Lip Bumper

Lip Bumper Marisol Cruz 9-B Odontopediatria • Aparato miofuncional que utiliza la propia función de la musculatura per

Views 134 Downloads 30 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Lip Bumper Marisol Cruz 9-B Odontopediatria

• Aparato miofuncional que utiliza la propia función de la musculatura peridentaria, estableciendo un equilibrio entre las fuerzas de los músculos intraorales y extraorales, sirviendo así como medio terapéutico; puede ejercer fuerzas ligeras capaces de mover dientes

• En este sentido son meros transmisores de fuerzas que proceden de la acción muscular y se convierten en inductores de la acción, a su vez, en vehículo capaz de recoger las fuerzas funcionales favorables depositándolas sobre la dentición

• Son aparatos de acción indirecta porque no ejercen directamente la fuerza, si no que promueve una reacción muscular que actúa directamente sobre la oclusión

• Fue reportado por Renfroe en 1956, como “lip-bearing appliance” o aparato de anclaje muscular o empujador labia, para controlar las fuerzas del labio inferior hipertónico contra los dientes anteroinferiores y anterosuperiores

• Pueden ser fijos o removibles incorporándose arcos de alambre que pueden ir cubiertos con material plástico por vestibular para detener y aliviar la presión que ejerce el labio y el buccinador sobre las estructuras dentarias, permitiendo el desarrollo de los arcos y el alivio del apiñamiento

• Mayor cambio en Lip Bumper fijo

• Fijos: soldados a coronas de acero inoxidable o a las bandas • Semi-fijo: van ligados a los tubos de las bandas como parte de la aparatología fija ortodoncia • Removible: puede ser incorporado en las placas acrílicas removibles o formando parte como un elemento mas en los distintos aparatos funcionales

• Fijos • No dependen de la colaboración del paciente

• Se activa intraoralmente • Puede ser usado como mantenedor de espacio en dentición mixta

• Removibles • Depende de la colaboración del px • Activaciones fuera de boca • Usado en interposición labial inferior

Partes del Lip Bumper a) Bandas con tubo accesorio b) Arcos dorsales c) Almohadillas vestibulares d) Doblez del frenillo labial (depende de la colaboración del paciente)

• El periodo mas efectivo es dese la dentición es mixta temprana hasta la adolescencia, cuando se encuentra al máximo las dinámicas de crecimiento y desarrollo.

• Simplifica la fase de bandeado • Disminuye la necesidad de extracción de permanentes • Acorta el tiempo de tx • Coadyuva a la estabilidad de los resultados

Acciones e indicaciones • • • •

Distalizacion de molares Control de rotación de molares Mantener y ganar espacio en el arco Permite el desarrollo lateral dentoalveolar por la liberación de la musculatura bucal • Rehabilitar sellado labial • Vestibularizar incisivos al romper el equilibrio labio-lengua • Conserva el espacio de deriva (refuerza el anclaje)

Contraindicaciones • Pacientes poco colaboradores • Cuando se necesita mesializar molares • Pacientes con poca higiene oral

• Usando el Lip Bumper como parte del tratamiento interceptivo podemos disminuir las consecuencias negativas, provocando un reacondicionamiento neuromuscular.