Ch. Pouthas, p. Et al. (1993). Akal (Eds.). Democracia, reacción y capitalismo (pp. 538). Madrid.