Leccion Evaluativa 2 Sistemas Agroforestales

SISTEMAS AGROFORESTALES Usted se ha autentificado como ABADIA LOSADA (Salir) Usted está aquí      Campus14 2013-1

Views 73 Downloads 0 File size 192KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMAS AGROFORESTALES Usted se ha autentificado como ABADIA LOSADA (Salir) Usted está aquí     

Campus14 2013-1 ► 201617A ► Cuestionarios ► Act 8: Lección Evaluativa 2 ► Revisión

Act 8: Lección Evaluativa 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 5 de mayo de 2013, 22:17 Completado el: domingo, 5 de mayo de 2013, 22:31 Tiempo empleado: 14 minutos 17 segundos 1490

Continuar

1 En el diseño horizontal de un sistema agroforestal para un predio, se tiene en cuenta principalmente

Seleccione una respuesta. a. Distribución espacial de árboles y cultivo b. Desarrollo de infraestructura vial c. Periodo de lluvia y sequia d. Distribución de los recursos económicos 2 La habilidad de un sistema para mantener la productividad a largo plazo, se le conoce como:

Seleccione una respuesta. a. Productividad b. Sustentabilidad c. Sostenibilidad d. Estabilidad

3 Una vez elegido el sistema agroforestal a desarrollar en un área determinada, surge la necesidad de pensar en su diseño para llevarlo a la práctica. Entonces, el paso siguiente será aplicar los principios generales de diseño característicos de los sistemas agroforestales.

Seleccione una respuesta. a. Totalmente de acuerdo b. Parcialmente de acuerdo c. Totalmente en desacuerdo d. Parcialmente en desacuerdo 4 Para la elección de un sistema agroforestal es necesario tener claro los objetivos, posibles especies a utilizar, calendarios tentativos de actividades de manejo, factibilidad económica y sostenibilidad de las alternativas planteadas; además debe tenerse en cuenta también la adoptabilidad por la comunidad. Desde este punto de vista, que condiciones deberían conocerse para saber si un proyecto será adoptado o no

Seleccione una respuesta. a. Necesidades, creencias y cultura de los agricultores b. Conocer las condiciones climáticas de la región y los requerimientos de la especie c. Conocer la biología de las especies d. Tener buen poder de convencimiento 5 Para recolectar datos sobre prácticas, diseños y especies por utilizar en Sistemas Agroforestales, es necesario comenzar por identificar y consultar fuentes de información apropiadas. Algunas de esas fuentes pueden ser:

Seleccione una respuesta. a. Información recopilada en publicaciones no especializadas, Comentarios de personas de la región b. Comentarios de personas de la región, observación directa

c. Observación directa, Información indirecta obtenida en entidades del sector d. Todas las Opciones son correctas 6 Para efectuar una evaluación financiera NO es necesario realizar UNA de las siguientes etapas:

Seleccione una respuesta. a. Definir el intervalo de tiempo por considerar b. Determinar el nivel y los límites del análisis c. Obtener los datos necesarios d. Hacer un préstamo al Banco agrario 7 Gran parte de los datos en el sistema financiero son solamente estimaciones de los datos reales, al analista debe determinar cómo variarían los resultados al cambiar los costos y los beneficios supuestos. Esto se denomina:

Seleccione una respuesta. a. Análisis de Sensibilidad b. Flujo de caja c. Valor actualizado neto d. Incertidumbre 8 Por medio de visitas a campo y conversaciones con los agricultores se logra conseguir datos útiles, con el propósito de conocer el tipo de prácticas que se ha intentado realizar y si han tenido éxito o por el contrario han fracasado. A este proceso se le conoce como:

Seleccione una respuesta. a. Análisis y sugerencias de otros b. Observación directa c. Información indirecta d. Publicaciones

9 La diferencia entre costos e ingresos (ajustados según cambios en el tiempo); de manera que se necesita tener en cuenta las cantidades y costos de los insumos (semillas, fertilizantes etc.), la mano de obra y los tipos, cantidades y precios de los productos por obtener (alimentos, forrajes, etc.). Se le conoce como:

Seleccione una respuesta. a. Costo de oportunidad b. Beneficio Neto c. Análisis financiero d. Externalidades 10 En un Sistema Agroforestal es necesario considerar como va a ser afectado el rendimiento de cada componente, de tal forma que se optimice el uso complementario de los recursos de acuerdo a las necesidades de las diferentes especies que integran el componente. El aspecto fundamental que se debe tener en cuenta para lograr buenos rendimientos en todos los componentes de un sistema es:

Seleccione una respuesta. a. El número de componentes del sistema b. La competencia intra específica c. La calidad de los suelos d. La competencia inter específica 1490

Continuar

Usted se ha autentificado como ABADIA LOSADA (Salir) 201617A