Los Costos de Produccion Entrega Parcial Final

LOS COSTOS DE PRODUCCION ANGIE SOFIA RAMOS PEREZ FUNDAMENTOS DE MICROECONOMIA PABLO EMILIIO VERGARA VERGARA UNICUCES

Views 333 Downloads 1 File size 559KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS COSTOS DE PRODUCCION

ANGIE SOFIA RAMOS PEREZ

FUNDAMENTOS DE MICROECONOMIA

PABLO EMILIIO VERGARA VERGARA

UNICUCES COMERCIO Y FINANZAS INTERNACIONALES PRIMER SEMESTRE SANTIAGO DE CALI 2020

CONCEPTOS CLAVE

INGRESOS TOTALES Cantidad que recibe una empresa por la venta de sus productos. COSTOS TOTALES Valor de mercado de los insumos que utiliza la empresa en la producción. BENEFICIOS Ingresos totales menos costos totales. COSTOS EXPLICITOS Costos de los insumos que requieren que la empresa desembolse dinero. COSTOS IMPLICITOS Costos de los insumos que no requieren que la empresa desembolse dinero. BENEFICIOS ECONOMICOS Ingresos totales menos costos totales, incluidos costos implícitos y explícitos. El beneficio económico es un concepto importante, porque es lo que motiva a la empresa que produce bienes y servicios. UTILIDAD CONTABLE Ingresos totales menos costos explícitos totales FUNCION DE PRODUCCION Relación existente entre la cantidad empleada de insumos para producir un bien y la cantidad producida del mismo PRODUCTO MARGINAL Incremento de la producción que se obtiene de una unidad adicional del insumo PRODUCTO MARGINAL DECRECIENTE Propiedad según la cual el producto marginal de un insumo disminuye conforme se incrementa la cantidad del mismo COSTOS FIJOS Costos que no varían con la cantidad producida

COSTOS VARIABLES Costos que varían con la cantidad producida COSTOS TOTALES PROMEDIO Costos totales divididos entre la cantidad producida. COSTO FIJO PROMEDIO Costo fijo total dividido entre la cantidad producida COSTO VARIABLE PROMEDIO Costo variable total dividido entre la cantidad producida COSTO MARGINAL Incremento en los costos totales debido al incremento de una unidad de producción ESCALA EFICIENTE Cantidad de producción que minimiza el costo total promedio ECONOMIAS DE ESCALA Propiedad por la cual el costo total promedio a largo plazo disminuye conforme aumenta la cantidad producida DESENCONOMIAS DE ESCALA Propiedad por la cual el costo total promedio a largo plazo aumenta conforme aumenta la producción RENDIMIENTOS CONSTANTES A ESCALA Propiedad por la cual el costo total promedio a largo plazo se mantiene constante conforme cambia la producción

PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Cuál es la relación entre los ingresos totales, los beneficios y los costos totales de una empresa? La relación que tienen entre ellos es que cada uno es un factor de ingresos para la empresa ya que uno complementa al otro para mayor beneficio y así tener mayores ingresos como sea posible 2. Proporcione un ejemplo del costo de oportunidad que un contador no consideraría como costo ¿porque el contador pasa por alto dicho costo? Una empresa tiene una rentabilidad considerable y piensa en inversiones para generar ingresos en base a ello tiene la opción de inversión en bolsa o comprar activos, cada uno con sus características propias, las inversiones son a corto o mediano plazo mientras que los activos, tienden a ser a largo plazo. La empresa decide invertir en bolsa, porque por lo pronto no tienen planes de expansión ni nada relacionado a la compra de activos, sin embargo la bolsa tiene una caída considerable incluso puede perder su dinero invertido a diferencia del activo que pudo tener. Este hecho final es el que se registra contablemente. 3. ¿Qué es el producto marginal y que significa si es decreciente? Incremento de la producción que se obtiene de una cantidad adicional del insumo y es decreciente cuando la propiedad según la cual el producto marginal de un insumo disminuye conforme se incrementa la cantidad del mismo. 4. Dibuje una función de producción que muestre el producto marginal decreciente del trabajo. Disminuye la curva de costo total asociada (en ambos casos, no olvide etiquetar los ejes) explique las formas de las dos curvas que dibujo. La función de producción en el panel a) muestra la relación entre el número de trabajadores contratados y la cantidad producida. Aquí, el número de trabajadores contratados (en el eje horizontal) se tomó de la primera columna de la tabla 1 y la cantidad producida (en el eje vertical) proviene de la segunda columna. La función de producción se vuelve más plana al incrementarse el número de trabajadores, lo que refleja el producto marginal decreciente. La curva de costos totales en el panel b) muestra la relación entre la cantidad producida y los costos totales de producción. Aquí, la

cantidad producida (en el eje horizontal) se tomó de la segunda columna y los costos totales (en el eje vertical) provienen de la sexta columna, ambas de la tabla 1. La curva de costos totales se torna más pronunciada al incrementar la cantidad producida a causa del producto marginal decreciente.

FUNCION DE PRODUCCION

CURVA DE COSTOS TOTALES

5. Defina costos totales, costo total promedio y costo marginal. ¿Cómo se relacionan entre sí? Costos totales: Valor de mercado de los insumos que utiliza la empresa en la producción. Costo total promedio: costos totales dividas entre la cantidad producida Costo marginal: Incremento en los costos totales debido al incremento de una unidad de producción La relación que tienen es que no indican cuánto cambiarían los costos totales si se modifican los niveles de producción de la empresa. 6. Dibuje la curva de costo marginal y la curva de costo total promedio de una empresa típica. Explique por qué las curvas tienen tal forma y porque se intersectan en el punto en el que lo hacen

COSTOS 2.0 -1.75 --

1.50 --

COSTO MARGINAL

1.25 -1.0 --

COSTO TOTAL PROMEDIO

0.75-0.50 -0.25-I 1

I I I I I I 2 3 4 5 6 7

I 8

CANTIDAD PRODUCIDA

La curva de costo marginal normalmente tiene forma de U. El costo marginal es relativamente alto en pequeñas cantidades de producción o salida; a medida que aumenta la producción, el costo marginal disminuye, alcanza un valor mínimo y después vuelve a incrementar.

7. ¿Cómo y porque la curva de costo total promedio de una empresa es diferente a corto y largo plazo? En el corto plazo, los costes totales se pueden dividir en costes fijos y costes variables. Precisamente se define como corto plazo aquél en el que la cantidad que se emplea de alguno de los factores de producción es fija, no se puede variar. Lógicamente varía en función del factor fijo que analicemos. Los costes fijos no dependen del volumen de producción. Se incurre en ellos con independencia de lo que se produzca. 8. Defina economías de escala y explique porque se producen. Defina desenconomias de escala y explique porque puede existir ECONOMIAS DE ESCALA Propiedad por la cual el costo total promedio a largo plazo disminuye conforme aumenta la cantidad producida y se produce cuando el aumento de la cantidad producida se traduce en una disminución del coste medio de producción de una empresa

DESENCONOMIAS DE ESCALA Propiedad por la cual el costo total promedio a largo plazo aumenta conforme aumenta la producción. Existen porque Las deseconomías de escala son los factores que causan que las grandes empresas produzcan bienes y servicios con un incremento en el coste por unidad de cada producto.

CUESTIONARIO A. Roberto abre dos horas de limonada. Gasta $10 en ingredientes y vende $60 de limonada. En las mismas dos horas podría haber podado el césped de un vecino por $40 él tiene una utilidad contable de…………… Y un beneficio económico de………. A. B. C. D. x

$50, $10 $90, $50 $10, $50 $50, $90

B. El producto marginal decreciente explica porque a medida que aumenta la producción de una empresa. A. la función de producción y la curva de costos total se vuelve más pronunciadas. B. La función de producción y la curva de costo total se vuelven más planas C. La función de producción se vuelve más pronunciada, en tanto X que la curva de costos total se torna más plana. D. La función de producción se vuelve más plana, en tanto que la curva de costo total se toma más pronunciada C. Una empresa produce 1.000 unidades a un costo total de $5.000 si aumentara la producción a $1,001 unidades, su costo total aumentaría a $5,008 ¿qué indica esta informacion sobre la empresa? A. B. C. X D.

El costo marginal es de $5 y el costo variable promedio de $8 El costo marginal es de $ 8 y el costo variable promedio de $ 5 El costo marginal es de $5 y el costo total promedio de $8 El costo marginal es de $8 y el costo total promedio de $5

D. Una empresa produce 20 unidades con un costo marginal de $15. Si aumentara la producción a 21 unidades ¿cuál de las siguientes situaciones debería ocurrir? A. El costo marginal disminuirá

X B. El costo marginal aumentaría C. El costo total promedio disminuiría D. El costo total promedio aumentaría E. El gobierno impone una cuota de licencia de $1,000 a todas las pizzerías, ¿Qué curvas de costos se desplazan como resultado?

A. B. X C. D.

El costo total promedio y el costo total y el costo marginal El costo total promedio y el costo fijo promedio El costo variable promedio y el costo marginal El costo variable promedio y el costo fijo promedio

F. Si un nivel más alto de producción les permite a los trabajadores especializarse en determinada tareas, es probablemente que la empresa obtenga………. De escala y costo total promedio…………. A. B. C. D.

X

Economías, decreciente Economías, creciente Desenconomias, decreciente Desenconomias, creciente

PROBLEMAS Y APLICACIONES

1.

Este capítulo estudia varios tipos de costos: costos de oportunidad, costos totales, costo fijo, costo variable, costo total promedio y costo marginal. Escriba en los espacios el tipo de costo que mejor complete cada enunciado.

A. Lo que sacrificamos por tomar ciertas decisiones se llama COSTOS DE OPORTUNIDAD . B. disminuye cuando el costo marginal es inferior y aumenta cuando el costo marginal es superior. COSTO TOTAL MEDIO C. El costo que no depende de la cantidad producida es un COSTO FIJO D. En la industria del helado, a corto plazo, incluye el costo de la crema y el azúcar, pero no el costo de la fábrica. COSTO VARIABLE E. Beneficios es igual a ingresos totales menos COSTOS TOTALES F. El costo de producir una unidad adicional es COSTO MARGINAL

2.

Su tía está pensando abrir una ferretería. Estima que le costara $500.000, al año alquiler de local y compra la mercancía. Además, ella tendría que renunciar a su empleo como contadora en el que gana $50.000 al año

A. Defina costo de oportunidad Bien o producto que se refiere a todas aquellas cosas de las que debe privarse para adquirirlo B. ¿Cuál es el costo total de oportunidad de su tía por administrar la ferretería durante un año? Si su tía pensara que podría vender $510.000 en mercancía al año, ¿debería abrir la ferretería? Explique

C. urante un año renunciando al empleo de contable, su costo de oportunidad D. seria 50.000$ porque es lo que deja de ganar por renunciar.

E. Ingreso total 510.000 y costo total 500.000. F. 510.000 – 500.000 = 10.000 Ganara por ventas en un año G. No es viable abrir la ferretería porque en ella solo ganara 10.000 en un año y en el H. empleo de contable ganara 50.000 anuales I. urante un año renunciando al empleo de contable, su costo de oportunidad

J. seria 50.000$ porque es lo que deja de ganar por renunciar. K. Ingreso total 510.000 y costo total 500.000. L. 510.000 – 500.000 = 10.000 Ganara por ventas en un año M. No es viable abrir la ferretería porque en ella solo ganara 10.000 en un año y en el N. empleo de contable ganara 50.000 anuales Durante un año renunciando al empleo de contable, su costo de oportunidad seria $50.000 porque es lo que deja de ganar por renunciar. $510.000 - $500.000 = $10.000 ganara por ventas en un año

No es viable abrir la ferretería porque en ella solo ganara $10.000 en una lo y el empleo de contable ganara $50.000 anuales. 3.

Un pescador comercial se da cuenta de la siguiente relación entre las horas que pasa pescando y el número de pescados que obtiene. HORAS KILOGRAMOS)

CANTIADAD DE PESCADOS (EN

0 A. ¿Cuál es0el producto marginal de cada hora que pasa pescando? 1 10 2 18 HORAS 3 CANTIDAD PRODUCCION MARGINAL 24 0 0 4 28 0 1 10 5 30 10 2 18 8 3 24 6 4 28 4 5 30 2

B. Utilice los datos para graficar la función de producción del pescador. Explique la forma de la gráfica.

La forma de la curva es así porque a medida que aumentan las horas de trabajo dedicado a pescar es posible que se disminuya la productividad así el producto marginal es decreciente al paso de las horas. La forma de la curva es así porque a medida que aumentan las horas de trabajo dedicado a pescar es posible que se disminuya la productividad así el producto marginal es decreciente al paso de las horas

C. El pescador tiene un costo fijo de $10 (su caña). El costo de oportunidad de su tiempo es $5.00 por hora. Trace la curva de costos totales del pescador. Explique su forma.

HORAS

CANTIDAD

PRODUCCION MARGINAL

COSTO FIJO

0 1 2 3 4 5

0 10 18 24 28 30

0 10 8 6 4 2

10 10 10 10 10 10

COSTO DE OPORTUNIDAD POR HORA 0 5 10 25 20 25

COSTO TOTAL 10 15 20 25 30 35

La curva de costo total se va inclinando a medida que aumenta la cantidad total por el efecto que hace la producción marginal decreciente del pescador.

4.

TRABAJADORE S

Nimbus, Inc. fabrica escobas y las vende de puerta en puerta. A continuación se presenta la relación entre el número de trabajadores y la producción de Nimbus en un día común:

0 1 2 3 4 5 6 7

PRODUCCION COSTO MARGINAL

0 20 50 90 120 140 150 155

100 100 100 100 100 100 100

-

COSTO TOTAL

200 300 400 500 600 700 800 900

TOTAL PROMEDIO

PRODUCTO MARGINAL

15 8 5.6 0.5 5 5.3 5.8

20 25 30 30 28 25 22

A. Llene la columna de producto marginal. ¿Qué patrón observa? ¿Cómo lo explica? El patrón que se observa es que el producto marginal comienza con un incremento en la producción hasta el tercer trabajador, después se nota que hay una disminución de producción por cada trabajador B. Un trabajador cuesta $100 por día y la empresa tiene costos fijos de $200. Utilice esta información para llenar la columna de costo total. C. Llene la columna de costo total promedio. (Recuerde que CTP = CT/Q.) ¿Qué patrón observa? Observo que hay una gran variación de producción dependiendo de la capacidad de los trabajadores D. Ahora llene la columna de costo total marginal. (Recuerde que CM = ΔCT/ΔQ.) ¿Que patrón observa? 5.

Usted es director de finanzas de una empresa que vende reproductores digitales de música. Su empresa tiene el siguiente costo total promedio: Cantidad 600 reproductores 601

Costo total promedio $300 301

Su nivel de producción actual es de 600 unidades y todas ellas se han vendido. Alguien llama desesperado por comprar uno de los reproductores de música. Esta persona le ofrece $550 por el aparato. ¿Debe aceptar la oferta? ¿Por qué? No porque por más que haya un reproductor no debe venderlo a un precio tan alto y menos un aparatado. 6.

Considere la siguiente información de costos de una pizzería:

Cantidad

Costo total

Costo variable

0 docenas de pizza 1 2 3 4 5

$300 $350 $390 $420 $450 $490

$0 $50 $90 $120 $150 $190

6

$540 $240

A. ¿Cuál es el costo fijo de la pizzería? COSTO FIJO= 350 – 50 = 50 B. Elabore una tabla en la que calculará el costo marginal por docena de pizzas utilizando la información sobre costos totales. Además, calcule el costo marginal por docena de pizzas utilizando la información sobre el costo variable. ¿Cuál es la relación entre estas cifras? Comente

CANTIDAD 0 1 2 3 4 5 6

COSTO TOTAL 300 350 390 420 450 490 540

COSTO VARIABLE 0 50 90 120 150 190 240

COSTO MARGINAL (C. TOTAL) 50 40 30 30 40 50

COSTO MARGINAL ( C. VARIABLE) 50 40 30 30 40 50

La relación que existe entre estos dos conjuntos es que como el costo total y el costo variable son afectadas cuando se produce una unidad más, entonces el costo marginal de los dos costos son iguales. 7. Su primo Bonnie tiene una fábrica de pintura con costos fijos de $200 y la siguiente tabla de costos variables CANTIDAD DE CASAS PINTADAS POR MES COSTOS 1 2 3 4 5 6 7 VARIABLES $10 $20 $40 $80 $160 $320 $640 Calcule el costo fijo promedio, el costo variable promedio y el costo total promedio para cada una de las cantidades anteriores. ¿Cuál es la escala eficiente de la empresa?

ici

al el 70 Coste Total Medio inferior.

La escala ef ente de la empresa es pintar cuatro mes. De este modo, coste por casa es de $, que es el