Las Mujeres de Wal

LAS MUJERES DE WAL-MART Fernanda Nicolle Watanabe Hatches 2013-38877 1. ¿Qué impacto financiero potencial cree que pod

Views 222 Downloads 5 File size 46KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LAS MUJERES DE WAL-MART Fernanda Nicolle Watanabe Hatches

2013-38877

1. ¿Qué impacto financiero potencial cree que podría tener la demanda sobre Wal-Mart? Podemos considerar dos impactos potenciales; el primero la cantidad que tiene que pagarse como compensación a todo el número de mujeres de la empresa que está vinculada a la demanda y la segunda es que el número de ventas baje, al igual que el ingreso, originado por la mala reputación que se ganaría la empresa por esta demanda y que por este motivo empiece a perder clientes. También podemos considerar la falta de futuros trabajadores o proveedores en la empresa, causado por el conocimiento de la mala función y trato empresarial. 2. ¿Cuáles son las mayores quejas morales de las mujeres que demandan Wal-Mart? ¿Crees que estas quejas están justificadas? ¿Por qué? Las mayores quejas presentadas son la discriminación a las mujeres en aspectos relacionados a promociones, salario, capacitación administrativa y asignación de trabajo. Los análisis que los expertos llevaron a cabo fueron de vital importancia. Gracias a dichos análisis se pudo conocer la existencia de porcentaje en temas porcentuales de las oportunidades de promoción de puesto a hombres en vez que a mujeres. Entonces eso obvio que las quejas están justificadas, ya que es claro que la situación en la que se encontraban las mujeres trabajadoras de Wal-Mart. 3. ¿Qué factores piensas que implican las discrepancias descubiertas en el informe de Drogin? Estos comportamientos se dieron por pensamientos machistas. Muchas veces se piensa que los hombres son más capaces por poseer los cargos de gerencia. Se pensaba que la mujer solo servía como como ama de casa, para el cuidado de los niños y el hogar. Con esos pensamientos en mente, los hombres tenían más oportunidades en la obtención de trabajos. 4. ¿Qué piensas que debe hacer, si es que se debe hacer algo, Wal-Mart para corregir estas discrepancias? ¿Debe la compañía instituir un programa de promoción de “Acción afirmativa” para las empleadas? Si es así, ¿cómo debe ser este programa?

Sí, yo considero que Wal-Mart debe tomar acciones para corregir dichas discrepancias. Al desarrollar un programa de promoción de “Acción Afirmativa”, promueve la igualdad, sin distinciones; es buena opción el hecho de desarrollar una política que incentive y ejecute promociones, asignaciones de trabajo e incrementos; del mismo modo estos criterios o factores deben ser cuantificables, para determinar y evaluar de manera más eficaz los criterios mencionados que han de ser desarrollados. 5. ¿Cree que las mujeres merecen ganar su demanda? Considero que sí lo merecen. Como ya se sabe los pensamientos machistas no son recientes, vienen desde una larga trayectoria en la historia y su erradicación aún no se ha logrado. Si Wal-Mart ganase la demanda esto incentivaría a que otras empresas implementen un sistema de discriminación sexual. Además, esta demanda también representa una violación a los derechos humanos; razón por la cual, reafirmo mi posición.