Las Principales Fuentes de Carbono Conocidas Son

las principales fuentes de carbono conocidas son: PETROLEO: el petroleo esta echo a base de hidrogeni y carbono , para o

Views 146 Downloads 0 File size 134KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

las principales fuentes de carbono conocidas son: PETROLEO: el petroleo esta echo a base de hidrogeni y carbono , para obtener el carbono es nesesario descomponer y o refinar , con el fin de separar los dos elementos CARBON: SINTESIS ORGANICA SERES VIVOS: los seres vivos estas echos a base de carbono 14, al descomponerse forman petroleo y de alli es facil obtener el carbono el nitrógeno no se obtiene directamente para el consumo, sino que primero deben existir unas bacterias fijadoras de nitrogeno. La principal fuente de Ca es el carbonato cálcico (CaCO3) obtenido directamente de yacimientos de piedra caliza. Otras fuentes importantes de Ca son las harinas animales y los fosfatos minerales El P orgánico de origen animal presenta una alta disponibilidad, especialmente con molturaciones finas de los componentes óseos. Por el contrario, la disponibilidad de las fuentes vegetales de P es muy variable, dependiendo en cada materia prima del porcentaje de P en forma de fitatos La principal fuente mineral de Mg es el óxido de magnesio (MgO). Los carbonatos dolomíticos son también una fuente importante de Mg La principal fuente de Na es la sal común con una riqueza en cloruro sódico superior al 95% y que contiene aproximadamente un 38% de Na y un 58% de Cl. El contenido en Cobre (Cu) de las materias primas varía entre 5 y 20 ppm. La disponibilidad es muy variable pero, en general, es inferior en fuentes vegetales que en fuentes animales o inorgánicas, probablemente porque en las primeras parte del mismo se encuentra en forma de fitatos. Es superior en henos que en praderas, especialmente cuando se pastan previo a la floración. Las harinas de carne presentan un contenido medio Los sulfatos ferrosos son la fuente más habitual de suplementación con hierro (Fe) en los premix y correctores. Se obtienen como subproducto en la producción de dióxido de titanio o del acero. Para su utilización en alimentación animal son secados El óxido de manganeso (MnO) es la fuente preferida de Mn seguida de los sulfatos Molibdeno (Mo), Cromo (Cr), Azufre (S) y Fluor (F) son microminerales consideradosindispensables pero rara vez añadidos al pienso a través del corrector. Las fuentes principales del azufre son los sulfatos, que están presentes sobre todo en las aguas minerales Las fuentes del bromo son Agua del mar y minerales: bromoargirita (AgBr), embolita (AgBrCl), iodembolita (AgBrI) Las principales fuentes naturales de los compuestos organoclorados son los océanos (casi un 3% de los mismos es cloro), los incendios forestales y la actividad micótica. Macronutrientes: | Carbono | CO2 | 44 % | Componente de compuestos orgánicos. | Oxígeno | H2O u O2 | 44 % | Componente de compuestos orgánicos. | Hidrógeno | H2O | 6 % | Componente de compuestos orgánicos. | Nitrógeno | NO3- o NH4+ | 1-4 % | Aminoácidos, proteínas, nucleótidos, ácidos nucleicos, clorofila y coenzimas. | Potasio | K+ | 0,5-6 % | Enzimas, aminoácidos, y síntesis de proteínas. Activador de muchas enzimas. Apertura y cierre de estomas. | Calcio | Ca2+ | 0,2-3,5 % | Calcio de las paredes celulares. Cofactor enzimático. Permeabilidad celular. Componente de la calmodulina, un regulador de la membrana y de las actividades enzimáticas. | Fósforo | H2PO2- o HPO42- | 0,1-0,8 % | Formación de compuestos fosfatados de “alta energía” (ATP y ADP). Ácidos nucleicos. Fosforilación de azúcares. Varios coenzimas esenciales. Fosfolípidos. | Magnesio | Mg2+ | 0,1-0,8 % | Parte de la molécula de clorofila. Activador de muchas enzimas. | Azufre | SO42- | 0,05-1 % | Algunos aminoácidos y proteínas. Coenzima A. | Micronutrientes: | Hierro | Fe2+ o Fe3+ | 25-300 ppm | Síntesis de clorofila, citocromos y nitrogenasa. | Cloro | Cl- | 100-10.000 ppm | Ósmosis y equilibrio iónico, probablemente esencial en reacciones fotosintéticas que producen oxígeno. | Cobre | Cu2+ | 4-30 ppm | Activador de ciertas enzimas. | Manganeso | Mn2+ | 15-800 ppm | Activador de ciertas enzimas. | Zinc | Zn2+ | 15-100 ppm | Activador de ciertas enzimas.