Lip Bumper

LIP BUMPER OBJETIVOS:    Determinar en que casos esta el uso del lip bumper Enumerar los pasos en la confeccion del

Views 112 Downloads 0 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LIP BUMPER OBJETIVOS:   

Determinar en que casos esta el uso del lip bumper Enumerar los pasos en la confeccion del lip bumper Confeccionar correctamente un botón del lip bumper

MARCO TEORICO Aparato miofuncional que utiliza la propia función

de

la

musculatura

peridentaria,

estableciendo un equilibrio entre las fuerzas de los

músculos

intraorales

y

extraorales,

sirviendo así como medio terapéutico; además puede

ejercer fuerzas

ligeras capaces de

mover dientes. A.-Indicaciones - Cuando el labio inferior se interpone en la deglución - Estimular la función labial en las hipotonicidades del labio superior - Para hacer expansión en la arcada inferior en pacientes con hipertonía muscular - Para enderezar o distalar los primeros molares permanentes inferiores - Vestibularizar incisivos al romper el equilibrio labio-lengua -Conserva el espacio de deriva. Refuerza el anclaje - Preparación de anclaje - Nivelar el plano de oclusión - Rehabilitación del sellado labial - Mejorar la erupción de la segunda molar permanente - Recuperar espacios en el arco inferior. Confeccion: El lip bumper, que en este caso es fabricado individualmente, se ancla en los tubos bucales de las bandas molares. Para determinar la distancia de las almohadillas labiales del tejido gingival se coloca cera por debajo del alambre del lip bumper una vez ajustado. La distancia entre el alambre y la capa de cera es de aproximadamente 1 mm.

Cuando el lip bumper terminado es colocado en boca, la distancia del tejido gingival deberá ser de 1 a 3 mm.

MATERIAL E INSTRUMENTAL 

Modleo de dnetion mixta con bandas en primeros molares permanentes y tbos de

      

edge wise para soldar Alambre 12 Espátula de lecron Maracdor Mechero Cera rosada Aislante Alicates

DESCRIPCION Procedimiento: DISEÑO: Realizar dobleces en forma de W continuo desde la cara distal de los incisivos laterales del maxilar inferior Continuar en ambos lados hacia distal la altura de la parte mesial de la entrada del tubo accesorio numero 12 La almohadilla acrílica se sigue de forma de una habichuela resetando la inserción del frenillo vestibular CONFECCION  Adaptar las bandas a la sprimeras molares permanentes en la boca del paciente  Realizar un arrastre tomando una impreison con alginato asegurandoonos de que las bandas encajen en la impresión  Fijar las bandas a la impreison con la ayuda de alambres pequeños para que no se muevan durante el vaciado en yeso  Realizar el vaciado en yeso para hacer el modelo de trabajo  Para empezar la confeccion del aparato usamos un trozo de alambre de acero inoxidable de 0.9mm se empieza desde la parte anterior de las caras vestibulares los cuatro incisivos inferiores y se continua hasta la altura de ls tubos accesorios de las primeras molares permanentes.  Se procede a sladar con soldadura de punto los tubos accesorios sobre las bandas de los primeros molares  Se debe encerar con cera en la cara vestibular de los cuatro incisivos  Se procede a embadurnar con aislante de acrílico  Se coloca los alambre por los tubos accesorios y procede acrilizar la almohadilla acrílica  Se termina con dobleces en forma de bayoneta a nivel mesial de los primeros molares permanentes

 Se procede a pulir tantos los dobleces de alambre como la almohadilla acrílica

CUESTIONARIO:  DEFINA LO QUE ES UN LIP BUMPER Aparato miofuncional que utiliza la propia función de la musculatura peridentaria, estableciendo un equilibrio entre las fuerzas de los músculos intraorales y extraorales, sirviendo así como medio terapéutico; además puede ejercer fuerzas ligeras capaces de mover dientes.     

CUALES SON LAS INDICACIONES DE UN LIP BUMPER Distalar molares. Rehabilita el sellado labial. Vestibulizar incisivos al romper el equilibrio labio-lengua. Conserva el espacio de deriva. Refuerza el anclaje.

 MENCIONE LAS CONTRAINDICACIOENS DE UN LIP BUMPER  Pacientes poco cuando

se

necesita

mesializar

En pacientes con poca higiene oral

BIBLIOGRAFIA  http://www.o-atlas.de/esp/kapitel3_100.php  https://prezi.com/jpe6poiw9xuc/lip-bumper-en-ortodoncia/

colaboradores. molares.