Literatura Gauchesca y Actividades

Descripción completa

Views 126 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tema: La Literatura Gauchesca

La literatura Gauchesca

Prof.: Lucero, Marcelo

Contenidos: El gaucho Martín Fierro

Origen y evolución de la literatura

La ida de Martín Fierro.

gauchesca

La vuelta de Martín Fierro. La intertextualidad gauchesca:

Periodización y representantes

Jorge Luis Borges

La poesía como arma: Bartolomé

Biografía de Tadeo Isidoro

Hidalgo

Cruz (1829-1874)

Diálogo Patriótico

El Fin

El Gaucho Gacetero De Martín Fierro a Inodoro

El Santos Vega de Ascasubi Santos Vega o Los mellizos de la flor.

Pereyra

“Habrá un tiempo en que el gaucho vuelva a ser el dueño de la tierra, un tiempo donde podrá recuperar la paz de su rancho y la honra de su trabajo”

Literatura Gauchesca

E

s un subgénero propio de la literatura latinoamericana que intenta recrear el lenguaje del gaucho y contar su manera de vivir. Se caracteriza principalmente por tener al gaucho

como personaje principal, y trascurrir las acciones en espacios abiertos y no urbanizados (como La Pampa argentina). Esta literatura presenta descripciones de la vida campesina y sus costumbres, así como de los personajes sociales de ese entonces: indios, mestizos, negros y gringos, entre otros. Además, suele haber una exaltación de lo folclórico y cultural, y se emplea como protesta y para realizar una crítica social. La literatura gauchesca comienza hacia fines del siglo XVIII y empieza a desarrollarse de forma anónima, popular, en el entonces territorio del Río de la Plata, pero es en el siglo XIX cuando se establece firmemente como un género. Lo constituye el desarrollo de una literatura Argentina que tiene el gaucho como personaje principal en medio del controvertido proceso de reorganización nacional que llevó a nuevos enfrentamientos entre Buenos Aires y las provincias, también se trata de eliminar definitivamente a los indios y comienzan a notarse los primeros signos del progreso con la aparición de los ferrocarriles y las mejoras en las comunicaciones. En todos estos acontecimientos aparece el gaucho quien pelea en las guerras internas, trabaja como peón asalariado y es usado como carne de cañón contra los indios. Así, se lo despojó poco a poco del lugar y de la condición que le pertenecen: la llanura y la libertad. El sitio que las políticas gubernamentales le quitan, lo gana en la ficción. El gaucho pasó a convertirse en símbolo de la siempre contradictoria IDENTIDAD NACIONAL por medio de la literatura gauchesca.

Actividades de investigación 1. Averigua sobre el gaucho: a) b) c) d)

Vestimenta (hombre y mujer) Tareas del campo Comidas típicas Música: instrumentos musicales, danzas

e) Entretenimientos, juegos f) Vivienda g) Buscar testimonios de personas que vivan o hayan vivido en el campo. Realizar comparaciones entre la vida actual en el campo y la del gaucho del s XVIII-XIX. h) Reflexionar sobre las similitudes y diferencias entre la vida en el campo y la ciudad.

2. Elabora un informe acerca del contexto histórico, social y político de nuestro país durante el siglo XIX y vuelca los hechos más importantes en una línea del tiempo. 3. Investiga quiénes fueron los escritores más representativos de la literatura gauchesca y sus obras. 4. Observa la siguiente pintura de Florencio Molina Campos y a partir de ella realiza un breve texto (argumentativo, expositivo o narrativo), para ello ten en cuenta las acciones de los personajes, la vestimenta, el lugar, etc., además puedes ayudarte con la investigación sobre el gaucho.

SABIAS QUE… Florencio Molina Campos (Ciudad de Buenos Aires 21 de agosto de 1891 - 16 de noviembre de 1959) fue un dibujante y pintor conocido por sus típicos dibujos costumbristas de la pampa argentina. Sus dibujos y pinturas rememoran con un toque humorístico y típicas viñetas gauche scas. De aire entrañablemente cari caturesco, Molina Campos pinta a sus personajes con un humor melancólico que entonces aparece entre un aparente naïf (melancólico) y un cierto expresionismo. Inspirado principalmente en el mundo gauchesco, refleja a un observador agudo de la realidad nacional.

Origen, y evolución de la literatura gauchesca

E

sta manifestación surge a través de una corriente genuina que hacia fines del siglo XVIII encuentra expresión en los primeros payadores, hombres de campo que reunían a un auditorio formado por un grupo de paisanos amigos, a los cuales referían, con un dejo folclórico, el espontáneo discurrir de versos improvisados, acompañados por sus guitarras. La payada es un recitado con rima, cantado y acompañado de guitarra que se entonaba en las pulperías o en los fogones. Las payadas se hacían a partir de temas del momento, como por ejemplo los duros trabajos del gaucho, los problemas con la justicia, la relación entre las parejas, las destrezas con las tareas del campo, la guerra civil. Cuando la payada es a dúo, se denomina contrapunto y toma la forma de una competencia cantada, en la que cada payador debe contestar las preguntas de su contrincante para luego preguntar él del mismo modo. La payada se termina cuando uno de los cantores no puede responder a la pregunta de su “rival”. Esta poesía era colectiva, oral, destinada a un público analfabeto, en donde se narraban sucesos y sentimientos vividos por los gauchos. Por ende, en sus comienzos, fue considerada fuera de todo orbe cultural, unida únicamente al ambiente básico de la gente rural. A comienzos del siglo XIX, la poesía popular y la payada, poco a poco comenzaron a ser utilizadas por autores cultos y urbanos. Se adopta el personaje del gaucho y su registro oral, lo cual tuvo dos motivos principales que estaban ligados al desarrollo político y cultural de la nación:

 Dirigirse a un público iletrado, que participaba en luchas militares y políticas luego de la declaración de la independencia.  El deseo de diferenciarse de la literatura europea.

Actividades 1. Completa el siguiente cuadro. Para ello puedes utiliza los apuntes anteriores

PAYADA

LITERATURA GAUCHESCA

AUTOR RELACIÓN TRANSMISIÓN PÚBLICO

2. Mira el siguiente video en http://www.payadas.com/ y escucha los versos de Atahualpa Yupanqui ; luego responde:

Atahualpa Yupanqui Seudónimo de Hécto r Roberto Chavero Aramburo (Pergami no, 31 de enero de 1908 – Nimes, 23 de mayo de 1992) fue un cantautor, guitarrista y escritor argentino. Se le considera el más importante músico argentino de folklore. Sus composiciones han sido cantadas por

a) b) c) d)

¿De qué habla Yupanqui? ¿Cuál es el tema de estos versos? ¿Qué palabras te llaman la atención? Arma una lista con esas palabras e incluye algunas de ellas para armar en una payada sobre la condición del gaucho.

reconocidos intérpretes, y siguen formando parte del repertorio de innumerables artistas, en Argentina y en distintas partes del mundo.

Periodización y representantes

D

entro de la literatura gauchesca pueden reconocerse distintos periodos. La etapa fundacional es la que es la que inicia Bartolomé Hidalgo y abarca desde 1812 hasta 1822,

en coincidencia con la Revolución, el sitio de Montevideo, las luchas de Artigas, la campaña del Alto Perú y el comienzo de las oposiciones partidistas. Luego, desde 1829 hasta la batalla de Caseros en 1852, la poesía gauchesca tiene como centro temático la división ideológica entre unitarios y federales, a partir de la figura de Juan Manuel de Rosas. Sus exponentes son Hilario Ascasubi y Luis Pérez. Finalmente, la última etapa va de 1872 a 1879, fecha de publicación de las dos partes del Martín Fierro, de José Hernández, obra culmine de la literatura gauchesca.

La poesía como Bartolomé Hidalgo

arma:

La obra poética de Bartolomé Hidalgo nace siempre en relación con algún conocimiento político. En sus obras, el autor comenta algún hecho

con

la

ideológicamente

clara sobre

intención su

de

público.

inicidir Es

una

poesía atravesada por las ideas de libertad e igualdad de la gesta libertadora.

Los

“cielitos”

de Hidalgo Muchos de sus “cielitos”, que circulaban en pliegos sueltos, se cantaban en las trincheras durante el primer sitio de Montevideo (18121814) e iban dirigidos a los soldados del ejército patrio, que eran hombres de la campaña. Una de las distintivas de sus letras es la reiteración de un nosotros que incluye el gaucho en el proyecto de la Independencia, por ejemplo: Ya en otro Cielo le dije /nuestra amarga resistencia,/ y nuestra enterna constancia/ para lograr la Independencia”.

Los “Diálogos Patrióticos” Los “diálogos patrióticos” de Hidalgo presentan una estructura recurrente: dos gauchos conversan sobre un tema y uno le cuenta al otro un acontecimiento que ha ocurrido o ha contemplado. En el “Diálogo Patriótico Interesante…”, Jacinto Chano, capataz de una estancia en la isla del Tordillo, evoca diez años de contiendas en las que ha luchado por la emancipación y por una unión que no llega a producirse. Su interlocutor es el paisano Ramón Contreras, gaucho del Guardia del Monte.

Diálogo

Patriótico

Interesante

entre

Jacinto

Chano,

capataz de una estancia en las islas del Tordillo, y el gaucho de la Guardia del Monte

(Se supone recién llegado a la Guardia del Monte el capataz Chano y el diálogo en casa del paisano Ramón Contreras, que es el gaucho de la Guardia)

CONTRERAS Con que, amigo, ¿diáonde diablos sale? Meta el redomón, desensille, votoalante.. . ¡Ah pingo que da calor! CHANO De las islas del Tordillo salí en este mancarrón: ¡ pero si es trabuco, Cristo! ¿Cómo está señó Ramón? CONTRERAS Lindamente a su servicio... ¿Y se vino del tirón?

CHANO Sí, amigo, estaba de balde, y le dije a Salvador: andá traeme el azulejo, apretamelé el cinchón porque voy a platicar con el paisano Ramón, […] CONTRERAS ¡Ah, Chano! ... ¡Pero si es liendro en cualquiera bagualón!... Mientras se calienta el agua y echamos un cimarrón ¿qué novedades se corren?

CHANO Novedades... qué sé yo; hay tantas que uno no acierta a qué lao caerá el dos*, aunque le esté viendo el lomo Todo el Pago es sabedor que yo siempre por la causa anduve al frío y calor. Cuando la primera Patria*, al grito se presentó Chano con todos sus hijos. ¡Ah tiempo aquel, ya pasó! Si jue en la Patria del medio lo mesmo me sucedió, pero, amigo en esta Patria... Alcancemé un cimarrón*. CONTRERAS No se corte, déle guasca*, siga la conversación, […] CHANO Pues bajo de ese entender empriestemé su atención, y le diré cuanto siente este pobre corazón, […] En diez años que llevamos de nuestra revolución por sacudir las cadenas de Fernando el balandrón*: ¿qué ventaja hemos sacado? Las diré con su perdón. Robarnos unos a otros. aumentar la desunión, querer todos gobernar, y de faición* en faición andar sin saber que andamos: resultando en conclusión que hasta el nombre de paisano parece de mal sabor, y en su lugar yo no veo sino un eterno rencor y una tropilla de pobres, que metida en un. rincón canta al son de su miseria: ¡no es la miseria mal son!

CONTRERAS ¿Y no se sabe en qué diasques* este enriedo consistió? ¡La pujanza en los paisanos que son de mala intención! Usté que es hombre escrebido por su madre digaló, que aunque yo compongo Cielos y soy medio, payador, a usté le rindo las armas porque sabe más que yo. CHANO Desde el principio, Contreras esto ya se equivocó; de todas nuestras Provincias se empezó a hacer distinción. Como si todas no juesen alumbradas por un sol; entraron a desconfiar unas de otras con tesón, […] Pues oiga la aplicación, la lay es una no más, y ella da su proteición a todo el que la respeta. El que la lay agravió que la desagravie al punto: esto es lo que manda Dios, lo que pide la justicia y que clama la razón; sin preguntar si es porteño el que la ley ofendió, ni si es salteño o puntano, ni si tiene mal color; […] CONTRERAS Pues yo siempre oí decir que ante la lay era yo igual a todos los hombres.

CHANO Mesmamente, así pasó, y en papeletas de molde por todo se publicó; pero hay sus dificultades en cuanto a la ejecución. Roba un gaucho unas espuelas, o quitó algún mancarrón, o del peso de unos medios a algún paisano alivió; lo prienden, me lo enchalecan, y en cuanto se descuidó le limpiaron la caracha, y de malo y saltiador me lo tratan, y a un presidio lo mandan con calzador; aquí la lay cumplió, es cierto, y de esto me alegro yo; quien tal hizo que tal pague. Vamos pues a un Señorón; tiene una casualidá... ya se ve... se remedió .. . Un descuido que a un cualquiera le sucede, si señor, al principio mucha bulla, embargo, causa, prisión, van y vienen, van y vienen, secretos, almiración, ¿qué declara? que es mentira, que él es un hombre de honor, ¿Y la mosca? No se sabe, el Estao la perdió, el preso sale a la calle y se acaba la función. ¿Y esto se llama igualdá? ¡La perra que me parió!.. En fin, dejemos, amigo, tan triste conversación, pues no pierdo la esperanza de ver la reformación.

Bartolomé Hidalgo: “Diálogo patriótico […] del Monte”, en Bartolomé Hidalgo: “”www.biblioteca.clarin.com/pbda/gauchesca/hidalgo/hidalgo_08.html

Actividades 1. Busca

los

datos

más

relevantes sobre la vida

Glosario

de Bartolomé Hidalgo que

Redomón: potro en amansamiento

tengan relación a la obra anterior. 2. Lee

el

fragmento

anterior

Diálogo

patriótico

interesante […] del Monte”

Manccarrón: caballo viejo. Trabuco: equivocación.

paisanos en el momento del encuentro y durante las

Azulejo: caballo con muchas manchas blancas y negras.

interrupciones del relato de Jacinto Chano?

Cinchón: Cincha angosta.

3. ¿Cuáles son los temas a los que hacen referencia los

4. ¿A qué periodo revolucionario hace referencia Chano, y contra quién? 5. Después de la revolución, ¿Chano siente que han avanzado o retrocedido? 6. ¿Cuál es el significado de la “ley” para Contreras y Jacinto Chano? 7. ¿Qué sentimientos predominan en los personajes al final del diálogo y cuáles son sus esperanzas? 8. Con tu compañero elabora un diálogo sobre alguna problemática actual

El dos: cara favorita de la suerte. La causa: los principios de 1810. Primera Patria: período inicial de la lucha de Artigas contra los españoles (1811-1814). Cimarrón: mate amargo. Guasca: lonja de cuero. Fernando: Fernando VII, rey de España. Balandrón: fanfarrón. Faición: facción, bando político. Diasques: intrigas. Le limpiaron la cancha: le dieron muerte.

El Gaucho Gacetero

A

partir de 1829, la poesía gauchesca se convirtió en un

vehículo importante para el combate cotidiano entre las

dos facciones: unitarios y federales. Los periódicos, las gacetillas, las hojas sueltas fueron el lugar desde donde los escritores lazaron

sus

dardos

y

solicitaron

la

adhesión de la gente del campo. Durante el rosismo no se brindó a la prensa la libertad y garantías que le había dado en 1811 la Junta de Gobierno, por lo que en el Río de la Plata sólo circularon los periódicos afines a la política de Rosas. Entre estas gacetas en lengua gauchesca se destaca El Torito de los Muchachos

Reproducción facsímil de una de las gacetas de Luis Pérez “El Torito De Los Muchachos”. Estas publicaciones le servían para responder a los antirrosistas, que se valían del mismo recurso.

(1830) del escritor Luis Pérez. Muchos escritores, opositores del gobierno de Rosas, sólo podían producir sus páginas en el exilio. Entre ellos, el más destacado cultivador de la gaceta en lengua gauchesca fue Hilario Ascasubi, quien trató temas de actualidad política: la llamada “guerra grande”, el sitio de la capital oriental y, sobre todo, la lucha entre rosistas y antirrosistas. Entre sus obras más memorables se destaca un largo poema gauchesco: Santos vega o los mellizos de la flor (1872).

El Santos Vega de Ascasubi

E

s con la aparición de Santos Vega o Los Mellizos de la Flor, que la obra de Ascasubi adquiere su máximo esplendor. El libro parcialmente vio la luz en 1850, cuando aparecieron en

Montevideo algunos cantos de lo que sería la obra completa, cuya publicación definitiva se hizo en 1872 en París, con una extensión de sesenta y cuatro capítulos y un epílogo. El poema no cuenta la historia del mítico personaje, como hará luego Rafael Obligado, sino que Santos Vega es el narrador de la historia de dos hermanos: Luis y Jacinto, el malo y

el

bueno

respectivamente,

que

relata

al

matrimonio compuesto por Rufo Tolosa y Juana Petrona, que serán los receptores del relato durante toda la obra. En esta obra Ascasubi, sin la atadura de sus pasiones políticas, logra alturas que no había alcanzado con su poesía militante e introduce una visión distinta de la vida de campo.

Hilario Ascasubi Nació en Córoba en 1807 y murió en Buenos Aires en 1875. Desde joven recorrió el país y el mundo. Fue soldado, periodista y político. Durante 20 años vivió exiliado en Uruguay.

Aparece la estancia, que es el

centro de la existencia económica y social de parejas de vida simple y de personajes diversos que va incorporando en su relato. El lenguaje gauchesco, utilizado con maestría por el poeta le permite describir con precisión las costumbres, el medio, los conocimientos y la psicología del gaucho que habitaba “La Flor”, esa estancia grande y ordenada que representaba los nuevos tiempos que comenzaban a sucederse y anunciaban el final del antiguo habitante de las pampas.

I Cuando era al sur cosa extraña, por ahi junto a la laguna que llaman de la Espadaña, poder encontrar alguna pulpería de campaña: Como caso sucedido y muy cierto de una vez cuenta un flaire1 cordobés en un proceso imprimido, que, el día de San Andrés, casualmente se toparon, al llegar a una tapera2, dos paisanos, que se apiaron3 juntos, y desensillaron a la sombra de una higuera. Porque un sol abrasador a esa hora se desplomaba, tal que la hacienda bramaba y juyendo del calor entre un fachinal4 estaba. Ansí, la Pampa y el monte a la hora del mediodía un disierto parecía, pues de uno al otro horizonte ni un pajarito se vía. Pues tan quemante era el viento que del naciente soplaba, que al pasto verde tostaba; y en aquel mesmo momento la higuera se deshojaba. Y una ilusión singular de los vapores nacía; pues, talmente, parecía la inmensa llanura un mar que haciendo olas se mecía. Y en aquella inundación ilusoria, se miraban los árboles que boyaban, allá medio en confusión con las lomas que asomaban.

Allí, pues, los dos paisanos por primera vez se vieron; y ansí que se conocieron, después de darse las manos, uno al otro se ofrecieron. El más viejo se llamaba Santos Vega el payador, gaucho el más concertador, que en ese tiempo privaba de escrebido y de letor5; el cual iba pelo a pelo6 en un potrillo bragao, flete lindo como un dao7 que apenas pisaba el suelo de livianito y delgao. El otro era un Santiagueño llamado Rufo Tolosa, casado con una moza de las cáidas del Taqueño8, muy cantera y muy donosa. Rufo ese día montaba un redomón9 entrerriano, muy coludo el rubicano10, y del cabestro llevaba otro rosillo orejano11. Ello es que allí se juntaron de pura casualidá, pero, muy de voluntá, lo que medio se trataron, hicieron una amistá. Conviniendo en que se apiaban por la calor apuraos, y en que traiban12 fatigaos los pingos como que estaban enteramente sudaos; ansí es que desensillaron, y, a fin que no se asoliasen los fletes y se pasmasen, a la sombra los ataron para que se refrescasen.

Glosario 1Flaire: fraile. 2 La tapera es la ruina de una casa de campo. 3 Se apiaron: se apearon, que significa ‘desmontaron’. 4 Un fachinal es un pajonal alto. 5 Escrebido y letor refiere a un hombre culto y letrado. 6 Pelo a pelo significa andar en un solo caballo, ya sea en viaje o de paseo. 7 Dao: dado. 8 Taqueño es el nombre de un arroyo. 9 Redomón es un caballo recién amansado. 10 Rubicano es un caballo que tiene cerdas blancas en la raíz de la cola. 11 Orejano es un caballo sin marca ni seña artificial. 12 Traiban significa ‘traían’.

Luego, al rasparle el sudor Santos Vega a su bragao, reparó que a su costao estaba en el maniador13 el rubicano enredao. Y al dir a desenredarlo, cuando la marca14 le vio, tan fiero se sorprendió, que sin poder ocultarlo ahi mesmo se santiguó. Tolosa luego también se asustó de Vega al verlo triste, y por entretenerlo, haciéndose como quien suponía conocerlo: –¿No es usté el amigo Ortega? Tolosa le preguntó: y el viejo, ansí que le oyó: –No, amigo; soy Santos Vega su servidor, respondió. A esta oferta el Santiagueño se quitó el sombrero atento, y con todo acatamiento se le ofreció con empeño a servirlo al pensamiento.

Actividades 1. ¿Quién presenta los acontecimientos del poema? 2. ¿De qué manera se describe el lugar donde se encuentran los dos gauchos? A partir de la respuesta anterior, explicar qué visión se muestra de la pampa. 3. Explicar la siguiente frase que emplea Rufo cuando Santos Vega se da a conocer: “a cualquier pago que llega / el parejero mejor / gaucho ninguno le niega”. ¿Por qué al autor del poema emplea esa comparación? 4. ¿Cuál es la diferencia entre la poesía gaucha y la poesía gauchesca? 5. ¿Por qué se consideró al gaucho como símbolo de la identidad nacional durante gran parte del siglo XIX? 6. Investiga sobre algún acontecimiento importante de la década de 1830 y escríbelo con el formato de una gacetilla de la época. (observa el facsímil para tu ayuda)

Tal merece un payador mentao15 como Santos Vega, que, a cualquier pago que llega el parejero16 mejor gaucho ninguno le niega. […] Hilario Ascasubi. Santos Vega o los Mellizos de la Flor. París, Imprenta Paul Dupont, 1872. (Fragmento).

Glosario 13 El maniador es una tira de cuero crudo y larga hasta de quince varas, que se soba hasta ablandarla, y sirve para atar los caballos al pasto. 14 La marca es cierto signo o letra con que los hacendados identifican a sus ganados, tras quemarlos con un hierro. 15 Mentao significa ‘renombrado’, ‘famoso’. 16 El parejero es un caballo de correr carreras.

El gaucho Martín Fierro acia 1870, en el naciente Estado argentino, el gaucho ya no

H

tenía

la

imagen

de

peón

de

estancia

sino

que

era

considerado vago, matrero o útil sólo para ser soldado en los fortines. Por ese entonces y luego de haber servido en las luchas que consolidaron la Nación, no encontraba un lugar donde sus derechos fueran tenidos en cuenta.

En 1872, José Hernández retomó la línea de la protesta social, una de las reivindicaciones que la gauchesca había asumido, en su poema El

gaucho Martín Fierro. A diferencia de otros personajes del género, el gaucho que construyó Hernández tiene una historia, un pasado y un presente, no es sólo un nombre, al estilo de Jacinto Chano, Ramón Contreras, etc. Martín Fierro ha tenido, en otro tiempo, “hijos, hacienda y mujer”; ha conocido la “edad de oro” del paisaje cuando las tareas de la doma y de la yerra, más que trabajo, era una diversión. Pero, en elpresente que muestra el poema, tanto para él como para todos los gauchos, “la cosa anda fruncida y gasta el pobre la vida en juir de la autoridad”. Así como la gauchesca anterior se relacionaba con un marco político que le daba sentido, el contexto de la primera parte del Martín Fierro

estaba

dado

por

la

“ley

de

leva,”

que

implicaba

el

reclutamiento forzado del gaucho para ir a la frontera. Las levas fueron para el gaucho un arbitrariedad sin sentido; para reclutarlos se los acusaba de “vagos y malentretenidos” o se los asociaba con delincuentes. En muchos casos, como nuestra el Canto 3, la autoridad de turno se cobraba alguna deuda pendiente y, condenando al paisano por delito de vagancia, lo mandaba al fortín. Esto es lo que viene denunciar Fierro no sólo desde lo individual, sino en nombre de todos los gauchos. Desde la ley oficial, este personaje que cuestiona las arbitrariedades del sistema es un bandido, un gaucho rebelde, y

como tal debe ser perseguido. La primera parte del poema finaliza cuando

Fierro

y

Cruz

decide

irse

a

vivir

con

los

indios.

Contrariamente al “diálogo patriótico…” de Hidalgo, el final de esta parte parecería indicar que no había futuro para el gaucho en esa Nación que se estaba constituyendo; que la civilización no “le tocaba” en el reparto y que su destino era la barbarie del indio En 1879, Hernández escribió La vuelta de Martín Fierro. Los siete años que habían pasado cambiaron el panorama de la Nació. La ley de Capitalización de Buenos Aires, la campaña de Roca contra el indio

y

la

encontraron

entrada a

un

de

la

Martín

Argentina Fierro,

al

mundo

acomodado

al

capitalista sistema.

El

programa ya no era el de la rebeldía, sino el de la aceptación de la vida democrática. De ahí que Fierro regresara de las tolderías, se encontrara con sus hijos y con el hijo de Cruz, evadiera la lucha con el Moreno que venía a cobrarse la muerte de su hermano y les diera consejos sabios a sus hijos para que aprendieran a vivir y trabajar en sociedad. gauchesca.

De esta mañanera la obra de Hernández cierra la

Investiguemos 1. Investiga la vida de José Hernández reconociendo las diferentes facetas de su vida (escritor, militar, político y periodista). Realizar un esquema para la escritura de su biografía y luego redactarla. Por ejemplo: fechas de nacimiento y muerte, vida personal, vida profesional, etc. 2. En la obra “El gaucho Martín Fierro” se muestra la falta de libertad de expresión y el autoritarismo que imperaba. Por ejemplo: “De los pobres que allí había a ninguno lo largaron; los más viejos rezongaron, pero a uno que se quejó en seguida lo estaquiaron y la cosa se acabó.” v.v 385-390 3. ¿En qué otros momentos de la historia argentina las personas vieron privada su libertad de expresión y fueron sometidas a un régimen autoritario? 4. En la el texto de “El gaucho Martín Fierro” aparecen las siguientes frases: “esto parece un nido de caranchos” “No te hagás el gallito” “Le caí como peludo de regalo” “era jugar la suerte con una taba culera” 2.b Explica qué quiere decir cada una de las frases y cómo se puede decir de otra manera. 2.c Dialoga con tus compañeros si crees que algunas de estas frases se siguen utilizando. Piensa otras frases que estén ligados a la vida del campo que sigan vigente 5. Tomando como ejemplo la escritura utilizada por José Hernández en “El gaucho Martín Fierro”, escribir sobre algún tema actual que se relacione con injusticias. Puede basarse en una noticia buscada en los diarios, los noticieros, la radio.

Actividades Análisis de la Primera Parte 1. En el primer Canto (vv 1 a 144) Martín Fierro realiza su propio retrato. Hacer una lista con diez virtudes que el gaucho expresa en ese retrato. 2. Extrae de la primera parte del poema cinco refranes. Explica el significado de cada uno. 3. Desarrolla en forma de historieta (que no supere las diez viñetas) los hechos narrados en los cantos 3 y 4. 4. Martín Fierro vuelve a su casa luego de huir del fortín y no encuentra allí ni a sus bienes ni a su familia. Elabora en forma de cuento las causas del alejamiento de su familia. 5. ¿Quién es cruz? ¿Qué características personales comparte con Martín Fierro? Análisis de la Segunda Parte: 1. El Capítulo Primero puede ser considerado como un canto testimonial y de protesta. Investiga en nuestro rock nacional sobre una alguna canción que continúe la protesta iniciada en el “Martín Fierro” o que tome la temática. En base a esto realiza lo siguiente: a) Copiar la letra de la canción seleccionada. b) Explica el por qué de tu elección. c) Subraya en ella aquellos fragmentos que identifiquen, en mayor medida, con lo leído en el Martín Fierro. 2. Hacia el final del poema Martín Fierro se reencuentra con sus hijos y con el hijo de cruz, a continuación realiza lo siguiente: a) Elabora un reportaje al hijo mayor de Martín Fierro en el cual él relate la historia de su vida. b) Describir la suerte que le tocó vivir al hijo menor, mencionando quién era el Viejo Vizcacha y comenta tres consejos dados por éste. 3. Los últimos cantos del poema son una payada a contrapunto entre Martín Fierro y el Moreno. Determina qué temas se desarrollan en dicha payada 4. ¿Cuál es el mensaje político, social y cultural transmitido por el poema?

La intertextualidad gauchesca: Jorge Luis Borges

L

a preocupación de Borges por la literatura gauchesca y por la identidad no sólo se ve en los ensayos, sino también en su narrativa. Para ello toma los versos de Hernández como texto base o “hipotexto” y consagra dos grandes relatos, sendos relacionados a los personajes de esta obra gauchesca fundamental:

el

Martín

Fierro.

En

"El

fin",

Borges

ficcionaliza la muerte de Fierro. En "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz", el movimiento es inverso: narra la vida de Cruz antes de su encuentro con Fierro. El relato exige un lector conocedor del poema de Hernández. De algún modo, lo que formula Borges es un homenaje y una actualización de los versos del Martín Fierro. En Biografía de Tadeo Isidoro Cruz, el narrador imagina la vida, el destino, la identidad de Cruz para que así se entienda mejor por qué este decide traicionar a la partida y aliarse al gaucho prófugo. El relato desarrolla las acciones de un modo tal, que ellas respetan la ficción vertebrada por Hernández y resultan, así, complementarias de aquella. Por otra parte, la narración focaliza su atención en el destino de Cruz. Ya que el propósito de Borges no es repetir su historia, sólo le interesa una noche, que es el instante en que Cruz comprende su destino: al enfrentar a Martín Fierro ve su propio reflejo, y acepta que ese es su destino. Pelear

junto al desertor,

contra la milicia de la cual era parte y cuya misión era apresar a Fierro. La conformidad con un destino inexcusable es una vez más motivo recurrente en Borges.

Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) I'm looking for the face I had Before the world was made. Yeats: The Winding Stair. El seis de febrero de 1829, los montoneros que, hostigados ya por Lavalle, marchaban desde el Sur para incorporarse a las divisiones de López, hicieron alto en una estancia cuyo nombre ignoraban, a tres o cuatro leguas del Pergamino; hacia el alba, uno de los hombres tuvo una pesadilla tenaz: en la penumbra del galpón, el confuso grito despertó a la mujer que dormía con él. Nadie sabe lo que soñó, pues al otro día, a las cuatro, los montoneros fueron desbaratados por la caballería de Suárez y la persecución duró nueve leguas, hasta los pajonales ya lóbregos, y el hombre pereció en una zanja, partido el cráneo por un sable de las guerras del Perú y del Brasil. La mujer se llamaba Isidora Cruz; el hijo que tuvo recibió el nombre de Tadeo Isidoro. Mi propósito no es repetir su historia. De los días y noches que la componen, sólo me interesa una noche; del resto no referiré sino lo indispensable para que esa noche se entienda. La aventura consta en un libro insigne; es decir, en un libro cuya materia puede ser todo para todos (1 Corintios 9:22), pues es capaz de casi inagotables repeticiones, versiones, perversiones. Quienes han comentado, y son muchos, la historia de Tadeo Isidoro, destacan el influjo de la llanura sobre su formación, pero gauchos idénticos a él nacieron y murieron en las selváticas riberas del Paraná y en las cuchillas orientales. Vivió, eso sí, en un mundo de barbarie monótona. Cuando, en 1874, murió de una viruela negra, no había visto jamás una montaña ni un pico de gas ni un molino. Tampoco una ciudad. En 1849, fue a Buenos Aires con una tropa del establecimiento de Francisco Xavier Acevedo; los troperos entraron en la ciudad para vaciar el cinto: Cruz, receloso, no salió de una fonda en el vecindario de los corrales. Pasó ahí muchos días, taciturno, durmiendo en la tierra, mateando, levantándose al alba y recogiéndose a la oración. Comprendió (más allá de las palabras y aun del entendimiento) que nada tenía que ver con él la ciudad. Uno de los peones, borracho, se burló de él. Cruz no le replicó, pero en las noches del regreso, junto al fogón, el otro menudeaba las burlas, y entonces Cruz (que antes no había demostrado rencor, ni siquiera disgusto) lo tendió de una puñalada Prófugo, hubo de guarecerse en un fachinal: noches después, el grito de un chajá le advirtió que lo había cercado la policía. Probó el cuchillo en una mata: poro que no le estorbaran en la de a pie, se quitó las espuelas. Prefirió pelear a entregarse. Fue herido en el antebrazo, en el hombro, en la mano izquierda; malhirió a los más bravos de la partida; cuando la sangre le corrió entre los dedos, peleó con más coraje que nunca; hacia el alba, mareado por la pérdida de sangre, lo desarmaron. El ejército, entonces, desempeñaba una función penal; Cruz fue destinado a un fortín de la frontera Norte. Como soldado raso, participó en las guerras civiles; a veces combatió por su provincia natal, a veces en contra. El

veintitrés de enero de 1856, en las Lagunas de Cardoso, fue uno de los treinta cristianos que, al mando del sargento mayor Eusebio Laprida, pelearon contra doscientos indios. En esa acción recibió una herida de lanza. En su oscura y valerosa historia abundan los hiatos. Hacia 1868 lo sabemos de nuevo en el Pergamino: casado o amancebado, padre de un hijo, dueño de una fracción de campo. En 1869 fue nombrado sargento de la policía rural. Había corregido el pasado; en aquel tiempo debió de considerarse feliz, aunque profundamente no lo era. (Lo esperaba, secreta en el porvenir, una lúcida noche fundamental: la noche en que por fin vio su propia cara, la noche que por fin oyó su nombre. Bien entendida, esa noche agota su historia; mejor dicho, un instante de esa noche, un acto de esa noche, porque los actos son nuestro símbolo.) Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es. Cuéntase que Alejandro de Macedonia vio reflejado su futuro de hierro en la fabulosa historia de Aquiles; Carlos XII de Suecia, en la de Alejandro. A Tadeo Isidoro Cruz, que no sabía leer, ese conocimiento no le fue revelado en un libro; se vio a sí mismo en un entrevero y un hombre. Los hechos ocurrieron así: En los últimos días del mes de junio de 1870, recibió la orden de apresar a un malevo, que debía dos muertes a la justicia. Era éste un desertor de las fuerzas que en la frontera Sur mandaba el coronel Benito Machado en una borrachera, había asesinado a un moreno en un lupanar; en otra, a un vecino del partido de Rojas; el informe agregaba que procedía de la Laguna Colorada. En este lugar, hacía cuarenta años, habíanse congregado los montoneros para la desventura que dio sus carne a los pájaros y a los perros; de ahí salió Manuel Mesa, que fue ejecutado en la plaza de la Victoria, mientras los tambores sonaban para que no se oyera su ira; de ahí, el desconocido que engendró a Cruz y que pereció en una zanja, partido el cráneo por un sable de las batallas del Perú y del Brasil. Cruz había olvidado el nombre del lugar; con leve pero inexplicable inquietud lo reconoció... El criminal, acosado por los soldados, urdió a caballo un largo laberinto de idas y de venidas; éstos, sin embargo lo acorralaron la noche del doce de julio. Se había guarecido en un pajonal. La tiniebla era casi indescifrable; Cruz y ¡os suyos, cautelosos y a pie, avanzaron hacia las matas en cuya hondura trémula acechaba o dormía el hombre secreto. Gritó un chajá; Tadeo Isidoro Cruz tuvo la impresión de haber vivido ya ese momento. El criminal salió de la guarida para pelearlos. Cruz lo entrevió, terrible; la crecida melena y la barba gris parecían comerle la cara. Un motivo notorio me veda referir la pelea. Básteme recordar que el desertor malhirió o mató a varios de los hombres de Cruz. Este, mientras combatía en la oscuridad (mientras su cuerpo combatía en la oscuridad), empezó a comprender. Comprendió que un destino no es mejor que otro, pero que todo hombre debe acatar el que lleva adentro. Comprendió que las jinetas y el uniforme ya lo estorbaban. Comprendió su íntimo destino de lobo, no de perro gregario; comprendió que el otro era él. Amanecía en la desaforada llanura; Cruz arrojó por tierra el quepis, gritó que no iba a consentir el delito de que se matara a un valiente y se puso a pelear contra los soldados junto al desertor Martín Fierro.

Jorge Luis Borges: Biografía de Tadeo Isidoro Cruz(1828-1874), en Jorge l. Borges: “”www.biblioteca.clarin.com/pbda/gauchesca/borges_09.html

Actividades 1. Sólo teniendo en cuenta el título del texto y sin leer su contenido, coloca cuatro características que conozcas sobre Cruz Cruz

2. Lee atentamente el texto Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) 3. Determina los indicios que, en el primer párrafo, llevan a deducir la identidad de Cruz. 4. ¿Por qué Borges dice que "mi propósito no es repetir su historia...sólo me interesa una noche? ¿Qué otra frase repite este mismo mensaje? 5. ¿Cuál es el momento relevante del destino de un hombre, según el narrador? 6. ¿Qué significa la frase "comprendió que el otro, era el"? 7. ¿Qué semejanzas hay, en líneas generales, entre la vida de Fierro y Cruz?¿Qué hecho puntual se destaca en el cuento? 8. ¿Cómo funciona en este cuento el tema de la identidad y del destino? 9. Explica la frase amanecía en la “desaforada llanura” 10. El final del relato, ¿te resulta inesperado o previsible? Fundamenta tu respuesta 11. En el cuento aparecen varias citas o alusiones a otros textos: a) Una de ellas es el epígrafe, cuya traducción literal sería: “Estoy buscando el rostro que tuve/ Antes de que el mundo fuera creado”, del autor irlandés William Yeats. ¿Qué relación encuentran entre lo que dice este poeta y la historia del cuento? b) La otra alusión es la mención del pasaje bíblico 1 Corintios 9:22. Lean ese fragmento. ¿Por qué es citado por Borges? ¿Qué vínculo existe entre los dos textos? 12. ¿Sigue Borges fielmente la historia relatada en Martín Fierro? ¿Qué modificaciones realiza?

El Fin

B

orges decide narrar un episodio inconcluso del poema Martín Fierro: la venganza de la muerte del moreno, asesinado por Fierro. El gaucho se encuentra con el hermano de su víctima

en una payada en la que resulta vencedor en el poema de Hernández, pero esta no es una venganza ya que el vengador no ha triunfado, y es el destino del hermano del moreno vengar ese crimen. En el cuento ocurre la pelea, ésta contiene todo el destino del vengador. Una vez cumplido, el resto de su vida carece de destino por completo. Para Borges, todo destino está contenido en un instante: "el momento en que un hombre sabe para siempre quién es". El Fin Recabarren, tendido, entreabrió los ojos y vio el oblicuo cielo raso de junco. De la otra pieza le llegaba un rasgueo de guitarra, una suerte de pobrísimo laberinto que se enredaba y desataba infinitamente... Recobró poco a poco la realidad, las cosas cotidianas que ya no cambiaría nunca por otras. Miró sin lástima su gran cuerpo inútil, el poncho de lana ordinaria que le envolvía las piernas. Afuera, más allá de los barrotes de la ventana, se dilataban la llanura y la tarde; había dormido, pero aún quedaba mucha luz en el cielo. Con el brazo izquierdo tanteó, hasta dar con un cencerro de bronce que había al pie del catre. Una o dos veces lo agitó; del otro lado de la puerta seguían llegándole los modestos acordes. El ejecutor era un negro que había aparecido una noche con pretensiones de cantor y que había desafiado a otro forastero a una larga payada de contrapunto. Vencido, seguía frecuentando la pulpería, como a la espera de alguien. Se pasaba las horas con la guitarra, pero no había vuelto a cantar; acaso la derrota lo había amargado. La gente ya se había acostumbrado a ese hombre inofensivo. Recabarren, patrón de la pulpería, no olvidaría ese contrapunto; al día siguiente, al acomodar unos tercios de yerba,-se le había muerto bruscamente el lado derecho y había perdido el habla. A fuerza de apiadamos de las dichas de los héroes de las novelas concluimos apiadándonos con exceso de las desdichas propias; no así el sufrido Recabarren, que aceptó la parálisis como antes había aceptado el rigor y las soledades de América. Habituado a vivir en presente, como los animales, ahora miraba el cielo y pensaba que el cerco rojo de la luna era señal de lluvia. Un chico de rasgos aindiados (hijo suyo, tal vez) entreabrió la puerta. Recabarren le preguntó con los ojos si había algún parroquiano. El chico, taciturno, le dijo por señas que no, el negro no contaba. El hombre postrado se quedó sólo; su mano izquierda jugó un rato con el cencerro, como si ejerciera un poder.

La llanura, bajo el último sol, era casi abstracta, como vista en un sueño. Un punto se agitó en el horizonte y creció hasta ser un jinete, que venía, o parecía venir, a la casa. Recabarren vio el chambergo, el largo poncho oscuro, el caballo moro, pero no la cara hombre, que, por fin, sujetó el galope y vi acercándose al trotecito. A unas doscientas varas dobló. Recabarren no lo vio más, pero lo oyó chistar, apearse, atar el caballo al palenque y entrar con paso firme en la pulpería. Sin alzar los ojos del instrumento, donde parecía buscar algo, el negro dijo con dulzura: -Ya sabía yo, señor, que podía contar con, usted. El otro, con voz áspera, le replicó: -Y yo con vos, moreno. Una porción de días te hice esperar, pero aquí he venido. Hubo un silencio. Al fin, el negro respondió: -Me estoy acostumbrando a esperar. He esperado siete años. El otro explicó sin apuro: -Más de siete años pasé yo sin ver a mis hijos. Los encontré ese día y no quise mostrarme como un hombre que anda a las puñaladas. -Ya me hice cargo -dijo el negro-. Espero que los dejó con salud. El forastero, que se había sentado en el mostrador, se rió de buena gana. Pidió una caña y la paladeó sin concluirla. -Les di buenos consejos -declaró-, que nunca están de más y no cuestan nada. Les dije, entre otras cosas, que el hombre no debe derramar la sangre del hombre. Un lento acorde precedió la respuesta del negro: -Hizo bien. Así no se parecerán a nosotros. -Por lo menos a mí -dijo el forastero y añadió, como si pensara en, voz alta-: Mi destino ha querido que yo matara y ahora, otra vez, me pone el cuchillo en la mano. El negro, como si no lo oyera, observó: - Con el otoño se van acortando los días con la luz que queda me basta replicó el otro, poniéndose de pie. Se cuadró ante el negro y le dijo como cansado: -Dejá en paz la guitarra, que hoy te esperá otra clase de contrapunto.

Los dos se encaminaron a la puerta. El negro, al salir, murmuró: -Tal vez en éste me vaya tan mal como en el primero. El otro contestó con seriedad: -En el primero no te fue mal. Lo que pasó es que andas ganoso de llegar al segundo. Se alejaron un trecho de las casas, caminando a la par. Un lugar de la llanura era igual a otro y la luna resplandecía. De -pronto se miraron, se detuvieron y el forastero se quitó las espuelas. Ya estaban con el poncho en el antebrazo, cuando el negro dijo: -Una cosa quiero pedirle antes que nos trabemos. Que en este encuentro ponga todo su coraje y toda su maña, como en aquel otro de hace siete años, cuando mató a mi hermano. Acaso por primera vez en su diálogo, Martín Fierro oyó el odio: Su sangre lo sintió como un acicate. Se entreveraron y el acero filoso rayó y marcó la cara del negro. Hay una hora de la tarde en que la llanura está por decir algo; nunca lo dice o tal vez lo dice infinitamente y no lo entendemos, o lo entendemos pero es intraducible como una música... Desde su catre, Recabarren vio el fin. Una embestida y el negro reculó, perdió pie, amagó un hachazo a la cara y se. Tendió en una puñalada profunda, que penetró en el vientre. Después vino otra que el pulpero no alcanzó a precisar y Fierro no se levantó. Inmóvil, el negro parecía vigilar su agonía laboriosa. Limpió el facón ensangrentado en el pasto y volvió a las casas con lentitud, sin mirar para atrás. Cumplida su tarea de justiciero, ahora era nadie. Mejor dicho, era el otro: no tenía destino sobre la tierra y había matado a un hombre.

Borges, Jorge Luis. "El fin", en Ficciones. Madrid, Alianza Editorial, 1980, p. 183-187

Actividades 1. Lee atentamente el texto “El fin” 2. Explica el título ¿Qué otro sugerirías? 3. Por qué el Fierro de Borges asegura: “En el primero no te fue tan mal. Lo que pasó es que andabas ganosos de llegar al segundo”. Explícalo 4. ¿Quién narra el cuento? 5. ¿Qué características tiene el narrador? ¿En qué momento y por qué el narrador les cede la palabra a los personajes? 6. Qué significa la frase “Cumplida su tarea de justiciero, ahora era nadie. Mejor dicho, era el otro: no tenía destino sobre la tierra y había matado a un hombre.” 7. ¿Por qué en El Fin se invierte la situación planteada por Hernández y pone a Fierro en el lugar del moreno vencido? 8. Desarrolla en forma de historieta (que no supere las diez viñetas) los hechos sucedidos en el cuento.

De Martín Fierro a Inodoro Pereyra

I

nodoro Pereyra (el renegáu) es una historieta creada en 1972 por el

dibujante

rosarino

Roberto

Fontanarrosa, que trata sobre la vida de un gaucho solitario de la pampa argentina. Alguna vez el personaje se presentó a sí mismo diciendo: soy Pereyra por mi mama, e Inodoro por mi tata, que era sanitario Historia Apareció por primera vez a fines de 1972, en la revista de humor popular Hortensia, de Córdoba, una usina de talentos de los principios de los años setenta. La historieta era, originariamente, una parodia en la que se exageraban los giros lingüísticos y los estereotipos terruñales, concretamente no se parodiaba al gaucho en sí sino a ciertos gauchos ficticios precedentes en las historietas (Santos Leiva, Lindor Cobas, El Huinca o Fabián Leyes entre otros); además era, gráficamente, más elaborada. En toda esa etapa, Inodoro se convertiría en anfitrión pampeano de diversos y extraños visitantes, mientras se perfilaba, ya como una constante, el que sería su ladero insuperable, Mendieta, un perro de raza desconocida que acompañaría a su amo en sus andanzas, compartiendo con él razonamientos. Luego pasó por las revistas Mengano y Siete Días, con aventuras por entregas, donde Mendieta (quien, según relató una vez, en realidad era un "cristiano emperrado por un inoportuno eclipse de luna") ganará letra y estatura de coprotagonista. Ahí crece la peripecia en

episodios de largo desarrollo y falso suspenso de folletín, con el héroe siempre en busca de nuevas aventuras. Finalmente, en 1976 Inodoro se instala, junto su obesa compañera, Eulogia Tapia, y el Mendieta, en el diario Clarín de Buenos Aires, donde vuelven a ser historias unitarias, alejándose progresivamente del vértigo aventurero, y con el incremento de una esgrima verbal mayor, sutil, y sin pausa (cuadro a cuadro). Luego de pasar por diferentes secciones, la historieta se incorpora a Viva, la revista dominical del matutino. Es ahí donde Inodoro se aquieta, anclado en su rancho de adobe (con un único árbol), con su mujer, su perro y su chiquero, los que serían sus únicas posesiones.

Actividades 1. Busquen 3 tiras sobre Inodoro Pereyra de Roberto Fontanarrosa y realiza las siguientes actividades: 2. Según lo leído en las tiras, elige de los adjetivos que mejor describan a los personajes. ¡Ten cuidado, sobran dos!

ignorante aventurero hablador haragán El Mendieta

gordo trabajador masculino chistoso

bravo bueno veraz genial

Inodoro Pereyra

pobre afortunado sabio inteligente

La Eulogia

3. Identifica los elementos típicos de la gauchesca (personajes, temas, etc.) 4. ¿Qué elementos son comunes a la historieta y la gauchesca? 5. Observa en especial los elementos que aparecen asociados al gaucho y al tratamiento de la variedad lingüística. Analicen como funciona estos elementos en la historieta y como se logra el efecto cómico. 6. ¿Cómo es la visión del gaucho en las historietas? 7. Reconocé temas actuales que sean tratados en las tiras. 8. Redacta un breve informe que dé cuenta del cruce entre los elementos de la gauchesca con los temas de actualidad, en la historieta de Fontanarrosa.

Evaluación de Literatura Actividades 1. ¿En qué periodo se desarrollo la literatura gauchesca? Describe brevemente el contexto histórico. 2. Cuáles son las principales características de la literatura gauchesca y menciona en qué época y con qué tipo de texto se cierra (o finaliza) este tipo de literatura 3. Cuáles son los sentimientos predominante de los personajes (Jacinto Chano y Contreras) en “Diálogo Patriótico Interesante […] del Monte” de Bartolomé Hidalgo 4. Relata brevemente la historia que se cuenta dentro de la primera parte de la publicación de la obra del Martín Fierro 5. En qué año se publicó la segunda parte del Martín Fierro y cómo se tituló dicha publicación 6. Menciona a los personajes que aparecen en la segunda parte de la obra y caracterízalos. Señala las similitudes y diferencias entre los personajes Cruz y Martín Fierro. 7. Lee el siguiente par de fragmentos del poema. Explica con tus palabras e indica, según lo que allí se narra, a qué parte de la obra pertenecen dichos fragmentos.

Fragmento A Un padre que da consejos más que un padre es un amigo; ansí como tal les digo que vivan con precaución: naides sabe en qué rincón se oculta el que es su enemigo. (…) Estas cosas y otras muchas medité en mis soledades; sepan que no hay falsedades ni error en estos consejos: es de la boca del viejo de ande salen las verdades. Fragmento del poema original de José Hernández

Fragmento B Cantando estaba una vez en una gran diversión, y aprovechó la ocasión como quiso el juez de Paz... se presentó, y áhi nomás hizo una arriada en montón. (...) Juyeron los más matreros y lograron escapar Yo no quise disparar, soy manso y no había porqué, muy tranquilo me quedé y ansí me dejé agarrar. (...) A mí el juez me tomó entre ojos en la útlima votación: me le había hecho el remolón y no me arrimé ese día y él dijo que yo servía a los de la esposición.. Fragmento del poema original de José Hernández

8. ¿Por qué el Martín Fierro puede considerarse una obra literaria de denuncia social?

9. ¿Con qué episodios del Martín Fierro se relaciona el cuento “El fin” de Jorge Luis Borges?

TRIMETRAL DE LITERATURA: EJE N° 1 Objetivos:  Realizar una articulación entre “Martín Fierro, la película” y la obra literaria de José Hernández-, y la época en que fue escrita.  Reflexionar e investigar sobre los contenidos de la película.  Identificar las características de la gauchesca. Actividades 1. Entrá en http://www.youtube.com/watch?v=_kqrQ9hDsMU para ver los capítulos de Martín Fierro, la película o en http://www.cinetube.com para verla completa y luego realizá las siguientes actividades: 2. Reconocé el nombre de estos objetos que utiliza Martín Fierro en la película.

3. ¿Recordás el momento de la despedida entre Fierro y su familia? Elegí uno de los personajes y escribí una carta imaginaria para Fierro?

4. ¿Te parece que este personaje es justo o atiende a sus intereses personales? Citá ejemplos de la película que justifiquen tu opinión.

5. La pelea entre Fierro y el negro comienza a partir de un chiste. ¿Creés que la reacción de ambos fue exagerada? ¿Por qué? ¿El problema se podía resolver de otra manera? 6. ¿Por qué le dicen a Fierro que se volvió un “gaucho matrero”? 7. ¿Qué situaciones le provocan a Martín Fierro bronca o violencia? 8. Comentá las escenas de la película que destacan la solidaridad: a) Entre Lucía y Fierro. b) Entre Fierro y Melchor. c) Entre Fierro y Cruz. 9. Investigá cuáles son las organizaciones de tu comunidad que realizan acciones solidarias. 10. ¿Qué escenas de injusticia y corrupción recordás de la película? ¿Quiénes son los protagonistas de esos hechos? 11. ¿Qué prejuicios aparecen en la película en relación con la figura del gaucho? 12. Los personajes del gaucho, el indio y el gringo (extranjero) son discriminados y marginados. ¿Por qué? Pensá por qué en la actualidad se habla tanto del “respeto a la diversidad”. 13. ¿Qué escenas de la película te sugieren libertad? ¿Cuáles te sugieren lo contrario? 14. Dibujá viñetas o historietas relacionadas con esas escenas, escribí una breve descripción y elegí un título. . 15. ¿Qué significa libertad para vos? ¿Alguna vez sentiste que no podías ser libre? ¿Por qué? 16. Conversá con tus compañeros acerca de las normas o reglas de convivencia que existen en en el hogar, la escuela o la cancha de fútbol.

17. Buscá en la biblioteca escolar o en Internet la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sancionada en 1948 por la Organización de las Naciones Unidas. http://www.un.org/spanish/hr/ 18. Si tenés en cuenta esta Declaración y pensás en los personajes de la película que luchan por sus ideales. ¿Cuáles de sus derechos se respetan? ¿Cuáles no son respetados? 19. Investigá acerca de las instituciones públicas o privadas a las cuales pueden acudir los ciudadanos en caso de que no se respeten sus derechos. 20. Al final de la película, Martín Fierro abandona su cuchillo. ¿Qué crees que siente en ese momento?