Latinismos Comunes

En español a fortiori ad hoc ex profeso a posteriori a priori ad líbitum bona fide córam pópulo Deo iuvante de iure Deo

Views 97 Downloads 0 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

En español a fortiori ad hoc ex profeso a posteriori a priori ad líbitum bona fide córam pópulo Deo iuvante de iure Deo volente do ut des eccehomo errare humanum est exequátur gratis pro Deo ídem in albis in extremis in péctore álter ego grosso modo motu proprio mutatis mutandis peccata minuta per se primus inter pares rara avis in terris statu quo urbi et orbi vade retro veni, vidi, vici volavérunt a divinis a. m. (ante merídiem) ab aeterno ab initio ab intestato ab ovo usque ad mala ab Urbe condita accésit ad absurdum ad calendas graecas ad hóminem ad pédem lítterae agenda álbum álea iacta est alias alma máter aquarium

En latín a fortiori ad hoc ex professo a posteriori a priori ad libitum bona fide coram populo Deo iuvante de iure Deo volente do ut des ecce homo errare humanum est exequatur gratis pro Deo idem in albis in extremis in pectore alter ego grosso modo motu proprio mutatis mutandis peccata minuta per se primus inter pares rara avis in terris statu quo urbi et orbi vade retro veni, vidi, vici volaverunt a divinis a. m. (ante meridiem)

Traducción Con mayor razón, forzosamente. A propósito, para esto. Adrede. Por lo que viene después, con posterioridad. Literalmente, 'de lo anterior'. A voluntad, libremente. De buena fe. En presencia del pueblo; en público. Con la ayuda de Dios. De derecho, por virtud o por ministerio del derecho o de la ley. Si Dios quiere. Yo te doy para que tú me des. He aquí el hombre Equivocarse es humano. Que se ejecute. Gratuitamente por Dios. El mismo. En blanco. En los últimos momentos. Dentro del pecho. Otro yo. De una manera imperfecta De propio movimiento. Cambiadas las cosas cambiables. Pecados pequeños. Por sí. el primero entre los semejantes Ave rara en la tierra. En el estado en que... A la ciudad y al orbe. Ve atrás. Llegué, vi y vencí. Volaron. De las cosas divinas. Antes del mediodía. Desde la eternidad; desde muy antiguo o de mucho tiempo ab aeterno atrás. ab initio Desde el principio; desde tiempo inmemorial o muy remoto. ab intestato Sin testamento o sin testar ab ovo usque ad mala Desde el huevo hasta la fruto (desde el principio al fin). ab Urbe condita Desde la fundación de la ciudad (de Roma). En certámenes científicos, literarios o artísticos, recompensa accesit inferior inmediata al premio. ad absurdum Al absurdo. ad kalendas graecas Plazo que no debe cumplirse. ad hominem Para el hombre o al hombre. ad pedem litterae Al pie de la letra. agenda Las cosas que se han de hacer. album alea iacta est La suerte está echada alias Apodo, sobrenombre. Los latinos llamaban así a la patria; hoy en día se dice de las alma mater universidades. aquarium Depósito grande de agua donde se conservan vivos animales o vegetales acuáticos o edificio destinado a la exhibición de

bis

bis

cálamo currente

calamo currente

carpe diem cave canem cogito, ergo sum córpore insepulto corpus delicti

Carpe diem cave canem cogito, ergo sum corpore insepulto corpus delicti

corpus

corpus

cum laude

cum laude

cónfer

confer

contra natura de facto de verbo ad vérbum déficit dixi de visu de plano dei gratia honoris causa etcétera ex abrupto ex aequo

contra natura de facto de verbo ad verbum deficit dixi de visu de plano dei gratia honoris causa et caetera ex abrupto ex aequo

ex cátedra

ex cathedra

dúplex exempli gratia in dubio pro reo in extremis in fraganti fiat lux gratis el amore

duplex exempli gratia in dubio pro reo in extremis in flagranti fiat lux gratis et amore

gravamen

gravamen

hábeas corpus

habeas corpus

hábitat

habitat

homo sapiens ibídem

homo sapiens ibidem

in vitro

in vitro

ipso facto lapsus modus operandi in situ ínter nos máxime

ipso facto lapsus modus operandi in situ inter nos maxime

memorándum

memorandum

R.I.P.

R.I.P. (Requiescat in pace)

animales acuáticos vivos. Dos veces. Sin reflexión previa y de improviso. Normalemte en los escritos. Goza en este día; aprovecha el día de hoy. Cuidado con el perro. Pienso, luego existo. Cuerpo no sepultado Cuerpo del delito. Obra, colección; conjunto lo más extenso y ordenado posible de datos o textos científicos, literarios, etc., que pueden servir de base a una investigación. Con el más alto elogio; con alabanza. Voz que se utiliza en los escritos para indicar que se debe consultar algo, generalmente abreviada en cf. o cfr. Contra lo natural. De hecho. Palabra por palabra, a la letra, sin faltar una coma. Falta o escasez de algo que se juzga necesario. He dicho (también dixit para ha dicho) De vista; visto con sus propios ojos. Llanamente; sin dificultad. Por la gracia de Dios. Por razón o por causa de honor. Y lo demás; se usa para cerrar enumeraciones incompletas Inesperadamente, bruscamente, de improviso. Con igual mérito; por igual; del mismo rango. Desde la cátedra, autoridad. Por extensión, expresarse en tono magistral o decisivo. Doble Por ejemplo. En caso de duda, a favor del reo. En el último momento. En el justo momento de cometer el delito. Hágase la luz. Sin cobrar y por amor. Carga u obligación que pesa sober alguien; carga impuesta sobre un inmueble o un caudal (dinero). Derecho de un ciudadano detenido p preso a comparecer inmediata y públicamente ante un juez o tribunal. Lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal. El hombre que empieza a pensar. De allí mismo, del mismo lugar. En el vidrio; se dice de toda reacción fisiológica que se hace fuera del organismo. En el mismo acto, indemiatamente. Error o equivocación. Modo de hacer una cosa; forma de actuar. En el lugar, en el sitio. Emtre nosotros. Principalmente, sobre todo. Aquello que deber ser recorado; librito o cuaderno en donde se apuntan las cosas de las que uno tiene que acordarse. Descanse en paz.

réquiem rictus sic condición sine qua non

requiem rictus sic condicio/conditio sine qua non

estatus

status

estrictu sensu sui géneris súmmum ultimátum vale versus viceversa vox pópuli a contrario sensu a pari a prorrata a símili ab íntegro ab intra ab irato ab origene ab re abiuratio abrogatio ad acta ad bona ad cautélam ad exemplum ad finem ad infinítum ad honórem ad inquerendum ad interim ad iudicem ad iuriciem ad náuseam ad nútum ad ostentationen ad personam ad quem ad referéndum ad rem ad solemnitatem ad usum ad valórem ad verecundiam aequo animo aes confessum aes uxorium aestimarem item aliaeni iuris ante factum ante litem ante omnia

estrictu sensu sui generis summum ultimatum vale versus viceversa vox populi a contrario sensu a pari a prorrata a simili ab integro ab intra ab irato ab origine ab re abiuratio abrogatio ad acta ad bona ad cautelam ad exemplum ad finem ad infinitum ad honorem ad inquerendum ad interim ad iudicem ad iuriciem ad nauseam ad nutum ad ostentationen ad personam ad quem ad referendum ad rem ad solemnitatem ad usum ad valorem ad verecundiam aequo animo aes confessum aes uxorium aestimarem item aliaeni iuris ante factum ante litem ante omnia

Reposo, descanso; oración que se reza por los difuntos Mueca de la boca. Así, de esta manera. Condición indispensable. Estado; posición social que una persona ocupa denttro de un grupo o en la sociedad. En sentido restringido. A su modo, a su manera; especial, de su género Lo más elevado, el colmo, lo sumo. Resolución terminante y definitiva, comunicada por escrito. Consérvate bien; fórmula de despedida. Contra Al revés, recíprocamente, invirtiendo los términos. La voz del pueblo, rumor popular. En sentido contrario Por igual. En proporción Por semejanza. Por entero. Desde dentro. Con violencia o arrebatadamente. Desde el origen. Contra toda razón. Perjuirio. Abrogación. A los asuntos. Para los bienes. Con cautela; por precación. Por ejemplo. Hasta el fin. Hasta el infinito. Por el honor. Para investigar. Interinamente, profesionalmente o entetanto. Ante el juez. Para el juicio. Hasta provocar náuseas o con repugnancia. A voluntad. Para la ostentación. A título personal. Al cual, punto de llegada. A condición de ser aprobado por el superior. Respecto al asunto. Para la solemnidad. Según la costumbre, según el uso. Según el valor. Al respecto. Con ánimo sereno. Deuda confesada. El dinero conyugal. Fijar la indemnización. De derecho ajeno. Antes del hecho Antes del juicio. Ante todo.

ante rem ápud apud acta bona nullius bonorum possessio casus belli casus omissus causa debendi cesio bonorum ceteris paribus concilium fraudis condicio/conditio iuris consensus omnium contra legem córam pópulo culpa levis damnosa hereditas de actu de audito de die im diem de levi de novo de vehementi de vita et móribus doli capax dura lex, sed lex ecce signum eo ipso erga omnes ergo error invencibilis et alia et reliqua

ante rem apud apud acta bona nullius bonorum possessio casus belli casus omissus causa debendi cesio bonorum ceteris paribus concilium fraudis condicio/conditio iuris consesium omnium contra legem coram populo culpa levis damnosa hereditas de actu 'de audito de die im diem de levi de novo de vehementi de vita et moribus doli capax dura lex, sed lex ecce signum eo ipso erga omnes ergo error invencibilis et alia et reliqua

Ante del acontecimiento. Tomado de; en la obra de. Mediante acta, sobre acta, en el mismo expediente. Bienes de nadie. Posesión de los bienes. Caso o motivo de guerra. Caso omitido. Causa de la deuda. Cesión de bienes. Dadas las mismas circunstanciás. Concierto fraudulento. Condición de derecho. Acuerdo de todos. Contra ley. En público. Falta leve. Herencia ruinosa. De hecho. De oído. De día en día, cotidianamente. De delito leve. De nuevo. De delito grave. Sobre la vida y las costumbres. Capaz de dolo. Dura es ley, pero es la ley. He aquí la prueba. Por sí mismo. Frente a todos Por lo tanto, por consiguiente. Error invencible. Y otras cosas. Y lo restante.